Alex Fernández regresa con toda la fuerza y el sentimiento que lo caracteriza y presenta su nuevo sencillo:“¿Quién no ha llorado por amor?”

Alex Fernández está de vuelta en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo “¿Quién no ha llorado por amor?”, una emotiva canción de desamor en donde el artista mexicano da rienda suelta al sentimiento de pérdida del amor.

Compuesta por Alex Soto, Adrián Navarro y Vadhir Derbez, esta balada mezcla la nostalgia con una poderosa interpretación que refleja el crecimiento artístico de Alex. “Es una canción de desamor que transmite mucha nostalgia, sacando las emociones que llegan al corazón y conectando con quienes han vivido una ruptura. Definitivamente es un tema para cantar con el alma”, comparte el cantante.

La canción refleja el dolor de una ruptura y la lucha interna por superar el pasado:
Ya no va a volver/mi mente me pide olvidarla y mi corazón no va a ceder/Yo no sé perder/ no pienso quedarme sentado sabiendo que está con él/ Eran tan buenas sus mentiras/ que aún le creo todavía/Me dijo “necesito tiempo”/ y se me está yendo la vida

Este lanzamiento llega en un momento significativo en la carrera de Alex Fernández quien recientemente firmó con DBM Music, el artista define esta alianza como un “nuevo comienzo” sintiendo que esta etapa representa su verdadero inicio en la música. A pesar de valorar profundamente sus logros anteriores, Alex está decidido a imprimir un sello personal en su música, buscando desarrollar una identidad sonora única que refleje su esencia, alejándose de las influencias puramente tradicionales que marcaron sus inicios.

Para lograr esta visión, Fernández está trabajando de la mano del reconocido productor Kiko Cibrián. “Para mí, es un honor trabajar con él, porque hace todo lo que yo quiero hacer, nos entendemos muy bien. Creo que Kiko es la figura que mejor representa la excelencia y experiencia que buscó incorporar a este trabajo. Si hay alguien que sabe cómo hacerlo y hacerlo bien, es Kiko. Es un capo total” afirma Alex con entusiasmo.

El sonido de esta nueva aventura musical fusiona la rica tradición del mariachi con la energía del pop, un género que el intérprete llama “Mariachi-pop” y “¿Quién no ha llorado por amor?” Es el primer adelanto de lo que será su próximo álbum, marcando el inicio de esta innovadora propuesta sonora.

Quién no ha llorado por amor/bebiendo a tragos el dolor/Que alce la mano por favor/ a quien le han roto el corazón/¿Quién nunca ha llorado por creer en el amor de una mujer?/ nunca esperé morir así el día que la conocí/Soy uno más que en el amor la fe perdí/pongan mi nombre en la lista de los tontos sin un final feliz

Una letra que revela la honestidad y vulnerabilidad que caracteriza esta nueva etapa musical. Alex, describe este tema como “elegante, con calidad en todos los aspectos, desde la letra, hasta el estudio, el micrófono, la producción, todo aquello que es necesario para lograr un gran sonido. Esto es algo que siempre he estado buscando desde que empecé mi carrera con el mariachi tradicional”.

SOBRE ALEX FERNÁNDEZ

Alex Fernández nació el 4 de noviembre de 1993 en Guadalajara, Jalisco. Es hijo del reconocido cantante Alejandro Fernández y nieto del legendario Vicente Fernández, ícono de la música ranchera mexicana. Heredero de una de las dinastías más importantes del género regional mexicano, Alex ha forjado su propio camino en la industria de la música.

Debutó en 2018 con el sencillo “Te amaré”, y desde entonces ha lanzado tres álbumes de estudio. Sigue la dinastía (2019), Buscando el Olvido (2022) y Estoy a un trago más (2024). Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su nuevo proyecto musical con el que continuará consolidando su propuesta artística. En enero del 2025 firmó contrato con DBM Music un sello discográfico que apuesta por sonidos frescos, propuestas diferentes y artistas que rompen moldes.

En el ámbito personal, Alex Fernández está casado con Alexia Hernández. La pareja tiene dos hijas: Mía y Nirvana, quienes han llenado su vida de amor y nuevas motivaciones, tanto de lo personal como en lo profesional

“¿Quién no ha llorado por amor?” disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 23 de mayo.

CONECTA CON ALEX FERNANDEZ
INSTAGRAM/X/FACEBOOK/YOUTUBE/TIK TOK

Gnode impulsa la transmisión en vivo con los codificadores P3 y P3 Mini de Kiloview

Gnode, empresa líder en soluciones tecnológicas para transmisión en vivo y producción audiovisual, anuncia la disponibilidad en el mercado de los codificadores profesionales Kiloview P3 y P3 Mini, soluciones avanzadas que redefinen la eficiencia y calidad en entornos de producción modernos.

Ambos modelos se destacan por su compatibilidad con el códec HEVC (H.265) y el estándar NDI HX, lo que permite una transmisión de alta calidad con bajo consumo de ancho de banda, convirtiéndolos en herramientas rentables e ideales para transmisiones en vivo profesionales.

Características destacadas del Kiloview P3:

-Codificación en H.265/H.264, optimizando calidad y eficiencia.

•Transmisión multiformato compatible con: NDI HX, SRT, RTMP/RTMPS, RTSP, RTP, HLS, TS-UDP, entre otros.

•Sistema de ventilación inteligente, que regula automáticamente la temperatura del equipo para un funcionamiento continuo y estable.

•Intercomunicador integrado Kiloview, que mejora la coordinación en producciones en vivo.

•Conectividad multienlace (Wi-Fi/Ethernet/tarjeta SIM) con selección automática del mejor canal disponible.

•Capacidad para transmitir hasta cuatro secuencias simultáneas directamente a las principales plataformas, sin necesidad de un servidor receptor adicional.

•Compatibilidad con KiloLink Server Pro para agregación inteligente en eventos de alta demanda como conciertos o competencias deportivas.
•Mochila profesional incluida, resistente al agua, al sol y a impactos, ideal para transmisiones en exteriores.

El modelo P3 Mini, por su parte, ofrece una alternativa compacta sin sacrificar desempeño, orientado a producciones más ágiles o móviles.

Una solución integral para la nueva era de la transmisión en vivo

La incorporación de tecnologías como NDI HX de baja latencia, y la posibilidad de interacción remota mediante SRT, posicionan al P3 como un equipo de nueva generación para flujos de trabajo profesionales en medios, entretenimiento, educación, deportes y eventos corporativos.

Adrenalina Pura+ estrena en exclusiva la temporada dos de “Arma Mortal” y la película “Efecto paradoja” de Olga Kurylenko y Harvey Keitel

El drama criminal “First Shift” también llega como otro de los estrenos exclusivos para junio

Con el nuevo mes llega una nueva oferta de películas y series en Adrenalina Pura+, cuya programación continúa creciendo para deleitar por igual a fans de la acción, el thriller y el terror. En esta ocasión, el canal de streaming estrenará tres títulos exclusivos, comenzando con la segunda temporada de su primera serie, “Arma Mortal”, en la cual regresan los detectives Roger Murtaugh (Damon Wayans) y Martin Riggs (Clayne Crawford) para intentar mantener el orden en la ciudad de Los Ángeles, al mismo tiempo que el segundo busca desesperadamente venganza por la muerte de su esposa; todos los capítulos de la nueva temporada podrán verse a partir del 9 de junio.

La serie, inspirada en una de las franquicias más conocidas del cine de acción, estará acompañada por “Efecto paradoja”, película protagonizada por la ex-Chica Bond Olga Kurylenko (“007: Quantum”) en el papel de una mujer que luego de ser testigo de un tiroteo detrás del restaurante en el que trabaja, se ve obligada a colaborar con un policía corrupto para evitar que le pase algo malo a su hija, la cual ha sido secuestrada por un peligroso criminal, interpretado por el icónico actor Harvey Keitel (“Perros de reserva”). La cinta, que sobresale por sus intensas actuaciones, estará disponible desde el 2 de junio.

El tercer estreno exclusivo, que llegará el 23 de junio, será “First Shift”. Bajo la dirección del cineasta alemán Uwe Boll (“En el nombre del rey”), la historia sigue a dos agentes de policía que tienen poco en común y acaban de ser asignados como compañeros, uno (Gino Anthony Pesi) es un veterano un poco amargado y la otra (Kristen Renton) es una nueva recluta cuya personalidad es completamente opuesta a la de su nuevo compañero. Ambos representantes de la ley lidian con crímenes violentos en Nueva York, cuando uno de sus casos les pone en peligro y en la mira de la mafia.

Además, el terror estará presente con “Sombras siniestras” a partir del 16 de junio y “El exorcismo del Mazzik” desde el día 30 del mismo mes. La primera es una producción británica, dirigida por Jamie Patterson, en la que una mujer que sufre de amnesia reconstruye los hechos que llevaron al suicidio de su padre. En la segunda, el director Keith Thomas desarrolla una historia escalofriante a partir de una práctica judía; mientras vigila el cadáver de una persona fallecida recientemente, un joven que acaba de perder su fe descubre que el lugar en el que está esconde un terrorífico secreto.

Sony presenta la cámara compacta FX2, versatilidad de la gama Cinema Line para creativos

Ciudad de México a 28 de mayo de 2025: Sony se complace en anunciar la última incorporación a su ya emblemática familia de cámaras Cinema Line, la FX2 (modelo ILME-FX2). La cámara FX2 ofrecerá un punto de entrada sencillo a la gama más alta de productos Cinema Line para brindar mayor expresión cinematográfica a los creadores independientes, o bien para equipos que necesiten contar con una cámara versátil.”La cámara FX2 se creó sobre la base de la opinión de los usuarios y presenta características únicas para apoyar la filmación de películas: un nuevo visor ocular y mayor facilidad de uso para satisfacer las distintas necesidades de producción. La cámara FX2 tiene como objetivo continuar con la meta de Cinema Line de preservar la auténtica emoción en cada toma y brindarles a los creadores las herramientas necesarias en todas las áreas de producción de contenido”, señaló Julio Lam, Gerente Sénior de Marketing, Cinema Line.Características de la cámara FX2: capacidades full-frame para tomar fotografías y filmar videos La cámara FX2 viene equipada con un sensor full-frame que produce impresionantes imágenes y hermosos efectos bokeh, como muchas otras cámaras de la línea Cinema Line. La nueva cámara cuenta además con un sensor Exmor R™ retroiluminado de 33.0 megapíxeles efectivos, y con hasta más de 15 pasos de latitud amplia al usar el formato S-Log3, lo que permite capturar increíbles detalles tanto en las zonas claras como en las áreas oscuras. La cámara tiene doble valor ISO base para S-Log 3, 800 y 4000, lo que permite lograr excelente calidad de imagen en diferentes condiciones de iluminación. La sensibilidad ISO de la cámara FX2 para video se puede ampliar hasta 102400, lo que la convierte en la cámara ideal para entornos con poca luz. Asimismo, la cámara admite varios formatos de grabación para ofrecer flexibilidad en distintos flujos de trabajo de producción; graba en 4:2:2 All-Intra de 10 bits y admite formatos como XAVC S-I DCI 4K a 24.00p, entre otros. La cámara FX2 se beneficia de una amplia capacidad para grabar hasta 13 horas de forma continua en 4K 60p, gracias a su ventilador interno y su eficaz estructura de disipación del calor. Además, la cámara FX2 ofrece ajustes con velocidad de cuadros variable que permiten grabar a hasta 60 cps (fps) en 4K (para lograr un efecto de cámara lenta máximo de 2.5x) y a hasta 120 fps en Full HD (para lograr un efecto de cámara lenta de hasta 5x). Admite grabación Log en los modos Cine EI, Cine EI Quick y Flexible ISO, lo que ofrece flujos de trabajo versátiles para diferentes necesidades de producción. Para mejorar aún más la expresión cinematográfica de la cámara, los creativos pueden importar hasta 16 tablas LUT de usuario y obtener una vista previa del video en la cámara, lo que permite monitorear los colores en el set de manera más precisa.Los cineastas también pueden crear rápida y fácilmente efectos de cine en la cámara, con el modo S-Cinetone™ como predeterminado y una serie de ajustes de Picture Profile (perfil de imagen) y Creative Look (aspecto creativo), también predeterminados. Está disponible una función de visualización descomprimida que admite lentes anamórficos de 1.3x y 2.0x para lograr un encuadre preciso.Mayor facilidad de uso para que una sola persona pueda operar la cámaraLa cámara FX2 tiene el mismo diseño plano y compacto que las cámaras FX3 y FX30 de la línea Cinema Line. Esto garantiza familiaridad y compatibilidad en términos de configuración. Los puntos de montaje incorporados (UNC 1/4-20 x3) otorgan libertad de ajuste y la capacidad para instalar la cámara en un trípode, para así ofrecer mayor flexibilidad a la hora de usar soportes. Una manija superior (modelo XLR-H1) mejora la portabilidad y el control, particularmente al grabar de manera dinámica o con la cámara en mano. Su diseño portátil y liviano (mide aprox. 129.7 mm de ancho x 77.8 mm de alto x 103.7 mm de profundidad y pesa alrededor de 679 gramos) la hace ideal para camarógrafos que trabajan solos o pequeños equipos de producción.La cámara ofrece funciones de enfoque avanzadas para lograr precisión y creatividad. Su nueva función Real-time Recognition AF (enfoque automático con reconocimiento en tiempo real) ofrece rendimiento rápido y confiable con mayor precisión para los sujetos humanos, aunque el reconocimiento inteligente de sujetos se extiende a animales, aves, vehículos e insectos, con un modo Auto disponible para que la detección implique aún menos esfuerzo. Para un control todavía mayor, la cámara incluye herramientas tales como compensación de lo que se conoce como “focus breathing” (variación de la distancia focal efectiva al variar la distancia de enfoque), función AF Assist y velocidad y sensibilidad de transición de enfoque automático personalizable. Esto les da a los creadores la flexibilidad necesaria para perfeccionar el enfoque y lograr imágenes cinematográficas expresivas.La cámara viene con Active Mode (modo activo) y Dynamic Active Mode (modo activo dinámico), dos modos nuevos en la línea Cinema Line. Ambos modos están diseñados para asegurar fluidez y estabilidad al grabar con la cámara en mano. La función Auto Framing de la cámara FX2* automáticamente recorta y sigue a un sujeto para ubicarlo en una posición destacada cuando la cámara se coloca sobre un trípode. Esto hace que material resultante parezca filmado por un camarógrafo experimentado. La función Framing Stabilizer automáticamente mantiene al sujeto en la misma posición dentro del cuadro, algo que resulta muy útil, por ejemplo, cuando el camarógrafo se mueve junto con el sujeto.Desde una perspectiva fotográfica, la cámara incluye una opción adicional de grabación Log con un nuevo menú “Log shooting”. Esta función permite a los creadores grabar fotografías de alta resolución (33 MP), optimizadas para la corrección de color en la etapa de posproducción. La cámara FX2 ofrece además una operación fluida gracias al selector de modo MOVIE/STILL, que permite cambiar rápidamente entre la grabación de video y la captura de fotografías. Según el modo seleccionado, los elementos del menú visualizados se ajustarán de manera automática. Asimismo, el modo se puede elegir fácilmente manteniendo presionado el botón Fn, que activa y cambia el modo de grabación. Características de la cámara FX2: hardware mejorado pero familiar, heredado de las cámaras de cine de SonyPara que el usuario se involucre más al grabar, la cámara cuenta con un visor electrónico (EVF) inclinable de 3.68 millones de puntos, que incorpora un ángulo de visión optimizado para la producción de video y un visor ocular profundo. Además, incluye una pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas con ángulo variable que permite encuadrar la imagen fácilmente desde cualquier posición. Los controles están ubicados de manera intuitiva en el panel superior y alrededor del mango, con luces Tally como indicadores de grabación. Una pantalla personalizable “BIG6” (de inicio) muestra los parámetros más usados, como FPS, ISO, velocidad de obturación (ángulo y velocidad), ajustes predeterminados Look, balance de blancos, iris o estado del filtro ND. En respuesta a la creciente cantidad de contenido grabado en formato vertical 16: 9 para usarlo en plataformas de medios sociales, la cámara FX2 permite visualizar la información de manera vertical mientras se graba. Además, el modelo con manija (ILME-FX2) incluye dos terminales XLR/TRS y un conector estéreo mini de 3.5 mm (mic) que permite la entrada de audio digital profesional de 4 canales y 24 bits.La cámara ofrece amplia capacidad de expansión y opciones de conectividad, como un terminal HDMI Type-A que puede transmitir video con resolución de hasta 4K 60p 4:2:2 de 10 bits e imágenes RAW de 16 bits para grabación y monitoreo de alta calidad. Para lograr una transferencia de datos y control remoto sin inconvenientes, la cámara admite wifi de doble banda (2.4 GHz 5 GHz) y conectividad LAN con cable mediante un adaptador compatible. Además, el puerto USB Type-C® permite transferir datos a 10 Gbps mediante SuperSpeed USB y admite USB Power Delivery (PD), mientras que la compatibilidad de red y USB incorporada posibilita la transmisión en vivo y los flujos de trabajo de producción remotos.

Responsabilidad socialEn línea con la ambiciosa iniciativa “Road to Zero” de Sony, este producto apoya la visión de la empresa de lograr una huella ambiental cero para el año 2050. El proceso de fabricación refleja este compromiso mediante instalaciones que funcionan en su totalidad con fuentes de energía renovable.La cámara de estudio incorpora opciones de accesibilidad exhaustivas, que incluyen la función Screen Reader (lector de pantalla) y Display Magnification (amplificación de pantalla) para ayudar a los usuarios con disminución visual a acceder a una cantidad más amplia de elementos del menú. Otros controles intuitivos aumentan la facilidad de uso para todos los usuarios, como los siguientes:• Enfoque automático con reconocimiento en tiempo real que reduce los ajustes manuales• Operación optimizada de la interfaz táctil para la navegación directa del menú• Diseño de botones táctiles con clara diferenciaciónEstos elementos de diseño inclusivos garantizan herramientas de imagen profesionales que seguirán siendo accesibles para los creadores con toda clase de capacidades y mantendrán la capacidad operativa.Para obtener más información sobre la línea Cinema Line, visite https://pro.sony/ls_CO/products/handheld-camcorders o síganos en Facebook / Instagram / LinkedIn / Twitter / Vimeo / YouTube. Además, puede ver un video con información general sobre la cámara FX2 en YouTube: https://youtu.be/SuXCj8C_eDg

A&E ESTRENA “HASTA ENCONTRARTE”, UN PODEROSO FILM SOBRE LA DESIGUALDAD RACIAL EN LA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS, SÁBADO 31 DE MAYO A LAS 22 HS. MEX

A&E estrena el sábado 31 de mayo “HASTA ENCONTRARTE”, un film que se centra en el caso de la desaparición de una joven afroamericana que es rápidamente desestimado por la policía, obligando a su madre a emprender la búsqueda por sus propios medios. Inspirada en historias reales de mujeres negras desaparecidas, esta película es protagonizada y producida por Garcelle Beauvais (Spider-Man: Homecoming, White House Down) en la piel de esta madre que no solo debe enfrentar en carne propia la discriminación racial sino también la indiferencia de las autoridades y de los medios. En la película, Cheryl (Beauvais) discute con su hija Lauren (Iyana Halley), quien está decidida a abandonar la universidad. Al principio cree que simplemente está ignorando sus mensajes, pero pronto se da cuenta de que Lauren ha desaparecido.

Cuando acude a la policía y a los medios en busca de ayuda, el caso es rápidamente descartado como una fuga voluntaria, mientras toda la atención mediática se concentra en otra desaparición: la de una joven blanca. Ante la falta de respuestas, Cheryl y su hija menor Marley (Taylor Mosby), de 15 años, se apoyan en una comunidad de investigadores amateur en internet para intentar localizarla. En el camino, Cheryl conoce la fundación Black and Missing y queda impactada al descubrir la desigual cobertura mediática y la escasa respuesta policial ante la desaparición de personas negras.“HASTA ENCONTRARTE” también cuenta con Linda Park en el rol de Elise, una reportera local que, a pesar de la negativa de su jefe, intenta amplificar la historia de Cheryl.Derrica y Natalie Wilson, fundadoras de la organización Black and Missing Foundation, colaboraron como consultoras del film. Esta entidad sin fines de lucro trabaja para visibilizar los casos de personas racializadas desaparecidas, brindar recursos a sus familias y promover la educación sobre seguridad personal en comunidades minoritarias. Garcelle Beauvais también protagonizó un anunció de interés público en apoyo a esta causa.“HASTA ENCONTRARTE” es una producción de Johnson Production Group para Lifetime, en asociación con Motion Content Group. Garcelle Beauvais, Tim Johnson, Stacy Mandelberg, Gordon Gilbertson, Jason Egenberg, Richard Foster y Chet Fenster son los productores ejecutivos. La dirección está a cargo de Delmar Washington (Outsiders) y el guion es de Kale Futterman (Samir).SINOPSIS “HASTA ENCONTRARTE” Sábado, 31 de mayoHASTA ENCONTRARTE (BLACK GIRL MISSING)Cuando su hija Lauren desaparece tras una discusión sobre abandonar la universidad, Cheryl busca ayuda delas autoridades y los medios de comunicación. Pero queda horrorizada al descubrir la disparidad con que lapolicía y los medios tratan los casos de personas desaparecidas negras.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real.

A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. X: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

LLEGAN LAS FUNCIONES RELAJADAS DE LILO Y STITCH, ADAPTADAS PARA PERSONAS NEURODIVERGENTES Y FAMILIAS

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo de 2025. – En el marco del estreno en cines de la nueva versión en acción real de LILO Y STITCH Fundación Cinépolis y Disney, con el asesoramiento y acompañamiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, invitan a disfrutar de las funciones relajadas de la película, sutilmente adaptadas a las necesidades y preferencias de personas neurodivergentes o que requieren estímulos sensoriales reducidos.

Las funciones relajadas de LILO Y STITCH, estarán disponibles el sábado 31 de mayo y el domingo 1°, sábado 7, domingo 8 , sábado 14 y domingo 15 de junio. Los complejos Cinépolis para ver las funciones distendidas, son los siguientes:

  • Cinépolis Las Américas Ecatepec (Estado de México)
  • Cinépolis Plaza Escala Morelia (Michoacán)
  • Cinépolis Las Américas Xalapa (Veracruz)
  • Cinépolis Galerías Monterrey (Nuevo León)
  • Cinépolis Universidad (CDMX)
  • Cinépolis Town Center El Rosario (CDMX)
  • Cinépolis Las Américas Mérida (Yucatán)
  • Cinépolis Galerías Guadalajara (Jalisco)
  • Cinépolis Angelópolis Puebla (Puebla)

Las entradas se podrán adquirir de manera presencial en las taquillas de los complejos Cinépolis disponibles, a partir del 29 de mayo, y de manera online en el sitio de Cinépolis: www.cinepolis.com

Ahí mismo en la taquilla se podrán conocer los detalles de las salas y los horarios en los que tendrán lugar dichas funciones, que sucederán en la primera función del día, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. 

Cómo serán las proyecciones relajadas de LILO Y STITCH

Las funciones relajadas de LILO Y STITCH en los complejos Cinépolis se proyectarán en un ambiente reducido en estímulos, respetando las necesidades de personas con hipersensibilidad sensorial. Para ello, se suavizarán los efectos de luces y sonido durante toda la película y se flexibilizará el ingreso y el egreso a las salas, lo cual permitirá más libertad de movimiento. A su vez, las salas estarán parcialmente ocupadas, para facilitar la movilidad y la comodidad de los asistentes.

Es importante destacar que durante las funciones relajadas será posible el ingreso a las salas con cualquier tipo de dispositivo de regulación sensorial (como audífonos reductores de sonido, juguetes sensoriales o anteojos de sol, entre otros) los cuales podrán utilizarse libremente durante la función.

Por otra parte, cualquier persona interesada en acceder al sistema de recursos informativos y señalética especialmente diseñados para reducir la ansiedad a través de la anticipación y acompañar distintas necesidades, puede ingresar aquí.

La iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo, que incluye el asesoramiento de la ONG Iluminemos por el Autismo, organización sin fines de lucro que tiene la misión de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, pionera en este tipo de iniciativas en América Latina, así como de especialistas en materia de inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, convivencia y accesibilidad. 

LILO Y STITCH contiene varias escenas con luces intermitentes que pueden afectar a personas susceptibles a la epilepsia fotosensible o a padecer otras fotosensibilidades.

Sobre LILO Y STITCH

LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el alienígena fugitivo que la ayuda a reconstruir su familia. La película está dirigida por el cineasta nominado al Oscar® Dean Fleischer Camp, escrita por Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta por primera vez a Maia Kealoha en el rol de “Lilo”. LILO Y STITCH está producida por Jonathan Eirich, p.g.a. y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost, Thomas Schumacher como productores ejecutivos.

LILO Y STITCH estrena en cines el 22 de mayo de 2025.

Facebook                       http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA

Twitter                             https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Instagram                      https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

YouTube                          https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Ignia Cloud aterriza en República Dominicana: evaluando oportunidades en zonas francas tecnológicas::.

Directivos de Ignia Cloud, Fintech Land y CEREZA se reunieron con autoridades, firmas legales, academia y líderes del sector para evaluar el potencial de expansión y reducción de costos en el Caribe

Ciudad de México, 28 de mayo de 2025. Ignia Cloud, el proveedor mexicano de nube privada que está redefiniendo la infraestructura digital, concluyó una gira de familiarización de tres días en República Dominicana. Organizada junto con la consultora Tekton Advisers, la delegación —conformada por Esteban Rey (CEO de Ignia Cloud y Orange Rhino Investments), Gabriel Marmolejo (CEO de Fintech Land) y Mario Ahumada Sandoval (Cofundador de CEREZA)— evaluó in situ las ventajas regulatorias, fiscales y de talento que ofrecen las Zonas Francas (Free Trade Zones, FTZ) dominicanas para la expansión de servicios tecnológicos y financieros.

“Queríamos comprobar si las cifras cuadraban. Y sí. El ecosistema dominicano combina incentivos fiscales, conectividad de primer nivel y un pipeline de talento joven entrenado para ciberseguridad y desarrollo. Volvemos a México con un roadmap claro para escalar operaciones desde la isla”, señaló Esteban Rey, CEO de Ignia Cloud.

Itinerario de alto impacto

1.- Puerta de entrada gubernamental

La gira comenzó en ProDominicana, la agencia estatal de atracción de inversión extranjera. Allí, Zanony Severino, director de Inversión Extranjera, expuso el programa “Ventana Uno”, diseñado para simplificar trámites multisectoriales. Posteriormente, la delegación visitó el NAP del Caribe, el hub de interconexión más relevante de la región. María Waleska Álvarez, su CEO, guió el recorrido y brindó detalles sobre la infraestructura de los centros de datos Tier III y la importancia de este punto de intercambio para empresas globales.

2.-  Certidumbre jurídica y talento

Las firmas legales Guzmán Ariza y Pellerano & Herrera detallaron el favorable marco legal para empresas fintech y SaaS dentro de las Zonas Francas, abarcando incentivos de renta, exención de IVA, un régimen laboral flexible y homologación bancaria. Por la tarde, los ejecutivos recorrieron el Parque Tecnológico de Santo Domingo, una Zona Franca especializada en TI que también alberga el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Pedro Castro, vicerrector del instituto, explicó cómo su oferta académica en ciberseguridad, ingeniería de plataformas y desarrollo asegura un flujo constante de profesionales bilingües.

3.- Infraestructura corporativa

La agenda concluyó con un recorrido inmobiliario guiado por Verónica Ariza Baber. Esta visita abarcó oficinas clase A+ en el recién inaugurado World Trade Center Santo Domingo, así como espacios corporativos en las zonas de Piantini y Naco, confirmando la amplia disponibilidad de metros cuadrados a precios competitivos.

Oportunidades detectadas:

  • Ahorro operacional: hasta 40 % en costos recurrentes gracias a incentivos fiscales de las Zonas Francas (FTZ).
  • Conectividad premium: acceso directo a cables submarinos, al NAP regional y telepuerto Starlink.
  • Talento cualificado: más de 5,000 graduados anuales del ITLA en disciplinas clave para nube y fintech.
  • Seguridad jurídica: un marco proinversión con ventanilla única y soporte de firmas legales de talla internacional.

“República Dominicana ofrece un modelo win-win: competitividad de costos sin sacrificar gobernanza ni calidad de vida corporativa”, afirmó David Gutierrez, CEO de Tekton Advisers.

Próximos pasos y visión a futuro

Ignia Cloud evaluará la instalación de infraestructura de nube privada dentro del Parque Tecnológico de Santo Domingo, además de establecer un Centro de Servicios Compartidos que atenderá a clientes de toda América Latina y el Caribe. Por su parte, CEREZA analizará las licencias regulatorias necesarias para lanzar sus productos fintech y HR-tech, adaptados al mercado local, a partir de 2026. Esta colaboración estratégica subraya el compromiso de ambas empresas con la expansión regional y la innovación en servicios tecnológicos.

#LaNubeNaranja

P&G México refuerza su contribución al cuidado del agua con “Litros de Ayuda”, en alianza con Walmart de México y Pronatura

P&G México refuerza su contribución al cuidado del agua con “Litros de Ayuda”, en alianza con Walmart de México y PronaturaP&G impulsa la restauración hídrica y reafirma su liderazgo en el cuidado del medio ambienteA través de alianzas estratégicas, P&G presenta “Litros de Ayuda” en colaboración con Pronatura y Walmart de MéxicoEl proyecto restaurará 18 hectáreas con soluciones naturales para mejorar la infiltración de agua, reducir la erosión y mitigar inundacionesCiudad de México, 28 de mayo de 2025. P&G impulsa la restauración hídrica a través de un diálogo colaborativo, en línea con su Estrategia de Sustentabilidad, It’s Our Home, y reafirmando su liderazgo en el cuidado del medio ambiente.La sustentabilidad ambiental es inherente en el día a día de P&G, integrándose en todas sus operaciones, cadena de suministro y marcas. Para avanzar en esta visión, sus esfuerzos abarcan tres niveles: reducir el impacto ambiental de sus propias operaciones; promover prácticas sostenibles en las personas; y ayudar a escalar soluciones a nivel global.Dentro de este marco, la compañía se enfoca en cuatro pilares clave: Clima, Residuos, Naturaleza y Agua. Este último se ha convertido en un enfoque prioritario, dada su importancia crítica y la creciente escasez del recurso en México.Ante este panorama, a través de sus plantas Alce Blanco, Mariscala y Milenio, P&G ha implementado iniciativas que mejoran la eficiencia hídrica en regiones de alto estrés, como el Valle de México. Gracias a estas acciones, la compañía ha logrado disminuir en 35% el consumo por unidad de producción y reciclar 5 mil millones de litros cada año.Más allá de sus operaciones, P&G ha promovido colaboraciones estratégicas que contribuyen de manera significativa al bienestar ambiental y social. Un ejemplo reciente es la campaña “Litros de Ayuda”, desarrollada en alianza con Pronatura—organización dedicada a la conservación ambiental y el desarrollo sostenible— y Walmart de México.La iniciativa invita a los consumidores a sumarse a una promoción que, además de ofrecer premios, impulsa la conservación del agua en el país.“En P&G creemos firmemente en el poder de las alianzas estratégicas. El agua es un desafío complejo que exige colaboración, por eso nos hemos unido a organizaciones clave para impulsar soluciones concretas.” — Camilo Restrepo, Director Senior de Marketing y Comunicación, P&G México.Los “Litros de Ayuda” recolectados a través de esta promoción se destinarán al fortalecimiento del proyecto “Acciones de Conservación de Agua y Suelos en la Microcuenca 6 del Parque Estatal Sierra de Guadalupe (ACAS-M6)”, una iniciativa clave para mejorar la resiliencia hídrica de la Megalópolis del Valle de México.Este proyecto incluye la restauración de 18 hectáreas con soluciones basadas en la naturaleza, como la instalación de barreras vivas y presas filtrantes, que favorecen la infiltración del agua, reducen la erosión y mitigan el riesgo de inundaciones, contribuyendo a la protección de recursos naturales clave.“En Pronatura celebramos esta colaboración con P&G y Walmart de México, ya que permite traducir el consumo diario en acciones concretas por el medio ambiente. Restaurar ecosistemas también significa restaurar el bienestar de millones de personas que dependen de ellos”. — Kathy Gregoire, directora ejecutiva de Pronatura México.“En Walmart de México estamos comprometidos con iniciativas que generan valor para las familias, las comunidades y el planeta. Nuestro compromiso también incluye las acciones que estamos llevando a cabo para convertirnos en una Empresa Regenerativa, lo cual implica ir más allá de la sustentabilidad, y colocar al centro de nuestras prácticas de negocio a la naturaleza y la humanidad, para dejar una huella socioeconómica y ambiental positiva. Dentro de nuestra operación esto es una realidad, pues colocamos dentro de nuestras más de 3 mil tiendas y clubes presentes en más de 590 ciudades, sistemas de agua tratada para minimizar nuestro consumo y seguiremos impulsando acciones que nos permitan seguir optimizando este recurso”, mencionó Manolo Reynaud, Director ESG para Walmart de México.

LA SERIE ORIGINAL DE HBO “HARRY POTTER” ANUNCIA EL ELENCO PARA LOS PERSONAJES DE HARRY POTTER, HERMIONE GRANGER Y RON WEASLEY

27 de mayo de 2025 – La serie original de HBO, basada en el universo de HARRY POTTER, acaba de anunciar el tan esperado elenco principal: Dominic McLaughlin interpretará a Harry Potter, Arabella Stanton dará vida a Hermione Granger y Alastair Stout asumirá el papel de Ron Weasley.

Tras una amplia búsqueda, liderada por las directoras de reparto Lucy Bevan y Emily Brockmann, nos complace anunciar que hemos encontrado a nuestro Harry, Hermione y Ron. El talento de estos tres jóvenes actores es realmente mágico, y estamos deseando que el mundo sea testigo de su química en pantalla. Agradecemos a las decenas de miles de niños y niñas que participaron en las audiciones. Fue un verdadero placer descubrir la enorme riqueza de talento joven que hay en el Reino Unido“, afirman Francesca Gardiner (showrunner y productora ejecutiva) y Mark Mylod (director de varios episodios y productor ejecutivo).

La producción será una adaptación fiel de la aclamada saga literaria Harry Potter, escrita por J.K. Rowling, quien también participa como productora ejecutiva. Cada temporada presentará a Harry Potter y sus increíbles aventuras a nuevos y antiguos seguidores, y estará disponible exclusivamente en HBO Max. Las películas clásicas originales seguirán disponibles para ver en todo el mundo.

La serie, grabada en los estudios Warner Bros. Studios Leavesden, es escrita y producida por Francesca Gardiner. Mark Mylod será productor ejecutivo y dirigirá varios episodios para HBO, en asociación con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television. También participan como productores ejecutivos J.K. Rowling, Neil Blair y Ruth Kenley-Letts por Brontë Film and TV, y David Heyman por Heyday Films.

Mattel anuncia el Malibú Barbie Café en San Diego

Ciudad de México, 27 mayo de 2025 – Mattel ha anunciado la apertura del Malibú Barbie Café en San Diego, California este próximo el 11 de julio, en colaboración con Bucket Listers, marca especializada en experiencias. El espacio pop-up reúne un restaurante temático y una pista de patinaje inspirados en el universo Barbie, y estará ubicado en el Bayside Kitchen and Bar, en la región costera de Estados Unidos.

En Mattel estamos encantados de anunciar la apertura del Malibú Barbie Café en San Diego, ofreciendo una experiencia única que celebra todo lo que Barbie representa“, afirmó Julie Freeland, Vicepresidenta de Entretenimiento de Mattel Locations. “Cada detalle, desde el menú hasta la decoración, ha sido diseñado para reflejar el estilo icónico de Barbie“, añadió.

El nuevo restaurante ofrece una inmersión en el estilo playero y vibrante de Malibú de los años 70, la época en la que se presentó al mundo la Barbie Malibú. La propuesta gastronómica “Barbiecore™” cuenta con un menú fast-casual firmado por la chef Becky Brown -finalista de MasterChef y ganadora de Chopped, con opciones a la carta, postres y una gran variedad de bebidas.

La pista de patinaje será uno de los platos fuertes del espacio, junto con una selección de productos exclusivos, actividades interactivas y eventos especiales como talleres de cupcakes, noches de pintura y de patinaje.  Además, un dólar de cada renta de patines será destinado a la Cruz Roja Americana, en apoyo de los damnificados por los recientes incendios forestales en California.

Las entradas tendrán un costo de 25 dólares e incluyen crédito para consumo de alimentos o compra de productos, que estarán disponibles únicamente a través de la página web de Bucket Listers. Ya está disponible la lista de espera y las entradas saldrán a la venta el 11 de junio. El proyecto está dirigido por Derek Berry, presidente de experiencias de Bucket Listers y creador de pop-ups de éxito como Saved by the Max, The Golden Girls Kitchen, Family Guy Experience y Blockbuster Experience.

Es un honor continuar esta colaboración con Mattel y traer el Malibu Barbie Café a San Diego, después de temporadas con todas las entradas agotadas en varias ciudades”, dice Berry. “Barbie es uno de los mayores iconos de la cultura pop y estamos encantados de ofrecer otra experiencia inolvidable, especialmente con la ciudad preparándose para la Comic-Con de este año.”

Para más información y actualizaciones sobre Malibú Barbie Café, sigue @barbiecafeofficial.

Salir de la versión móvil