HISTORY ESTRENA LA MINISERIE DOCUMENTAL DE TRES PARTES “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”

Una mega producción del ganador del premio Emmy Michael Imperioli quien además narra y revela cómo las legendarias Cinco Familias de la mafia de Nueva York surgieron, dominaron el crimen organizado en Estados Unidos y enfrentaron su inevitable caída ante el cambio de reglas, luchas internas y la persecución de la justicia.

GRAN ESTRENO “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” MIÉRCOLES 29 DE ENERO A LAS 21:50 HS. MEXDIPONIBLE EN VOD A PARTIR DEL JUEVES 30 DE ENEROHISTORY estrena en un evento de tres noches consecutivas

“LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”, la nueva miniserie documental producida y narrada en su versión original por Michael Imperioli (“The Sopranos”, “White Lotus”, “This Fool”), actor ganador del premio Emmy. Esta mega producción explora el origen, el ascenso y la caída de las cinco grandes familias de la mafia de Nueva York: Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese y Lucchese, que durante más de cincuenta años controlaron múltiples aspectos del crimen organizado en Estados Unidos, desde el contrabando y el tráfico de drogas hasta la extorsión y el juego de apuestas.

Por primera vez en HISTORY los episodios se emitirán en su idioma original con subtítulos, con el fin de que se pueda apreciar la inconfundible narración del actor de Los Sopranos Michael Imperioli; mientras que las repeticiones serán con doblaje, donde el narrador será el reconocido actor venezolano Jean Carlo Simancas (“Tormento”, “Luisana Mia”, “El país de las Mujeres”). La miniserie estará disponible en History VOD (on demand) a partir del 30 de enero en su versión subtitulada. Producida por Propagate y Barnicle Brothers y basada en el éxito de ventas del New York Times “Five Families: The Rise, Decline and Resurgence of America’s Most Powerful Mafia Empires” de Selwyn Raab, “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” recorre la extensa historia de la mafia de las Cinco Familias en la Ciudad de Nueva York a lo largo del siglo XX, comenzando con sus primeros vínculos con Sicilia, hasta su inevitable declive, siguiendo a figuras como “Lucky” Luciano, Joey “Crazy Joe” Gallo, Carmine Galante, John Gotti y Joseph Valachi, entre otros.

A través de imágenes de archivo, grabaciones de audio de los propios jefes de la mafia, magnificas recreaciones y entrevistas exclusivas con autores, historiadores, expertos, agentes de la ley y del FBI, testigos y antiguos miembros de la mafia, los espectadores obtendrán una mirada íntima al funcionamiento de la organización criminal más poderosa del siglo pasado. El primer episodio de “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”, “Muerte de las Viejas Reglas”, explora los orígenes de las familias, su auge durante la Prohibición y los años 50, y cómo enfrentaron los primeros desafíos a su código de honor.

El segundo episodio, “Ascenso de los Nuevos Capos”, aborda el violento enfrentamiento entre los líderes tradicionales y una generación de mafiosos jóvenes y ambiciosos que rompieron con las normas establecidas. Finalmente, el tercer episodio, “El Último Don”, detalla los esfuerzos de las fuerzas del orden para erradicar a la mafia, mientras las familias luchaban por adaptarse a un entorno cada vez más hostil y lleno de traiciones internas. Imperioli destaca la importancia de mostrar el lado más crudo y violento de la mafia, más allá del glamour y la fascinación que muchas veces rodea a estas historias: “Puedes dejarte encantar un poco por el mito de este mundo, pero la verdad es que se han cometido terribles actos de violencia durante muchos años, y personas han sufrido y muerto de formas horribles.

Es importante no perder de vista esa realidad”. Además, subraya el vínculo entre la mafia y la experiencia inmigrante en los Estados Unidos, un eje central del documental. “Lo que es interesante es cómo la experiencia inmigrante se transforma y cómo la mafia evoluciona a partir de eso. Como niño, crecí con ‘El Padrino’, y esas historias tempranas de inmigración y de intentar sobrevivir aquí siempre me parecieron fascinantes.

Creo que eso emocionará a mucha gente”, explica. En 1931, Charles “Lucky” Luciano, un gánster nacido en Sicilia, creó La Comisión (The Commission), el órgano rector de la Mafia estadounidense, y estableció a las originales “Cinco Familias de Nueva York”: Maranzano, Gagliano, Luciano, Mangano y Profaci, más tarde conocidas como los Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese y Lucchese.

Estas familias seguían un código de honor, siendo la omertá o ley de “silencio” la regla más importante. Durante una generación, la omertá protegió a las familias de las autoridades y del escrutinio público, permitiéndoles amasar fortunas mientras transitaban por épocas de guerra, depresión y cambios legislativos, adaptándose con éxito de un negocio ilícito a otro. Sin embargo, con el tiempo, valores como la codicia y la búsqueda de fama, junto con la implacable persecución de las fuerzas federales, acabaron por debilitar las estructuras de poder de la Mafia. Desde la época dorada de Lucky Luciano, pasando por las reveladoras audiencias de Valachi en 1963, hasta los brutales y mediáticos asesinatos de figuras como Albert Anastasia, Joey “Crazy Joe” Gallo, Paul Castellano y Carmine Galante, la historia documenta el colapso del código de honor y las violentas luchas internas en las cinco familias.

Algunos de los destacados testimonios de esta serie son el de Rita Gigante, hija de Vincent Gigante, un ex mafioso jefe de la familia Genovese; Michael Franzese, ex miembro de Colombo; Chris Colombo, hijo de Joe Colombo, jefe de esa familia; los historiadores Sami Jarroush, Edward T. O D’onnell (College of Holy Cross) y Claire White (The Mob Museum); la experta en criminalística de la Universidad de Essex, Anna Sergi; los reporteros Anthony M. Destefano y Larry McShane (New York Daily News); Paul W. Williams, Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York (1955-58); Jim Nelson, Agente Especial del FBI del Colombo Squad; Sean McWeeney, Supervisor retirado del FBI Supervisor del Colombo Squad; Pat Colgan, Agente Especial del FBI Special del Hijacking Squad; Edward McDonald, ex fiscal de la Fuerza Federal de Ataque contra el Crimen Organizado; y los autores Alex Stille, Alex Hortis, Tom Folsom, Frank Dimatteo, y el propio Raab. “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”, es una producción para HISTORY de Propagate y Barnicle Brothers. Ben Silverman, Howard T. Owens y Chelsea Friedland son los productores ejecutivos de Propagate. Nick Barnicle y Colin Barnicle son productores ejecutivos de Barnicle Brothers.

Michael Imperioli es el productor ejecutivo. Matthew Davis Walker es coproductor ejecutivo. Mary E. Donahue y Zachary Behr son productores ejecutivos de HISTORY. Imperioli está representado por Anonymous Content y Gersh. EPISODIOS “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” → MUERTE DE LAS VIEJAS REGLAS (#1 DEATH OF THE OLD RULES) MIÉRCOLES 29 DE ENERO Sigue a la mafia estadounidense desde sus inicios en los barrios de la ciudad de Nueva York, pasando por la época de la Prohibición, hasta los días de auge de la década de 1950. Explora cómo la violencia pública, su participación en el tráfico de drogas y su aparición en audiencias gubernamentales afectaron las operaciones de las familias y entraron en conflicto con su supuesto código de honor. ASCENSO DE LOS NUEVOS CAPOS (#2 RISE OF THE NEW DONS) JUEVES 30 DE ENERO Este episodio se centra en el letal conflicto entre los antiguos líderes de las familias y una nueva generación de mafiosos jóvenes, nacidos en Estados Unidos, dispuestos a desafiar la autoridad de los jefes y las reglas establecidas desde hace tiempo para cumplir con sus propias ambiciones de poder, riqueza y venganza.

EL ÚLTIMO DON (#3 THE LAST DON) VIERNES 31 DE ENERO “El último don” muestra cómo un compromiso renovado y más agresivo por parte de las fuerzas del orden para “erradicar” a la mafia obliga a las familias a encontrar formas creativas de mantenerse en el negocio y evitar la cárcel. Sin embargo, no es tan fácil como antes, y algunos están dispuestos a arriesgarlo todo para acabar con ello de una vez por todas.Sobre HISTORYHISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”, “Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble con Dan Aykroyd”.

Además, realiza producción original como “Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.WEB: www.historylatam.comX: https://x.com/HistoryLAFACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/TIK TOK:  https://www.tiktok.com/@history.latYOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA 

12 años de ahorro en Bodega Aurrera con su campaña morralla

Ciudad de México, 10 de enero de 2025. Este 2025, Morralla, la campaña de Bodega Aurrera que le da más valor a tu dinero, arranca por duodécimo año consecutivo, para mantenerse como la aliada de las familias en México y dar acceso a los productos de la canasta básica al precio más bajo, empoderando a sus clientes y clientas con sus aliadas las morrallas.

Desde su lanzamiento en 2013, Morralla ofrece año con año productos con precios que van desde los $5, $10, $15, $20, $25, $30 y hasta $35 pesitos en categorías como despensa, limpieza, higiene personal y mucho más; a través de sus más de 2,500 tiendas físicas y en línea, garantizando calidad y oportunidad de compra al precio más bajo. Durante el primer trimestre de 2024, miles de familias en México, compraron 1.3 artículos de Morralla por minuto, una prueba del impacto positivo y la confianza que depositan en Bodega Aurrera.

En este año que empieza, Mamá Lucha refuerza su compromiso con las familias en México para lograr los precios más bajos, y que nuestros clientes junto con sus aliadas, las Morrallitas, hagan rendir su dinero en Bodega Aurrera a través del acceso a una amplia gama de productos y servicios, en las más de 2,500 tiendas físicas y en línea, ofreciendo una experiencia de compra omnicanal para que compren cuando, como y donde quieran y tengan siempre llena su alacena.

¡Porque en Bodega Aurrera, con tu Morralla sí te alcanza para más!

DANNY LEO, LA DIFERENCIA EN LA MÚSICA BANDA

.* Es citadino, pero Sinaloa lo adoptó.* “Servicio completo”, “Malos pasos” y “¿Quieres ser mi amante?sus cartas de presentación.Aunque nació en la Ciudad de México, DANNY LEO encontró su verdadero hogar musical en Sinaloa, cuna de la música banda. Desde sus inicios, este joven talento ha demostrado que su pasión y carisma son el sello que lo distingue dentro del género.Una historia forjada desde la infancia.

DANNY LEO creció en Ciudad Obregón, Sonora, donde las fiestas familiares fueron el primer escenario que escuchó su voz. Desde niño, destacó en eventos escolares, donde su talento natural conquistó a compañeros, profesores y padres de familia. Fue ahí cuando decidió que la música sería su vida.A los 12 años, comenzó a compartir su talento en redes sociales, cautivando a profesionales de la industria que lo apoyaron para desarrollar su potencial.

Tras recibir clases de canto y desenvolvimiento escénico, DANNY LEO grabó sus primeros temas rancheros: “Muero por tu boca” y “Mejor te vas”, que fueron bien recibidos.El giro hacia la música sinaloense.Aunque el género ranchero fue su punto de partida, DANNY LEO se sintió atraído por la energía de la música banda. Fue entonces cuando lanzó éxitos como “Quieres ser mi amante”, “Malos pasos”, “Todavía” y “Servicio completo”, sencillos que actualmente promociona y que lo han llevado a los escenarios más importantes de México.DANNY LEO: ¡La nueva sensación de la música banda! Un artista en ascenso.Su música lo ha llevado a conquistar ferias, palenques y festivales de radio en estados como Sinaloa, Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México. Además, ha compartido escenario con íconos del género como el “Gallo” Elizalde y José Manuel Figueroa, consolidándose como una de las nuevas promesas de la música regional mexicana.Diez años de esfuerzo y pasiónDANNY LEO se define como un artista equilibrado y perseverante, con más de una década de dedicación y una meta clara: ganarse un lugar entre los grandes de la música banda.

Con un estilo único, este joven talento sigue conquistando corazones y poniendo su nombre en alto en la nueva generación de intérpretes del género.¡Danny Leo es, sin duda, la diferencia en la música banda!Videoclips DANNY LEO ¿Quieres ser mi amante? (versión banda) (72) ¿Quieres Ser Mi Amante? – Danny Leo (Versión banda) – YouTubeServicio CompletoDanny Leo – Servicio Completo (Video Oficial)@dannyleomusic @dannyleooficial F:DannyLeoVlz #dannyleo #musicabanda #regionalmexicano #quieressermiamante #serviciocompleto #malospasos #mazatlan #banda #generobanda #bandasinaloense #dannyleomusicabanda

Cabaret en el Teatro Insurgentes

El jueves 9 de enero del año 2025 se presentó a prensa una diferente y emocionante versión de la puesta en escena del musical Cabaret en el Teatro Insurgentes de la Ciudad de México; así introduciendo a Kika Edgar como Sally Bowles (enero – febrero 2025).

La adaptación por Enrique Arce Gómez del musical es una expresión sin escrúpulos del amor, los deseos y las ambiciones en tiempos de creciente opresión alemana; tal como la versión original de Ebb, Kander y Masteroff estrenada en Broadway en 1966.Inspirado en relatos de Van Druten e Isherwood, el musical retrata un Berlín de los años 30 ‘s parcialmente libre, donde el placer y lo carnal se vive en el Kit Kat Club; casi de forma poética, sin prejuicios e invitando a los de afuera a vivir la euforia del cabaret.

Este existir se ve posteriormente contrastado por obstáculos socioeconómicos de la ‘vida real’ que acontecen fuera del club pero que sin duda afectan a aquellos relacionados a este.Finalmente, la convivencia entre personajes se ve contagiada por propaganda y valores nazistas en vigilia de la segunda guerra mundial.

Entre los puntos indispensables de mencionar de esta versión dirigida por Mauricio García Lozano y Alejandra Ballina, están, la dirección musical, sonora, y de iluminación que parecían ser maniobradas por un mismo agente; sincronizadas y destacadas en sus debidos segmentos.

La coreografía, los bailarines y cantantes, además de la orquesta en vivo, con una presencia extraordinaria, una apropiación del espacio y complicidad con el público.Respecto al elenco; Flavio Medina domina el escenario tal como su personaje domina la narración de la historia. Cada incorporación de Emcee al escenario vino acompañada de reacciones del público que lo posicionaron como prócer, maestro de ceremonias, de la corporalidad y teatralidad.Asimismo, Alberto Lomnitz como Herr Schultz y Anahí Allué como Fraulein Schneider, cautivaron a la audiencia.

Lomnitz por la ternura y Allué por la honestidad, con la que construyeron sus personajes.Y finalmente, pero no menos importante, Kika Edgar, quien dio inicio a su trayectoria como Sally Bowles; interpretación contemplativa de la exploración moral, sexual y emocional. Sin duda, es una aportación estelar.Acude de jueves a domingo a las funciones en sus respectivos horarios y conviértete en parte de la diversión y reflexión que ofrece esta prometedora historia.

ELEN COIRENE AZUELACASSANDRA SANCHEZ NAVARRO NACHO TAHHANGUSTAVO EGELHAAF JULIAN SEGURA MAJO PEREZ ALBERTO LOMNITZ ANAHÍ ALLUÉ VICTOR OLIVEIRA ASTRID PRADO SOFIA PELETEIRO YAZEL ROJO RENATTA BAGÓ SHARON AYON MAYRA RUBINO DAMIANA BEJTERE RIOS TOMAS MARTINEZ AUGUSTO FRAGA JORGE GARZA EFRAIN FELIX NACHO PEREDAMARCO CAMARENAOrquesta en vivoCREATIVOSDIRECTOR: Mauricio García Lozano. ADAPTACIÓN: Enrique Arce Gomez.DIRECTOR RESIDENTE: Alejandra Ballina.COREOGRAFÍA Y MUSICAL STAGING: Gabriela Aldaz Perroni & Jason A. Spark. DIRECCIÓN MUSICAL: Pablo Chemor.DISEÑADOR DE ESCENOGRAFÍA: Adrián Martínez Frausto. DISEÑADOR DE VESTUARIO: Jerildy Bosch.DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN: Regina Morales.DISEÑADOR SONORO: Miguel Jiménez. DISEÑO GRÁFICO: Santiago Ulloa.DISEÑADOR DE IMAGEN: Maricela Estrada. PRODUCTORA EJECUTIVA: Daniel Fierro y Lissy Castro.PRODUCTORES ASOCIADOS: María Elena Galindo, Daniel Villafañe, Alfonso González & Priscila Alba.PRODUCTORES: Tina Galindo, Daniela Romo, Diego Luna & Claudio Carrera.

Por Nissa

Fotos Irving BeGa

FITO PÁEZ realizará concierto multitudinario en CDMX

LA leyenda argentina FITO PÁEZ inicia este 2025 en México. El cantante y compositor está listo para una serie de presentaciones especiales que inician este 18 de enero con lo que será su primer concierto multitudinario en el Zócalo del país.

Allí, el intérprete de temas como “Mariposa tecknicolor” y “11 y 6”, deleitará a miles de asistentes en un espectáculo completamente gratuito. Esta serie de conciertos destaca como uno de los momentos culturales más comentados en México y a nivel internacional anualmente.

Por al menos dos décadas, el Zócalo ha recibido a estrellas de la talla de Café Tacvba, Shakira, Paul McCartney, Justin Bieber, Rosalía, Interpol, Julieta Venegas, Banda MS, Vicente Fernández, Grupo Firme, así como Los Fabulosos Cadillacs, entre otros, congregando a cientos de miles de asistentes.

Tras este esperado show PÁEZ continuará su gira El amor después del amor” con dos presentaciones (la primera de las cuales ya es sold out) en el mítico Auditorio Nacional de México los días 21 y 22 de enero. Posteriormente, el astro argentino se presentará en el Auditorio Telmex de Guadalajara el domingo 26 de enero. 

A finales de enero, FITO PÁEZ dará a conocer el primer sencillo de su esperado próximo disco, Novela, cuyo lanzamiento está previsto para marzo.

Volkswagen de México cierra 2024 con crecimiento en producción y ventas

Volkswagen de México cierra 2024 con crecimiento en la producción de vehículos Volkswagen de México reportó un incremento del 9.5 por ciento (2023 vs 2024) en la producción de vehículos en su planta de Puebla con 382,312 unidades, cifras que destacan su compromiso con la calidad y la innovación en un año desafiante para la industria. En 2024, el Grupo Volkswagen reafirmó su posición como tercer corporativomultimarca en el mercado mexicano, con una participación del 11.8 por ciento y con un incremento de 18.2 por ciento en ventas al público. Puebla, Pue. ​ 13 de enero de 2025 –Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la excelencia en manufactura, en un año que presentó retos para la industria automotriz, fortaleciendo su posición como un referente para la región de Norteamérica. Al cierre de 2024, la armadora alemana presentó un incremento del 9.5 por ciento en la producción de vehículos en su planta de Puebla, en comparación con el año anterior. De acuerdo con datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI), la producción acumulada de Volkswagen de México durante el periodo de enero a diciembre de 2024 alcanzó las 382,312 unidades. Estos resultados reflejan su capacidad de adaptación y su enfoque en atender las necesidades del mercado. Jetta, Taos y Tiguan: un exitoso año de arranques de producción  La producción de SUVs Volkswagen Taos y Volkswagen Tiguan sumaron 269,995 unidades producidas, con un crecimiento del 4.07 por ciento frente a 2023. Por su parte, Nuevo Jetta alcanzó una producción de 112,317 unidades, lo que significó un incremento del 25.07 por ciento respecto al año anterior. El año pasado marcó un periodo de arranques de producción de estos icónicos modelos. El corazón de Nuevo Jetta es orgullosamente mexicano, ya que dos de los motores para este vehículo son ensamblados en la planta de Volkswagen en Silao; además la tercera generación de Volkswagen Tiguan incorpora los motores EA888 2.0L de 150kW y 200kW, producidos también en la factoría ubicada en el estado de Guanajuato. Nuevo Taos representó el segundo ciclo de producción de este modelo, cuatro años después de su entrada a las líneas de manufactura en Puebla, en octubre del 2020. Además, en 2024 fue precisamente con Volkswagen Taos que Volkswagen de México alcanzó el récord de 14 millones de vehículos producidos en sus 60 años de historia. ​ Grupo Volkswagen, tercer corporativo multimarca en ventas El Grupo Volkswagen cerró el año con 177,261 unidades vendidas, lo que reflejó un incremento del 18.2 por ciento en comparación con 2023, según cifras del INEGI referidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Con estos resultados, el Grupo Volkswagen mantuvo su posición como el tercer corporativo multimarca en México, con una participación de mercado del 11.8 por ciento. “Los resultados de 2024 reflejan el esfuerzo y la dedicación del equipo en México. Cada vehículo producido representa el compromiso de la empresa por ofrecer calidad y soluciones que respondan a las necesidades de los consumidores. Volkswagen de México continuará trabajando para mantenerse a la vanguardia en un entorno en constante cambio, muestra de ello es que este año también iniciamos la manufactura de Nuevo Jetta, Nuevo Taos y Nuevo Tiguan, hitos que marcan una nueva era de producción que inicia con el acelerador a fondo y que continuará en 2025 con la apertura de la nueva nave de pintura 100 por ciento sostenible”, concluyó Holger Nestler.

Samsung TV Plus brinda 4 años en México con números relevantes e impacto en el mercado

El streaming gratuito con soporte publicitario (FAST) se consolida como parte del día a día de los mexicanos, ofreciendo entretenimiento accesible y de calidad

Samsung TV Plus, la plataforma gratuita de streaming con soporte publicitario (FAST) de Samsung, celebra cuatro años de operación en México con resultados que refuerzan su relevancia en el mercado local y global. Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido sinónimo de accesibilidad, innovación y contenido de calidad, logrando hitos que destacan su impacto en el panorama del streaming. 

Con más de 3,000 canales en todo el mundo, la plataforma ofrece una alternativa accesible que combina programación lineal con contenido bajo demanda. A nivel global, Samsung TV Plus ha superado los 88 millones de usuarios activos mensuales, con un crecimiento de audiencia superior al 50% en el último año. En México, los números son igualmente impresionantes: con más de 120 canales gratuitos y cientos de títulos bajo demanda, la plataforma se ha posicionado como una de las principales opciones de streaming gratuito para millones de usuarios. 

“En cuatro años, Samsung TV Plus se ha convertido en un pilar del entretenimiento gratuito en México. Nuestro compromiso es seguir innovando para ofrecer experiencias relevantes al público, siempre atendiendo a las demandas de la audiencia y conectando con sus preferencias locales”, afirma Aline Jabbour, Directora de Samsung TV Plus para América Latina. 

skip to contentMenu openSearch open

Nation choice page link

Samsung TV Plus brinda 4 años en México con números relevantes e impacto en el mercado

13-01-2025

Share open/close

El streaming gratuito con soporte publicitario (FAST) se consolida como parte del día a día de los mexicanos, ofreciendo entretenimiento accesible y de calidad

Samsung TV Plus, la plataforma gratuita de streaming con soporte publicitario (FAST) de Samsung, celebra cuatro años de operación en México con resultados que refuerzan su relevancia en el mercado local y global. Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido sinónimo de accesibilidad, innovación y contenido de calidad, logrando hitos que destacan su impacto en el panorama del streaming. 

Con más de 3,000 canales en todo el mundo, la plataforma ofrece una alternativa accesible que combina programación lineal con contenido bajo demanda. A nivel global, Samsung TV Plus ha superado los 88 millones de usuarios activos mensuales, con un crecimiento de audiencia superior al 50% en el último año. En México, los números son igualmente impresionantes: con más de 120 canales gratuitos y cientos de títulos bajo demanda, la plataforma se ha posicionado como una de las principales opciones de streaming gratuito para millones de usuarios. 

“En cuatro años, Samsung TV Plus se ha convertido en un pilar del entretenimiento gratuito en México. Nuestro compromiso es seguir innovando para ofrecer experiencias relevantes al público, siempre atendiendo a las demandas de la audiencia y conectando con sus preferencias locales”, afirma Aline Jabbour, Directora de Samsung TV Plus para América Latina. 

https://youtube.com/watch?v=Tm941HlQwb0%3Frel%3D0

Contenido que conecta con México 

En 2025, Samsung TV Plus celebra cuatro años de operación en México, un lanzamiento que inició con poco más de 20 canales y con la misión de ofrecer a los espectadores contenido de calidad que evolucionara y creciera conforme a sus gustos e intereses. Los resultados obtenidos reflejan el éxito de esta iniciativa. 

Entre enero y octubre de 2024, las horas de visualización en México aumentaron un 70% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los usuarios activos mensuales crecieron un 30%. Este crecimiento refleja la calidad y diversidad del contenido que ofrece Samsung TV Plus, adaptándose a las preferencias de los espectadores locales y a las tendencias globales. 

Este crecimiento constante reafirma el papel de la plataforma de streaming gratuita como una de las opciones preferidas por los consumidores mexicanos. También refleja la calidad y diversidad del contenido ofrecido, que responde a las últimas tendencias e intereses de la audiencia, incluyendo eventos deportivos, reality shows de moda y contenidos relacionados con el K-Pop. 

En 2024, el consumo de series en el país experimentó un crecimiento significativo del 615%, atribuible a la calidad y diversidad del contenido disponible en Samsung TV Plus, que abarca desde dramas hasta comedias. Este dato también subraya la tendencia global del “binge-watching”, donde los usuarios disfrutan de múltiples episodios de una serie en una sola sesión. 

El consumo de telenovelas también creció un 195%, destacando la fuerte conexión cultural con este género. Samsung TV Plus ha sabido aprovechar este interés al ofrecer contenido que combina lo tradicional con lo moderno, incluyendo tanto clásicos que marcaron generaciones como nuevas propuestas de México y el mundo que resuenan con las audiencias más jóvenes. 

El contenido deportivo no se queda atrás, con un incremento del 125% en su consumo, impulsado por la transmisión de eventos en vivo de gran relevancia. Entre ellos, los Juegos Olímpicos y la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, que estuvieron disponibles en la plataforma sin necesidad de descargas. 

Samsung TV Plus ofrece programación 24/7 adaptada al público mexicano, abarcando 14 géneros diferentes, desde noticias y deportes hasta entretenimiento familiar, sin necesidad de descargas ni dispositivos adicionales. 

A estos logros se suman las innovaciones recientes de Samsung en el mercado del entretenimiento, particularmente en la implementación de inteligencia artificial para mejorar aspectos de imagen y sonido en sus dispositivos. Todo esto se traduce en una experiencia de contenido accesible y personalizada, diseñada para satisfacer los gustos de todos los miembros del hogar. 

La plataforma se consolida como un espacio donde los consumidores pueden redescubrir programas que marcaron su historia, disfrutar de las series más modernas o acceder a noticias de actualidad que les permitan tomar decisiones informadas. Samsung TV Plus continúa llevando momentos de felicidad a los hogares mexicanos, reafirmando su compromiso con la innovación y el entretenimiento de calidad. 

Estrenos del 16 de enero con Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 13 de enero de 2025 – Este 16 de enero, Cinépolis presenta dos grandes estrenos con Garantía Cinépolis®Paddington: Aventura en la Selva y Mesa de Regalos. Desde una encantadora aventura familiar, hasta una comedia mexicana diferente, ambos estrenos llegan cargados de humor, corazón y narrativas originales.

Paddington: Aventura en la Selva

Este estreno, de Sony Pictures, es la tercera entrega de la saga del oso amante de la mermelada, para conquistar corazones con una nueva aventura que mantiene el espíritu que ha caracterizado a esta saga: fantasía, humor y mensajes universales sobre la familia y la amistad. Te contamos por qué tienes que verla:

Una historia muy querida que continúa uniendo y dando de qué hablar

En esta nueva entrega, el entrañable Paddington se embarca en una misión llena de misterio, humor y emoción para encontrar a su querida Tía Lucy, quien ha desaparecido de la Casa para Osos Retirados. Guiado por un enigmático mapa, Paddington y la familia Brown viajarán desde Londres hasta las profundidades de la selva peruana, enfrentando desafíos inesperados y desentrañando un antiguo misterio que los llevará a descubrir un legendario tesoro.

Las dos primeras películas, Paddington (2014) y Paddington 2 (2017), fueron aclamadas por su encanto, humor y mensajes positivos sobre la familia y la inclusión. Paddington 2 incluso llegó a ser considerada una de las mejores películas de todos los tiempos en Rotten Tomatoes, estableciendo un estándar alto para la franquicia. Esta nueva entrega no solo mantiene la calidad que caracteriza a la serie, sino que lleva a Paddington a una aventura aún más ambiciosa.

Un gran elenco para una gran aventura

Dirigida por Dougal Wilson, quien debuta con este filme en largometrajes y en el cine, Paddington: Aventura en la Selva reúne a un elenco de gran talento encabezado por Olivia Colman (The Favourite, 2018; The Crown, 2019-2020), Rachel Zegler (West Side Story, 2021; The Hunger Games: The Ballad of Songbirds & Snakes, 2023) y Antonio Banderas (The Mask of Zorro, 1998; Pain and Glory, 2019). Además, regresan los icónicos personajes de la familia Brown, con las interpretaciones de Hugh Bonneville (Downton Abbey, 2019; Notting Hill, 1999), Emily Mortimer (Mary Poppins Returns, 2018; Lars and the Real Girl, 2007), Julie Walters (Billy Elliot, 2000; Harry Potter and the Philosopher’s Stone, 2001) y Jim Broadbent (Iris, 2001; Moulin Rouge!, 2001).

Además, Ben Whishaw (Skyfall, 2012; The Danish Girl, 2015) vuelve a prestar su voz a Paddington en la versión original, aportando el carisma y dulzura que han hecho de este oso un personaje icónico.

La historia ideal para la temporada ideal

Esta entrega no solo mantiene la calidad narrativa y visual de la saga, sino que también aprovecha la temporalidad ideal de inicio de año para disfrutar en familia, convirtiéndose en un puente entre generaciones, recordándonos que las mayores aventuras son las que compartimos con quienes amamos.

Mesa de Regalos 

La comedia mexicana Mesa de Regalos, dirigida por Noé Santillán-López (Casi Divas, 2008; Amor a Primera Visa, 2013), nos lleva por un divertido viaje; en esta historia, dos amigos inseparables: Nicolás y Antonia, después de asistir a varias bodas, planean casarse bajo un engaño: fingir amor para organizar una boda ostentosa, plantar al novio, y al final aprovechar las ventajas económicas que da la mesa de regalos. Te contamos por qué no te la puedes perder:

Talento mexicano en cada escena

El elenco está encabezado por Cassandra Sánchez Navarro (Cindy la Regia, 2020; Todas menos tú, 2024), quien interpreta a Antonia, y José Eduardo Derbez (Renta Congelada, 2017; El Roomie, 2024), que toma el rol de Nicolás. Completan el reparto Verónica Bravo (El Club, 2019; La Casa de las Flores, 2018), Gustavo Egelhaaf (Hasta que la Boda nos Separe, 2018; El Vato, 2016), Irán Castillo (Soñadoras, 1998; El Tigre de Santa Julia, 2002) y Ariel López Padilla (Corazón Salvaje, 1993; La Usurpadora, 1998), entre otros.

Un plan de bodas muy original

Mesa de Regalos presenta una propuesta original dentro de la comedia mexicana, con una representación de dinámicas sociales con humor; a través de un enfoque fresco, abordando temas importantes con ligereza y calidez, convirtiéndola en una gran película para disfrutar y recomendar.

De la ciudad al altar: un rodaje a la mexicana

Filmada en locaciones emblemáticas de México, desde la vibrante CDMX hasta escenarios rurales llenos de encanto, Mesa de Regalos captura la esencia de sus personajes a través de sus escenarios. La cinematografía estuvo a cargo de Daniel Anguiano (El Juego de las Llaves, 2019; La Casa de las Flores, 2018), mientras que la música fue compuesta por Juan Carlos Enriquez (El Juego de las Llaves, 2019; La Casa de las Flores, 2018), complementando a la perfección la narrativa de la película.

Una comedia con mensaje

Mesa de Regalos no solo busca hacer reír; también explora las presiones sociales, las complejidades de la amistad y las expectativas que rodean al matrimonio, ofreciendo una experiencia divertida y reflexiva. Este filme demuestra que las producciones mexicanas continúan evolucionando con historias únicas y personajes que conectan con su audiencia más allá de las risas.


Con estas dos opciones, este 16 de enero se convierte en una fecha ideal para disfrutar de historias que mezclan ternura, humor y autenticidad con Garantía Cinépolis®.  . Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo favorito, en la App o el sitio web oficial de Cinépolis.

El 16 de enero se disfruta en el cine con los estrenos de Garantía Cinépolis®.

Bonafont se convierte en patrocinador oficial de Pumas Femenil

Ciudad de México, 13 de enero de 2025.- Bonafont, marca pionera en promover la hidratación saludable, refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino al unirse al equipo de fútbol PUMAS Femenil como su patrocinador oficial. Más que un convenio, esta relación surge de una visión compartida que une a ambas instituciones en torno a valores fundamentales como la inclusión, el esfuerzo, el progreso social y el empoderamiento femenino, apoyando a las nuevas generaciones para que alcancen su máximo potencial tanto en el deporte y en las aulas, así como en su vida personal y profesional. 

Con más de 30 años de liderazgo en iniciativas impulsando la equidad de género, Bonafont ha fomentado la participación femenina en el deporte a través de la icónica Carrera Bonafont, así como la importancia de la hidratación en el deporte y la promoción de estilos de vida saludables. ​ ​

El anuncio del patrocinio fue realizado en un evento oficial que contó con la presencia del Dr. Luis Raúl González Pérez, Presidente del Club Universidad Nacional, Silvia Dávila, Presidenta de Danone LATAM y Directora General en México, así como las jugadoras Dania Padilla y Stephanie Ribeiro.

Nos llena de orgullo dar la bienvenida a Bonafont como nuestro nuevo aliado“, expresó González Pérez. “Este patrocinio representa un respaldo significativo para nuestras jugadoras y reafirma el compromiso mutuo con la juventud y la inclusión“. 
Silvia Dávila, Presidenta de Danone LATAM y Directora General en México, comentó: “En Bonafont compartimos los valores que hacen de Pumas Femenil el gran equipo que es: el compromiso profundo con los jóvenes, la inclusión, la igualdad y el fomento a estilos de vida activos y saludables. Este patrocinio va más allá del deporte, es un esfuerzo conjunto por construir un entorno donde las mujeres muestren su fuerza, pasión y determinación, así como su importante rol en la sociedad” 

Este patrocinio fortalece a Pumas Femenil en el ámbito deportivo y resulta de una convergencia de visiones compartida entre Bonafont y la Universidad Nacional Autónoma de México. Con este apoyo al equipo y al deporte, se espera contribuir a seguir posicionando al futbol femenil y la promoción de hábitos de hidratación saludable, a través de jugadoras que no solo se destaquen en el campo por su talento y pasión, sino que también se conviertan en modelos a seguir para futuras generaciones, al mismo tiempo que rompen paradigmas e impactan positivamente en su entorno.

@bonafontmx

#HidrataTuGoya

Farmacias Benavides te acompaña en tus propósitos de 2025 con “Feel Good”.

Monterrey, N.L. 13 de enero del 2025.- En un compromiso continuo por promover la salud y por brindar soluciones integrales a las familias que viven en México, Farmacias Benavides pone a la disposición de sus clientes su categoría wellness Feel Good, aquí el bienestar es un hábito”.

Hoy más que nunca, la importancia de cuidar nuestra salud física, mental y emocional se ha vuelto prioridad.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.[1]

Un equilibrio entre la salud física y mental son fundamentales para garantizar una calidad de vida óptima, no obstante, en México la población aún enfrenta grandes retos de salud pública. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, la obesidad es el principal problema de salud en el país, ya que provoca muertes prematuras y es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades que son las causas de muerte y pérdida de años de vida saludable y productiva.[2]

Por otro lado, la Secretaría de Salud calculaba, antes de la pandemia, que 15 millones de personas en México experimentan algún trastorno o afectación mental. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 y su impacto en la vida cotidiana de millones de personas se convirtió en un catalizador para este tipo de padecimientos[3].

La creciente conciencia sobre el mundo del bienestar nos lleva a buscar hábitos más saludables y a encontrar un equilibrio entre nuestras actividades cotidianas y la satisfacción personal; por ello, en la actualidad, el wellness ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un estilo de vida y con Feel Good, la categoría de productos wellness de Farmacias Benavides se  invita a todas las familias que viven en México a ser parte del cambio; para afianzar un nuevo estilo de vida durante todo el año.

“Feel Good” representa una categoría innovadora que tiene como objetivo fomentar el bienestar integral como una práctica habitual en la vida diaria. Dentro de Farmacias Benavides, este espacio ofrece un portafolio de más de 160 productos cuidadosamente seleccionados para aportar bienestar en cualquier momento, cada uno enfocado en distintas subcategorías:

  • Sistema inmune para sentirte más fuerte.
  • Sueño y balance para tomarte el descanso que mereces.
  • Fitness para llenar tu día de energía.
  • Belleza y cuidado para que encuentres tu rutina de cuidado ideal.
  • Vive saludable para hacer del bienestar una parte natural de tu vida.
  • Detox para liberar tu cuerpo y mente.

Cada acción que tomamos en pro del bienestar contribuye a fortalecer nuestra salud en su totalidad, por esta razón, Farmacias Benavides ha decidido reinventarse constantemente a través de la oferta de productos de bienestar integral como vitaminas, probióticos, proteínas, multivitamínicos, entre otros.

Como una marca consolidada y líder en el país, Farmacias Benavides se ha destacado por ser un aliado confiable, reconocido por su servicio excepcional, rapidez, conveniencia, innovación y profesionalismo. Esta categoría de productos refuerza la misión de ayudar a todas las personas a tener una vida más sana y alegre a través de nuevas soluciones de salud.

#EsteAñoHazloPorTi

              Sentirte acompañado, es sentirte mejor.

Salir de la versión móvil