Ejecutivos de Accor comentan sobre oportunidades de negocios en América Latina

Mauro Rial y Luis Mirabelli, de Accor, presentaron a los principales referentes de la industria hotelera de la región, las oportunidades de negocios para el mercado hispano reafirmando el compromiso del Grupo con su crecimiento en Latinoamérica

Buenos Aires, mayo 2023 – En el marco de su plan de expansión en la región, Accor presentó las oportunidades en Latinoamérica en el espacio “Sesion de Negocios”, organizado por inverTUR, plataforma orientada a los negocios que reúne a los tomadores de decisiones. Mauro Rial, COO North & Hispanic Americas – Premium, Midscale and Economy Brands, e Luis Mirabelli – VP Development South America (Países Hispanos PME) representaron a Accor durante la transmisión.

En un contexto que los mercados están demostrando interés en volver a viajar, principalmente los sectores más jóvenes, Rial y Mirabelli señalaron que el turismo, luego de la pandemia, se encuentra en un proceso de recuperación en alta velocidad cercano a los indicadores de 2019. Desde 2022 el índice de ocupación, versus los valores de tarifa media, tuvieron un aumento cercano al 20% y la misma tendencia se mantiene en lo que va del 2023.

Cabe destacar que la misma tendencia demuestra que los principales destinos que se han abierto a la demanda tienen que ver con el ocio y los viajes corporativos se están recuperando, aunque en menor medida – este tipo de viaje ahora también mezcla con ocio, tiempo libre y descanso (bleisure).

Rial y Mirabelli comentaron que Accor, grupo hotelero líder com 5.400 propiedades y 10.000 establecimientos de alimentos y bebidas en 110 países, continúa con su expansión principalmente por el modelo de franquicia, que representa alrededor del 80% del pipeline del grupo.

“En Latinoamérica tenemos una posición de liderazgo, con mucha fuerza en Brasil, y buscamos transferirlo a toda la región. El objetivo de Accor es mantener el modelo de negocios de éxito que tenemos como foco en las franquicias con un portfolio hoy en la región de un 60% de propiedades gerenciadas y 40 % franquiciadas”, comentó Mauro Rial.

Por su modelo de negocios, Accor ofrece todos los recursos para lograr su objetivo en cada mercado, ya que cuenta con un portafolio fuerte en las distintas categorías con sus más de 40 marcas, haciendo foco principalmente en las plazas de Brasil, Chile, Colombia y ahora México, que tras la reestructuración global pasa a formar parte de la división Américas. Con más de 1 millón de cuartos totales disponibles, el 70 % de la oferta hotelera en toda la región es operada por dueños independientes, algo que muestra un gran potencial de expansión.

“Accor es más que un grupo hotelero: somos una usina que brinda soluciones, con apetito y recursos para seguir creciendo en Latinoamérica. Tenemos la experiencia para dar nueva vida a la forma en que se viaja en la región”, dice Luis Mirabelli.

Además, Accor cuenta con el valor diferencial de haber desarrollado un efectivo programa de fidelidad, ALL – Accor Live Limitless, que como resultado consiguió que el 50% de todos los huéspedes provengan de su plan de fidelización.

Grabación completa en: https://www.youtube.com/watch?v=07_6frfvM-o

BIG BANG UNICO NESPRESSO ORIGIN: THE FUSION OF INNOVATION AND SUSTAINABILITY FROM TWO ICONIC SWISS BRANDS

Hublot and Nespresso, two Swiss icons, have joined forces on an exceptional project: the creation of a Big Bang timepiece based on recycling and circularity. This watch is the first to be made using recycled Nespresso aluminium capsules and coffee grounds.

As part of its Second Life initiatives over the last seven years, Nespresso has partnered with prestigious Swiss brands to create new products from used aluminium capsules. The Big Bang Unico Nespresso Origin, the result of the partnership between Hublot and Nespresso, shares the values of innovation, excellence and sustainability, which are at the core of both brands. Founded in 1980, Hublot is renowned for its Art of Fusion, developing new alloys, materials and composites, pushing the boundaries of different materials and placing rubber at the heart of the watchmaking industry by using it for its straps. And, since 1986, Nespresso has not only revolutionised the Art of Coffee with its portioned system that perfectly blends precision with an unforgettable taste, but has also added even greater value with its recycling system, designed in 1991, that separates the aluminium from the coffee grounds, enabling each component to be repurposed. And that’s how a coffee capsule can now become a watch, from strap to case.

CHARLY Recycle presenta la nueva campaña en pro del medio ambiente

Ciudad de México a 11 de mayo de 2023.- La economía circular es un modelo de producción en donde se pretende utilizar los materiales, productos y recursos el mayor tiempo posible mediante la reparación, reutilización, regeneración y reciclaje. Este último proceso es usado por algunas empresas conscientes y comprometidas con el medio ambiente para reducir la huella ambiental y para recordarnos que es necesario tener este tipo de acciones de manera individual y colectiva. CHARLY, la marca mexicana, unió su amor al deporte con el amor al medio ambiente y creó una colección de ropa y calzado hecho mediante residuos reciclados.

CHARLY Recycle nació con este objetivo: reducir la carga ambiental con productos necesarios para llevar el deporte a la vida diaria de las personas. Y lo ha hecho en conjunto con Plastic Oceans México, apoyando con un porcentaje de las ventas de esta colección para seguir sumando acciones que reduzcan el impacto ambiental. Pues ¿sabías que el plástico tarda en desintegrarse de 500 a 1,000 años y esto hace que termine con las vidas de animales y con el medio ambiente?

No es la primera vez que CHARLY sale de su zona de confort y el resultado fue la creación de una campaña disruptiva con locación en las playas y cenotes de Quintana Roo, México. Lugares que hablan por sí solos sobre la urgencia que debemos de tomar por salvar nuestro ecosistema y, como consecuencia, a nuestro planeta.
La marca mexicana reunió a algunos de los mejores buzos, fotógrafos, expertos en documentales subacuáticos, campeones de apnea, rescatistas, biólogos marinos y campeones de buceo libre para ser la imagen de esta campaña con la intención de dejar un mensaje claro y fuerte a todos los seres humanos: es hora de tomar medidas urgentes para cuidar nuestro planeta. La crisis climática está empeorando a un ritmo alarmante, y todos tenemos la responsabilidad de tomar acción. Cada pequeña acción cuenta. No podemos seguir ignorando las consecuencias de nuestras acciones. Debemos proteger nuestro hogar, nuestro planeta, para asegurarnos de que las generaciones futuras puedan disfrutar de él también.

Con la intención de que el mensaje esté activo durante todo el año, la marca deportiva ha estado participando en limpiezas de playas, reforestaciones y otros eventos importantes de la mano de Plastic Oceans México y se encargará de seguir sumando este tipo de acciones a su plan durante los años venideros, cada año con mayor potencia.

En cuanto a la elaboración, seguramente surgen dudas sobre el material usado para la ropa y el calzado y cabe decir que, sorprendentemente, las botellas de plástico no es lo único que se usa para la producción. En la colección se han usado los siguientes residuos:

• 17,296.74 kilos de PET reciclado
• 8,328.06 kilos de espuma reciclada
• 10,916.16 kilos de EVA reciclada
• 7,379.94 kilos de hule reciclado

Calidad inigualable, tacto extra suave y mayor durabilidad son algunas de las características de esta colección de productos ecológicos.

Puedes encontrar las nuevas prendas de la colección desde hoy 11 de mayo en tiendas físicas, CHARLY.COM y retailers de México. Sé parte del cambio y únete a la re-evolución.

Para mayor información se puede visitar la página
www.plasticoceans.org/mexico
Y para conocer la colección completa de CHARLY Recycle
www.charly.com

Acerca de los perfiles de expertos en océanos
Pedro Tapia
Originario de la Ciudad de México, 5 veces récord nacional, 2 de ellos vigentes y actualmente es el mexicano más profundo. Pedro se dedica a prepararse para seguir avanzando en su desarrollo personal como atleta y seguir representando a México en las competencias más reconocidas a nivel mundial. Es un apasionado de compartir este deporte con la comunidad, siendo coach e instructor.
Estrella Navarro
Bióloga marina y campeona de buceo libre. Considerada la primera mujer latinoamericana en ganar una medalla mundial yendo sin aletas a la profundidad.
Sub-Campeona Mundial 2015 con 27 Récords Mexicanos de 2010 a la fecha. Ha logrado 6 minutos 32 segundos sin respirar.
Rodrigo Alberto Friscione Wyssmann
24 agosto 1983, Cancún Quintana Roo, México. Instructor de buceo de tiempo completo y fotógrafo submarino. Su logro más grande ha sido ser finalista dos veces en el Wildlife Photographer Of The Year en Londres.
Luis Sánchez Chávez
Fundó la compañía Rango Extendido donde se dan todo tipo de cursos de buceo deportivo y técnico por parte de estas agencias: PADI, IANTD, TDI, NSS-CDS, DAN y EFR. Ha realizado documentales subacuáticos para la televisión mexicana e Internacional en donde ha ganado varios premios internacionales. Es expedicionario y ha encontrado barcos hundidos históricos, descubierto sistemas de cuevas sumergidas. Su buceo más largo fue de 9 horas y el más profundo de 200 metros.

QUEENS OF THE STONE AGE anuncia IN TIMES NEW ROMAN…

Queens of the Stone Age anuncia su esperado octavo álbum de estudio, In Times New Roman… que saldrá el 16 de junio a través de Matador.

In Times New Roman… es crudo, a veces brutal y no apto para cardiacos. Y, sin embargo, es quizá el álbum más bello y, sin duda, el más gratificante de su épica discografía. Las letras más mordaces del fundador Joshua Homme se ven reforzadas por la huella sonora instantáneamente identificable de QOTSA, ampliada y embellecida con giros nuevos y sin precedentes en prácticamente todas las canciones. Con In Times New Roman… vemos que a veces hay que mirar debajo de las cicatrices y las costras para ver la belleza, y a veces las costras y las cicatrices son la belleza.

Sintiéndose un poco fuera de lugar y con dificultades para encontrar música con la que identificarse, los miembros de QOTSA hicieron lo que suelen hacer:  In Times New Roman… es el sonido de una banda que crea la música que sus propios miembros quieren escuchar, al mismo tiempo que nos ofrece al resto un foro sonoro en el que reunirnos. “El mundo se va a acabar en uno o dos meses”, canta Homme, planteando la pregunta: ¿Qué quieres hacer con el tiempo que te queda? Puede que Homme, Troy Van Leeuwen, Dean Fertita, Michael Shuman y Jon Theodore no puedan salvarnos, pero nos dan un lugar donde aguantar.
 
La primera entrega de In Times New Roman… es “Emotion Sickness”, que envuelve a los oyentes en un cálido manto de coros hipnóticos y grooves fuera de lo común patentados por QOTSA, puntuados por tintes de turbulencia psíquica. Los últimos años han sido duros para todos, y no es ningún secreto que los miembros de QOTSA han sobrellevado su parte de angustia y pérdida. Pero, ¿quién de nosotros no ha sufrido recientemente un ataque (o dos) de malestar emocional? Un lyric video creado por Liam Lynch para “Emotion Sickness” se estrena mañana en el canal de YouTube de QOTSAPon un recordatorio aquí. Escucha “Emotion Sickness” aquí.

In Times New Roman… se grabó y mezcló en Pink Duck (RIP) del propio Homme, con grabaciones adicionales en Shangri-La. El álbum fue producido por Queens of the Stone Age y mezclado por Mark Rankin. El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales y en vinilo y CD el 16 de junio. Las ilustraciones y el envoltorio del doble LP fueron diseñados por Boneface, colaborador desde hace tiempo. El LP en vinilo estará disponible en todo el mundo en negro, verde, rojo, plateado y azul. Todos los formatos pueden reservarse aquí. La lista de canciones es la siguiente:

Obscenery
Paper Machete
Negative Space
Time & Place
Made to Parade
Carnavoyeur
What the Peephole Say
Sicily
Emotion Sickness
Straight Jacket Fitting

FESTEJA A MAMÁ EN CINES ESTE 10 DE MAYO CON EL ESTRENO DE ¿CÓMO MATAR A MAMÁ?

Ciudad de México,  10 de mayo de 2023.-  El Día de las Madres es una de las celebraciones más importantes en México, y es justamente en el marco de este día que llega a las salas de cine del país la película ¿CÓMO MATAR A MAMÁ?

Comedia mexicana que narra el viaje en carretera de las hermanas Camy (Diana Bovio), Margo (Ximena Sariñana) y Teté (Ana Valeria Becerril) por los hermosos paisajes de Baja California, mientras intentan cumplir la extraña solicitud de su madre Rosalinda (Blanca Guerra), quien pide a sus hijas ayuda para morir.

Al ritmo de “La Calle de las Sirenas”, cuatro mujeres de distintas personalidades se unen en esta singular aventura en la que un insólito dilema será el pretexto perfecto para reflexionar sobre el significado de la maternidad en la actualidad y celebrar lo extraordinario de ser mamá, sin dejar de ser mujer; de cuidar y criar desde el autocuidado y el amor propio.

¡Este 2023, ¿CÓMO MATAR A MAMÁ? es la opción ideal para festejar a  mamá en su día! Dirigida por  José Ramón Chávez Delgado y producida porBTF Media en conjunto con La Palma de Oro Films, esta emotiva historia llega a la cartelera nacional a partir de este miércoles 10 de mayo.

Ven al cine este Día de las Madres y en compañía de toda la familia descubre  ¿CÓMO MATAR A MAMÁ 

CÓMO MATAR A MAMÁ?

Género: Comedia.

Dirección: José Ramón Chávez Delgado.

Escrita por: Carla Sierra.

Producción: BTF Media: Francisco Cordero, Ricardo Coeto / La Palma de Oro Films: Ale García, Antonio Urdapilleta.

Cast:  Blanca Guerra, Diana Bovio, Ximena Sariñana, Ana Valeria Becerril, Erick Elías, Antonio Gaona, Gonzalo Vega Jr, Elizabeth Gudini, Mauricio Nieto.

Razones para celebrar a las mamás

Nos sobran razones para festejar a las mamás, sin ellas no estaríamos aquí y no seríamos capaces de llegar hasta donde lo hemos hecho, así que queremos recordarte algunos de los motivos más importantes para que hoy la apapaches como se merece y tengas presente que nadie te quiere, te protege y te cuida como tu mamá.  

Amor incondicional: no hay nada como el amor de mamá pues no espera nada a cambio.  

Cuidado y compañía: a nadie le importa tanto tu bienestar como a tu mamá, es quien realmente te conoce así que ¡Hazle caso a sus consejos!  

Felicidad: las madres son a menudo las principales responsables de hacernos sentir felices y apoyados emocionalmente. Celebrarlas es una forma de agradecerles todo su amor. 

Bien dicen que el amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible, así es que para que consientas por todo lo alto a la persona que más te ha impulsado, te compartimos los mejores platillos con los que este día tan especial puedes celebrar con ella:  

  • Baby Back Ribs: estas costillas de cerdo se cocinan a fuego lento y se glasean con una salsa barbacoa dulce y picante. ¿Hay que decir más?, ninguna mamá se podrá resistir. 
  • Fajitas: las fajitas son un platillo clásico infaltable de la cocina tex-mex, están marinadas con especias, cebolla y pimiento, y se sirven con tortillas de harina, guacamole, salsa de la casa.  
  • Burgers Chili’s: todos lo sabemos, las mejores hamburguesas están en nuestro menú. Están hechas a la parrilla y se sirven con deliciosas papas fritas. 
  • Molten Chocolate Cake: este volcán de chocolate caliente con un centro fundido de chocolate sirve con helado de vainilla y salsa de caramelo, sin duda el favorito de todas las mamás. 
  • Margaritas: Sí, se tenía que decir, las margaritas son las favoritas de las mamás. Desde la clásica margarita de limón hasta la margarita de fresa o la margarita de mango. 

    Así que este 10 de mayo, regálale a tu mamá una experiencia increíble en un Jueves Chili’s, donde se vive MEJOR cada momento.  

Nokia y América Móvil despliegan la primera red privada inalámbrica de grado industrial 4.9G en un puerto en Colombia

Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en Cartagena, Colombia, es el primer puerto multipropósito en adoptar una red privada inalámbrica 4G en América Latina

La red privada inalámbrica 4.9G de grado industrial que será desplegada en Puerto Bahía, proporcionará conectividad robusta, con baja latencia, mayor predecibilidad y movilidad

Nokia Digital Automation Cloud, incluyendo a Nokia MX Industrial Edge, entregan conectividad de grado industrial y capacidades de cómputo al borde para soportar la transformación digital en el puerto

10 de mayo del 2023

Espoo, Finlandia.- Nokia y Claro Colombia -filial de América Móvil-, anunciaron el despliegue de una red privada inalámbrica 4.9G de grado industrial y una solución de cómputo al borde en Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en Cartagena, Colombia, usando las plataformas Nokia Digital Automation Cloud (DAC) y Nokia MX Industrial Edge, diseñadas para cumplir con las necesidades de conectividad de misión crítica y de cómputo al borde de una amplia gama de industrias, incluyendo a las terminales portuarias.

La nueva red privada inalámbrica 4.9G, impulsada por Claro Colombia, entrega ultra banda ancha y baja latencia y mejora la predictibilidad de la red en muelles y patios. Conectará de forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos, vehículos y cargamentos.

Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en la bahía de Cartagena, es la terminal portuaria multipropósito más moderna de Colombia, capaz de manejar varios tipos de cargamento, incluyendo carga en general e hidrocarburos y es actualmente la terminal privada de hidrocarburos más grande de Colombia. En su sección de carga general maneja Ro-Ro y carga a granel. También proporciona servicios de logística y exploración marítima, entre otros. Puerto Bahía es la terminal de carga Ro-Ro líder en el país, manejando el 95% del mercado caribeño y más del 50% del mercado colombiano en su totalidad.

Nokia DAC será el principal habilitador de la transformación digital de Puerto Bahía, que iniciará con la automatización de la terminal de hidrocarburos. Adicionalmente, se implementará un caso de uso innovador para el monitoreo de vehículos y camiones en el puerto, que tendrá capacidad para rastrear hasta 20,000 unidades en horas pico. Nokia DAC también proporcionará conectividad entre el sistema de operación de la terminal (TOS) y el personal, así como la conectividad entre las grúas en los muelles y los patios, para optimizar la operación.

Rodrigo Torras, Presidente de Puerto Bahía, comentó: “La innovación está en el corazón de Puerto Bahía. Nuestro objetivo como compañía es implementar herramientas tecnológicas que nos ayuden a posicionarnos como un Puerto Inteligente 4.0. Con Claro y Nokia desplegando una red de grado industrial, estamos, sin duda, creando un gran escenario para la optimización de nuestra logística y el desarrollo de varios casos de uso que nos llevarán a una operación más efectiva, beneficiando a nuestros clientes, proveedores y colaboradores”.

Carlos Zenteno, Presidente de Claro Colombia, dijo: “En Claro trabajamos todos los días por hacer posible un mundo mejor, y este desarrollo en conjunto es muestra de que invirtiendo en la implementación de infraestructura de primer nivel fortaleceremos el avance tecnológico, la seguridad y eficiencia del puerto y con ello promovemos la transformación digital de Cartagena, uno de los principales puertos marítimos del país. Con esta red privada confiable, de alto rendimiento y baja latencia, tendrán mejores herramientas y conectividad para respaldar el objetivo de ser un puerto 4.0”.

Osvaldo Di Campli, Presidente de Nokia para América Latina, comentó: “Las redes privadas inalámbricas de grado industrial son el eje en el camino de transformación digital de los puertos. Con este proyecto, Sociedad Portuaria Puerto Bahía confirma su liderazgo en la digitalización de operaciones portuarias en América Latina y El Caribe. Agradecemos a Sociedad Portuaria Puerto Bahía y a Claro Colombia por su confianza en Nokia y nuestras soluciones y estamos emocionados de poder colaborar con ellos en el futuro”.

Nokia ha desplegado redes de misión crítica para más de 2,600 clientes empresariales de los sectores de transporte, energía, grandes empresas, manufactura, puertos, webscale y sector público alrededor del mundo. Nokia también ha llevado su experiencia a más de 595 clientes de redes privadas inalámbricas de múltiples sectores en todo el mundo y ha sido citada por varios analistas como el líder mundial en redes privadas inalámbricas.

Recursos e Información adicional:

Sitio Web: Nokia DAC

Hoy 10 de mayo gran estreno “ANDES EXTREMO” / HISTORY

HISTORY ADELANTA EN UN EVENTO VIRTUAL
SU NUEVA E IMPACTANTE PRODUCCIÓN ORIGINAL
“ANDES EXTREMO”

Un grupo de experimentados montañistas brasileños en Los Andes se lanza a la aventura de hacer cumbre en las cimas más altas de América en esta nueva producción original que HISTORY presenta junto a sus protagonistas.

Enfrentando el inclemente clima de la montaña y su escarpada geografía, los exploradores Gabriel, Edson y Branca irán descubriendo los vestigios de la historia precolombina que aún guarda la Cordillera de Los Andes en esta producción que combina la pasión por este deporte con la cultura y la historia.

GRAN ESTRENO: “ANDES EXTREMO”
MIÉRCOLES 10 DE MAYO MÉXICO

HISTORY presenta este martes 4 de abril en un exclusivo evento virtual para la prensa de América Latina y de Brasil su nueva e impactante producción original “ANDES EXTREMO”, una serie de seis episodios que muestra la expedición de tres montañistas brasileños cuya travesía combina la aventura de recorrer seis imponentes montañas de 6.000 metros de altitud, y a la vez explorar los vestigios que quedan de las culturas precolombinas que dieron origen al mayor imperio de América.

Teniendo como telón de fondo los maravillosos, pero a la vez peligrosos paisajes que ofrece la cordillera de Los Andes, Gabriel Tarso, Edson Vandeira y Branca Franco, tres experimentados montañistas brasileños, se aventuran en la mayor cadena montañosa del planeta, con picos extremadamente remotos y desconocidos. El resultado de esta exploración se puede ver en la nueva producción de History ANDES EXTREMO, que llegará a la pantalla a partir del 10 de mayo a México.

Durante dos meses de grabación, los protagonistas exploran las montañas ubicadas en regiones culturalmente ricas. En algunos pueblos, la gente ni siquiera habla español, solo dialectos como el “quechua”. Hay ruinas incas en la base y restos en la cima de muchas de estas montañas. Sus historias y tradiciones, como los rituales sagrados y el significado de sus ofrendas, son registradas por la producción e insertadas en cada episodio, combinando historia y aventura.

“El pilar de aventuras tiene un destaque especial dentro de la programación de History debido al interés de nuestra audiencia por este tipo de contenidos. Con esta original producción queremos demostrar que toda buena aventura puede tener ricas e interesantes historias como telón de fondo. Y ese es el objetivo de este proyecto”, afirma Karen Santiago, Directora de Contenido y Producción de A+E Networks Brasil.

El equipo recorre las regiones de Arequipa, conocida por sus volcanes y la momia Juanita, y Huaraz, donde se encuentra la Cordillera Blanca. Se enfrentan a ráfagas de viento de 70 km/h, fuertes nevadas, paredes verticales de hielo de 400 metros y avalanchas, para escalar algunas de las montañas más grandes y peligrosas del país: Coropuna, el volcán más grande de Perú, una cumbre de 6.425 metros de altitud: Hualca-Hualca, el volcán extinto con una altitud de 6.025 metros, el pico Chopicalqui (6.354 m) y las montañas Yanapaccha (5.640 m); Apalmayo (5.947 m), y la más alta y peligrosa del país, Husascarán (6.768 m). Un lugar donde sólo en esta temporada se han producido tres accidentes graves y una víctima fatal.

Esta nueva serie de History fue producida en alianza con la productora Canvas y dirigida por Wiland Pinsdorf, y presentó un gran reto de captar imágenes en situaciones muy extremas, así como coordinar toda la logística, la que empezó a prepararse en enero de 2022, incluido un viaje de reconocimiento a Perú.

“En las montañas, la temperatura puede alcanzar fácilmente los 20 grados bajo cero. Perdimos un dron, que se congeló en pleno vuelo. El micrófono y las cámaras también se congelaron. El aire enrarecido es otro obstáculo, que afecta la capacidad de escalar y pensar, y nos golpea de lleno, poniendo a prueba todos nuestros límites. Tuvimos que lidiar con el clima hostil y el cambio de tres de las seis montañas que teníamos programado escalar. Debido a la filmación, teníamos un equipo de apoyo de 10 personas, que incluía desde guías y porteadores hasta un cocinero y mulas. Algunas montañas, como Huascarán, tardamos siete días en escalar. Fue un gran desafío logístico, físico, técnico y psicológico”, comentó Wiland Pinsdorf, director de ANDES EXTREMO.

En el episodio estreno, luego de la aclimatación en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

BIOGRAFÍAS
Gabriel Tarso. Fotógrafo y camarógrafo outdoor, ya ha participado en proyectos en lugares como Etiopía, Tanzania, Rusia, Andes, Alaska y Hawai, hasta alcanzar la cumbre del Everest, en mayo de 2022, por segunda vez.

Edson Vandeira. Fotógrafo y alpinista, colaborador de National Geographic y representado en exclusiva por National Geographic Image Collection (EE.UU.). Ha guiado a cuatro grupos hasta el Everest en Nepal y, a través de sus imágenes, arroja luz sobre el medio ambiente y las culturas en peligro de extinción.

Branca Franco. Fue la primera mujer brasileña en alcanzar la cumbre del Fitz Roy, una de las montañas más desafiantes del mundo, situada en la Patagonia argentina. También fue la primera mujer de Brasil en alcanzar la cumbre de la Esfinge en cordada femenina, la mayor pared de roca de Perú. En 2018, alcanzó la cumbre del Agulha Guillaumet también con cordada femenina.

Ficha técnica:
Director: Wiland Pinsdorf
Productor ejecutivo: Simone Esser Pinsdorf
Producción de exteriores (Perú): David Rivas
Producción de exteriores (Brasil): Iasnaia Lima
Director de Fotografía: Gabriel Tarso
Camarógrafo: Edson Vandeira
Imágenes adicionales: Wiland Pinsdorf y Fábio Moreira
Fotografía fija: Edson Vandeira y Gabriel Tarso
Investigación y guión: Marcio Barone
Guion digital y extras: Marcio Barone
Investigación, coordinación ejecutiva y logística: David Rivas
Asistente de investigación: Ana Lígia de Carlos
Logística en Arequipa (Perú): Michael Obaldo y Máximo Henostroza
Recuento fotográfico: Edson Vandeira
Asistente de producción: Thais Andrade
Transcripción: Henrique Grise
Coordinador de post producción: Tiago Velasco
Edición: Alexandre Boechat, Gustavo Girotto, Julia Saleh y Stela Sitt
Asistente de post producción: Henrique Pinsdorf
Infografía: Gustavo Girotto – Plano Z
Finalización: Plan Z
Música original: Ricardo Severo
Edición y mezcla de sonido: Ricardo Severo y Rafael Thomazini

HISTORY
Productores Ejecutivos: Miguel Brailovsky y Lucas Rojo
Directora de Programación Brasil: Karen Santiago
Gerente de Producción Original Brasil: Ricardo De Caroli
Coordinación de Producción Original Brasil: Ronaldo Freitas

The History Channel Latinoamérica, LLC
Presidente y Gerente General: Eduardo Ruiz
Negocios y asuntos legales: Teresa Zerpa

SINOPSIS EPISODIOS “ANDES EXTREMO”
Episodio 1:
Tras aclimatarse en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

Episodio 2
Los montañistas suben al Mismi, exploran la fuente del río Amazonas y muestran uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo pasado: la momia de la niña Juanita, que los incas sacrificaron a los dioses, en la cima del volcán Ampato. Posteriormente, partieron para el desafío de escalar Hualca Hualca, un volcán extinto con una altitud de 6.025 m.

Episodio 3
Los montañistas llegan a la Cordillera Blanca, conocida como la Suiza peruana. Allí conocen al experimentado guía peruano Máximo, quien hace unos años perdió a su hermano en un trágico accidente de montaña. Después de entrenar para perfeccionar las técnicas de escalada en hielo, todos parten hacia el primer desafío de la región: Yanapaccha, con sus 5.460 m de altitud.

Episodio 4
En un episodio dedicado a las mujeres, las montañistas conocen a Malu, quien estudia para ser la primera mujer guía de montaña en Perú, ya Tana, una de las pioneras del andinismo femenino en Sudamérica. Después, Malu deja a su hijo de 1 año y medio con una amiga y se va con los tres a escalar Chopicalqui, con sus 6.354 m de altitud.

Episodio 5
En 1941, una avalancha destruyó un tercio de la ciudad de Huaraz, matando a 5.000 personas. Edson visita la laguna Palcacocha, que se desbordó y provocó el accidente, y muestra lo que se está haciendo para evitar que ocurra otra tragedia. Luego, se une a Branca y Gabriel para escalar el Alpamayo, con una pared vertical de hielo de 400 m y 5.947 m de altura.

Episodio 6
Gabriel da positivo de Covid y Edson sufre dolores por un golpe en la costilla en Alpamayo, pero ambos se recuperan. Luego de mostrar la vida y obra de los arrieros, profesionales del transporte de montaña que existen en el Perú desde hace siglos, todos parten hacia el mayor desafío de la serie: el Huascarán, la montaña más alta y peligrosa del Perú, con 6.768 m.

Acerca de CANVAS
Canvas es una productora con sede en São Paulo, Brasil. A lo largo de 20 años, hemos producido documentales premiados, rodados en la Antártida, Hawai, Portugal, Tahití y en toda América Latina; y emitidos en más de 60 emisoras internacionales. Desarrollamos y produjimos “The Voice Lounge”, resonando en uno de los programas de mayor audiencia de la televisión de pago (Canal Sony). Contribuimos a la producción de la serie de TV “Malhação, Seu Lugar no Mundo” (Globo). Y la película “Julietti” (Globoplay/Off), dirigida por Wiland Pinsdorf, ganó la Medalla de Plata en el Festival de Cine de Nueva York y la Medalla de Oro en los Premios Verdes de Deauville, Francia. Además de los premios a la Mejor Película -del Público y del Jurado- en el Rocky Spirit Festival.

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre el Fuego con Michel Brown, Lo Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

realme festeja a mamá

Ciudad de México a 10 de mayo de 2023.- realme, una de las marcas de teléfonos inteligentes más innovadoras y de mayor crecimiento en Latam, recientemente presentó al re

Ciudad de México a 10 de mayo de 2023.- realme, una de las marcas de teléfonos inteligentes más innovadoras y de mayor crecimiento en Latam, recientemente presentó al realme C55, un dispositivo que destaca por sus 4 características que lo hacen líder en su segmento y una excelente opción como regalo perfecto para el día de las madres.

El realme C55 está diseñado para superar todas las expectativas, brindando una experiencia excepcional a los usuarios. Una de las características más sobresalientes es su cámara de 64MP con sensor flagship, que permite capturar imágenes de alta calidad y obtener fotografías más nítidas y detalladas que nunca, sin importar las condiciones de luz. Ya sea para que mamá se la pase fotografiando a sus seres queridos, momentos especiales o paisajes impresionantes, la cámara del realme C55 le proporcionará resultados espectaculares que podrá compartir en sus redes sociales.

Además de su potente cámara, el realme C55 ofrece un generoso almacenamiento de 256GB, lo que significa que mamá podrá guardar todos sus momentos favoritos sin preocuparse por quedarse sin espacio. Desde fotos y videos hasta aplicaciones y documentos importantes, este dispositivo tiene capacidad suficiente para satisfacer todas las necesidades de almacenamiento de mamá.

Para garantizar un rendimiento sin problemas, el realme C55 cuenta con una memoria RAM dinámica de 16GB, lo que le permite a mamá abrir y alternar entre múltiples aplicaciones sin problemas. Ya sea que esté navegando por las redes sociales, escuchando música, jugando o administrando su día a día, este dispositivo puede manejar todo con fluidez.

Además de sus características impresionantes, este dispositivo presenta un diseño elegante inspirado en la lluvia solar, lo que lo hace tan atractivo que seguramente captará miradas. Su pantalla FHD+ brinda una experiencia visual inmersiva, mientras que su cuerpo delgado y liviano lo hace cómodo de sostener y llevar a todas partes resumiéndolo como el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad.

El realme C55 está disponible en color dorado y negro a través de Telcel, Sears y Coppel, a un precio de $6,499 pesos. No pierdas la oportunidad de sorprender a mamá con el mejor regalo este año y experimente la mejor innovación y calidad con el realme C55.

Además, aprovecha las demás promociones que realme tiene durante el mes de mayo.
• realme C35 4GB+128GB de $6,099 pesos a $4,599 pesos (disponible en Coppel, Liverpool, Sears, Walmart y Bodega Aurrera, hasta el 31 de Mayo de 2023)
• realme C11 2GB+32GB de $2,999 pesos a $2,399 pesos (disponible en Coppel, Bodega Aurrera, Walmart y Suburbia, hasta el 31 de Mayo de 2023)
• realme 7 5G 8GB+128GB de $7,499 pesos a $4,799 pesos (disponible en Walmart hasta el 31 de mayo de 2023)
• realme 10 8GB+256GB de $6,999 pesos a $4,925 pesos (disponible en Amazon, Mercado Libre y Linio del 01 al 15 de Mayo de 2023)

Acerca de realme:
realme es una empresa global de tecnología de consumo emergente que irrumpe en el mercado de los smartphones y la AIoT haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos de tecnología de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes a precios asequibles. Fundada por Sky Li en 2018 e impulsada por su espíritu “Dare to Leap”, realme se ha convertido en uno de los 5 principales jugadores de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en 61 mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, he Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base de usuarios global de más de 140 millones. Para más información, visite https://www.realme.com/mx/

BEING MARY TYLER MOORE, DOCUMENTAL ORIGINAL DE HBO, ESTRENA EL 26 DE MAYO

Ciudad de México, 10 de mayo de 2023– El documental original de HBO, BEING MARY TYLER MOORE, dirigido por el cineasta ganador del Emmy® James Adolphus (“Soul of a Nation”) y producido por Lena Waithe (“A Thousand and One”), Debra Martin Chase (“Harriet”), y Ben Selkow (“Q: Into The Storm” de HBO), se estrena el viernes 26 de mayo, a las 18:00 horas, en HBO y HBO Max. La cinta documental estrenó mundialmente en el Festival SXSW de 2023. 

Con un acceso sin precedentes al vasto archivo de Mary Tyler Moore, BEING MARY TYLER MOORE presenta al ícono de la pantalla cuya carrera histórica abarcó sesenta años. Tejiendo la narrativa personal de Moore con el ritmo de sus logros profesionales, la película destaca sus papeles innovadores y el impacto indeleble que tuvo en las generaciones de mujeres que la sucedieron.

La carrera de Moore rompió fronteras en diferentes épocas, sobre todo con sus papeles cómicos como Laura Petrie en “The Dick Van Dyke Show”, la comedia de situación de los años 60 y como la soltera profesional Mary Richards en “The Mary Tyler Moore Show” en los años 70, los cuales la pusieron a la vanguardia de la representación femenina en la televisión. Reconociendo que gran parte de sí misma estaba entretejida en sus personajes, luchó entre bastidores, lidiando en privado con una tragedia inconmensurable en su vida personal, algo de lo cual dejó huella en su interpretación de una madre afligida en la película “Gente Como Uno”, por la que fue nominada a un premio Oscar en 1980. 

En los últimos treinta y cinco años de su vida, Moore pasó por un período transformador de autodescubrimiento, se mudó a la ciudad de Nueva York, encontró el amor verdadero y se convirtió en una impactante defensora mundial de la investigación de la diabetes. 

BEING MARY TYLER MOORE documenta la vida de una artista compleja que cambió la dinámica de cómo se representaba a las mujeres en la televisión. Tuvo una influencia de gran alcance en el negocio del entretenimiento a través de su propia compañía de producción y ayudó a lograr un gran cambio gracias a su trabajo como Presidente Internacional de la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil (JDRF).

Esta producción se desarrolló gracias al apoyo de varios miembros de su familia, colegas y aquellos cuyas vidas fueron impactadas por Mary Tyler Moore, incluyendo los directores Rob Reiner, Michael Lindsay-Hogg, y Jim Burrows; los actores Ed Asner, Julia Louis-Dreyfus, Lena Waithe, Phylicia Rashad, Bernadette Peters, y Joel Grey; los escritores y productores Allan Burns, James L. Brooks, Norman Lear, Debra Martin Chase, Treva Silverman, Susan Silver, y el marido de Moore, el Dr. S. Robert Levine.

HBO Documentary Films presenta BEING MARY TYLER MOORE en asociación con FIFTH SEASON. Esta es una producción de Hillman Grad, Debra Martin Chase, The Mission Entertainment y de Good Trouble Studios. Dirigida por James Adolphus; producida por Ben Selkow, James Adolphus, Lena Waithe, Rishi Rajani, Debra Martin Chase, Andrew C. Coles, Laura Gardner. Cuenta con la producción ejecutiva de S. Robert Levine, MD y Michael Bernstein, y de los productores ejecutivos de HBO, Nancy Abraham y Lisa Heller;  Anna Klein es productora coordinadora.

Salir de la versión móvil