Molotov sigue de fiesta y claramente una noche no será suficiente para festejar treinta años de rock mexa, así que Micky, Jay, Randy y Paco estarán una fecha más para comenzar el 2026 como se debe y brindar el fiestón brutal de TXXXR 30 Aniversario. No te pierdas a la molocha con una presentación en el Palacio de los Deportes el 31 de enero de 2026. Corre por tus boletos y sé parte de este concierto histórico.
Tres décadas de rock que rompe fronteras
La celebración por los 30 años de la banda ha sido una locura, pues su música ha llegado a varias latitudes. La euforia llegó hasta el continente europeo con presentaciones completamente agotadas en España, Alemania, Bélgica, Francia y más. Pero su casa, su cantón, su México querido, no será la excepción. Nos espera una noche llena de rolas que raspan y que saben a rock de verdad. Estamos listos para dos fechas épicas y memorables que sellarán este aniversario con broche de oro.
OCESAfact: Con nueve presentaciones en la historia del festival, Molotov ha sido parte fundamental del Vive Latino y, a inicios de septiembre, la banda se convirtió en una de los preferidas en Vive Latino España.
Desde 1995, Molotov ha puesto en alto el rock en español. Con su mezcla de irreverencia, crítica y un sonido inconfundible, han llevado su música a todos los rincones del mundo. Treinta años de carrera y siguen reventando escenarios en Europa, Latinoamérica y donde se paren. Sus rolas no tienen caducidad, sus letras siguen siendo un grito de guerra y su energía en vivo es… insuperable.
Ahora, además del 30 de octubre, el 31 de enero de 2026, se suma a la celebración del TXXXR 30 Aniversario. Va a ser una noche de clásicos, energía desbordada y ese desmadre que sólo Molotov sabe armar.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025 – Disney Branded Television confirmó que CAMP ROCK 3 comenzó a rodarse esta semana en Vancouver. Joe, Nick y Kevin Jonas retomarán sus icónicos roles. Demi Lovato, junto con Joe, Nick y Kevin Jonas, serán productores ejecutivos de la película original de Disney Channel.
Un nuevo elenco de figuras emergentes se une a la película, entre ellas Liamani Segura (DESCENDANTS: WICKED WONDERLAND) como “Sage”, Malachi Barton (ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS) como “Fletch”, Lumi Pollack (Electric Bloom: La mejor banda del mundo) como “Rosie”, Hudson Stone como “Desi”, Casey Trotter (“The Thundermans”) como “Cliff”, Brooklynn Pitts como “Callie” y Ava Jean como “Madison”.
Joe Jonas volverá a interpretar a “Shane Gray”, Nick a “Nate Gray” y Kevin a “Jason Gray”, regresando con apariciones especiales como los miembros de la banda ficticia “Connect 3”. También regresa María Canals-Barrera (Los hechiceros de Waverly Place) como “Connie”. Sherry Cola (“Locas en apuros”) se une a la franquicia en el papel de “Lark”.
La historia retoma el momento en el que “Connect 3” pierde su acto de apertura para una importante gira de reencuentro y los tres muchachos regresan a su querido Camp Rock para descubrir al próximo gran talento. Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir los shows para su banda favorita, las tensiones aumentan y las amistades se ponen a prueba, dando lugar a alianzas inesperadas, revelaciones y romances. Los nuevos campistas de Camp Rock incluyen a la audaz y decidida Sage (Segura) y a su relajado hermano Desi (Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Pollack), el baterista Cliff (Trotter), la reina de la coreografía Callie (Pitts), la intimidante influencer Madison (Jean) y el joven malo del campamento Fletch (Barton).
CAMP ROCK es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, historias llenas de energía y personajes que viven en el corazón de los fans hasta el día de hoy –dijo Ayo Davis, presidenta de Disney Branded Television–. Traerla de vuelta con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento que cierra un ciclo, y estamos ansiosos por reintroducir este mundo a una nueva generación”.
CAMP ROCK (2008) y CAMP ROCK 2: THE FINAL JAM (2010) están entre las 10 películas originales de Disney Channel más exitosas de todos los tiempos y ocuparon el primer puesto en los estrenos de película por cable en sus respectivos años de lanzamiento en Estados Unidos.* Con música que encabezó las listas y números musicales destacados, la franquicia CAMP ROCK lanzó a la fama talentos que se convirtieron en superestrellas y sigue influyendo en la cultura pop más de 15 años después de su debut, generando momentos virales en redes sociales.
Dirigida por Veronica Rodriguez (PIJAMADA DE LOCOS) y escrita por Eydie Faye (PIJAMADA DE LOCOS), la película es una producción de Disney Branded Television, con coreografía de Jamal Sims. Tim Federle (High School Musical: El musical: La serie) se desempeña como productor ejecutivo, junto con Joe Jonas, Nick Jonas, Kevin Jonas, Demi Lovato, Betsy Sullenger, Spencer Berman y Gary Marsh.
Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $95/mes final, a Disney+ Estándar por $89/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $49,90/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.
*Entre personas de 2 años en adelante y adolescentes de 12 a 17 años en Estados Unidos. Fuente: Ranking NMR en Live+7 delivery 000s entre todas las películas por cable durante los años 2008 y 2010.
Durante 10 días, el Abierto de Diseño CDMX 2025 reunirá a creadores nacionales e internacionales en un programa gratuito de exposiciones, cine, charlas y talleres en el Bosque de Chapultepec, explorando el poder del diseño para transformar realidades bajo la metáfora de la “maleza”, símbolo de creatividad y resistencia.
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2025.- Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la Ciudad de México será escenario del Abierto de Diseño 2025, uno de los encuentros más importantes de América Latina, que este año adopta como concepto curatorial “Maleza. Diseño en resistencia”: aquello que irrumpe en los márgenes, que crece donde menos se espera y transforma su entorno sin pedir permiso.
Durante 10 días, el festival reunirá a más de 100 diseñadoras y diseñadores en 11 sedes del Bosque de Chapultepec, entre ellas el Centro de Cultura Digital, Papalote Museo del Niño, Museo Tamayo, Cineteca Nacional Chapultepec, Casa del Lago y Lago Algo. Una oportunidad única para experimentar el diseño desde múltiples perspectivas: arte, arquitectura, comunicación visual, espacio público, sostenibilidad y mobiliario.
“El Abierto de Diseño CDMX 2025 es una invitación a pensar el diseño como una fuerza viva que se abre paso como la maleza: desafiante, inesperada y necesaria. Queremos que este festival sea un espacio donde converjan voces diversas y se imaginen futuros posibles, demostrando que el diseño no sólo embellece, transforma realidades y nos ayuda a habitar de manera distinta nuestras ciudades” expresaron Ricardo Lozano y Joanna Ruíz Galindo, Codirectores del Abierto de Diseño CDMX.
El Abierto de Diseño CDMX es un espacio de encuentro que explora cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana, cuestionar lo establecido e imaginar futuros posibles. Bajo la dirección curatorial de Taina Campos, Andrea Soler, Mara Soler y Daniela Villanueva, la exposición central se organiza en cuatro “parcelas”:
Fertilidad (Centro de Cultura Digital): ciclos de deseo, alimentación y placer. Brotes (Papalote Museo del Niño): diseño para infancias y creación de futuros. Ecosistemas (Lago Algo): prácticas sostenibles y territoriales. Polinización (Cineteca Nacional Chapultepec): cruces entre diseño, arte e imagen.
Cada una funciona como un ecosistema independiente que, en conjunto, refleja la fuerza del diseño en resistencia.
Así, el Abierto 2025 contará con seis pabellones que reunirán a instituciones educativas, estudios independientes y colectivos de diseño. Habrá propuestas en arquitectura, comunicación visual, mobiliario y objeto, espacio público y prácticas emergentes.
Entre los aliados destacados, se encuentra Comex, que presentará su ColorLife Trends 2026 en el Centro de Cultura Digital; y What Design Can Do México GNP 2025, que traerá a la diseñadora francesa Camille Walala con una intervención monumental en la terraza del Papalote Museo del Niño.
Además de las exposiciones, el Abierto de Diseño ofrecerá un programa público con talleres, charlas y un ciclo de cine en la Cineteca Nacional Chapultepec que expandirá la mirada del diseño hacia lo político, lo emocional y lo visual. Participarán voces internacionales como Julia Watson, Edel Rodríguez y Benjamin Dillenburger, junto con colectivos y creadores nacionales.
El Abierto de Diseño CDMX es una invitación a mirar desde los márgenes y descubrir en el diseño un motor de transformación. Bajo la metáfora de la maleza, esta edición nos recuerda que la creatividad y la resistencia surgen en los márgenes, en las grietas y en los lugares donde parece imposible florecer. Cada pabellón, cada intervención y cada propuesta que se presenta en Chapultepec constituye una pieza de un gran ecosistema que se expande más allá de los muros de museos y foros, para instalarse en la vida cotidiana.
“PRI: Crónica del Fin” Una serie documental escrita y dirigida por Denise Maerker llega a ViX
Los 5 episodios de esta serie documental original de ViX narran cómo el PRI de tener todo el poder se ha ido desmoronando poco a poco debido a sus excesos y disputas internas.
Con testimonios de los principales personajes en la política en México, esta serie documental narra 50 años de historia política de nuestro país a través de un archivo histórico inédito y entrevistas exclusivas.
Producida por N+ Docs, su primer episodio se transmitirá este 22 de septiembre al terminar En Punto por Las Estrellas, y al finalizar estará disponible completa en ViX.
“PRI: Crónica del Fin” es una serie documental que narra en varios capítulos el auge y el declive del partido político que definió la historia de México a lo largo de un siglo.
La serie es el resultado de 35 meses de producción, que implicaron la revisión de más de 3 mil 956 horas de archivo histórico inédito y la digitalización de mil 694 horas de video.
Además, se compone también de 130 horas de entrevistas exclusivas a figuras como Carlos Salinas de Gortari, Porfirio Muñoz Ledo, Enrique Peña Nieto, Cuauhtémoc Cárdenas, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox.
Escrita y dirigida por Denise Maerker, esta producción de N+ Docs narra cómo el conjunto de una organización política y un sistema que parecía imbatible, se fue destruyendo y desmoronando hasta convertirse en la sombra de lo que fue. Cada capítulo hace un recorrido por los acontecimientos que marcaron a este partido, junto a expresidentes, así como políticos de izquierda y derecha, quienes hacen un diagnóstico final sobre lo que fue y lo que quedó de ese sistema y partido.
“Es difícil entender lo que hoy vivimos sin comprender esa parte de nuestra historia reciente. Estremece ver ese mundo tan masculino, de gestos rituales —el saludo priísta, los abrazos protocolarios—, de disciplina férrea, de crisis severas y recurrentes. A todos en el equipo nos fue quedando claro que mientras más hablábamos de ese entonces, más entendíamos el ahora”, declaró Denise Maerker.
El primer episodio de la serie documental “PRI: Crónica del Fin” se transmitirá el próximo lunes 22 de septiembre, al terminar el noticiero En Punto por Las Estrellas. Al finalizar, todos los capítulos estarán disponibles en ViX.
*Se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en el Estadio Fray Nano, en la alcaldía Venustiano Carranza, a partir de las cuatro de la tarde
*Los boletos ya están disponibles en el Sistema Passline
En cuestión de días, la Ciudad de México se convertirá en la capital mundial del reguetón con la llegada de Vibras Fest 2025, un festival que promete inscribirse en la historia de los grandes espectáculos urbanos. El próximo sábado 27 de septiembre, a partir de las cuatro de la tarde, el Estadio Fray Nano, en la alcaldía Venustiano Carranza, se transformará en un epicentro de beats, calle y estrellas, donde la música no solo sonará: explotará. Los últimos boletos ya están disponibles en el Sistema Passline
Los boletos ya están disponibles a través del sistema Passline, con opciones que van desde accesos generales hasta zonas VIP y Plus, pensadas para brindar experiencias únicas, con comodidad, exclusividad y servicios de primer nivel. Una oportunidad que se anticipa irrepetible y que ya genera expectación entre miles de seguidores.
El cartel es, sencillamente, de lujo. Tito El Bambino, leyenda viva del género, traerá consigo himnos que han marcado generaciones; Cosculluela, con su estilo callejero y su lírica filosa, promete encender la noche; mientras que Bryant Myers, figura indiscutible del trap latino, sacudirá las emociones con esa crudeza que lo distingue. A ellos se suman Luar La L, Jon Z, Kevin Roldán, Almighty, Dálmata, Fariana y Ovi, además de talentos como Yayo el Master, DJ Bulbo, DJ Rockwell, CJ Criss x NFTA y DJ Pereira. Un cartel que reúne tanto a pioneros como a nuevas voces, un mosaico de estilos y acentos que garantizan una jornada inolvidable.
Más que un festival, Vibras Fest 2025 será un manifiesto sonoro y cultural. Un punto de encuentro donde convergen las historias del barrio con el eco global de un género que conquistó al mundo. Desde el reguetón clásico hasta el trap más actual, pasando por fusiones que vibran en las calles digitales, esta edición se perfila como el nacimiento de una leyenda en la Ciudad de México: la de un festival que se distingue por su seriedad, reputación y dedicación a generar emociones auténticas.
La invitación está abierta: el 27 de septiembre, el Fray Nano se convertirá en la meca del flow, en un santuario del perreo, en un templo donde cada beat será un latido colectivo. “Que vengan las estrellas, que vibren las bocinas, que suene el reguetón”: así se anuncia este encuentro, dispuesto a marcar un antes y un después en la historia de los festivales urbanos de la capital. Los últimos boletos ya están disponibles en el Sistema Passline.
Las experiencias interactivas para vivir lo último en inteligencia artificial llegan a Plaza Galerías Guadalajara y al Centro Comercial Angelópolis en Puebla.
“Galaxy Experiences” es un espacio donde la tecnología y la creatividad de Samsung se fusionan para crear experiencias originales, divertidas y memorables, invitando al público a adentrarse en lo más innovador en inteligencia artificial, conectividad y movilidad.
Tras el éxito de “Galaxy Experiences” en Plaza Carso, Ciudad de México, esta propuesta interactiva llega ahora a Plaza Galerías Guadalajara del 5 al 14 de septiembre, para después presentarse en el Centro Comercial Angelópolis, en Puebla, del 26 de septiembre al 5 de octubre.
Experiencias inmersivas
Abiertos al público en general, estos espacios invitan a descubrir de primera mano las funciones y beneficios de los más recientes dispositivos Galaxy, entre ellos los nuevos Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y la serie Galaxy Watch8, todos potenciados con Galaxy AI y Gemini Live de Google.
Cada visitante recibe un Galaxy Passport, con el que podrá acumular sellos exclusivos por cada experiencia completada. Al llenarlo, se desbloquea una sorpresa especial pensada para los exploradores Galaxy más curiosos.
“Galaxy Experiences” cuenta con cuatro spots diseñados para que los asistentes se sumerjan en un universo lleno de innovación:
Samsung Experience Zone: un recorrido por el ecosistema Galaxy, donde Gemini genera pies de foto ingeniosos, identifica canciones o resuelve ecuaciones matemáticas en segundos.
Galaxy Library: el conocimiento se transforma en experiencia al escanear textos y recibir explicaciones inmediatas de contextos históricos con Google Gemini. Además, Galaxy AI optimiza selfies y retratos en entornos naturales.
Wellness Studio: un espacio que muestra cómo la IA de Google Gemini puede apoyar en la vida diaria: desde calcular calorías y recomendar rutinas de ejercicio, hasta ubicar restaurantes veganos o realizar análisis de salud en tiempo real.
AI Glam Room: un lugar lleno de luces, espejos y estilo donde el Galaxy Z Flip7 en Flex Mode se convierte en tu asesor personal para recomendar looks, colores y capturar las mejores imágenes.
Horarios
Plaza Galerías Guadalajara: del 5 al 14 de septiembre, de 11 a.m. a 9 p.m.
Centro Comercial Angelópolis, Puebla: del 26 de septiembre al 5 de octubre, de 11 a.m. a 9 p.m.
RENDIRÁ ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL SISMO DE 1985 CON RÉQUIEM DE MOZARTEl director artístico y titular de la agrupación, Scott Yoo, llevará la batuta acompañado por Anabel de la Mora, soprano; Alejandra Gómez, mezzosoprano; Andrés Carrillo, tenor; Rodrigo Urrutia, barítono; y el director de coro, José PeñalverEl programa se complementará con la participación de la compañía Barro Rojo Arte Escénico, que presentará el espectáculo “Cuando la tierra habló. Septiembre, otoño en el olvido” y el estreno del cortometraje “Septiembre” de Fabrizio Mejía Madrid, José Hernández y Canal 14SC/CPDC/408-25En el 40 aniversario del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 y para rendir homenaje a las víctimas de dicho suceso, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, interpretará Réquiem de Mozart, en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, entrada libre. Además, la compañía Barro Rojo Arte Escénico ofrecerá un espectáculo de danza, a partir de las 18 horas del próximo viernes 19 de septiembre de 2025.El director titular y artístico Scott Yoo llevará la batuta para interpretar Réquiem K.626 de Wolfgang Amadeus Mozart, acompañado por Anabel de la Mora, soprano; Alejandra Gómez, mezzosoprano; Andrés Carrillo, tenor; Rodrigo Urrutia, barítono; y el director de coro, José Peñalver, en punto de las 20 horas.Como parte de las actividades que se realizan en el marco de la jornada “40 años. Memoria de un terremoto. Cuando el pueblo salvó al pueblo”, organizada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a las 19 horas Barro Rojo Arte Escénico presentará el espectáculo de danza “Cuando la tierra habló. Septiembre, otoño en el olvido”, dedicado a la memoria de Arturo Garrido, bajo la dirección y coreografía de Laura Rocha. Esta compañía mexicana de danza contemporánea fue fundada en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero y se ha presentado en diversos escenarios del país y del mundo.Asimismo, se estrenará el cortometraje “Septiembre” de Fabrizio Mejía Madrid, José Hernández y Canal 14.Considerada una de las agrupaciones más importantes en México y América Latina, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México cuenta con más de 46 años de trayectoria en las que ha presentado más de 3 mil conciertos en las principales salas del país y diversos foros de Estados Unidos, Europa, América del Sur y Asia. Además, ha realizado más de 100 grabaciones discográficas, la mayoría dedicadas a la obra de compositores mexicanos, que la convierte en la orquesta más grabada en la historia de la música del país.Scott Yoo, director principal y director artístico, es anfitrión y productor ejecutivo de la serie de PBS Now Hear This, primera sobre música clásica en la televisión estadounidense, además, es fundador del Medellín Festicámara, programa de música de Cámara que reúne a artistas de talla mundial con jóvenes músicos desfavorecidos. Ha estrenado 71 obras de 38 compositores y se ha presentado como violinista solista con diversas orquestas sinfónicas en Estados Unidos.Anabel de la Mora es una soprano jalisciense que ha colaborado con diversas orquestas y con los directores más renombrados. Participa regularmente con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y ha sido Orfeo ed Euridice de Gluck, la cantata Davide Penitente y su debut en el rol de Silvia en Ascanio in Alba de Mozart. Se ha presentado con éxito en escenarios de Suiza, Alemania, Argentina, Guatemala, Perú, Ecuador y Estados Unidos.Alejandra Gómez es una mezzosoprano regiomontana, quien recibió la beca “Plácido Domingo” en el Taller de Ópera SIVAM y continuó su preparación musical en la Academy of Vocal Arts en Filadelfia. Ha sido invitada a participar con las mejores orquestas del país, como la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Filarmónica 5 de Mayo, Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, entre otras; e internacionalmente, con la Filarmónica de Israel y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Moscú.Andrés Carrillo, originario de Mexicali, Baja California, es uno de los tenores con mayor presencia en la escena artística de México. Su intensa actividad musical abarca la ópera, la música sinfónica y de concierto, lo ha llevado a presentarse como solista con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la OFUNAM, la Orquesta Sinfónica de Minería. Fue ganador del premio Revelación Juvenil, tercer lugar en ópera y primer lugar en zarzuela en el Concurso Nacional de canto Carlo Morelli.Su repertorio vigente abarca roles principales en óperas como Carmen de Bizet, Cavallería Rusticana de Mascagni, La Traviata de Verdi, entre otras. Su participación en música sinfónica comprende la Novena Sinfonía de Beethoven, el Réquiem de Verdi, así como Das Lied von der Erde de Mahler.Rodrigo Urrutia, barítono, se ha presentado en escenarios de México, España, Francia, Estados Unidos y Canadá y cuenta con 10 años de trayectoria profesional en los que ha participado en más de 40 producciones de ópera, abarcando obras de Monteverdi, Mozart, Rossini y Puccini. Ha sido galardonado en los concursos Nacionales de Canto Carlo Morelli (2019), Ópera de San Miguel de Allende (2019) y Francisco Araiza-UNAM (2013).Finalmente, el director de coro José Peñalver, ha dirigido diferentes orquestas y ensambles en México como la Orquesta de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta Solistas de América y el ensamble CEPROMUSIC. Su formación y desarrollo va desde la música sinfónica hasta el repertorio operístico.Ha participado como asistente musical de la ópera Rigoletto de Verdi, en el Palacio de Bellas Artes (2025), como director huésped para el sexto concierto dentro del ciclo de Beethoven con la Orquesta Solistas de América en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (2024). También como director huésped para el programa Gala Lírica con la Orquesta Solistas de América en la sala Consuelo Velázquez del Teatro PALCCO (2023) entre otros.El homenaje en memoria de las víctimas del sismo de 1985 se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre, a partir de las 18 horas, en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, esquina Ricardo Flores Magón, Colonia Nonoalco Tlatelolco, Cuauhtémoc. La entrada es libre.Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
Una de las tradiciones navideñas más queridas de Walt Disney World Resort vuelve a iluminar la temporada: The Candlelight Processional regresa del 28 de noviembre al 30 de diciembre de 2025 como parte del EPCOT International Festival of the Holidays presentado por AdventHealth.
📍 America Gardens Theatre – EPCOT 🕔 Funciones: 5:00 p.m., 6:45 p.m. y 8:15 p.m. (horario de Florida)
Este espectáculo nocturno combina un relato conmovedor de la historia de la Navidad con:
🎶 Una orquesta en vivo de 50 músicos
👥 Coros multitudinarios de cast members y cantantes de la comunidad local
🌟 Voices of Liberty
🎤 Una alineación rotativa de celebridades galardonadas y queridas leyendas de Disney
Narradores confirmados 2025: Constance Wu, Jennifer Garner, Ralph Macchio, Luis Fonsi, Brie Larson, Brendan Fraser, entre otros.
Además, los visitantes podrán reservar un paquete de comida Candlelight Processional en restaurantes selectos de EPCOT, que incluye asientos reservados para una de las presentaciones.
✨ The Candlelight Processional es la pieza central del EPCOT International Festival of the Holidays, que celebra tradiciones globales con entretenimiento, decoración y sabores festivos de todo el mundo.
Una nueva investigación de Amazon Ads muestra que el 99% de los líderes de marketing de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México creen que las herramientas de publicidad con IA impulsarán el crecimiento futuro al liberar tiempo para prioridades estratégicas del negocio.
Las PyMEs estiman que podrían ahorrar 5.6 horas por semana (equivalente a unos 35 días laborales al año) al usar IA para crear y gestionar campañas publicitarias.
Aunque casi tres cuartas partes de las PyMEs ya están utilizando o probando herramientas de IA, el 33% admitió sentirse abrumado por la cantidad de opciones disponibles y el 63% no sabía por dónde empezar.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025 – Una nueva investigación de Amazon Ads revela que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México se muestran optimistas sobre el impacto futuro de la IA en la publicidad para sus negocios. El estudio muestra que el 99% de los líderes de marketing de PyMEs creen que la IA en la publicidad ayudará a impulsar el crecimiento futuro al liberar más tiempo para prioridades estratégicas del negocio. La investigación también encontró que el 65% de las PyMEs ya están utilizando o probando activamente herramientas de IA con fines publicitarios. Sin embargo, muchas enfrentan desafíos en su implementación: aproximadamente la mitad se sienten abrumadas por la cantidad de herramientas disponibles y otras están ansiosas por adoptar la IA en la publicidad, pero no saben por dónde empezar.
Impulsando el crecimiento futuro
Los líderes de marketing de PyMEs estiman que podrían ahorrar aproximadamente 5.6 horas cada semana (lo equivalente a unos 35 días laborales al año), al implementar herramientas de IA para crear y gestionar sus campañas publicitarias. Planean aprovechar este tiempo para impulsar el crecimiento del negocio de distintas maneras: más de un tercio (43%) planea enfocarse más en actividades de ventas, un 23% en mejorar la atención o el soporte al cliente, y un 23% en explorar nuevos mercados y canales que antes no tenían tiempo de perseguir.
Las PyMEs también esperan que la IA les permita aumentar su eficiencia durante el próximo año gracias a la reducción del tiempo dedicado al análisis de datos (34%), mejores predicciones del desempeño de las campañas (29%), mejoras en la generación de reportes y optimización de campañas (24%), y apoyo en la planificación de medios (27%).
Publicidad con IA en acción
Del 65% de los líderes de marketing de PyMEs que actualmente utilizan o están probando herramientas de publicidad con IA, muchos ya están viendo beneficios tangibles. Quienes implementan estas herramientas están mejorando sus campañas publicitarias mediante la creación visual automatizada (17%), una mejor predicción del rendimiento (9%) y la generación automatizada de copys publicitarios (14%), capacidades que antes solo estaban disponibles para empresas con recursos sustanciales.
El estudio también reveló que las PyMEs esperan obtener beneficios adicionales en sus campañas publicitarias en el futuro, como un mayor alcance de audiencias (40%), una generación más ágil de contenido creativo (34%) y la automatización de operaciones publicitarias repetitivas (39%).
“La IA nos ha ayudado a crear campañas publicitarias que ya incluyen recomendaciones de crecimiento. Realizamos una en junio con la ayuda de nuestro asesor de ESM Ads, y gracias a su apoyo y a las campañas predefinidas desde la consola, hemos logrado aumentar las ventas de nuestros tratamientos capilares en un 22%, generando 70 mil, cuando el año pasado estábamos generando 57 mil”, señaló La Pócima de Rapunzel,
Persisten las brechas de confianza
A pesar del uso y las pruebas generalizadas de herramientas de IA, la confianza no es universal entre las PyMEs. El estudio encontró que el 33% de los líderes de marketing se sienten abrumados por la cantidad de herramientas disponibles, el 63% están entusiasmados con la IA en la publicidad, pero no saben por dónde empezar, y el 30% admitió sentirse como si estuvieran “fingiendo” al usar IA, lo que resalta la necesidad de contar con soluciones publicitarias fáciles de usar que puedan adoptarse sin conocimientos técnicos ni una curva de aprendizaje pronunciada.
El control sigue siendo clave
A pesar de estos desafíos de implementación, las PyMEs tienen una visión clara de cómo la IA encaja mejor en su estrategia publicitaria. La investigación muestra que las PyMEs desean mantener la participación humana en decisiones clave, especialmente en la aprobación final de creativos (47%), la asignación de presupuestos (32%) y la comprensión del contexto cultural y emocional (39%). Esta perspectiva equilibrada indica que las PyMEs ven la IA como un asistente poderoso que complementa, en lugar de reemplazar, la experiencia y el juicio humano.
“Entendemos lo valioso que es el tiempo para las PyMEs, donde cada hora ahorrada se convierte en una oportunidad para desarrollar nuevos productos o fortalecer las relaciones con los clientes”, dijo Carlos Fanjul, director general de Amazon Ads México. “Por eso nos hemos enfocado en integrar capacidades de IA generativa directamente en herramientas publicitarias familiares, haciendo que su adopción sea sencilla y accesible. Las herramientas impulsadas por IA de Amazon Ads ayudan a las empresas a crear anuncios impactantes con solo unos clics. Esto permite a las PyMEs desarrollar campañas efectivas que reflejen la voz de su marca, mientras liberan horas que pueden reinvertir en hacer crecer su negocio.”
FIN
Notas del editor
Metodología
La investigación fue encargada por Amazon Ads y realizada por Opinium, entre una muestra de 300 responsables de decisiones de marketing B2C de PyMEs en EE. UU., como parte de una encuesta más amplia que incluyó 4,100 encuestados en 14 países.
El estudio también incluye una muestra representativa de diversas industrias: desde bienes y manufactura; comercio y retail; hasta educación y cultura.
Los datos se recopilaron entre el 12 y el 23 de junio de 2025.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. – ¡El fenómeno continúa! Rainbow High, la serie que ha conquistado a niños, niñas y familias en todo el mundo, celebra su sexta temporada con el estreno de Rainbow World: Rainbow Quest, disponible a partir de este 18 de septiembre a las 13:00 hrs en YouTube.
Con 16 nuevos episodios llenos de color, moda, y aventuras inesperadas, esta nueva temporada invita a los fans a sumergirse en aventuras donde la creatividad, el estilo y la amistad se ponen a prueba. Nuevos personajes, escenarios vibrantes y dinámicas sorprendentes darán vida a historias que mantendrán a los y las pequeñas espectadoras al filo de la emoción.
Además, los seguidores podrán reencontrarse con sus personajes favoritos, ahora conectados con la innovadora colección de muñecas Creative Crystals de Rainbow High, una línea que permite a los fans y a las muñecas crear accesorios brillantes de cristal y vivir la experiencia más allá de la pantalla.
“Queremos que los niños vivan la experiencia completa de Rainbow High, desde las aventuras en pantalla hasta llevar la creatividad a sus propias manos. Esta temporada es un homenaje al brillo, la amistad y la imaginación”, comentó Karla Montiel, VP de MGA Entertainment en México y Latam.
Y porque una aventura nunca es suficiente, los fans también pueden revivir las temporadas anteriores de Rainbow High, disponibles aquí: