San Miguel de Allende cultura y tradición GIFF 2023

En el marco de la 26a edición del GIFF 2023, la puesta cultural se traslada a San Miguel de Allende, un espacio increíble en Guanajuato.

Tras una primera etapa llena de emociones y sorpresas en León, el Festival Internacional de Cine Guanajuato se muda a su ciudad natal, San Miguel de Allende, agradeciendo a todos los asistentes y participantes que han hecho posible el éxito de esta nueva edición.

En León tuvimos la oportunidad de ver la película Joan Baez — I Am A Noise, de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle en nuestra celebración inaugural. Se proyectaron los seis documentales universitarios del certamen Identidad y Pertenencia y se completó el Rally de 48 horas.

GIFF ofreció un homenaje nacional al director Luis Estrada, quien recibió la Cruz de Plata y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, además de compartir un poco de su experiencia de vida y trayectoria en una conferencia magistral.

Perdidos en la noche, la última película de Amat Escalante, fue presentada como muestra especial en el Teatro del Bicentenario después de haber cosechado éxito en Cannes. El director, junto al elenco y su equipo creativo, participaron en una interesante sesión de preguntas y respuestas con la audiencia.

El viernes 22 GIFF presentó la estrategia En Guanajuato Cero Violencia Contra la Mujer, en colaboración con la Secretaría de Salud de Guanajuato, cuya vocera Eréndira Ibarra compartió un mensaje de prevención y emancipación. Ese mismo día estrenamos la cinta Thunder, de la directora Carmen Jaquier como parte de la programación que enfoca la filmografía de Suiza, país invitado de honor de este año. En la gala nos acompañó la agregada de la Embajada de Suiza en México, Laure Nashed. 

GIFF cuenta como cada año con una excelente selección de 201 películas. En el paso del GIFF por León el público pudo disfrutar de muestras representativas con los mejores largometrajes y cortometrajes, divididos en distintos programas y sedes. 

Agradeciendo la hospitalidad de los leoneses, y esperando encontrarnos de nuevo cada año, el GIFF XXVI se despide de esta ciudad pidiendo ¡Más cine por favor!

Lo que no sabías de Threads y los datos que recopila de ti

Lo que no sabías de Threads y los datos que recopila de tiCon el reciente lanzamiento de Threads, la nueva red social impulsada por Meta, es importante que sepas más sobre los datos que podrías estar compartiendo.Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- Meta ya tiene una nueva red social que se suma al imperio de Facebook, Instagram y WhatsApp. Millones de usuarios utilizan una o más de estas redes sociales. Y, en consecuencia, millones de datos que sirven para nutrir perfiles de cada uno de nosotros. En sólo sus primeras horas de lanzamiento, Threads logró 10 millones de usuarios. Esto sin considerar que esta app no se ha lanzado en la Unión Europea, debido a ciertas regulaciones que han buscado cuidar la recolección de datos relacionados con la salud, las finanzas, las compras, los contactos, los datos de uso, el historial de navegación y otra información personal y confidencial de todos los usuarios que dan clic y aceptan la política de privacidad de Threads sin antes leer esta información de manera atenta. Pero ¿Qué datos personales está recolectando Threads a diferencia de Twitter? De acuerdo a su Política de Privacidad, Threads maneja 80 fuentes, contra 54 de Twitter. Eso posiciona a la nueva red social de Meta como la app con la mayor cantidad de datos recopilados dentro de tu celular, y esto ocurre en el momento que desde Instagram le das acceso y autorización a Threads para unir los datos de las dos aplicaciones. Entre los datos que se comparten están el nombre, correo electrónico, IDs de usuario y número de teléfono. Asimismo, la aplicación puede llegar a recopilar datos de información personal tales como opiniones políticas o creencias religiosas, orientación sexual y otra información. Uno de los datos que más ha llamado la atención de Threads al momento de recopilar información. Se trata de data sobre salud y fitness con el objetivo, según indica la misma app, de “funcionalidad de la aplicación, análisis, prevención de fraudes, seguridad y cumplimiento y gestión de cuentas”.En este sentido, Lázaro Bustio, Profesor Investigador de la recién lanzada Ingeniería en Ciencia de Datos de la Universidad Iberoamericana, apuntó que si bien no es posible saber a ciencia cierta cuáles son los intereses de la compañía, es importante que los usuarios sean conscientes del tipo de información que están brindando y si están dispuestos a hacerlo a pesar de las consecuencias que esto puede implicar. “En el mundo actual, muchas personas dejan de lado la importancia de la información que estamos dando a marcas y empresas; por ejemplo, cobra sentido que compartamos información sobre nuestra salud a una app que vamos a utilizar para este fin, pero resulta muy extraño que suceda con una red social que no tiene sentido que conozca estos datos. Recordemos que Meta tiene una sombra de escándalos sobre el uso incorrecto de los datos que recopilan de sus usuarios y recientemente recibió una multa de 1,300 millones de dólares por esto” Apuntó el experto de la Ibero. Pero como usuarios, ¿Qué recomendaciones de seguridad podemos seguir? A continuación, Lázaro Bustio, quien además es experto e investigador en temas de Ciberseguridad, nos menciona algunas de ellas. No publiques información privada (la dirección de casa, fotografías íntimas, datos médicos o financieros)Utiliza, siempre que sea posible, la verificación en dos pasos: ya cualquier teléfono móvil o plataforma ofrece medidas extra de seguridad si sabemos utilizarlas.Habilita el modo ‘privado’ o ‘solo amigos’. Reduciendo el alcance, limitamos la opción a contactos no deseados.Sal de la cuenta cuando no la estés utilizando, en lugar de dejarla siempre abierta.Denuncia y reporta a la red social de que se trate, por sus canales habilitados, siempre que detectemos cualquier actividad sospechosa y denuncia también a las autoridades competentes si el problema persiste o sale del mundo cibernético al físico.Vigila y protege a los más jóvenes (por mucho que sean nativos digitales, los niños menores de cierta edad no deberían utilizar estas redes sin vigilancia). También vigila a personas mayores o que no tienen desarrolladas tantas habilidades digitales (no solo los niños, también los mayores son a veces presa fácil para los ciberestafadores).Lee los términos de seguridad antes de aceptar. Sí, sabemos que es una tarea ardua, pero es importante saber qué estamos compartiendo y a quién. Nos guste o no, las redes sociales son la herramienta de comunicación por excelencia de este milenio, es por eso que, es importante que los usuarios estemos cada vez más informados sobre la importancia de nuestros datos, y la información que estamos compartiendo con empresas, e incluso con estafadores a través de estos canales, podemos comenzar aplicando estas recomendaciones de seguridad. Si quieres saber más sobre esto y sobre la nueva Ingeniería en Ciencia de Datos impulsada por la Universidad Iberoamericana, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Instituto Natura México | Tres claves para fomentar la lectura en la niñez

  • Leer conlleva el dominio de una serie de habilidades y destrezas perceptivas e intelectuales por parte de las niñas y niños que los acompañan a lo largo de su vida.

Ciudad de México a 25 de julio de 2023.- El acercamiento a la lecturaes crucialdesde la primera infancia para todas las niñas y niños, ya que fomenta habilidades que serán útiles para toda la vida como la estimulación de la imaginación, el acercamiento con la creatividad y reflexión, así como la ampliación del habla y vocabulario. Sin embargo, a pesar de que es una actividad crucial en el desarrollo de las personas los datos del Instituto Natura México revelan que 1 de cada 3 niñas y niños no tiene experiencia lectora y no cuenta con las competencias básicas de lectura al llegar a tercero de primaria, y ¿qué consecuencias tiene? El rezago educativo compromete el desarrollo y las posibilidades verdaderas de tener un futuro pleno.

En la niñez se suele relacionar la presencia de libros con una actividad escolar por lo que en muchas ocasiones el fomento a la lectura no es una actividad presente en el periodo vacacional. Sin embargo, muchas investigaciones muestran que leer en este periodo favorece la curiosidad, estimula al cerebro y aumenta la disposición a aprender.

“Es importante que los niños y las niñas vean la lectura como algo divertido y placentero en lugar de percibirlo como una tarea difícil, por eso, el acompañamiento de las figuras parentales para crear una serie de actividades que ayuden a fortalecer lo aprendido en el ciclo escolar y se exploren nuevos conocimientos que pongan a reflexionar a los estudiantes en la etapa vacacional es vital”, comentó Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México.

Dedicar al menos 10 a 15 minutos diarios de lectura, es una de las claves para tener éxito en el proceso de aprendizaje literario, aunado a una serie de prácticas que despierten el interés y la curiosidad de las niñas y niños para que la lectura se vuelva un hábito positivo.

Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) menciona que el pasar tiempo con los libros también crea momentos especiales para que se establezca un vínculo entre padres e hijos.[1]

A continuación, tres claves para fomentar la lectura en los infantes:

  1. Dar el ejemplo y acceso a textos: es importante que las niñas y niños vean a otras personas leer libros, periódicos o revistas y tener a su disposición distintos textos. Cuando salgan de casa lleven siempre consigo un texto para los tiempos de espera o como objeto de entretenimiento.
  2. Elegir lecturas dinámicas: la lectura es un acto placentero que nos conecta con otras personas y nos permite conocer el mundo. Selecciona textos que te gusten.
  3. Leer como un regalo: te invitamos a leer en voz alta con las niñas y los niños sin pretender tenerlos todo el tiempo en silencio. Con escucha atenta y respetuosa, intenta conectar, envolver, atrapar y compartir un momento de disfrute.

Instituto Natura México está convencido del poder que tiene la lectura en el desarrollo de las personas por ello trabaja en alianzas con distintas Secretarías de Educación Estatales en la construcción de una Política de aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales que busca mejorar y garantizar la calidad educativa enfocada en los primeros tres grados de primaria.

Desde el ciclo escolar 2022-2023 se beneficiaron a más de 120 mil estudiantes que actualmente cursan la primaria baja en más de 1,300 escuelas públicas de estados como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán con los que se han firmado convenios de colaboración.

Además, el Instituto reconoce su responsabilidad como agente de transformación social y, en ese sentido, asume el compromiso de mejorar el medio del que forma parte, contribuyendo para desarrollar una sociedad más justa, próspera y con oportunidades para todas las personas.

Rafael Lourenco de ClearSale se incorpora al Consejo Asesor del MRC

Ciudad de México, 25 de julio del 2023.-, ClearSale, (https://es.clear.sale/), la primera y única empresa de RiskTech en América Latina, anunció el nombramiento de Rafael Lourenco como miembro del Consejo Asesor del Merchant Risk Council (MRC), en su capítulo LATAM.

“Durante más de 20 años, el MRC ha estado luchando contra el fraude en ecommerce. A nombre de ClearSale, me da mucho gusto integrarme al consejo. Estoy dispuesto a contribuir al buen funcionamiento de la organización y a aportar nuevas ideas para la prevención y el combate del fraude en América Latina, región en la que nació ClearSale y en donde cuenta con una vasta experiencia”, comentó Rafael Lourenco, Vice-Presidente Ejecutivo de ClearSale.

Rafael colabora en ClearSale desde el 2008 y ha sido un elemento esencial en la internacionalización de la empresa. Cuenta con una licenciatura en estadística de la Universidad Estatal de Campinas y una Maestría en Economía y Finanzas por la Fundación Getulio Vargas.

El MRC es una organización sin fines de lucro que conecta a profesionales de pago y prevención de fraude de comercio electrónico a través de programas educativos, grupos comunitarios en línea, conferencias y eventos. Integrado por más de 800 empresas, incluyendo a ecommerce y proveedores de soluciones, proporciona educación acerca de la prevención de fraudes, optimización de pagos y gestión del riesgo.

San Miguel de Allende se viste de gala con el GIFF 2023

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) da inicio a su 26ª edición en la ciudad de San Miguel de Allende, después de haber emocionado al público en León durante los últimos días. GIFF reúne una vez más a cineastas, actores, amantes del cine y entusiastas de la industria cinematográfica de todo el mundo para celebrar la magia del séptimo arte.

Con más de 200 películas seleccionadas de entre miles de presentaciones de todo el mundo, el GIFF promete una experiencia cinematográfica inigualable para los asistentes. La programación incluye cortometrajes, documentales, animación, ficción, además de las tradicionales muestras especiales Cine Entre Muertos, Niños en Acción y Locura de Medianoche. Suiza, nuestro país invitado de honor este año, nos trae una prueba selecta de su pujante filmografía además de conferencias que acercarán la cultura fílmica de nuestras naciones.

Durante la semana, se llevarán a cabo mesas redondas, talleres y conferencias impartidas por profesionales de la industria, brindando a los jóvenes talentos la oportunidad de aprender de los mejores y establecer contactos con expertos del cine.

El GIFF no solo celebra el arte del cine, sino que también reconoce y honra el trabajo de cineastas destacados. En esta edición, la primera actriz Arcelia Ramírez y la destacada productora Tita Lombardo serán homenajeadas en la reunión anual de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión por su invaluable contribución al cine nacional. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un diálogo con ellas y disfrutar de algunas de sus cintas más aclamadas.

Con la combinación de la belleza histórica de San Miguel de Allende y la magia del cine, el Festival Internacional de Cine Guanajuato se ha convertido en un evento imperdible para todos los amantes del séptimo arte. En su edición 26, el GIFF continúa siendo un faro para la expresión cinematográfica independiente, un lugar de encuentro para la creatividad y una plataforma para promover la diversidad cultural a través del cine. GIFF llevará a cabo sus actividades en San Miguel de Allende hasta el jueves 27, y en Irapuato del viernes 28 al lunes 31 de julio. 

HEROES: A VIDEOGAME SYMPHONY, la magia de la música favorita de los gamers en vivo

Por primera vez en México, “HEROES: A VIDEO GAME SYMPHONY” se presentará en los recintos más importantes de nuestro país para conquistar al tan numeroso público gamer de nuestro país:

Arena Monterrey
31 de enero de 2024

Arena CDMX
01 de febrero de 2024

La esperada música de videojuegos llega con el concierto “Heroes: A Video Game Symphony”, que dará inicio a su gira mundial el próximo 11 de agosto de 2023 con la Orquesta Sinfónica de Baltimore y el Coro Handel de Baltimore.

Jason Michael Paul – productor y creador del primer concierto de “FINAL FANTASY” en Estados Unidos, del concierto de The Legend of Zelda por su 25 aniversario, “The Legend of Zelda: Symphony of the Goddesses concerts”, y fundador de JMP Entertainment – imaginó a los “Héroes”, como una experiencia para llevar a los miembros de la audiencia en un viaje, como lo establece Joseph Campbells en el ‘monomito’ o mito único: un marco narrativo que se puede ver en muchos de los juegos, películas, y libros a lo largo de la historia.

Cada etapa en el ‘monomito’ es un capítulo de nuestra historia y cada juego o selección musical fue elegido principalmente por su idoneidad en la sección donde se presenta.

La historia de todos es la historia de un héroe, contada a través de los asombrosos mundos de otros héroes, en una experiencia inolvidable que no te puedes perder.

JMP Entertainment celebra su 20 aniversario desde inicio del videojuego inaugural y la serie de conciertos con “Dear Friends: Music from FINAL FANTASY”; Paul ha producido más de 300 conciertos de música de videojuegos desde la presentación inaugural en Estados Unidos en 2004, catalogándolo como un experimentado productor de conciertos que es conocido por organizar eventos en todo el mundo para notables artistas como Luciano Pavarotti y los Tres Tenores; Paul se dio cuenta de que si los asistentes asiduos a los eventos filarmónicos, dejan de lado sus nociones preconcebidas sobre la cultura del juego, podrían apreciar la riqueza musical, así como lo virtuosos y mágico de las bandas sonoras de videojuegos.

Su visión fue acertada y por eso tiene un fenómeno global en las últimas dos décadas. “Es más que maravilloso celebrar nuestro 20 aniversario con estos incomparables ‘Héroes’, en una serie de conciertos sin igual”, señala Paul. “La narrativa del héroe es tan fundamental para la experiencia humana y estas increíbles piezas sinfónicas de videojuegos que traen esa rica esencia a la vida”.

Para la serie de conciertos “Héroes”, una orquesta de 70 elementos se unirá a un coro para interpretar nuevos arreglos de una variedad de canciones de múltiples franquicias de videojuegos, que incluirá los títulos de “FINAL FANTASY”, “Chrono Cross”, “Chrono Trigger”, “Portal 2”, “BioShock”, “Guild Wars 2”, “Oblivion: The Elder Scrolls”, “Skyrim: The Elder Scrolls”, “Blades: The Elder Scrolls”, “Fallout”, “Starfield”, “Castlevania”, “Metal Gear Solid”, “Halo”, “Mass Effect”, “Dear Esther”, “Journey”, “God of War”, “Dragon Age”, “Shadow of the Colossus” y más.

La serie de conciertos prometen un formato completamente nuevo y la experiencia definitiva para los aficionados a los videojuegos y a la música por igual.

Además, la historia del concierto es narrada por el ganador del premio BAFTA, Nigel Carrington, del popular videojuego “Dear Esther” y una serie de otros créditos.

También, los conciertos contarán con arreglos especiales de “Fallout”, “Blades: The Elder Scrolls” y “Dragon Age”, bajo la participación del compositor de la serie Inon Zur, quien se dijo feliz con esta participación: “Me siento muy honrado y encantado de que mi música se interprete en el increíble concierto “Heroes: A Video Game Symphony”, y tener a una de las mejores orquestas del mundo interpretando mi música es un sueño hecho realidad”, expresó.

Información General

Arena Monterrey:

  • Venta general: 27 de julio, 10:00 horas.
    -Puntos de venta: A través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena Monterrey, Palacio de Hierro e Innova Sport.

Arena CDMX:

  • Venta general: 27 de julio, 10:00 horas.
    -Puntos de venta: A través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, Palacio de Hierro y Soriana.

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

#

Para más información sobre el evento:
Dante Guillén Cáceres
Vocero Nacional
Zignia Live

Zignia Live forma parte del Grupo Avalanz y es una de las principales empresas de promoción de espectáculos en México y Latinoamérica, ubicándose dentro del “Top 20” de las promotoras con mayor actividad en el mundo. Zignia Live es proveedor de contenidos de importantes recintos en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Torreón, Tampico, Monterrey y ofrece experiencias únicas y memorables a través de la presentación de espectáculos en vivo de calidad mundial en el ámbito musical, artístico y deportivo.

Sobre Jason Michael Paul Entertainment
Jason Michael Paul Entertainment es un servicio completo independiente de entretenimiento y conciertos, una Agencia de promoción dedicada a crear experiencias de marca para artistas y corporaciones para entornos itinerantes, temporales y permanentes en todo el mundo.


Un pionero y líder en la industria de conciertos sinfónicos en vivo, JMP Entertainment ha trabajado con ‘Los Ángeles Filarmónica’, ‘Sinfónica de San Francisco’, ‘Orquesta de Filadelfia’, ‘Sinfónica de Sídney’, y ha sido responsable de producir conciertos de renombre mundial, incluyendo eventos para Los Tres Tenores, Luciano Pavarotti, Queridos Amigos ~ Música de FINAL FANTASY, Más Amigos ~ Música de FINAL FANTASY, PLAY! Una sinfonía de videojuegos, Conciertos del 25 aniversario de The Legend of Zelda, The Legend of Zelda: Symphony of the Goddesses, y National Geographic: Symphony for Our World Giras de concierto. JMP Entertainment presenta lo mejor en artes escénicas y entretenimiento familiar.
Los conciertos adicionales incluyen la Cincinnati Pops Orchestra (la primera vez que hacen un concierto con música de videojuegos) el 16 y 17 de septiembre y la Sinfónica de Atlanta el 21 y 22 de septiembre; y muchas más fechas serán anunciadas en las próximas semanas. “Heroes” está ofreciendo mercancía exclusiva con licencia oficial a los fanáticos, y la grabación del espectáculo de “Heroes” está prevista para 2024.

Alsea lleva a cabo su primera carrera con causa recaudando 3 mil kilogramos de arroz fortificado

El evento contó con la participación de 1,000 colaboradores y sus familias.

·         Cada participante inscrito donó un kilogramo de semillas por cada kilómetro recorrido; las categorías fueron de 3, 5 y 10 km.

·         Gracias al entusiasmo y participación de los participantes, se lograron recaudar 3 mil kilogramos de arroz que serán destinados a la Red de Bancos de Alimentos de México y beneficiarán a 745 familias mexicanas.   

Ciudad de México a 25 de julio de 2023 — Este sábado 22 de julio se llevó a cabo por primera vez la Carrera Alsea con Causa, en la que por cada kilómetro recorrido se apoyará a la alimentación de comunidades vulnerables por medio del movimiento Va por mi Cuenta, encabezado por Fundación Alsea, A.C.

El evento contó con la participaron de mil colaboradores de la empresa y familiares, quienes donaron un kilogramo de semillas por cada kilómetro recorrido, de acuerdo con las categorías disponibles de 3, 5 y 10 kilómetros

Previo al arranque de la carrera, Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C., comentó: “En Alsea tenemos muy claro que nuestros colaboradores son el corazón del negocio. Hoy unimos a todos los colores que crean a Alsea bajo un mismo propósito: contribuir a la causa de erradicar la pobreza alimentaria de México.”

Gracias al entusiasmo y participación de los colaboradores, se lograron recaudar 3 toneladas de arroz fortificado que se traducen en 3,000 paquetes alimentarios enriquecidos que serán destinados a la Red de Bancos de Alimentos y beneficiarán a 745 familias mexicanas.

“Es un gusto compartir con los colaboradores de Alsea los mismos valores de la compañía, asumiendo el compromiso con las comunidades en donde operamos.  Nuestro modelo de negocio está enfocado en crear valor compartido y esto lo reflejamos en todas las actividades que realizamos, como esta carrera que, además de fomentar la sana convivencia, busca beneficiar a comunidades vulnerables”, agregó Alberto Torrado.

“Para nosotros es un motivo de orgullo apoyar estas iniciativas que combinan el ejercicio y la diversión entre los colaboradores y sus familias y, además, apoyar una de nuestras principales causas que es combatir el hambre que padecen miles de personas en México”, dijo Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Por su parte, Mariana Jiménez, Directora General de la Red de Bancos de Alimentos de México señaló: “Alsea es el principal aliado en inversión social de nuestra Red y nos llena de emoción seguir creciendo y amplificando nuestras acciones conjuntas a través de aportaciones como la de hoy, donde cientos de colaboradores corrieron para contribuir a nuestra causa.”

¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? Las redes sociales tienen las respuestas


¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? Las redes sociales tienen las respuestas 


El debate mundial sobre el clima indica que hay grandes expectativas de que las empresas aporten soluciones, pero predomina el escepticismo sobre el lavado verde corporativo que aún prevaleceParís, 25 de julio 2023 – Dassault Systèmes, Capgemini y Bloom publicaron el primero de sus estudios sobre “Inteligencia Social para la Acción Climática”, que analiza las razones por las cuales, a pesar de que cada vez son más evidentes los signos del cambio climático, no se están tomando medidas concretas para enfrentar el desafío. El principal obstáculo que revela este análisis, realizado entre febrero y octubre de 2022, es el escepticismo de los consumidores generado por el lavado verde también conocido como “greenwashing”. Durante este período también se observó un aumento de la ansiedad ecológica (eco-ansiedad) y la frustración por la falta de información fidedigna y relevante para orientar la acción climática. 

El objetivo del estudio conjunto es comprender mejor los obstáculos que impiden actuar frente al cambio climático y cómo pueden eliminarlos los ciudadanos para limitar el impacto del calentamiento global. Para ello, Bloom, una plataforma de inteligencia artificial dedicada al análisis de redes sociales, analizó la “conversación global sobre el clima”, y en particular los obstáculos a la acción climática, utilizando una matriz de referencia sobre el tema. A lo largo de 8 meses, más de 330 millones de personas expresaron su opinión sobre el tema con firmeza y pasión. Si el escepticismo climático es ahora marginal (aunque genere un eco desproporcionado, sobre todo en los Estados Unidos), el debate sobre la mejor manera de afrontar el problema es intenso, en un año caracterizado por el empeoramiento de las alteraciones climáticas, con dramáticas consecuencias para la humanidad (olas de calor, sequías, incendios, inundaciones, huracanes, etc.). 
Las principales barreras que dificultan la acción por el clima que se desprenden del estudio de 2022, según su orden de importancia, son: 
Optimismo dividido” de empresas e instituciones sobre sus avances en cuestiones ambientales, ya sean significativos o menores. Como el impacto real de estos avances suele ser difícil de apreciar, la excesiva comunicación positiva y oportunista, que a veces contradice los análisis de los expertos (en cuyo caso puede denominarse “lavado verde”), crea una disonancia que genera desconfianza y desalienta la acción. Los consumidores, sobre todo los más jóvenes, han ido madurando en estos temas y son ahora muy sensibles a ellos. El “optimismo dividido” también afecta a quienes piensan que la tecnología es la solución a la emergencia climática hasta tal punto que no es necesario actuar. Falta de información confiable sobre soluciones: los ciudadanos, en busca de “información veraz”, quedan paralizados ante la información contradictoria o la desinformación, lo que provoca desconfianza y un sentimiento de impotencia. Durante 2022, se observó un aumento en el número de publicaciones y en el índice de interacción en este aspecto, que se caracterizó por fuertes emociones negativas. En este contexto, instituciones y autoridades como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que publicó su 6º informe en abril de 2022, son referencias sumamente esperadas. 
Temor a las repercusiones sociales negativas de las medidas climáticas: la justicia social está en el centro de la conversación sobre el clima. En un año caracterizado por la inflación, el costo de la vida se está convirtiendo en un tema cada vez más importante en el debate sobre los drásticos cambios de estilo de vida necesarios para limitar el calentamiento a 1.5 °C (energía, transporte, alimentación, etc.). A los ciudadanos les preocupa especialmente que las poblaciones más vulnerables no sean las primeras víctimas. 
Delegación de autoridadconsiderar que la acción por el clima es responsabilidad de otros y no de uno mismo. El informe muestra que las empresas se consideran las más preparadas para actuar eficazmente a largo plazo, por delante de las acciones aisladas y muy por encima de los gobiernos. Los consumidores consideran que el efecto “colibrí” de las acciones individuales ya no es suficiente ante la magnitud de la urgencia climática actual y que las empresas, que se perciben como responsables de una parte del problema, tienen capacidad para tener un impacto a gran escala y más rápidamente que los gobiernos. 
Desesperación ante el cambio climático: la gente se siente impotente ante el impacto del cambio climático, a tal grado que se siente desalentada a actuar. Esta barrera, que ha registrado un número cada vez mayor de publicaciones e interacciones a lo largo de 2022, tiene la mayor participación y el mayor porcentaje de emociones negativas entre todas las barreras estudiadas. “En la lucha contra el cambio climático, dos elementos marcarán la diferencia: la medición científica y precisa, y la colaboración y el diálogo entre todos los grupos de interés. Nuestras capacidades científicas de medición, simulación y diagnóstico planetario han progresado considerablemente estos últimos años, permitiendo realizar simulaciones y proyecciones cada vez más precisas gracias a la IA. Al mismo tiempo, debemos fortalecer nuestras capacidades para escuchar a todos los grupos de interés y a los ciudadanos, con el fin de que cada persona pueda contribuir a los cambios que son necesarios a su propio nivel, afirma Philippine de T’Serclaes, Chief Sustainability Officer de Dassault Systèmes. “Para tener éxito en las transiciones del siglo XXI, tendremos que mantener y fortalecer el vínculo entre ciencia, ciudadanos, empresas e instituciones públicas. En la era de las plataformas, podemos movilizar con precisión nuevas capacidades de colaboración, observación y comunicación, como las redes sociales, para comprender las posturas y superar los obstáculos a la acción climática. Esta comprensión permitirá a las industrias innovar de manera diferente al movilizar el imaginario colectivo
Por su parte, Cyril Garcia, Director de Servicios Globales de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Capgemini y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo, añadió: “La opinión pública ha adquirido una gran madurez en la comprensión de la acción por el clima y de la escala a la que debe producirse. Nuestra investigación muestra que las empresas están en primera línea, no solo para ajustar sus modelos de negocio hacia una economía más sostenible, sino también para ser más explícitas y transparentes sobre el impacto de sus acciones. Sin embargo, hoy en día no están necesariamente preparadas para responder a estas expectativas. El reto para ellas será ahora trabajar más estrechamente con sus socios y clientes para restaurar la credibilidad y la confianza en este debate, e impulsar a todos los grupos de interés hacia una economía baja en carbono”.  “La investigación de Bloom revela que el camino del desarrollo sostenible no es inmune a la proliferación de la desinformación y la influencia. La ausencia de puntos de referencia sólidos provoca dudas, sospechas y desánimo ante los compromisos de empresas o gobiernos. Es fundamental que las marcas construyan una nueva narrativa más activista”, concluye Bruno Breton, fundador y CEO de Bloom. 
Metodología 

Cumple dos años en México Scan & Go, la innovación exclusiva de Sam’s Club.

Con el objetivo de brindarle la mejor experiencia de compra a sus socios, Sam’s Club introdujo Scan & Go a nuestro país en el año 2021, en el contexto de la pandemia por Covid-19. Esta innovación exclusiva, que vive dentro de la aplicación móvil del formato de negocio, ayudó a reducir los tiempos de compra y el contacto con otras personas, reforzando los lineamientos de sana distancia vigentes en esos momentos.

En julio de 2023 Scan & Go cumple dos años en el país, siendo una herramienta única en su tipo que permite que los socios de Sam’s Club hagan sus compras sin hacer filas, al escanear los productos mientras los toman de los anaqueles y pagando de manera digital desde la aplicación.

El éxito de Scan & Go en México

A dos años de su implementación, más de 70 mil socios utilizan diariamente Scan & Go para hacer las compras para su hogar o negocio, siendo nuevos usuarios el 10% de estos, lo que significa que cada vez más socios ahorran tiempo en sus compras, adoptando esta innovación tecnológica.

Sobre las tendencias de compra de los socios de Sam’s Club, durante el primer trimestre de 2023, tanto los pedidos en línea como el número de socios crecieron más del 20% contra el año pasado. Los socios omnicanal, es decir que compran en club y en línea, tienen una tasa de renovación de su membresía superior al 90%, cifras que reflejan la aceptación de las innovaciones tecnológicas que brinda el club de precio a sus socios ávidos de nuevas herramientas que les permitan ahorrar tiempo y mejorar su experiencia de compra.

Scan & Go es una herramienta estratégica de Walmart de México y Centroamérica para liderar la experiencia omnicanal, está en operación en los 168 clubes que tiene el formato en el país, y se encuentra dentro de aplicación de Sam’s Club México, disponible en las tiendas de iOS Android.

INVASIÓN SECRETA: 5 DATOS SOBRE EL DETRÁS DE ESCENA DEL EMOCIONANTE THRILLER DE ESPIONAJE DE MARVEL STUDIOS QUE PRESENTA SU EPISODIO FINAL MAÑANA

INGLATERRA 

Todo el rodaje de Invasión Secreta transcurrió en Inglaterra, en línea con el deseo del equipo creativo de imprimirle un estilo realista a la serie. Algunas escenas se grabaron en Hatfield House, en el condado de Hertfordshire al norte de Londres, otras se filmaron en las afueras de la mencionada ciudad y otras regiones del país. A su vez, se construyeron varios sets en Pinewood Studios, minimizando el uso de efectos visuales. Para un actor, es muy diferente actuar frente a una pantalla azul, en comparación a tener un increíble set con partes que funcionan. Le da una sensación de realidad a todos los que están involucrados, desde el director de fotografía y los actores hasta el director. Cuando decidimos construir tantos de estos sets y usarlos en lugar de usar efectos visuales, sabíamos que eso influiría en todos nuestros departamentos de una manera poderosa y significativa”, relata la coproductora ejecutiva Allana Williams.  

En el mismo sentido, el diseñador de producción Frank Walsh agrega: “La idea era que los espectadores sintieran que podían estar en ese lugar o sentirse identificados, en el sentido de conocerlo o poder viajar asta allí.Filmamos en Brixton, por ejemplo. Es un lugar real con personas de verdad, y un lugar que se puede identificar con el mundo que uno habita”.  

SALA DEL REACTOR ESTÁ INSPIRADA EN UNA CENTRAL NUCLEAR DE BUDAPEST 

En la serie, una parte importante de la acción transcurre en la sala del reactor, un espacio inhabitable para los seres humanos debido a la radiación que es tomado por los Skrulls para aprovechar la fuente de energía remanente. Para darle vida al lugar, Walsh visitó una central nuclear de Budapest y se inspiró en ella, y luego diseñó junto a su equipo una máquina con forma de ojo que se ubica en el centro de la sala y representa la tecnología Skrull en las escenas.  

“Frank Walsh creó un espacio extraordinario para nosotros, y Remi Adefarasin, el director de fotografía, creó una iluminación increíble para el diseño de Frank. Era como estar en un teatro circular. Y los actores entraron al set y funcionó de maravillas, especialmente por el gran trabajo que hicieron Frank y Remi”, señal

EL REFUGIO DE LOS SKRULL DEBÍA LUCIR TOTALMENTE DETERIORADO 

Otro espacio protagónico en Invasión Secreta es el área conocida como Nuevo Skrullos, donde viven en clandestinidad los Skrulls refugiados. El set construido para tal fin representa un complejo fabril construido hace 50 años, con edificios abandonados y completamente deteriorados por el envejecimiento natural y el abandono.  

Walsh supo desde el comienzo que esa estética deteriorada era clave para contar la historia de los Skrulls rebeldes. “Los cielorrasos se vinieron abajo, hay humedad, todo está muy feo. Pero no están tratando de mejorarlo. Para ellos no es un hogar. Es un lugar transitorio. Fue interesante crear ese tipo de ambiente”, concluye el diseñador de producción. 

El episodio final de Invasión Secreta estrena mañana, exclusivamente en Disney+.  

Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAME) se encuentran disponibles en Disney+. 

Salir de la versión móvil