TikTok y Corona Capital se unen para seguir revolucionando la industria musical  

· Del 18 al 20 de noviembre, TikTok se unirá a la fiesta musical más grande de México.  

· TikTok tendrá por primera vez un booth especial para todos los asistentes con actividades para crear contenido con Effect House y un stories room. 

· A través de lives exclusivos en nuestro perfil oficial @tiktok_español, el público podrá disfrutar desde TikTok de las presentaciones en vivo de My Chemical Romance, The 1975, Paramore, MADEON y muchos más, además de una mirada al backstage del Corona Capital, ser parte de Meet & Greets, sorpresas y mucho, mucho más.  

Con el espíritu que ha revolucionado a la industria musical y del entretenimiento, TikTok se une a la fiesta musical más importante del año como partner oficial del Corona Capital 2022. Y en la primera edición de tres días en la historia de este festival, nuestra plataforma tendrá una serie de actividades sin precedentes.  

El evento, cuyo cartel incluye a My Chemical Romance, Arctic Monkeys, Kacey MusgravesCharli XCXParamore, Yeah Yeah Yeahs, The 1975 y Miley Cirus, entre muchos otros, provocó una reacción inédita en el público mexicano. En tan solo cuatro días se vendieron los boletos de entrada del que hoy es ya considerado como el festival del año en México y uno de los más atractivos de la escena musical a nivel internacional.  

Como parte importante de una industria vibrante y en constante cambio, TikTok no solo está presente en los momentos musicales imperdibles del año; es parte ya del ADN de los eventos más relevantes de la escena musical, como el Corona Capital. A lo largo de tres días, TikTok tendrá una presencia sin precedentes, la cual incluye espacios exclusivos y de gran impacto visual, la asistencia de nuestros creadores más relevantes, nuevos talentos emergentes y artistas nativos de TikTok, cuyos nombres son cada vez más recurrentes en el line-up de los festivales más importantes de México y la región.  

Como uno de los cantantes de gran crecimiento y exposure dentro de nuestra plataforma, este año Cuco saltará de TikTok al line-up de este gran festival. Con ese estilo musical con el que hoy suma más de 600K de seguidores en su perfil oficial en TikTok, el intérprete de “Under The Sun” y “Piel canela” estará el viernes 18 de noviembre, a las 9:40 PM hora local, deleitando a sus seguidores desde el escenario Bosque del Corona Capital 2022. Apenas el año pasado, Jvke saltó de nuestra plataforma al cartel del Corona Capital. Hoy, el cantante tiene una audiencia de +8.7 millones de seguidores en TikTok y una carrera imparable en ascenso.  

Ubicado en un punto estratégico de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, TikTok tendrá un booth especial, donde las canciones que amamos se mezclarán con de forma única con nuestra creatividad. Nuestro cuarto de Effect House para usar efectos virales de la plataforma y el Stories Room para crear tus propias historias, estarán abiertas al público para que puedan generar contenido propio para TikTok. Llena de paredes LED, espejos, páneles, animaciones, letreros neon, pines, stickers, body tattoos, con swags de TikTok de regalo para la audiencia y una larga lista de elementos a la mano de todos, nuestro TikTok Space permitirá a los visitantes expresar su personalidad con toda libertad, en un ambiente lleno de luces, sonidos y las letras de aquellas canciones que jamás podremos olvidar, al estilo TikTok.  

En otro punto del Corona Capital, TikTok tendrá un creators lounge en donde nuestros creadores talentos nativos más destacados –como BrusesLeón LeidenGuetto Kids, entre muchos otros– podrán generar el contenido más atractivo, luminoso y musical, con el que podrán transmitir a sus seguidores toda la emoción de la décimosegunda edición de este gran festival.  

Desde el backstage del evento, una serie de meet & greets sorpresa con grandes nombres del line-up y la presencia de nuestra increíble comunidad de creadores, el público podrá experimental al máximo toda la emoción del Corona Capital 2022. A través de lives exclusivos a través de nuestra cuenta oficial @tiktok_español, el viernes 18 la audiencia disfrutará de las presentaciones de My Chemical Romance, Cuco y White Lies; el sábado 19 de Paramore, Yeah Yeah Yeahs y Bob Moses y el somingo 20 de The 1975, MADEON, Mø ¡y muchos más! 

Como partner oficial del Corona Capital 2022, TikTok convocó a los invitados más especiales del festival: nuestros usuarios. A través de una dinámica conducida por @lilixgarcia, los usuarios de TikTok participaron por un pase doble para los tres días de este gran evento. La convocatoria sumó más de 97.K likes y 13.3M de reproducciones en el perfil oficial del festival.  

Una vez más, TikTok refrenda su compromiso de promover espacios de descubrimiento, diversión y creatividad que sigan revolucionando la industria musical. Con alianzas como ésta, o con iniciativas como #SuenaEnTikTok, somos punta de lanza del nuevo camino que las generaciones actuales están creando con ayuda de herramientas como las que proporciona TikTok.  

Es así como hemos sido coautores de historias de quienes pasaron de ser usuarios a creadores nativos y, posteriormente, a integrar los carteles de los festivales musicales más relevantes. Casos como el de Bruses o León Leiden en distintos festivales musicales realizados en 2022, nos permite ser el hogar de una comunidad de apasionados en la música que han encontrado en esta plataforma el mejor espacio para compartir sus canciones y saltar a los escenarios de mayor trascendencia en Latinoamérica.  

Con la meta de seguir devolviendo el sentido de comunidad y sociabilidad a la industria de la música, TikTok seguirá siendo parte de eventos como el Corona Capital donde será cada vez más frecuente ver historias que iniciaron en un video de formato vertical y hoy son coreadas al unísono por miles de personas en los festivales de mayor relevancia.  

Sigue el minuto a minuto del Corona Capital 2022 desde TikTok con los hashtags #CoronaCapital22 y #DeGiraConTikToK y a través de nuestra cuenta oficial @tiktok_español

ABASTUR DESTACA EN SU NUEVO REPORTE DE LA INDUSTRIA LAS INNOVACIONES Y TENDENCIAS DE LA HOSPITALIDAD RUMBO A 2023

El reporte indica que más de 2 millones de puestos de trabajo los genera esta industria y se encuentra para la consulta libre en la página oficial de ABASTUR

Ciudad de México a 15 de noviembre 2022.- ABASTUR, la exposición líder para proveeduría de la industria de la hotelería, restaurantes, cafeterías y catering en México y América Latina publicó su segundo reporte de 2022 que muestra las innovaciones y tendencias de la hospitalidad rumbo a 2023, el cual se encuentra ya disponible.

ABASTUR reafirmó en su edición 2022 -celebrada del 31 de agosto al 2 de septiembre en Centro Citibanamex-, su objetivo por continuar sumando al crecimiento de la industria de la hospitalidad: durante los tres días de exposición, más de 300 proveedores del sector presentaron hacia miles de compradores calificados, una gran y variada oferta de productos y servicios en un mismo lugar. 

En permanente seguimiento del objetivo de abonar al desarrollo de las industrias, ABASTUR publicó su segundo reporte del año, para brindar una lectura y mapeo integral de las más recientes innovaciones y tendencias rumbo a 2023. El conocimiento es poder y en un sector tan dinámico como el de la hospitalidad, contar con información actualizada y generada de la mano de expertos es esencial para tomar decisiones adecuadas.

El margen de la industria en México indica que el sector restaurantero representa el 12.2% de todos los negocios del país, con 581 mil 530 unidades económicas que generan poco más de dos millones de empleos. Aunado a ello, el reporte del mes de mayo del Grupo Empresarial Estrategia (GEMES), especialistas en turismo, expuso que en abril ingresaron al país por vía aérea 1.7 millones de visitantes internacionales, que representó un crecimiento anual de 12.2% respecto de abril de 2019. Estos hallazgos reflejan el continuo desarrollo de la industria y el valor que representa para el crecimiento económico del país, por lo que continuar sumando es la base principal que ABASTUR impulsa en esta segunda entrega del año luego de haber publicado su primer reporte durante el primer semestre de 2022.

“En ABASTUR buscamos robustecer el sector desde todos los ángulos posibles, muestra de ello es este segundo reporte que publicamos para brindar información de valor a la industria que está en constante evolución y crecimiento” señaló Yesenia Vázquez Monroy, Event Director de ABASTUR, evento organizado por Informa Markets México.

Los lectores encontrarán las tendencias más destacadas que les permitirán identificar nuevas oportunidades para continuar impactando de manera positiva en la industria. Una de ellas es la continua tendencia y necesidad de capitalizar las nuevas tecnologías, además de saber hacer uso de recursos que están marcando el presente, como el metaverso y las criptomonedas. La transformación digital ha sido un proceso que continuará avanzando rumbo a 2023 y este reporte de ABASTUR contiene información precisa que ayudará a las empresas de toda la industria a saber posicionarse y usarlas a su favor.

Para facilitar su conocimiento, ABASTUR conversó con Kevin López, CEO de Bellinus, quien ofreció para este reporte sus hallazgos sobre el mercado del metaverso, criptomonedas y su futura y actual relevancia en la forma de hacer negocios para las empresas de la industria. “Las reglas del juego están cambiando, el metaverso en el sector turístico posee una oportunidad de mercado que impulsará la transformación y evolución empresarial”, enfatizó durante la entrevista el experto de la tecnología aplicada en los negocios.

La sustentabilidad se convierte cada vez más no sólo en una tendencia activa en cada industria si no una necesidad entre todas. Objetivo al que se destinó el capítulo cuatro del reporte, que incluye además los conocimientos de Samanta Perez Mendoza, jefa del Segmento Foodservices de AAK México, empresa precursora y líder en tendencias de grasas especializada en alimentos basados en plantas, en el marco de la necesidad de la industria restaurantera de ofrecer un menú amplio con opciones para los consumidores veganos.

Además de la sustentabilidad, la innovación y la tecnología son dos campos que se pueden aprovechar con la información precisa y oportuna. El big data, la robótica y la inteligencia artificial, son la mejor defensa hacia la ciberseguridad, necesaria para la información confidencial que la industria protege. Los destaques más relevantes hacia este camino ocupan el capítulo cuarto de este segundo reporte. Mientras que en el capítulo cinco, el lector contará con un reporte de Salvador Rivas Trujillo, Fundador de la firma S*ARC, sobre las posibilidades y papel que la arquitectura tiene para ofrecer al sector.

Todos los interesados en conocer las recientes innovaciones y tendencias de la industria podrán acceder al reporte completo en: https://www.abastur.com

Importancia de la Inteligencia Artificial en centros de detección y atención de emergencias

De acuerdo con datos del sector, la emergencia sanitaria aceleró la adopción de la IA en un 43% en toda la región, con una diversidad de usos públicos y privados.
El 9-1-1 ha gestionado más de 150 millones de geolocalizaciones anuales en tiempo real en México.
En ese contexto, se destaca la herramienta Carbyne, que ofrece soluciones avanzadas que mejoran la atención, al brindar a los operadores geolocalización exacta en tiempo real del ciudadano, videollamada y chat silencioso de dos vías enlazadas con el 9-1-1.
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2022 – El uso de la Inteligencia Artificial por parte de instituciones y organizaciones se ha vuelto crucial, en la medida que esta innovación responda u optimice soluciones de la mano del hombre, se pueden enfrentar los desafíos de las comunidades, como las situaciones de riesgo, donde la vida de los seres humanos puede estar en peligro. En el caso de México, desde hace unos años el 9-1-1 en 27 estados del país ha incorporado el uso de la IA y el machine learning para optimizar sus operaciones. De la mano de la plataforma basada en la nube Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), los 195 Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) del país, y ofrecen soluciones avanzadas que mejoran la atención, al brindar a los operadores geolocalización exacta en tiempo real del ciudadano, videollamada y chat silencioso de dos vías.

Esto ha ayudado a reducir los tiempos de respuesta del 9-1-1 hasta en un 50%, con una atención eficaz, personal e inmediata que garantiza el bienestar de las posibles víctimas ante una emergencia. Con la ayuda de tecnologías como Carbyne, el 9-1-1 se han gestionado más de 150 millones de geolocalizaciones anuales en tiempo real, esto es más que en Alemania, Reino Unido, Suecia, Holanda y Dinamarca juntos, lo que hace a México el líder global en el uso de esta tecnología.

Uno de los casos que más resalta de esta dinámica, es el uso de tecnologías de geolocalización de los teléfonos móviles que, en conjunto con algoritmos de inteligencia artificial, hoy detectan los contactos de sus dueños con otros posibles casos positivos. Con ello es posible alertar inmediatamente de dicho riesgo así como mandar una unidad de apoyo a su ubicación exacta en caso de ser necesario. El servicio 9-1-1 se apoya en estas nuevas tecnologías para atender casos de manera puntual, como es el caso del uso de la plataforma Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés).

En conclusión, la adopción de soluciones de IA y machine learning por parte del 9-1-1 y Carbyne ha cambiado la relación de los ciudadanos con los servicios públicos de seguridad y los centros de emergencia: la respuesta ahora es más rápida, su seguimiento es mucho más personalizado.

Ernesto Nicolas
Public Relations Executive, Another Company
ernesto.nicolas@another.co
5578967193
Carbyne_OCT2022_Emergencias_e_Inteligencia_Artificial_ESP_V1.docx
351 KB
SOBRE CARBYNE
Carbyne (con sede en Nueva York, NY) es el líder mundial en tecnologías de Centros de Atención de LLamadas de Emergencia (CALLE) de misión crítica. En la actualidad, Carbyne es el mayor proveedor de datos enriquecidos para centros de misión crítica, y ofrece más de 250 millones de puntos de datos al año en una plataforma unificada ECaaS. Nuestra avanzada tecnología permite a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) (CALLE) gubernamentales y de empresas conectarse con personas en situación de Emergencia (CALLE) a través de cualquier dispositivo celular conectado a través de canales de comunicación altamente seguros sin necesidad de descargar una aplicación. Con la misión de redefinir la colaboración en Emergencia (CALLE)s y conectar los puntos entre las personas, las empresas y los gobiernos, Carbyne ofrece una solución unificada nativa de la nube que proporciona datos procesables en vivo que conducen a operaciones más eficientes y transparentes y, en última instancia, a salvar vidas. Con Carbyne, cada persona es importante.

Empezar a usar cookies
Newsroom published with Prezly: PR Software.

ANTONIO BANDERAS, FAISY Y PISANO FIGURAN EN EL NUEVO TRÁILER DE ‘EL GATO CON BOTAS 2: EL ÚLTIMO DESEO’

Universal Pictures y DreamWorks Animation comparten el último avance previo al estreno de El Gato con Botas 2: El Último Deseo, cinta que llegará a cines de México el próximo 22 de diciembre.

En esta nueva película, veremos al valiente Gato enfrentarse a nuevos desafíos e increíbles villanos como lo son el Lobo Feroz y Jack Horner, dos personajes clásicos que nos muestran una nueva versión y a quienes Pisano y Faisy prestarán sus voces, respectivamente.

Además, los mexicanos compartirán créditos con el nominado al Oscar® Antonio Banderas, quien vuelve para ser la voz del entrañable Gato con Botas, personaje que se embarcará en un viaje épico para encontrar la Estrella de los Deseos y poder recuperar sus ocho vidas perdidas.

Esta esperada secuela es dirigida por Joel Crawford y producida por Mark Swift, mientras que la producción ejecutiva corre a cargo del fundador y director general de Illumination, Chris Meledandri.
Género: Animada / Comedia y Aventura
Director: Joel Crawford
Productor: Mark Swift
Productor Ejecutivo: Chris Meledandri
Elenco: Antonio Banderas, Faisy, Roberto Pisano

De la movilidad al hobby y los oficios: 3 tips para emprender en plataformas digitales

 

2. La evolución de las “nenis”

A partir de la pandemia, el fenómeno de las “nenis” comenzó a cobrar relevancia, sobre todo en México. Básicamente se refiere a las mujeres que usan las redes sociales y algunos marketplaces para vender todo tipo de productos, como ropa, artículos de belleza, etcétera. De acuerdo con un estudio de la UNAM, las “nenis” generan ventas al día por aproximadamente 9.5 millones de pesos para unos 13 millones de hogares.

De esta manera, las nenis actuales pueden evolucionar sus emprendimientos a través de plataformas digitales en las que ha crecido la demanda por cuidadoras, niñeras, enfermeras, instructoras de baile, idiomas, de música, habilidades veterinarias o empleo doméstico. Así el “¿Dónde entregas, neni?” pasa a ser el “¿Dónde laboras, neni?”

3. La movilidad como tendencia

La movilidad en taxi apps ha crecido en los recientes años. De hecho, hoy 9 de cada 10 usuarios cuentan con una conexión a internet a través de su smartphone, donde solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, de acuerdo con datos del Inegi y la Asociación de Internet MX. Por ello, muchos choferes, taxistas y usuarios con automóvil están volteando hacia esta oportunidad con mayor frecuencia.

Aquí, opciones como inDrive ofrecen beneficios clave que pueden hacer la diferencia si se busca desempeñar esta actividad, como el hecho de que se puede ver la ruta completa antes de aceptar cada viaje, hay un flujo de efectivo constante mediante transacciones en efectivo, así como una de las comisiones más bajas del mercado, del 9.5%.

Como vemos, la conectividad se traduce en una era boyante para los negocios digitales en plataformas, donde las posibilidades de ser un emprendedor a partir de los pasatiempos, la experiencia o el dominio de cierto campo u oficio, son más reales que nunca. Esto se traduce en una oportunidad para el empleo, una necesidad clave en la pospandemia.

Kentucky Fried Celebration llega a KFC Patio Acapulco con las mejores rimas en el evento de Clikapulco

La marca más famosa de pollo frito inaugura una nueva sucursal en Patio Acapulco y celebra con duelos de rap al ritmo de los freestylers Lobo Estepario, Dominic, Majestic y Gonzo

Acapulco, Guerrero, 15 noviembre, 2022.- El pasado sábado 5 de noviembre, la sucursal de KFC en Acapulco se prendió al ritmo de música urbana para celebrar la gran apertura de la tienda de KFC Patio Acapulco con una contienda de rap en el marco del evento de Clikapulco, una experiencia de Kentucky Fried Celebration

Dentro de este gran evento, se reunieron los raperos y freestylers Lobo Estepario, Majestic, Gonzo y Dominic este último originario de Acapulco, y que en conjunto con estos grandes raperos tuvieron la oportunidad de sacar sus mejores rimas y pasar un buen rato con el público durante los combates que se dieron en el techo del autoexpress de la sucursal de KFC Patio Acapulco.

El evento contó con la presencia de decenas de acapulqueños, quienes pudieron disfrutar de su comida favorita: el famoso pollo frito del Coronel Sanders, y también pudieron conocer a estos 4 raperos en un meet and greet previo a los duelos de rimas.

Con esta apertura, la cadena del Coronel Sanders busca mejorar la experiencia de los consumidores al brindarles nuevos conceptos, espacios y acercándose a nuevas generaciones que buscan de disfrutar su comida favorita viviendo nuevas experiencias que les permitan pasar un buen rato con sus amigos y familiares al mejor ritmo de música urbana, uno de los hits del momento.

DIF Torreón, Instituto Resilia y Grupo Surman invitan a profesionales de la salud mental a taller sobre Apego Seguro

Torreón, Coahuila. A 15 de noviembre de 2022.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Torreón (DIF), en conjunto con el Instituto Resilia y Grupo Surman, lanzó la invitación a los profesionales de la salud mental que trabajan especialmente con la población vulnerable, para participar en el curso denominado “Apego seguro y caja de arena”, el cual busca ampliar sus herramientas de intervención clínica.


Claudia Marlene Martínez Valdés, directora general del DIF Torreón, dijo que, desde inicios de la actual Administración Municipal, es una prioridad atender todos los temas relacionados con la salud mental y las emociones de la población del municipio, y desde los primeros meses de 2022 se han diseñado diferentes capacitaciones y actualizaciones en ese sentido.
Nadia Rodríguez, coordinadora de vinculación del DIF Torreón, comentó que después de la pandemia gran parte de la población sufrió estragos en su salud mental, por eso dijo que es de suma importancia tener espacios de prevención y atención.
En ese sentido, la funcionaria mencionó que el objetivo del curso es llegar a los profesionales de la salud mental, personas enfocadas en el área de humanidades y organismos de Gobierno que trabajen directamente con personas en situación de vulnerabilidad, como niños, adolescentes o adultos, para que puedan aplicar las herramientas adquiridas de manera inmediata.
El taller ayudará a los profesionales de la salud a dar atención adecuada a los pacientes que presentan un trauma complejo, es decir, que han sufrido de manera prolongada relaciones tempranas de apego caracterizadas por el maltrato, el abandono o el abuso sexual, o bien, ya de adultos se han relacionado con personas que les han maltratado, acosado, agredido o abusado, suelen presentar dificultades moderadas o severas para la regulación emocional o pueden reaccionar de forma exagerada ante las emociones.
Alejandra Sánchez Gavito, subdirectora de Comunicación de Grupo Surman, consideró importante generar sinergia con el Gobierno y organismos de la sociedad civil, para lograr un mayor impacto, brindando las herramientas a los profesionales de la salud para incidir en la salud mental de niños y jóvenes, sobre todo en los más vulnerables.
Por su parte, Laura López Willy, directora del Instituto Resilia, agradeció la confianza brindada por el DIF Torreón y por su Presidenta Honoraria, la señora Selina Bremer de Cepeda, lo que ha permitido permear herramientas de vital importancia para trabajadores de la salud mental, sobre todo en aquellos que trabajan con los más vulnerables.
El curso taller “Apego seguro y caja de arena”, será impartido por la neuropsiquiatra Rafaela Santos Rivas, presidenta del Instituto Español de Resiliencia, doctorada en neurociencia, que ha dedicado la mayor parte de sus trabajos clínicos y de investigación al desarrollo del potencial humano ante cualquier desafío.
Fundó en 2001 la Sociedad Española de Estrés Postraumático, y como profesora universitaria dirige diversos posgrados en neurociencia, trauma y resiliencia.
De igual forma participa la psicóloga clínica forense, Noelia Mata Novillo, integrante del Instituto Español de Resiliencia, de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos, y máster en psicología breve por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, además es experta clínica en intervención en trauma.
El curso va dirigido a trabajadores de la salud mental y emocional, como psicólogos o toda persona que trabaje con infantes.
Se aprenderá a crear un apego seguro en los pacientes, sabiendo que es la base para poder construir resultados satisfactorios en el proceso terapéutico.
Además, se trabajará con la técnica terapéutica de la “Caja de arena”, la cual permite dar voz a lo que ocurre al interior de una persona, como pensamientos, emociones y sensaciones corporales, sin necesitar el mundo de las palabras, su uso es especialmente importante en personas con trauma complejo.
También habrá un taller adicional para cuidadores terapeutas, pues este tipo de personas son expuestas a situaciones traumáticas y tienen un mayor riesgo de padecer ansiedad y depresión.
El curso “Apego seguro y caja de arena”, se realizará en tres días, 24, 25, y 26 de noviembre, con veinte horas de formación, en la velaría de Ciudad DIF, ubicada en Calzada de los Continentes número 500, en la colonia Las Etnias. El teléfono para mayores informes es el 871 229 33 40.

ITATI CANTORAL en MI SUEGRA ME ODIA

  • Con las actuaciones estelares de Itatí Cantoral, Loretto Bernal, Jerry Velázquez, Alexis De Anda y Willy Semler
  • La felicidad de una jóven pareja dependerá de la aprobación de una suegra complicada.
  • Estreno en cines el próximo 22 de diciembre a nivel nacional.


Este martes 15 de noviembre es el lanzamiento del tráiler oficial del filme Mi suegra me odia del director Andrés Feddersen, esta película es producida por LAF Producciones y expondrá las dificultades de lidiar con una suegra de hábitos inusuales y volátil temperamento. Protagonizada por Itatí CantoralLoretto Bernal , Jerry Velázquez y Alexis de Anda esta comedia llegará a salas nacionales bajo el sello de Cinépolis Distribución el próximo 22 de diciembre.

Clara es una mujer que ha sido rechazada toda su vida por ser extremadamente ordenada y limpia. Cuando el amor de su vida la invita a conocer a su suegra, Regina, Clara hará lo imposible por ganarse su aprobación sin saber que Regina es extremadamente opuesta a ella: es acumuladora compulsiva, nudista y vegetariana extrema. Si Clara no logra conquistar a su exigente suegra en un fin de semana, perderá al único hombre que la quiere tal y cómo es.
 
Dirigida por el también guionista y productor Andrés Feddersen, Mi suegra me odia es la segunda producción cinematográfica de LAF Producciones, un título que al igual que su primer proyecto, Mujeres arriba (2020), explora problemáticas de las relaciones románticas contemporáneas con su característico toque de humor y demuestra la universalidad de lo complejo que pueden llegar a ser a las relaciones entre yernos o nueras con sus suegros.
 
Está película de poco más de 90 minutos es protagonizada y guionada por la comediante y creadora de contenido Loretto Bernal, quien es acompañada actoralmente por la reconocida actriz mexicana Itatí Cantoral, que rinde homenaje a sus afamados personajes villanos ahora como una acumuladora e intolerante suegra. A la par, la película cuenta con las actuaciones del primer actor chileno Willy Semler (El desquite, 1999) y los actores mexicanos Jerry Velázquez (Backdoor, 2019-2022) y la standupera Alexis De Anda (Mea Culpa, 2017).
 
Descubre qué hay detrás de esta ocurrente historia en la que el único obstáculo para el amor será la aceptación de la excéntrica suegra. Discusiones, divertidos enredos y amor de familia, todo  llegará a cines de toda la República Mexicana con el estreno de Mi suegra me odia el próximo 22 de diciembre bajo el sello de Cinépolis Distribución.

LA MADRE DETRÁS DEL HÉROE REBELDE: LA ACTRIZ FIONA SHAW HABLA SOBRE MAARVA, UNO DE LOS PERSONAJES MÁS INFLUYENTES EN EL CAMINO DE CASSIAN ANDOR

19, lo que significó que sus interacciones se limitaron en el ensayo a lo que podía transmitirse a través de un barbijo, pero Shaw asegura que inmediatamente sintió la compasión de Luna. “Diego tiene una maravillosa relación de corazón abierto con el mundo. Nos conocimos principalmente enmascarados, pero él siempre fue muy amable”, cuenta la actriz. Una de las primeras escenas que filmaron juntos fue un desacuerdo dentro de la casa familiar en Ferrix. “Tuvimos esta escena muy difícil, un gran entusiasmo con el que comenzar, no solo nuestra relación, sino nuestra relación con el rodaje. Es fantástico que los actores que no se conocen puedan hacer estas cosas tan difíciles porque solo puedes hacerlo si confías en la persona. Y, por supuesto, Diego es una persona en la que es muy fácil confiar”, concluye Shaw.

HONRANDO A FERRIX

La riqueza del personaje de Maarva está en su naturaleza multifacética. En la serie, es madre, viuda y líder. “Maarva está comenzando a ver el mundo de manera diferente, incluida la opresión que ha padecido. El Imperio los mantiene a todos bajo control y no están orgullosos de eso. El marido de Maarva ha sido asesinado por el mismo Imperio y colgado en la plaza del pueblo, así que ella ha tenido que tragarse mucho orgullo a lo largo de los años. Y nos encontramos con ella en un punto en el que tal vez eso se está volviendo realmente insostenible”, explica Shaw.

La lealtad que siente Maarva hacia Ferrix y la comunidad que allí habita es otro de los rasgos que marca fuertemente al personaje. Cuando Cassian le plantea a su madre el riesgo de permanecer en su hogar ante la creciente amenaza del Imperio, ella se niega a abandonar el lugar, reafirmando su compromiso con Ferrix, su gente y su tradición de resistencia. “Ella es una persona inusual, pero también una persona muy práctica. La gente allí trabaja muy duro, pero están llenos de comunidad y creo que el valor de la comunidad se vuelve cada vez más importante a medida que avanza la serie”, comenta Shaw.

En el último tramo del recorrido hacia el esperado final de Andor, y de cara al futuro de la saga, el impacto total que la figura de Maarva Andor tendrá en el camino y el accionar de Cassian está aún por verse, pero hay algo de lo que nadie duda: el héroe rebelde honrará su legado para siempre.

Andor ya está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta su último episodio el próximo miércoles 23 de noviembre.

Adicionalmente, los fans también pueden continuar disfrutando de una gran variedad de productos inspirados en los memorables personajes de STAR WARS en las categorías más diversas y para todas las edades, disponibles en tiendas físicas y digitales.

Tráiler:  https://www.youtube.com/watch?v=o5j_aetA0nI

Más de 150 mil mexicanos han comprado criptomonedas en Mercado Pago en menos de un mes

  • Al día de hoy el 100% de los usuarios ya tiene habilitada la opción de comprar, guardar y vender criptomonedas.
  • El monto promedio de las compras es de 166 pesos y bitcoin es la preferida por encima de ethereum.
  • Las operaciones de cripto se realizan a través de Paxos, empresa regulada en blockchain que presta servicios a otras empresas como Mastercard y PayPal.

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022 – En pocas semanas y de manera progresiva, miles de mexicanos han entrado al mundo de las criptomonedas a través de la nueva opción que ofrece Mercado Pago para comprar, guardar y vender bitcoin (BTC) y ethereum (ETH). Al día de hoy, más de 150 mil personas han adquirido alguna cripto dentro de la app líder en servicios financieros.

Esta función se comenzó a ofrecer de forma gradual y ahora el 100% de usuarios de Mercado Pago ya pueden entrar al mundo de las criptomonedas, así como todos los que decidan descargar la aplicación. “La acelerada adopción de criptomonedas dentro de la app nos confirma que los mexicanos deseaban una alternativa más sencilla y eficiente para adentrarse en un mundo del que muchos escuchaban, pero al que pocos podían acceder”, declaró Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México. “Así como somos la app financiera favorita de los mexicanos, también queremos ser la billetera cripto más utilizada en el país para continuar con nuestra misión de democratizar el acceso a las nuevas tecnologías y la inclusión financiera”.

Entre las 150 mil personas que han comprado criptomonedas en la app, 45% ha adquirido exclusivamente BTC; 44% decidió comprar ambas; y 11% se inclinó por ETH. Esto significa que 9 de cada 10 compradores ya tiene fracciones de bitcoin en sus cuentas de Mercado Pago, o como la conocen entre los expertos, satoshis.

Otros datos destacados durante las primeras semanas de lanzamiento es que la compra promedio es de 166 pesos y que 92% de las personas mantienen su compra dentro de la app (el 8% restante compró y vendió). Un grupo pequeño de 7% del total ha utilizado la nueva opción para hacer trading, comprar y vender constantemente. “Ofrecer un primer acceso sencillo, rápido y seguro al mundo de las criptomonedas ayudará a que más personas conozcan, aprendan y crezcan en este mundo. Para nosotros es muy importante que los usuarios encuentren en la app no solo la mejor información educativa, sino que cuenten con todas las herramientas para tomar las mejores decisiones”, agrega Rivas.

Hasta ahora, los cinco estados donde más cripto se han comprado son la Ciudad de México, Edomex, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, que coinciden con los estados con más usuarios de Mercado Pago.

La sección de criptomonedas de la app cuenta con diferentes páginas informativas sobre el origen de bitcoin y ethereum, cómo funcionan, cómo se puede comprar y vender, así como las características de volatilidad y de inversiones riesgo que conllevan. A su vez, durante el proceso de compra, se muestran gráficos con los precios de las cripto en distintos periodos de tiempo, lo que ayuda a entender mejor el mercado.

Para ofrecer este servicio, Mercado Pago desarrolló una integración con Paxos, una plataforma regulada de servicios blockchain y custodia de criptomonedas de primer nivel mundial que gestiona la operatoria por completo y que ha construido alianzas con otras grandes empresas a nivel mundial como Mastercard y PayPal. Sin salir de la app de Mercado Pago, los usuarios podrán visualizar el precio y la tenencia en tiempo real, así como comprar y vender las dos criptomonedas). Todo será por medio de la app de Mercado Pago, operada por MP Agregador, S. de R.L. de C.V. 

Salir de la versión móvil