Crea el ambiente perfecto para ver tu serie o película favorita con JBL

La experiencia comienza mucho antes de darle play a tu película o serie favorita: desde elegir un sillón o cama cómoda hasta preparar tus snacks imprescindibles como palomitas, chocolates o una buena bebida refrescante. También es clave contar con una pantalla o proyector de alta calidad que haga justicia a cada escena y, por supuesto, un sistema de sonido que te haga sentir parte de la historia. 

Para lograr una experiencia realmente inmersiva, el sonido juega un papel crucial. No basta con solo subir el volumen; se trata de sentir cada detalle, desde los diálogos más sutiles hasta los efectos envolventes que te transportan al corazón de la acción. Las barras de sonido JBL ofrecen una calidad de audio excepcional, diseñada para transformar cualquier espacio en un cine en casa. 

Las barras de sonido JBL ofrecen una calidad de audio excepcional que transforma cualquier sala en un cine en casa. Con tecnologías avanzadas como JBL Pro Sound, Dolby Atmos y múltiples canales de audio, cada diálogo, efecto y banda sonora cobran vida con una claridad y profundidad sorprendentes. Ya sea que estés siguiendo una intensa escena de acción, disfrutando de una emotiva banda sonora o dejándote llevar por un thriller de suspenso, JBL garantiza que no te perderás ni un solo detalle. 

Descubre algunas de las mejores opciones de barras de sonido JBL para transformar tu experiencia cinematográfica en casa: 

  • JBL BAR 500: Equipado con Dolby Atmos y Multibeam™, este sistema ofrece un sonido envolvente sin necesidad de bocinas traseras adicionales. Con un subwoofer inalámbrico de 10” y 590W de potencia, proporciona bajos profundos y una experiencia de audio envolvente

Desde las películas nominadas a los premios de la Academia hasta tus series favoritas, una soundbar JBL es el complemento ideal para disfrutar del mejor entretenimiento con la mejor calidad de sonido. Así que este año, vive la emoción del cine desde casa y crea el ambiente perfecto con JBL. 

La temporada cinematográfica más importante del año es el momento perfecto para descubrir, revivir grandes historias y disfrutar de las producciones más destacadas del año. Pero para una experiencia verdaderamente inmersiva, no basta con una buena pantalla: el sonido juega un papel clave en transportar a los espectadores al corazón de cada escena. 

Migración a la Nube: No es “dónde”, sino “cómo” 

Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025.- Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, reconoce que en la actualidad la adopción de la nube es una tendencia desde hace algunos años, por lo que enfatiza que el éxito de una migración no reside en el simple traslado de datos y aplicaciones, sino en la implementación de una estrategia integral que permita aprovechar al máximo las capacidades de la nube para el éxito de la de las compañías.

“Más allá de la infraestructura, la principal preocupación de la migración de los activos informáticos de las empresas debe ser el ‘cómo’ se llevará a cabo la migración”, afirma Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. “No se trata solo de trasladar los activos, sino de entender las capacidades de la nube, identificar los servicios que generan ahorros y adecuar las aplicaciones para que sean compatibles y aprovechar los beneficios”.

Una migración a la nube exitosa va más allá de la funcionalidad básica. Implica una planificación estratégica y la ejecución ordenada del plan que se diseñó en conjunto, que debe abarcar a todos los involucrados, que son: el negocio, la infraestructura y todas las entidades que participan en el desarrollo de software; garantizando así la optimización y continuidad del negocio.

“El éxito de una migración depende de una estrategia previa que incluya un análisis y modificaciones para maximizar los beneficios y ahorros, así como de la comunicación de dicha estrategia a las partes interesadas”, explica Rodríguez.

Principales errores en la migración

  • Uno de los errores más comunes es considerar la migración como responsabilidad exclusiva del equipo de infraestructura, cuando, en realidad, toda la organización debe involucrarse.
  • La falta de una estrategia para aprovechar la nube, que puede resultar en costos iguales o superiores a los de la infraestructura local.
  • Falta de documentación, ya que muchas organizaciones no cuentan con la información necesaria para identificar en donde y como se encuentran sus aplicaciones.

Axity recomienda que la migración sea una oportunidad para sacar provecho de múltiples circunstancias:

  • Documentar toda la infraestructura, aplicaciones, datos y procesos involucrados, ya que este esfuerzo es un ejercicio que mueve a toda la organización 
  • Realiza modificaciones a las aplicaciones para asegurar la compatibilidad con los mejores servicios de la nube
  • Robustecer las políticas de seguridad dentro de la infraestructura para mitigar riesgos
  • Analizar los consumos actuales para optimizar recursos de procesamiento y/o almacenamiento y optimizar costos
  • Generar scripts para encendido y apagado de instancias en períodos de baja utilización.
  • Proporciona las herramientas para tener un monitoreo continuo de validación de consumo y uso y entrega un mapa para saber en donde y como conviven las aplicaciones, para modificaciones y seguimientos futuros.

Además, Axity prioriza el valor del negocio y cuenta con expertos en todas las nubes y tecnologías para ofrecer la mejor estrategia de migración. 

Tendencias futuras 

Axity anticipa una aceleración en la eficiencia de los servicios en la nube, impulsada por la inteligencia artificial. La empresa se prepara para estas tendencias desarrollando aceleradores que reducen los tiempos de migración hasta en un 50%.

Seguridad y herramientas

La seguridad es una responsabilidad compartida,que garantiza que las implementaciones no tengan brechas y cumplan con los lineamientos. La empresa utiliza herramientas de mercado e internas, incluyendo inteligencia artificial, para facilitar las migraciones y crear un roadmap personalizado.

Medición del ROI

El retorno de inversión (ROI) se mide a través de FinOps, dashboards de medición y evaluaciones constantes, que permiten una optimización de los costos y mejoran el retorno.

“Lo más importante es contar con una buena estrategia que permita explotar los servicios de la nube y transformar las aplicaciones de manera rápida y eficiente”, concluye Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. 

🔥💃🏼 NATHY PELUSO homenajea a la salsa erótica 💃🏼🔥

LA cantante, compositora y rapera argentina NATHY PELUSO, lanza su nuevo sencillo titulado “EROTIKA”, una pieza que rinde homenaje a la explosiva escena neoyorquina de la salsa erótica de principios de los años 90.

Con una producción impecable y una lírica desafiante, “EROTIKA” es salsa pura, sin quiebres, compacta y disiente como su letra.

Co-escrita por NATHY PELUSOManuel Lara, Servando Primera y Danicrazytown“EROTIKA” despliega una producción vibrante y envolvente en la que el bajo anuncia un festín armónico; la percusión forma un trío perfecto con timbales, congas y bongós, y el fuego de los metales (trompeta y trombón) convierte cada nota en un llamado al baile.

Desde sus inicios, NATHY PELUSO ha integrado la salsa con autenticidad y maestría en su universo sonoro.  En “MAFIOSA”, evocó los trombones potentes de Willie Colón; en “LA PRESA”, compuso junto a Servando Primera una historia de crimen y pasión con ecos de Rubén Blades, respaldada por músicos de El Gran Combo de Puerto Rico; y en “PURO VENENO”, abrazó un mambo electrizante con esencia ochentera. También en “SUGGA” incorporó algunos elementos de la salsa pop al estilo Miami Sound Machine.

Con “EROTIKA”NATHY PELUSO profundiza en la sensualidad de la salsa erótica reivindicando su poder y su vigencia en la escena actual. A la vez, propone una narrativa provocadora de empoderamiento femenino. La salsa ha tendido a representar lo femenino desde un enfoque romántico, melancólico o soñador, pero NATHY, con su particular estilo, busca recuperar la fuerza y la actitud desafiante que tradicionalmente ha caracterizado la narrativa masculina, llevándola a su propio terreno.

10 AÑOS DESPUÉS: ASÍ SE GESTÓ EL REGRESO DE MATT MURDOCK AL MCU EN DAREDEVIL: BORN AGAIN

LLAMANDO A CHARLIE COX

Para el actor Charlie Cox, la posibilidad de colocarse nuevamente en la piel de Murdock fue imposible de resistir. Recuerda el actor: “Cuando todo estaba paralizado durante la pandemia, recibí una llamada del presidente de Marvel Kevin Feige, que me presentó la idea de volver para hacer cameos tanto en SPIDER-MAN: SIN CAMINO A CASA como en She-Hulk: defensora de héroes. Luego me dijo que habría algo más después, pero que aún no sabían qué sería. Me quedé sin palabras y absolutamente emocionado. Creo que dijo algo como ‘solo quería medir tu interés’, y mi respuesta fue rotunda: ‘muy alto, mi interés es muy alto’”.

Para Cox, el camino que transita Murdock en la nueva serie le permitió conectar con la esencia del personaje. “Lo que siempre me interesó de mi personaje es la relación que Matt Murdock tiene con Daredevil y la relación que Daredevil tiene con Matt Murdock. Creo que esa dinámica es lo que hace que Matt Murdock sea diferente a muchos otros superhéroes, porque como abogado con discapacidad visual, engaña a la gente más de lo que lo hace cuando es Daredevil. Daredevil es su verdadera esencia, cuando puede desenvolverse plenamente y experimentar el mundo, mientras que Matt Murdock usa un bastón que en realidad no necesita. Él monta una actuación para convencer al mundo de que es un abogado común y corriente. Como católico devoto, la idea de que toda su existencia es una mentira le genera mucha culpa, vergüenza y angustia, es algo que lo agobia profundamente. Así que, con todas estas dinámicas y conflictos, explorar la relación que tiene consigo mismo es un proceso increíblemente rico y fascinante”, concluye.

EXPANDIENDO LA HISTORIA

A lo largo de los nueve episodios de la serie, los dos primeros ya disponibles y los siguientes se estrenarán uno por semana en Disney+, las dinámicas y los conflictos que involucran a Murdock y al resto de los personajes se irán desenvolviendo ante los ojos de las audiencias. Así, su historia se verá enriquecida y expandida, inaugurando una nueva era en la vida del justiciero de Marvel que todavía tiene mucho camino por andar.

Daredevil: Born Again ya tiene sus dos primeros episodios disponibles en Disney+.

SOBRE LA SERIE:

En Daredevil: Born Again Matt Murdock (Charlie Cox), un abogado no vidente con habilidades potenciadas lucha por la justicia a través de su ajetreado bufete de abogados, mientras que el ex jefe de la mafia Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) persigue sus propios objetivos políticos en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos hombres se encuentran en un inevitable camino de colisión. La serie también está protagonizada por Jon BernthalDario Scardapane es el showrunner. Los episodios están dirigidos por Justin Benson & Aaron MoorheadMichael CuestaJeffrey Nachmanoff, y David Boyd; y los productores ejecutivos son Kevin FeigeLouis D’EspositoBrad Winderbaum, Sana AmanatChris GaryDario ScardapaneChristopher Ord & Matthew Corman, y Justin Benson & Aaron Moorhead

HOY ESTRENAN EN DISNEY+ LOS EPISODIOS 5 Y 6 DE “GANES O PIERDAS”: ASÍ SON IRA Y YUWEN

Ganes o pierdas, la nueva serie original de Pixar Animation Studios creada exclusivamente para Disney+, estrena dos nuevos episodios cada miércoles y cuenta con una propuesta narrativa singular: cada uno de los ocho episodios que componen la serie adopta el punto de vista de uno de los personajes de la historia, centrada en un equipo de sóftbol que se prepara para el gran partido del campeonato.

Hoy llegan a la plataforma las entregas 5 y 6, enfocadas en los personajes Ira y en Yuwen respectivamente. Además, ya está disponible un nuevo contenido adicional de la serie animada en el que los realizadores comparten más detalles sobre Ganes o pierdas y el proceso creativo que da vida a cada personaje.

IRA: CREADOR DE MUNDOS FANTÁSTICOS

Con el título de “Robar”, el episodio 5 de la serie se centra en el punto de vista de Ira, un niño de 10 años con una gran imaginación que ve el mundo a través de un tubo de papel higiénico que usa como caleidoscopio.

Para él es como un refugio, una protección y una herramienta para escapar dentro de su propio mundo, cuenta el productor David Rally.

El mundo imaginario de Ira llevó al equipo creativo de la serie a recurrir a la animación 2D para ilustrarlo.

Los directores querían que el estilo en 2D se viera como los dibujos de Ira y la animación captura la estética de los garabatos de un niño con sus líneas sueltas y de grosores diferentes. El episodio realmente te sumerge en el mundo imaginario de Ira, relata la supervisora de animación Gini Santos.

Ira disfruta compartiendo el día a día con su hermana Taylor, pero se aburre cuando debe acompañarla a los partidos de sóftbol en los que ella juega. La situación empeora cuando Taylor empieza a salir con un compañero del equipo. Ira se siente perdido y abandonado, y eso lo lleva a acercarse a los Bleacher Creatures, un grupo de chicos que parecen ser sinónimo de problemas.

YUWEN: COOL Y CONFIADO (EN LA SUPERFICIE)

El episodio 6, titulado “Señales confusas”, toma la perspectiva de Yuwen, el lanzador del equipo que siempre se muestra cool, confiado y muy seguro de sí mismo. Sin embargo, basta escarbar un poco la superficie para darse cuenta de que este chico, que adora ser el centro de atención, lucha internamente con algunas inseguridades.

Es un completo fanfarrón. Es molesto, ruidoso e irritante, pero cuando corres el velo de su corazón, descubres que no es más que un niño pequeño que está terriblemente enamorado de una chica y que está intentando sobrecompensar su falta de confianza. Aún no ha descubierto cómo ser sincero emocionalmente, así que todo es una broma describe la codirectora y coguionista Carrie Hobson.

En los momentos críticos de la vida de Yuwen, como una jugada clave en un partido o un intercambio con su novia Taylor, aparece en su mente su propio yo vulnerable e infantil. Para reflejarlo, el equipo de realizadores utilizó un ingenioso recurso de animación: un diorama que un niño podría haber hecho como parte de una tarea escolar.

Ganes o pierdas ya está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta dos episodios estreno todos los miércoles.

DANNY TREJO LLEGA A HISTORY PARA PRESENTAR “MISTERIOS INEXPLORADOS”, jueves 13 de marzo a las 21:50 hrs México

DANNY TREJO LLEGA A HISTORY PARA PRESENTAR “MISTERIOS INEXPLORADOS”Esta nueva serie explora impresionantes descubrimientos hechos de forma accidental o inesperada, revelando cómo estos hallazgos fortuitos han transformado nuestra visión del pasado y del presente.

Esta primera temporada descubrirá los secretos detrás de diversos misterios ocultos, como tesoros perdidos, búnkeres militares secretos y oscuros mundos subterráneos a lo largo de todo el planeta, con un enfoque especial en varios rincones de América Latina.

GRAN ESTRENO“MISTERIOS INEXPLORADOS CON DANNY TREJO”JUEVES 13 DE MARZO A LAS 21:50 HS. MEXDISPONIBLE EN VODHISTORY estrena “MISTERIOS INEXPLORADOS CON DANNY TREJO”, una serie presentada por el icónico actor de “Machete” y “Heat”, que revela la historia detrás de algunos de los hallazgos más sorprendentes del mundo, encontrados por accidente, casualidad o en circunstancias inesperadas.Desde tesoros escondidos y objetos sagrados hasta túneles subterráneos ocultos, animales sorprendentes y restos de criaturas prehistóricas, el planeta sigue guardando misterios que aún esperan ser descubiertos y esta nueva serie indaga en aquellos que han salido a la luz de las formas más insólitas.

Cada episodio profundiza en el contexto, los protagonistas y la importancia histórica de estos descubrimientos, a medida que nos ofrece una nueva perspectiva sobre lo que creíamos conocer. Así, la serie nos invita a explorar los secretos del pasado que desafían nuestra comprensión actual sobre nuestra evolución y los mitos y las leyendas que los rodean. Como dice Trejo: “Estar en el lugar correcto, en el momento justo, no sólo te puede hacer rico, sino formar parte de la historia”. A lo largo de ocho episodios, la serie combina la pasión de Danny Trejo por la historia con su inconfundible voz y curiosidad por lo desconocido, mientras presenta cada caso acompañado de material de archivo, entrevistas con expertos y recreaciones impactantes.

Para profundizar en los hallazgos, la serie cuenta con el testimonio y análisis de un grupo de especialistas de diversas disciplinas. En el campo de la historia y la arqueología, participan los historiadores Sami Jarroush, Andrew Patrick Nelson, Martin K.A. Morgan, Patrick Wyman, Geoffrey Wawro, Bryant Simon, Dr. Yohuru Williams, los profesores de historia Rick Spence y Kevin Hymel, junto con los profesores de arqueología Allison Mickel, Dr. Andrew Kinkella y los arqueólogos Breck Parkman, Garth Baldwin y Ashley Lemke. Desde la antropología, aportan su conocimiento John Hoopes, George Bey y Michael P. Masters, mientras que en el ámbito religioso, se suman los profesores Hugo Méndez y Nicola Denzey Lewis. La perspectiva científica estará representada por el astrofísico Dr. Hakeem Oluseyi, la bióloga de vida silvestre Stephanie Manka y el paleontólogo Ashley Poust. Además, el presentador y autor Adam Richman, el periodista Kavita Davidson, el experto en antigüedades militares Alex Cranmer y el historiador y conductor Don Wildman enriquecerán cada episodio con sus aportes.

Completan este grupo Ron Beckett (profesor emérito de la Universidad de Quinnipiac), Davarian Baldwin (profesor de estudios norteamericanos en Trinity College), Austin Rogers (personalidad de Jeopardy!) y John Curatola (historiador militar), quienes también ofrecerán sus perspectivas sobre los misterios que explora la serie.

En esta nueva producción de HISTORY, Trejo se suma con el rol de presentador a la lista de destacadas figuras de Hollywood que lideran grandes series del canal, como William Shatner (Inexplicable), Morgan Freeman (Grandes Escapes), Laurence Fishburne (Grandes Misterios de la Historia), Dennis Quaid (Maravillas Sagradas) y Pierce Brosnan (Grandes Robos de la Historia), y a la que próximamente se sumarán nombres como Kevin Costner, David Duchovny y Sylvester Stallone. A raíz del lanzamiento de esta serie, que estará disponible tanto en la programación lineal como en VOD, en sus versiones traducida y subtitulada, HISTORY realizará un evento virtual para la prensa de América Latina el próximo miércoles 5 de marzo, donde Danny Trejo hablará sobre su rol como conductor de esta serie.En el primer episodio de “MISTERIOS INEXPLORADOS CON DANNY TREJO”, titulado ‘Tesoros Ocultos’, Trejo presenta algunos de los hallazgos más valiosos, descubiertos de manera totalmente inesperada.

Entre ellos, un mosaico romano de valor incalculable que perteneció a un barco de Calígula, fue recuperado por Benito Mussolini y exhibido en un museo construido por él mismo, hasta terminar como una simple mesa de living en un apartamento de Nueva York. También se relata el sorprendente hallazgo de una pareja de Carolina del Norte, que, mientras paseaba a su perro, encontró siete latas enterradas con monedas de oro del siglo XIX, valuadas en 10 millones de dólares. Además, se cuenta la historia de un hombre que compró una pintura por 4 dólares en un mercado de pulgas, sin imaginar que detrás del lienzo se ocultaba un ejemplar original de la Declaración de Independencia de los EE.UU.

En otro caso sorprendente de esta primera parte, un coleccionista de tanques y dueño de Tanks Alot —una empresa que ofrece vehículos blindados para clases de conducción, eventos privados y producciones audiovisuales— decide adquirir por 37 mil dólares un modelo iraquí utilizado en la Guerra del Golfo que en su interior ocultaba cinco lingotes de oro ¡valuados en 2.4 millones de dólares!Este episodio también revela la fascinante historia de una pintura de Rembrandt que permaneció oculta durante generaciones. Originalmente adquirida por el abuelo de tres hermanos en una venta estatal antes de la Gran Depresión, la obra fue heredada y exhibida en la casa de sus padres durante años.

Tras el fallecimiento de estos, los hermanos la guardaron en el altillo, sin sospechar su verdadero valor. Finalmente, en 2015, decidieron enviarla a subasta, donde su auténtica importancia salió a la luz tras una intensa puja en la que un dealer francés la adquirió por 1.1 millones de dólares. Lo que parecía ser un simple cuadro de familia resultó ser una obra de Rembrandt, parte de su serie “Los Cinco Sentidos”, pintada cuando el artista tenía solo 18 años, y que había permanecido perdida durante siglos.En los episodios por venir, “MISTERIOS INEXPLORADOS CON DANNY TREJO” nos lleva a descubrir sagrados secretos ocultos en los rincones más inesperados del mundo: desde antiguos textos religiosos enterrados en Egipto hasta una aterradora torre de cráneos en el subsuelo.

Estos hallazgos y reliquias perdidas desafían lo que creíamos saber sobre las creencias y tradiciones más arraigadas. Además, exploraremos misteriosos secretos que permanecieron ocultos durante siglos en cámaras ocultas, túneles y cementerios.Otro capítulo nos presenta descubrimientos inquietantes como un barco enterrado en pleno Manhattan hasta un laberinto griego mítico. Por otro lado, seremos testigos de algunos de los hallazgos más sorprendentes en el reino animal, con criaturas tan aterradoras como mitológicas, incluyendo a uno de los depredadores prehistóricos más letales del planeta. Además, a través de investigaciones sobre secretos militares, descubriremos programas clandestinos de armas nucleares y búnkeres ocultos en las montañas.

Para concluir esta primera temporada, los episodios finales nos muestran los hallazgos accidentales más peligrosos, revelando objetos que, por casualidad, desatan desastres mortales, como bombas escondidas y maldiciones legendarias que podrían ser reales. Además, exploramos lo más oscuro y letal, desde misteriosas islas con microorganismos mortales hasta antiguos hechizos que demuestran ser más que simples mitos. Cada uno de estos descubrimientos destapa una capa adicional de la complejidad de nuestra historia, exponiendo el riesgo inherente a lo desconocido y sumergiéndonos en un mundo donde la realidad supera incluso a la ficción.

AMÉRICA LATINA: TIERRA DE HALLAZGOS SORPRENDENTES Y SECRETOS ANCESTRALESLa serie no solo explora fascinantes descubrimientos a lo largo de la historia, tanto contemporáneos como antiguos, de diferentes rincones del mundo, desde Estados Unidos, Asia, Europa, África e incluso el Espacio Exterior. En esta ocasión, se destacan una serie de impresionantes hallazgos en América Latina. Entre ellos, en el episodio ‘Descubrimientos Sagrados’, se profundiza en el de una piedra circular azteca en Ciudad de México, durante una excavación realizada por unos trabajadores en 1978. El descubrimiento, que reveló una representación de la diosa Coyolxauhqui desmembrada por su hermano Huitzilopochtli, resultó ser solo el inicio de una serie de macabros hallazgos, como el de una pared construida con cráneos humanos que se encontró en 2015.En el episodio ‘Cámara de los Secretos’, se aborda la historia de “la Ciudad Perdida”, un tesoro arqueológico oculto en la selva colombiana.

En 1976, un joven cazador llamado Julio César Sepúlveda encontró una escalera de piedra de 200 peldaños en medio de la jungla en Santa Marta, que lo condujo a una ciudad ancestral escondida, que según la leyenda local, fue construida por el pueblo tairona y alberga una enorme colección de oro enterrado.Este episodio, además, profundiza en un hallazgo en el Parque Nacional Teotihuacán, México, una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica, famosa por sus pirámides y ruinas pre aztecas. Allí, en el año 2003, luego de varios días de lluvia y tormentas en la región, los trabajadores del parque encontraron en la base de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, el Templo de Quetzalcóatl, un agujero de casi un metro de ancho que llevaba a túnel por debajo de las pirámides. Miles de tesoros jamás imaginados, entre objetos entre bastones, esqueletos, ofrendas, fueron encontrado en este misterioso tesoro oculto de la ciudad.En ‘Estructuras Misteriosas’ la serie propone el impresionante misterio de unas esferas de piedra halladas en Costa Rica. A fines de la década de 1930, mientras se preparaba la tierra para el cultivo de banano en el Delta de Diquís, se descubrieron enormes rocas esféricas, algunas de las cuales parecían perfectamente esculpidas. Estudiadas por la antropóloga Doris Zemurray, se descubrió que estas esferas databan entre el 600 y el 1500 d.C. y estaban alineadas de forma extraña con la Isla de Pascua, las pirámides de Giza y Stonehenge, alimentando la especulación sobre su origen y propósito.Otra historia atrapante latinoamericana, presentada en el episodio ‘Descubrimientos Bestiales’, tiene lugar en Colombia en 2007, cuando pescadores de Antioquia descubren una población de hipopótamos salvajes viviendo en el río.

Estos animales, originarios de África, habrían llegado a Colombia gracias al narcotraficante Pablo Escobar, quien trajo los hipopótamos para su zoológico privado. Tras la muerte del criminal, el gobierno colombiano se apoderó de esta propiedad de Escobar, muchos animales fueron enviados a otros zoológicos locales, pero los hipopótamos, al ser una especie muy peligrosa, fueron dejados allí. Estos animales escaparon, se asentaron en la cuenca hidrográfica de Antioquia y se reprodujeron, haciendo estallar su población tras la ausencia de depredadores naturales.Uno de los más impresionantes misterios inexplorados en América Latina ocurrió en 1978 en la Península de Yucatán en México, cuando un geofísico en búsqueda de petróleo descubre un cráter conocido como Chicxulub. Glen Penfield, joven que trabajaba para una empresa petrolera en Yucatán, sobrevolaba las costas mexicanas desde su avión con instrumentos especializados cuando encontró una anomalía: dos líneas magnéticas que decidió investigar de cerca. Penfield terminó descubriendo que se trataba de un cráter producto del impacto de un meteorito gigante y pruebas posteriores mostraron que dicho asteroide data de hace 66 millones de años, mismo tiempo en que se extinguieron los dinosaurios.Finalmente, en el episodio ‘Oscuro y Mortal’, Trejo presenta el hallazgo de túneles subterráneos en el Valle de Oaxaca, México, donde, hace más de 500 años, los misioneros españoles encontraron una red de cavernas que contenían momias, ídolos y una capilla. Este sitio, conocido por el grupo indígena zapotecas como “el lugar de los muertos”, fue uno de los desencadenantes para que los españoles construyeran sobre él la Iglesia de San Pablo Apóstol, como símbolo de una nueva fe. Un lugar que se convirtió en un emblema cultural y religioso para los locales, pero con oscuros relatos de lo que ocurre debajo de allí.“MISTERIOS INEXPLORADOS CON DANNY TREJO” es una producción de A+E Factual Studios para HISTORY. Steve Ascher y Matthew Pearl son productores ejecutivos por parte de A+E Factual Studios, mientras que Mary E. Donahue y Brooke Townsend ejercen como productoras ejecutivas para HISTORY.MISTERIOS INEXPLORADOS” 🡪TESOROS OCULTOS (#201 HIDDEN TREASURES)JUEVES 13 MEX Exploramos algunos de los tesoros más valiosos que se encuentran de las formas más inesperadas. Como un mosaico romano antiguo de valor incalculable escondido en un apartamento de la ciudad de Nueva York o la pieza más valiosa de la cultura americana escondida en un mercado de pulgas por 4 dólares. Nunca se sabe dónde se puede descubrir el próximo hallazgo de un millón de dólares.DESCUBRIMIENTOS SAGRADOS (#202 SACRED DISCOVERIES)JUEVES 20 MEX Desde antiguos textos religiosos enterrados en Egipto hasta reliquias culturales encontradas en el mar, o incluso una terrorífica torre de cráneos oculta bajo tierra, estos artefactos perdidos cambian lo que creíamos saber sobre ciertas creencias sagradas.CÁMARA DE LOS SECRETOS (#204 CHAMBER OF SECRETS)JUEVES 27 MEX Desde un tesoro invaluable encontrado dentro de una ciudad perdida hasta un antiguo manuscrito escondido detrás de una pared, explora misteriosos secretos perdidos en las profundidades de varias cámaras ocultas, como túneles, cuevas y cementerios.ESTRUCTURAS MISTERIOSAS (#207 MYSTERIOUS STRUCTURES)JUEVES 3 DE ABRIL MEX Desde un barco de la época de la guerra revolucionaria escondido bajo las calles de Manhattan, hasta una enorme villa romana desenterrada en el patio trasero de una casa inglesa, o incluso un antiguo laberinto griego que durante mucho tiempo se consideró un mito, las extrañas estructuras descubiertas en este episodio a veces conducen a más preguntas que respuestas.DESCUBRIMIENTOS BESTIALES (#205 BEASTLY DISCOVERIES)JUEVES 10 DE ABRIL MEXA veces, las bestias más grandes y aterradoras pueden estar escondidas mucho más cerca de nosotros de lo que creemos. Desde un monstruo mítico que resulta ser real hasta uno de los animales prehistóricos más letales del planeta, pasando por una tundra helada que esconde una caja de Pandora llena de patógenos letales. Sin saberlo, estamos rodeados de estas bestias alarmantes y, cuando las descubrimos, conmocionan y aterrorizan al mundo.SECRETOS MILITARES (#203 MILITARY SECRETS)JUEVES 17 DE ABRIL MEX Desde programas clandestinos de armas nucleares hasta un búnker secreto de la Guerra Fría escondido en las montañas, o incluso tecnología de la Segunda Guerra Mundial en el fondo del mar, exploramos las personas improbables y los lugares sorprendentes detrás de los descubrimientos de la información más secreta.HALLAZGOS MORTALES (#208 KILLER FINDS)JUEVES 24 DE ABRIL MEX A veces, los descubrimientos accidentales pueden tener el poder de matar. Desde un parque nacional que esconde un secreto letal hasta una bomba de relojería escondida en un patio trasero, o incluso una maldición legendaria que puede ser real. Nos sumergimos bajo el agua, excavamos bajo tierra y viajamos al espacio para explorar un tesoro de los hallazgos accidentales más letales del mundo.OSCURO Y MORTAL (#206 DARK AND DEADLY)JUEVES 1° DE MAYO MEX A veces, los hallazgos accidentales resultan ser realmente peligrosos. Desde una maldición china que resulta ser real hasta restos humanos en el sótano de uno de los Padres Fundadores, o incluso una misteriosa isla en Asia Central con suficientes patógenos para matar a toda la población mundial varias veces. En este episodio, revelamos algunos de los descubrimientos accidentales más oscuros y mortales del mundo.SOBRE DANNY TREJO🡪Danny Trejo (nacido el 16 de mayo de 1944 en Los Ángeles, California) ha construido una prolífica carrera en la industria del entretenimiento, destacándose por su trayectoria inusual y su perseverancia. Desde su paso por el sistema penitenciario hasta su labor en la rehabilitación de jóvenes con problemas de adicción, pasando por su éxito en la actuación, la producción y sus recientes incursiones en la industria gastronómica, Trejo se ha convertido en un rostro ampliamente reconocido en Hollywood y más allá.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas producciones cinematográficas, entre ellas Desperado, Heat, la saga From Dusk Till Dawn, Con Air, Once Upon a Time in Mexico, la franquicia Spy Kids, Machete y Machete Kills, así como en la trilogía Bad Ass y Dead Again in Tombstone. También ha sido parte del elenco de Death Race 2, Death Race: Inferno, Muppets Most Wanted, Grand Daddy Day Care y 3 from Hell, estrenada en septiembre de 2019. Además, participó en Madness in the Method, dirigida por Jason Mewes y lanzada en agosto de 2019.En el ámbito televisivo, Trejo colaboró nuevamente con Robert Rodríguez en From Dusk Till Dawn: The Series de Miramax. Ha tenido papeles recurrentes en series como Sons of Anarchy, King of the Hill, Breaking Bad y The Flash, además de apariciones en Blue Bloods, What We Do in the Shadows, Brooklyn Nine-Nine y Kidding, entre otras. Recientemente, completó la tercera temporada de American Gods, donde interpretó a una de las versiones del personaje Mr. World.Su versatilidad también se extiende al ámbito de la animación, habiendo prestado su voz a personajes en películas como Storks y The Book of Life, así como en series de renombre como American Dad!, Rick and Morty, Puss in Boots, Young Justice y Family Guy. Asimismo, dio vida al personaje de Boots en Dora and the Lost City of Gold, estrenada en agosto de 2019. Más recientemente, ha participado en Victor and Valentino de Cartoon Network, Big City Greens de Disney Channel y Minions 2: The Rise of Gru de Universal Pictures. En reconocimiento a su impacto cultural, el comediante Pete Davidson le dedicó una canción titulada Danny Trejo en Saturday Night Live.Más allá de su trayectoria en el entretenimiento, Trejo ha expandido su influencia al ámbito empresarial con su cadena de restaurantes Trejo’s Tacos, que actualmente cuenta con ocho sucursales en el área de Los Ángeles, incluyendo dos nuevas ubicaciones en el Original Farmer’s Market y en Colony en West LA. Su negocio Trejo’s Coffee & Donuts ha experimentado un éxito similar y continúa en expansión.Además de su destacada carrera en el cine y la televisión, Trejo es un padre dedicado de tres hijos y un activo consejero de intervención, roles que considera fundamentales en su vida. Su pasión por la gastronomía lo llevó a publicar su primer libro de recetas, Trejo’s Tacos: Recipes and Stories from L.A., lanzado en abril de 2020. Su trayectoria y experiencias han sido plasmadas en el documental biográfico Inmate #1: The Rise of Danny Trejo, disponible desde julio de 2020.Sobre HISTORYHISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares

Conoce los estrenos de marzo que llegan con Sala de Arte Cinépolis®

Marzo de cine auténtico y transformador: los estrenos imperdibles en Sala de Arte Cinépolis® Cinco grandes historias: Memoria (6 de marzo), Joyland: La Tierra de los Sueños y Rompiendo Reglas (13 de marzo), La Esposa del Presidente y Parthenope: Los Amores de Nápoles (27 de marzo), llegan a Sala de Arte Cinépolis® este mes.Ciudad de México, 5 de marzo de 2024 –

Sala de Arte Cinépolis® se convierte en el destino ideal para los cinéfilos que buscan historias profundas, emotivas y provocadoras. En marzo, este espacio trae los estrenos de Memoria, Joyland: La Tierra de los Sueños, Rompiendo Reglas, La Esposa del Presidente y Parthenope: Los Amores de Nápoles. Estos títulos, cada uno con su estilo único, ofrecen una exploración de temas como la identidad, el amor, la política y la memoria, invitando a los espectadores a sumergirse en relatos que despiertan reflexión y emoción.

Memoria – 6 de marzo El elenco de Memoria está encabezado por Jessica Chastain (La noche más oscura, 2012; Interstellar, 2014), quien interpreta a Sylvia, y Peter Sarsgaard (An Education, 2009; Kinsey, 2004), quien da vida a Saúl. La interpretación de Sarsgaard le valió la Copa Volpi a Mejor Actor, en la Biennale de Venecia.Este estreno, que formó parte de la programación de Festival Internacional de Cine de Morelia, es un profundo drama psicológico que explora los lazos humanos, el dolor del pasado y la fragilidad de la memoria.

La historia sigue a Sylvia, una trabajadora social que, a sus 48 años, vive una vida rutinaria y sobreprotectora con su hija Ana, mientras trata de evitar que la joven sufra los mismos traumas de su infancia. Todo cambia cuando se encuentra con Saúl, un hombre de 58 años que padece demencia y está perdiendo su memoria. El director mexicano Michel Franco (Nuevo Orden, 2020 y Chronic; El Último Paciente, 2015), conocido por su enfoque único y provocador en el cine, ha elegido filmar en Chicago, una ciudad que refleja perfectamente el contraste de los personajes y la tensión emocional que atraviesan.

Según el director, su objetivo fue crear una película que fuera más allá de la trama, centrándose en las emociones y las relaciones humanas genuinas. La cámara se mantiene cercana a los actores, capturando las sutilezas y momentos reales sin recargar la estética, lo que permite a los espectadores sumergirse en la experiencia emocional de los personajes. “Quería hacer una película sobre la gente que, por alguna razón, es marginada de la sociedad. Su incapacidad —o falta de voluntad— de cumplir las expectativas recae en sucesos presentes únicamente en su memoria. Pero en ocasiones, su misma exclusión significa un escape de la sombra del pasado y una oportunidad de reconstruir su presente.

Memoria es sobre si uno realmente puede escapar de esa sombra.”Joyland: La Tierra de los Sueños – 13 de marzo Joyland La Tierra de los Sueños ha sido aclamada internacionalmente, recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard, del Festival de Cannes, y siendo la primera película pakistaní seleccionada para los Premios de la Academia, en la categoría de Mejor Película Internacional. Además, ganó la Queer Palm a la mejor película con temática LGBTQ+.La aclamada película pakistaní dirigida por Saim Sadiq (Darling, 2019; Nice Talking To You, 2018), es un drama que explora temas de género, identidad y las restricciones sociales impuestas por una sociedad patriarcal. En su debut como director, Sadiq narra la historia de Haider, el hijo menor de la familia Rana en Lahore, quien consigue un trabajo en un teatro de danza erótica y se enamora de Biba, una bailarina transgénero.

A medida que Haider se enfrenta a las expectativas familiares y los prejuicios sociales, la película ofrece una reflexión profunda sobre los conflictos personales y las normas culturales.El elenco está encabezado por Ali Junejo (Next Scene, 2020) como Haider, Rasti Farooq (May I Have a Seat, 2020) como Mumtaz, Alina Khan (Darling, 2019) como Biba, y Sarwat Gilani (Churails, 2020), quienes brindan interpretaciones poderosas que complementan la narrativa. La banda sonora, compuesta por el cantante, compositor y productor, Abdullah Siddiqui, añade una capa emocional significativa a la historia.

La película ha recibido elogios tanto por su tratamiento sensible de los temas como por las poderosas interpretaciones de su elenco.Rompiendo Reglas – 13 de marzo Dirigida por Bill Guttentag (You Don’t Have to Die, 1988; Twin Towers, 2002), Rompiendo Reglas es una película dramática que pone en el centro a una mujer visionaria que desafía las normas de una nación donde educar a las niñas es un acto de rebeldía. Su lucha incita tanto la esperanza como la oposición, desencadenando un movimiento transformador que tiene el poder de cambiar su país para siempre.La película no solo refleja la determinación de una mujer frente a la adversidad, sino que también resalta la importancia de la innovación en la lucha por la equidad. Con el riesgo y las apuestas a nivel de vida o muerte, Rompiendo Reglas es un llamado urgente al cambio.

Su impacto cultural es profundo gracias a su enfoque, además de estar coescrita por Elaha Mahboob (Afghan Cycles, 2018; The Secret Garden, 2020), originaria de Afganistán; y, contar con un elenco multilingüe de ascendencia afgana e iraní. Es un testimonio de valentía y desafío, una obra que, sin duda, dejará una huella indeleble en quienes busquen historias de empoderamiento real y cambio radical.Con un elenco encabezado por la superestrella de Bollywood, Ali Fazal (Victoria & Abdul, 2017; Death on the Nile, 2022), Nikohl Boosheri (The Bold Type, 2017–2021) y Fahim Fazli (The Kite Runner, 2007; Iron Man, 2008), Rompiendo Reglas es un relato inspirador de perseverancia, empoderamiento y la lucha incansable por la justicia.

La película nos lleva a un viaje emocional donde la educación y la tecnología se convierten en armas en la batalla contra las tradiciones que sofocan el progreso. A través de la valentía de su protagonista, se alza un mensaje de victoria ante la adversidad, con un mensaje clave de esperanza y transformación, incluso cuando todo parece estar en contra.La Esposa del Presidente – 27 de marzo Este estreno, que formó parte de la programación del 28° Tour de Cine Francés, presenta una comedia dramática que relata la historia inédita y fresca de Bernadette Chirac, quien, durante los años que fue primera dama de Francia, luchó por encontrar su lugar en la sombra de su esposo, el presidente Jacques Chirac. Aunque la figura de Bernadette ha sido vista tradicionalmente como distante y anticuada, la película revela una mujer audaz, con un gran sentido del humor y una visión moderna, que se libera del control de su marido para convertirse en un ícono independiente.

La directora Léa Domenach (Jeune et golri, 2021), inspirada por un documental revelador sobre Bernadette, decidió tomar una visión diferente y dinámica de la figura pública, explorando su lucha por ser tomada en serio, su independencia y su crecimiento personal. La elección de un tono de comedia no solo permitió acercar la historia a diferentes públicos, sino también resaltar la feminidad y complejidad de su protagonista, todo mientras abordaba el contexto político de los 90 y 2000 de manera ligera pero profunda.A través de un elenco destacado, encabezado por Catherine Deneuve (8 femmes, 2002; Belle de jour, 1967), La Esposa del Presidente no solo retrata un momento político de Francia, sino también el retrato de una mujer en constante evolución, que logra subvertir las expectativas y dejar su marca en la historia. Un filme que, sin duda, ofrecerá una visión única sobre el poder, la política y la independencia femenina.Parthenope: Los Amores de Nápoles – 27 de marzo Este filme de A24 es una epopeya cinematográfica del director ganador del Oscar, Paolo Sorrentino (La gran belleza, 2013; La juventud, 2015), que fue parte de la Competencia Oficial de la Selección de Cannes 2024. Narra la vida de Parthenope, la mujer más bella nacida en Nápoles, durante los años 50. La historia está impregnada de pasión por la libertad, juventud, el mar, la vida y los amores verdaderos, fugaces e inolvidables. Un verano perfecto en Capri da paso a una serie de emociones profundas, entre la vitalidad y la melancolía de una mujer que atraviesa distintas etapas de su vida, enfrentándose al inexorable paso del tiempo.

Sorrentino se inspira en la idea de que nuestras vidas, aunque aparentemente caóticas y sin un orden lógico, siempre tienen una belleza oculta, algo que no se puede explicar completamente, pero que nos define. Para él, Nápoles es la ciudad que encapsula esta dualidad. La libertad de la ciudad, su peligro y su impredecible naturaleza, resuenan con el espíritu de Parthenope, una mujer que, aunque marcada por el paso del tiempo, nunca renuncia a esa libertad, incluso si eso implica abrazar la soledad; “Para mí, Parthenope: Los amores de Nápoles es, ante todo, una película sobre lo sagrado. Sobre todo, aquello que una mujer no ha podido olvidar en sus setenta y tres años de vida”, comentó. Plantea preguntas profundas sobre el amor, la identidad y el destino, con una reflexión clave: ¿Amas demasiado o muy poco?

Al final, Parthenope: Los amores de Nápoles no solo es una historia de amor y pérdidas, sino una meditación sobre la vida misma, sobre cómo seguimos adelante, a pesar de la distancia, el dolor y la incertidumbre. Nápoles, como la protagonista, es un enigma, un reflejo de lo que todos buscamos: sentido, libertad y, quizás, la capacidad de sorprendernos una vez más.Con estos cinco estrenos, Sala de Arte Cinépolis® ofrece una programación única que invita a la reflexión, el disfrute y el descubrimiento de historias que desafían las convenciones y abren nuevas perspectivas. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis®, en la taquilla, la App o el sitio oficial de Cinépolis. Descarga los pósteres aquí, y los materiales de prensa de La Esposa del Presidente aquí.

Este mes, vive cinco historias fascinantes en Sala de Arte Cinépolis®, donde cada estreno te invita a explorar nuevos mundos y emociones.  Acerca de Sala de Arte Cinépolis®:Es un espacio permanente dedicado a impulsar propuestas cinematográficas de autores emergentes y reconocidos a nivel mundial y las películas más aclamadas en festivales alrededor del mundo. Sala de Arte tiene alianzas con más de 20 festivales nacionales al año. Actualmente, Cinépolis cuenta con 26 Salas de Arte en complejos tradicionales y Cinépolis VIP, ubicados en 15 ciudades de la República Mexicana. Para más información visita: https://cinepolis.com/sala-de-arte. Redes sociales Sala de Arte Cinépolis®:     @saladeartecine | @SaladeArtecine |@saladeartecinepolis |@saladeartecinepolis Acerca de Cinépolis Empresa mexicana fundada en Morelia, Michoacán, hace más de 50 años con presencia en 18 países de América, Asia y Europa. Cinépolis es el líder de la industria a nivel global en cuanto a venta de boletos y boletos vendidos por sala, así como la tercera cadena más grande en número de salas y la más importante fuera de los Estados Unidos. Cinépolis es el operador de salas de lujo más grande del mundo y una de las cadenas de cine con más proyectores láser de toda la industria.       Tiene 889 complejos cinematográficos, opera 6,846 salas de cine 100% digitales y emplea a más de 33 mil colaboradores.

Ha implementado conceptos innovadores como las salas múltiplex tipo estadio, pantallas IMAX®️ en salas comerciales, salas VIP, salas Junior®️ e introdujo al continente americano la tecnología 4DX para vivir la mejor experiencia de entretenimiento en cuarta dimensión.       Cinépolis se mantiene a la vanguardia y se ha conectado con diferentes audiencias a través de sus marcas Cinépolis +QUE CINE, Cinépolis Distribución y Sala de Arte Cinépolis. También ha contribuido a la sociedad mexicana a través de Fundación Cinépolis con sus programas “Del Amor Nace la Vista”, “Ruta Cinépolis” y “Vamos Todos a Cinépolis”.   Para más información visita: www.cinepolis.com.      Redes sociales Cinépolis:    Cinépolis | Cinépolis | CinépolisMX | Cinépolismx | Cinepolisonline | Paloma & Nacho Contacto para prensa:    Equipo PR Cinépolis | solicitudprensa@cinepolis.com

Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX -Beginning

“Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX -Beginning-“ presenta una premisa intrigante al explorar una línea temporal alternativa donde el Zeon triunfó en la Guerra de Un Año, un giro que prometía profundidad política y dramática. Sin embargo, la narrativa avanza a un ritmo vertiginoso, sacrificando desarrollo contextual por acción inmediata.

Apenas se esbozan las consecuencias de esta victoria de Zeon —un tema clásico en la franquicia— cuando la trama salta abruptamente a Amate Yuzuriha, una estudiante arrastrada a las violentas Batallas de Clanes, un conflicto que, aunque dinámico, carece de motivaciones claras.

La animación fluida y los combates entre mobile suits son un espectáculo visual, con coreografías que mezclan brutalidad mecánica, un equilibrio entre el legado retro y detalles futuristas.

La película funciona como una puerta de entrada accesible al universo, aunque los puristas podrían cuestionar su falta de densidad narrativa. Es una apuesta divertida y visualmente revolucionaria que, pese a sus prisas, deja abiertas intrigantes aristas para futuras entregas. Si buscas reflexión filosófica, no la hallarás aquí; si prefieres acción impecable y un homenaje estilizado a la saga, esta propuesta cumple con creces.

FIESTA AMERICANA SE SUMA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE adidas SPLITS PRESENTADO POR SAMSUNG 2025 EN MÉXICO

mucha emoción y entusiasmo a todos los corredores en las diferentes sedes de México. 

·        Una alianza que promueve el deporte, la salud y el turismo en México: Fiesta Americana con su programa de lealtad Fiesta Rewards une fuerzas con adidas Splits para crear una mejor experiencia a huéspedes y corredores.

Ciudad de México, Marzo 2025.- Fiesta Americana con su programa de lealtad Fiesta Rewards reafirma su compromiso con el deporte, la salud y el turismo en México sumando fuerza en conjunto con adidas Splits presentado por Samsung, un evento deportivo que visitará ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México reuniendo a miles de corredores que buscan superar sus límites y alcanzar la meta con carreras que van desde los 6 km hasta los 30 km.

Cada sede de adidas Splits presentado por Samsung se convertirá en un centro de atracción turística para los diferentes corredores nacionales e internacionales que participarán y buscarán hospedaje, por lo que Posadas enriquecerá esta experiencia deportiva con la promoción cultural y gastronómica en sus diferentes hoteles como Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Inn, Gamma y ONE Hoteles contribuyendo de manera significativa a la economía local.

Los splits darán comienzo en la Ciudad de México el próximo 13 de abril – 9km; 11 de mayo – 12 km; 8 de junio – 16 km; 27 de julio – 30km para continuar en Monterrey con 6/12 km el 5 de octubre, pasando por Guadalajara por segundo año consecutivo con 15/30 km el 2 de noviembre y finalizando en tierras regias (MTY) con 15/30 km el 9 de noviembre.

Además, para los amantes del deporte y naturaleza, adidas Terrex HubTrail presentado por Samsung regresa a La Marquesa en la Ciudad de México el 7 de septiembre con splits de 12 km y 22 km y por primera vez en Guadalajara, en el Bosque de la Primavera el 21 de septiembre.

Los splits de la CDMX ya son Sold Out pero aún puedes encontrar espacios disponibles para Monterrey y Guadalajara en www.hubsports.mx y puedes revisar la disponibilidad de alojamiento directamente en www.fiestamericanatravelty.com

¡Llega a la meta con Posadas y adidas Splits presentados por Samsung!

Acerca de GRUPO POSADAS

Posadas es la operadora hotelera líder en México que posee, arrienda, administra y comercializa más de 200 hoteles y más de 30,000 habitaciones, con presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes y visitados de México y República Dominicana. Posadas opera las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Inn, Curamoria, The Explorean, Gamma y ONE, así como los programas vacacionales Fiesta Rewards, Live Aqua Residence Club y Fiesta Americana Vacation Club. Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com.

Roku preparó una selección especial por el Día Internacional de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Roku se dio a la tarea de crear una selección de películas y series que resaltan la fuerza, resiliencia y los logros de las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad, disponibles en aplicaciones de streaming en Roku. Estas historias ofrecen diversas perspectivas femeninas que inspiran y transforman la vida de millones de mujeres.

Además de esta selección, el 8 de marzo podrás mantenerte informado de manera gratuita con la cobertura en vivo sobre la marcha 8M que se llevará a cabo en la Ciudad de México en conmemoración del Día de las Mujeres a través de los canales de TV en vivo en la aplicación de The Roku Channel.

Historias basadas en hechos reales de mujeres pioneras que inspiran y trascienden en la sociedad:

  • Mi nombre es Pauli Murray (Amazon Prime)
  • Las Azules (Apple TV+)
  • Las últimas mujeres del mar (Apple TV+)
  • Talentos ocultos (Disney+)
  • Todas (ViX Premium)
  • Tan cerca de las nubes (ViX Premium)

Historias de mujeres líderes rompiendo estereotipos de género:

  • La maravillosa señora Maisel (Amazon Prime)
  • Frida (Amazon Prime)
  • Tierra de mujeres (Apple TV+)
  • Lecciones de química (Apple TV+)
  • Hacks (Max)
  • Mi amiga brillante (Max)
  • El cuento de la criada (Paramount+)
  • La esposa ejemplar (Paramount+)
  • Señora secretaria de Estado (Paramount+)
  • Big Eyes (The Roku Channel)

Un extra, disponible próximamente:

  • Amazonas de Yahunah: estrena el próximo 18 de marzo en Disney+, es un documental cautivador, narrado por Yalitza Aparicio y dirigido por Alfonso Algara, que explora el inspirador viaje de un equipo indígena de sóftbol en un pequeño pueblo arqueológico de Yucatán, México. Rompiendo con los arraigados estereotipos de género, estas mujeres mayas adoptan un juego tradicionalmente dominado por hombres, generando tanto admiración como controversia dentro de su comunidad.

Recuerda que para algunas apps disponibles en Roku requieres de una suscripción.Siempre algo nuevo que ver, aprender y descubrir en el mundo del streaming en tus dispositivos Roku.

¡Siempre algo nuevo en todos los dispositivos de streaming Roku y modelos de Roku TV!

Para más información sobre los diferentes canales disponibles en la plataforma Roku, The Roku Channel, dispositivos Roku, modelos de Roku TV y más, visitawww.roku.com

Síguenos en redes sociales:

Instagram:  @rokumx_oficial    Facebook: Roku México X (Twitter): @RokuMX_Oficial

Salir de la versión móvil