Los nuevos modelos de LG Hotel en México

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025 – México se ha consolidado como uno de los países más visitados en Latinoamérica, atrayendo a millones de turistas cada año. Según la Secretaría de Turismo, en 2023 México recibió más de 40 millones de turistas internacionales, posicionándolo como un destino clave para la industria hotelera. En este contexto, LG Electronics redefine la forma en que los hoteles en México ofrecen entretenimiento a sus huéspedes con la presentación de su nueva línea de televisores con Google Cast, una innovación diseñada para brindar una experiencia personalizada y sin interrupciones en cada estancia.

Los nuevos modelos de LG Hotel TV eliminan las barreras entre el contenido digital y la comodidad del cuarto de hotel, permitiendo a los huéspedes transmitir de forma segura y directa sus programas, películas y música favoritas desde sus dispositivos móviles, sin necesidad de ingresar contraseñas o realizar configuraciones complejas. Esta tecnología mejora significativamente la experiencia del usuario y eleva el nivel de servicio que los hoteles pueden ofrecer en el competitivo mercado mexicano.

El nuevo ecosistema de LG Hotel TV con Google Cast está diseñado para adaptarse a las necesidades de los viajeros modernos en México, quienes buscan comodidad, privacidad y personalización en cada interacción digital. Gracias a la integración con Google Cast, los huéspedes pueden disfrutar de sus aplicaciones de streaming favoritas, como Netflix, YouTube y Spotify, con una conexión fluida y sin interrupciones.

“En LG, nuestra misión es desarrollar tecnología que transforme la experiencia de los usuarios en todos los ámbitos. Con la nueva generación de LG Hotel TV con Google Cast, ofrecemos a la industria hotelera en México una solución innovadora que combina calidad de imagen, conectividad avanzada y facilidad de uso para que los huéspedes disfruten de una experiencia inigualable. Estamos comprometidos en seguir impulsando la digitalización del sector con productos diseñados para optimizar tanto la comodidad del viajero como la gestión de los hoteles” comentó Daniel Aguilar, director de comunicación en LG México.

Además de mejorar la experiencia del huésped, los televisores LG con Google Cast están diseñados con protocolos de seguridad avanzados que garantizan la privacidad de la información de los usuarios. Compatible con dispositivos basados ​​en Android que ejecuten la versión 6 de Android o posterior, y dispositivos Apple que ejecuten iOS 14 o posterior, los televisores LG Hotel que funcionan con webOS23 o posterior pueden ofrecer la comodidad de Google Cast con funciones específicas para hoteles. Google Cast para televisores de hotel se implementa con aislamiento de red para garantizar la privacidad en las habitaciones del hotel. Para conectar un dispositivo personal a un televisor LG Hotel y disfrutar de una transmisión de contenido sin interrupciones, los huéspedes solo tienen que escanear un código QR que se muestra en la pantalla del televisor. Esto elimina la necesidad de que los usuarios ingresen información personal o inicien sesión en sus aplicaciones OTT preferidas en el televisor. Convenientemente, la conexión permanece activa durante toda la estadía del huésped. Al momento del check-out, el historial de conexión se borra automáticamente, lo que ayuda a brindar una experiencia de usuario segura y sin complicaciones.

Para los hoteles en México, esta tecnología representa una solución fácil de administrar, con herramientas de control centralizado que permiten personalizar contenidos y gestionar dispositivos de manera eficiente. Con estas funciones, LG ayuda a los establecimientos a optimizar sus servicios y mejorar la experiencia general de los huéspedes en un mercado altamente competitivo.

Con esta innovación, LG reafirma su liderazgo en tecnología para el sector de la hospitalidad en México, ofreciendo una solución que transforma la manera en que los hoteles interactúan con sus huéspedes. La nueva línea de LG Hotel TV con Google Cast estará disponible para integraciones en hoteles de todo el país a lo largo del año, con miras a convertirse en un estándar en la industria hotelera mexicana.

Nokia es nombrada líder absoluto en control de emisiones por ABI Research

24 de febrero del 2025

Espoo, Finlandia – Nokia informó que ha sido reconocida como líder general en el ranking competitivo de ABI Research en la categoría Telco Scope 3 Emissions Management. Nokia recibió las puntuaciones más altas tanto en la categoría de implementación como en innovación. Esta clasificación evalúa a los principales proveedores de telecomunicaciones en función de sus esfuerzos, progreso y compromiso a largo plazo para reducir las emisiones de Alcance 3, el mayor contribuyente a su huella de carbono. Estas emisiones surgen de actividades ascendentes y descendentes, esto es, el uso de productos Nokia por parte de sus clientes y las operaciones de los proveedores de Nokia.

Nokia fue reconocida por sus esfuerzos para reducir el consumo de energía de sus productos en toda su portafolio. Este esfuerzo de toda la empresa está diseñado para mejorar la eficiencia energética y tener el mayor impacto directo en su huella de carbono. El impacto de este trabajo también se refleja en las emisiones declaradas de sus clientes. Adicionalmente y para promover aún más la economía circular, Nokia integra productos reacondicionados y remanufacturados y tiene un sólido programa para reciclar equipos no reparables u obsoletos con el apoyo de recicladores certificados a nivel local.

Otro factor clave en la posición de liderazgo de Nokia, según ABI Research, es su éxito en la reducción de las emisiones de los “bienes y servicios adquiridos” y del “transporte ascendente”. Sus prácticas para involucrar a sus proveedores han ayudado a reducir las emisiones de la cadena de suministro. Nokia ha acordado con sus proveedores objetivos ambiciosos de reducción en la cadena de suministro, incluido el objetivo de emisiones netas cero en los proveedores de ensamblaje final para el año 2030. Además, continúa sus esfuerzos para contar con soluciones para el transporte ferroviario y multimodal, incluyendo la mejora de las tasas de llenado de contenedores con proveedores de logística.

“Nokia se destacó como líder indiscutible en la evaluación competitiva, estableciéndose como líder en los esfuerzos de la industria para reducir las emisiones de Alcance 3. La empresa superó a sus competidores en todos los ámbitos de diez criterios de innovación e implementación cuidadosamente seleccionados, que incluyen medición e informes de alcance 3, compromiso de proveedores y ejecución y gobernanza de estrategias. Al establecer objetivos progresivos de Cero Neto e incorporar la sostenibilidad en todas sus operaciones, Nokia destaca su dedicación para lograr una reducción de emisiones de Alcance 3 a largo plazo”, dijo Alex McQueen, analista de tecnologías sostenibles de ABI Research.

“El viaje hacia un futuro digital sostenible y energéticamente eficiente implica la colaboración en toda la cadena de valor. Las emisiones de alcance 3, que contribuyen a la mayoría de las emisiones de la mayoría de las empresas de tecnología en nuestro espacio, son la categoría de emisiones más difícil de abordar, ya que implican un enfoque inquebrantable en la innovación y la colaboración. El reconocimiento de Nokia como líder general en el ranking de Gestión de Emisiones de Alcance 3 de ABI Research valida nuestro firme compromiso con el cero neto para 2040. Seguimos dedicados a la descarbonización de la cadena de suministro, el avance de tecnologías energéticamente eficientes y, sobre todo, el apoyo a nuestros clientes en sus viajes de sostenibilidad”, dijo Subho Mukherjee, VP de Sostenibilidad de Nokia.

Se destacó el fuerte compromiso de Nokia con la ejecución de la estrategia y la gobernanza, ya que la sostenibilidad está integrada en toda la empresa. Este enfoque permite medir e informar con precisión sobre el progreso hacia objetivos ambiciosos de Alcance 3. A medida que los proveedores de servicios de comunicaciones enfrentan una presión cada vez mayor para crear redes más sostenibles y energéticamente eficientes, el liderazgo de Nokia en la reducción de emisiones de Alcance 3 establece un punto de referencia para la industria.

El mes pasado, Corporate Knights reconoció a Nokia como la empresa de telecomunicaciones más sostenible del mundo.

Nutritivas y versátiles: Descubre cómo incorporar legumbres en tu dieta

Febrero es el mes en el que se resalta y se da a conocer la importancia de las legumbres en la gastronomía. Las legumbres, como los frijoles, garbanzos, lentejas y guisantes, no solo son altamente nutritivas, sino que también ofrecen una increíble versatilidad en la cocina, permitiendo la creación de platillos deliciosos y llenos de sabor.

Con décadas de experiencia en la industria, La Costeña® se ha convertido en un referente de productos alimenticios de alta calidad, garantizando que sus legumbres conserven su sabor, textura y valor nutricional en cada presentación. Pensando en esto, te comparte algunos datos e ideas para que conozcas más sobre estos ingredientes y se vuelvan protagonistas en tu cocina.

Las legumbres: esenciales para una alimentación equilibrada

De acuerdo con la UNAM, las legumbres son una fuente excepcional de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Su inclusión en la dieta diaria contribuye a una alimentación balanceada y saludable. Además, su capacidad para absorber sabores y su textura única las hacen ideales para una amplia variedad de preparaciones culinarias.

Asimismo, con la creciente tendencia hacia dietas basadas en plantas, se han convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina moderna.

Ideas para incorporar legumbres en tu cocina

La Costeña® ofrece una amplia variedad de legumbres listas para consumir, permitiendo a los consumidores ahorrar tiempo sin sacrificar calidad. Algunas formas fáciles y deliciosas de incluirlas en la dieta diaria incluyen:

  • Ensaladas frescas y nutritivas: Agrega frijoles negros o garbanzos a tus ensaladas para darles más proteína y textura.
  • Deliciosos dips: el hummus es una deliciosa y saludable opción para tus comidas. Rico en proteínas y fibra, este dip a base de garbanzos no solo es nutritivo, sino también versátil. Puedes disfrutarlo como un snack con vegetales frescos, untarlo en sándwiches o usarlo como acompañamiento en tus platos favoritos. La Costeña® cuenta con una presentación práctica de Hummus para que pueda acompañarte en todo momento.
  • Sopas y cremas: las legumbres son perfectas para crear sopas y cremas con un sabor profundo y una textura cremosa. Prueba una crema de lentejas con aceite, o una sopa de frijoles negros con un toque de chile y cilantro fresco. Puedes integrar a estas preparaciones la variedad de frijoles de La Costeña®.
  • Hamburguesas y croquetas vegetales: Mezcla frijoles molidos con especias y verduras para preparar hamburguesas vegetarianas saludables.
  • Tacos y antojitos: Rellena tus tacos con frijoles refritos para un sabor auténtico y delicioso.
  • Postres sorprendentes: Las legumbres también pueden ser protagonistas en los postres. Prueba hacer un mousse de chocolate con aquafaba (el líquido de cocción de los garbanzos) o unas galletas de frijoles negros con chispas de chocolate.

Sin duda las legumbres son un ingrediente versátil y nutritivo que puede transformar cualquier platillo en una comida deliciosa y saludable. La marca sigue innovando con productos que facilitan la cocina sin comprometer el sabor ni la autenticidad de los ingredientes.

Visita su sitio de recetas para que sigas explorando nuevas formas de incluir estos maravillosos ingredientes en tus platillos y disfrutando de sus múltiples beneficios

DISNEY+ REVELA EL TRÁILER Y PÓSTER DE “ANDOR”, LA ACLAMADA SERIE LUCASFILM

Disney+ presenta el tráiler y póster de la segunda temporada de la aclamada serie de Lucasfilm nominada al Emmy® Andor, que regresa el 22 de abril para su tan esperada culminación. La segunda temporada mostrará cómo los personajes y sus relaciones se intensifican mientras la guerra se vuelve inminente y Cassian se convierte en una pieza clave de la Alianza Rebelde. Todos serán puestos a prueba y, a medida que aumenten los riesgos, las traiciones, los sacrificios y las agendas en conflicto se volverán aún más profundas.

Repleta de intriga política, peligro, tensión y grandes apuestas, la serie es una precuela de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS (disponible en Disney+), que presentó a un heroico grupo de rebeldes dispuestos a todo para robar los planos del arma de destrucción masiva del Imperio: La Estrella de la Muerte, preparando el escenario para los acontecimientos de la película original de 1977.  Andor retrocede cinco años desde los acontecimientos de ROGUE ONE para contar la historia del héroe de la película, Cassian Andor, y su transformación de ser un desinteresado y cínico donnadie a un héroe rebelde en camino a un destino épico.

Tony Gilroy, creador y productor ejecutivo, afirma: “Una de las grandes satisfacciones de hacer Andor es la dimensión de la historia y el número de personajes que podemos conocer: gente común, señores imperiales, revolucionarios apasionados. Son personas reales que toman decisiones épicas y que se enfrentan a cuestiones con consecuencias aterradoras. El viaje de Cassian es el alma y la columna vertebral de nuestra historia, pero es el coro el que hace el espectáculo. Estoy deseando que el público vea hacia dónde vamos en la segunda temporada”.

La temporada final se desarrollará en 12 episodios divididos en cuatro entregas de tres episodios cada una. La primera entrega se estrenará el 22 de abril y cada semana se estrenarán tres nuevos episodios.

La nueva temporada de Andor está protagonizada por Diego LunaStellan SkarsgårdGenevieve O’ReillyDenise Gough, Kyle Soller, Adria ArjonaFaye Marsay, Varada SethuElizabeth Dulau, Alan Tudyk, con Ben Mendelsohn y Forest Whitaker. La serie fue creada por Tony Gilroy, que también ejerce de productor ejecutivo junto con Kathleen KennedySanne Wohlenberg, Diego Luna, Luke Hull y John Gilroy. Tony Gilroy escribió los tres primeros episodios, mientras que Beau Willimon escribió los episodios 4-6, Dan Gilroy los episodios 7-9 y Tom Bissell los episodios 10-12. Los directores de la serie son Ariel Kleiman (capítulos 1-6), Janus Metz (capítulos 7-9) y Alonso Ruizpalacios (capítulos 10-12).

Ciudades Circulares: el camino hacia la sostenibilidad

La economía lineal, basada en “extraer, fabricar, usar y desechar”, genera un alto desperdicio de materiales y un uso excesivo de recursos como agua y energía.

·        La economía circular se presenta como una solución clave para transformar la manera en que producimos y consumimos.

·        La OFEC colabora con prestigiosas instituciones y universidades a nivel nacional e internacional en la realización de estudios sobre el análisis de ciclo de vida de los materiales.

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025. Actualmente existe un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados y la generación de desechos alcanza niveles alarmantes, ya que México es el país que más genera residuos en América Latina. 

Bajo este contexto la economía circular se presenta como una solución clave para transformar la manera en que producimos y consumimos. Este modelo, basado en las siete “R” (rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar), busca aprovechar al máximo los recursos y minimizar el impacto ambiental.

Por años, la sociedad ha operado bajo un enfoque de economía lineal, caracterizado por un ciclo de “extracción, fabricación, utilización y eliminación”. Este sistema ha llevado al desperdicio excesivo de materiales y al uso indiscriminado de recursos como el agua y la energía. En contraste, la economía circular propone cambiar esta dinámica, fomentando la reutilización y el aprovechamiento de los desechos como materia prima para nuevos productos, manteniéndolos en la economía por más tiempo.

La Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) desempeña un papel fundamental. Esta asociación civil, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores, trabaja activamente en México y Centroamérica para promover este modelo. Su misión es generar conciencia sobre el uso responsable del plástico y destacar sus múltiples beneficios a través de campañas educativas dirigidas a la población y actores políticos.

Además, la OFEC colabora con prestigiosas instituciones y universidades a nivel nacional e internacional en la realización de estudios sobre el análisis de ciclo de vida de los materiales. Estos estudios permiten demostrar científicamente los beneficios del plástico en términos de sostenibilidad y su potencial dentro de la economía circular.

“Por este motivo, conocer sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas. Actualmente, este modelo ha cobrado relevancia y ha generado conciencia en la población sobre la necesidad de migrar de un sistema lineal, en el que sólo se produce, consume y desecha, a un sistema circular, en el que los residuos pueden reintegrarse a la cadena de valor como materia prima, prolongando su vida útil en la economía”, destacó Jorge Chahin, presidente de la OFEC.

Adoptar estrategias de economía circular en las ciudades es un paso esencial para garantizar un futuro más sostenible. La participación de gobiernos, empresas y ciudadanos es clave para impulsar cambios que permitan reducir el impacto ambiental y fomentar un uso más eficiente de los recursos. La transición hacia ciudades circulares no solo representa un reto, sino una gran oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida y la del planeta.

KitchenAid presenta “Butter”, el color que conquistará tu cocina en 2025

Butter llega para darle un abrazo a los hogares de México y transportar a las personas a los sabores únicos de casa.

Ciudad de México a 20 de febrero de 2025.- ¿Quién no recuerda el aroma de los pasteles recién horneados en casa de la abuela o de los papás? KitchenAid captura esa nostalgia en Butter, su nuevo color del año 2025, un tono que promete transformar tu cocina en un espacio lleno de calidez y buenos recuerdos.

Butter llega para darle un toque único a las cocinas de México

Butter es un amarillo mantequilla que, gracias a su acabado satinado y cremoso, no es sólo un color: es una invitación a recrear esos momentos especiales que hacen de la cocina el corazón del hogar. La marca icónica que ha acompañado a generaciones de cocineros amateur y chefs entiende que la magia sucede cuando los ingredientes correctos se encuentran con el ambiente perfecto.

“Es como un abrazo cálido en forma de color”, compartió Brittni Pertijs, Directora de Color, Acabados y Materiales de Whirlpool y la mente creativa detrás de este trabajo. “En la fase de desarrollo del color, trabajamos intensamente para asegurarnos de que Butter capturara estas emociones y que a la vez se sintiera fresco y moderno en el hogar”, aseguró.

Y no es casualidad lo mencionado por Pertijs, ya que los estudios muestran que más de la mitad de las personas asocian este tono con sus recuerdos más entrañables en la cocina.

Butter es la séptima entrega del programa color del año KitchenAid®. Desde que la marca revolucionó las cocinas en 1955 con sus primeros modelos coloridos, cada nueva tonalidad ha sido más que una elección estética: es una declaración de estilo y una fuente de inspiración para los amantes de la cocina.

Sin duda, KitchenAid ha defendido el poder del color para impulsar la creatividad, y hoy en día la selección del color de año de la marca aprovecha las tendencias globales para capturar el momento actual e inspirar a los creadores de todo el mundo. 

¿Listo para darle un toque de calidez a tu espacio? La batidora Artisan en Butter ya está disponible en El Palacio de Hierro y en nuestro sitio web para que comiences a crear tus propios momentos inolvidables en la cocina.

DESCUBRIMIENTOS Y DESAFÍOS: CONOCE CINCO SERIES DE MAX, QUE EXPLORAN LOS LÍMITES DE LA CIENCIA

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025 – Desde grandes hallazgos hasta giros inesperados, la ciencia siempre ha estado en el centro de las mayores historias de ficción. Ya sea explorando nuevas fronteras o enfrentando las consecuencias del progreso, este tema ha inspirado narrativas fascinantes sobre la búsqueda del conocimiento y su impacto en la sociedad. 

La nueva animación para adultos ‘EFECTOS COLATERALES’ se une a este universo con una historia provocadora y llena de humor. En la serie, un medicamento innovador – un hongo – promete cambiar el mundo, pero también despierta interrogantes sobre sus efectos y los intereses que lo rodean. Con nuevos episodios semanales en Max y Adult Swim, la producción refleja, de manera irreverente, cómo la ciencia puede abrir puertas al futuro y, al mismo tiempo, desafiar nuestra percepción de la realidad. 

Además, descubre cómo otras series disponibles en Max también abordan la relación entre los descubrimientos científicos y su impacto: 

‘RICK AND MORTY’
El humor y la audacia científica se combinan en esta exitosa animación donde un científico brillante y poco convencional arrastra a su nieto a absurdas aventuras a través del multiverso. 

‘CHERNOBYL’ 
La aclamada miniserie de HBO, reconstruye los eventos del desastre nuclear de 1986, mostrando los desafíos y dilemas de quienes intentaron comprender y contener sus consecuencias. 

‘PLANETA DE LOS RECOLECTORES (SCAVENGERS REIGN) ‘
Creada por Joe Bennett, una de las mentes detrás de ‘EFECTOS COLATERALES’, esta animación original de Max y ganadora del Emmy, sigue a una tripulación espacial que lucha por sobrevivir en un planeta desconocido, lleno de misterios que desafían su comprensión. 

‘LA VIDA SECRETA DE TU MENTE’ 
¿Por qué sueñas lo que sueñas? ¿Comer fruta o mejor una botanita? ¿Por qué en tu cabeza sonaba espectacular, pero en la realidad no lo fue? Estas y otras preguntas de la neurociencia se exploran en esta animación mexicana, ganadora del Emmy Internacional en 2024. 

‘ASTRONAUTA’ 
Es la primera serie animada brasileña de HBO, coproducida por Mauricio de Sousa Producciones, la cual sigue a un astronauta en una solitaria misión para desentrañar una misteriosa abducción, una investigación que podría cambiar su visión del universo.

Decathlon y A.R. Monex Pro Cycling Team ruedan juntos por el deporte mexicano

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025 –Decathlon Acoxpa fue el punto de partida de una emocionante rodada de más de 70 kilómetros que unió al equipo ciclista profesional A.R. Monex Pro Cycling Team con aficionados al ciclismo de todas las edades y niveles. Esta iniciativa, impulsada por Decathlon México, reafirma el compromiso de ambas organizaciones con el desarrollo del deporte y el fomento de un estilo de vida activo y saludable en México.

Más de 200 ciclistas se sumaron a la rodada, compartiendo la pasión por el deporte y disfrutando de una jornada memorable, que marca el paso para la temporada del equipo en Europa, la cual comenzará con una etapa de preparación en su base de San Marino a partir de la última semana de febrero.

A.R. Monex es un equipo 100% mexicano que busca convertirse en el primer equipo mexicano World Tour, colocando a México en la élite del ciclismo mundial. Creando espacios donde el deporte se vive de forma auténtica y accesible, Decathlon y el equipo A.R. Monex trabajan juntos para llevar el deporte mexicano a un nuevo nivel, inspirando a las futuras generaciones de ciclistas. 

Esta colaboración va más allá del apoyo a un equipo profesional. Decathlon, a través de la innovación constante en el diseño de productos de alto rendimiento y calidad a precios accesibles, busca ser un puente entre deportistas experimentados y aquellos que desean iniciarse en alguna disciplina. La amplia gama de productos de alta calidad y precios accesibles busca equipar a todos los mexicanos para que puedan practicar su deporte favorito.

En Decathlon, creemos que el deporte es esencial para el bienestar individual y colectivo. Nos enorgullece apoyar a A.R. Monex, un equipo que comparte nuestros valores de pasión, esfuerzo y convicción”, comentó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México“Queremos llevar el deporte mexicano a un nuevo nivel, inspirando a las futuras generaciones de ciclistas a impulsar el sueño de un México en la cima del ciclismo internacional. Esta rodada simboliza nuestra visión de un México más activo y saludable, donde el deporte sea una parte integral de la vida de todos”.

Por su parte, A.R. Monex Pro Cycling Team, con su misión dedesarrollar héroes nacionales que influyan positivamente en la juventud mexicana, vio en esta rodada una oportunidad única para conectar con su afición y promover los valores de humildad, hambre de gloria y trabajo en equipo.

El equipo también destacó los logros de ciclistas mexicanos como Isaac Del Toro, Gerardo Ulloa y Romina Hinojosa, así como sus proyectos de desarrollo de talento como Semillero Venados, reafirmando su compromiso con el crecimiento del ciclismo en México.

La rodada concluyó con éxito alrededor de las 11 am, dejando una huella positiva en la comunidad ciclista y reforzando el vínculo entre Decathlon, A.R. Monex y los amantes del deporte. Ambas organizaciones se comprometen a continuar trabajando juntas para impulsar el desarrollo del ciclismo y promover un estilo de vida activo y saludable en México.

Para más información sobre Decathlon y su compromiso con el deporte, visita: https://www.decathlon.com.mx/content/4-quienes-somos

Panasonic se une a la 48.ª edición de la Feria Internacional de Franquicias

Ciudad de México, febrero 2025. Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, se une a la edición número 48 de la Feria Internacional de Franquicias, misma que se llevará del 6 al 8 de marzo en WTC.Este evento es la mejor exposición para franquicias que buscan expandirse en México, la cual está enfocada en atender a inversionistas y emprendedores que necesitan un modelo de negocio innovador y consolidado.

Es por ello, que Panasonic tendrá un stand que estará dedicado a presentar sus productos tecnológicos y soluciones para restaurantes como lo son el servicio rápido (QSR), sistema de aire acondicionado Industrial (CAC), así como sus Hornos Industriales (CMWO). Al mismo, tiempo, trabajando de la mano de Subway, la cadena de restaurantes especializada en sándwiches tipo “submarino”, mostrará su solución Digital Menu Board, la cual optimiza la gestión de los contenidos que se despliegan en las pantallas de los restaurantes de comida rápida con el fin de controlar, desde la información de las promociones, productos y precios, hasta la frecuencia, horarios y ubicaciones en que se muestran al público en los centros de consumo.Durante los tres días, los asistentes podrán conocer a detalle estas vanguardistas soluciones que destacan por su eficiencia. Así que si asistes a la Feria Internacional de Franquicias no olvides visitar el stand de Panasonic.

Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

LA NUEVA TRUE CRIME DE HBO, ‘BATEAU MOUCHE: EL NAUFRAGIO DE LA JUSTICIA’, SE ESTRENARÁ EL 18 DE MARZO

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025 – HBO estrenará el 18 de marzo su nueva serie true crime, BATEAU MOUCHE: EL NAUFRAGIO DE LA JUSTICIA. La producción contará con 3 episodios de 60 minutos, que se estrenarán todos los martes, en el canal HBO y en la plataforma de streaming Max. La serie investiga en detalle una de las mayores tragedias marítimas de la historia de Brasil, ocurrida durante la Nochevieja de 1988, cuando un crucero de lujo se hundió en la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro. 

Dirigida y producida por Tatiana Issa y Guto Barra – los mismos responsables de PACTO BRUTAL: O ASSASSINATO DE DANIELLA PEREZ, 11 veces nominado al Emmy y ganadores del premio 3 veces – la serie documental dividida en 3 episodios, reconstruye los acontecimientos de la fatídica noche en que el Bateau Mouche IV se hundió, hecho que resultó en la muerte de 55 personas, incluida la actriz Yara Amaral. El caso, que se ha convertido en un símbolo de impunidad en el país, sigue en los tribunales, con un proceso marcado por idas y vueltas e investigaciones sobre fraudes e irregularidades. Además de las cuestiones legales, la tragedia planteó debates sobre seguridad, supervisión y responsabilidad. 

Filmada en Río de Janeiro, la producción revisa el impacto del naufragio a través de imágenes de archivo y más de 30 entrevistas exclusivas con sobrevivientes, familiares de las víctimas, abogados, expertos y pescadores involucrados en el rescate. Entre los testimonios inéditos están los relatos de Fátima Bernardes, Malu Mader y Bernardo Amaral, hijo de Yara Amaral. 

La serie también cuenta con recreaciones detalladas, realizadas tanto en el mar como en un tanque diseñado, de 40 metros de largo, 30 metros de ancho y hasta 25 metros de profundidad. Este entorno simula las condiciones oceánicas, incluidas olas de hasta un metro de altura, lo que refuerza la precisión de la reconstrucción de los eventos. 

BATEAU MOUCHE: EL NAUFRAGIO DE LA JUSTICIA es una coproducción entre HBO y Producing Partners. La serie está dirigida y producida por Tatiana Issa y Guto Barra, y cuenta con el guión de Guto Barra y Renata Amato y la supervisión de Sergio Nakasone, Adriana Cechetti y Patrício Diaz por parte de Warner Bros. Discovery. 

Salir de la versión móvil