Seis amenazas que deben contener las estrategias de Ciberseguridad en 2023

Por Gerardo Ruiz, especialista en Ciberseguridad de Alestra.

Antes de hablar del futuro, hay que mirar un poco al pasado: el 2022 resultó ser un año de disrupción global en diversas áreas, como temas políticos, salud pública y un cambiante panorama tecnológico que afecta la estrategia y la postura de seguridad de datos de las empresas.

En 2023, la transformación digital y la acelerada adopción de la nube presentan nuevos desafíos porque los ataques cibernéticos serán aún más frecuentes y los líderes de seguridad deben continuar adaptándose. A medida que los atacantes y los estafadores se vuelven más creativos, mantenerse al tanto de los peligros puede ayudar a protegerse a sí mismo, a la organización y a su reputación.

Hay ataques que pasan de moda para los ciberdelincuentes, entonces, ¿cuáles son las nuevas amenazas de ciberseguridad en este momento?

En este artículo, expondremos las seis principales amenazas que existen actualmente, de acuerdo con las proyecciones y tendencias para este año de los principales fabricantes de ciberseguridad mundial: ataques contra infraestructura crítica, riesgos en la web 3.0, en la computación cuántica y en los avances de la inteligencia artificial, malware de limpieza y la expansión del ciberdelito como servicio.

  1. Ataques contra infraestructura crítica

Los malos actores quieren perseguir objetivos más grandes e impresionantes, y nada los emociona más que desconectar una ciudad entera. En 2023, de acuerdo con Fortiguard (la plataforma de investigación e inteligencia de amenazas de Fortinet), se pronostican más ataques a empresas asociadas con infraestructura crítica.

Un ataque de esta naturaleza cerró el sistema Colonial Pipeline (empresa de Oleoductos en Estados Unidos) en 2021, lo que resultó en un aumento de precios de la energía y una declaración de emergencia. Un ataque de esta naturaleza también condujo a uno de los incidentes de ciberseguridad más devastadores de la historia: el ataque NotPetya que paralizó el transporte marítimo mundial en 2017.

Ya sea que esté en una industria que maneja infraestructura crítica, como la energía, la atención médica o la banca, o sólo esté relacionado con ellos, es importante vislumbrar cómo respondería su empresa ante este tipo de ataques y cómo puede prevenirlos.

  1. Web 3.0

La Web 3.0 es la tercera generación de servicios de Internet para páginas web y aplicaciones. El objetivo es crear sitios más inteligentes, conectados y abiertos; en otras palabras, usar la tecnología blockchain, considerada como el próximo gran vector de ataque y de robos.

Esto ya está sucediendo, el verano pasado, un pirateo masivo del token criptográfico Solana les costó miles de usuarios y un total de $ 4.5 millones de dólares. Al cierre del 2022, el portal de noticias Fortune calculó que el robo de criptomonedas fue de $3 billones de dólares.

Sin embargo, debido a que la Web 3.0 se trata de que el usuario controle sus propios datos, y los usuarios suelen ser el eslabón más débil, esta tendencia representa nuevos riesgos. Por ejemplo, las billeteras (wallets) Web 3.0, donde uno puede guardar sus criptomonedas, rara vez habilitan doble factor de autenticación, sino que dependen sólo de contraseñas que son difíciles de recuperar si se pierden.  Los expertos anticipan que antes de que la Web 3.0 se generalice, es posible que haya regulaciones sobre cómo los nodos de la red abordan las actividades fraudulentas y los datos robados.

  1. El día Quantum (Q-Day)

La computación cuántica está proporcionando avances en áreas como algoritmos criptográficos, previamente indescifrables, lo que implica que sólo es cuestión de tiempo antes del día cuántico (Q-Day), cuando las computadoras cuánticas sean lo suficientemente poderosas como para romper el tráfico cifrado. FortiGuard Labs señala que los expertos en seguridad están trabajando en crear nuevos algoritmos de encriptación para hacer frente a las computadoras cuánticas.

Pero este esfuerzo aún continúa, como es el caso del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) que se llevó una desagradable sorpresa al constatar cómo el algoritmo SIKE (Supersingular Isogeny Key Encapsulation), candidato a estándar de referencia en ciberseguridad, fue hackeado usando un ordenador lento y barato.

  1. La Inteligencia Artificial trae riesgos de seguridad únicos

Apenas unas semanas después del debut de ChatGPT (chatbot capaz de producir texto “humano” gracias a un sofisticado modelo de aprendizaje automático), la empresa de ciberseguridad Check Point demostró cómo el chatbot basado en la web, cuando se usa junto con el sistema de escritura Codex de OpenAI, podría crear un correo electrónico de phishing, o exportar archivos, cifrarlos y luego pedir que desarrolle un malware, oculte el código y genere un documento con el malware incrustado.

Gartner espera que los CISO y otros líderes de seguridad gasten más en tecnologías de Inteligencia Artificial para proteger contra ataques que utilizan la misma tecnología, impulsando el gasto de $188 mil millones de dólares en ciberseguridad en todo el mundo.

  1. Malware de limpieza (Wipe malware)

El malware Wiper regresó dramáticamente en 2022 con nuevas variantes de este método de ataque que apareció hace una década. Las predicciones consisten en que los atacantes combinarán varias técnicas para maximizar el nivel de destrucción continua que pueden causar.

Por ejemplo, combinando un gusano informático con malware de limpieza para facilitar que se replique rápidamente, se propague más ampliamente y cause una destrucción masiva en un período de tiempo más corto. Los cibercriminales buscarán destruir información sin pedir rescates.

  1. Crimen como Servicio

El panorama global del cibercrimen ha “alcanzado un nuevo nivel de comercialización y conveniencia”, según el informe de amenazas de 2023 de Sophos. Esto está ocurriendo debido en gran parte a la expansión del ciberdelito como servicio. Los piratas informáticos utilizan nuevas formas de ciberdelincuencia como servicio para atacar organizaciones globales, por ejemplo: Phishing-as-a-Service (PaaS), Spamming-as-a-Service, y el más conocido Ransomware-as-a-Service (RaaS).

El informe “Estado de seguridad 2022”, de Splunk, encontró que, a nivel mundial, el 79% de las organizaciones han experimentado ataques de ransomware. El 35%, casi la mitad de las víctimas dijo que un ataque los llevó a perder el acceso a los datos y sistemas; sólo el 33% restauró desde la copia de seguridad y se negó a pagar a los atacantes; y el otro 66% dijo que la organización (en el 39% de los casos) o su compañía de seguros (27%), pagó a los delincuentes.

Un cambio en las conversaciones sobre seguridad en 2023

A nivel empresarial, estamos hablando cada vez menos de “seguridad” y más de “resiliencia” frente a ciberdelincuentes que investigan cada lugar y cada aspecto de lo que solía llamarse el perímetro, pero también frente a interrupciones en la cadena de suministro como: pandemias, eventos climáticos severos e incertidumbre económica.

Un enfoque proactivo en la estrategia de ciberseguridad es la mejor manera de proteger a las empresas, porque una sola brecha puede costarles millones en pérdida de datos, multas y medidas compensatorias. Comprender estas nuevas amenazas permitirá prevenirlas para estar un paso adelante de los atacantes y proteger a todo el ecosistema de la organización.

En Alestra, tenemos 26 años liderando la transformación digital en México con un amplio portafolio de ciberseguridad, tecnologías, procesos y personal altamente capacitado. Nuestro propósito este año es seguir ayudando a las organizaciones a ser resilientes ante todos los retos que nos esperan, para mirar hacia el futuro bajo la perspectiva de un Internet siempre disponible, seguro y privado.

#SomosExpertos #Ciberseguridad

WhatsApp anuncia actualizaciones de Estado

El estado es una herramienta popular para compartir actualizaciones efímeras con amigos y contactos cercanos en WhatsApp. Desaparece después de 24 horas y puede incluir fotos, videos, GIF, texto y más. Tal como ocurre con los chats y las llamadas personales, el estado de WhatsApp está protegido por cifrado de extremo a extremo, de modo que puedes compartirlo en privado y de forma segura.

Nos complace añadir un conjunto de funciones nuevas al estado de WhatsApp con las que podrás expresarte y conectarte con los demás más fácilmente.

Selector de público privado

Cada estado que compartes tal vez no sea adecuado para todos tus contactos. Te brindamos la flexibilidad para actualizar tu configuración de privacidad por estado, de modo que puedas elegir quién ve tu estado cada vez que lo actualizas. El público más reciente que hayas seleccionado se guardará y se usará como predeterminado en tu próximo estado.

Estado de voz

Ahora podrás grabar y compartir mensajes de voz de hasta 30 segundos en los estados de WhatsApp. Los estados de voz se pueden usar para enviar actualizaciones más personales, en especial si te resulta más cómodo expresarte oralmente que por escrito.

Reacciones a los estados

Ahora podrás responder a los estados de amigos y contactos cercanos de manera rápida y fácil con reacciones. Es la función más solicitada por los usuarios después del lanzamiento de las reacciones el año pasado. Desliza el dedo hacia arriba y toca uno de los ocho emojis para responder cualquier estado. Podrás seguir respondiendo estados con texto, mensajes de voz, stickers y más.

Anillo de estado en el perfil cuando hay nuevas actualizaciones

Con el nuevo anillo de estado en el perfil, jamás te perderás el estado de un ser querido. Este anillo aparecerá alrededor de la foto del perfil de tu contacto cada vez que comparta una actualización de estado. Se verá también en las listas de chat, las listas de participantes de grupos y la información de contacto.

Vista previa de enlaces en el estado

Cada vez que publiques un enlace en el estado, obtendrás automáticamente una vista previa visual de lo que contiene, como cuando envías un mensaje. Las vistas previas visuales mejoran el aspecto de los estados y, además, les dan a los contactos una idea más clara de lo que incluye el enlace antes de que hagan clic.

Estas actualizaciones se empezaron a implementar para usuarios de todo el mundo y estarán disponibles para todos durante las próximas semanas. Esperamos que las personas disfruten de estas nuevas funciones pronto.

Productos asiáticos que necesitas en tu alacena

Si te encanta la comida asiática y quieres empezar a cocinar algunos de sus platillos, pero no sabes por dónde empezar o qué productos adquirir para tener en tu alacena, no te preocupes, Walmart Express te brinda una lista de los esenciales que necesitas para preparar recetas deliciosas. Debes saber que los ingredientes asiáticos son muy versátiles, por lo cual con estos básicos podrás hacer un sinfín de combinaciones.

  1. Aceite de soya: elaborado mediante la fermentación de granos de soya y trigo tostado. Es una salsa oscura, densa y salada, también es uno de los ingredientes más icónicos y conocidos de la gastronomía oriental, ya sea para maridar, sazonar o como acompañamiento, siempre es un acierto tener esta salsa cerca.  
  1. Aceite de ajonjolí: realizado a partir de las semillas de sésamo, se emplea en varias preparaciones asiáticas tanto frías como calientes, este elemento es tan versátil que puedes incluirlo al aderezar una ensalada, freír alimentos o bien acompañar con el pescado crudo.
  1. Vinagre de arroz: se obtiene a partir de la fermentación del arroz. Tiene un sabor sutil y ácido, se utiliza mayormente en el sushi, encurtidos y sopas. Hay diferentes variaciones de este ingrediente pues, dependerá del arroz que se usó en su preparación.
  1. Salsa de Sriracha: es una deliciosa salsa picante originaria de Tailandia y elaborada a partir de tomate, chile, vinagre, ajo, azúcar y sal. Su sabor es picante con notas dulces, por lo cual es el complemento perfecto para varios platillos. 
  1. Salsa de ostión: empleada gracias a su versatilidad, está compuesta por el extracto de ostras, salmuera y varias especias, se emplea para maridar o saltear diferentes tipos de carne y verduras. Su sabor es dulce en comparación a la soya, por lo que ofrece una experiencia distinta al paladar.
  1. Papel de arroz: es un tipo oblea redonda, fina y traslúcida, para utilizarlas solo deben sumergirse durante unos segundos en agua tibia para que sea más fácil de utilizar, el platillo principal que se elabora son los rollos rellenos de verduras, carnes y pescados. Dichos rollos se pueden cocinar al vapor, freír o comer directamente una vez hidratados.
  1. Fideos: son uno de los productos más recurrentes, ya que se pueden combinar con casi todo tipo de alimentos. Existen diferentes tipos como el ramen, udon, soba, fideos de arroz, entre otros. Inicia con los más conocidos y ve explorando las posibilidades poco a poco.
  1. Tofu: es un alimento preparado a partir de frijoles de soya, tiene muchos usos en la cocina, posee una gran versatilidad, ya que se puede freír, hornear, saltear y más, su sabor neutro lo hace perfecto para acompañar diferentes platillos.

Ahora que ya conoces los esenciales para tu alacena, ve a tu Walmart Express más cercano y disfruta del sabor de Asia en la Feria Oriental del 1 al 28 de febrero con precios bajos en tienda o en línea.

Mete un touchdown con este plan para vivir el Súper Domingo

Ciudad de México a 7 de febrero de 2023. El súper domingo es la fecha perfecta no solo para disfrutar de la final del futbol americano, lo es también para lucirte con tu familia y amigos como el mejor anfitrión para disfrutar de este evento. Haz sentir a tus invitados mejor que en el estadio de Arizona con este plan y ¡grita touchdown!

Para asegurarte que tengas toda la experiencia audiovisual durante el encuentro, es necesario una pantalla que te permita ver cada jugada con la mejor resolución posible. Si eres un verdadero amante de este deporte de contacto, no dudes en aprovechar la final del juego para hacerte de un nuevo equipo. En el mercado existen una gran variedad de pantallas, las cuales van desde las Full HD, a las inteligentes, que incorporan tecnología para conectarse al internet inalámbrico y que brindan un sinfín de herramientas para sacarles el máximo provecho. 

Otro artículo que resulta esencial es un buen sistema de sonido, compuesto por bocinas o un estéreo, que te hará sentirte como si estuvieras rodeado por otros 50 mil aficionados más. Actualmente, existen una gran variedad de modelos, marcas y precios, pero si buscas hacer juego con tu nueva pantalla, asegúrate de que al momento de elegir uno, sean compatibles en sus especificaciones o que sea de la misma marca para sacarle el máximo provecho a ambos electrónicos. 

Sin embargo, no todo son electrónicos. Si algo va asociado al Súper Domingo, es la comida como unas hamburguesas a la parrilla para la ocasión. Puedes emplear una parrilla de gas o carbón, inclusive, existen algunos modelos híbridos que permiten ambas funciones. Al momento de servirlas, las puedes acompañar con papas fritas o a la francesa hechas en casa con ayuda de una freidora tradicional o de aire. Además, el rey de las comidas para la ocasión es el guacamole, hecho de aguacate; que se puede preparar en un sinfín de formas, ya sea en pico de gallo, salsa verde y otros. 

Además, no pueden faltar las bebidas, jugos y refrescos para ambientar el momento. Recuerda también preparar algún aderezo y otros bocadillos para que, durante el juego, tus invitados puedan seguir disfrutando de los alimentos. Una buena idean pueden ser las alitas, ya sea con o sin hueso y, para quienes buscan otras opciones, también puedes dar bastones de pepino, zanahoria, jícama o apio para degustarse con un dip

Como postre y el cierre de evento, lo más sencillo será servir helado o paletas frías, pues la primavera ya está a la vuelta de la esquina y la temperatura comienza a ser más agradable en el exterior. 

Todos estos artículos y más para vivir este próximo súper domingo los puedes encontrar en Walmart Supercenter, con las mejores marcas y productos a precios bajos. No es todo, también puedes elegir dónde, cuándo y cómo comprar en las más de 300 tiendas que cuenta en todo el país, o a través de la aplicación móvil y la tienda en línea para recibir en casa o recoger en tienda con el servicio de Pickup. 

France 24 en Español estrena: “México: periodistas en peligro”

La señal internacional emitirá el especial a partir del domingo 19 de febrero a las 20:30. Es presentado por Antoine Cormery Dirigida por Laurence Cuvillier y Matthieu Comin.

Con 17 periodistas asesinados en 2022, México es, según Reporteros sin Fronteras, uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para quienes ejercen esa profesión.

El periodista Margarito Martínez fue asesinado en enero de 2022 frente a su domicilio en un modesto barrio de Tijuana. Menos de una semana después, en la misma ciudad, otra periodista, Lourdes Maldonado, fue abaleada por sicarios.

Laurence Cuvillier y Matthieu Comin, periodistas de France 24, exploran el oscuro trasfondo de estos dos homicidios premeditados e investigan sobre la intención de silenciar a la prensa, un sector amenazado en el país norteamericano por el crimen organizado, la corrupción y la desinformación.

“México: periodistas en peligro” es un especial del programa Reporteros y estará disponible en los cuatro canales de France 24 (en francés, español, inglés y árabe).

En México, France 24 en español está disponible por el canal 664 de Totalplay y en difusión parcial por Canal Catorce, frecuencia abierta 14.1.

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 481.4 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 97.8 millones de telespectadores semanales. Su redacción ofrece un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo. La cadena emite por cable, satélite, TNT en algunos países, ADSL, teléfonos móviles, tabletas y televisores conectados, así como en YouTube. Los universos digitales de France 24, traducidos en todos los idiomas, registran 23,2 millones de visitas mensuales y 132,8 millones de visualizaciones de vídeos (promedio de 2021) así como 59.9 millones de seguidores en Facebook, Twitter y Instagram. France 24 es el primer medio francés en Facebook y YouTube.

Carlos Aguillón Prensa/Management 5510166388 @SORRENTODESIREN

HBO MAX PRESENTA EL TRAILER Y ARTE DE SU NUEVA SERIE ORIGINAL, ‘MARIACHIS’ QUE ESTRENA EL PRÓXIMO 2 DE MARZO

La serie nos presenta a Pedro Fernández, Consuelo Duval, Alberto Estrella, Toño Mauri, y Vadhir Derbez, como protagonistas de una historia en la que una incurable enfermedad de un padre traerá de vuelta el pasado que buscaban dejar atrás
Ciudad de México a 7 de febrero de 2023.- HBO Max presenta el trailer y el arte oficial de su nueva serie mexicana original, ‘MARIACHIS’, la cual llegará próximamente a la plataforma.

Esta producción nos hará replantearnos ¿qué tan poderosa es la música para traer de vuelta recuerdos, y qué pasaría si ésta es la única opción para no olvidar?

Nuestro protagonista, Rosendo Cuevas (interpretado por Pedro Fernández),  patriarca de la familia sufre un repentino y agresivo principio de Alzheimer que podría arrebatarle más de treinta años de su vida, incluídos aquellos en los que comenzó con su gran pasión, la música. A través de ella y sus recuerdos, veremos la cultura de un país con sus cultura y costumbres que han perdurado en el tiempo.

Esta situación sólo puede revertirse con la ayuda de su esposa Lucía y sus dos hijos Jorge y Pedro quienes buscarán ayudarlo a recordar, motivándolo a hacer lo que más ha amado, la música, por lo que formarán una banda de mariachis para retrasar el proceso de la enfermedad con sus terribles secuelas. Pero este hecho traerá a la luz asuntos que se creían haber resguardado en el baúl de los temas cerrados.

La serie realizará un homenaje a la música vernácula mexicana -que sirve de telón para contar esta historia- y donde episodio a episodio, nos remontará a la época del cine de oro mexicano que vio nacer a íconos de la cultura como Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Pedro Armendáriz, Dolores del Rio, Javier Solís. 

MARIACHIS es protagonizada por Pedro Fernández, Consuelo Duval, Alberto Estrella, Vadhir Derbez, Regina Orozco, Antonio Mauri, Nya de la Rubia, Constanza Andrade, Paco Rueda, Ricardo Polanco, David Caro, José Ángel Bichir, Estefanía Hinojosa y Toño Mauri.

No te pierdas el estreno de MARIACHIS,el próximo 2 de marzo en HBO Max.

Apex Legends: Jolgorio presenta clases remasterizadas para las leyendas, el modo Combate a muerte por equipos, el arma Nemesis y mucho más

Hoy, EA y Respawn Entertainment revelaron Apex Legends: Jolgorio con un nuevo tráiler lleno de acción.

La más reciente actualización del galardonado battle royale de héroes presenta el nuevo modo Combate a muerte por equipos por tiempo limitado, clases remasterizadas para las Leyendas que transformarán la forma en que las Leyendas compiten en los Juegos de Apex y nuevas ventajas que permiten estrategias nunca antes vistas en el ring, así como la introducción del rifle de asalto de energía Némesis, nuevas experiencias de inicio para nuevos jugadores, recompensas por login, y mucho más.

Echa un vistazo a todo lo que tiene reservado esta temporada en el nuevo tráiler de Apex Legends: Jolgorio en YouTube aquí

Además, los fans podrán escuchar directamente a los desarrolladores de Respawn hablar de todo lo que pueden esperar de Jolgorio cuando se lance el 14 de febrero con un nuevo video de diario de desarrollo y un posteo en el blog:

Pronto se darán a conocer más detalles sobre Apex Legends: Jolgorio antes del lanzamiento oficial de la actualización el 14 de febrero para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de EA App y Steam. Para conocer las últimas actualizaciones visita www.playapex.com y únete a la comunidad EA Latinoamérica en Facebook y Twitter

“Las claves de una movilidad accesible: FUNDACIÓN ADO”

Ciudad de México a 7 de febrero de 2023.- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México hay 7 millones 168 mil personas con alguna discapacidad, una cifra que representa al 5,69% de la población total en México; a pesar de esto, no fue hasta hace dos años, que se publicó la reforma constitucional del derecho a la movilidad en el Diario Oficial, la cual señala que “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad” 

En este sentido, FUNDACIÓN ADO impulsa las claves para una movilidad accesible, para que ésta no quede limitada o condicionada sólo a algunos individuos. 

1. La empatía: se considera el pilar para una verdadera inclusión en los medios de transporte y el espacio urbano, requiere del compromiso social y de todos los que compartimos un mismo territorio. La garantía de ser tratado y tratar a todos con equidad, garantizando que contemos con las condiciones ideales para la movilidad eficiente y de calidad. Esto requiere la capacitación de los trabajadores en los medios de transporte y los mismos conductores. 

2. Una infraestructura vial adecuada: la cual debe ser impulsada por los gobiernos en todos sus niveles como un derecho ciudadano, para peatones, ciclistas, conductores y usuarios de transporte, sin importar sus condiciones individuales.   

3. La evolución en la industria del transporte, misma que debe contar con estructuras correctas para que los pasajeros con discapacidad puedan abordar, viajar y bajar de las unidades sin correr peligro; de esta manera lograrán alcanzar los estándares de calidad y accesibilidad que hoy son claves para la industria. 

 Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO, aseguró que “Es importante que la sociedad mexicana avance hacia el reconocimiento universal al derecho que todas las personas tienen de movilizarse en el territorio, sin dejar de lado a nadie, esto no solo aplica para las personas con alguna discapacidad, sino también para las mujeres y las personas de la comunidad trans o LGBTIQ+, a quienes se les debe garantizar una movilidad segura y libre de violencia”.

Es por ello que, desde FUNDACIÓN ADO, se promueven talleres de educación vial a niños y adultos con la finalidad de que no se deje espacio para la discriminación en los medios de transporte y/o dentro de la infraestructura urbana; esto se refuerza con la iniciativa de terminales inclusivas operadas por MOBILITY ADO, que además cuentan con personal capacitado para brindar a todas las personas el acompañamiento adecuado con la finalidad de garantizar su derecho a la movilidad. 

FORMULA E DRIVES EVOLUTION IN LIVE BROADCAST COVERAGE OF MAJOR SPORTS EVENTS

FORMULA E DRIVES EVOLUTION IN LIVE BROADCAST COVERAGE OF MAJOR SPORTS EVENTS IMMEDIATE RELEASE LONDON, UK. Tues. 7 Feb. 2023 – Formula E is pioneering a new broadcast production facility in London that delivers state-of-the-art coverage of its live motor racing action from around the world while reducing the environmental impact typical of major live international sports events on TV.Now in its ninth season, the ABB FIA Formula E World Championship will race in Hyderabad this Saturday, the first time the series has visited India. The race will air live in the UK on Channel 4 and Eurosport from 9am GMT.Beginning this season, the live international race feed distributed to more than 40 broadcasters and airing in more than 150 countries will be produced remotely from The Production Centre in London, a new state-of-the-art production facility developed by Gravity Media and located at the same address as the former BBC Television Centre in White City.The innovative production setup allows for the seamless remote integration of replay, audio and graphics into the live programme output, as well as a resilient disaster recovery system to ensure the broadcast feed remains uninterrupted in the event of technical difficulties.A new multi-year partnership with Gravity Media, the leading media and broadcast company, alongside Formula E’s existing editorial partner, Aurora Media Worldwide, means the live broadcast feed of Formula E’s international races will be produced at Gravity Media’s Production Centre in London instead of a temporary broadcast facility installed at each race location.Formula E is unique in world motorsport for racing on street circuits created on public roads in the heart of world cities to encourage the adoption of EV vehicles. Hyderabad will be the 27th world city to host a Formula E race, the 104th in the history of the series.This year, the ABB FIA Formula E World Championship will race in 11 world cities, more than any other season. Cape Town, São Paulo, Berlin, Monaco, Jakarta, Portland, Rome and London will follow Hyderabad while Mexico City and Diriyah in Saudi Arabia hosted the opening races of the season last month. Live broadcast coverage of an international sports event is typically an environmentally-intensive process with staff and equipment travelling by air. Centralising the majority of live editing and production at the 50,000 sq.ft facility in London significantly reduces the impact of staff travel and shipping of heavy production equipment.Formula E has developed an on-board camera system installed on each race car with a live team radio feed that is considered the best-in-class in the motorsport industry. More than 200 cameras cover each race from every angle giving viewers an immersive, informative, action-driven experience. Aarti Dabas, Chief Media Officer, Formula E, said:“At Formula E, as the world’s first net zero carbon sport since inception, we are constantly challenging ourselves to show how delivering world-class sports entertainment and maintaining industry-leading sustainable practices can co-exist without compromise. Our technology and broadcast teams have worked closely with Gravity Media and Aurora Media Worldwide to help us achieve this. The London-based facility and new approach to presenting Formula E coverage helps us stay true to our vision of accelerating human progress and encouraging the adoption of EV transportation while entertaining millions of viewers around the world.”  Ed Tischler, EMEA Managing Director, Gravity Media, said:“We are thrilled to be working with Formula E as the first partner to use our brand new, next-generation Gravity Media Production Centre in White City. By taking the bold, innovative step of relocating TV production from a temporary facility in a remote world city to London, we are changing the game for how major global sports events are covered on television. Our new Production Centre located in the heart of White City in The Westworks building will house a growing team of creative and innovative media specialists and we hope to encourage more major sports to adopt a similar approach for TV coverage of their live events.”Eleven teams and 22 drivers compete in the ABB FIA Formula E World Championship. Two iconic names in world motorsport – McLaren and Maserati – line up on the Formula E grid for the first time this season.As well as the innovative approach to broadcast production for TV viewers around the world, this season also saw Formula E and the FIA introduce the fastest, lightest, most powerful, and efficient electric race car ever built – the GEN3.Capable of a 200mph (322kph) top speed, the GEN3 is 53kg lighter than the previous Gen2 model with a smaller chassis optimised for street racing. An additional front powertrain adds 250kW to the 350kW at the rear, more than doubling the regenerative capacity of the previous car to 600kW, with more than 40% of the energy used in-race regenerated from braking.The carbon footprint of the GEN3 has been measured from the design phase to inform all reduction measures taken to reduce environmental impact, while all unavoidable emissions are offset as part of Formula E’s net zero carbon commitment. The ABB FIA Formula E World Championship is the first and only sport in the world to be certified net zero carbon since inception.Linen and recycled carbon fibre are being used in GEN3 bodywork construction for the first time in a formula car, featuring recycled carbon fibre from retired Gen2 cars and reducing the overall amount of virgin carbon fibre used. This reduces the carbon footprint of the production of the GEN3 bodywork more than 10%. All waste carbon fibre will be reused for new applications through adoption of an innovative process from the aviation industry.

STAR+ PRESENTA LAS 6 NOCHES DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA DEL MAR EN VIVO

Ciudad de México, 7 de febrero de 2023.- Desde el domingo 19 hasta el viernes 24 de febrero, llega la 62° edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar a la Quinta Vergara y los suscriptores de Star+ de Latinoamérica de habla hispana podrán disfrutar de las 6 noches por streaming en vivo desde las 21.30 hs.

El evento reconocido en toda la región por la calidad de sus invitados musicales y la presencia de artistas internacionales, contará con la animación de los presentadores chilenos María Luisa Godoy y Martín Cárcamo y con una imponente grilla de artistas que se presentarán a lo largo de la semana: el domingo 19 se presentarán Karol G y Paloma Mami, el lunes 20, Maná, el martes 21 será el turno de Alejandro Fernández y Los Jaivas y el miércoles 22 el de Fito Páez, el jueves 23 se presentarán Christina Aguilera y Polimá Westcoast y, el viernes 24, Camilo y Nicki Nicole coronarán la última noche. Próximamente, se anunciarán los dos artistas pendientes para completar la grilla. 

En tanto, los encargados de entregar humor las seis noches del Festival serán los artistas chilenos Daniel Alcaíno con su personaje Yerko PuchentoRodrigo VillegasBelén MoraPamela Leiva, Fabrizio Copano y la artista argentina Laila Roth.

El jurado del Festival estará compuesto por el actor Gonzalo Valenzuela, protagonista de la nueva serie exclusiva “Planners que llegará muy pronto a Star+; el periodista y conductor de la Televisión Nacional de Chile, Eduardo Fuentes; el periodista y conductor del matinal “Tu Día” de Canal 13, José Luis Reppening; el locutor Daniel Fuenzalida en representación de Iberoamericana Radio Chile; la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra; la cantante de trap Nicki Nicole y el cantante urbano multipremiado, Polimá Westcoast.

Como cierre de una semana repleta de música y entretenimiento, el domingo 26 de febrero desde las 3 P.M. hasta las 5 P.M., STAR Channel presentará un especial exclusivo para toda Latinoamérica con lo mejor de las 6 noches del Festival.

Salir de la versión móvil