Preventa de boletos para el Mundial de Qatar 2022 a través de Cinépolis +QUE CINE.

Inicia la preventa de boletos para la inauguración, los partidos de México, semifinales y la final del Mundial de Qatar 2022 que estarán disponibles en Cinépolis.  

Ciudad de México, 10 de noviembre – Cinépolis +QUE CINE la ventana de contenido alternativo de Cinépolis anuncia, en alianza con TelevisaUnivisión, la llegada del Mundial de Qatar 2022 a la pantalla grande.  

Esta alianza permitirá llevar 27 partidos en exclusiva a Cinépolis, incluida la ceremonia de inauguración y primer partido, los juegos de México, incluyendo los octavos, cuartos,es y la final, para que la afición mexicana pueda disfrutar en más de 50 ciudades del país y 360 complejos cinematográficos.  

La preventa para comprar los boletos estará disponible a partir del 10 de noviembre. Podrás adquirirlos a través de la app, directo en taquillas de los cines participantes o en el sitio web de Cinépolis (cinepolis.com), así como consultar en qué complejos y ciudades se transmitirán los partidos. 

Nuestra selección jugará su partido inaugural contra Polonia el 22 de noviembre a las 10:00 a.m. Su segundo y tercer partido de fase de grupos serán contra Argentina y Arabia Saudita el 26 y 30 de noviembre, ambos a la 1:00 p.m.  

Como ha sido en las últimas ediciones, la transmisión contará con la narración, análisis y comentarios del equipo de Televisa Deportes. Por otra parte, el costo de los boletos será a precio regular de cine y también estará disponible en diferentes formatos como tradicional y VIP.  

“Este es el cuarto año consecutivo (Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) en el que Cinépolis transmite la emoción del mundial a los aficionados. Este año de la mano de TelevisaUnivisión seremos los encargados de traer a la pantalla grande y en exclusiva en México 27 partidos incluyendo los partidos de México, Semifinales y Finales en vivo y en directo desde la señal de Televisa. Con 360 complejos en más de 50 cuidades del país, llevaremos la pasión del fútbol a las salas de cine”, comentó Ramón Ramírez, director de Relaciones Públicas y Fundación Cinépolis. 

Pantalla gigante, proyector láser, sonido como ningún otro y el mejor ambiente, solo en Cinépolis. No te pierdas el evento deportivo del año y compra tus boletos ya. 

Consulta la preventa de boletos y más información sobre esta y otras funciones en la página: https://cinepolis.com/mas-que-cinehttps://cinepolis.com/mas-que-cine 

‘DIVINA COMIDA MÉXICO’ TRAE NUEVOS E INESPERADOS ANFITRIONES. ¡PREPÁRATE PARA NUEVAS CONFESIONES, PLATILLOS Y MÁS RISAS EN HBO MAX!

Este jueves Faisy, Emmanuel, Rafa Márquez e Itatí Cantoral serán los nuevos protagonistas y aunque tienen poco en común ésta será la clave para pasar cuatro noches inolvidables. 
Ciudad de México, 10 de NOVIEMBRE de 2022.- HBO Max nos trae cuatro nuevos capítulos de DIVINA COMIDA MÉXICO con unos anfitriones tan memorables como sus trayectorias. Faisy, Emmanuel, Rafa Márquez & Itatí Cantoral nos dejarán entrar en sus hogares y nos dejarán verlos al natural.

Un conductor y locutor, una actriz, un cantante y un ex futbolista profesional, nos mostrarán que aún en la diferencia está también el sabor y la frescura. Esta vez el equipo compuesto por tres hombres y una energética mujer, nos llevarán por un viaje en el que la comida es sólo el pretexto para disfrutar de una noche con muchas risas, competencia y sacar al fan interno de cada competidor..

En esta ocasión, más allá de los premios que ya ostentan en sus carreras, todos buscan ser el mejor anfitrión de la noche, pero sus fallos y desaciertos pueden arrebatarles el triunfo, a pesar de los originales platillos que ofrecerán a sus invitados. 

¿Rafa Márquez y Faisy sabrán cantar? ¿Emmanuel tendrá dotes de actuación? ¿Itatí será buena goleadora? Noches llenas de risas, canto, retos y hasta una batucada sorpresa elevarán el ánimo de la noche. 

Descubre si esta mesa será tan exigente como la anterior, en los nuevos episodios de DIVINA COMIDA MÉXICO y no te pierdas cada jueves, a los concursantes que se van sumando a este show a través de HBO Max.

Estreno del teaser y arte especial de The Witcher: El Origen de la Sangre

Ambientada en un mundo élfico, 1200 años antes de los eventos de The WitcherThe Witcher: El Origen de la Sangre cuenta una historia perdida en el tiempo: la creación del brujo prototípico y los eventos que llevaron al momento crucial de la Conjunción de las Esferas, cuando los universos de los monstruos, los hombres y los elfos se fusionaron en uno.

La serie de cuatro partes cuenta con la supervisión del showrunner y guionista Declan De Barra, la dirección de Sarah O’Gorman y Vicky Jewson y la producción ejecutiva de Lauren Hissrich, Matt O’Toole, Platige Films (Tomek Baginski & Jarek Sawko) y Hivemind (Jason Brown & Sean Daniel). 

Al elenco sensacional del universo de The Witcher se unen Sophia Brown y Laurence O’Fuarain como Eile y Fjall, dos guerreros separados de sus tribus opuestas; Michelle Yeoh toma el papel de Scian, maestra en las artes de la espada  y la última de su tribu; Mirren Mack es la princesa Merwyn, Lenny Henry es el Chief Sage Balor y Minnie Driver es Seanchai. Francesca Mills es Meldof, Zach Wyatt y Lizzie Annis son los gemelos celestes Syndril y Zacare. Huw Novelli es el Hermano Muerte. 

El elenco adicional incluye a Amy Murray como la aprendiz de Balor, Fenrik; Mark Rowley como el rey Alvitir, Daniel Fathers y Faoileann Cunningham como Osfar y su hija Ryl. Kim Adis es la sirvienta de Merwyn, Ket; Nathaniel Curtis es Brian, Dylan Moran es Uthrok One-Nut y Hebe Beardsall es el plebeyo Catrin. Ella Schrey-Yeats interpreta a la joven profeta Ithlinne y Claire Cooper a su madre, Aevenien.

Fecha de estreno: 25 de diciembre

Episodios: 4  x 1 hora

Showrunner/Productor ejecutivo: Declan de Barra

Directores: Sarah O’Gorman y Vicky Jewson

Escritores: Aaron Stewart Ahn, Tasha Huo, Tania Lotia, Alex 

Meenahan y Kiersten Van Horne

Productores ejecutivos: Lauren Hissrich, Matt O’Toole, Platige Films (Tomek Baginski & Jarek Sawko) y Hivemind Content 

(Jason Brown & Sean Daniel).

Filmada en: Arborfield  Studios, Inglaterra e Islandia.

BRAVI RAGAZZI, EL TERCER EPISODIO DE BOSÉ, YA ESTÁ DISPONIBLE EN PARAMOUNT+

MIAMI- 10 DE NOVIEMBRE, 2022– La serie original de Paramount+, BOSÉ, la biopic sobre la dramática y apasionante vida del reconocido cantautor español Miguel Bosé, estrena este 10 de noviembre su tercer episodio que continúa mostrándonos la vida del icónico cantante a inicio de los años 80’s, donde el cantante entra en una crisis personal que lo hace cuestionarse el camino que eligió.
 
El lanzamiento de un nuevo disco, un amor prohibido y las diversas situaciones que Bosé enfrenta a lo largo de este capítulo serán claves para conocer más a fondo la vida de este personaje que marcó todo un hito en la historia musical de España y América Latina.
 
Bosé, es una serie original producida por  Paramount, en colaboración con  Shine Iberia (Banijay Iberia), Elefantec Global y Legacy Rock. Cuenta con la dirección de Miguel Bardem y Fernando Trullols y guión de Ángeles González Sinde, Isabel Vázquez y Boris Izaguirre, contará con seis episodios en donde sus protagonistas José Pastor e Iván Sánchez interpretan a Miguel Bosé en diferentes momentos de su vida.
 
Parte del elenco incluye a Nacho Fresneda que interpretará al padre de Miguel: Luis Miguel Dominguín, Valeria Solarino quien interpretará a Lucía Bosé, Alicia Borrachero cuyo personaje será La Tata, Ana Jara interpretará a la mejor amiga del cantante, José Sospedra quien hará de Pablo Alborch, Miguel Ángel Muñoz quien interpretará al cantante Julio Iglesias y Mariela Garriga quien interpretará a Facio. 
 
 
Cada uno de los episodios de la serie se centra en una canción de Miguel Bosé y cuenta la historia detrás de su vida en ese momento, mostrando su inspiración, composición y grabación. De ese modo, a través de flash-backs, recorremos los distintos momentos de la vida del artista a partir de sus éxitos. El presente de la serie es durante la promoción de su álbum multi Platino Papito, un momento especial para Miguel en lo personal, porque es cuando toma la decisión de realizar un sueño largamente postergado: ser padre.

La importancia de monitorear el aire interior

Almost the entire global population (99%) breathes air that exceeds WHO air quality limits, and threatens their health. A record number of over 6000 cities in 117 countries are now monitoring air quality, but the people living in them are still breathing unhealthy levels of fine particulate matter and nitrogen dioxide, with people in low and middle-income countries suffering the highest exposures.

The findings have prompted the World Health Organization to highlight the importance of curbing fossil fuel use and taking other tangible steps to reduce air pollution levels.

Released in the lead-up to World Health Day, which this year celebrates the theme Our planet, our health, the 2022 update of the World Health Organization’s air quality database introduces, for the first time, ground measurements of annual mean concentrations of nitrogen dioxide (NO2), a common urban pollutant and precursor of particulate matter and ozone. It also includes measurements of particulate matter with diameters equal or smaller than 10 μm (PM10) or 2.5 μm (PM2.5).  Both groups of pollutants originate mainly from human activities related to fossil fuel combustion.

The new air quality database is the most extensive yet in its coverage of air pollution exposure on the ground. Some 2,000 more cities/human settlements are now recording ground monitoring data for particulate matter – PM10 and/or PM2.5 – than the last update. This marks an almost 6-fold rise in reporting since the database was launched in 2011.

Meanwhile, the evidence base for the damage air pollution does to the human body has been growing rapidly and points to significant harm caused by even low levels of many air pollutants.

Particulate matter, especially PM2.5, is capable of penetrating deep into the lungs and entering the bloodstream, causing cardiovascular, cerebrovascular (stroke) and respiratory impacts. There is emerging evidence that particulate matter impacts other organs and causes other diseases as well.

NOis associated with respiratory diseases, particularly asthma, leading to respiratory symptoms (such as coughing, wheezing or difficulty breathing), hospital admissions and visits to emergency rooms

WHO last year revised its Air Quality Guidelines, making them more stringent in an effort to help countries better evaluate the healthiness of their own air.

“Current energy concerns highlight the importance of speeding up the transition to cleaner, healthier energy systems,” said Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, WHO Director-General. “High fossil fuel prices, energy security, and the urgency of addressing the twin health challenges of air pollution and climate change, underscore the pressing need to move faster towards a world that is much less dependent on fossil fuels.” 

Steps governments can take to improve air quality and health

A number of governments are taking steps to improve air quality, but WHO is calling for a rapid intensification of actions to:

  • adopt or revise and implement national air quality standards according to the latest WHO Air Quality Guidelines;
  • monitor air quality and identify sources of air pollution;
  • support the transition to exclusive use of clean household energy for cooking, heating and lighting;
  • build safe and affordable public transport systems and pedestrian- and cycle-friendly networks;
  • implement stricter vehicle emissions and efficiency standards; and enforce mandatory inspection and maintenance for vehicles;
  • invest in energy-efficient housing and power generation;
  • improve industry and municipal waste management;
  • reduce agricultural waste incineration, forest fires and certain agro-forestry activities (e.g. charcoal production); and
  • include air pollution in curricula for health professionals and providing tools for the health sector to engage.

Higher income countries see lower particulate pollution, but most cities have trouble with nitrogen dioxide

In the 117 countries monitoring air quality, the air in 17% of cities in high-income countries fall below the WHO’s Air Quality Guidelines for PM2.5 or PM10.  In low- and middle-income countries, air quality in less than 1% of the cities complies with WHO recommended thresholds.

Globally, low- and middle-income countries still experience greater exposure to unhealthy levels of PM compared to the global average, but NO2 patterns are different, showing less difference between the high- and low- and middle-income countries.

About 4000 cities/human settlements in 74 countries collect NO2 data at ground level. Aggregated, their measurements show that only 23% of people in these places breathe annual average concentrations of NOthat meet levels in the recently updated version of WHO’s Air Quality Guidelines.

After surviving a pandemic, it is unacceptable to still have 7 million preventable deaths and countless preventable lost years of good health due to air pollution. That’s what we’re saying when we look at the mountain of air pollution data, evidence, and solutions available. Yet too many investments are still being sunk into a polluted environment rather than in clean, healthy air,” said Dr Maria Neira, WHO Director, Department of Environment, Climate Change and Health.

Improvement in monitoring needed

People living in lower and middle-income countries are the most exposed to air pollution. They are also the least covered in terms of air quality measurement – but the situation is improving.

Europe, and to some extent North America, remain the regions with the most comprehensive data on air quality. In many low- and middle-income countries, while PM2.5 measurements are still not available, they have seen large improvements for measurements between the last database update in 2018 and this one, with an additional 1500 human settlements in these countries monitoring air quality.

WHO’s Air Quality Guidelines

The evidence base for the harm caused by air pollution has been growing rapidly and points to significant harm caused by even low levels of many air pollutants. Last year, the WHO responded by revising its Air Quality Guidelines to reflect the evidence, making them more stringent, especially for PM and NO2, a move strongly supported by the health community, medical associations and patient organizations.

The 2022 database aims to monitor the state of the world’s air and feeds into progress tracking of the Sustainable Development Goals.

World Health Day 2022

World Health Day, marked on 7 April, will focus global attention on urgent actions needed to keep humans and the planet healthy and foster a movement to create societies focused on well-being. WHO estimates that more than 13 million deaths around the world each year are due to avoidable environmental causes.

Complementa tu rutina de ejercicio y alcanza tus metas

Seguramente alguna vez te preguntaste qué tipo de proteína va acorde con tu entrenamiento, si es así, este artículo es para ti.

Los suplementos a base de proteínas se recomiendan como parte de una rutina deportiva, así estés empezando a hacer actividad física o seas un atleta de alto rendimiento, ya que apoyan en diferentes procesos fisiológicos y metabólicos sobre el rendimiento y recuperación de los músculos antes, durante y después del ejercicio.

Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos que tienen como función la reconstrucción de los tejidos y otros procesos metabólicos y hormonales. Las principales fuentes de proteína en los suplementos son:

  • Suero de leche
  • Albúmina
  • Carne magra
  • Aminoácidos como creatina o L-carnitina.

La ingesta diaria recomendada de proteínas se calcula considerando de 0.8 a 1 gramo por cada kilogramo de peso. Esto puede variar de acuerdo al tipo de ejercicio que se realice, como: ejercicio aeróbico o de fuerza.

Proteínas para quienes están iniciando en el mundo del deporte

Si estás iniciando en el mundo del ejercicio o realizas actividad física moderada, también puedes incluir en tu plan de alimentación un suplemento que cubra tus necesidades de proteínas, como por ejemplo los BCAAs o aminoácidos de cadena ramificada, los cuales han sido estudiados como una buena opción para recuperación y reconstrucción muscular y que pueden tener un efecto diferente de acuerdo al momento o tipo de ejercicio que hagas, por ejemplo:

  • Antes del entrenamiento: para tener mayor definición muscular.
  • Durante el entrenamiento: asegura el aporte de energía y te permiten llegar al final de tu rutina sintiéndote increíble.
  • Después de entrenar:  para ganar masa muscular y evitar el derrame de ácido láctico en los músculos que genera dolor de 12 a 48 horas después de tu entrenamiento.

Tip: mezcla la proteína con leche descremada, bebidas a base de almendra o soya, agua o una bebida sin azúcar, ya que al combinarla con leche o bebidas saborizadas se modifica el aporte de proteínas y otros nutrientes.

Proteínas para deportistas de alto rendimiento

Dependiendo de la disciplina que se realice es el tipo de proteínas que se recomienda para este tipo de entrenamientos.

Por ejemplo, si eres un atleta de resistencia que realiza entrenamientos de carrera de media o larga distancia, se recomienda el consumo de suplementos deportivos a base de proteínas que contengan carbohidratos ya que esto promoverá el uso de ambos nutrientes como fuente de energía. 
Por su parte, para los deportistas de alto rendimiento en disciplinas de fuerza, se recomienda consumir suplementos deportivos a base de proteínas con bajo aporte de grasa y carbohidratos, ya que esto ayuda a la regeneración de tejidos y aumento de masa magra después del ejercicio.

Proteínas veganas

La gran mayoría de los suplementos deportivos están hechos a base de suero de leche de vaca o proteínas provenientes de fuentes animales, pero eso no significa que las personas que llevan una dieta basada en plantas o vegana no puedan mejorar su rendimiento y recuperación muscular al hacer ejercicio, existen opciones a base de proteínas vegetales que pueden cumplir esta función. Los ingredientes principales de este tipo de suplementos son: chícharo, soya y arroz.

Alimentos ricos en aminoácidos esenciales y que también, en el caso de los suplementos deportivos con proteína a base de chícharo y arroz, son seguros para personas con alergias o intolerancias.

Para conocer el tipo de suplemento deportivo que puedes incluir a tu rutina es importante que consultes a un experto en nutrición o a tu médico de cabecera.

Ahora que ya sabes cómo puedes complementar tu rutina de ejercicios te invitamos a que te acerques al mundo de Nutrisa que ahora está en línea, nuestra oferta principal son los productos con los que ya contamos en tiendas físicas, en nutrisa.com podrás encontrar suplementos alimenticios y deportivos como: proteína zero carbs con colágeno sabor frutos rojos, proteína vegana chocolate, suero de leche sabor mazapán, BCAAs manzana verde, proteína de carne sabor chocolate los cuales te ayudarán a llevar tu entrenamiento a otro nivel.

PARAMOUNT+ PRESENTA KEY ART DE SU NUEVA PELICULA ORIGINAL CORAZONADA QUE ESTRENA EL 16 DE DICIEMBRE

CIUDAD DE MEXICO, 9 DE NOVIEMBRE DE 2022 – Paramount+ presentó hoy el key art oficial de su próxima película original CORAZONADA, que estrena el 16 de diciembre en Latinoamérica. Este título está escrito y dirigido por el reconocido director J.M Cravioto y protagonizado por Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Michelle Renaud, Adrían Vázquez, José Sefami y Kristyan Ferrer.
 
La película se encuentra inspirada en la estafa al premio multimillonario de lotería ocurrido en México en 2012 y que se convirtió en el fraude más grande de la historia del país. Corazonada retrata los sueños frustrados de un grupo de funcionarios de la lotería oficial involucrados en un falso sorteo que simularon utilizando las técnicas de edición de la televisión. Los proyectos del grupo de funcionarios se desvanecen rápidamente al ser descubiertos apenas una semana después del sorteo simulado.
 
Corazonada, es una producción de Paramount en asociación con la productora Pirexia Films.
 
El título se suma a los originales de Latinoamérica presentados tales como Bosé, Yo seré, la esperada biopic sobre la dramática y apasionante vida del reconocido cantautor español Miguel Bosé, El Gerente dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia, y a los títulos internacionales tales como la segunda temporada de Los Enviados, Tulsa King, protagonizada por el actor nominado al Premio de la Academia® Sylvester Stallone, Yellowstone la crónica de la familia Dutton, liderada por John Dutton (Kevin Costner), que controla el mayor rancho ganadero contiguo de Estados Unidos y Yellowjackets, Una historia épica tanto de supervivencia como de terror psicológico y drama, entre otros

Disfruta el final de temporada de My Life is Murder ya disponible en ACORN TV

• Resuelve junto a Alexa Crowe dos nuevos casos llenos de misterio, giros de trama y diversión.
• Nunca nos cansamos de ver a Lucy Lawless resolviendo misterios. Maratonea completa la tercera temporada de My Life is Murder.

My Life is Murder, la serie australiana de misterio con su toque indispensable de comedia se ha convertido en una de las favoritas del público porque además de la acción, el suspenso, y la intriga que nos regala en cada capítulo, cuenta con participación protagónica de la icónica Lucy Lawless (Xena: La Princesa Guerrera). Lucy es Alexa Crowe, una expolicía retirada que no sabe resistirse cuando un caso por resolver llama a su puerta. Por eso, siempre termina en medio de descabellados casos y crímenes que pasarían desapercibidos por todos excepto para ella y su inigualable instinto para desenmascarar hasta al más rudo criminal.

La tercera temporada de My Life is Murder ha estado llena de momentos épicos donde Alexa no ha dudado ni un segundo en involucrarse en situaciones bizarras con tal de conseguir la verdad. Sin duda, esta ha sido de las temporadas donde Alexa ha explotado su modo multifacético al 100%. No importa si se tiene que convertir en una apasionada bailarina de tango, una adiestrada jinete o incluso una apicultura amateur, ella hará hasta lo imposible por llegar a la verdad.

En esta ocasión My Life is Murder nos regaló nuevos personajes que nos enamoraron a primera vista y son la prueba de que un buen detective siempre necesita de un equipo incondicional. Además, tuvimos momentos muy divertidos, llenos de acción donde nuestra heroína de la vida real Alexa Crowe, nunca deja de sorprendernos con sus habilidades de deducción.

Prepara tu mejor atuendo para resolver el último caso de la tercera temporada de My Life is Murder que llega a Acorn TV este 10 de noviembre, donde Alexa se enfrentará a los más feroces fashionistas para averiguar quién está detrás de la muerte de una famosa modelo. ¿Podrá encontrar al culpable en un medio donde cualquiera mataría por estar al último grito de la moda? Descúbrelo en el final de temporada de My Life is Murder.

Si no has tenido oportunidad de ponerte al corriente, este es el momento para maratonear completa la tercera temporada My Life is Murder y ser parte de las aventuras de la detective más intrépida del streaming, solo en Acorn TV la plataforma Muy British que tiene para ti los misterios más entretenidos.

Ferro, nueva línea de hierro fundido de Magefesa

Magefesa, la marca española líder en menaje de cocina de acero inoxidable, presenta la línea Ferro, fabricada con hierro fundido. Esta línea de productos incluye sartenes, ollas y bandejas; destaca por su alta resistencia al calor durante más tiempo, lo cual permite bajar el fuego sin perder la temperatura, y así ahorrar energía o gas mientras se conservan los valores nutricionales, aromas y jugosidad de los alimentos.

Hasta principios del siglo XX el hierro fundido era el principal material utilizado para fabricar utensilios de cocina en todo el mundo, pero la producción del aluminio permitió abaratar los materiales, dejando al hierro fundido en segundo plano.

Hoy en día los productos de hierro fundido recuperaron fuerza y popularidad gracias a sus múltiples ventajas:

Antiadherencia. Los productos de hierro fundido Ferro de Magefesa utilizados correctamente pueden llegar a ser tan antiadherentes como una sartén de aluminio o acero inoxidable, y su durabilidad es mucho mayor.

Mejora tras cada uso. Los utensilios de hierro fundido son probablemente los únicos que mejoran tras años de uso intensivo. Al cocinar con ellos, desarrollan un recubrimiento vitrificado exterior que los hace mucho más eficientes.

Mantiene el calor. La línea Ferro de Magefesa es apta para cocinas de gas, eléctricas, vitrocerámicas, de inducción, y por supuesto, al horno. Una vez que un utensilio de hierro fundido está caliente se mantendrá así mucho más eficientemente que el acero inoxidable. Esto hace que el hierro fundido sea el material ideal para cocciones que necesitan temperaturas muy altas como lo es un corte de carne.

Durabilidad casi infinita. La durabilidad de los utensilios de hierro fundido es casi infinita, pues muchas personas siguen cocinando en sartenes de hierro fundido que han pasado por varias generaciones de su familia. El hierro fundido es prácticamente indestructible y se puede restaurar fácilmente en caso de mal mantenimiento.

Apto para utensilios de metal. Los utensilios de metal como las espátulas y las cucharas pueden utilizarse sin miedo en la línea Ferro de Magefesa, haciendo más práctica la acción de cocinar.

Los usos de los productos de hierro fundido son muy variados y en ellos se puede cocinar prácticamente cualquier platillo. Es posible elaborar pan, freír piezas enteras de carne, trabajar con verduras, pescado, mariscos, reducciones, guisos, estofados, entre un sin fin de recetas. 

La linea Ferro de Magefesa tiene disponible un sartén color negro de 15 y 25 cm, bandeja para horno color rojo de 34×24 cm, olla color rojo de 24 y 26 cm, y olla oval en colores rojo o negro de 28 cm; todo de venta exclusiva en Liverpool.

¿Qué es la economía de la experiencia? Y por qué las marcas deben conocerla

¿Qué es la economía de la experiencia?
Y por qué las marcas deben conocerla
Proporcionar una experiencia única para los consumidores es un factor clave en la experiencia de compra.Hoy en día los consumidores más allá de un producto buscan vivir una experiencia memorable, a esto en marketing se le conoce como economía de la experiencia, a través de ella muchos bienes o servicios hoy en día se venden enfatizando particularmente el efecto que pueden tener en la vida de las personas. 

Recientemente en una entrevista con Advertising Week, David Low, Chief Marketing Officer de Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de inteligencia del consumidor–, comentaba “Los consumidores exigen servicios más rápidos y sencillos, experiencias mejoradas y que las marcas vayan a su encuentro.  Son ellos los que ahora impulsan las tendencias y las expectativas de experiencia”. 

En general se necesita una combinación de bienes o servicios para hacer posible una experiencia. “Los productos básicos se agotan, los bienes son tangibles, los servicios intangibles, pero las experiencias son memorables” recalca Low. 

Si a esto sumamos que las nuevas tecnologías, fomentan géneros de experiencia totalmente nuevos, como los juegos interactivos, las salas de chat, y los juegos multijugador en Internet, los simuladores basados en el movimiento y la realidad virtual. Serán las marcas que cuenten con un verdadero enfoque en la experiencia al cliente, quienes podrán recibir gran parte de la confianza y lealtad de los compradores.

David Low y Talkwalwer nos comparten los puntos más importantes a considerar alrededor de la economía de la experiencia: 1.- El auge del comercio socialAnte el crecimiento digital post-pandémico las personas pasan ahora la mayor parte de su tiempo en medios sociales y por consecuencia compran en ellos. La conveniencia y el entretenimiento que proporciona esta experiencia única para los clientes es un factor clave en la experiencia de compra social.

Es por ello que las grandes plataformas de redes sociales se replantean sus estrategias de comercio social, pues se prevé que el mercado crezca a un ritmo del 30% entre 2022 y 2030. Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest ofrecen ya características que ponen los productos frente a los consumidores, ya sea en forma de livestreams, contenido de marca de influenciadores y compras en el entorno/interactivas.  2.- Las experiencias multisensoriales Cada vez más veremos un enfoque multiformato que incorporará una mezcla que irá desde texto, podcast, vídeos, cortos o largos hasta otros avances de formato, todo para crear experiencias sensoriales digitales. A esto contribuirá por supuesto el metaverso, pasando de las experiencias end-to-end a las experiencias always-on, o siempre activas, que desdibujarán las líneas entre el mundo físico y el digital.

De acuerdo con Bloomberg, esto representa un mercado potencial de 800,000 millones de dólares. Por lo que escuchar y comprender a los consumidores en un contexto más “real” será clave para entender los tipos de experiencias que buscan.3.- La Importancia de la atención al clienteDavid Low, de Talkwalker destaca que “hoy en día las decisiones de compra se toman a menudo para provocar sentimiento positivo o evitar un negativo a través del viaje del consumidor y las redes sociales” es por ello que la atención al cliente es cada vez más crítica no solo para mejorar las ventas sino para incentivar la retención. 

Lo más importante es entender que esta no es una actividad o un departamento interno, sino algo a lo que las áreas clave de la organización, desde las ventas, el marketing en redes sociales y el servicio de atención al cliente deben alinearse para garantizar que una buena experiencia de compra de principio a fin sea prioridad.4.- La tecnología predictivaLos profesionales del marketing tienen una oportunidad real de aprovechar las tecnologías que les permiten comprender las conversaciones de los consumidores a escala y en tiempo real. Decenas de miles de millones de puntos de datos, desde la economía hasta el gobierno. Al momento en el que las marcas comiencen a identificar patrones y tendencias en las conversaciones, podrán ser capaces de profundizar en los conocimientos emocionales y humanos que puedan transformar un producto o servicio en una experiencia única.Las empresas se encuentran en un punto clave para aprovechar a las audiencias que utilizan las plataformas digitales como método de compra y a su vez, es una buena oportunidad para acercarse a la tecnología predictiva, el entendimiento de las necesidades de los consumidores, así como la transformación de atención al cliente para asegurar una experiencia memorable.
Salir de la versión móvil