Duelo histórico que nos remonta los tiempos de cananea Reyes y Chito Ríos, la pasión desbordada en las gradas para recibir el primero de la serie en el Harp Helu.
Con un explosivo inicio con cinco carreras en la primera entrada y tres más en las dos siguientes, los Tigres de Quintana Roo se adjudicaron un triunfo por 12-6 contra los Diablos Rojos del México, en el partido inaugural de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El equipo visitante inauguró el marcador con cinco carreras al lanzador inicial Dan Straily en el primer inning, y luego agregó dos más en el segundo y una en el tercero, totalizando ocho carreras al final de la tercera entrada. A pesar de que Diablos logró anotar en cuatro ocasiones durante este periodo, el bullpen de los Tigres mantuvo a raya los embates de los capitalinos, logrando así su victoria número 11 de la temporada en 31 partidos.
El lanzador inicial de los Tigres, Ronnie Williams, trabajó durante 4. 2 entradas, permitiendo nueve hits y cuatro carreras, mientras que cuatro relevistas limitaron a los Diablos a cuatro hits y dos carreras en los 4. 1 innings restantes.
El triunfo fue para el zurdo Efrén Delgado, mientras que Dan Straily, quien permitió ocho carreras en 4. 0 innings, cargó con la derrota. Todos los bateadores de la alineación de los Tigres conectaron al menos un hit, sobresaliendo Melvin Mercedes con cuatro imparables, Gaige Howard y Anthony García con tres cada uno. Luke Voit finalizó la jornada con tres carreras anotadas. Por parte de los Diablos, José Rondón consiguió tres hits, mientras que Francisco Mejía impulsó tres carreras y anotó dos. Carlos Sepúlveda extendió su racha a 18 partidos consecutivos con al menos un hit.
Este sábado, a partir de las 4 de la tarde, Diablos y Tigres se volverán a enfrentar para el segundo juego de la serie. En este partido, el venezolano Deolis Guerra hará su debut con los Diablos, mientras que el zurdo Kobe Foster será el abridor por parte de los Tigres.
¡Ya estás listo! ¿Te imaginas estar disfrutando la icónica hamburguesa Famous Star®? Cómo ya es tradición Carl´s Jr. trae esta promo para ti. El próximo miércoles 28 de mayo ve a cualquiera de las más de 400 sucursales que hay en el país y celebrar el “Burger Day” sin complicaciones. Sólo recuerda que en la compra de cualquier combo y pagando adicionalmente $1 peso, podrás disfrutar la irresistible Famous Star ® con queso. Por noveno año consecutivo y como precursores del Burger Day, Carl´s Jr. sigue posicionándose como la marca que recompensa la lealtad y satisface el gusto de los consumidores ofreciéndoles -como cada año-, esta espectacular promoción, además de consentir a todos los invitados con una de las hamburguesas más amadas, la inigualable “Famous Star ®” con queso. “Haciendo un recuento desde que arrancamos con esta promoción hace 9 años, en Carl’s Jr. estamos orgullosos de crear una tradición insuperable en México, en donde cada 28 de mayo celebramos el icónico Día de la Hamburguesa. En esta fecha nuestra intención es consentir a cada uno de nuestros invitados a que disfruten cualquiera de los productos creados con mucho sabor para ellos. Seguimos rompiendo nuestro propio récord gracias al cariño de todos los consumidores mexicanos, que año con año vienen a disfrutar de esta gran promoción a un precio de verdad único e inimaginable por una gran hamburguesa”, comentó Maritza Reynoso, directora de mercadotecnia de AMECAR.Carl’s Jr. se caracteriza por su calidad, servicio y grandes experiencias que sólo una marca de nivel mundial podría hacerlo; a través de grandes ofertas, productos ricos en sabor e innovación ha logrado posicionarse en el paladar de los consumidores por más de 70 años en sus 3,800 restaurantes por el mundo y particularmente en México a través de sus más de 400 sucursales.
La Serie Xiaomi YU7 llega en China en tres versiones: Standard, Pro y Max, todas con destaca autonomía
Ofrece hasta 835 km de alcance, aceleración de 0–100 km/h en 3.23 s, cabina envolvente con pantalla panorámica HyperVision y chasis deportivo adaptable
Ciudad de México, 23 de mayo de 2025. Hoy, Xiaomi EV presentó oficialmente en China Xiaomi YU7, su primer SUV, cuyo nombre proviene del término chino “御风而行“, que simboliza “montar el viento”. Lejos de ser simplemente una versión elevada del Xiaomi SU7, el YU7 ha sido concebido desde cero como un SUV de lujo de alto rendimiento.
Aunque comparte el lenguaje de diseño evolutivo del SU7, el Xiaomi YU7 se distingue por una identidad propia y audaz: combina un estilo elegante, alto desempeño y comodidad premium, todo en un formato con amplio espacio interior.
Incorpora además tecnología inteligente de vanguardia, lo que se traduce en una experiencia completamente renovada en diseño, confort, seguridad y funcionalidades inteligentes. Con esta propuesta, Xiaomi YU7 marca una nueva era en su categoría, destacándose por su encanto distintivo e inconfundible.
Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, “The West de Kevin Costner” ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la intérprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas. Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.
HISTORY presenta la nueva serie documental que estrenará en Estados Unidos el próximo 26 de mayo en el Memorial Day y en América Latina en el mes de octubreHISTORY llevó a caboun evento virtual a nivel mundial con Kevin Costner para presentar la super producción “The West de Kevin Costner” que se estrenará en Estados Unidos este 26 de Mayo en el Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day) y en Latinoamérica en el mes de octubre de 2025.Esta nueva serie de ocho capítulos lleva a los espectadores a un viaje a través del nacimiento del Oeste americano, examinando la implacable lucha por la tierra, el poder y la identidad que forjó la historia de los Estados Unidos. Bajo la producción ejecutiva de Kevin Costner y la reconocida escritora norteamericana ganadora del premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin, “The West de Kevin Costner” ofrece una mirada renovada a la épica historia del Oeste Americano, adentrándose en la lucha desesperada por la tierra misma, y cómo esa lucha sigue dando forma al país que conocemos hoy. Esta gran producción abarca un siglo de acontecimientos cruciales que van desde las figuras de Lewis y Clark y la interprete indígena Sacajawea, los enfrentamientos entre los hombres de la ley y los forajidos, hasta el ascenso de los vaqueros y los rancheros, la resistencia de las mujeres que abrieron el camino y el fervor de los buscadores de fortuna y los abolicionistas. Al presentar estas historias desde diversas perspectivas, la serie ilumina tanto las imborrables contribuciones de los pioneros que dieron forma al sueño del Oeste americano como la valiente resistencia de las tribus nativas americanas que defendieron heroicamente sus tierras ancestrales.”The West con Kevin Costner” es una ambiciosa serie documental de ocho horas que lleva el inconfundible sello de History: contar historias reales a través de potentes dramatizaciones, archivos históricos exhaustivos y entrevistas a expertos que aportan contexto y profundidad. Cada episodio aborda un hecho clave del Lejano Oeste y presenta a sus protagonistas, desde los pioneros que abrieron camino hasta los agentes de la ley y las sangrientas batallas por la tierra y la libertad, ilustrando los distintos tipos de conflictos que marcaron ese período. La serie recorre más de un siglo de historia, desde la década de 1790 hasta principios del 1900, incluyendo los enfrentamientos con los nativos americanos y otras luchas culturales y territoriales que permiten reflexionar sobre la compleja historia de Estados Unidos y algunos de los factores que influyeron en su desarrollo como nación. “No era un cuento inventado que los vaqueros peleaban contra los indios. Eso es demasiado simplista. Los vaqueros peleaban contra los indios. Estábamos borrando naciones del mapa. Estábamos destruyendo su forma de vida. Y fuimos todos nosotros, los que cruzamos el océano Atlántico, los que seguimos avanzando porque teníamos un gran sueño. Y me di cuenta de que tenía que contar el otro lado. Y no pretendo ser un nativo americano. No pretendo ser una autoridad en nada. Pero sé qué tipo de historias me gustan. Me gustan cuando siento que estamos tratando con personas reales”, explicó Kevin Costner en una conferencia realizada para la prensa mundial el jueves 15 de mayo, en la que participó junto a la otra productora de la serie, Doris Kearns Goodwin.”Una de las cosas que realmente tratamos de hacer en la serie es reunir un abanico de historiadores y expertos que han trabajado con esa nueva línea de investigación que surgió en los últimos 30, 40, 50 años, para profundizar realmente en las culturas nativas americanas. Así que esperamos que este documental, al mostrar todos los lados del conflicto —entre los soldados, los nativos americanos, los misioneros, los colonos—, les dé una visión mucho más completa de cómo era realmente Estados Unidos y el Oeste”, comentó Doris Kearns Goodwin, quien también formó parte del evento virtual internacional.”The West de Kevin Costner” destaca batallas cruciales y figuras icónicas, desde la decisiva victoria del jefe Little Turtle sobre el ejército de los EE.UU., que provocó la contraofensiva del general “Mad” Anthony Wayne y el avance imparable hacia el oeste, hasta la tenaz resistencia de las tribus Blackfeet, Comanche y Lakota Sioux, y guerreros como Red Cloud y Crazy Horse, así como el célebre justiciero Joaquín Murrieta.En la conferencia, el actor comentó qué es lo que cree que tanto atrae de la temática del Oeste: “Bueno, creo que a la gente le gusta porque realmente ocurrió. Europa era muy sofisticada. Tenía edificios que llegaban al cielo, construcciones que los estadounidenses ni podían imaginar. América, en cambio, estaba intacta. Y cuando ves imágenes de Estados Unidos, y ves a una persona sola a caballo, casi no podés creer que eso era todo lo que necesitaba si tenía ciertas habilidades. ¿Podía encender un fuego? ¿Podía protegerse? Hay algo profundamente romántico en esa idea, y si lo pones en medio de un paisaje hermoso, puede dejarte sin aliento”.Además, Costner habló sobre el rol de las mujeres en el Oeste y la invisibilizarían en distintas producciones: “No hay historia si no hay mujeres involucradas. Lo que pasa con el Oeste es que muchas historias son aisladas, y cuando las ves, la gente a menudo está sola o en una sola casa o en un grupo de tres casas. No había ciudades allí. Y te das cuenta de lo aislada que estaba la gente, ya que tuvieron que abrirse camino antes de que llegara la civilización y se convirtiera en una ciudad enorme que aparentemente hacía que la gente se sintiera segura. Así que la realidad es que nuestras historias son bastante singulares, pero no hay historia sin mujeres. Las mujeres, para mí, cuando intento escribir una historia, siempre se filtran en ella. Es como si estuvieran allí y, en gran medida, son parte de cuando contamos nuestra historia”.“Si tomas esos tres personajes (el sheriff, el forajido y el vaquero) que normalmente ves en las películas, ¿por qué no mostrar la noche en que cualquiera de ellos llega a su casa y le susurra a su esposa que está nervioso, que tiene miedo, que está en una situación en la que preferiría no estar? Las mujeres eran esa persona con la que hablaban. Y no vemos esas conversaciones. Alguien diciendo, por ejemplo: “¿Y si simplemente nos vamos, no?” A veces vemos estos pueblos y nos preguntamos: con tanto peligro, ¿por qué no se iban? La realidad era que, cuando dejabas la Costa Este y te ibas al Oeste, en términos generales, no había vuelta atrás. No había una forma segura de regresar. Y eso es algo que todavía no terminamos de dimensionar.”, añadió el actor y productor.“Cuando las cosas se sienten reales, intuitivamente nos acercamos a ellas. Cuando parecen falsas, nos alejamos. Cuando nos damos cuenta de que no nos están diciendo la verdad, en realidad empezamos a insensibilizarnos. Y nadie nos está protegiendo cuando nos miente. Así que nosotros, como personas en todo el mundo, necesitamos buena información para poder tomar decisiones verdaderamente buenas”, comentó además Costner. Y añadió: “Todo lo que pasó en ‘Danza con lobos’, en ‘Open Range’ o en ‘Horizon’, en realidad pasó allá afuera. No me inventé esas historias. Hubo interacciones, y traté de… Todas esas tienen algo de verdad. No son ideas inventadas de la nada. Son ideas construidas, sí, pero esas interacciones ocurrieron un millón de veces. Y entonces hice eso. El documental de alguna manera sirve para respaldar ese tipo de historias. Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra. Así que los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso”.Sobre el valor educativo de los documentales y la historia, el actor comentó: “Creo que vale la pena decirlo, y quiero dejarlo asentado acá para todos: hay demasiada matemática en la escuela. Demasiada matemática. ¿Está bien? […] Más historia, porque las personas que son buenas en matemáticas siempre van a ser buenas. Simplemente son inteligentes. Y el resto de nosotros, no podemos competir con eso. Eso es lo bueno de eso. Pero lo que es necesario es historia”. “¿Por qué no creamos una nueva materia llamada ‘documental’? Y los chicos tendrían que ver cinco documentales por semana, sobre otros países, sobre otros lugares, sobre la historia de su propio país. ¿Por qué no tenemos una clase en la que se apagan las luces, te relajas y el mundo se abre? Y es como… es simple, ¿no? Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales durante los últimos 12 años, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo”, explicó.Por su parte, Doris Kearns Goodwin, reconocida historiadora especializada en presidentes norteamericanos y autora de best-sellers, quien con esta nueva producción alcanzó un total de cinco documentales para HISTORY, también habló del valor de la historia en la formación de los jóvenes: “Hay algo maravilloso, creo yo, cuando desarrollas amor por la historia siendo joven; se queda contigo el resto de tu vida. Aunque no te conviertas en historiador, puedes entrar en cualquier otro campo, pero vas a querer leer sobre eso, vas a querer pensar sobre eso. […] Estás aprendiendo sobre otras personas. Te estás imaginando a ti mismo catapultado hacia otras épocas. Estás desarrollando empatía por lo que la gente vivió antes, y estás aprendiendo sobre compasión, amabilidad, problemas y violencia… todas las emociones que tenemos están ahí en la historia”.Mucho más que una crónica del Lejano Oeste, “The West con Kevin Costner” invita a reflexionar sobre los orígenes de Estados Unidos, sus tensiones fundacionales y los múltiples factores que moldearon su identidad como nación. Consultados sobre la actualidad del país en relación con la inmigración, tanto Costner como Kearns Goodwin destacaron la relevancia de la diversidad como una de las claves que permitió su desarrollo: “Creo que lo interesante sobre América y el Oeste y todo eso es que fue una marcha de 400 años, y éramos apenas un país bebé. Realmente lo éramos. Fue solo en los últimos 100 años que saltamos a la prominencia mundial, donde empezamos a marcar una diferencia para otros países. Y la razón por la que pudimos hacer eso fue por la confluencia de todas las diferentes personas que venían de otros países del mundo. Hubo un intercambio de destrezas intelectuales, curiosidad intelectual. Los últimos 100 años fueron un subproducto de diferentes personas, diferentes culturas. Nosotros sobresalimos. Crecimos a un ritmo increíble hasta llegar a una posición destacada en el mundo gracias a nuestra diversidad. Así fue como llegamos allí. Y cuando elegimos no hacer eso, no vamos a mantenernos en la trayectoria que experimentamos en los últimos 100 años”, comentó Costner.Por su parte, Doris acotó: “Creo que lo que él está diciendo es muy importante. Estamos justo en un momento de nuestra historia ahora donde hay una actitud diferente hacia los inmigrantes que están llegando. Y América es una nación de todas las personas diferentes. Eso es lo que nos ha hecho fuertes a lo largo de todo el tiempo. Diferentes culturas vienen. Traen sus propias canciones. Traen su propia poesía. Traen sus propio
Ciudad de México] — 23 de mayo de 2025. En el marco de su 25 aniversario, Six Flags México se complace en anunciar el lanzamiento de una nueva atracción. Se trata de una Roller Coaster Family Boomerang, cuya instalación dará inicio en los próximos días.
La nueva atracción está diseñada para brindar diversión a visitantes de todas las edades, con lo que se consolida la apuesta de la compañía por el entretenimiento familiar y el desarrollo social.
El juego estará acompañado por la adición de más de 300 m2 de áreas verdes en sus linderos y de ninguna forma implicará la tala de un solo árbol, ya que su construcción se llevará a cabo sobre una plancha de concreto existente, que fue el escenario de un teatro.
Es importante destacar que la construcción de este nuevo juego llena todos los requisitos en materia de sustentabilidad y medio ambiente, ha sido verificado por las autoridades competentes de la Ciudad de México y de la Alcaldía de Tlalpan y cuenta con los permisos que exige la normatividad para su instalación.
La construcción de la Roller Coaster Family Boomerang alcanza los mejores estándares de seguridad y tecnología, cuenta con todos los permisos oficiales requeridos y cumple estrictamente con las normativas locales de seguridad y el cuidado del medio ambiente.
Con esta nueva inversión, Six Flags Entertainment Corporation reafirma su compromiso con México, con la Ciudad de México y con la Alcaldía de Tlalpan, así como con el crecimiento responsable de la industria del entretenimiento, un pilar importante del flujo económico del país.
Más allá de la adrenalina, nuestra Roller Coaster Family Boomerang busca generar un impacto positivo en la comunidad. La atracción, diseñada para todas las edades, permitirá que un público amplio disfrute de más horas de diversión. La Roller Coaster Family Boomerang forma parte de la estrategia integral de responsabilidad social de Six Flags México.
Esta atracción, única en su tipo en la región, no solo diversificará la oferta del parque, sino que también contribuirá al fortalecimiento del tejido social, posicionando a Six Flags México como un aliado activo en el desarrollo comunitario.
El parque dará a conocer más detalles sobre la Roller Coaster Family Boomerang en los próximos meses.
Xiaomi lanzó en China su primer chip propio de 3nm junto a dispositivos insignia, marcando un hito en innovación y desarrollo tecnológico.
Con el respaldo de 13.500 millones de RMB (Renminbi) en I+D hasta la fecha, una inversión prevista de 50.000 millones de RMB durante la próxima década y un equipo de más de 2.500 ingenieros, Xiaomi se compromete con la innovación profunda y sostenida en el desarrollo de chips.
China, 23 de mayo de 2025. – Xiaomi celebró un evento de lanzamiento de productos bajo el lema “Un nuevo comienzo” en Pekín, China. Xiaomi presentó oficialmente el SoC (System on a Chip, o “sistema en chip”) Xiaomi XRING O1 de 3nm, el SoC para reloj inteligente Xiaomi XRING T1 4G, el Xiaomi 15S Pro, la Xiaomi Pad 7 Ultra y varios productos AIoT, que estarán disponibles, por el momento, solo en el mercado chino.
Xiaomi presenta el SoC Xiaomi XRING O1 de 3nm y el SoC para reloj inteligente Xiaomi XRING T1 4G
Durante el lanzamiento, Xiaomi presentó su primer procesador insignia, el SoC Xiaomi XRING O1 de 3nm, y el SoC para smartwatch Xiaomi XRING T1 4G, lo que marca un hito en el desarrollo de sus chips. El Xiaomi XRING O1, basado en un proceso de 3nm de segunda generación de vanguardia con 19 mil millones de transistores, cuenta con una CPU de 10 núcleos y una GPU Immortalis-G925 de 16 núcleos, que ofrecen un rendimiento excepcional con una eficiencia energética líder en la industria. También integra el ISP de cuarta generación de Xiaomi y una NPU de 6 núcleos que ofrece 44 TOPS para procesamiento avanzado de IA. Su lanzamiento se realizó primero en China con los dispositivos Xiaomi 15S Pro y la Xiaomi Pad 7 Ultra.
Xiaomi XRING T1 es el primer chip 4G para smartwatch de Xiaomi con una banda base 4G de desarrollo propio, lo que marca un hito clave en su trayectoria de desarrollo. Es compatible con eSIM para comunicación independiente y ofrece una eficiencia de batería líder en la industria. Respaldado por más de 7.000 pruebas de laboratorio y más de un año de pruebas en condiciones reales en más de 100 ciudades, el chip mejora el rendimiento 4G en un 35% con respecto a la competencia, a la vez que reduce el consumo de energía para voz y datos.
También permite funciones como esferas de reloj personalizables, vista previa remota de la cámara y control de vehículos Xiaomi sin smartphone. Xiaomi XRING T1 será incorporado en el nuevo Xiaomi Watch S4, en la versión por el 15° aniversario de la marca.
Estos chips representan más que un hito técnico: son una declaración del compromiso a largo plazo de Xiaomi para convertirse en líder en tecnologías clave. Con el respaldo de 13.500 millones de RMB (Renminbi) en I+D hasta la fecha, una inversión prevista de 50.000 millones de RMB durante la próxima década y un equipo de más de 2.500 ingenieros, Xiaomi se compromete con la innovación profunda y sostenida en el desarrollo de chips. El desarrollo de chips está ahora completamente integrado en las tecnologías fundamentales de Xiaomi: sistema operativo, inteligencia artificial y chip, alineando hardware, software y experiencia de usuario bajo una misma visión.
Celebrando los 15 años de Xiaomi: Xiaomi 15S Pro se lanza con Xiaomi XRING O1
El recién lanzado Xiaomi 15S Pro marca un gran avance en diseño, rendimiento y funcionalidad inteligente. Presenta dos nuevos y sorprendentes acabados: la Edición Xiaomi Composite Fiber, fabricada en fibra de aramida con textura de fibra de carbono, y una variante en Azul Cielo con una parte trasera de fibra de vidrio mate que ofrece un refinado y suave brillo metálico. Basándose en el aclamado diseño de la serie Xiaomi 15, conserva la pantalla simétrica micro curvada, el marco de aluminio de grado aeroespacial y la decoración de la cámara en forma de volcán cerámico, a la vez que añade detalles premium como una tecla de encendido CNC con detalles dorados, una placa de identificación “XRING” y un empaque exclusivo.
En el núcleo del dispositivo se encuentra el SoC Xiaomi XRING O1 de 3nm, el primer SoC insignia de desarrollo propio de Xiaomi construido sobre un proceso de 3nm, con 19 mil millones de transistores y una arquitectura de CPU de 10 núcleos, incluyendo núcleos duales Cortex-X925 a 3.9 GHz. Está emparejado con una GPU Immortalis-G925 de 16 núcleos, logrando 3 millones de puntos en los benchmarks de AnTuTu. La eficiencia se potencia aún más con un nuevo diseño de refrigeración que aumenta la disipación de calor en un 30%, cuatro modos dinámicos de bajo consumo y una unidad de micro control dedicada. El dispositivo también presume de una batería de 6,100 mAh, un chip de gestión de batería Surge G1 y un chip de carga Surge P3. Ofrece una longevidad excepcional incluso con una pantalla LTM 2K de 3200 nits que utiliza materiales M9 para un 18% menos de consumo de energía.
En cuanto a la IA, una NPU de 6 núcleos con 44 TOPS potencia funciones como la escritura con IA, la búsqueda semántica y los resúmenes de notificaciones. La imagen es igualmente de gama alta, con un sistema de triple lente Leica Summilux (14 mm-120 mm), apertura principal f/1.44, ISP de cuarta generación con HDR en tiempo real y reducción de ruido con IA, y un impresionante rendimiento de vídeo nocturno 4K. El 15S Pro también es compatible con llaves digitales UWB, tarjetas de transporte, mitigación del mareo durante el uso de vehículos móviles y navegación mejorada, ofreciendo una experiencia integral de gama alta diseñada para potencia, inteligencia y elegancia.
Xiaomi Pad 7 Ultra marca la primera tableta insignia de gama Ultra de la marca, que combina un diseño premium, un rendimiento de primer nivel habilitado por Xiaomi XRING O, pantalla OLED insignia y funciones de inteligencia artificial avanzadas.
Xiaomi Pad 7 Ultra cuenta con una pantalla OLED 3.2K de 14 pulgadas con un brillo máximo de 1600 nits, calibrada para un color preciso y mejorada con capas antirreflejos y de difusión uniforme de la luz. Alojada en una carcasa metálica unibody ultradelgada de 5,1 mm, pesa tan solo 609 gramos. La tableta está equipada con el SoC Xiaomi XRING O1 de 3nm, que incluye una GPU de 16 núcleos, dos núcleos de CPU ultra grandes y una NPU de 6 núcleos, lo que ofrece un rendimiento que rivaliza con los mejores smartphones, manteniendo una excelente eficiencia energética. Con HyperCharge de 120W, una batería de 12 000mAh y Wi-Fi 7, ofrece una conectividad rápida y un uso prolongado. Probada por Xiaomi Lab, una carga completa permite hasta 18,95 horas de reproducción continua de vídeo en Tencent Video.
Acerca de Xiaomi Corporation
Xiaomi Corporation se fundó en abril de 2010 y cotizó en la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 ( 1810.HK ). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente que se centra en teléfonos y hardware inteligentes conectados mediante una plataforma IoT. Con nuestra visión de “Conectar con los usuarios y ser la compañía más innovadora en sus corazones”, Xiaomi busca constantemente la innovación, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La compañía crea incansablemente productos increíbles a precios justos para que todos disfruten de una vida mejor gracias a la tecnología innovadora.
Xiaomi es una de las compañías líderes mundiales en smartphones. En diciembre de 2024, su MAU alcanzó aproximadamente 702,3 millones (incluyendo smartphones y tablets) a nivel mundial. La compañía también estableció la plataforma líder mundial de AIoT (AI+IoT) para consumidores, con aproximadamente 904,6 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, portátiles y tablets) al 31 de diciembre de 2024. En octubre de 2023, Xiaomi actualizó su estrategia al ecosistema inteligente “Human × Car × Home”, que fusiona a la perfección dispositivos personales, productos para el hogar inteligente y coches. Xiaomi siempre se centra en la humanidad y se compromete a ofrecer experiencias integrales y mejor conectadas. Los productos Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2024, Xiaomi fue incluida en la lista Fortune Global 500 por sexto año consecutivo.
Xiaomi es un integrante del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.
“ Está en cada instante a pesar de la aparente quietud. Somos nómadas por naturaleza que, físicamente o no, transitamos de un lugar a otro. El paso del tiempo, los ciclos que concluyen y al mismo tiempo inician. Estamos inmersos en una gran transición en la que dejamos huella. Un registro inevitable. La crónica de un viaje”.Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- El hotel Presidente InterContinental Ciudad de México inauguró la exposición “TRANSICIONES” del artista plástico Alberto Penagos que reúne una selección de 22 piezas, en su mayoría de gran formato y técnica mixta, que exploran el paso del tiempo, la transformación y el movimiento.En esta muestra, Penagos aborda de manera abstracta objetos que simbolizan el movimiento, ya sea en un aspecto físico o conceptual y que invitan a reflexionar sobre los cambios y las huellas que deja el tiempo.
Entre las obras, destacan aquellas relacionadas con los viajes, las maletas y otros elementos que dialogan con el recinto donde se exponen y van acorde con el giro del mismo.Durante más de 21 años, Alberto Penagos ha explorado diversos estilos pictóricos, siempre centrando su obra en la figura humana. Sin embargo, a lo largo de su trayectoria, su técnica y sus creaciones han evolucionado reflejando también su proceso personal y emocional.Durante la velada, Álvaro Rey, gerente general del hotel y Alberto Penagos, anfitriones de la noche, recibieron a los invitados con cálidas palabras y platicaron sobre la importancia de las demostraciones artísticas y de la creación de espacios de exhibición que se conviertan en plataformas para los artistas que hospedan en sus paredes.
En la búsqueda por difundir las diferentes expresiones artísticas y culturales del país, Grupo Presidente, desarrolló el concepto HospedArte, una iniciativa creada por Braulio Arsuaga Losada, director general de la empresa, con el objetivo de fomentar, impulsar y mostrar el trabajo de artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas en sus diferentes propiedades.
Con la incorporación de estas importantes intervenciones artísticas Grupo Presidente se honra en celebrar los 14 años de la creación de HospedArte, con la finalidad de reconocer, homenajear e impulsar a artistas mexicanos tanto consagrados como emergentes para acercar a sus huéspedes y clientes al arte y sus diversas formas de expresión.La figura humana y el movimiento son los pilares de esta exposición que estará abierta al público hasta el 05 de septiembre en el lobby del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México.Sobre Alberto Penagos:Nació en México en 1988.
Desde temprana edad mostró interés por el arte, explorando la figura humana a través de técnicas mixtas y materiales extra pictóricos. Su obra fusiona abstracción y figuración, creando superficies intervenidas con cortes y texturas que evocan la memoria y el paso del tiempo. Ha participado en exposiciones individuales en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, la Galería Celda Contemporánea del Claustro de Sor Juana, así como en muestras colectivas en Casa Lamm y el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) en Barcelona. Su trabajo ha sido finalista en certámenes como “Figurativas” y ha sido acreedor del Premio Antonio del Rincón en Madrid. Actualmente reside entre España y México, donde continúa desarrollando su práctica artística y expandiendo su presencia en la escena internacional. Su obra forma parte de colecciones privadas y museos, consolidando su trayectoria en el arte contemporáneo.###
La conducción del evento estuvo a cargo de la reconocida artista Daniela Magún, quien, con su carisma y energía, acompañó a cada uno de los estudiantes. También se contó con la participación de líderes institucionales de Samsung México: Thomas Yun, Presidente; Karen Goldberg, Chief Marketing Officer y Senior Director de Marketing Mobile; y Lorena De Lima, Gerente Senior de Responsabilidad Social, quienes compartieron mensajes inspiradores y de reconocimiento para las y los graduados.
Por parte de la Universidad de Monterrey (UDEM), se contó con la presencia de Isabella Navarro Grueter, Vicerrectora de Formación Integral, y Patricio de la Garza, Vicerrector de Servicios Académicos y Vinculación; en representación de la institución académica aliada que ha hecho posible la formación de esta generación de Samsung Innovation Campus.
Asimismo, asistieron invitados especiales como el Sr. Lee Jinwoo, Agregado Comercial de la Embajada de la República de Corea en México; Guillermo Bernal, de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham); así como Jorge Juraidini, Director Ejecutivo del Consejo Empresarial; quienes destacaron la importancia de continuar impulsando la educación tecnológica en el país.
“La IA no es el futuro, es el presente, y aprender a liderar con ella es clave para prosperar en la era de la transformación digital. Muchas gracias a todos los estudiantes, socios y colaboradores que hicieron de esta edición 2024 una experiencia realmente excepcional”, expresó Thomas Yun, Presidente de Samsung México, durante su intervención.
Formación de nuevas generaciones en la era de la IA
La ceremonia también marcó el cierre de un ciclo formativo centrado en Inteligencia Artificial y Habilidades de Liderazgo, que reunió a más de 350 estudiantes de instituciones públicas de todo el país.
Durante 18 semanas, los participantes desarrollaron competencias técnicas y humanas a través de un diplomado que impartió formación en Inteligencia Artificial y Habilidades de Liderazgo. Como parte del evento, las y los graduados recibieron una constancia con valor curricular, que acredita su formación y conocimientos adquiridos.
Samsung Innovation Campus forma parte de la misión global de Samsung por generar un impacto social positivo a través del acceso a la educación tecnológica. En esta edición, los participantes completaron 150 horas de formación, distribuidas en 130 horas de Inteligencia Artificial y 20 horas de liderazgo, combinando sesiones virtuales y presenciales.
Así, la edición 2024 de este programa representa una labor clave dentro del contexto actual, en el que habilidades como el pensamiento crítico, el análisis de datos y el manejo ético de la inteligencia artificial son cada vez más demandadas.
Ciudad de México a 22 de mayo de 2025.- El próximo domingo 29 de junio de 2025, La Costeña® reunirá a más de 3,000 personas para sumarse a una experiencia deportiva con causa en el corazón de la capital.
La sexta edición de la Carrera La Costeña®, bajo el lema “Correr x ayudar es la META”, concentrará a entusiastas del running y familias completas para participar en alguna de las tres diferentes categorías de este año: 3 kilómetros —para caminata recreativa— y de 5 y 10 kilómetros en modalidad competitiva, para vivir una jornada llena de energía y solidaridad que ha logrado ya agotar el total de las inscripciones
Con salida en la Estela de Luz, los participantes recorrerán el emblemático Paseo de la Reforma en un ambiente festivo que combina deporte, comunidad y compromiso social, finalizando con una ceremonia de premiación a los ganadores. Este evento se ha consolidado como una tradición que celebra el bienestar físico mientras promueve una causa noble.
Este año, los fondos recaudados a través de las inscripciones se destinarán a mejorar la calidad de vida de las familias que viven en la Villa Agrícola San José, en Guasave, Sinaloa. Estos recursos contribuirán al desarrollo educativo de los niños en la comunidad.
En esta edición, La Costeña® refrenda una vez más su compromiso por el bienestar integral y de las comunidades, agradeciendo a todos los participantes que hacen de este evento una tradición deportiva.
En el mes de mayo, cuando celebramos la fuerza, el amor y la entrega de millones de madres mexicanas, también es una gran oportunidad para reflexionar sobre su papel clave en la economía familiar y su necesidad de empoderarse financieramente.
Conscientes de ello, Luis Centeno, CEO de Construyendo tu Futuro, ofrece recomendaciones prácticas para que las mamás tomen las riendas de su patrimonio y planifiquen un retiro digno y sin sobresaltos.
Luis Centeno, reconocido por su experiencia de más de 15 años en consultoría patrimonial, seguridad social y del retiro, tiene una trayectoria en instituciones como Inbursa y Sura, lo que le brindó una visión integral que hoy aplica en su firma, desde donde asesora a cientos de familias mexicanas con un enfoque personalizado.
“El mejor regalo que una madre puede hacerse a sí misma y a su familia es garantizar su tranquilidad financiera. No importa si se es ama de casa, profesionista o emprendedora: todas pueden y deben construir su futuro financiero”, señala Centeno.
Ahorro estratégico
Revisar su situación actual en Afore o ISSSTE o IMSS Muchas madres trabajadoras, especialmente en el sector público, desconocen sus derechos en el sistema de pensiones. Luis Centeno y su equipo destacan por su especialización en este terreno, que se vuelve complejo si no dominas el tema. Centeno sugiere que busques un especialista que te brinde datos y proyecciones realistas, así como opciones legales en caso de que encuentres irregularidades.
Establecer metas a corto, mediano y largo plazo Ahorrar no es simplemente guardar dinero; es trazar un plan. Luis recomienda destinar, al menos, 10% del ingreso mensual a ahorro con objetivos específicos: emergencias, educación de los hijos, y retiro.
Invertir de manera complementaria Contar con un fondo de retiro no basta. Luis Centeno sugiere complementar con estrategias como seguros de vida con componente de inversión, planes personales de retiro (PPR) o cuentas de ahorro de largo plazo, dependiendo del perfil de cada mamá.
Educación financiera, el mejor legado
Construyendo tu Futuro también impulsa capacitaciones personalizadas, avaladas por la SEP, donde se instruye a las madres sobre cómo gestionar sus recursos, entender su proyección de pensión y tomar decisiones de inversión informadas. “Queremos que dejen de ver el ahorro como un sacrificio y lo entiendan como una herramienta de libertad y protección”, afirma Centeno.
Su firma se ha consolidado como una de las pocas que ofrece asesoría 360, incluyendo representación legal, análisis de pensión y educación financiera, con un fuerte enfoque en mujeres que lideran el bienestar económico de sus hogares.