¡Ya está disponible el tráiler de “Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba – Castillo Infinito”!

El tráiler de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito presenta material completamente NUEVO e inédito de la próxima película de larga duración.
 (¡Stills del tráiler disponibles aquí!)

Además, se reveló:

  • Un nuevo visual clave con el personaje del gran antagonista, Akaza 
  • Dos nuevos temas musicales originales y los artistas encargados:
    • “A World Where the Sun Never Rises” interpretado por Aimer (SACRA MUSIC / Sony Music Labels Inc.)
    • “Shine in the Cruel Night” interpretado por LiSA (SACRA MUSIC / Sony Music Labels Inc.)
    • Ambas canciones estarán disponibles en plataformas de streaming a nivel global el viernes 18 de julio de 2025.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito, la primera película de una trilogía cinematográfica, llegará a los cines incluyendo salas IMAX® y otros formatos premium de gran formato en latinoamérica el 11 de septiembre de 2025, distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. 

Director: Haruo Sotozaki

  • Historia original: Koyoharu Gotoge (JUMP COMICS / SHUEISHA)
  • Guión y animación: ufotable

Sinopsis:
Tanjiro Kamado es un joven que se unió a una organización dedicada a cazar demonios – la Demon Slayer Corps luego de que su hermana menor, Nezuko, fuera convertida en uno de ellos.

A medida que se fortalece y estrecha lazos con otros miembros del cuerpo, Tanjiro ha enfrentado a múltiples demonios junto a sus compañeros Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira. En su travesía, ha luchado codo a codo con los espadachines de más alto rango de la organización, los Hashira, incluyendo al Hashira de la Llama, Kyojuro Rengoku, a bordo del Tren Infinito; al Hashira del Sonido, Tengen Uzui, en el Distrito del Entretenimiento; así como al Hashira de la Niebla, Muichiro Tokito, y a la Hashira del Amor, Mitsuri Kanroji, en la Villa de los Herreros.

Mientras los miembros del cuerpo y los Hashira participaban en un programa de entrenamiento intensivo, Muzan Kibutsuji aparece en la Mansión Ubuyashiki. Con el líder del Cuerpo en peligro, Tanjiro y los Hashira corren hacia el cuartel general, pero son arrastrados por Muzan a un misterioso abismo.

El destino al que han sido llevados es la fortaleza de los demonios: el Castillo Infinito. Así, el campo de batalla queda dispuesto para el combate final entre los cazadores de demonios y las fuerzas del mal.

Actualmente, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba está disponible para streaming en Crunchyroll. Además, cuatro álbumes de la serie y cuatro conciertos orquestales pueden encontrarse en plataformas globales de música en streaming.

Sitio web oficial: demonslayer-anime.com

Que la lluvia no detenga tus planes: sigue tu camino sin complicaciones

Ciudad de México a 08 de julio de 2025 – Pararse en la esquina con el paraguas volando, los tenis empapados y la cita perdida… Suena familiar, ¿no? La temporada de lluvias ya está aquí, pero moverse bajo el agua no tiene que ser una pesadilla. Con la app de DiDi, tienes una opción para moverte  y concentrarte en lo que importa: llegar seco y cómodo a tu destino.

En este contexto, la app de DiDi nació para solucionar una necesidad, poder moverse de forma tranquila y cómoda a pesar de las condiciones climáticas. Actualmente la app se ha convertido en una alternativa funcional para enfrentar los días lluviosos, ofreciendo ventajas que ayudan a sortear los efectos de la temporada. ¿Por qué? Aquí algunas razones:

1. Traslados puerta a puerta. Durante una tormenta, caminar largas distancias hasta una parada de transporte público o buscar estacionamiento bajo la lluvia puede ser una experiencia poco práctica, especialmente si se viaja con niños, o personas mayores. Las aplicaciones de movilidad permiten solicitar un viaje desde cualquier lugar,  lo cual representa una gran diferencia en términos de comodidad y resguardo.

2. Más comodidad en trayectos cortos y largos. Usar una app como DiDi no elimina los retos del clima, pero sí ofrece ventajas que hacen el trayecto más cómodo y tranquilo: puedes seguir el viaje en tiempo real, compartir tu ruta con alguien de confianza y evitar el estrés de estar al volante en condiciones complicadas.

3. Menos exposición para quienes más lo necesitan. Para una mamá que lleva a sus hijos al médico o a la escuela, o una persona con movilidad limitada que necesita ir al trabajo, cada minuto bajo la lluvia cuenta. Reducir el tiempo de espera y evitar mojarse, son ventajas que pueden marcar una diferencia significativa en su día a día.

4. Opciones accesibles y flexibles. Aunque en algunos horarios o zonas la demanda aumenta, las apps suelen ofrecer opciones más claras sobre tiempos de espera y tarifas. Esto ayuda a tomar decisiones informadas y a organizar los traslados de manera más eficiente, lo cual resulta especialmente útil en ciudades grandes y congestionadas.

La temporada de lluvias no tiene por qué interrumpir tu rutina. Así que si el cielo se cierra, no cierres tus planes. Solo abre la app y deja que la app de DiDi te lleve.

Scotiabank es reconocido por la inclusión de personas con discapacidad

Ciudad de México, México, 8 de julio de 2025. – Por octavo año consecutivo, Scotiabank México recibió el distintivo “Empresa comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad” por su estrategia de inclusión enfocada en cuatro pilares: Equidad, Personas con Discapacidad (PcD), Comunidad LGBTQIA+, Multiculturalidad. 

El distintivo Éntrale reconoce a las empresas que demuestran un compromiso sobresaliente con la inclusión de personas con discapacidad (PcD), a través de políticas, acciones y proyectos efectivos que promueven la igualdad de condiciones en el entorno laboral. 

“Desde 2018, en Scotiabank México hemos participado activamente para obtener el distintivo “Empresa comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad, y nos enorgullece refrendar una vez más nuestro compromiso con la inclusión. Esta distinción es una muestra de nuestro esfuerzo continuo por construir un banco donde todas las personas tengan las mismas oportunidades y se sientan bienvenidas”, afirmó Norma Sáenz González, Directora General Adjunta de Recursos Humanos de Scotiabank México. 

Como parte de su estrategia de inclusión, Scotiabank México ha implementado programas de concientización continua, ferias de talento diversas, protocolos de accesibilidad, ajustes físicos a sucursales y edificios corporativos, así como el Grupos de Recursos de Empleados de Accesibilidad, especialmente enfocado a impulsar iniciativas que beneficien a las personas con discapacidad. 

HECHOS DE HISTORIA, UNIDOS POR PASIÓN

Ciudad de México, 07  de julio de 2025. -La “M” no es solo una letra, es la forma que nos identifica, el símbolo que late en el pecho de miles, y el emblema que une a la ciudad entera con su equipo. Con esa fuerza y significado; RAYADOS y PUMA presentan el nuevo jersey AWAY 25-26, una declaración de orgullo, identidad y pertenencia. 

Este lanzamiento no solo marca el inicio de una nueva temporada; es también una celebración de todo lo que representa el Club. La “M”, ubicada al frente del pecho, se convierte en protagonista absoluta. Enmarcada en azules sobre una base blanca impecable, no solo evoca la inicial del equipo: refleja también la unión de generaciones, la fuerza de una ciudad que respira fútbol, y la identidad de una afición que ha acompañado al equipo en cada paso de su historia.
Cada color de este diseño fue elegido con intención y significado: el azul profundo remite a la grandeza del pasado rayado, a los momentos de gloria que han quedado en la memoria colectiva. El azul tec —vivo, moderno y vibrante— establece un puente con las raíces del Club y con el entorno que lo vio nacer. El blanco, puro y elegante, simboliza la proyección de un futuro que se construye con visión y determinación.

Diseñado no solo para destacar, sino para rendir al máximo, el jersey está confeccionado con tecnología dryCELL, que ayuda a mantener al jugador seco durante el esfuerzo físico, absorbiendo la humedad y aportando confort en todo momento. Además, como parte de la iniciativa global FOREVER BETTER de PUMA, la prenda está fabricada con al menos 93% de poliéster reciclado, apostando por una moda deportiva responsable sin sacrificar rendimiento ni calidad. 

Esta narrativa de orgullo y propósito se refleja también en la versión femenil de la colección. El RAYADAS AWAY 25-26 rinde homenaje al camino recorrido por nuestras jugadoras con un diseño que abraza el mañana. Al centro, un gráfico de flechas avanza con determinación. Su trazo firme representa el impulso colectivo, la valentía y el espíritu competitivo que define a las RAYADAS dentro y fuera del campo. 
El diseño se complementa con una paleta sobria y poderosa, que proyecta carácter y refuerza el mensaje: este no es solo un jersey, es una declaración de principios. Una prenda que no solo viste al equipo, sino que representa a cada persona que forma parte de esta historia compartida. Porque en RAYADOS y RAYADAS, la camiseta se siente antes de vestirse.

Este nuevo jersey de PUMA y RAYADOS no solo se lleva puesto, se lleva dentro: una pieza que reafirma la identidad de toda una comunidad. Disponible en versiones: varonil, femenil, infantil y de portero, encuéntralo en  www.puma.com, en tienda.rayados.com y todas las PUMA Stores, así como en Amazon, Martí, Liverpool, Palacio de Hierro, Innovasport, Suburbia, Andrea y Coppel, con precios que van desde $1,599.00 MXN en versión réplica infantil, $1,799.00 réplica femenil, y $2,699.00 en versión promo varonil y de portero.
Porque la “M” no es solo una letra: es la marca de un equipo, el orgullo de una ciudad y el símbolo de una historia que seguimos construyendo juntos. Sigue la conversación a través de las redes sociales: Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | X: @PUMAMexico | LinkedIn:  PUMA | Web: www.puma.com y a través del hashtag #LaMQueNosUne #FOREVERBETTER.

El 29º Tour de Cine Francés revela el teaser de su nuevo póster oficial

Como cada año, el Tour de Cine Francés llegará en septiembre y octubre a salas de todo México con una selección de lo mejor del cine galo contemporáneo.

Fundado por Nueva Era FilmsCinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, este festival itinerante fortalece los lazos culturales entre Francia y México a través del séptimo arte.

En su 29ª edición, el Tour presenta un primer adelanto: el teaser de su nuevo póster oficial, que marca el inicio de la cuenta regresiva para uno de los eventos cinematográficos más esperados del año.

Este año, la muestra incluirá títulos inéditos en México, con propuestas audaces e innovadoras que han sido aclamadas en Francia, protagonizadas y dirigidas por algunas de las figuras más reconocidas del cine europeo.

Êtes-vous prêt? ¿Estás listo?
#TenemosUnaCita

El inglés como puente para un mejor futuro profesional

El 80 % de los trabajadores que mejoraron su nivel de inglés en Estados Unidos reportaron incrementos salariales, y uno de cada cinco alcanzó alzas de hasta 80 % (Pearson, 2024).El Skilling Center de Tecmilenio ofrece rutas de aprendizaje adaptadas a profesionistas en activo, con simulaciones reales, enfoque en negociación, acompañamiento personalizado y certificaciones reconocidas en México y Estados Unidos.Ciudad de México, a 7 de julio de 2025.- En una de las grandes urbes de México, un grupo de profesionistas se reúne para una sesión de networking, cuando de pronto surge la conversación sobre cómo aumentar sus oportunidades laborales. Uno de los asistentes comenta que, tras obtener su certificado en inglés, fue considerado para un proyecto a distancia con Estados Unidos. Este testimonio refleja una tendencia clara en México: muchos han decidido fortalecer su inglés no sólo para mejorar su vida profesional en México, sino para acceder a mercados fuera del país, incluso sin tener que salir del país.A nivel nacional, el EF English Proficiency Index 2023 ubica a México, con una muestra representativa de 2.1 millones de participantes, en el puesto 87 de 116, con un puntaje de 459, muy por debajo del promedio global (477) y en el antepenúltimo lugar en Latinoamérica (solo por encima de Haití y Ecuador) (EF EPI, 2023). No obstante, existen contrastes locales: entidades como Nuevo León (530), Jalisco (529) y Querétaro (511) superan con creces la media regional (EF EPI, 2023). Mientras tanto, al norte de la frontera, un informe de Pearson (marzo 2024) arroja datos reveladores: sólo el 13 % de quienes alcanzan nivel avanzado en inglés reportan insatisfacción laboral, comparado con 36 % entre quienes poseen nivel básico. Además, el 80 % de trabajadores con dominio intermedio o superior de inglés considera que sus ingresos aumentaron tras mejorar el idioma, y el 56 % estima incrementos de hasta el 50 %, mientras un 20 % cree que puede escalar al 80 % (Pearson, 2024).En México, esta percepción también comienza a tomar fuerza. Empresas multinacionales y startups tecnológicas han estandarizado el inglés en sus procesos de reclutamiento, solicitando certificaciones como PTE o Versant by Pearson. La versión 2024 del Pearson Global English Proficiency Report revela que la tendencia de dedicar recursos a pruebas de idioma se incrementó cinco veces desde 2020, especialmente en el sector de tecnología (Pearson, 2024).Si bien los datos nacionales reflejan un gran desafío, las oportunidades de crecimiento están al alcance. En Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, donde el promedio supera los 530 puntos en el índice local, las vacantes que requieren “inglés funcional” son cada vez más comunes. Profesionales con dominio de lectura, escritura, escucha y conversación reportan mayor probabilidad de acceder a proyectos internacionales o posiciones gerenciales.El valor de esta habilidad no solo se mide en oportunidades, sino también en bienestar. El estudio de Pearson muestra que el 72 % de los estadounidenses cree que su trabajo sería más sencillo con un mejor nivel de inglés; y 85 % opina que el idioma es esencial para sus labores (Pearson, 2024). Además, quienes cuentan con apoyo educativo en el empleo duplican sus niveles de satisfacción en comparación con quienes no lo reciben (Pearson, 2024).En el contexto mexicano, esto representa una señal clara: una mayor inversión en formación lingüística corporativa puede traducirse en empleados más felices, productivos y estables. Empresas con esquemas de capacitación activa muestran mejores índices de retención del talento y rendimiento en entornos internacionales.Lorena Aceves, de la Academia de Idiomas en Tecmilenio, comenta: “El dominio del inglés en el ámbito empresarial no es solo una ventaja, sino una necesidad para quienes buscan destacar en un mundo laboral cada vez más interconectado”.Así, entre datos duros y experiencias individuales, se teje un hilo narrativo que reconstruye el viaje del inglés en México y su espejo inmediato en Estados Unidos. La brecha sigue presente, pero también crecen los caminos: instituciones como Tecmilenio detectaron la necesidad y respondieron con programas efectivos. En ese sentido, el Skilling Center de Tecmilenio diseñó una oferta ajustada a las realidades de mercado, tutoría personalizada, certificaciones reconocidas en México y Estados Unidos, y horarios flexibles que se adaptan a profesionales activos. Sus cursos incluyen simulaciones de reuniones, negociación con clientes estadounidenses, redacción de correos formales, servicio al cliente bilingüe e interacción intercultural. La estructura es modular, progresiva y personalizada, desde fundamentos del inglés de negocios hasta contextos avanzados de comunicación funcional.El resultado en el corto plazo es una peña de profesionales mejor preparados, con voz propia en la conversación global y dispuestos a liderar proyectos tanto en territorio nacional como en las dinámicas transfronterizas.

¿Quieres cuidar tu peso? Así es como el HUAWEI WATCH FIT 4 puede ayudarte con eso

Ciudad de México, 8 de julio de 2025.- Uno de los aspectos más importantes en la salud es el peso corporal, el cual, en la mayoría de los casos, implica un balance de actividad física y gestión de calorías mediante el consumo de alimentos. El monitoreo de este factor es clave para su control exitoso e históricamente se había intentado –sin mucho éxito– hacerlo a través de la tecnología. Hasta ahora.

Los nuevos HUAWEI WATCH FIT 4 Series cuentan con la aplicación Mantente en forma, la cual ha sido diseñada para ofrecer una gestión completa de calorías y con seguimiento científico a todos los usuarios.  

La aplicación Mantente en forma ofrece funciones como el conteo de calorías, el control del déficit calórico y los planes de aumento o pérdida de peso. De hecho, el smartwatch ayuda a controlar tu ingesta calórica teniendo en cuenta tu actividad física, haciendo más fácil cumplir tus objetivos de peso mediante el fomento de un equilibrio entre una alimentación sana y un ejercicio adecuado. Incluso, incluye una alerta de calorías para mantenerte en la senda de tus objetivos calóricos, mostrando tu ingesta actual de calorías frente a tu objetivo fijado.  

¿Cómo configurar Mantente en forma en los HUAWEI WATCH FIT 4 Series?

Los parámetros de la app Mantente en forma se pueden configurar desde el smartwatch o desde la aplicación de HUAWEI Health, la cual está disponible sin costo para Android, iOS y teléfonos Huawei.  

Para comenzar la configuración busca la app Mantente en forma en el HUAWEI WATCH FIT 4 o FIT 4 Pro, la cual es fácil de identificar porque tiene las letras KCAL (kilocalorías) debajo de una barra de medición que va del color rojo al verde.   

Una vez dentro, debes aceptar las condiciones de uso, las cuáles básicamente indican que debes registrar información sobre ti y tu dieta para poder ofrecerte mejores recomendaciones sobre el plan de peso. Una vez aceptados, puedes ver que la aplicación tiene, del lado izquierdo y en color naranja, el control de calorías quemadas, y del lado derecho y en color verde, la ingesta de calorías, es decir, la cantidad de calorías con base en tu desayuno, comida y cena.  

En la parte superior, puedes ver una barra que representa el déficit calórico, es decir, las calorías quemadas contra las consumidas, por lo que un déficit calórico positivo en general es cuando quemas más calorías de las que consumes, pero esto también dependerá del plan establecido, pues, si lo que buscas es ganar peso, entonces debes consumir más calorías de las que quemas a diario.  

La cantidad de calorías quemadas se sincronizan automáticamente con las mediciones del smartwatch cuando te mueves o haces ejercicio, mientras que la cantidad de calorías de ingesta se deben registrar manualmente desde la app de HUAWEI Health, aunque, una vez registradas, puedes ver todos los datos desde la app en el smartwatch.  

Si deslizas el dedo hacia abajo dentro de la app de Mantente en forma puedes ver a detalle más información sobre tu déficit calórico, calorías quemadas y consumidas, así como realizar registros sobre tu peso.  

Para crear un nuevo plan de peso con Mantente en forma:

  • Abre la app de HUAWEI Health > Salud > Peso.
  • Selecciona “Establecer nuevo objetivo”.
  • Establece si quieres subir, bajar o mantener tu peso.
  • Posteriormente sólo debes registrar tu peso actual y ajustar otros parámetros como la tasa de pérdida de peso, el peso objetivo, el rango de peso y la fecha para alcanzar dicho objetivo, según sea el caso.  

Una vez configurado el plan, puedes ingresar la cantidad de calorías de cada alimento, así como registrar el nombre del alimento, la cantidad en gramos y de calorías. Lo más recomendable es obtener esta información directamente de un nutriólogo o un sitio especializado en internet.  

Adquiere un HUAWEI WATCH FIT 4 Series y cuida tu peso

Consulta más información en: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-fit4/

Film&Arts: El Concierto de París 2025 en vivo

LATAM – MÉXICO. Julio de 2025 .– Film&Arts presenta El Concierto de París 2025, un esperado evento cultural que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts a la 1:15pm.

Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru, quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France.

Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas.

En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rusa Aída Garifúllina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, así como la contrabajista Lorraine Campet, el pianista Alexandre Kantorow, entre otros.

El programa incluirá las “Bachianas Brasileiras” del compositor carioca Heitor Villa-Lobos, además fragmentos de la ópera contemporánea “Amor Azul” de Gilberto Gil y Aldo Brizzi, compuesta en París en 2022.

También se presentará una obra inspirada en una canción popular brasileña titulada “Le bœuf sur le toit” – “El buey en el tejado” Op. 58 del compositor marsellés Darius Milhaud, además de otros números musicales como sorpresa. 

«El Concierto de París 2025» celebra este año su duodécimo aniversario al pie de la Torre Eiffel y a orillas del río Sena, que Film&Arts transmitirá por séptimo año consecutivo en vivo y en directo en exclusiva para América Latina.

Si te lo perdiste en vivo, no te preocupes porque el concierto tendrá repeticiones también en Film&Arts el domingo 20 de julio a las 5:30pm y el miércoles 23 de julio a las 5:50pm.

Puedes ver Film&Arts en: Dish – canal 384 y HD 884 / Izzi – canal 430 / Megacable – canal 297 / Total Play – canal 494 /SKY canal 427 y HD 1437.

Los coleccionables de Superman llegan a Cinépolis

Ciudad de México, 7 de julio de 2025Superman, el ícono más grande del universo DC, regresa a la pantalla grande con una nueva película que celebra la esperanza, la identidad y la fuerza interior de uno de los superhéroes más queridos. Esta entrega busca reconectar con la esencia clásica del personaje, al mismo tiempo que presenta una visión contemporánea para una nueva generación de cinéfilos. 

Para conmemorar su llegada, Cinépolis lanza dos artículos coleccionables: una palomera 3D y un vaso 3D inspirados en el emblema de Superman, disponibles por tiempo limitado en complejos Cinépolis seleccionados. 

Ambos productos estarán en preventa exclusiva para Socios Club Cinépolis a partir del 9 de julio. La venta al público general comenzará el 10 de julio. La palomera 3D tendrá un precio de $430 MXN e incluirá una porción de palomitas de mantequilla al momento de la compra. El vaso 3D podrá adquirirse por $275MXN e incluirá refresco servido al instante. 

La disponibilidad estará sujeta a existencias en cada complejo y la venta comenzará únicamente cuando el cine esté en operación. Consulta los conjuntos Cinépolis que contarán con los promocionales en www.cinepolis.com/alimentos

Superman es una celebración del poder de la humanidad en su forma más heroica. Dirigida por James Gunn (Suicide Squad; 2016) y protagonizada por David Corenswet (Twisters, 2024), la cinta promete una experiencia cinematográfica épica que combina un despliegue visual impresionante con una narrativa emocional. 

Cinépolis invita a todos los fanáticos del Hombre de Acero a vivir esta aventura en las salas de cine y llevarse a casa un pedazo de esta historia con los artículos coleccionables. 

A&E PRESENTA LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL, “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”, JUEVES 10 DE JULIO A LAS 23 HRS.

Luego del estreno de “Crímenes no resueltos: asesinato en el pantano”, esta nueva producción expone un recorrido crudo y revelador por delitos del pasado que, durante años, parecieron no tener respuesta en el profundo oeste de Estados Unidos. La serie recupera seis casos reales, donde el aislamiento, las fallas en las primeras investigaciones y la falta de pruebas dejaron impunes a los culpables por un largo tiempo, hasta que la ciencia y la persistencia permitieron que la verdad salga a la luz.

CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTEESTRENO: JUEVES 10 DE JULIOA LAS 23 HS. ARG-COL-MEXA&E estrena el jueves 10 de julio la serie documental de seis episodios “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”, que explora antiguos expedientes criminales archivados durante años en oficinas de sheriffs rurales del oeste de Estados Unidos. Escenas del crimen demasiado remotas, terrenos accidentados o víctimas que parecían imposibles de rastrear convirtieron a estos asesinatos en auténticos enigmas que parecían destinados al olvido.Tras el estreno de “Crímenes no resueltos: asesinato en el pantano”, este nuevo spin-off de A&E presenta distintas historias marcadas por el horror, la impunidad inicial y la determinación de quienes no dejaron de buscar justicia. Cada episodio de esta serie documental revive un caso que permaneció sin resolver durante años, hasta que nuevos testimonios, avances forenses y la tenacidad de los investigadores lo cambiaron todo: desde una muerte inicialmente catalogada como suicidio en Texas, hasta un asesinato rural en Montana reactivado por una confesión inesperada; el hallazgo de un cuerpo en un contenedor en Colorado y el uso de ADN en una cinta adhesiva; la genealogía genética como método para identificar al responsable de un brutal ataque en una biblioteca en Utah; el cuerpo calcinado de una joven sin identidad que es finalmente reconocido y vinculado a un agresor serial; y el caso de una mujer asesinada en los 80 que encuentra justicia más de dos décadas más tarde.

“CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” combina material de archivo, entrevistas con detectives, investigadores, fiscales y periodistas, y testimonios conmovedores de familiares que lucharon durante años por la verdad. A lo largo de seis crímenes reales —cinco de ellos femicidios—, la serie destaca cómo la ciencia y tecnología, la presión de los seres queridos y la perseverancia policial lograron reabrir causas olvidadas en el corazón rural del oeste estadounidense, donde el tiempo, el silencio y la distancia parecían haber sellado estos casos para siempre.

El primer episodio se centra en la historia de Pamela Shelly, una madre de 31 años que apareció con un disparo en la cabeza en el baño de su casa en Cuero, Texas, en enero de 2001. Aunque el informe inicial hablaba de un suicidio, las dudas comenzaron a surgir rápidamente: su hija Kayla, de 12 años, fue testigo de la escena y desde el primer momento afirmó que su madre nunca se habría quitado la vida. El sheriff Carl Bowen también dudó de la versión oficial y, años más tarde, reabrió el caso con la convicción de que se trataba de un homicidio. El episodio reconstruye el entorno familiar de Pamela, los conflictos con su pareja Ronnie Hendrick y las inconsistencias en la investigación original, a través de testimonios de su hija, de familiares, amigos, fiscales e investigadores.

Gracias a los avances forenses, nuevos interrogatorios y una confesión clave, la causa fue esclarecida más de una década después, cuando Ronnie fue sentenciado en 2013 a 22 años de prisión.El segundo capítulo revive el asesinato de Daniel Lavigne, un trabajador rural de 50 años que fue hallado muerto en el porche de su casa en Stillwater County, Montana, el 13 de mayo de 2002. Aunque en un primer momento las sospechas apuntaron a un crimen pasional o una pelea laboral, la investigación se estancó durante años por falta de pruebas y testigos clave.

La serie presenta los testimonios del ex sheriff Cliff Brophy, el investigador Woody Claunch y los familiares de la víctima, y reconstruye cómo una confesión inesperada reactivó el caso: en 2009, siete años después del crimen, Sherry—una de las últimas personas que vio con vida a Dan—confesó haber presenciado el asesinato a manos de su entonces pareja, Richard Edwards. El episodio muestra la perseverancia de los investigadores, los intentos frustrados por encontrar el arma homicida y el vuelco que significó la confesión.

En 2010, Edwards fue condenado a 110 años de prisión. Un crimen aparentemente sin sentido, resuelto gracias a la persistencia, la presión familiar y una valiente declaración final.“CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” examina en su tercer episodio el caso de Carolyn Jansen, una madre de seis hijos que fue hallada sin vida dentro de un contenedor de plástico, cerrado con cinta adhesiva, detrás de una casa en Aurora, Colorado, el 28 de junio de 2005. Su cuerpo, en posición fetal, presentaba un fuerte traumatismo en el cráneo.

La investigación llevó a los detectives hasta JD Harrington, excompañero de vivienda y de trabajo de Carolyn, quien inicialmente negó cualquier implicación. Durante años, el caso quedó congelado por falta de pruebas concluyentes, hasta que un avance forense permitió extraer ADN de la cinta adhesiva en 2014, una técnica que no existía al momento del crimen. El episodio reconstruye la larga y dolorosa búsqueda de los hijos de Carolyn —incluida Victoria, quien la había reencontrado tras ser adoptada— y las pistas que finalmente condujeron a la detención de Harrington.

En agosto de 2015, más de una década después del hallazgo del cuerpo, JD fue declarado culpable y sentenciado a 25 años de prisión. Una historia de abandono, violencia y justicia tardía, iluminada por la ciencia y la persistencia de una familia.El cuarto episodio indaga en el brutal asesinato de Sherry Black, una mujer de 64 años hallada muerta en la biblioteca que adueñaba en South Salt Lake City, Utah, el 30 de noviembre de 2010. La escena del crimen revelaba signos de lucha y un ataque extremadamente violento: Sherry fue apuñalada 15 veces con unas tijeras de gran tamaño.

El caso conmocionó a la comunidad, no solo por su violencia, sino también por el vínculo de Sherry con una de las familias empresariales más influyentes de Utah. A pesar de los esfuerzos iniciales, los análisis de ADN y huellas digitales no arrojaron resultados en las bases de datos policiales y el caso se volvió frío. Recién en 2018, gracias al uso de genealogía genética investigativa, se logró rastrear al asesino: Adam Antonio Spencer Durborow, un hombre con antecedentes de violencia, cuyo ADN fue recuperado de su basura. La serie reconstruye la compleja investigación, el esfuerzo incansable de la familia por mantener viva la causa y el momento clave de la confesión, que permitió en 2022 su condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.Uno de los casos de identidad desconocida más inquietantes de Gregg County, Texas, es abordado en el quinto episodio: el de Lavender Doe, el apodo con el que se conoció durante años a una joven hallada calcinada el 29 de octubre de 2006, en un camino rural. Su cuerpo estaba quemado en un 90% y presentaba señales de estrangulamiento, pero no había forma de identificarla.

La investigación dio un vuelco en 2007, cuando el ADN hallado en la escena coincidió con Joseph Burnette, un delincuente sexual local, aunque no fue posible vincularlo directamente con el crimen en ese momento. Recién en 2018, gracias al trabajo del DNA Doe Project y al avance de la genealogía genética, se logró identificar a la víctima como Dana Dodd, una joven con problemas de adicción y una historia familiar difícil.

El episodio revela cómo nuevas herramientas forenses y la tenacidad de investigadores como Eddie Hope permitieron unir este caso con el de Felisha Pearson, otra víctima de Burnette, cuya confesión fue clave. En diciembre de 2020, Burnette fue declarado culpable por ambos asesinatos y condenado a 50 años por cada uno. Una tragedia marcada por el anonimato, la violencia y el largo camino hacia la justicia.Finalmente, el último capítulo de “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” repasa uno de los casos más antiguos de esta serie, que logra resolverse gracias a la ciencia: el asesinato de Carol Murphy, una mujer de 27 años cuyo cuerpo fue hallado en mayo de 1987 en un cañón de Boulder County, Colorado.

Su cuerpo estaba desnudo, parcialmente cubierto por ramas, y la autopsia reveló que fue estrangulada con una soga. Aunque las huellas digitales permitieron identificarla, no hubo sospechosos firmes hasta décadas después. En los años siguientes, distintos exmaridos y vínculos de Carol fueron investigados, pero sin resultados concluyentes. Recién en 2004, con la reapertura del caso y nuevas pruebas de ADN, se determinó que Kevin Elmarr, el padre de sus hijos, había mentido sobre su relación con Carol y que su perfil genético coincidía con la muestra hallada. Arrestado en 2007, fue condenado a cadena perpetua, aunque el proceso judicial se extendió hasta 2015, cuando un nuevo jurado volvió a declararlo culpable. Una historia de amantes, tensiones familiares y una lucha prolongada por justicia que cerró una herida de más de 25 años.

A través de estas seis historias, “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE” no solo revela cómo la tecnología puede romper el silencio de décadas, sino también cómo la memoria, el dolor y la insistencia de quienes no se resignan pueden torcer el destino de causas que parecían condenadas al archivo. En territorios vastos y olvidados, donde la justicia parecía lejana, esta serie muestra que ningún caso está verdaderamente cerrado mientras alguien siga buscando respuestas.

SINOPSIS EPISODIOS “CRÍMENES NO RESUELTOS: EL VIEJO OESTE”Jueves, 10 de julioMISTERIO EN CUERO (#05 MYSTERY IN CUERO)Pam Shelly muere de un disparo. Creen que fue suicidio, pero un detective revela la verdad y transforma el caso en un asesinato.Jueves, 17 de julioNO MATARÁS (#02 THOU SHALT NOT KILL)Un ranchero es asesinado en Montana. La búsqueda del culpable dura ocho años y cruza tres estados. ¿Quién apretó el gatillo?Jueves, 24 de julioASESINATO EN LAS MONTAÑAS (#01 ROCKY MOUNTAIN MURDER)Carolyn Jansen aparece muerta en las Montañas Rocosas. La ciencia forense y una fiscal valiente logran resolver el caso entre dos sospechosos.Jueves, 31 de julioASESINATO EN LA CIUDAD DE LOS SANTOS (#03 MURDER IN THE CITY OF SAINTS)Una mujer es asesinada en su tienda. Años después, su hija y un detective reabren el caso y logran llevar al culpable ante la justicia.Jueves, 07 de agostoLA MUERTE DE LAVENDER DOE (#04 THE DEATH OF LAVENDER DOE)En 2006, una mujer es hallada calcinada en un campo petrolero de Kilgore, Texas. Nadie sabe quién es, pero el caso conmociona a la comunidad. Su identidad y la de su asesino seguirán sin descubrirse hasta 13 años más tarde, gracias a la persistencia de un agente del pueblo.Jueves, 14 de agostoAMANTES, MENTIRAS Y ASESINATO EN EL CAÑON (#06 LOVERS, LIES AND CANYON MURDER)En 1987, el cuerpo de Carol Murphy, una senderista, es hallado en un bosque de Colorado. La investigación revela una vida amorosa complicada y varios posibles sospechosos. Pero harán falta 20 años y una tecnología innovadora para resolver el misterio de quién acabó con su vida.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. X: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

Salir de la versión móvil