L’Oréal México elige a NINCH como agencia de PR

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología 
Ciudad de México 11 de agosto de 2022.- Definitivamente uno de los mejores planes para despreocuparse, desconectar de los pendientes y conectar con tus amigos, es disfrutar de unos buenos drinks. Sin importar si es por la tarde o por la noche, una plática con buena música y cócteles ¡será del gusto de todos!

El mundo de la coctelería  ofrece una amplia variedad de opciones que se adapta a cada personalidad y a todos los gustos. Desde las recetas clásicas, hasta las nuevas propuestas que ofrecen los mixólogos, la Ciudad de México tiene los mejores hotspots para disfrutar del arte de la mixología. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te recomienda los hotspots de coctelería perfectos para hacer un regalo único y sumergirse en menús con fabulosas combinaciones que te harán pasar un momento agradable. La novedad de esta propuesta es que el agasajado puede elegir dentro de la Bigbox Cocktail Night que experiencia vivir.

Parker and Lenox: Coctelería de autor
Para los amantes de quienes disfrutan la música Jazz en vivo acompañado de un cóctel, esta es la mejor opción, ya que además de esto, podrás acompañarlo con algunos fingers food en un ambiente relajado y bohemio. ¡Cada cóctel y cada canción te contarán una historia diferente!Mixology Lab
Para los que disfrutan de drinks con espíritu mexicano, Mixology Lab es el lugar donde se hacen amplias combinaciones con el tequila y mezcal a través de una experiencia divertida con los invitados. Este lugar sin duda, no sólo hará que disfrutes de la variedad de su menú, también te mostrará lo que es el arte de la mixología en una sala temática bastante peculiar. 
Cocteles en 1985 Antifine Dining
Conocido como un templo gastronómico por su variedad y creatividad en cada una de sus místicas bebidas y cocina sin etiquetas ni juicios,  1985 Antifine Dining, está ubicado en una casa en la Colonia Roma con más de 100 años de antigüedad,lo cual hace a este sitio aún más original y contemporáneo.Barrita de Mar: Cocteles y Mariscos
Si te consideras fan de los sabores del Pacífico mexicano, Barrita de Mar es la mejor opción para ti, ya que durante varios años ha sido reconocido por sus comensales por sus diferentes propuestas gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo internacional. Este hot spot te permite bajo su ambiente contemporáneo disfrutar de estos platillos con tragos largos y clásicos que combinan a la perfección con estos mismos. Así que ya lo sabes, si estás buscando regalar una experiencia por alguna ocasión especial, o simplemente te quieres regalar un plan diferente que te haga salir de la rutina con un buen coctel, visita https://www.bigbox.com.mx/ y encuentra el siguiente hotspot que visitarás.

REVELAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DE “ROSALINA”, UN GIRO FRESCO Y CÓMICO DE LA CLÁSICA HISTORIA DE AMOR DE “ROMEO Y JULIETA

Ya se encuentran disponibles las primeras imágenes de“ROSALINA”, la comedia romántica de 20th Century Studios protagonizada por Kaitlyn Dever (“La noche de las nerds”, “Dopesick: Historia de una adicción”) que estrenará muy pronto exclusivamente en Star+.

“ROSALINA”, es un giro fresco y cómico de la clásica historia de amor de William Shakespeare “Romeo y Julieta”, contada desde la óptica de Rosalina (Kaitlyn Dever), la prima de Julieta, quien además resulta ser el reciente interés amoroso de Romeo. Con el corazón roto cuando Romeo (Kyle Allen) conoce a Julieta (Isabela Merced) y comienza a ir tras ella, Rosalina planea frustrar el famoso romance para recuperar a su chico. 

Dirigida por Karen Maine (“Yes, God, Yes”), la película también está protagonizada por Sean Teale (“Skins”), con Minnie Driver (“Speechless”) y Bradley Whitford (“El cuento de la criada”). El guion es de Scott Neustadter y Michael H. Weber (“500 días con ella”), basado en la novela “When You Were Mine” de Rebecca Serle. Los productores son Shawn LevyDan Cohen y Dan Levine, con Kaitlyn Dever, Scott Neustadter, Michael H. Weber y Emily Morris como productores ejecutivos.

Acerca de Star+

Star+ es un servicio de streaming de entretenimiento general y deportes lanzado el 31 de agosto de 2021 en América Latina, y complementario pero independiente del servicio Disney+ en esta región. El servicio es el hogar del estreno exclusivo de series de televisión y películas de entretenimiento general de los estudios de contenido de The Walt Disney Company, incluidos Disney Television Studios, FX, 20th Century Studios, Star Original Productions, National Geographic Original Productions y más, así como el servicio de streaming de deportes en vivo de ESPN, la marca más respetada y reconocida para los/as fanáticos/as del deporte en la región. Desde dramas hasta comedias (incluidas todas las temporadas de Los Simpson) y thrillers para adultos, Star+ también cuenta con programación original exclusiva de la marca de entretenimiento general Star, junto con una colección de producciones originales regionales de Latinoamérica. Visite www.starplus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Star+ y a Disney+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

ESTE DOMINGO 14 DE AGOSTO LLEGA A A&E “ORÍGENES DEL HIP HOP”

“ORÍGENES DEL HIP HOP” – NUEVA SERIE

GRAN ESTRENO:  DOMINGO 14 DE AGOSTO

A LAS 18:10 HRS. ARG / COL / CHI / MEX

(Agosto de 2022) – A&E estrena el próximo domingo 14 de agosto ORÍGENES DEL HIP HOP, serie que explora en primera persona los momentos que dieron forma a los artistas más icónicos del género musical a través de sus propios testimonios.

ORÍGENES DEL HIP HOP, con dos episodios estreno cada domingo, muestra a las estrellas más célebres e innovadoras del Hip Hop mientras comparten las experiencias que los convirtieron en artistas legendarios. La serie de ocho episodios explorará los orígenes de Busta Rhymes, la rapera y actriz Eve, una de las primeras superestrellas latinas del género Fat Joe, Grandmaster Flash, Ice-T, Ja Rule, Lil Jon y Uncle Luke mientras reflexionan sobre sus viajes personales y la evolución de sus puntos de vista artísticos a través de sus propios ojos.

En cada episodio de una hora, ORÍGENES DEL HIP HOP profundiza en la inspiradora historia de origen de una de las estrellas más grandes del Hip Hop mientras colaboradores, amigos, familiares y los propios artistas llevan a los espectadores al lugar donde comenzaron sus historias y trazan su camino hacia el éxito. A través de entrevistas íntimas, cada artista reflexiona sobre distintos momentos de su carrera, los obstáculos que ha superado y las lecciones aprendidas en el camino. 

La nueva serie de A&E da vida a estas historias, con testimonios exclusivos, y repasando  a través de imágenes de archivo a estas estrellas y su amada música. El primer episodio de ORÍGENES DEL HIP HOP se centra en el viaje y las luchas de una de las primeras superestrellas latinas del género, Fat Joe, mientras reflexiona sobre los inmensos altibajos de su carrera y su vida hasta el momento.

ORÍGENES DEL HIP HOP es producido por Mass Appeal para A&E. Peter Bittenbender y Slane Hatch son los productores ejecutivos de Mass Appeal. Elaine Frontain Bryant, Shelly Tatro y Brad Abramson son los productores ejecutivos de A&E.

EPISODIOS “ORÍGENES DEL HIP HOP” 🡪 

Domingo, 14 de agosto

FAT JOE (#05 FAT JOE)

Joey Crack estuvo inmerso en la cultura del sur del Bronx desde temprana edad, pero la pasión por la música lo lleva a ganar la noche Apollo’s Amateur tres veces, lo que lo impulsó al éxito y a una oportunidad en la vida lejos del ajetreo en las calles.

Domingo, 14 de agosto

BUSTA RHYMES (#01 BUSTA RHYMES)

Desde su estilo excéntrico, voz estruendosa y carrera explosiva, Busta Rhymes cambió el panorama del Hip Hop para siempre. Después de la ruptura desgarradora de su grupo, Leaders of The New School, Busta Rhymes tuvo que forjar su propio camino como solista para mantenerse a sí mismo y a su sueño con vida.

Domingo, 21 de agosto

JA RULE (#08 JA RULE)

Ja Rule gobernó las ondas a fines de los 90 y principios de la década de 2000, considerándolo el rey de los himnos del hip hop. Con algunas de las mayores colaboraciones que la industria ha visto, JA estaba reinando las listas hasta que todo se derrumbó.

Domingo, 21 de agosto

EVE (#06 EVE)

Vale la pena celebrar el ascenso de Eve a la fama y el éxito como una de las artistas femeninas de rap más exitosas, pero el camino para llegar allí fue menos que ideal.

Domingo, 28 de agosto

GRANDMASTER FLASH (#02 GRANDMASTER FLASH)

Saliendo del South Bronx en la década de 1970, Grandmaster Flash y su innovación ayudaron a crear el movimiento más extendido en la cultura popular: el hip-hop. Usando un tocadiscos como instrumento,

Domingo, 28 de agosto

ICE-T (#03 ICE-T)

El Hip Hop nació en el Bronx pero para sorpresa de Nueva York, una dura realidad también se vivió en la Costa Oeste. Ice-T tomó una página de los libros de Iceberg Slim y la aplicó a su carrera multifacética.

Domingo, 04 de septiembre

LIL JON (#04 LIL JON)

Lil Jon lo ha visto todo. Al crecer en una familia de clase media alta en los suburbios de Atlanta, Jon Smith comenzó a encontrar su camino en la música desde el principio.

Domingo, 04 de septiembre

UNCLE LUKE (#07 UNCLE LUKE)

El líder de 2 Live Crew y controvertido pionero del hip hop, Luther Campbell, saltó a la fama cuando cambió por sí solo la cara de la música en dos sentidos: engendró el nacimiento del hip hop sureño y luchó por los derechos de la primera enmienda de los músicos.

Sobre A&E 🡪

A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 74 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49.

WEB: aeplay.tv 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam  

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/aelatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/AELatam

FUNCIONES ESPECIALES DE EDIPO: NADIE ES ATEO SE HOMENAJEARÁ AL MAESTRO ALEJANDRO LUNA

Ganadora en 2019 de los Premios Metropolitanos a la Mejor Adaptación y a la Mejor Dirección de escena, la puesta Edipo: nadie es ateo, escrita y dirigida por David Gaitán, ofrecerá dos funciones especiales en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
 
Las funciones estarán dedicadas a rendir homenaje al escenógrafo Alejandro Luna –quien participa en el presente montaje con el diseño de escenografía e iluminación– y se llevarán a cabo los días sábado 13 de agosto a las 19:00 horas y domingo 14 a las 18:00 en el recinto de Donceles.
 
Alejandro Luna es una institución escénica en todo el mundo y ha sido calificado por sus pares como un “genio de la luz” y “pilar fundamental del teatro mexicano” y a quien se rinde un reconocimiento por su amplia trayectoria.
 
La propuesta es una reinterpretación de la mítica tragedia griega en la que el destino del personaje, Edipo, está determinado a asesinar a su propio padre y a compartir el lecho nupcial con su propia madre.


 
En Edipo: nadie es ateo, David Gaitán plantea, a partir de una argumentación basada en la premisa formal del vértigo, una disertación que busca arrojar luz respecto al concepto de verdad y su aplicación a contextos tanto íntimos como de política pública, es decir, está enfocada en la urgente y desesperada búsqueda de la verdad.
 
En la reinterpretación de Gaitán –basada principalmente en Edipo Rey, de Sófocles–, la ciudad de Tebas está cubierta por los cadáveres de animales. Sin razón aparente, han ido muriendo poco a poco.
 
Ante el desconcierto que la peste ha generado entre la población, el oráculo Tiresias advierte: “Un humano se coló entre las bestias. Secuestró todo el salvajismo disponible. Encuentren al animal y Tebas renacerá.” El rey Edipo aferrado a restablecer el bienestar de su pueblo, comienza así una cacería ciega en pos del culpable.
 
Las acciones recaen en un elenco limitado a cinco actores participantes: Carolina Politi, Adrián Ladrón, Diana Sedano, Ramón Morales y el propio David Gaitán, quienes integran la presente puesta, producida por Magnifico Entertainment.
 
Para el mejor entendimiento y disfrute de la pieza escénica, es importante subrayar que el mito de Edipo Rey ha marcado la civilización occidental de manera tan determinante e incidido en tantas áreas (científica, social, afectiva y psicodinámica) de modo tan categórico que ha modificado su cualidad de simple relato a todo un concepto.
 
“Lo edípico hoy puede ser entendido como un modo de relacionarse con los pares, la política y hasta la realidad. El peso de este antecedente, imposible de pasar por alto, determinó en buena medida la escritura de Edipo: nadie es ateo y su puesta en escena”, reconoce el autor, director y actor David Gaitán.
 
Se apela a una progresión en dos vías: la del relato y la de la reinterpretación de un mito por muchos conocido. “La obra aspira a generar una sensación de vértigo al estar planteada escénicamente como un acto único y rebota constantemente entre las pulsiones íntimas de los personajes y el efecto que éstas tienen en el terreno.

De esa forma –completa Gaitán– el pueblo tebano relata, a través de cartas que se le leen a Edipo mientras descansa en el ojo de un huracán, cómo la práctica de la verdad es un camino viable para resolver todos los problemas: la verdad como una versión de la divinidad.
 
En la puesta en escena participan también: Mario Marín en el vestuario; Amanda Schmelz en el maquillaje; Rodrigo Espinoza en el diseño sonoro, y Erika Gómez y Félix Arroyo como escenógrafa e iluminador adjuntos.
 
Edipo: nadie es ateo se presentará en dos únicas funciones los días sábado 13 de agosto a las 19:00 y domingo 14 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende), con los cuidados sanitarios necesarios: uso permanente de cubre-bocas y de gel anti-bacterial, tanto de parte del personal del teatro como de los espectadores.
 
Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Primer Piso Lateral $250, y Anfiteatro y Galería, $200. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Entrevista

https://open.spotify.com/episode/65nb67XCXBJe8ehMcWVKpS?si=APit9W-XQn2pm5E622Ek5w&utm_source=copy-link

STARZPLAY anuncia fechas, noticias e imágenes de sus series de estreno

STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, lanzó hoy las primeras imágenes, pósters y otros materiales de dos de las series originales de STARZ más esperadas: la hermosa historia reimaginada que ocurre en el Siglo XVIII basada en la novela del mismo nombre Amistades Peligrosas (título original: Dangerous Liaisons), que se estrena el 6 de noviembre, y anunció el estreno de The BMF Documentary: Blowing Money Fast, serie documental de ocho capítulos que se estrena el 23 de octubre y, por último, anunció la confirmación de la tercera temporada de  Power Book III: Raising Kanan que el próximo 14 de agosto estrena su segunda temporada. 

Photo Copyright Info: ©2022 Starz EntertainmentAcerca de Amistades Peligrosas (Fecha de estreno: domingo 6 de noviembre) Dangerous Liaisons es un preludio audaz de la novela clásica de Laclos del siglo XVIII centrada en la historia de origen de cómo sus icónicos personajes, la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, se encontraron en París como amantes jóvenes apasionados en vísperas de la revolución. Esta versión moderna de una historia clásica lleva al público a través de la maravilla y el terror, la belleza y la degradación, la seducción y el engaño en el París prerrevolucionario. Impulsados a corregir los errores de su pasado, la supervivencia de la joven pareja depende de sus habilidades de seducción y manipulación, no solo de la nobleza francesa, sino de los demás. Alice Englert y Nicholas Denton retratan a los famosos amantes: Camille, que es tomada por la actual marquesa de Merteuil (interpretada por Lesley Manville), navega por su propio camino en un mundo de hombres, utilizando el poder de los secretos para recuperar el control, y Valmont que no se detendrá ante nada para recuperar su título que le fue arrebatado recientemente. Su historia de amor es el corazón de la serie. No es amor… es guerra.Las primeras imágenes muestran a Englert, Denton y Manville en sus respectivos papeles, junto con Kosar Ali, que interpreta a Victoire, la mejor amiga y compañera de crimen de Camille, y Carice Van Houten, (Game of Thrones) que interpreta a Jacqueline de Montrachet, una noble y piadosa mujer con una misteriosa conexión con Camille.La serie es producida para STARZ por Playground y Flame Ventures en asociación con Lionsgate Television. Fue creado y escrito por Harriet Warner, quien también sirve como showrunner y productor ejecutivo. Además de Warner, Colin Callendar (Playground), Tony Krantz (Flame Ventures), Scott Huff, Bethan Jones y Christopher Hampton también sirven como productores ejecutivos. Barney Reisz se desempeña como productor. Además de Englert, Denton, Ali, Manville y Van Houten, la serie está protagonizada por Hilton Pelser como Gabriel Carrè, Fisayo Akinade como Chevalier de Saint-Jacques, Michael McElhatton como Jean de Merteuil, Nathanael Saleh como Azolan, Colette Dalal Tchantcho como Odine de Valmont, Hakeem Kae-Kazim como Majordome, y Tom Wlaschiha como Henri de Montrachet.
 Acerca de The BMF Documentary: Blowing Money Fast (Fecha de estreno: domingo 23 de octubre) 

The BMF Documentary: Blowing Money Fast es una serie limitada, que consta de 8 episodios de media hora sobre la infame Familia de la Mafia Negra, según lo dicho por antiguos miembros, miembros de la comunidad, asociados y celebridades cercanas a la familia. Desde chicos de la esquina de Detroit a notorios capos de la droga, y creadores de hip hop, esta serie trazará el meteórico ascenso y caída de los fundadores de BMF: Demetrius “Big Meech” y Terry “Southwest T” Flenory, dos hermanos que construyeron uno de los imperios de cocaína más grandes en la historia de Estados Unidos. La historia legendaria abarca cuatro décadas a través de cinco grandes ciudades de EE.UU. sumergiendo a los espectadores en una red de relaciones entrecruzadas entre el crimen, el hip hop y la aplicación de la ley. La serie ofrece a los espectadores acceso exclusivo a las épicas disputas familiares, acuerdos de drogas de alto riesgo, asesinatos sospechosos y fiestas empapadas de champán a las que asiste la realeza del hip-hop.
 La docuserie ofrece acceso exclusivo a los Hermanos Flenory y antiguos miembros de BMF, mientras que periodistas y consultores cercanos a los jugadores clave proporcionan la autenticidad de la producción, el contexto histórico y cultural. Además, la serie contará con entrevistas exclusivas, imágenes de archivo nunca antes vistas, imágenes de vérité originales, entrevistas a celebridades e imágenes impresionistas originales inspiradas en relatos de primera mano.

La serie de ocho episodios es producida por Curtis “50 Cent” Jackson (BMF, “Power” Universe) y Shan Nicholson (Jerusalem: City of Faith and Fury y Rubble Kings) que también servirá como showrunner de la serie. La serie será dirigida por Nicholson y Chris Frierson (El Rey, Don’t Try to Understand: Un Año en la Vida de Earl ‘DMX’ Simmons). Dentro de los productores ejecutivos adicionales, están Richard Perello y Stacey Offman y, los co-productores ejecutivos, son Brad Hebert e Isaac Bolden, junto a la productora senior Jessica Vale. La serie documental es producida para STARZ por Jigsaw Productions y G-Unit Film & Television. Alice Dickens Koblin, Jefa de Programación Sin Guion está supervisando BMF: Blowing Money Fast en nombre de STARZ.



Acerca de Power Book III: Raising Kanan (Fecha de estreno de la segunda temporada: domingo 14 de agosto)
Ambientada en los primeros años de la década de 1990, la tercera serie del Universo Power cuenta la historia del origen del personaje favorito de los fans, “Kanan Stark”, y su entrada en el mundo criminal a través de su madre, que dirige despiadadamente el imperio de la droga de la familia. Está protagonizada por MeKai Curtis en el papel principal de “Kanan” y la ganadora del premio Tony® Patina Miller (Into The Woods, Madam Secretary) como su madre, Raquel “Raq” Thomas.

Nuestros apasionados y leales fans han estado esperando ansiosamente el regreso de la segunda temporada de Raising Kanan para ver la transformación del joven e ingenuo adolescente Kanan Stark,” afirmó Kathryn Busby, Presidente, Programación Original, STARZ. “Y estamos encantados de estar preparando una tercera temporada con este increíble elenco, liderado por Patina y MeKai”.

Además de Miller y Curtis, el reparto incluye a Omar Epps (House, Love, and Basketball), London Brown (Ballers), Malcolm Mays (Them, Snowfall), Hailey Kilgore (Amazing Stories), Joey Bada$$ (Two Distant Strangers) y Shanley Caswell (The Conjuring) y Antonio Ortiz (High Fidelity, The Sinner).

Sascha Penn regresa como showrunner y continuará como productor ejecutivo para la tercera temporada de Raising Kanan. Las series del Universo Power son una producción ejecutiva de la showrunner y creadora del universo “Power” original, Courtney A. Kemp a través de su compañía de producción End of Episode, Curtis “50 Cent” Jackson a través de G-Unit Film and Television y Mark Canton a través de Atmosphere Entertainment MM. Chris Selak, Kevin Fox, Santa Sierra y Natasha Grey también tendrán el papel de productores ejecutivos para la tercera temporada. Lionsgate Television produce la serie para STARZ.
Contacto de prensa
Kika Jurado  erika@movicoms.com
Cómo acceder a STARZPLAY en  Latinoamérica

Los suscriptores de STARZPLAY tienen acceso a una programación exclusiva y premium, incluyendo series originales de STARZ que se lanzan el mismo día que en Estados Unidos. Lo más destacado de la lista es el explosivo universo de Power del productor ejecutivo Curtis “50 Cent” Jackson; la oscura comedia Shining Vale protagonizada por Courteney Cox; y Gaslit, la tan esperada interpretación del escándalo de Watergate en Estados Unidos, protagonizada por los ganadores del Oscar Julia Roberts y Sean Pennn. Otras series destacadas son las originales de STARZPLAY cómo Express, que cuenta la historia de una víctima de un secuestro exprés, y Señorita 89, ambientada en el oscuro glamour del México de los años 80; y las adquisiciones de series como la comedia dramática The Great, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult; además de una biblioteca de exitosas películas con miles de horas de entretenimiento. El servicio de streaming premium STARZPLAY está disponible en Argentina, Chile, Colombia y México en la aplicación STARZPLAY, en México también se puede encontrar en los reproductores de streaming como Amazon, Izzi, Roku® y Roku TVTM, Totalplay y en toda América Latina a través de los canales de Apple TV.-La aplicación STARZPLAY para iOs y Android está disponible para descargar en el iPhone y iPad, así como en una amplia gama de dispositivos compatibles con Android. Hasta cuatro usuarios pueden ver simultáneamente y disfrutar de descargas sin conexión de programas y películas seleccionadas. Los usuarios de la aplicación pueden disfrutar de recomendaciones personalizadas de programas y películas basadas en los intereses previos de los usuarios y seleccionar su idioma preferido para el audio o los subtítulos.

●  Descarga para iOs: starz.tv/starzplayiOS
●  Descarga para Android: starz.tv/starzplayAnd

Los suscriptores del canal STARZPLAY en la aplicación de Apple TV pueden ver en línea o disfrutar de descargas sin conexión de sus programas y películas favoritas disponibles a través de STARZPLAY, que está disponible en iPhone, iPad, Apple TV y televisores inteligentes de Samsung seleccionados.

-Los usuarios de DirectTV Go en Argentina, Colombia y Chile pueden acceder al contenido de STARZPLAY a través de la aplicación DirectTVGo en múltiples dispositivos.

-Los usuarios de Claro Video en Colombia y Chile pueden acceder a STARZPLAY a través de varios métodos de pago como Telmex y Telcel, iTunes y tarjeta de crédito. Pueden conectar hasta 5 dispositivos a su cuenta y reproducir contenido en 2 dispositivos simultáneamente, todo mientras disfrutan de la programación premium de STARZPLAY en la aplicación de Claro Video.

En México:
-Los clientes de Izzi y Totalplay que agreguen la suscripción de STARZPLAY a su paquete pueden ver el contenido sobre pedido a través de los dispositivos compatibles (Set-top-box, Smart TV, Smartphone y tabletas iOS/Android, PC/Mac y Chromecast).

STARZPLAY está disponible en los canales de Prime Video a través de la aplicación Prime Video para verlo en cualquier momento y lugar en televisores inteligentes, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Fire TV Stick, tablets Fire y consolas de juegos y a través de la web en www. primevideo.com/starzplay.-STARZPLAY está disponible en los reproductores de streaming Roku® y en los modelos de Roku TVTM.-Los clientes de Dish que actualmente tienen STARZPLAY como parte de su suscripción tienen acceso inmediato al contenido SVOD global exclusivo de la plataforma. Los usuarios también pueden añadir el canal STARPLAY a su paquete actual.-Los suscriptores de STARZPLAY pueden utilizar sus credenciales para acceder a la aplicación directa al consumidor en los televisores inteligentes de LG.STARZPLAY Material de Prensa: https://presskit-starzplay.com/latam/
STARZPLAY en Facebook:https://www.facebook.com/STARZPLAYLATAM
STARZPLAY en Instagram: https://www.instagram.com/starzplaylatam/
 Acerca de STARZPLAY 
STARZ continúa aumentando su presencia global con su continua  expansión de la plataforma de streaming premium internacional STARZPLAY. La rápida expansión de STARZPLAY en más de 63 países desde su lanzamiento en mayo de 2018 está impulsada por su capacidad para brindar a los suscriptores acceso al “mejor SVOD global”. La oferta de contenido se compone de todo el catálogo de contenido premium de STARZ, el contenido original de STARZ  que se transmite por STARZPLAY el mismo día que en  EE. UU., series de estreno galardonadas y aclamadas por la crítica y una amplia biblioteca de exitosos largometrajes.  STARZPLAY está disponible a través de su aplicación directa al consumidor en 13 países; también a través de servicios globales de transmisión digital, distribuidores de video multicanal, empresas de telecomunicaciones; y otras plataformas digitales y en línea a lo largo de su presencia que abarca Asia, Canadá, Europa, Latinoamérica y el Sudeste Asiatico. Acerca de STARZ
STARZ (www.starz.com), una empresa de Lionsgate, es una plataforma mundial líder de transmisión de medios comprometidos con la entrega de contenido premium que amplifica las narrativas de, sobre y para mujeres y audiencias subrepresentadas. STARZ es el hogar de la aplicación STARZ, primera en su tipo y altamente calificada, que ofrece la capacidad de transmitir o descargar contenido premium de STARZ, así como el servicio nacional insignia de STARZ®, que incluye STARZ ENCORE, 17 canales de TV de pago premium, y los servicios on-demand y en línea asociados. En 2018, STARZ lanzó su plataforma de transmisión premium internacional STARZPLAY para brindar a los suscriptores acceso a “lo mejor de SVOD global”. STARZPLAY, junto con su empresa conjunta STARZPLAY ARABIA, ha ampliado su presencia global a más de 60 países de Europa y América Latina junto con Canadá, Japón, India e Indonesia. STARZ y STARZPLAY están disponibles en plataformas OTT digitales y distribuidores de video multicanal, incluidos operadores de cable, proveedores de televisión por satélite y empresas de telecomunicaciones de todo el mundo. En febrero de 2021, STARZ lanzó #TakeTheLead , una iniciativa de inclusión innovadora y multifacética que amplía sus esfuerzos existentes para mejorar la representación en la pantalla, detrás de la cámara y en toda la empresa. 

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Uno de los desafíos que enfrentan las Pymes en tiempos de transformación digital es cómo afrontar el reto de utilizar aplicaciones basadas en Internet. Una migración que trae ventajas y beneficios, como el almacenamiento de archivos de forma segura, además de reducir los costos de la empresa.

Querétaro, México. 11 de agosto de 2022 – La nube se ha convertido en la mejor opción para que las pequeñas y medianas empresas reduzcan sus costos, accedan a herramientas de última generación, implementen modelos de trabajo remoto y almacenen su información de forma segura.

Por esto, Vijay Sundaram, director de Estrategia Global de Zoho, ofrece cinco consejos para migrar a la nube de forma simple y exitosa:

1-      Planifica cuándo realizarás la migración

Necesitamos contar con un equipo especializado, con experiencia y que sepa cómo afrontar los distintos problemas que puedan surgir. Esto puede facilitar mucho las cosas. Sin embargo, la dificultad de la migración depende de la estructura, el tamaño y las necesidades de la compañía. Los especialistas es estas adopciones deben ser personas preparadas para entender la magnitud real del proceso y realizarlo con éxito.

2-      Prepara una programación antes de empezar

Cada empresa organiza sus aplicaciones, sistemas operativos y herramientas de software de distinta forma. Lo importante es analizar su funcionamiento para poder programar cada paso de la migración con éxito y evitar todo tipo de inconvenientes. Debes tener en cuenta que el salto a la nube transformará, en gran medida, el uso y el acceso a las actividades diarias. No se trata de subir los archivos a Internet, sino de analizar los sistemas que utilizamos, definir cuáles deben moverse a la nueva plataforma y saber cuáles son los pasos para concretarlo.

3-      Establece los objetivos para migrar a la nube

Es fundamental que te preguntes por qué quieres dar el salto a la nube para no perder el rumbo. La mejor manera de migrar es contratando a un servicio tecnológico profesional, que tenga experiencia en trabajos con empresas similares, y que además cuente con capacidad y experiencia suficientes para hacerlo satisfactoriamente.

4-      Define tus necesidades

Debes preguntarte qué razones llevaron a tu Pyme a realizar esta actualización tecnológica. Algunas de las principales razones son tan disímiles como implementar el teletrabajo y lo que implica el acceso remoto; mejorar la experiencia de usuario; aumentar la seguridad y la integridad de los datos, y mejorar la seguridad con el respaldo de información en la nube, lo que ayuda a unificarla y ahorrar tiempo y recursos.

5-      Qué tipo de solución necesitas

Debes definir qué tipo de nube se adapta a tus necesidades. Por un lado, la nube pública puede ser utilizada por todo el mundo, independientemente del tamaño de la empresa. Esta permite utilizar aplicaciones de carácter general, como las herramientas colaborativas o el correo electrónico.

También existen las nubes privadas, que no está disponible para todo el público y presenta un alto nivel de seguridad. Finalmente, tenemos la nube híbrida, que permite compartir las aplicaciones y datos entre la pública y la privada.

La migración a la nube no es una decisión que debamos tomar a la ligera. Debemos de tener en cuenta la estabilidad del sistema y la resistencia al cambio, pero superados estos obstáculos, las Pymes pueden beneficiarse de este proceso de la mejor manera, de la mano de un buen aliado tecnológico.

EL TALENTO MEXICANO CONQUISTA LA PLATAFORMA DE HBO MAX

Ciudad de México, 11 de agosto del 2021 – Este mes celebramos el Día Nacional del Cine Mexicano, una fecha para rendir homenaje a las historias llevadas a la pantalla. Durante los últimos años, el cine en general se vio afectado dada la emergencia sanitaria. Este reto solo puso a prueba la capacidad e imaginación de los mexicanos para seguir contando historias. 

Durante el 2021, 70 películas de títulos nacionales se estrenaron en salas, 36% más respecto al 2020. Y la calidad de las producciones se vio reflejado en el reconocimiento internacional, ya que el cine mexicano obtuvo 124 premios en distintos festivales. México se posiciona como uno de los principales países productores de cine a nivel mundial y la oferta de streaming en los mercados tienen presente que no hay catálogo completo sin nosotros, por eso el 9% de los contenidos de las plataformas es ocupado por producciones mexicanas.

HBO Max reconoce que el talento mexicano no tiene par y desde su llegada ha apostado a producciones locales, donde más de 169 talentos locales han puesto el corazón al contar historias que conquistaron no solo a su propio país, sino a la región. México encabeza la lista de producciones locales con mayores vistas en Latinoamérica con títulos como LAS BRAVAS FC, SEXO PUDOR Y LÁGRIMAS 2 y EL GRAN PASTELERO: BAKE OFF CELEBRITY MÉXICO.

No cabe duda que el cine de nuestro país es grande; lleno de corazón, colores y sobre todo, mucho talento. Siéntete orgulloso de las historias que contamos y dedica este mes a conocer más de nuestro cine. Te dejamos algunos otros títulos que van desde producciones de autor hasta los que te arrancaron carcajadas. 

•LOS LOBOS, este filme recibió el premio HBO a Mejor Largometraje Iberoamericano en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MIAMI por contar la historia de dos hermanitos que acaban de cruzar la frontera de México a los Estados Unidos en busca de una vida mejor, que junto con su madre se refugian en el universo imaginario de sus dibujos mientras sueñan con conocer Disney.

•NOSOTROS LOS NOBLES, esta película sigue vigente por habernos dado frases y momentos que nos hicieron doblar de la risa cuando Germán Noble, un poderoso empresario, se da cuenta que los holgazanes de sus hijos: Javi, Bárbara y Charlie están tirando sus vidas por la borda. Germán decide fingir la quiebra de su empresa para darles una lección, haciéndoles creer que todas sus propiedades fueron embargadas para llevarlos a vivir a un vecindario y aprender el valor de las verdaderas cosas importantes. 

•COMO NOVIO DE PUEBLO esta historia llena de actores mexicanos que tanto queremos nos cuenta cómo después de ser plantado el día de su boda, Diego queda destrozado. Sus primos, Julián y Miguel para animarlo, lo sonsacan a un viaje para olvidar y divertirse en Puerto Vallarta, la playa donde vivieron juntos sus mejores veranos adolescentes. Ahí Diego se reencontrará con Martina, su primer amor. Más que un viaje de olvido, esta aventura se convierte en un reencuentro con el pasado, la amistad perdida y el enfrentamiento de algunos miedos. 

•VILLANOS  aunque no es una película, sin dudas es una joya patria. Producida para Cartoon Network Latinoamérica por el animador mexicano Alan Ituriel, esta serie cuenta la historia de Black Hat, el villano más malvado que existe y líder de una consultoría para el mal. Sin embargo los objetivos de la organización frecuentemente son frustrados por los mismos secuaces de Black Hat.

México ha conquistado HBO Max y a partir del 15 de agosto, podrás encontrar un lugar destinado a las películas producidas en el país, “Con sello mexicano”. Disfruta de algunos de los títulos mencionados anteriormente y otros como GLORIA,  EMMA, LOS TRAPOS SUCIOS y OPERACIÓN FELIZ NAVIDAD. Deja que tus raíces atraviesen fronteras desde ahora en la plataforma, que destinó otro espacio a nuestro cine: “México tierra de talento”, donde Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, entre otros reconocidos directores tendrán un escaparate para que sigas sumergido en el séptimo arte con THE REVENANT, BIRDMAN, 21 GRAMOS, GRAVITY. 

HBO Max apostó por el talento mexicano, hazlo tú también y adéntrate a conocer más de los actores, guionistas, fotógrafos, directores, productores y más, porque estamos seguros que en tu películas o serie favorita, hay un paisano detrás o frente a las cámaras. 

No te olvides de seguir el nuevo perfil de HBO Max para México en Instagram @hbomaxmx y entérate de todo lo que la plataforma tiene en exclusiva para el público mexicano. 

#QueMéxicoSeVea: Redoblamos nuestra apuesta por el cine mexicano

Por Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos para Latinoamérica
El cine siempre ha sido un espejo de quiénes somos. Es una de las formas más contundentes con la que tejemos nuestro relato cultural y descubrimos la diversidad de nuestros países y nuestras historias. Por eso, el año pasado lanzamos #QueMéxicoSeVea, una invitación a impulsar y celebrar el cine mexicano. 

Ante la increíble respuesta de los amantes del cine y de los creadores y artistas de la industria, decidimos doblar nuestra apuesta. Por ello me enorgullece anunciar que estamos produciendo más películas de una variedad de géneros y especialmente con más diversidad en las miradas, de la mano de las mejores directoras y directores, así como con nuevos talentos, todos mexicanos, para continuar impulsando el talento nacional que tan orgulloso nos hace. Entre otras producciones en las que estamos trabajando, hoy presentamos:Seguimos impulsando la adaptación de la literatura mexicana. No voy a pedirle a nadie que me crea, la nueva película de Fernando Frías (con quien colaboramos en la multipremiada Ya no estoy aquí), actualmente en post-producción, está basada en la novela del mismo nombre de Juan Pablo Villalobos. Filmada en México y España, protagonizada por Darío Yazbek, Natalia Solian, Alexis Ayala y Anna Castillo, y producida por Exile Content y Zeta Studios. Esta adaptación se suma a los anuncios previos de Temporada de huracanes, actualmente en post-producción y de Pedro Páramo. Por cierto, me entusiasma dar a conocer que el reconocido director de fotografía Rodrigo Prieto será quien dirija esta adaptación. El último vagón, película familiar basada en la novela del mismo nombre de Ángeles Doñate, está dirigida por el multipremiado director Ernesto Contreras (Párpados azulesSueño en otro idioma), cuenta con la participación de Adriana Barraza y Memo Villegas.Bahía colorada, una comedia producida por Mónica Lozano (Amores PerrosNo se aceptan devoluciones¿Qué culpa tiene el niño?), es el debut de Ricardo Castro, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), como director.Invitación a un asesinato, una película de misterio, ingenio y humor negro basada en la novela de Carmen Posadas, es dirigida por JM Cravioto (DiableroMonarcaMexican Gangster) y producida por Erik Barmack (DarkThe Rain) y Jimena Rodríguez (3 idiotasEl vestido). La película contará con las actuaciones de Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, Stephanie Cayo y José María de Tavira.Fuga de reinas, comedia escrita y protagonizada por Martha Higareda, trata de cuatro amigas que, en diferentes encrucijadas en sus vidas, deciden hacer un viaje juntas. Está producida por Martha Higareda, Miri Higareda y Alexis Fridman y dirigida por Jorge Macaya. La gran seducción, una comedia dirigida por Celso García (La delgada línea amarilla) y protagonizada por Memo Villegas, Yalitza Aparicio y Pierre Louis. La producirá Nicolás Celis, con quien colaboramos en Roma y Noche de fuego.Además de los anteriores proyectos, anteriormente anunciamos tres producciones extraordinarias que ahora ya son realidad y que me entusiasman profundamente. Sólo con estos tres títulos demostramos con hechos claros y contundentes la ambición de nuestra apuesta:
¡Que viva México!
¡Que viva México!, dirigida, producida y co-escrita por Luis Estrada, director de La Ley de HerodesEl infierno y La dictadura perfecta, y protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín y Angelina Peláez, entre otros.
Ruido
Ruido: Dirigida y escrita por Natalia Beristain, producida por Rafael Ley y protagonizada por Julieta Egurrola, Teresa Ruiz y Arturo Beristáin y con la participación de Nicolasa Ortiz Monasterio.
BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades
Finalmente, BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades,de Alejandro G. Iñárritu, cinco veces ganador del Premio de la Academia®, la cual muy pronto tendrá su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia y más tarde llegará a nuestro país. BARDO es la primera película de Iñárritu filmada en México desde Amores Perros en el año 2000. La película cuenta con las actuaciones de Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid e Iker Solano y con el diseño de producción del diseñador mexicano ganador del Oscar® Eugenio Caballero (RomaLaberinto del Fauno) y el diseño de vestuario de Anna Terrazas (The DeuceRoma). Crear, promover y celebrar el cine mexicano es un compromiso que hemos adquirido con nuestro país y con la industria cinematográfica mexicana. Esto apenas empieza y queremos #QuéMéxicoSeVea a través de nuestro cine, que es único y reconocido a nivel mundial. Muchas gracias. 

VE AHORA EL PRIMER TRÁILER DE ELLA DIJO, UNA INVESTIGACIÓN QUE IMPACTÓ A TODA UNA GENERACIÓN

Esta impactante cinta, basada en la investigación del New York Times que les valió el premio Pulitzer, es producida por Brad Pitt y llegará a cines de México en 2023
Universal Pictures dió a conocer el primer tráiler de la nueva e insólita cinta Ella Dijo, en donde la dos veces nominada al Premio de la Academia® Carey Mulligan (Una Joven Prometedora) y Zoe Kazan (La Gran Apuesta y la serie limitada The Plot Against America) interpretan a las reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, quienes dieron a conocer una de las historias más importantes para toda una generación: un suceso que ayudó a lanzar el movimiento #MeToo y que rompió décadas de silencio sobre el tema de la agresión sexual en Hollywood y transformó la cultura estadounidense para siempre.

La película está basada en el best-seller del New York Times, Ella Dijo: Rompiendo la historia de acoso sexual, que ayudó a iniciar un movimiento y tiene como productores a los ganadores del Premio de la Academia® de 12 Años De Esclavitud, Luz de Luna, Minari, Selma y La Gran Apuesta y el productor nominado al Oscar® de La Noche Más Oscura y Escándalo Americano.

Ella Dijo está dirigida por la ganadora del Emmy Maria Schrader (Poco Ortodoxa) a partir de un guion de la ganadora del Oscar® Rebecca Lenkiewicz (Ida).

Esta cinta es producida por los ganadores del Premio de la Academia® Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner para Plan B Entertainment y cuenta con la producción ejecutiva de la nominada al Oscar® Megan Ellison Sue Naegle para Annapurna Pictures.
Elenco: Carey Mulligan, Zoe Kazan
Directora: Maria Schrader
Escritora: Rebecca Lenkiewicz
Productores: Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner
Productores ejecutivos: Megan Ellison, Sue Naegle

Un histórico show de CERATI ya en plataformas

El histórico concierto de Gustavo Cerati en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México que tuvo lugar el 9 de febrero de 2002 está disponible desde hoy y por primera vez en todas las plataformas digitales, además de los formatos físicos: CD y 2LPs.

El nuevo álbum “14 EPISODIOS SINFÓNICOS / EN VIVO / AUDITORIO NACIONAL / CIUDAD DE MÉXICO / FEBRERO 2002”, es la grabación de la performance con que el icónico artista argentino dio inicio a la gira presentación del disco “11 Episodios Sinfónicos” (publicado en 2001), que lo llevó por escenarios de seis salas (ocho shows) de algunas de las principales ciudades de Latinoamérica.

Como su título indica, este disco suma tres nuevos episodios no incluidos en el repertorio del proyecto original (“LISA”, “FUE” y “HOMBRE AL AGUA”), clásicos de Soda Stereo y de la carrera solista de Gustavo, mostrando todo su talento vocal al estilo de un crooner aterciopelado, acompañado por la orquesta Camerata de las Américas, con arreglos y dirección de Alejandro Terán.

El espíritu de este tour fue la arriesgada propuesta artística que implicaba el formato orquestal, que entonces no era muy común para el repertorio de un músico popular proveniente del rock, mucho menos como se lo escucha aquí: sólo con su voz, sin la base de una banda.

Acompañando el lanzamiento del álbum, también se estrena hoy 11 de agosto, fecha en que se conmemora el nacimiento del legendario artista argentino, el Extended Reality Video del track “Raíz (Sinfónico en Vivo)”. La versión de estudio de esta canción había sido incluida en el álbum Bocanada, (publicado en 1999). Los elementos en que se basó su realización actual rescatan y reinterpretan la idea original que en su momento tuvieron Cerati y el director Andy Fogwill para el clip de la canción que, por distintos motivos, finalmente nunca se pudo filmar.
Salir de la versión móvil