¡Comienza el Telcel UNIVERSITY TOUR! La liga #1 de competencias de videojuegos para universitarios aterrizará en distintos campus del país

¡Comienza el Telcel UNIVERSITY TOUR! La liga #1 de competencias de videojuegos para universitarios aterrizará en distintos campus del país

  • Mini torneos, charlas informativas y bolsa de trabajo en el mundo del gaming, son algunas de las actividades a las que los universitarios podrán acceder durante el Telcel UNIVERSITY TOUR.

UNIVERSITY TOUR es una iniciativa de GGTech Entertainment para acercar la escena profesional de los deportes electrónicos a jóvenes universitarios, impulsando su formación académica de la mano de sus videojuegos favoritos.

Más de 200 centros educativos del país ya han participado en el mayor circuito competitivo de esports entre escuelas de nivel superior, Telcel UNIVERSITY Esports México. Los alumnos representan a sus universidades a nivel nacional en torneos de League of Legends, VALORANT, Rocket League y más.

El UNIVERSITY TOUR tiene como objetivo compartir las oportunidades que brinda el sector de los esports a los universitarios y motivar a que más estudiantes se sumen al proyecto, en el cual podrán hacer equipo con sus compañeros de clase y competir por miles de dólares en premios para continuar con sus estudios.

Con el apoyo de grandes sponsors como Banorte, Telcel, Primus, ViewSonic y Burger King,  durante el mes de noviembre el equipo de Telcel UNIVERSITY Esports México hará una gira aterrizando en varios campus de todo México.  En cada una de las estaciones se recreará un entorno especial para que los estudiantes puedan vivir una experiencia similar a la que sentirían si participaran en la liga.

Esta será la ruta del UNIVERSITY TOUR:

  • UNAM Facultad de ECONOMÍA – 14 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México – 15 noviembre.
  • Universidad Tecmilenio Ferrería – 16 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe – 17 noviembre.
  • Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México – 21 noviembre.
  • Instituto Tecnológico de Tlanepantla – 23 noviembre.
  • Universidad Tecmilenio Cuautitlán Izcalli- 24 noviembre.
  • Universidad del Valle de Puebla – 29 noviembre.

Durante la visita a las instalaciones de cada universidad, los estudiantes podrán participar en diversos torneos, dinámicas, resolver sus dudas y postularse a una bolsa de trabajo dentro del sector.

A nivel internacional, el proyecto de UNIVERSITY Esports está presente en más de 20 países de cuatro continentes, cuenta con la participación de cerca de 2 mil universidades y más de 25 mil alumnos, convirtiéndose en la liga de esports en el entorno universitario más importante del mundo.

Próximamente se darán a conocer las fechas y universidades del UNIVERSITY TOUR 2023, para mayor información visita las cuentas oficiales de UNIVERSITY Esports México.

¡Las futuras promesas de los esports nacen en Telcel UNIVERSITY Esports México!

Redes Telcel University Esports México

Facebook | Twitter | Instagram |Web

Hyundai Motor apoyará la Copa Mundial de la FIFA 2022™ con vehículos ecológicos

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2022.- Hyundai Motor Company, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, anunció que ayudará al torneo de fútbol más grande del mundo a lograr su objetivo de neutralidad en carbono al proporcionar vehículos ecológicos para el 50 por ciento del transporte de pasajeros del evento. Esta es la primera vez en la historia de la competencia en tener vehículos ecológicos en la flota del evento a esta escala.

En general, Hyundai Motor proporcionará 616 vehículos para la Copa Mundial de la FIFA 2022™. De esa flota, habrá 446 vehículos de pasajeros, y poco más de la mitad (226 unidades) serán modelos híbridos eléctricos (HEV) y eléctricos de batería (BEV). Hyundai también proporcionará 10 autobuses eléctricos Elec City para usar durante el evento, que tendrá lugar en Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre. 

“Hyundai Motor y la FIFA comparten un fuerte compromiso para hacer de este evento un éxito mediante el uso de movilidad limpia”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “Al proporcionar nuestros vehículos eléctricos híbridos y de batería ecológicos como transporte terrestre, esperamos lograr nuestro objetivo compartido de hacer que la Copa del Mundo en Qatar sea beneficiosa para el planeta Tierra y la humanidad”. 

Por una Copa del Mundo sin emisiones de carbono  

Hyundai Motor está preparando una organización dedicada y un sistema de apoyo para operaciones estables de vehículos eléctricos. Proveerá de Hyundai IONIQ 5, Sonata HEV, Tucson HEV y KONA HEV, así como también Genesis G80 EV y GV70 EV para transportar a personalidades y elementos de la FIFA, y autobuses Elec City para transportar a miembros de los medios.

Además, la compañía operará servicios de carga en carretera para BEV descargados utilizando la innovadora función Vehicle-to-Load (V2L) en dos IONIQ 5 BEV. La FIFA proporcionará cargadores EV de 100 kW-150 kW en las instalaciones de estacionamiento del evento ubicadas en Doha, Qatar, para garantizar el funcionamiento continuo de los BEV.

Hyundai Motor realizará un seguimiento en tiempo real de los vehículos de la flota para cuidar de cualquier imprevisto, y proporcionará una respuesta de servicio rápida, como asistencia de emergencia, resolución de problemas e inspección del vehículo, según sea necesario. 

La compañía también está utilizando un servicio de control de vehículos en tiempo real para mejorar la gestión de la calidad del servicio. Al detectar cualquier accidente o rotura del vehículo en tiempo real, el sistema unifica todos los procesos, desde el almacenamiento del vehículo y el despacho de emergencia hasta la reparación del vehículo y la respuesta ante accidentes.

Para brindar un servicio impecable durante todo el periodo de la competencia, un equipo dedicado al servicio de la sede central de HMC, el Servicio regional de Medio Oriente y el Centro de calidad regional de Medio Oriente, estarán disponibles en una sala de control de calidad en las instalaciones de estacionamiento de la FIFA para ayudar con la operación local. El equipo utilizará la infraestructura de servicio del concesionario de Qatar para la reparación de vehículos según sea necesario.

Desde octubre, Hyundai Motor ha llevado a cabo un programa de capacitación sobre sus HEV y BEV para todos los conductores involucrados en la operación de la flota.

Unidos por la sustentabilidad 

Además de proporcionar vehículos de flota, Hyundai Motor lanzó en abril la campaña de la Copa Mundial Goal of the Century (GOTC) con el eslogan “Un mundo unido por la sustentabilidad“, visualizando la neutralidad de carbono para la Copa Mundial y los fanáticos del fútbol en todo el mundo.

Como parte de la campaña, Hyundai Motor creó Team Century, un grupo de embajadores de la campaña con el exjugador de fútbol de la selección inglesa Steven Gerrard como capitán. Cada miembro del Equipo Century está estableciendo objetivos para crear un futuro sostenible para el planeta en su campo de especialización. 

Los 11 miembros del Team Century se revelaron recientemente para completar un solo equipo unido, incluido el embajador de la marca global de Hyundai Motor, BTS, la jugadora de fútbol refugiada afgana y embajadora de la UNESCO en Dinamarca, Nadia Nadim, el diseñador de moda estadounidense Jeremy Scott, el escultor italiano Lorenzo Quinn, el fotógrafo documental Nicky Woo y el robot Spot de Boston Dynamics. 

Para celebrarlo, se proyectó en Piccadilly Circus en Londres un video especial de ‘Goal of the Century’ con BTS y otros miembros del Team Century.

Para obtener más información, visite www.hyundai.com/worldcup y https://www.instagram.com/hyundai/.

inDrive redobla su compromiso con LATAM como la plataforma de movilidad y servicios de precios justos

Ciudad de México a 9 de noviembre de 2022. inDrive, la plataforma global impulsada por tecnología humana en movilidad y servicios a precios justos con sede en Mountain View, California, anunció un reforzamiento de su presencia en Latinoamérica, donde la solución se ha posicionado como la alternativa de negociación directa (“persona a persona” o P2P) pionera en este modelo y con más rápido crecimiento a partir de su llegada a México en 2018. 

Además de México, inDrive ha ganado terreno en 18 países de Latinoamérica. Entre ellos Perú, Argentina, Colombia y Chile, donde contar con servicios y movilidad acordes con los estilos de vida digitales se ha convertido en una necesidad clave. En la región existen unos 498 millones de usuarios de internet, de acuerdo con Statista y, tan sólo en México, solicitar transporte se ubica en el top 10 de actividades en línea, según revelan datos del sector.

En este contexto, inDrive se ha convertido en una opción de desarrollo también para los conductores de autos particulares y de taxis locales, quienes tienen el poder de negociar sus viajes a través de la aplicación de manera transparente, justa y accesible para que las personas eviten preocuparse por cómo van a llegar a su destino. Todo basado en la interacción humana, con comisiones bajas, seguridad y sin algoritmos ocultos.

Así, la plataforma se mantiene a la vanguardia de una nueva generación de ride-hailing apps en la región, al tiempo que genera valor compartido con los usuarios y las comunidades de los países de Latinoamérica en los que opera actualmente, siendo que, a la fecha, la plataforma registra más de 150 millones de descargas a nivel mundial.

CHICAS EN TECNOLOGÍA LANZA “POTENCIA TU FUTURO”, UN PLAN DE BECAS EN PROGRAMACIÓN PARA LAS JÓVENES DE LA REGIÓN, CON EL APOYO DE DISNEY

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2022.- Chicas en Tecnología lanza la primera edición de Potencia tu Futuro, un programa de becas en programación Full-Stack, con el apoyo de Disney. Podrán postularse jóvenes de 16 a 21 años que vivan en países hispanohablantes de América Latina. El programa busca reducir la brecha de género en tecnología en la región y ampliar las oportunidades de 70 adolescentes para que puedan formar parte del ámbito laboral tecnológico.

Las participantes seleccionadas realizarán una certificación online de 11 meses para formarse en habilidades digitales que les permitirán realizar el desarrollo integral de páginas web. Las capacitaciones incluyen módulos de frontend y backend, y de herramientas y lenguajes como HTML, CSS, Boostrap, Javascript, React.js, JPA y Thymeleaf, entre otros.

Ofrecemos un recorrido integral de formación gratuito y abierto para que las personas que se identifiquen con el género femenino desarrollen habilidades técnicas y de liderazgo. Las becas en Full-Stack brindan una formación intensiva que posibilita la futura inserción en el sector tecnológico”, indicó Paula Coto, directora ejecutiva de Chicas en Tecnología.

El programa de becas tiene como objetivo brindar oportunidades para que más mujeres continúen sus recorridos académicos y profesionales en el ámbito tecnológico y así reducir la brecha de género en el sector.

En Disney entendemos que promover la educación y la igualdad de oportunidades en materia tecnológica, especialmente en comunidades o grupos con mayor riesgo de exclusión, es fundamental en la construcción de un mundo más inclusivo”, reflexiona Belén Urbaneja, VP, RSE, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión para The Walt Disney Company Latin America. “En este sentido, asumimos el compromiso de acercar experiencias que fomenten la inserción de las mujeres en el ecosistema digital de nuestra región, con el fin de reducir la brecha de género que se vivencia en torno a las disciplinas STEM”, agregó. 

La propuesta Potencia tu Futuro está inspirada en la próxima película de Marvel Studios PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE, porque invita a jóvenes a ser parte de una nueva generación de mujeres en tecnología que cambien el rumbo de la historia, así como lo hicieron Shuri y Nakia, dos de sus personajes profundamente comprometidos con la ciencia y su impacto positivo. 

Potencia tu futuro es un programa gratuito, con cupos limitados. Para postularse, las jóvenes interesadas pueden inscribirse en este link.

Sobre Chicas en Tecnología

Chicas en Tecnología (CET) es una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, que tiene como propósito reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y en América Latina. La organización promueve un cambio cultural para favorecer la construcción de una tecnología que contribuya a la equidad de género. A través de sus programas e iniciativas genera evidencia sobre brechas digitales, forma y acompaña a personas que se identifican con el género femenino y fortalece el ecosistema tecnológico para que puedan desarrollarse en el ámbito académico y profesional. CET trabaja de manera sistémica con más de 100 alianzas entre sector público, empresas, academias y organismos internacionales y su impacto alcanza a más de 11.600 mujeres de 18 países de la región.

CLOUDMONSTER REVOLUCIONANDO LA VELOCIDAD

Ciudad de México, noviembre 2022. La marca de tenis On, presenta en el  mercado mexicano las nuevas Cloudmonster. Un calzado deportivo con  todos los estudios y pruebas de velocidad, un nuevo modelo el cual ofrece  tecnología de ingeniería Suiza mismo que ayudará a alcanzar esa velocidad  sin causar daños en los talones, tobillos y rodillas gracias a su drop de 6’mm  que revoluciona los sistemas de amortiguación del mercado deportivo. 

La CloudTec® más grande hasta ahora para una máxima amortiguación y  energía. Un monstruo del runnig en asfalto. 

Es evidente que las Cloudmonster son diferentes. Diseñadas para ser la  experiencia CloudTec® definitiva, te impulsarán a cada paso. Te  proporcionarán energía en cualquier carrera. Puede que sean divertidas y  excéntricas, pero se toman el rendimiento muy en serio. 

Nuestros mejores elementos Cloud unidos a un potente Speedboard®. ¿El  resultado? Aterrizajes extremadamente suaves y máxima amortiguación,  para un retorno de energía increíble. Corre sobre las nubes a un nuevo nivel. 

El lugar elegido para el lanzamiento de la Cloudmonster, fue Metta Running  House, la casa del corredor, proyecto en el cual Pablo Gil ha sido parte  como socio fundador desde su inicio, siento una tienda especializada en la  materia de running, vendiendo no solo el Cloudmonster si no toda la gama  de productos de performance running de la marca On.  

Dentro del evento, asistieron miembros de diversos running crews de la  ciudad, todos bajo la expectativa de conocer este nuevo calzado y la  edición limitada que fue lanzada a principios del mes de octubre, la edición  Lumus. Miembros de la comunidad de ON asistieron portando el calzado y  dando su testimonio después de haberlo usado, de igual forma se tuvo la  asistencia de Gabriel Bouchot, atleta oficial para On en México.  

El Cloudmonster se encontrará en venta en Metta Running House, así como  en Innovasport, Palacio de Hierro y en las tiendas On de la república. 

Te invitamos a mantenerte informado de este y futuros acontecimientos de  la marca en su cuenta Orp_mexico 

Cuenta oficial IG en México: @orp_mexico 

Más de 140 mil personas fallecieron en México a causa de la diabetes

  • 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes, fecha para reforzar el llamado a poner freno a la epidemia global 
  • Sanofi México abre la convocatoria para el 2º Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” para reconocer las mejores prácticas en la lucha contra las enfermedades cardio-metabólicas. 

Ciudad de México, 09 de noviembre, 2022. Siendo una de las enfermedades crónico- degenerativas más comunes del mundo, la diabetes es un problema de salud pública para muchos países. Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 murieron 140,729 personas en México debido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.

Si bien hubo una disminución en los decesos registrados el año pasado en nuestro país con respecto a los ocurridos en 2021 (151,019 casos), la cultura de prevención y de diagnóstico oportuno que existe a nivel global es muy baja en consideración a los riesgos que existen en torno al padecimiento. Teniendo en cuenta esta situación fue como en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID) crearon el Día Mundial de la Diabetes parar concientizar a la población sobre el tema e incentivar a quienes padecen la enfermedad para tomar el control a favor de la adherencia a su tratamiento médico.

Dra. Ma. Elena Sañudo

Directora médica de la unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

“Cada 14 de noviembre conmemoramos una fecha que busca darle visibilidad a una enfermedad tan común pero tan compleja como la diabetes. En 2021, la tasa de defunción por diabetes fue de 11.2 por cada 10 mil habitantes, mientras que en 2012 esta cifra era de 7.3. Esto refleja un incremento de más del 50% en solo 9 años. Por ello, nuestra responsabilidad como parte del sector farmacéutico es desarrollar terapias innovadoras bajo los más altos estándares de calidad, así como alternativas tecnológicas que ayuden a los pacientes a aumentar su calidad de vida.”

La diabetes tipo 1 se caracteriza por la baja o nula capacidad para producir insulina debido a que el sistema inmunitario ataca a las células beta del páncreas, encargadas de producir esta hormona. En tanto, la diabetes tipo 2 que representa más del 90% de todos los casos en el mundo, se distingue por los altos niveles de glucosa en la sangre de una persona, mismos que generan la incapacidad celular de responder a la insulina y provocan un desequilibrio bioquímico importante. 

La importancia de ofrecer insulinas de última generación e innovar constantemente en su formulación radica en satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. En ese sentido, Sanofi se une a los médicos y a los sistemas de atención médica para abordar desafíos, así como implementar tecnologías que cambian la forma en que los pacientes y los médicos toman decisiones sobre el tratamiento. 

2ª Edición del Premio Sanofi Diabetes & Cardio “A la medida de México” 

Para incentivar la conciencia sobre las enfermedades cardíacas y la diabetes, Sanofi México lanza por segundo año consecutivo la convocatoria a participar en el Premio “A la medida de México”. 

Este premio está dirigido a las personas que dedican su labor a la prevención de estas enfermedades, en tres categorías fundamentales: 

  1. Difusión de la información.
  2. Educación, asesoría y guía a los pacientes.
  3. Desarrollo de tecnología e innovación.

Las mejores prácticas serán seleccionadas con base en la votación de un comité de expertos, de organizaciones como la UNAM, la Sociedad Mexicana de Endocrinología y la Universidad La Salle, entre otras. 

David Pinho

Country Lead de Sanofi México y Director General de la Unidad de Medicinas Generales.

“Por segunda ocasión, el Premio Diabetes & Cardio “A la medida de México” tiene por objetivo reconocer a mexicanos destacados que han contribuido para reducir los altos índices de enfermedades cardiometabólicas desde sus áreas de expertise. Por medio de las categorías queremos incentivar a estos verdaderos agentes de cambio que han cambiado más de una vida con su loable trabajo. Los invitamos a postular sus proyectos hasta el 31 de diciembre de este año para ser uno de los afortunados ganadores.” 

Los aspirantes al Premio deben consultar las bases y registrar su proyecto en el sitio oficial www.premiodiabetesycardio.com.mx antes del 31 de diciembre. Los ganadores serán dados a conocer el 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud. El premio consiste en un curso a elegir por cada uno de los ganadores, para continuar fortaleciendo sus habilidades en su campo de acción.

En la exitosa primera edición de este premio, más de 40 personas y organizaciones dedicadas a prevenir las enfermedades cardiometabólicas sometieron sus proyectos para el análisis del jurado.

Como empresa líder en la generación de insulinas para el tratamiento de diabetes, Sanofi México se encuentra en constante desarrollo de alternativas que beneficien la salud de los pacientes y reitera sus esfuerzos para generar soluciones innovadoras para el control de enfermedades crónico- degenerativas. 

Acerca de Sanofi

Somos una empresa global innovadora de atención médica, impulsada por un propósito: perseguimos los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Nuestro equipo, en casi 100 países, se dedica a transformar la práctica de la medicina trabajando para convertir lo imposible en posible. Brindamos opciones de tratamiento que pueden cambiar la vida y protección de vacunas que salvan vidas a millones de personas en todo el mundo, al tiempo que ponemos la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de nuestras ambiciones.

¿Listx para Finisterre?

Finisterre” será el segundo sencillo extraído del concierto en vivo que la banda ofreció el pasado 24 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid, donde reunieron a más de 35,000 personas con motivo de la presentación de su último disco: Cable a Tierra.

Para llevar este sencillo al escenario Vetusta Morla se rodeó de una orquesta folclórica: un elenco de ocho artistas renovadores de la música tradicional: la palentina El Naán y la gallega Aliboria, quienes precisamente protagonizan el inicio del videoclip marcando el ritmo.

Descubre un adelanto antes de su estreno pre-guardando “Finisterre” AQUÍ. Un vídeo realizado por Javier Trías, quien filma también 15151, disco de Platino en su primera semana de lanzamiento.

“Finisterre, es un canción para aquellos amores imposibles, no como una elección que hacemos, sino como como una fuerza irresistible que nos arrastra. Un amor imposible como el que muestra la propia música, entre la banda de rock y la orquesta de folclore ibérico que la acompaña, entre la humildad de una mesa para amasar pan que sirve como percusión y la grandiosidad de un estadio como el Metropolitano. La magia de lo improbable que se hace realidad…”

LLEGA A DISCOVERY UNA NUEVA VERSIÓN EXTREMA DE “SUPERVIVENCIA AL DESNUDO”

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2022 – En las frías Montañas Rocosas, las temperaturas bajo cero, la hipotermia y la congelación son solo algunos de los peligros inmediatos a la mano cuando 12 de los participantes más populares y experimentados de Supervivencia al Desnudo se enfrentan a 14 días y noches de castigo en el congelado entorno salvaje. Estos supervivientes se han enfrentado al Amazonas infestado de insectos, el calor abrasador de África y las serpientes venenosas del sudeste asiático. Para dar el siguiente paso para convertirse en leyendas de la franquicia, deben superar las condiciones más duras a las que se han enfrentado hasta ahora. ¿Llegarán al siguiente nivel y sobrevivirán a este desafío invernal o quedarán helados fuera del desafío? “Supervivencia al desnudo: Bajo Cero” se estrena el lunes 14 de noviembre a las 09:45 p.m., por Discovery.

Arrojados a uno de los lugares más duros que jamás se hayan intentado, las Montañas Rocosas cubiertas de nieve y barridas por el viento de Montana, estos supervivientes de élite serán puestos a prueba como nunca antes. Su búsqueda para sobrevivir requerirá conocimiento, trabajo en equipo y fortaleza mental que solo poseen los sobrevivientes de Supervivencia al Desnudo más exitosos y memorables.

Seleccionados en el desafío como cuatro equipos separados de tres, los sobrevivientes llegarán sin zapatos, sin ropa, sin comida y sin agua, solo herramientas primitivas y las materias primas mínimas necesarias para sobrevivir en la tundra helada. Si bien estos sobrevivientes no son ajenos a los muchos peligros de la supervivencia, esta ubicación sube la apuesta. Para encontrar el escaso alimento en este desierto helado, los supervivientes deben competir con algunos de los depredadores más mortíferos de América del Norte: pumas, lobos y osos pardos que acaban de salir de la hibernación.

“Supervivencia al Desnudo: Bajo Cero” traerá de regreso a algunos de los favoritos de los fanáticos y a los sobrevivientes más queridos de la franquicia de Supervivencia al Desnudo, incluidos Jake Nodar, Gabrielle Balassone y Ky Furneaux, así como tres estrellas de la temporada actual de Supervivencia al Desnudo XL – Waz Addy, Trish Bulinsky y Rod Biggs.

“Supervivencia al Desnudo: Bajo Cero” está producido para Discovery y por Renegade 83, una empresa de eOne; David Garfinkle, Jay Renfroe, Sean Foley y David Story son los productores ejecutivos. Daniel Hopps es coproductor ejecutivo. Para Discovery, Michael Gara es productor ejecutivo y Greg Wolf es productor coordinador.

ERP, herramienta indispensable para el retail en el Buen Fin


CIUDAD DE MÉXICO. 9 de noviembre de 2022.- El último trimestre del año es una época marcada por el alto nivel de ventas para el retail. Se trata de una oportunidad muy importante en materia de generar engagement, incrementar la lealtad, y obtener ganancias que en otros periodos del año no se obtienen.

Sobre todo por la llegada de eventos y temporalidades como el Buen Fin, un evento en el que 8 de cada 10 mexicanos están dispuestos a participar con la compra de al menos un producto, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
Cabe mencionar que ese alto nivel de intención de compra no garantiza el éxito al retail si no cuenta con una estrategia basada en mejorar el customer journey con base en tecnología.

Netsoft, firma especializada en la implementación de tecnología financiera y administrativa para las empresas, indica las 5 razones por las que un ERP en la nube sin duda es de mucha ayuda para las empresas de este sector, ya que permite optimizar procesos en diversas áreas, desde el almacén hasta el servicio al cliente, para conseguir el éxito en esta temporada:
Datos para planificación y proyecciones
Las ventas que realizó un comercio durante el año y la data que estas operaciones generaron, funciona para la planificación y proyección de ventas hacia los últimos tres meses del 2022. Un ERP permite que todos esos datos ayuden a realizar un cálculo de ventas más exacto, para entonces realizar una proyección de adquisiciones y abastecimiento precisó que atienda esta demanda de productos que la empresa espera tener.


Gestionados dentro de esta plataforma, evitará imprecisiones en el almacén, que a su vez se traducirán en mayor disponibilidad en los estantes de la sucursal.

Visibilidad total
Otro de los beneficios puntuales que tiene la tecnología para el retail en temporadas con altos niveles de venta es la claridad y transparencia que ofrece a los equipos administrativos. De ese modo, cualquier movimiento y operación permitirá que los procesos contables sean precisos y se eviten errores en los que se puede incurrir cuando el proceso de administración se realiza de forma manual.
Esa transparencia, tanto con proveedores como con cliente final, deriva en relaciones financieras más sanas y en mejoras directas al customer experience.

Ahorros
Los puntos anteriores ayudan a que los recursos se inviertan de forma estratégica y con base en información de valor. De ese modo se identifican de inmediato las compras que se vuelven innecesarias, al tiempo que se encuentran áreas urgentes de reabastecimiento ante la alta demanda de determinados productos.
Esto ayuda a que los comercios establezcan una dinámica de reabastecimiento de almacenes en lugar de exceder las cifras de las proyecciones de compra. Es decir, si una sucursal o almacén se queda sin productos, y sigue teniendo una alta demanda del mismo, se puede transportar desde otra sucursal que el ERP detecte que tenga altos niveles de disponibilidad, y menor demanda de ese mismo producto.
Lo anterior solo es posible con un software capaz de monitorear el inventario en tiempo real, para conocer toda la disponibilidad con exactitud, permitiendo distribuir ese stock en las distintas ubicaciones con precisión.
Impacto en el customer experience
El punto anterior, como consecuencia, ayuda a que cuando los clientes ordenan productos en línea a un comercio, siempre haya un producto disponible en una sucursal o centro de distribución cercano a su domicilio sin importar en donde se ubique. De lo contrario, el consumidor podría tener tiempos de espera mayores ya que el artículo deseado se encuentra en una bodega alejada a su ubicación, lo que impacta directamente en la experiencia del cliente.
Entregas a tiempo
Finalmente debemos mencionar que el aspecto logístico es fundamental en el proceso de venta del retail. Una entrega a destiempo o en malas condiciones puede ser la clave para que un comercio pierda la preferencia de los usuarios para siempre. 
Por eso, un ERP en la nube ayuda a los encargados de esta área a contar con datos sobre los recorridos realizados por los vehículos, y sobre anomalías en las rutas que en ocasiones están fuera de sus manos, como condiciones climáticas adversas o accidentes en el camino.
De ese modo, la planificación de rutas es más precisa y permite anticiparse a cualquier anomalía antes de que esta tenga un impacto directo en el proceso de entrega, lo que ayuda a optimizar el traslado de mercancías hasta los hogares y/o centros de recolección.

“Todos los mexicanos esperan la llegada del Buen Fin por las ofertas que tienen los comercios. Pero esos precios bajos no son suficientes si detrás de la experiencia de compra no hay tecnología que se refleje en la agilización de los procesos, la disponibilidad de los productos y la rapidez de las entregas. Opciones hay muchas, y todos contarán con promociones muy atractivas para el consumidor final, por lo que la decisión de compra va a recaer en qué tan positiva sea su experiencia con el comercio”, concluye Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft, firma mexicana Partner No. 1 de Oracle Netsuite en Latam.

Someone Somewhere es la primera empresa de manufactura mexicana en recibir la certificación Climate Neutral

Ciudad de México, Noviembre de 2022 – Someone Somewhere obtuvo la certificación oficial Climate Neutral, convirtiéndose en la primera empresa de manufactura mexicana en lograr esta distinción internacional. La empresa, que también cuenta con la Certificación B-Corp, ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su liderazgo en el movimiento global por una economía inclusiva, equitativa y del impacto social y ambiental.

Someone Somewhere nació en 2016 y ha crecido hasta convertirse en una marca que impacta a miles de personas en la República Mexicana, permitiéndole a empresas como Delta Air Lines, Google, Uber y el MIT crear productos innovadores e integrar el trabajo artesanal y materiales responsables en su cadena de valor. La empresa mapea la huella ecológica de todos sus procesos, con la finalidad de reducir su impacto ambiental desde el diseño de los productos hasta la entrega al cliente final y compensa las emisiones de carbono restantes invirtiendo en proyectos de conservación de bosques en Latinoamérica y generación de energías limpias.

Cientos de multinacionales han firmado compromisos para ser Carbono Neutrales antes del 2030, y este sello posiciona a Someone Somewhere como un gran aliado potencial en la creación de cualquier producto de base textil. “Ser la primera empresa de producción mexicana en obtener esta certificación es un gran logro, pero sobre todo un gran compromiso para medir el impacto de nuestras acciones y dejar al mundo mejor de lo que lo encontramos. Con este hito, queremos posicionarnos como una excelente alternativa para cualquier empresa que busque cambiar la forma en que manufactura sus productos, poniendo a las personas y el planeta primero”, comenta Antonio Nuño, CEO de la compañía.

“Cada día tejemos suficiente hilo reciclado para darle 2 veces la vuelta el mundo, y solo en el último año hemos rescatado más de 150 toneladas de desperdicio textil. Estamos realizando todas las acciones necesarias para reducir nuestra huella de carbono, gracias al uso de materiales locales y reciclados, optimización de procesos, minimización de desperdicios y cuidado en el consumo de energía”, asegura Enrique Rodríguez, Ingeniero en Desarrollo Sustentable y co-fundador de Someone Somewhere

La certificación de Climate Neutral se basa en estándares reconocidos internacionalmente para la medición y neutralidad de carbono. Todas las marcas certificadas deben medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero cada año para mantener la certificación. Luego, cada marca debe invertir en proyectos verificados para compensar sus emisiones restantes, dirigiendo los recursos a proyectos de conservación, energías limpias y regeneración de ecosistemas que el eliminen y eviten las emisiones de carbono.

Juntas, las marcas con la certificación Climate Neutral están teniendo un impacto considerable en la acción climática, trabajando para eliminar más de 1,000,000 de toneladas de emisiones de carbono al año. Someone Somewhere adquiere este compromiso mientras continúa creciendo su impacto social, pues tan solo en lo que va el 2022 la empresa ha generado más de 500,000 horas de trabajo justo en comunidades vulnerables. En palabras de Fátima Álvarez, co-fundadora de la empresa, “El 75% de las personas que trabajan con nosotros son mujeres, quienes invierten el 90% de su ingreso en sus familias. Con esto logramos impactar a cientos de familias y convertimos a la artesanía en un vehículo de empoderamiento, mientras pavimentamos un mejor camino para las nuevas generaciones.”

Salir de la versión móvil