OLX Autos continúa su expansión en el país con 2 nuevas aperturas en Monterrey y Ciudad de México

  • La apertura de dos nuevas sedes es parte de la expansión en el país y refuerza el compromiso de estar físicamente más cerca de los clientes
  • OLX Autos y el equipo de béisbol Sultanes de Monterrey llevarán a cabo una firma de autógrafos durante la apertura en Plaza Áuriga el sábado 19, a las 12 hrs.

México, 15 de noviembre de 2022.- La recuperación de la industria automotriz continúa pese al moderado crecimiento económico y al impacto de la inflación en México.  De enero a octubre de 2022 se registró un incremento en la venta de autos del 4.2%, en comparación con el mismo periodo de 2021, de acuerdo con el avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros[1].

Con el resurgimiento de la industria, el segmento de seminuevos en México se mantiene en auge y profesionalización. Prueba de ello es la continua expansión de OLX Autos al interior de la República, con la apertura del segundo Centro de Atención y Recepción (CAR) en Monterrey, además del octavo en la CDMX y zona conurbada, áreas clave en la estrategia de la compañía.

“La expansión de OLX Autos en México responde a nuestro propósito de acercarnos a las personas y ayudarlas, no solo a vender su auto o financiar otro, sino apoyarlas a concretar una meta. Como empresa nos comprometemos a poner al consumidor en el centro del negocio. Sabemos que la transacción va más allá de un auto, se trata de la relación que tenemos con él, con estas ubicaciones queremos estar más cerca de las personas para comprender sus necesidades reales”, señaló Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos en México.

En el nuevo CAR de Patriotismo CDMX resalta una experiencia totalmente integrada para el visitante, quien puede hacer la venta de su auto y enseguida revisar opciones físicas de compra, sin desplazarse a ningún sitio adicional, en un flujo de recorrido especialmente diseñado dentro de la nueva sucursal para que la visita sea mucho más cómoda y eficiente.

“Sabemos que en la ciudad siempre tenemos poco tiempo. El nuevo CAR de CDMX combina la vanguardia tecnológica con un diseño mucho más cómodo y orgánico para las personas que acuden ya sea a vender o buscar su próximo auto, sin hacerles dar vueltas innecesarias o complicadas”, señala Roberto.

Y añade: “por otro lado, la gente del norte es muy entusiasta, por eso queremos celebrar la apertura de un nuevo CAR con una dinámica especial junto al equipo de mayor tradición en la zona, y un gran aliado nuestro, los Sultanes de Monterrey”.

Así, como parte de las acciones de OLX Autos para entablar una mayor cercanía con sus clientes, en el marco de la inauguración del CAR Plaza Áuriga este sábado 19 de noviembre a las 12:00 hrs, se llevará a cabo una firma de autógrafos y toma de fotografías con el equipo de béisbol Sultanes de Monterrey, una actividad que refuerza la alianza con el equipo regiomontano durante la Liga Mexicana del Pacífico.

El nuevo CAR de OLX Autos en Monterrey, se encuentra en el sótano 6 de Plaza Áuriga, ubicado en Av. Real San Agustín, Zona San Agustín, 66278 San Pedro Garza García, N.L. Por su parte, en la Ciudad de México, el nuevo CAR está ubicado en el sótano 3 de la Plaza Metrópoli Patriotismo.

Estos dos nuevos Centros de Atención y Recepción, se suman a los 11 CARs que actualmente operan en CDMX, Edo. Méx., Guadalajara y Monterrey; y a los más de 30 (Puntos de Atención a Compras) con presencia en 14 estados del país.

Actualmente OLX Autos también tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, India e Indonesia. Además, opera bajo las marcas CarFirst en Pakistán, Letgo Otoplus en Turquía y webuyanycar.com en los EE.UU.

¡Llegó el Buen Fin 2022 a Jüsto 🥑 con la promo más justa! Recibe el 100% de cashback en todas tus compras

¡Llegó el Buen Fin 2022 a Jüsto con la promo más justa!
Recibe el 100% de cashback en todas tus compras

● Jüsto se pone guapo y te reembolsará el 100% de tu despensa en cashback para que continúes disfrutando del Buen Fin al máximo. La promo empieza el 15 de noviembre y termina el 21 de noviembre de 2022.

Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2022. Jüsto, el supermercado mexicano 100% digital, se suma a los grandes descuentos del Buen Fin 2022. Este año, l@s justicier@s prepararon una súper promoción que ayudará a la economía de todos los mexicanos.

A través de www.justo.mx y la aplicación móvil de Jüsto podrás adquirir tu supermercado con una gran promo: a partir de un mínimo de compra de $1,000.00 todas las despensas programadas del 15 de noviembre al 21 de noviembre de 2022 serán reembolsadas en su totalidad en cashback dividido en las siguientes 3 quincenas, así podrás seguir disfrutando de los productos más frescos de la industria de los supermercados en México.

“Creemos que el Buen Fin es una oportunidad para ayudar a l@s mexican@s a ahorrar en las compras del día a día que se han visto más afectadas por la inflación, como el súper”, dijo Carlos León Rodríguez, Brand Manager de Jüsto. “Queremos tener una promoción única, por eso creamos el 100% cashback y estamos convencidos que estas acciones son más justas con la economía y el estilo de vida de las personas.” finalizó.

Jüsto, se caracteriza por ser un super justo con las personas y el planeta los 365 días del año, ya que al ser 100% digital permite ahorrar en costos de traslado y tiempo. Además, al no tener tiendas físicas minimiza el impacto ambiental llevando la despensa hasta la puerta de los hogares mexicanos. Asimismo, Jüsto impulsa el talento de los productores locales, es por ello que el 70% de su catálogo proviene de PYMES mexicanas.

Te invitamos a consultar el Reporte de Impacto de Jüsto para que conozcas más sobre las convicciones del super mexicano 100% digital para la construcción de una industria más justa.

#

Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña, desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en línea, sin tiendas físicas, y entregas directamente al hogar del consumidor. Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas, verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx)

¿Tienes una cuenta enfocada en beauty? Te decimos cómo impulsarla para llegar más alto

Ciudad de México, miércoles 9 de noviembre de 2022.- Encontrar tu diferenciador como creador de contenido, puede ser complicado. Hay tantas personas subiendo videos cortos todos los días que puede ser difícil para ti identificar cómo impulsar tu cuenta y tener mejores resultados. En el universo de la belleza, hay muchas cosas que puedes hacer para destacar, desde hacer reviews de productos hasta realizar maquillajes al nivel de  una producción de Hollywood. Existen miles de opciones para encontrar tu voz y alcanzar a tu público objetivo. A continuación, te damos algunos tips para que tu talento destaque en Kwai.

Detecta lo que te funciona mejor. Analiza las métricas que te da Kwai para saber qué le gusta más a tu público. ¿Prefieres que cuentes historias mientras te maquillas?¿Les gusta cuando haces maquillajes basados en personajes de películas?¿Prefieren cuando das tips para que su maquillaje cotidiano quede mejor?¿o lo que verdaderamente buscan son ideas para maquillaje de fiesta? Una vez que lo tengas detectado, graba más videos de ese tipo y verás como tus seguidores interactuarán más con tu contenido.

Haz realidad las peticiones de los comentarios. Escuchar a tu audiencia e interactuar con ella es de lo más importante para que tus videos en Kwai tengan éxito. Hacer los estilos de maquillaje que te piden en comentarios o darles los consejos que necesitan para su rutina diaria de belleza, hará que se sientan escuchados e importantes. Además, comentarán más, ya que agradecerán que te hayas tomado el tiempo de leerlos.

Mantente en tendencia, pero no hagas todos los trends. Un error muy común es hacer todo lo que esté de moda en ese momento, eso puede hacer que pierdas tu esencia. Lo principal es que grabes lo que a ti te gusta y si puedes complementarlo con un trend, ¡adelante!, pero siempre siendo fiel a tu propuesta.

No necesitas tener un gran presupuesto para hacer grandes videos. No debes gastarte el sueldo de tres meses para ofrecerle lo mejor a tu audiencia. Puedes comprar maquillaje de cualquier gama, el precio no define tu talento. Además, mientras más versátiles sean tus productos, personas de diferentes estratos sociales podrán identificarse contigo y comprar los productos que tu recomiendes.

Ya tienes las bases, ahora graba todas las ideas que tienes en mente y muéstrale a los usuarios de Kwai tu talento. Si quieres saber más sobre la plataforma ¡Descarga Kwai en tu celular! Y forma parte de la red social innovadora que busca crear una comunidad que comparta contenido de valor. 

¿Qué hay detrás de un festival de música? Riesgos y soluciones a considerar en la planeación


     ¿Qué hay detrás de un festival de música? Riesgos y soluciones a considerar en la planeaciónCiudad de México, noviembre de 2022.- Existe un gran valor en los eventos musicales, tanto sentimental por parte de los asistentes, en donde la gente se une al ritmo de una misma voz, como en un sentido de potencial de ingresos, en donde no solo para los artistas o el promotor, sino la misma ciudad anfitriona de un concierto de gran importancia o un festival musical y con este gran potencial, vienen de la mano muchos riesgos que debemos prever, como contratos, protocolos de seguridad que a raíz de la pandemia del COVID-19 que no solo se han vuelto protocolos de seguridad civil, sino protocolos sociales como lo son el uso de cubrebocas, distanciamiento, pruebas médicas o comprobantes de vacunación. Sin embargo, además de la pandemia, la organización de un evento musical masivo va más allá de hacer pruebas de COVID y distanciamiento social. Se debe hacer una gestión de riesgos puntual y minuciosa, desde  la responsabilidad de ofrecer venues e infraestructura adecuada, con la capacidad de recibir multitudes, y aún así garantizar la seguridad de todos, hasta comprender el entorno cambiante de riesgos e identificar la combinación adecuada de estrategias de mitigación y transferencia de riesgos. Pero ¿a qué factores de riesgo se podría enfrentar un festival de música? El mayor peligro para el sector musical son las variaciones en el interés de los aficionados, variaciones quede una u otra forma pueden tener consecuencias de un efecto mariposa en todo el sector. Esto esextremadamente difícil de predecir con certeza y, por lo tanto, no necesariamente fácil de mitigar. Dicho esto, la planificación de contingencias es algo más factible para muchos otros riesgos del sector musical entre los que se incluyen: Lesión que pone en peligro la carrera de algún artista.Que algún artista no se presente.Riesgo de accidente que afecte a algún miembro de la audiencia.Daños materiales o destrucción (por ejemplo, instalaciones, vehículos donde se transporte al talento o el equipo).Responsabilidad por eventos (por ejemplo, lesiones a los aficionados o al personal).Riesgos para la salud y la seguridad (el caso puntual de la pandemia).Fraude y malversación.Delitos contra personas (por ejemplo, secuestro y rescate, extorsión). Considerando esto, ¿qué tipo de seguros necesitaría un festival de música? En términos generales, todos los operadores deben tener en cuenta un seguro de entretenimiento que dependiendo el evento debe contar con las siguientes líneas de cobertura: ●    Seguro de bienes●    Seguro de responsabilidad civil●    Seguro de responsabilidad general●    Seguro de accidentes●    Cobertura de directores y directivos●    Cobertura de artista●    Seguro contra delitos●    Seguro de propiedad y de accidentes Más allá de estos fundamentos, las provisiones de cobertura que un individuo u organización debe perseguir varían. Los artistas individuales, entretanto, podrían desear cobertura especializada para posesiones personales de alto valor o contra amenazas de secuestro. Otras líneas de especialidad en las que vale la pena pensar son: Responsabilidad por eventos (incluida la cancelación y el abandono).Seguro de viaje.Flota de motores.Compensación a los trabajadores.Cobertura de lesiones que ponen fin a la carrera de un artista.El alcance y la gravedad de los riesgos a los que se está expuesto con un evento de esta magnitud significa que la evaluación y planificación adecuadas de los peligros precisos que pueden surgir es de suma importancia. Menciona Miriam Cassis, Directora Comercial de Marsh México. Se debe utilizar un análisis de vanguardia y un pensamiento innovador para ayudar a determinar las prioridades de riesgo más importantes y soluciones de diseño que tienen en cuenta los problemas previstos, las catástrofes excepcionales y muchos otros factores, concluyó. 

Acerca de Marsh McLennanMarsh es el líder global en corretaje de seguros y administrador de riesgos. Con más de 45,000 colaboradores que operan en más de 130 países, Marsh presta servicios a clientes comerciales e individuales con soluciones de riesgo basadas en datos y servicios de asesoramiento. Marsh es un negocio de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma líder global de servicios profesionales en las áreas de riesgo, estrategia y personas. Con ingresos anuales de casi 20 mil millones de dólares, Marsh McLennan ayuda a los clientes a navegar en un entorno cada vez más dinámico y complejo a través de cuatro negocios líderes en el mercado: MarshGuy CarpenterMercer y Oliver Wyman.  Para obtener más información, visite mmc.com, síganos en LinkedIn y Twitter o suscríbase a BRINK.

EL DESARROLLO DIGITAL Y LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS SE IMPULSAN A TRAVÉS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

  • La economía del conocimiento potencia sus posibilidades con la llegada de la nueva sede de EY GDS a la CDMX, la cual creará alrededor de 2 mil empleos.

Una empresa, negocio o emprendimiento puede funcionar sin oficina, maquinaria o infraestructura, pero no sin conocimiento. Y si, además quiere innovar, es indispensable usar la información y el conocimiento para generar valor y ofrecer a la sociedad productos y servicios que mejoren su desarrollo y calidad de vida, es decir: usar la economía del conocimiento. 

A través de la historia, esta evolución del trabajo ha ocurrido hasta hoy, en donde los colaboradores son solicitados por su capacidad de crear, de usar su conocimiento y añadir valor a la empresa. Es decir, el valor principal pasó de ser una fuerza física a la capitalización del conocimiento. 

Actualmente, las empresas, negocios y emprendedores buscan soluciones específicas para los problemas de su entorno y sus ecosistemas y por ello requieren de profesionales que, desde cualquier país, exporten su conocimiento y lo ofrezca a distintos proyectos. 

En México, los principales motores de la economía siguen basados en el sector de servicios, pues de acuerdo con datos del Gobierno Federal, en el primer trimestre del 2022, esta área representó el 63.32 por ciento del PIB y empleó al 61.07 por ciento de la fuerza laboral. En segundo sitio, está el sector industrial, con 28.92 por ciento del PIB, mientras que el sector primario aporta el 3.35 por ciento del PIB.[1]

 
En este escenario, es necesario impulsar la economía del conocimiento como un brazo más de valor que potencie el mercado mexicano en el extranjero.

En este contexto, EY Global Delivery Services (GDS) -una red de centros de prestación de servicios en 10 países y 21 ciudades- llega a México con el fin de atraer al mejor talento y así poder ofrecer servicios que promuevan la transformación digital, a través de conocimiento especializado y tecnología avanzada que genere confianza en los mercados de capital. 

Este tipo de economía es una apuesta para impulsar el desarrollo de las empresas, industrias y negocios, a partir del aumento del conocimiento en lugar del incremento de recursos materiales tradicionales. 

Su importancia es tal que, en otros países de Latinoamérica, como Argentina, el gobierno otorga beneficios como un bono mensual para pagar impuestos nacionales, un descuento de hasta el 60% en el impuesto a las ganancias y la reducción a cero, en los derechos de exportación de servicios si la empresa está inscrita en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. [2]

El 12% de las empresas de Argentina se dedica a la provisión de servicios basados en el conocimiento y emplea a más de 860 mil trabajadores.[3] Es también un sector en constante crecimiento: crea empleo y aumenta sus exportaciones a una tasa mayor que el resto de la economía.

La instalación de EY GDS en la Ciudad de México se dio tras un exhaustivo análisis en Latinoamérica y fue aquí donde se encontró la mayor disponibilidad de perfiles tecnológicos, por lo que se tiene proyectado crear alrededor de 2 mil empleos en los próximos dos años. 

El objetivo es contratar y capacitar a personas que sepan dar soluciones relevantes para los problemas que enfrentan las empresas actuales. Para ello, sus colaboradores, tienen acceso a un sólido programa de capacitación que les permite aprovechar su potencial, optar por experiencias multiculturales y carreras ágiles para desarrollar habilidades de liderazgo e innovación.   

La creación de este nuevo centro generará empleo en la ciudad y contribuye al desarrollo de la creciente industria del conocimiento en México, con la exportación de servicios profesionales y soluciones estratégicas para todos sus clientes. 

Hoy, sin duda, los modelos de negocio del futuro están íntimamente unidos a la economía del conocimiento ya que los cambios tecnológicos, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación pueden traer grandes aumentos de productividad, la innovación, el avance y desarrollo de México.

Verónica Asla

EY GDS Mexico Operations Integration Leader

BEYBLADE Y LOS PADRINOS MÁGICOS LLEGAN A PLUTO TV EN NOVIEMBRE JUNTO A OTROS CONTENIDOS NUEVOS

Además, se suman tres canales dedicados a empezar a contagiar el espíritu navideño en vísperas de las fiestas
MIAMI, 14 DE NOVIEMBRE, 2022 – Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión por streaming de Paramount, sigue sumando nuevos contenidos y canales a su amplía librería de contenidos para todas las audiencias.A partir del 15 de noviembre, el popular anime Beyblade llega en exclusiva al canal 335 de Pluto TV y los usuarios podrán acompañar a Tyson y su equipo, los Bladebreakers, en su lucha por convertirse en los mejores bey-luchadores del mundo. Ellos representarán a su país en el mundial de Beyblade ¿podrán lograrlo?.También, los usuarios de Pluto TV podrán disfrutar de las aventuras de Los Padrinos Mágicos, en el canal 727 y seguir la historia de Timmy, un chico común y corriente hasta que un día aparecen sus padrinos mágicos y su vida cambiar completamente. Cosmo y Wanda lo ayudarán con la tarea, a enfrentarse a la malvada niñera y juntos vivirán increíbles aventuras.Además, para ir palpitando la Navidad, se suman tres canales que estarán disponibles hasta el 6 de enero:Pluto TV Cine Navidad (Canal 95): Las mejores películas y especiales navideños están en un solo lugar: Pluto TV Cine Navidad. Reúne a toda tu familia y prepárense para descubrir que este canal es el mejor regalo para disfrutarLuces navideñas (Canal 96): Este canal hará que el espíritu navideño esté presente en tu hogar las 24 horas del día.  Llena tu pantalla con las más hermosas luces acompañadas de las más bellas melodías.Chimenea Navideña (Canal 97): Si siempre soñaste con celebrar la navidad frente a una chimenea esta es tu oportunidad. Disfruta de tus villancicos navideños favoritos acompañados de imágenes de una agradable chimenea.

Las Redes Sociales impulsan al sector de Belleza y Cuidado Personal en un 140%

CIUDAD DE MÉXICO. 15 de octubre de 2022.- Health & Beauty es una de las categorías favoritas de los mexicanos en el ecommerce. Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) señalan que este año se trata de un sector en el que el 49% de los internautas del país ha comprado al menos una vez.

A nivel global, según datos del Informe Global Ecommerce 2022: Health & Beauty, es un sector cuyo crecimiento ha sido exponencial. Los datos indican que la categoría presentó un aumento del 12% en el volumen bruto de mercancías (GMV) para los comerciantes de salud y belleza en comparación con el primer semestre de 2021.

El mismo crecimiento se mantuvo para los pedidos de salud y belleza, que experimentaron un aumento del 11% entre el primer semestre de 2021 y el primer semestre de 2022.

Dicho crecimiento del sector de la salud y la belleza se vio increíblemente impulsado cuando los minoristas recurrieron a las redes sociales para promocionar sus productos.

Los datos de BigCommerce revelan que los comerciantes de esta categoría que ofrecen sus productos en Facebook e Instagram experimentaron un aumento del 83% en su GMV interanual (YoY) del primer semestre.

Además, al observar los pedidos interanuales, estos comerciantes experimentaron un aumento del 140% en el primer semestre, mientras que el AOV (Average Order Value/Valor medio del carrito de compra) interanual disminuyó un 24%.

Esos crecimientos exponenciales en Belleza y Cuidado Personal no son casualidad si consideramos el número de usuarios que tienen ambas plataformas, así como el tiempo que los internautas destinan a ellas.

Primero, porque debemos recordar que en el mundo existen 4,620 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa al 58% de la población mundial, según Hootsuite y We Are Social. Uno de cada 4 usuarios de esas redes sociales, según las mismas organizaciones, descubren nuevas marcas, productos y servicios a través de anuncios que se publican en esas plataformas.

Debemos recordar además que, de entre las diferentes plataformas existentes, Facebook e Instagram se posicionan como las más utilizadas con el 14.5% y el 14.8% de la preferencia global, respectivamente. En ellas, los usuarios pasan hasta 19.6 horas al mes, navegando, interactuando con otras personas, y desde luego con comercios.



Por todo lo anterior, es fundamental que las compañías, tanto de este como de otros sectores, continúen impulsando estrategias de social selling que les permitan alcanzar el siguiente nivel de ventas, sobre todo en temporalidades como el Buen Fin y las fiestas navideñas, en las que el comercio electrónico se detona.

Para una correcta implementación de anuncios en estas redes sociales, BigCommerce recomienda integrar aplicaciones como Socioh, que permite a los comercios generar una estrategia de anuncios con una segmentación precisa y métricas que permiten monitorear el impacto de cada publicación, lo que ayuda a aumentar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) hasta en un 30%.

“Las empresas deben enfocar sus anuncios al lugar en el que los usuarios están todo el tiempo. La gente hoy en día está navegando en sus redes sociales y desde sus dispositivos móviles. Tener presencia ahí, en las plataformas que conocen bien y que utilizan todos los días, es fundamental para generar un impacto que se traduzca en ventas”, concluye Carlos Borberg.

Snapdragon 8 Gen 2 define un nuevo estándar para los smartphones premium

  • Snapdragon que incluye un códec AV1 con soporte para la reproducción de vídeo hasta 8K HDR a 60 fotogramas por segundo.
  • Snapdragon Elite Gaming: Snapdragon 8 Gen 2 estrena las nuevas funciones de Snapdragon Elite Gaming, incluido el trazado de rayos acelerado por hardware en tiempo real que ofrece luz, reflejos e iluminaciones realistas a los juegos para móviles. La GPU Qualcomm® Adreno™ mejorada ofrece un rendimiento hasta un 25% más rápido* y la CPU Qualcomm® Kryo™ permite hasta un 40% más de eficiencia energética*, para que los usuarios puedan conseguir un juego de nivel de campeón con una mayor duración de la batería. Los jugadores también podrán disfrutar de personajes humanos fotorrealistas en sus juegos gracias a la primera compatibilidad optimizada para móviles con Unreal Engine 5 Metahumans Framework en Snapdragon.
  • Snapdragon Connect: Snapdragon 8 Gen 2 es la plataforma 5G más avanzada del mundo, que cuenta con una conectividad inigualable de 5G, Wi-Fi y Bluetooth. Con el sistema Snapdragon X70 5G Modem-RF con procesador Qualcomm® 5G AI, Snapdragon 8 Gen 2 aprovecha el poder de la IA para permitir velocidades de carga y descarga 5G, cobertura, latencia y eficiencia energética revolucionarias. Se trata de la primera plataforma Snapdragon compatible con 5G+5G/4G Dual-SIM Dual-Active, que aprovecha la potencia y la flexibilidad de dos SIM 5G a la vez. Esta plataforma ultra avanzada también cuenta con el sistema de conectividad Qualcomm® FastConnect™ 7800, que ofrece el Wi-Fi 7 de más baja latencia y conectividad dual Bluetooth® para una inmersión sostenida. High Band Simultaneous Multi-Link permite el máximo rendimiento de Wi-Fi 7 en todo el mundo, lo que permite unas conexiones fluidas cuando se transmite, se juega y mucho más.
  • Snapdragon Sound: Snapdragon 8 Gen 2 es compatible con la tecnología Snapdragon Sound para disfrutar de música, llamadas y juegos de primera calidad y envolventes. Cuenta con audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza para una inmersión total en el sonido envolvente y soporte para la transmisión de música sin pérdidas a 48 kHz, para que cada detalle de la música suene como el artista lo quiso. Los jugadores pueden permanecer en el momento con la latencia más baja de la historia, de 48 ms, mejorada por un canal de voz integrado para una comunicación clara con otros jugadores.
  • Snapdragon Secure: La plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 2 está protegida con Snapdragon Secure, que ofrece lo último en aislamiento, criptografía, gestión de claves, atestado y mucho más, todo ello intrincadamente diseñado para proteger los datos y la privacidad de los usuarios. Este nivel de protección de primera calidad limita la exposición y explotación de los datos en los dispositivos equipados con Snapdragon 8 Gen 2.

Para más información, visita la página web de Snapdragon 8 Gen 2. También estarán disponibles las repeticiones en directo del Snapdragon Summit Event Hub.

La duración de la batería y el almacenamiento varían significativamente según el dispositivo, la configuración, el uso y otros factores

*Las comparaciones de rendimiento se realizan con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 1

**Basado en ciertos modelos (MobileBERT)

Qualcomm y Adobe dan rienda suelta a la creatividad en los dispositivos Snapdragon para móviles, cómputo y XR

Ciudad de México – 15 de noviembre 2022 – Durante el Snapdragon Summit 2022, Qualcomm Technologies, Inc. y Adobe anunciaron una colaboración ampliada para apoyar las experiencias creativas en los dispositivos impulsados por Snapdragon a través de plataformas móviles, cómputo y XR. Juntas, las empresas ampliarán los límites de la creatividad y la productividad de los documentos para los usuarios de Snapdragon.

Sobre la base de las ricas experiencias que ya se encuentran con Photoshop y Lightroom optimizados para Windows en los dispositivos Snapdragon, Adobe mantiene su compromiso de habilitar lo mejor de Creative Cloud de forma nativa en la plataforma Snapdragon comenzando con Fresco y Acrobat. Gracias a la fuerza de Adobe Sensei, el motor de inteligencia artificial (IA) de Adobe, junto con el motor Qualcomm® AI Engine dedicado en el dispositivo en las plataformas computacionales Snapdragon, los usuarios pueden experimentar un rendimiento mejorado del dispositivo para los flujos de trabajo creativos y las tareas que incluyen la superresolución, la eliminación del fondo y la mejora del color, la edición de contenido sobre la marcha, y mucho más.

Con un compromiso compartido para la habilitación de los creadores, las empresas están colaborando en los flujos de trabajo de autoría y consumo impulsados por XR y potenciados por Snapdragon Spaces™ XR Developer Platform para auriculares VR/MR y lentes AR. La extensión de Aero desde los smartphones y los PCs a los productos XR a través de Snapdragon Spaces puede ayudar a los creadores a crear una narrativa inmersiva con conciencia espacial en los lentes y los dispositivos de cabeza y permitir a los usuarios finales ver e interactuar con las experiencias de Aero de una manera más profunda. Este trabajo incluye flujos de trabajo 3D de alto rendimiento con Descripción Universal de Escenas (USD) en muchos dispositivos Android para experiencias XR impulsadas por Snapdragon Spaces.

Estas experiencias innovadoras de creación y visualización de aplicaciones de realidad aumentada con Aero se basan en el objetivo a largo plazo de las empresas de ofrecer experiencias móviles de primera calidad para los smartphones Android con plataformas Snapdragon. Adobe planea ahora ampliar la disponibilidad de la aplicación Aero a los smartphones premium con tecnología Snapdragon en todo el mundo.

“Snapdragon sigue representando experiencias premium en múltiples categorías de productos, y diseñamos nuestra tecnología con los usuarios en el centro para permitirles dar rienda suelta a su creatividad desde prácticamente cualquier lugar y a través de sus dispositivos más personales”, dijo Alex Katouzian, SVP y GM de MCX, Qualcomm Technologies, Inc. “Con Adobe, estamos trabajando para llevar las herramientas creativas y documentales más avanzadas del mundo a los dispositivos impulsados por Snapdragon para que los creadores puedan disfrutar de futuras experiencias digitales”.

“Adobe está impulsando la creatividad y la productividad de los documentos, y la magia de nuestros productos cobra vida en plataformas tecnológicas creadas para el rendimiento y la escala”, dijo Govind Balakrishnan, SVP de productos y servicios de Creative Cloud de Adobe. “Los diseñadores, creativos y trabajadores del conocimiento que utilizan Snapdragon y XR pueden esperar trabajar con nuestros productos estrella y las tecnologías de IA Adobe Sensei mientras definen una nueva era de experiencias digitales a través de superficies y nuevos medios creativos”.

Spotify: Predicciones: ¿Pueden los datos de Spotify predecir quién ganará en la noche más importante de la música latina?

El jueves 17 de noviembre, la noche más importante de la música latina regresa a Las Vegas para celebrar a los artistas y profesionales de la industria que están haciendo de la música de la región la sensación mundial que es actualmente. Creciendo en popularidad, los fanáticos escuchan música latina más que nunca y ayudan a los artistas latinos a alcanzar nuevas alturas en las listas, sin signos de desaceleración. Los datos de Spotify muestran que más del 50% de sus usuarios reproducen al menos una canción latina al mes. Esto equivale a 215 millones de usuarios en todo el mundo que transmiten música latina todos los meses.

Si bien, nadie sabe quién ganará los cuatro grandes: Grabación del año, Álbum del año, Canción del año y Artista del año, Spotify analiza a algunos de los principales contendientes en las categorías más importantes y comparte un lista de predicciones para 2022 sobre quién ganará un galardón este año.

Lo que sabemos hasta ahora es que Bad Bunny obtuvo la mayor cantidad de nominaciones en varias categorías. Después de un verano exitoso con su álbum Un Verano Sin Ti, no es de extrañar que el artista más reproducido de Spotify en 2021 siga causando un gran revuelo este año. Otros artistas en la carrera incluyen a Rauw Alejandro y Rosalía, quienes están nominados en ocho categorías este año, así como Christina AguileraJorge Drexler y Tainy, quienes siguen de cerca con siete nominaciones cada uno. Christina Aguilera ganó su primer Grammy Latino por su álbum de la década de 2000, Mi reflejo.

GRABACIÓN DEL AÑO

A menudo se confunde con la categoría de Canción del año, sin embargo, la Grabación del año honra al artista intérprete o ejecutante de la canción, así como a los productores, el ingeniero de sonido, el ingeniero principal y los encargados de la mezcla de sonido. Entre los nominados a Grabación del año, los datos de Spotify indican que será una decisión reñida entre Ojitos Lindos de Bad Bunny, PROVENZA de Karol G y Envolver de Anitta, temas que los fanáticos han escuchado millones de veces en la plataforma.

ÁLBUM DEL AÑO

Un gran año tanto para Rosalía como para Bad Bunny. Sumerjámonos en dos de los mejores artistas de la música latina de nuestra generación. MOTOMAMI, con sus imágenes futuristas de deportes de motor y sonidos pegadizos que cambian el género. Los fanáticos de los principales mercados de Rosalía en la Ciudad de México, Santiago, Madrid y más allá no se cansan de su sonido. Tanto es así que en marzo pasado, Spotify apoyó el lanzamiento con una campaña global que presentaba una mini película de la cantante y una experiencia inmersiva emergente de dos días en un salón de tatuajes en la Ciudad de México para los fans.

Un competidor igualmente fuerte es el álbum Un Verano Sin Ti de Bad Bunny, que ha ocupado el puesto número 1 en la lista de EE. UU. de Spotify durante más de 20 semanas. El himno de este verano, El Conejo Malo, se mantiene fiel a sus raíces puertorriqueñas, recurriendo a actos legendarios y emergentes de su país de origen para presentarlos en su tercer álbum. Esto marca la cuarta nominación de Bad Bunny en esta categoría.

CANCIÓN DEL AÑO

Si los oyentes de Spotify tuvieran la oportunidad de premiar a la Canción del año, el ganador estaría entre dos canciones muy queridas. En 2021, KAROL G fue la artista femenina más reproducida de Spotify a nivel mundial y actualmente se encuentra entre los 50 artistas más reproducidos con más de 37 millones de oyentes mensuales. Este año está nominada por PROVENZA, canción inspirada en el barrio Provenza de su Medellín natal, en múltiples categorías.

Camilo, también artista criado en Medellín, es uno de los más influyentes de esta generación y cinco veces ganador latino. Este año, es posible que se lleve a casa su sexto Grammy por su canción con su esposa Evaluna Montaner, Índigo, que se inspiró en el nacimiento de su hija.

MEJOR ARTISTA NUEVO

Según los datos, la categoría al Mejor Artista Nuevo se otorgará a uno de los siguientes: Yahritza y Su Esencia, la nominada que representa a la música mexicana del Valle de Yakima en Washington, tiene más de 4 millones de oyentes mensuales en Spotify; Pol Granch que ha triunfado este año alcanzando los 6 millones de oyentes mensuales formados por fans de España, México, Colombia y Perú; y Silvana Estrada, la joven cantautora mexicana que es conocida por su voz característica y letras emotivas que llevan a los oyentes a través de los sentimientos de amor perdido y encontrado, tristeza y angustia.

Dado que en los últimos 7 años los streams de música latina en Spotify han crecido más del 1000%, el 17 de noviembre seguramente será una gran noche para todos aquellos que han impulsado el género y continúan presentando la música a nuevas audiencias a nivel mundial.

Si deseas que predigamos una categoría diferente usando datos de Spotify, podemos hacerlo. ¡Siéntete libre de compartir las noticias en tus historias de redes sociales etiquetando a @Spotify y @VivaLatino!

¡Felices de responder a cualquier pregunta que puedas tener!

Salir de la versión móvil