LG SE ASOCIA CON PRIME VIDEO PARA LA NUEVA SERIE: CITADEL, DISPONIBLE EN LAS SMART TV DE LG

Ciudad de México a 26 de abril de 2023 – A partir de esta semana, los propietarios de Smart TV de LG en todo el mundo pueden disfrutar de Citadel, la épica serie de suspenso y espionaje de Prime Video y Amazon Studios, y la última sensación mundial en televisión por streaming. Con la tecnología de auto-iluminación de LG OLED TV que permite negros profundos y colores realistas, los espectadores se sitúan en el centro del universo de acción de Citadel y pueden disfrutar de la serie con el color, formato y la velocidad de imagen prevista, gracias a la tecnología FILMMAKER MODE. Los televisores LG OLED también incorporan Dolby Vision® para ofrecer una imagen increíblemente vívida y un sonido Dolby Atmos® increíblemente envolvente, que elevan aún más la experiencia cinematográfica al disfrutar los títulos favoritos disponibles en Dolby.

Protagonizada por Richard Madden y Priyanka Chopra Jonas, Citadel se sitúa después de la caída de la or-ganización de espionaje, cuando dos espías intentan reconstruir lo sucedido. Los dos espías se embarcan en una misión que los lleva por todo el mundo, mientras se enfrentan a una relación basada en secretos, mentiras y un amor peligroso y a la vez eterno.

Citadel se estrena en exclusiva en Prime Video el viernes 28 de abril, con dos episodios cargados de adrenalina, seguidos de un nuevo episodio publicado semanalmente cada viernes hasta el 26 de mayo. Citadel estará disponible en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

Con motivo del lanzamiento de la nueva serie de televisión cinematográfica, Prime Video y LG se han unido para acercar a los personajes y el mundo de alta tecnología de Citadel a sus fans, a través de una serie de efectos visuales exclusivos, a través de múltiples canales, incluyendo online, en tiendas, Times Square en Nueva York y Piccadilly Circus en Londres.

Esta colaboración entre Prime Video y LG no es primicia, ya que da continuidad a una larga relación entre el servicio de streaming y el fabricante de televisores inteligentes. Ambos tienen el objetivo conjunto de ofrecer la mejor experiencia a millones de clientes de todo el mundo que transmiten los magníficos contenidos de Prime Video con la tecnología superior LG OLED evo.

Desde el lanzamiento de la primera experiencia de streaming 4K HDR en los televisores LG OLED en 2015, pasando por la opción de FILMMAKER MODE en las películas y series de Prime Video en 2021, hasta la incorporación de recomendaciones personalizadas opcionales en la pantalla de inicio de LG para que los clientes descubran el mejor contenido de Prime Video en 2022, la larga relación de LG con Prime Video sigue dando lugar a innovaciones en la experiencia de ver la televisión en casa.

“En Prime Video, siempre estamos buscando nuevas formas de innovar y ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de visualización”, ha declarado Andrew Bennett Head of Global Video Partnerships for Prime Video, MGM+ and Amazon Freevee. “Nuestra relación con LG y el compromiso conjunto con los clientes nos ha permitido aprovechar las nuevas tecnologías que mejoran la experiencia general del usuario”.

El objetivo de LG es impulsar esfuerzos en marketing y ofrecer al cliente un valor añadido a través de experiencias únicas en diversos puntos de contacto. Prime Video es un socio natural para ampliar la relación de marketing de LG dado su alcance global, su continua innovación tecnológica y su atractivo contenido. LG planea introducir más colaboraciones interesantes como esta en el futuro.

“LG colabora activamente con socios de contenidos como Prime Video para ofrecer a los clientes una experiencia atractiva en el hogar y más allá”, dijo Chris Jo, vicepresidente senior de negocios de plataforma de LG Electronics Home Entertainment Company. “Estamos encantados de poner en marcha esta iniciativa con Prime Video, cuya asociación global y pasión compartida por la innovación a lo largo de los años nos ayuda a ofrecer la mejor experiencia de su clase a los clientes”.

Controles parentales: una herramienta infalible para el cuidado de los peques del hogar

  • Xiaomi está comprometido con la protección de los menores de edad que usan sus dispositivos como smartphones, Xiaomi Pad 5 y Redmi Pad.

Ciudad de México, 26 de abril de 2023. Todos los días la tecnología se acerca un poco más al alcance de las personas, y los niños y niñas no son inmunes a esto, de hecho, se han vuelto un público importante respecto a los contenidos que se encuentran en internet y el uso de dispositivos digitales. 

De acuerdo a una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, los niños y niñas reciben su primer dispositivo tecnológico entre los 8 y 12 años de edad, mayormente con fines de entretenimiento, pasando entre 3 y 5 horas al día consumiendo contenidos. Es por ello que Xiaomi ha implementado en sus smartphones, Xiaomi Pad 5 y Redmi Pad los controles parentales, una herramienta que permite que las personas adultas puedan configurar los dispositivos electrónicos con acceso a internet de niños, niñas y adolescentes, para que los buscadores y plataformas solo puedan ofrecer contenidos acordes a sus edades. 

Internet es una herramienta que brinda muchísimas posibilidades de conocimiento, sin embargo, al ser un espacio tan vasto, el contenido que puede llegar a los menores de edad, puede no ser el más adecuado, es por esto que existen diferentes tipos de controles parentales, desde los que revisan la privacidad de los menores, avisan de los sitios visitados y localizan a los usuarios de los dispositivos en un mapa, hasta aquellos que activan medidas de seguridad y privacidad en los dispositivos para la protección de datos, filtran contenido de aplicaciones y páginas web, así como limitan el tiempo de uso de los dispositivos.

¿Cómo configurar los controles parentales en un dispositivo de Xiaomi?

A través de la app Xiaomi Bienestar puedes acceder a Google Family Link, una aplicación que permite encontrar el balance adecuado para cada familia y cuyo objetivo principal, es desarrollar hábitos digitales saludables. 

Para instalar la configuración, es necesario seguir los siguientes pasos: 

  1. Descarga la app Google Family Link
  2. Crea una cuenta de Google para el dispositivo de tu hijo o hija. 
  3. Desde el dispositivo de tu hijo/a, selecciona Configuraciones. 
  4. Haz click en Google y posteriormente, selecciona Control Parental. 
  5. Haz click en Comenzar. 
  6. Selecciona en “Niño o Adolescente”.
  7. Click en Siguiente.
  8. Selecciona la cuenta de tu hijo/a.
  9. Haz click en Siguiente e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  10. Sigue los pasos para configurar la supervisión de la cuenta del niño, niña o adolescente.

Es importante mencionar que el mejor control parental es la comunicación familiar, los menores de edad deben estar enterados de la instalación de estos controles y explicarles que es por seguridad y cuidado, y no un intento de controlar sus vidas y privacidad. Llegar a acuerdos familiares para el uso de los dispositivos digitales ayuda a que ellos puedan desarrollar un mejor criterio al escoger los contenidos que eligen consumir en internet. 

Satisfacer las expectativas del cliente detona la fidelización a las marcas

Productos y servicios alineados a las necesidades del cliente pueden hacer crecer tu marca de forma significativa.

Un fenómeno como la digitalización corta la distancia entre usuarios y marcas.

A través de distintas herramientas, las marcas pueden aparecer en momentos oportunos donde los clientes estén buscando un producto o servicio.

Ciudad de México a 26 de abril de 2023.- A raíz de la pandemia, la relación entre marcas y consumidores ha ido evolucionando; entre tanta oferta del mercado, los usuarios se han vuelto más exigentes y escépticos con lo que las marcas ofrecen o proponen. Lograr que el cliente tenga una experiencia de calidad en las distintas etapas de compra, es clave para lograr cerrar la venta pero también para lograr fidelizar a los clientes.

Las empresas, sin importar su giro ni su tamaño, necesitan tener la capacidad de responder tanto a la demanda de sus clientes como a las tendencias de mercado, por lo que la tecnología juega un papel fundamental. Actualmente, el fenómeno de la digitalización ha hecho que la distancia entre la marca y el usuario sea cada vez menor.

Entre las ventajas que brinda la tecnología encontramos el acceso de forma sencilla a información fundamental que nos permita conocer el nivel de satisfacción del cliente y detectar oportunamente si existen áreas de oportunidad que deban atenderse. Gracias a estos datos, las empresas pueden transformarse y mejorar la toma de decisiones.

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, ha tenido claro que tener un cliente contento es de sus prioridades como negocio, por lo que ha implementado una estrategia continua que le permite medir la satisfacción de cliente tanto en venta en línea como en punto de venta. Entre las herramientas que utiliza destacan tres:

En punto de venta física, invertir en dispositivos móviles con un NPS (Net Promoter Scored por sus siglas en inglés) amigable que ayuda de forma significativa ya que el cliente puede expresarse en vivo y mostrar su propio nivel de satisfacción.

Encuestas post compras: sin importar si son ventas en tiendas físicas o en línea, dichas encuestas se pueden hacer de manera telefónica, correos, encuestas en checkouts de páginas web, o bien, una vez al recibir tu producto o servicio, siendo esta última una de las más atractivas para los usuarios.

La recompra de clientes habla de una buena experiencia. Cuando la empresa está madura y tiene una base de clientes recurrentes, la recompra es un excelente indicador para mostrar la satisfacción no solo en el producto adquirido sino en todo el proceso. Aquí las marcas podrán entender que la estrategia con la que se manejan es la indicada para el perfil de cliente.

“Lograr fidelizar a los clientes es clave para las marcas hoy en día, pero esto no solo es un proceso enfocado en el momento de la compra sino en cada etapa. Es importante implementar una estrategia omnicanal que permita conectar la comunicación de la marca a todos los públicos y para esto es fundamental contar con un sitio web actualizado que no solo cumpla con la función de vender, si no como página de información corporativa que brinde confianza al cliente. Las empresas deben utilizar la tecnología en su beneficio y automatizar procesos, ayuda a hacer más eficiente la estructura y disminuir algunos riesgos” comentó Joaquín Maqueda, Country Manager de Bigbox México.

Utilizar la tecnología en beneficio de la empresa será clave no solo para automatizar algunos procesos, también para acceder a información que permita tomar mejores decisiones y que así se logre crear un vínculo con usuarios fieles. A la larga esto ayudará a mejorar el posicionamiento corporativo y lograr tener una imagen corporativa clara y una esencia de marca definida.

Con tecnología, la seguridad para los trabajadores de la construcción aumenta

Con tecnología, la seguridad para los trabajadores de la construcción aumenta 

POR: Eliana Barousse, Directora de Customer Success en LATAM para Procore.

Cada 28 de abril se conmemora el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, como una fecha que  promueve que las empresas cumplan con la legislación vigente para garantizar que su personal desempeñe sus labores en condiciones que privilegien su integridad física y emocional. 

De hecho, las empresas en México deben acatar las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), y en los diferentes tipos de Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Por ejemplo, lo que ocurre con la NOM-037, en la cual se consideran medidas de seguridad e higiene, para la protección del personal contra riesgos ocupacionales derivados del home office

Para mantener la seguridad en las edificaciones que se desarrollan en México se toma en cuenta la NOM-031-STPS-2011, construcción-condiciones de seguridad y salud en el trabajo. La cual marca el uso de casco contra impacto, anteojos de protección, mascarilla desechable y guantes, entre otros aditamentos.

Las normas son un beneficio

Si bien, el ejemplo anterior considera una actividad de bajo riesgo, ¿qué pasa en la industria de la construcción? De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante 2022, se registraron más de tres mil 569 accidentes laborales  en la categoría de minería, construcción e industria. 

Esta cifra de percances expone la necesidad de contar con medidas de seguridad en el lugar de la obra: primero, e indiscutiblemente, para disminuir los riesgos de un accidente en el cual se vea afectada la integridad física de los empleados; segundo, para mantener la continuidad de los proyectos y cumplir, en tiempo y forma, con los avances programados.

En la práctica, el cumplimiento de las normas juega un papel importante para garantizar un ambiente laboral seguro; sin embargo, la tecnología que ayuda gestionar los proyectos, como la que desarrollamos en Procore, puede servir como un segundo elemento  que ayuda a minimizar  los riesgos laborales a los que estarían expuestos los obreros del proyecto. 

¿Qué ayuda a prevenir un software para la construcción?

Además de ayudar con la administración general de proyectos, un software de planeación y desarrollo de edificaciones  ofrece la oportunidad de identificar, analizar y corregir los problemas dentro de un proyecto que puedan tener un mayor impacto en la seguridad de los trabajadores, lo que genera un beneficio al eliminar los riesgos financieros que conlleva un accidente. 

Incluso, la movilidad, personalización y capacidad de análisis son las características con las que debe contar un software que ayuda a identificar los riesgos de trabajo. La primera es importante porque permite trabajar a distancia y realizar reportes desde el lugar de la obra. 

Por su parte, la personalización del software, de acuerdo a las necesidades de cada proyecto, ayuda a que los responsables de las obras diseñen plantillas, mejor conocidas como formularios, con los campos específicos necesarios. También es esencial que este tipo de soluciones permita agregar o eliminar más opciones, así como destacar los campos que consideren los relevantes.

A su vez, con  este tipo de herramientas es importante que tengan la capacidad de generar estadísticas y gráficas que ayuden al equipo de la obra a identificar y medir el riesgo de un accidente de trabajo y, a partir de ello, crear las medidas preventivas y correctivas para reducir o eliminar los riesgos. 

Contar con información precisa y confiable del desarrollo de una obra favorece la identificación de los riesgos, y ayuda a entender las causas reales de los problemas en el lugar de trabajo. Lo anterior, sumado al cumplimiento de las normas de seguridad, garantiza la operatividad del proyecto y el cumplimiento, en tiempo y forma, de los plazos de entrega.  

En el Boston Children’s Hospital, en Estados Unidos, nuestro software ayuda a esta institución proporcionando el nivel adecuado de control para satisfacer las evaluaciones de gestión de riesgos del equipo, tanto interno, como externo y  “reduce el riesgo, mantiene a todos en la misma página y nos permite dedicar más tiempo a actividades de mayor valor”, opina el vocero del hospital.

Atún Dolores reinventa los sabores de tu paladar junto a Atún Dolores

¿Sigues preparando los mismos platillos? Para estos días tan calurosos no hay nada mejor que disfrutar de platillos frescos y deliciosos. En Atún Dolores® estamos siempre a tu lado cuando se trata de romper paradigmas y transformar la manera en la que disfrutas de esta proteína del mar.

Por esta razón en colaboración con nuestra Health Coach y amiga Gina Healthy Mom, te compartimos estas tres exquisitas recetas que además de ser saludables, son prácticas y fáciles de hacer.

Sal de tu zona de confort y sorprende a tus seres queridos en estos días soleados con nuevos platillos, que estamos seguros les van a fascinar.

Ensalada de Arroz mediterránea (4 porciones)

Medallón de atún en salsa de cítricos (2 porciones)

Board de Veggies y Spread de Sardinas (6 porciones)

Mantente al tanto de las redes de las redes oficiales, para descubrir nuevas increíbles recetas que harán que se te haga agua la boca.

Atún Dolores     @atundolores      @atundolores      Atún Dolores @atundoloresmx

Atún Dolores®, #Siempre a tu Lado

BLACKPINK México es el país #5 con más fans de la agrupación // El hip-hop mexicano ha crecido 333% globalmente, artistas y canciones con más streams

Esta semana, BLACKPINK, la agrupación femenina de K-Pop más popular en el mundo se presentará en Ciudad de México. Esto marcará un hito, tanto en el país como en Latinoamérica, pues es la primera vez que actuarán en la región.

Actualmente, México es el quinto país que más escucha a BLACKPINK a nivel global y el primero en Latinoamérica. En total, la agrupación de K-Pop cuenta con 23.1 millones de oyentes mensuales y está en la posición #52 del Top Artistas Global.

 Aquí puedes enterarte de todos los detalles de esta noticia y las canciones con más streams de la agrupación en Spotify.

El hip-hop mexicano sube el volumen y su consumo tiene un crecimiento de más del 300% global en Spotify

El hip-hop mexicano se ha convertido en uno de los géneros favoritos de los oyentes de Spotify y, en los últimos cinco años, ha tenido un incremento del 333% en streams de la plataforma a nivel global. Durante 2022, se consumieron más de 29 millones de minutos de canciones de raperos de México, lo que significa más de 55 313 años de hip-hop mexicano.

Cartel De SantaGera MX y Santa Fe Klan son los raperos que han liderado este movimiento, pues ocupan el podio como los tres artistas con más streams en la historia de Spotify  del hip-hop mexicano.

 Aquí puedes enterarte de todos los detalles de esta noticia y las canciones del género con más streams en la historia.

ROG anuncia su primera consola portátil con Windows: ROG Ally

Increíble rendimiento impulsado por AMD: el diseño vanguardista de la APU permite que ROG Ally redefina los juegos portátilesJuegos completos de Windows 11: disfrute de un juego fluido desde cualquier biblioteca o servicio de transmisión disponible en WindowsDiseño ergonómico y liviano: con un peso de solo 608 gr, ROG Ally es liviana en las manos para un juego cómodo sin esfuerzo TAIPEI, Taiwan, 26 de abril de 2023 – 
}
ASUS Republic of Gamers (ROG) se enorgullece en anunciar ROG Ally, una nueva computadora de mano para juegos, increíblemente poderosa y con Windows como sistema operativo. Impulsada por un procesador de la serie AMD Ryzen™ Z1 de vanguardia, ROG Ally puede manejar fácilmente juegos AAA y títulos independientes.

Una pantalla táctil brillante y una rápida tasa de refresco garantiza que los jugadores vean su contenido claramente incluso cuando juegan al aire libre. La ROG Ally es fácil de transportar y manejar durante todo el día, gracias a su diseño liviano de 608 gramos y sus asas ergonómicas. Increíble rendimiento impulsado por AMD Con una nueva APU completamente nueva: el procesador de la serie AMD RyzenTM Z1 con gráficos RDNATM 3, hacen que la ROG Ally esté preparada para ofrecer niveles de rendimiento de juegos portátiles nunca vistos.

Los gamers que disfrutan de títulos independientes más ligeros o juegos AAA con gráficos más intensivos, pueden hacerlo todo con Ally. Para que todo esto sea posible, cuenta con el sistema térmico Zero Gravity de ROG, que utiliza un sistema de doble ventilador con aletas disipadoras de calor ultrafinas y tubos de calor de alta fricción para garantizar que la Ally se mantenga fresca en cualquier orientación. 

El rendimiento de los juegos emblemáticos exige un panel a la altura, y ROG Ally no defrauda. Equipada con un panel Full HD (1080p) de 120 Hz con soporte Adaptive Sync, los gamers disfrutarán de una claridad de movimiento suprema en juegos de ritmo rápido, sin interrupciones en caso de una caída de FPS. La pantalla también tiene un brillo máximo de 500 nits, permitiendo a los gamers realizar fácilmente un seguimiento de la acción en entornos más desafiantes como al aire libre. Esta pantalla táctil también actúa para permitir la navegación sin problemas por el escritorio de Windows cuando los jugadores necesitan cambiar la configuración o instalar su próximo juego. 

Juegos completos de Windows 11 ROG Ally ejecuta Windows 11, esto significa que los jugadores pueden acceder a todas sus bibliotecas y servicios de transmisión de juegos en un solo dispositivo. No importa dónde estén disponibles los últimos y mejores títulos, Ally puede llevar a los jugadores a la victoria. Navegar por el escritorio de Windows es una experiencia perfecta, ya sea a través de los joysticks y botones de Ally o mediante el sólido soporte de pantalla táctil de Windows. Además, una edición especial de Armoury Crate hace su debut con ROG Ally, personalizado con cambios rápidos de modo de rendimiento, un lanzador de juegos, software de monitoreo en el juego, compatibilidad con Aura Sync y más. ROG también ofrece un paquete de prueba de 90 días de Game Pass Ultimate, que brinda a los usuarios acceso instantáneo a cientos de títulos independientes y AAA en el momento en que encienden su Ally. Diseño ergonómico y ligero 

Para una computadora de mano, el peso y la ergonomía lo son todo. Los ingenieros de ROG desarrollaron minuciosamente la forma y el peso de la ROG Ally hasta que estuvieron satisfechos de haber creado la consola perfecta para llevar y jugar todo el día. Con un peso de solo 608 gramos, Ally nunca pesará demasiado en la mochila o las manos de un jugador, permitiendo un juego cómodo y sin interrupciones. La ergonomía de la Ally continúa con sus empuñaduras, con una textura triangular única en la parte trasera que brinda a los jugadores un agarre sólido del dispositivo desde cualquier ángulo. Las líneas de estilo ROG adornan el lado de la palma de la empuñadura y también ayudan a reducir cualquier deslizamiento accidental. 

Más información en el evento de lanzamiento de ROG Ally El evento oficial de lanzamiento del ROG Ally tendrá lugar el 11 de mayo de 2023. Por favor, sintoniza para saber más sobre las especificaciones completas y los precios. El keynote comenzará a las 8:00 am hora central de México, seguido de un panel de discusión con Shawn Yen, Director de Gestión de Producto de la Unidad de Negocio de Gaming de ASUS, Roanne Sones, CVP del Ecosistema de Dispositivos de Gaming de Microsoft, y Frank Azor, Arquitecto Jefe de Soluciones de Gaming y Marketing de Gaming de AMD para hablar sobre la historia del diseño de ROG Ally y su impacto en el panorama de los juegos. Para acceder al sitio del evento ROG Ally, por favor visite: https://rog.gg/ALLY_m  

50% de los pacientes asmáticos no logran controlar su enfermedad, aumentando el riesgo de insuficiencia respiratoria

●      Este 2 de mayo se conmemorará el Día Mundial del Asma, una enfermedad que tiene una prevalencia del 8% en México.[1]

●      Alrededor del 17% de los adultos con asma moderada a grave también padecen RSCcPN.

Ciudad de México, 26 de abril de 2023.- Con motivo del Día Mundial del Asma, expertos hacen un llamado a la detección oportuna de esta afección, ya que datos de la Iniciativa Global para el Asma (GINA) reportan que el 50% de los pacientes con asma están descontrolados y el 75% no sigue adecuadamente el tratamiento[2], lo que aumenta el riesgo de crisis y complicaciones mayores, que pueden llevar a la insuficiencia respiratoria aguda, especialmente en niños debido a sus características anatómicas y fisiológicas. Sin embargo, ya existen tratamientos innovadores que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

El asma es la enfermedad respiratoria crónica más común en la infancia caracterizada por la presencia de silbidos en el pecho, sensación de opresión en el tórax, tos y sensación de falta de aire. Según la OMS se estima que, en 2019, el asma afectó a 262 millones de personas a nivel mundial.[3] Mientras que, en 2020, el asma se ubicó dentro de las primeras 20 causas de enfermedad en México, y cerca del 24% del total de casos registrados se presentó en el grupo de 5 a 14 años.[4]

Ahora bien, cuando un paciente con asma se expone a determinados agentes externos, como alérgenos, virus o contaminantes, se presentan crisis o exacerbaciones. “En estos casos, las vías respiratorias se inflaman y estrechan tanto que el aire no puede fluir fácilmente dentro y fuera de los pulmones. Si las crisis de asma no se atienden correctamente, se puede presentar una insuficiencia respiratoria, una condición en la que los pulmones no pueden proporcionar suficiente oxígeno al cuerpo”, explica la doctora Carmen Cano Salas, neumóloga pediatra con posgrado de Alta Especialidad en Asma.

Sin duda, la insuficiencia respiratoria aguda es la principal causa de hospitalización de pacientes pediátricos. En efecto, entre el 60 y 80% de los niños que acuden a urgencias o están en terapia intensiva es por alguna afectación respiratoria.[5] Además, entre 2019 y 2020, más de 11 mil personas con asma fueron atendidas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de las cuales, tres mil 226 acudieron a urgencias, siete mil 976 a consulta externa y 348 fueron hospitalizadas y dadas de alta.[6]

Estos datos no son menores considerando que muchos niños con asma pasan meses o incluso años antes de recibir un diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado para su enfermedad. Incluso, hasta el 40% de los pacientes con asma descontrolada experimentan seis o más hospitalizaciones por urgencias respiratorias[7]debido a las características anatómicas y fisiológicas propias de la edad.

“En los niños pequeños, las vías respiratorias (fosas nasales, faringe, tráquea y bronquios) son más estrechas, lo que aumenta el riesgo de obstrucción de flujo de aire en caso de algún proceso inflamatorio, como pasa en el asma, aumentando el riesgo de insuficiencia respiratoria”, detalla la doctora Carmen Cano.

Así mismo, el doctor Said Arablin Oropeza, alergólogo, inmunólogo clínico pediatra y gerente médico en Inmunología de Sanofi, explica que, si bien el asma es una enfermedad crónica que tiene su origen en la infancia en la mayoría de los casos, puede durar hasta la edad adulta, lo que significa que es crucial tratar a los pacientes de forma oportuna, en especial los casos moderados y graves.

Esto se vuelve aún más importante a medida que se enfrentan nuevos desafíos, como la coexistencia de otras enfermedades respiratorias como la rinitis alérgica y la rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), que tienen como origen común la inflamación tipo 2.

De hecho, alrededor del 17% de los adultos con asma moderada a grave también padecen RSCcPN[8]. En esta etapa de la vida los adultos con asma coexistente con RSCcPN pueden acceder a tratamientos de última generación como la terapia biológica dirigida, que permite un control adecuado de la enfermedad, evita la pérdida de la función pulmonar y disminuye el riesgo de desarrollar dificultad respiratoria.

Adicional a estas herramientas terapéuticas, se suman otras acciones como la iniciativa global de Sanofi, One Breath at a timeencaminada a poner foco en la necesidad de la atención oportuna del asma grave, descubrir los últimos avances en la ciencia con relación a la inflamación tipo 2 y crear conciencia mundial para mejorar las condiciones de las personas con asma no controlada.

“En este día mundial tengamos presente el impacto que tiene el asma grave en la vida de los pacientes, así como el papel que tiene la inflamación tipo 2 como factor detonante. Es importante que los pacientes mantengan una relación estrecha con sus especialistas para recibir un tratamiento adecuado que aborde sus necesidades individuales para evitar llegar a complicaciones como la insuficiencia respiratoria. Como padres, debemos tomar en serio la salud respiratoria de nuestros niños y entender que, aunque se trata de una condición crónica, es tratable y no debe limitar la calidad de vida de nadie”, concluye el doctor Said Arablin.


[1] Lai CK, Beasley R, Crane J, Foliaki S, Shah J, Weiland S; International Study of Asthma and Allergies in Childhood Phase Three Study Group. Global variation in the prevalence and severity of asthma symptoms: Phase Three of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC). Thorax. 2009 Jun;64(6):476-83

[2] Iniciativa Global del Asma. (2021). Global Strategy for Asthma Management and Prevention. https://ginasthma.org/wp-content/uploads/2021/05/GINA-Main-Report-2021-V2-WMS.pdf

[3] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/asthma#:~:text=Se%20estima%20que%2C%20en%202019,contribuir%20a%20reducir%20sus%20s%C3%ADntomas.

[4] https://www.insp.mx/avisos/3-de-mayo-dia-mundial-del-asma#sup3

[5] Canal INER, Dra. María del Carmen Cano Salas, 2019.

[6] https://www.gob.mx/salud/prensa/331-en-mexico-8-5-millones-de-personas-viven-con-asma-iner?idiom=es

[7] Lomper K, Chudiak A, Uchmanowicz I, Rosińczuk J, Jankowska-Polanska B. Effects of depression and anxiety on asthma-related quality of life. Pneumonol Alergol Pol. 2016;84(4):212-21. doi: 10.5603/PiAP.2016.0026. PMID: 27435347.

[8] Khan, Asif. et al. “Type 2 inflammation-related comorbidities among patients with asthma, chronic rhinosinusitis with nasal polyps, and atopic dermatitis”. European Respiratory Journal 2020; 56: Suppl. 64, 232.

A través de campañas de concientización a la población la OFEC promueve el modelo de Economía Circular en México para mejorar el cuidado de la Madre Tierra

·        EL 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra, cuyo objetivo es generar mayor conciencia en todos los seres humanos sobre las preocupaciones ambientales.

·        Actualmente se está fomentando mucho en la sociedad el tema de economía circular, sin embargo, se da muy poca explicación referente a este concepto.

Ciudad de México, a 26 de abril, de 2023. La Tierra es un espacio natural único, donde conviven una infinidad de especies de todo tipo y encontramos una serie de recursos que nos sirven para satisfacer nuestras necesidades biológicas, económicas, sociales y culturales, por este motivo, el 22 de abril se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra.

Esta fecha tiene el propósito de generar mayor conciencia en todos los seres humanos, sobre el cuidado del planeta, sus ecosistemas y, sobre todo, emprender acciones encaminadas a superar los grandes desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad tales como la contaminación, el cambio climático y el calentamiento global.

Por este motivo, actualmente se está fomentando mucho en la sociedad el tema de economía circular, sin embargo, se da muy poca explicación referente a este concepto, por lo cual, es importante entender que este modelo es una alternativa atractiva que está basado en el funcionamiento de los sistemas naturales y fósiles.

La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos cuyo pilar es el uso de las siete “R”: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. Es un modelo que va más allá del reciclaje y que se propone ir a la raíz del problema para ofrecer soluciones viables, y cambiar por completo la manera en que funciona el sistema de consumo.

Por mucho tiempo hemos vivido bajo un enfoque de economía lineal, que se basa en un modelo de producción de “extracción, fabricación, utilización y eliminación”, gastando grandes cantidades de recursos limitados, como agua, energía, entre otros, además lo que ha provocado grandes cantidades de desechos hoy en día.

La Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), es una asociación civil legalmente constituida, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores; su misión es impulsar el modelo de economía circular en México y Centroamérica mediante campañas de concientización a la población y actores políticos sobre el uso responsable del plástico, así como sus múltiples beneficios y bondades; generando más de 300,000 empleos directos en estos países.

La OFEC trabaja en conjunto con diversas instituciones de prestigio y universidades en los ámbitos nacional e internacional, realizando estudios de análisis de ciclo de vida de los materiales para demostrar científicamente todos los beneficios del plástico; uno de estos, es que las bolsas de plástico biodegradables disminuyen el impacto ambiental negativo sobre el suelo y el agua, a comparación de las bolsas de papel, que se talan cientos de árboles para cumplir la demanda comercial.

“Por este motivo, conocer sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas, además actualmente ha cobrado mucha importancia y ha generado conciencia en la población para migrar de un modelo lineal en el que sólo se produce, consume y desecha, a pasar a uno circular, en el que es posible reintegrar los residuos a la cadena de valor y transformarlos nuevamente en materia prima, a fin de que estos recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible”, indicó Jorge Chahin, presidente de la OFEC.

Finalmente se debe cambiar ese enfoque lineal en lo económico y adoptar los principios de la economía circular a fin de ofrecerle la oportunidad al mundo de que emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible. De la misma manera, se espera que la implementación adecuada de la economía circular aporte un cambio significativo en la disminución en el uso de los recursos, y que favorezca a la generación de empleo, dado, que la gestión de residuos en México puede representar miles de puestos de trabajo, porque los residuos de unos se pueden convertir en recursos para otros.

WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS DA LA BIENVENIDA A CHRIS PINE QUIEN SE UNE AL ELENCO DE VOCES DE “WISH: EL PODER DE LOS DESEOS”

Oficialmente, Chris Pine (EN EL BOSQUEDungeons & Dragons: Honor entre ladrones) inició su reinado como el Rey Magnífico en la nueva película de Walt Disney Animation Studios WISH: El Poder de los Deseos, que estrena muy pronto en cines de Latinoamérica. Junto a la actriz ganadora de un Oscar® Ariana DeBose, quien da voz en la versión en inglés de la película a una joven llamada Asha, Pine presta su voz en la versión en inglés al soberano de Rosas, un reino mágico donde los deseos se hacen realidad. “Como la persona más poderosa del reino, el Rey Magnífico necesitaba ser interpretado por alguien que pudiera dar todo el encanto, la inteligencia y el carisma a este grandioso personaje, y Chris aporta maravillosamente todo eso y mucho más“, dijo Jennifer Lee, productora ejecutiva de WISH: El Poder de los Deseos y una de las guionistas de la película.

Tony Chambers, Executive Vice President y Head of Theatrical Distribution de The Walt Disney Studios, reveló el elenco en CinemaCon 2023, destacando que WISH: El Poder de los Deseos continúa la tradición de Disney Animation de llevar historias épicas a la gran pantalla para disfrutar en familia. La película también sirve para marcar la culminación de Disney100, una celebración de un año de duración que honra el legado de Walt Disney mientras continúa empujando los límites de la narración y la innovación para los próximos 100 años.

WISH: El Poder de los Deseos presenta a Asha, una ingeniosa soñadora, que pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se proponen demostrar que cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. La película, que también cuenta con la voz de Alan Tudyk en la versión en inglés como Valentino, la cabra favorita de Asha, está dirigida por el director ganador de un Oscar® Chris Buck (FROZENFROZEN 2) y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), producida por Peter Del Vecho (FROZENFROZEN 2) y coproducida por Juan Pablo Reyes (ENCANTO). Jennifer Lee (FROZENFROZEN 2) es la productora ejecutiva. Lee y Allison Moore (Night SkyManhunt) son los guionistas. Con canciones originales de la cantante y compositora nominada a los Grammy® Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador de un Grammy® Benjamin Rice, además de la partitura del compositor Dave Metzger, WISH: El Poder de los Deseos estrena muy pronto en cines.

Más información: Disneylatino.com/películas

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Instagram:  https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Salir de la versión móvil