EL PROCESO DETRÁS DE LA RECREACIÓN DE LAS PELEAS: LAS ESCENAS SOBRE EL RING, LAS COREOGRAFÍAS Y LA ENTREGA FÍSICA DEL PROTAGONISTA, JERÓNIMO GIOCONDO BOSIA: https://youtu.be/np8Nxih7Mm0
CÓMO SE RECREÓ LA MÍTICA PELEA DE 1970 ENTRE RINGO Y MUHAMMAD ALI EN EL MADISON SQUARE GARDEN DE NUEVA YORK: https://youtu.be/S2EX6oHFdPI
Los suscriptores de Star+ ya están disfrutando en el servicio de streaming de “Ringo. Gloria y muerte”, la nueva serie original que retrata el ascenso, la consagración y el ocaso del reconocido boxeador argentino Oscar ‘Ringo’ Bonavena. Con un elenco liderado por Jerónimo Giocondo Bosia, Delfina Chaves, Lucila Gandolfo y Thomas Grube,la producción en clave de thriller recorre la vida de Ringo dentro y fuera del ring, al tiempo que da cuenta de las confusas circunstancias en torno a su trágica muerte en manos de la mafia de Reno, en Nevada.
Con Giocondo Bosia en el papel del boxeador, “Ringo. Gloria y muerte” recrea con una autenticidad impactante las peleas que marcaron la trayectoria deportiva de Bonavena, haciendo especial foco en dos enfrentamientos icónicos: el que tuvo lugar en 1965 en el estadio Luna Park y consagró a Ringo campeón argentino; y el que sucedió en 1970 en el Madison Square Garden de Nueva York, enfrentando a Ringo con el legendario Muhammad Ali.
1965: UNA NOCHE HISTÓRICA DEL BOXEO ARGENTINO
En la nueva serie, se destaca la recreación de la pelea del 4 de septiembre de 1965, en la que Ringo —en pleno ascenso de su carrera— se enfrentó a un duro oponente en el estadio Luna Park por el título argentino de los pesos pesados. Se estima que aquella noche convocó a más de 25.000 espectadores, con otros miles de fanáticos sin entradas agolpándose en las puertas del estadio deseosos de ser testigos directos de una pelea histórica. Fue la noche de boxeo más taquillera de la historia del Luna Park hasta ese momento. En esa oportunidad, Bonavena venció a su contrincante por puntos en 12 rounds y se consagró campeón nacional.
La pelea de aquel sábado de septiembre de 1965 no solo quedó en la memoria colectiva por la victoria de Ringo, sino también por la inédita cobertura que tuvo el evento en los medios de comunicación. En diarios, radio y televisión, la prensa construyó un relato de enfrentamiento épico entre dos boxeadores de personalidades opuestas: Ringo, desafiante y fanfarrón, y su oponente, sobrio y recatado. Según cuentan las crónicas del momento, una vez terminada la pelea, Ringo se dirigió al camarín del boxeador derrotado para pedirle disculpas por todos sus exabruptos públicos en la previa del enfrentamiento, y los deportistas compartieron un momento de tregua.
1970: LA PELEA CON LA QUE RINGO SOÑÓ
Cinco años después de aquella victoria memorable, más precisamente el 7 de diciembre de 1970, Ringo pisó el ring del Madison Square Garden de Nueva York para enfrentarse a la leyenda más grande del box de todos los tiempos: el estadounidense Muhammad Ali.
El duelo, también recreado al detalle en la serie de Star+, marcaba el regreso de Ali al circuito luego de que le quitaran el título de los pesos pesados por negarse a ir a combatir en la Guerra de Vietnam. Su presencia en el estadio era tan polémica que se dio en medio de amenazas de bomba, en un contexto de tensión racial y polarización social en relación a la guerra. Ringo, por su parte, venía buscando enfrentarse al estadounidense desde hacía tres años. Ese era el día con el que había soñado durante mucho tiempo.
Bonavena, siempre alardeando y bromeando, provocó a Ali durante la ceremonia del pesaje —lo llamó “chicken” (“gallina”) una y otra vez— y brindó el espectáculo que todos esperaban. A pesar de haber dado batalla, el argentino perdió la pelea en el 15º round por nocaut técnico, y volvió a Buenos Aires con el consuelo de haber dejado lo mejor de sí en el ring. Años más tarde, regresaría a Estados Unidos con la ilusión de una revancha contra Ali. La vida, sin embargo, tenía preparada un destino mucho más trágico para el mítico boxeador en aquellas tierras.
“Ringo. Gloria y muerte” ya está disponible con todos sus episodios, exclusivamente en Star+.
El drama original de HBO LA CASA DEL DRAGÓN basado en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin ha iniciado producción en los Estudios Leavesden en el Reino Unido. La serie, que sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen.
“La Casa del Dragón ha vuelto. Estamos encantados de volver a rodar con miembros de nuestra familia original, así como con nuevos talentos a ambos lados de la cámara. Todos sus personajes favoritos pronto conspirarán en las mesas del consejo, marcharán con sus ejércitos y montarán sus dragones hacia la batalla. Estamos impacientes por compartir lo que tenemos preparado”, comentó Ryan Condal, Co-Creador, showrunner y productor ejecutivo de la serie.
El elenco de esta segunda temporada incluye a Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno, and Rhys Ifans. Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham también regresan.
Basado en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también funge como showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.
La primera temporada de LA CASA DEL DRAGÓN y todas las temporadas de JUEGO DE TRONOS están disponibles en su totalidad en HBO Max.
Ciudad de México, 04 de abril de 2023 – La serie documental de tres partes, TETRIS: DEL JUEGO AL ASESINATO, que se estrena en HBO Max el 11 de abril, cuenta la historia de los asesinatos brutales del co-desarrollador de Tetris, Vladimir Pokhilko, y su familia, que conmocionó a la comunidad de Silicon Valley en 1988. Aunque el caso fue declarado un asesinato-suicidio, años después, un nuevo descubrimiento lleva a los investigadores a nuevas revelaciones.
A finales de los años 1980, TETRIS, el videojuego basado en acertijos, explotó en todo Estados Unidos y, eventualmente, cautivó al resto del mundo. Hasta hoy, la popularidad del icónico juego perdura, con personas de todas las edades y orígenes jugando en sus teléfonos o dispositivos. Producido por Crazy Legs Productions para Investigation Discovery, la serie se centra en Vladimir Pokhilko, una de las mentes detrás de la popular sensación global tuvo un final muy trágico, complejo y mortal.
El 22 de septiembre de 1998, el empresario fue encontrado muerto junto a su esposa e hijo joven en su casa de Palo Alto, California. Ahora, más de dos décadas después, los investigadores de homicidios del Departamento de Policía de Palo Alto, que fueron los primeros en llegar a la escena, revisan el inquietante crimen. En el transcurso de esta conmovedora serie documental de tres partes, los investigadores descubren nuevas teorías y pruebas, desenredando aún más el misterio de este crimen.
“Por primera vez, TETRIS: DEL JUEGO AL ASESINATO lleva a los espectadores al interior del misterio que rodea a este horrible asesinato-suicidio. Cuando los mismos detectives que investigaron por primera vez este terrible crimen descubren nueva evidencia décadas después, ensamblan un crimen que podría ser incluso más siniestro de lo que se creía y posiblemente parte de una insidiosa conspiración que se extiende hasta más allá del Telón de Acer.,” dijo Jason Sarlanis, Presidente de Crimen y Contenido Investigativo, Lineal y Streaming para Discovery. Las tres partes de TETRIS: DEL JUEGO AL ASESINATO se estrenarán el miércoles 11 de abril, en HBO Max.
Samsung, líder en ventas en el mercado mundial de pantallas por 17 años consecutivos, anuncia la disponibilidad en el país de su nuevo líneal Neo QLED 8K y 4K y Samsung OLED 2023. Estas pantallas ofrecen experiencias premium y opciones de visualización más variadas, realistas e inmersivas. Los nuevos modelos ya se pueden adquirir en preventa a través de Samsung.com/mx —la única tienda oficial online de Samsung— y tiendas departamentales con exclusivos descuentos del 10 al 30 de abril.
Imágenes más realistas
Neo QLED 8K va más allá de escenas nítidas que sorprenden, ya que el panel de alta resolución —combinado con el algoritmo patentado de Samsung— puede transmitir imágenes aún más realistas para disfrutar de una experiencia visual envolvente.
Mira detalles dentro de los detalles
Detalles inimaginables expresados tanto en el negro más oscuro como en el blanco más puro con x1,5 zonas de iluminación más que la tecnología Quantum Matrix normal. Además, Neo Quantum HDR 8K Pro llevará la experiencia de visualización al siguiente nivel con colores extraordinarios y un contraste ultrapreciso en 8K. Lo mejor es que es la primera pantalla del mundo que recibe la validación PANTONE [1], por lo que ahora puedes disfrutar de una experiencia de visualización más realista que nunca.
Disfruta todo tu contenido con una increíble resolución 8K
El poderoso Procesador Neural Quantum 8K utiliza 64 redes neuronales para escalar el contenido a 8K, sin importar el formato original del contenido. Su algoritmo de aprendizaje profundo analiza las imágenes y restaura los detalles pixel por pixel. Por otra parte, ofrece una calibración Inteligente para poder disfrutar imágenes más precisas. En cuanto al cuidado de los ojos, el Modo EyeComfort reduce automáticamente la luz azul para mayor comodidad, mientras que la pantalla antirreflejos evita que el más mínimo resplandor afecte la experiencia de visualización.
Tus oídos siguen el sonido; tus ojos, la imagen Los usuarios podrán sumergirse en un sonido cinematográfico con Dolby Atmos® y OTS Pro que sigue los movimientos de cada escena. Para una experiencia mucho más potente, existe la función Q-Symphony, solo se debe vincular una barra de sonido Samsung con la pantalla para conseguir un sonido más envolvente que sale de todos y cada uno de los altavoces. Por su parte, Adaptive Sound Pro ofrece una mayor calidad de audio al optimizar los sonidos mediante el análisis escena por escena teniendo en cuenta el contenido, el espacio y el volumen.
Diseño Infinito que elimina las distracciones
El nuevo diseño de la serie Neo QLED 8K tiene una pantalla con biseles casi invisibles que eliminan las distracciones para brindar una experiencia visual más envolvente. Su perfil increíblemente delgado, junto con el soporte metálico le dan un aspecto minimalista. Además, independientemente de cuál sea el entorno de instalación, One Connect elimina el desorden de los cables, ofreciendo un diseño más sutil y delgado.
Experiencia GamingMotion Xcelerator Turbo Pro ofrece mejoras excepcionales de movimiento con una tasa de actualización de hasta 120 Hz, manteniendo una resolución 4K. Así, cada juego se disfruta con una acción ultrafluida sin retrasos, ni desenfoques de movimiento. Además, la pantalla soporta hasta 4 dispositivos con entradas HDMI 2.1 para una mejor conectividad.
Podrás ver hasta 4 contenidos distintos al mismo tiempo
Los usuarios podrán acceder fácil y rápidamente a Multi View y podrán ver hasta cuatro contenidos distintos al mismo tiempo con solo pulsar un botón del control remoto. A través de la opción de sonido múltiple, se podrá elegir cómo se reproducirá el audio de los contenidos.
Samsung OLED: Marca la diferencia
La más reciente línea OLED de Samsung tiene la tecnología Quantum Dot que se desarrolló para las pantallas Neo QLED de Samsung, así como para los procesadores Neural Quantum; todo para conservar las fortalezas de la tecnología OLED, al tiempo que se superan las limitaciones en el brillo y la representación del color.
Imágenes y colores increíbles en 4K
El Procesador Quantum 4K con Inteligencia Artificial, utiliza 20 redes neuronales para analizar las imágenes y crear detalles increíbles en 4K; además, añade un excelente nivel de brillo con una reproducción de color impresionante. Por su parte, Real Depth Enhancer Pro detecta las zonas en las que se centran los ojos y mejora la profundidad para mostrar imágenes más realistas en 3D. Estas pantallas también cuentan con la primera certificación Pantone Validated otorgada a una pantalla por su capacidad de reproducir fielmente la gama completa de colores.
Quantum HDR OLED+ – Colores más vivos y negros más intensos
Mientras que el potenciador de brillo OLED aclara la imagen y mejora el contraste, el procesador utiliza IA para optimizar el nivel de contraste de cada pixel. Detecta qué áreas deben ser más brillantes y cuáles más oscuras, ajustando pixel a pixel, dando un brillo sin igual.
Experimenta los matices de cada escena con un audio que sigue cada movimiento
Las personas podrán disfrutar de un sonido 3D realista que los llevará al centro de la acción, mientras que Dolby Atmos® crea un nuevo nivel de inmersión con un verdadero sonido cinematográfico. Por último, complementa tu experiencia sonora con la función Q-Symphony, la cual permite que los altavoces de la pantalla y de la barra de sonido Samsung funcionen simultáneamente para mejorar el efecto envolvente.
Diseño Infinity One –Biseles casi invisibles para una experiencia más envolvente
El diseño de la OLED de Samsung S95C cuenta con un perfil ultradelgado y biseles casi invisibles que eliminan las distracciones para brindar una experiencia visual más envolvente. Además, independientemente de cuál sea el entorno de instalación, One Connect elimina el desorden de los cables, ofreciendo un diseño más sutil y delgado.
Game experience –Juegos más fluidos y nítidos hasta 4K a 144Hz
Motion Xcelerator Turbo Pro ofrece mejoras excepcionales de movimiento con una tasa de actualización de hasta 144 Hz, manteniendo una resolución 4K. Así, cada juego se disfruta con una acción ultrafluida sin retrasos, ni desenfoques de movimiento. Además, la pantalla soporta hasta 4 dispositivos con entradas HDMI 2.1 para una mejor conectividad.
Smart experience – Más contenido con una interfaz inteligente
Las pantallas Neo QLED y Samsung OLED tienen un Smart Hub de Samsung que permite pasar menos tiempo buscando en aplicaciones y más tiempo disfrutando películas o series. Su sistema permite una conectividad mucho más sencilla y sin necesidad de dispositivos Hub adicionales.
Además, por medio de Calm Technology la pantalla ahora puede detectar y conectarse a otros dispositivos automáticamente.
En esta interfaz los usuarios pueden encontrar Samsung TV Plus, el servicio exclusivo de video de Samsung con más de 65 canales de entrenamiento en vivo. Lo mejor es que es 100% gratuito y no requiere descargas, tarjetas de crédito, suscripciones ni dispositivos adicionales.
Innovación sostenible
Samsung está adoptando un enfoque consciente con el medio ambiente en todo el ciclo de vida de sus productos. En el control remoto SolarCell de las líneas 2023 Neo QLED y Samsung OLED se emplearon redes de pesca viejas. Mientras que en las piezas principales de su placa de potencia se usaron latas de aluminio y cobre reciclados, sustituyendo aproximadamente el 12% de los materiales originales utilizados.
De igual forma, se tomaron medidas para disminuir el impacto ambiental de los empaques, pues se redujo su tamaño para optimizar los procesos de distribución. En esta caja —mejor conocida como Eco-Package— también se minimizó el uso de tinta derivada del petróleo, se eliminaron las grapas metálicas sustituyéndolas por pegamento y continúan teniendo un código QR con una guía para convertir el cartón en artículos útiles para el hogar, como una mesa, un revistero o una casa para mascotas.
Precio y Disponibilidad
La gama Neo QLED 8K y 4K está comprendida por modelos que van desde 43 hasta 85 pulgadas; mientras que la línea Samsung OLED ahora está disponible en 55, 65 y el nuevo tamaño de 77 pulgadas* que estará disponible en las próximas semanas. Estas pantallas ofrecen innovaciones en calidad de imagen, sonido y gaming, al tiempo que introducen experiencias personalizadas con una tecnología más intuitiva.
Precios iniciales desde $15,999 MXN hasta $159,999 MXN para Neo QLED 8K; de $20,999 MXN hasta $34,999 MXN para Neo QLED 4K; y de $22,999 MXN hasta $79,999 MXN para Samsung OLED.
[1]Pantone es una autoridad mundial en color que proporciona un sistema estandarizado utilizado por más de 10 millones de diseñadores y productores en todo el mundo.
* Precio por confirmar de acuerdo a disponibilidad y punto de venta
México 11 de abril de 2023 -PUMA presenta los nuevos diseños de la colección PUMA X SEASONS, la línea de prendas de alto rendimiento para cualquier clima y terreno, elaboradas con materiales y características innovadoras para una mayor comodidad en todo momento. Esta colección te permitirá disfrutar y explorar infinidad de actividades al aire libre, para que éstas no dependan del pronóstico del tiempo.
Con PUMA X SEASONS alcanzarás un nuevo nivel de libertad y sin restricción alguna, la impermeabilidad y frescura están presentes de pies a cabeza gracias a los tejidos de secado rápido y a la tecnología de materiales empleados, manteniendo la temperatura corporal correcta y permitiendo crear tu propio camino dentro de múltiples terrenos, inclemencias del tiempo e intensidad en cada entrenamiento de forma segura con el equipo más sofisticado y desarrollado por PUMA, ¡enfrenta todo lo que la madre naturaleza te depare!
La colección PUMA X SEASONS incluye cap, tees, shorts, pants y hoodies en colores que marcarán tendencia para ambos géneros. Algunas de sus piezas clave son la chamarra waterproof, el chaleco rompevientos, y el pants ultra ligero, mismos que se componen de tecnología SYMPATEX elaborados con tejido de tres capas impermeables. Además, la sudadera dry-fit diseñada con materiales que hacen de ésta una prenda transpirable y repelente para cualquier clima. Mientras que el calzado FAST-TRAC NITRO es el protagonista y estrella de este segundo lanzamiento, ya que es una silueta ideal no sólo para running sino también para practicar senderismo en múltiples terrenos, donde su tecnología, sistema anti-derrapante y de tracción te brindarán mayor comodidad y seguridad en cada paso.
¡Considérate protegido todo el año! Supera tus metas y alcanza tus objetivos con la colección PUMA X SEASONS disponible a partir del 6 de abril de 2023 en www.puma.com y en PUMA Stores, Liverpool, Palacio de Hierro y Martí con precios que van desde los $599.00 hasta los $4,999.00.Para conocer más sobre la colección PUMA X SEASONS sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:
competitivo, el LMP2 que lleva toda la carga aerodinámica así como el mapa de motor que lo hace más rápido que el del Mundial FIA de Resistencia es muy divertido de manejar. Ya he tenido la oportunidad de probar con el Team Virage y estoy muy contenta con la oportunidad que me han dado. En Rob e Ian tengo dos compañeros de equipo con los que me entiendo muy bien y no veo la hora de arrancar juntos esta nueva temporada.”
LA NIÑAS MAS VELOZ QUE EL VIENTO
Tatiana además de regresar a competencia anuncia que estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Colombia (FILBO) el próximo 28 de abril a las 4:00pm donde lanzarán oficialmente el libro La Niña Más Veloz Que El Viento, junto a la escritora costarricense Gabriela Cordero, Rey Naranjo y la Corporación Juego y Niñez, fundación a la que irán destinadas todas las utilidades de la venta del libro para construir un programa de educación libre de estereotipos.
El auto No.19 en el que competirá Tatiana no sólo lucirá el título del libro durante la carrera, sino que además ella estará compartiendo junto a niños y niñas de escuelas aledañas al circuito, buscando generar un cambio en los estereotipos actuales y a su vez celebrando el día de Sant Jordi, en el cual tradición es regalar un libro.
Las carreras del campeonato European Le Mans Series se pueden seguir en Latinoamérica a través de FOX y DirectTV y a través de su Canal de YouTube @EuropeanLeMansSeriesOfficial.
Ciudad de México a 10 de abril de 2023.- Hyundai Motor Company reveló detalles sobre las pruebas invernales extremas del IONIQ 5 N, el primer modelo de la marca N totalmente eléctrico de alto rendimiento y producción en masa en el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog, Suecia.
Dada su posición adyacente al Círculo Polar Ártico, el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog ofrece todo lo que un fabricante de automóviles necesita para realizar pruebas exhaustivas de invierno, como superficies heladas de bajo coeficiente de agarre y temperaturas bajo cero de hasta -30 °C (-22 °F). Esto permite a los ingenieros de Hyundai N probar nuevos modelos, como el IONIQ 5 N, en las condiciones más extremas de baja fricción para lograr el equilibrio óptimo entre el carácter receptivo y divertido de conducir el automóvil así como su capacidad para funcionar de manera segura y predecible en condiciones bajo cero.
Para el IONIQ 5 N, Hyundai Motor ha combinado la Plataforma Modular Global Electrificada (E-GMP) del EV con las tecnologías y la experiencia de los deportes de motor de N Line para elevar el nivel de alto rendimiento electrificado y preparar el escenario para lo que seguramente se convertirá en la verdadera conducción. La elección de los entusiastas para un vehículo eléctrico de rendimiento durante todo el año.
Al igual que nuestros modelos N se perfeccionan en las esquinas afiladas de Nürburgring, nuestros modelos N también se afinan en las esquinas afiladas y las superficies heladas de nuestro campo de pruebas en Arjeplog, lo que garantiza el máximo rendimiento en las condiciones invernales más extremas”, dijo Till Wartenberg. , vicepresidente de la subdivisión N Brand Management & Motorsport de Hyundai Motor Company. “Estamos orgullosos de demostrar que el IONIQ 5 N cumple perfectamente con nuestros amplios criterios de rendimiento, lo que garantiza el éxito de la marca N como nuestro primer modelo N de producción de vehículos eléctricos”.
Los 3 pilares del desempeño de N inspirados en los deportes de motor se han aplicado durante mucho tiempo a la estrategia de electrificación de N. En 2015, la marca N estableció su visión de un futuro sustentable para la próxima generación de entusiastas de la conducción al mostrar el N 2025 Vision Gran Turismo. La estrategia de electrificación de N comenzó con el prototipo RM20e y el auto de carrera Veloster N ETCR. El año pasado, la marca N presentó el RN22e, un laboratorio rodante diseñado para comunicar una transferencia de la experiencia de electrificación de N al primer vehículo eléctrico de producción de la marca, el IONIQ 5 N, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año. “Nuestra transición eléctrica fue encabezada por el Veloster N ETCR probado en carreras y buscamos unir la tecnología de los deportes de motor con la carretera con el RN22e”, dijo Albert Biermann, asesor técnico ejecutivo de Hyundai Motor Group. “Ahora es el momento de llevar toda esta promesa a nuestros queridos clientes y estoy seguro de que IONIQ 5 N podrá cumplir. Hemos podido demostrar la capacidad del IONIQ 5 N para brindar diversión al volante incluso en las condiciones más duras de Arjeplog, Suecia”.
La capacidad de tallado de curvas del IONIQ 5 N se ve reforzada por el N Drift Optimizer, que integra la distribución de par delantero y trasero, la tasa de par, la rigidez de la suspensión, el esfuerzo de dirección y el sistema e-LSD (diferencial de deslizamiento limitado electrónico) para crear un modo de conducción dedicado para la deriva. Ayuda a los conductores de todos los niveles a disfrutar del derrape y está diseñado con especial cuidado para los conductores que se inician en el deporte del derrape por primera vez. Con el e-LSD ajustado específicamente para el IONIQ 5 N, la unidad de control electrónico monitorea la entrada de los sensores de las ruedas para identificar con precisión cuando una determinada rueda necesita torsión adicional para mejorar el agarre general del vehículo. Eso significa que e-LSD mejora el manejo en las curvas y la conducción a alta velocidad en la pista de carreras, así como en condiciones de conducción adversas, como hielo resbaladizo y nieve profunda. El e-LSD diseñado específicamente para el IONIQ 5 N proporciona una respuesta y precisión más rápidas, que son especialmente importantes si se tiene en cuenta que los vehículos eléctricos entregan un par de reacción más rápido en comparación con los vehículos de hielo.
Además, el IONIQ 5 N utiliza N Torque Distribution que está optimizado para diferentes modos de conducción, lo que permite al conductor seleccionar el nivel de par para las ruedas delanteras y traseras. N Torque Distribution y e-LSD trabajan juntos para distribuir potencia a las cuatro ruedas en proporciones variables y están específicamente diseñados para responder rápidamente a la entrega de potencia instantánea y sin problemas inherente a los vehículos eléctricos, incluso en condiciones de fricción extremadamente baja como las que se encuentran en Arjeplog.
PUMA® RS-X, ROMPE ESQUEMAS Y DALE UN TWIST AL STREETWEAR CON ESTOS KICKS
Los sneakers disruptivos que serán el hype de esta temporada por sus nuevos colorways
Ciudad de México, 11 de abril de 2023 – PUMA continúa cautivando a los hypebeast con RS-X como lo ha venido haciendo desde su lanzamiento en los años 80’s, ya que es un sneaker que se ha reinventado rompiendo los esquemas del streetstyle para estar en tendencia. Estos kicks destacan por la tecnología, construcción y diseño con inspiración futurista, lo cual los hace el complemento perfecto para un estilo urbano.
RS-X es un tenis divertido, diferente, cómodo y versátil necesario en todo guardarropa, tanto de hombres como de mujeres, ya que por su silueta chunky elevará cualquier outfit sin importar cual sea tu look. Durante esta temporada la disruptiva silueta será lanzada en diferentes colorways como lo es RS-X Candy, con un color scheme inspirado en los caramelos incluyendo tonos baby pink, lila y ligeros pops amarillos, RS-X Reinvention, una silueta para todos, incluye tonos como el rosa pastel, mezclado con baby blue y verde menta con detalles en negro, RS-X Geek una versión más sobria se destaca por ser de color blanco con detalles en negro y naranja y el último drop es RS-X 3D, un kick totalmente negro con pequeños detalles llamativos en blanco, naranja y verde acqua. Encuentra cuál es la versión que más se adapta a tu personalidad y atrévete a romper con todos los esquemas del streetwear.
PUMA complementa esta colección con una línea de apparel, llena de prendas diferentes para complementar tu estilo creando diferentes outfits diarios con piezas como hoodies, sweat pants, jackets, tees, bodys, training pants, tops, leggings y accesorios complementarios para hacer el match perfecto en tu rutina diaria.
Revoluciona tu estilo a cada paso con la variedad de RS-X que estarán lanzándose a partir del 13 de abril en www.puma.com y todas las PUMA Stores así como en Liverpool, TAF, Innvictus, Dpstreet y Stax con precios desde $499.00, hasta $2,599.
Para conocer más sobre la colección RS-X sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:
PUMA es una de las marcas deportivas líderes en el mundo en diseño, desarrollo, venta y marketing de zapatillas, prendas y accesorios. Por más de 70 años, PUMA ha impulsado de forma implacable el deporte y la cultura mediante la creación de productos rápidos para los atletas más veloces del mundo. PUMA ofrece productos performance y lifestyle en categorías como fútbol, running, training, baloncesto, golf y deportes de motor. Colabora con diseñadores y marcas de renombre incorporando influencias deportivas en la cultura y la moda de la calle. PUMA Group posee las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La compañía distribuye sus productos en más de 120 países, emplea a más de 14,000 personas en todo el mundo y tiene su sede en Herzogenaurach / Alemania. Para más información, visite https://about.puma.com/
El nuevo largometraje de Alexis Gambis, cineasta y biólogo franco-venezolano, da continuidad a las metáforas sobre la migración y metamorfosis que planteó en su trilogía de cortometrajes:The Monarch Triptych. Gambis, fundador del Festival de Cine de Ciencia Imagina y de Labocine, reinventa el cine de ciencia al humanizar el arquetipo del científico para informar a más público sobre los avances en la ciencia y las problemáticas sociales.
Hijo de monarcas tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia (2020) y unaexitosa gira en festivales con los galardones Alfred P. Sloan del Festival de Cine de Sundance (2021) —en el cual fue su estreno internacional— y Nuevo Cine Americano del Festival Internacional de Cine de Seattle (2021). La producción mexico-estadounidense filmada en Michoacán y Nueva York regresa a México para su estreno en salas de cine el próximo 25 de mayo.
Tras la muerte de su abuela, un biólogo mexicano radicado en Nueva York regresa a su ciudad natal, enclavado en los majestuosos bosques de mariposas monarca de Michoacán. El viaje lo obliga a enfrentar traumas del pasado y reflexionar sobre su identidad híbrida, desencadenando una metamorfosis personal y espiritual.