Hola, espero te encuentres muy bien. Te comparto información de MUNDI, compañía tecnológica-financiera especializada en comercio internacional, sobre el papel estratégico de la industria del plástico en México. En 2024 las exportaciones de plásticos y cauchos superaron los $17,177 millones de dólares, creciendo 4.44% vs 2023El sector participa en el 85% de los procesos productivos nacionales, genera más de 1.3 millones de empleos y representa 3.1% del PIB manufacturero.México es líder en reciclaje de PET en América Latina con 63% de acopio, muy por encima de EE.UU. (29%).Pese a aranceles de $2,255 millones de dólares, la expectativa de crecimiento es de hasta 3.5% en 2025, impulsado por el nearshoring y la demanda de autopartes para vehículos eléctricos. En espera de que te resulte de interés, te comparto todos los detalles. Saludos, para una expansión global de la industria ● Más del 80% de los productos manufacturados en México incorporan plástico en alguna etapa.● México es el segundo productor de plástico en América Latina, el undécimo mayor productor y el duodécimo mayor consumidor a nivel mundial; además, uno de los líderes regionales en reciclaje de plástico.● La expectativa de crecimiento del sector de plásticos se estima en hasta un 3.5% para 2025.● La industria del plástico en México tiene un impacto económico mientras que está alcanzando una madurez tecnológica y de sostenibilidad, reafirmando al sector como elemento clave del desarrollo industrial y del comercio exterior nacional. Ciudad de México, a 17 de Septiembre de 2025 – La industria del plástico en México se ha consolidado como uno de los sectores clave para el comercio exterior del país: participa en 85% de los procesos productivos y el 3.1% del PIB manufacturero nacional. En los últimos años, la demanda internacional de plástico ha crecido significativamente, impulsada por el fenómeno del nearshoring y la relocalización de las cadenas de valor —las exportaciones de plásticos y cauchos incrementaron 4.44% en 2024 con respecto al año anterior, superando los $17,177 millones de dólares y acumulando $5,547 millones de dólares a Abril de este año. México es el segundo productor de plástico en América Latina, el undécimo mayor productor y el duodécimo mayor consumidor a nivel mundial; además, México es uno de los líderes regionales en reciclaje de plástico. “La industria del plástico en México es una pieza estratégica en la cadena de suministro de industrias como la automotriz, la electrónica, el agroindustrial y el empaque. El plástico no es solo un insumo: es un habilitador de múltiples cadenas productivas, su presencia en la economía global es esencial”, explicó Paulina Aguilar, cofundadora y Chief Revenue Officer (CRO) de MUNDI, compañía del sector tecnológico-financiero especializada en servicios de financiamiento para comercio internacional. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) reportó 5,200 empresas dedicadas al procesamiento de plástico en México —que generan más de 300 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos: 55% de los productores son microempresas, 25% son pequeñas, 12% son medianas y 8% son grandes empresas. Los principales exportadores se localizan en Ciudad de México, Tamaulipas, Baja California, Nuevo León y Chihuahua, destinando el 83.1% de su producción total a Estados Unidos. Impulsada por la demanda de autopartes y la relocalización de operaciones relacionadas con vehículos eléctricos, la expectativa de crecimiento del sector de plásticos se estima en hasta un 3.5% para 2025, aún con el impacto por $2,255 millones de dólares como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump. La propia ANIPAC calculó que alrededor del 70% de las resinas y materias primas se importan de Estados Unidos, lo que hace al sector particularmente sensible a la volatilidad cambiaria y logística global. En paralelo, la industria del plástico en México enfrenta desafíos crecientes en sostenibilidad, trazabilidad y cumplimiento de normativas para acceder a nuevos mercados. Aún cuando el país tiene primer lugar a nivel Latinoamérica en reciclaje de PET post consumo con un 63% de tasa de acopio y 30% en otros plásticos, se busca incrementar a 80% para PET y un 45% en otros plásticos —Estados Unidos recicla 29% de PET y el promedio para Norteamérica es 37.8%. Sin embargo, México es un referente regional en economía circular por su infraestructura consolidada: el Consumo Nacional Aparente de Envases de PET es de 860,000 toneladas al año que pueden procesarse en una de las 27 plantas de reciclaje y una capacidad instalada para procesar hasta el 81 % de los envases. Asimismo, ANIPAC estudió que el plástico recuperado proviene de particulares (47%), de otras empresas (35%), de la industria automotriz (26%) y de centros de acopio (24%). Paulina Aguilar añade: “La exportación de productos plásticos exige estándares cada vez más altos: certificaciones ambientales, eficiencia energética y cumplimiento normativo. Para que las empresas puedan escalar su producción y responder a la demanda internacional, es indispensable contar con financiamiento flexible y acceso ágil a capital de trabajo. Tener flujo de caja suficiente puede marcar la diferencia entre cerrar o escalar un contrato”. La industria del plástico en México ha destacado en los últimos años por su capacidad de adaptación y transformación frente a las exigencias del futuro. Más del 80 % de los productos manufacturados en el país incorporan plástico en alguna etapa, lo que demuestra su relevancia en sectores como automotriz, médico, alimentario y tecnológico. Con el crecimiento del comercio regional bajo el T-MEC y la relocalización de proveedores a nivel global, la oportunidad para la industria del plástico en México es evidente: las empresas del sector en territorio nacional pueden no sólo posicionarse como proveedores estratégicos de América del Norte, sino del resto del mundo. Pero, aprovechar esa oportunidad requiere resolver los obstáculos estructurales de eficiencia logística y adaptación tecnológica, así como de acceso a capital. “El plástico es un material fundamental en la industria y en la vida diaria. Lo usamos en empaques, autopartes y dispositivos electrónicos. Hoy, la industria mexicana del plástico avanza con fuerza hacia la sostenibilidad y la sofisticación tecnológica, reafirmando su papel como pilar del desarrollo industrial y del comercio exterior nacional”, cierra Aguilar. |
U-Graft: la nueva frontera en marcación abdominal
En la búsqueda de una figura atlética, el abdomen siempre ha sido protagonista. Pero lograr un six-pack marcado con naturalidad, sin parecer artificial, era hasta hace poco una tarea imposible. Este 2025, la técnica U-Graft cambia las reglas del juego: una alternativa quirúrgica precisa, regenerativa y mucho más estética.
U-Graft son las siglas de Ultrasound-Guided Rectus Abdominus Fat Transfer, una técnica que consiste en extraer grasa del propio paciente a través de liposucción, procesarla y reinyectarla directamente en los músculos abdominales, guiado por tecnología de ultrasonido. El resultado es un marcaje abdominal real y completamente natural.
El Dr. Alberto O’Farrill, uno de los primeros especialistas en implementar este procedimiento en México, lo explica así: “A diferencia de las lipos convencionales, en las que se esculpían los surcos para aparentar músculo, con U-Graft trabajamos dentro del músculo recto abdominal, provocando hipertrofia y proyección desde su interior”
Esto genera un efecto realista y funcional: no solo se mejora la forma, también se optimiza la tonicidad y se fortalece visualmente la estructura muscular. Pero además, al utilizar grasa rica en células madre, se suma un beneficio regenerativo. “La piel se ve más tersa, firme, sin irregularidades”, apunta el Dr. Alberto O’Farrill.
Esta técnica ha sido bien recibida tanto por hombres como por mujeres que, tras bajar de peso o por razones genéticas, no logran una definición muscular clara. También es ideal para personas con rutinas saludables que quieren un toque final en su figura, sin parecer operadas.
Una de las grandes diferencias del U-Graft con las liposucciones de alta definición (HD Lipo) es la naturalidad del resultado. Mientras que estas últimas tienden a dejar marcajes muy definidos, e incluso artificiales si no se ejecutan con precisión, el U-Graft resalta la anatomía original del paciente, sin excesos.
Es el anti-colchoncito Bimbo”, dice el Dr. Alberto O’Farrill, en referencia a los marcajes poco estéticos que dejaban otras técnicas. “Este procedimiento permite que, incluso sin camiseta, nadie pueda saber que fue esculpido quirúrgicamente”.
Además, la recuperación es mucho más rápida, y al ser mínimamente invasivo, puede realizarse en conjunto con otros tratamientos estéticos.
En un mundo donde la naturalidad se impone como norma estética, el U-Graft se consolida como el nuevo estándar de definición abdominal, ideal para quienes desean resultados visibles, duraderos y elegantes.
Depeche Mode: M con Cinépolis +QUE CINE
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. – Cinépolis +QUE CINE, la ventana que acerca lo mejor de la música, el arte y el entretenimiento alternativo al cine, y Trafalgar Releasing, presentan Depeche Mode: M, una producción que invita a vivir la fuerza de la banda británica en la pantalla grande. El largometraje se estrenará en complejos de la cadena, a partir del 28 de octubre, con preventa disponible desde hoy, 17 de septiembre.
Depeche Mode: M da vida de manera cinematográfica asus icónicas presentaciones durante su Memento Mori Tour 2023; incluyendolos tres shows con localidades agotadas que la banda británica presentó en el Estadio GNP de la Ciudad de México, ante más de 200,000 personas. Al combinar actuaciones en vivo con secuencias interpretativas y material de archivo, construye un relato visual y sonoro que acerca al público más que nunca a la energía de la agrupación, con la posibilidad de experimentarlo de manera inmersiva, en IMAX o en formato 2D tradicional.
El encargado de dirigir este film fue Fernando Frías, cineasta mexicano reconocido por su capacidad para explorar la identidad cultural y las emociones colectivas. Su multipremiada película Ya No Estoy Aquí (2019), ganadora de diez Premios Ariel y que representó a México en los Premios Oscar, al ser seleccionada en la lista corta de Mejor Película Internacional, lo consolidó como una de las voces más importantes del cine nacional. Con esta trayectoria, Frías aporta al contenido una mirada sensible que lo convierten en el narrador ideal para un testimonio artístico de esta magnitud.
Más que un registro musical, Depeche Mode: M exalta la influencia global de la formación mientras profundiza en la conexión entre la música, mortalidad y tradición mexicana. La cinta refleja un encuentro sagrado donde el dolor, la memoria, la alegría y la danza se entrelazan, diluyéndose en algo profundamente humano y conmovedor.
“En esencia, M habla sobre la conexión entre música, cultura y personas, y Fernando Frías hizo un trabajo hermoso al contar esa historia desde la perspectiva de México y de nuestros shows en la Ciudad de México”, señaló Dave Gahan.
El Memento Mori Tour llevó a Depeche Mode a presentarse ante más de 3 millones de personas, en 112 conciertos alrededor del mundo. La gira siguió al lanzamiento de Memento Mori (2023), el decimoquinto álbum de estudio de la agrupación, recibido con amplio reconocimiento de la crítica. Fuente de inspiración para seguidores, artistas y especialistas, Depeche Mode continúa escribiendo un legado sin paralelo, con Memento Mori y su tour, como el capítulo más reciente de una trayectoria inquebrantable.
Depeche Mode es una de las bandas más influyentes de la música contemporánea. Originarios de Basildon, Inglaterra, surgieron en 1980 y, con más de cuatro décadas de trayectoria, se han consolidado como pioneros en la fusión de sintetizadores junto con los géneros del rock y electrónica, inspirando a incontables artistas alrededor del mundo. Actualmente, el dúo está integrado por Dave Gahan, vocalista principal cuya voz y presencia escénica son inconfundibles y lo han convertido en uno de los vocalistas más icónicos de su generación; y Martin Gore, compositor, guitarrista y tecladista, responsable de la mayoría de las letras y del característico sonido del grupo. Juntos continúan el legado tras el fallecimiento de Andy Fletcher, en 2022, miembro fundador que acompañó al proyecto durante más de 40 años.
A lo largo de su carrera, Depeche Mode ha vendido más de 100 millones de discos, y ha sido distinguido con múltiples BRIT Awards, el Ivor Novello Award a la Contribución Internacional, e ingresaron al Rock and Roll Hall of Fame, en 2020. Además, han recibido numerosas nominaciones a los premios Grammy. Con himnos que han marcado generaciones como Enjoy The Silence, Personal Jesus y Never Let Me Down Again, la banda ha dejado una huella indeleble en la historia de la música moderna.
Con esta película, los seguidores de Depeche Mode tendrán la oportunidad de revivir uno de los capítulos más memorables de la agrupación en un formato monumental y único, diseñado para disfrutarse como debe ser: en el cine.
Depeche Mode: M estará disponible en más de 90 ciudades de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México y Área Metropolitana, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca, Querétaro, León, Tijuana, Cancún, Mérida, San Luis Potosí, Mexicali, Morelia, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Aguascalientes, Chihuahua, Saltillo y Culiacán, entre otras.
Remmy Valenzuela impacta en la Arena Ciudad de México
Una noche bastante fresca, para recibir al buen Remmy Valenzuela, que después de su presentación y festejo en el auditorio nacional tenía ganas de celebrar de esta forma, con su gente en la capital mexicana.
Con un show de cerca de 3 horas, REMMY VALENZUELA, cariñosamente apodado como El Príncipe del Acordeón, enamoró a los capitalinos.
Aprovechando su paso por la ciudad, el 15 de septiembre, REMMY se sumó a las celebraciones del Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero (CDMX).
Remmy Valenzuela es un cantante, compositor y acordeonista mexicano conocido por su participación en la música regional mexicana, especialmente en géneros como la banda y el norteño. Apodado “El Príncipe del Acordeón”, es originario de Guasave, Sinaloa, y ha sido nominado a premios como los Latin
EL Príncipe del Acordeón vuelve a cruzar fronteras. Este fin de semana, REMMY VALENZUELA regresó a lo grande a la capital. Esto gracias al inolvidable concierto que ofreció en la ARENA CDMX como parte de su gira de celebración por 15 años de trayectoria: En Vivo Desde el Rancho.
Con cerca de 3 horas de espectáculo, REMMY VALENZUELA conquistó a los capitalinos a través de más de 40 canciones, incluyendo sus más grandes éxitos: “Mi Princesa”, “Nadie”, “Se Va Muriendo mi Alma”, “Invéntame”, “La Novena Maravilla” y “Espero con Ansias”, entre muchos otros.
El show, que se llevó a cabo en la arena ubicada en Azcapotzalco, CDMX, reunió a miles de amantes de la música mexicana quienes, en punto de las 10 p. m., comenzaron a caer rendidos ante la magia de REMMY.
Durante el concierto, el artista sinaloense creó grandes momentos de conexión con el público. Esto no solo con sus composiciones, sino con su talento como músico. Y es que REMMY VALENZUELA es puro sentimiento, ya sea cantando o tocando la guitarra o el acordeón —hablidad por la que se ha ganado el sobrenombre de El Príncipe del Acordeón—.
Por si fuera poco, el artista sumó a dos invitados inesperados que arribaron al escenario. Los primeros, la agrupación infantil conocida como Picus, quienes cantaron junto a REMMY su gran éxito “Mi Princesa”; además, en el show se contó con la participación de uno de herederos de Joan Sebastian para realizar un homenaje al Poeta del Pueblo.
La visita fue inolvidable tanto para los fans como para el propio REMMY, que aprovechó su paso por la capital y se sumó a las celebraciones del Grito de Independencia en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero (CDMX) el 15 de septiembre.
Actualmente, REMMY VALENZUELA se encuentra trabajando en nueva música, misma que lanzará con Sony Music México, con quien recientemente celebró su firma artística.
Carolina Ross regresará a la CDMX
Con una racha de éxitos musicales, Carolina Ross regresa a la Ciudad de México para adueñarse de uno de los escenarios más emblemáticos de la capital. La cantautora sinaloense se presentará en el bellísimo Teatro Metropólitan el próximo 2 de mayo de 2026, para una noche increíble, llena de amor y canciones que van directo al corazón. No esperes más, ¡corre por tus boletos antes de que sea demasiado tarde!
Una voz que rompe barreras
Carolina Ross es, sin duda, una de las promesas más brillantes del regional mexicano, pero su música trasciende los límites de un solo género. Con un estilo único, que fusiona pop y balada ranchera, crea una atmósfera mágica que te envuelve en cada una de sus canciones. Su talento especial reside en su habilidad para cantarle al amor y al desamor de una manera tan profunda que conecta con miles de almas.
OCESAfact: Carolina Ross acaba de lanzar una colaboración junto a Renee reinterpretando la canción “Sed de Acción”.
Carolina Ross Cuen, originaria de Culiacán, Sinaloa, supo desde pequeña que su destino era la música. Su salto a la fama se dio en 2013, tras conseguir el tercer lugar en el programa de TV, La Voz México. Al terminar el programa, continuó su carrera en su canal de YouTube. A partir de ahí, sus versiones de artistas favoritos, acompañadas de un piano, se volvieron virales, sumando 8.5 millones de seguidores en Facebook y más de 3 millones de suscriptores en YouTube. Su música ha resonado con fuerza en México, Estados Unidos y Sudamérica, convirtiéndola en una verdadera estrella.
Esta es tu oportunidad de vivir el talento de Carolina Ross en persona. Asegura tu lugar en el Teatro Metropólitan y sé parte de una noche de melodías inolvidables. ¡Compra ya tus boletos y prepárate para cantar a todo pulmón!
Visita las redes de Carolina Ross:
FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
Avance oficial: Matt Damon y Ben Affleck en EL BOTÍN
Estrena globalmente en Netflix 16 de enero de 2026
AVANCE OFICIAL Y PÓSTER
RESUMEN: Al descubrir millones en efectivo en un depósito abandonado, la confianza dentro de un equipo de policías de Miami comienza a resquebrajarse. A medida que fuerzas externas se enteran del tamaño de la incautación, todo empieza a ponerse en duda, incluso en quién pueden confiar.
DIRECTOR: Joe Carnahan
GUIÓN: Joe Carnahan
HISTORIA DE: Joe Carnahan y Michael McGrale
PRODUCTORES: Ben Affleck, Matt Damon, Dani Bernfeld, Luciana Damon
PRODUCTORES EJECUTIVOS: Kevin Halloran y Michael Joe for Artists Equity
ELENCO: Matt Damon, Ben Affleck, Steven Yeun, Teyana Taylor, Sasha Calle, Catalina Sandino Moreno, con Scott Adkins, y Kyle Chandler.
Samsung facilita unirse a Select AI: la suscripción para servicios de electrodomésticos puede realizarse con pagos mensuales
Samsung está ampliando el alcance de Select AI, su programa de beneficios y actualizaciones diseñado para hacer que la tecnología de vanguardia y las funciones impulsadas por IA sean más accesibles. Ahora, con un enfoque en la línea premium de electrodomésticos Home AI, que incluye las últimas lavadoras, secadoras, refrigeradores y aires acondicionados – los consumidores pueden suscribirse al modelo de servicio y disfrutar de la ventaja de descuentos de hasta el 30% en actualizaciones.
Disponible para compra en Samsung.com y a través de la aplicación Samsung Shop, Select AI combina tecnología avanzada con servicios convenientes, permitiendo a los clientes actualizar sus productos de una manera práctica y rentable. “Nuestro compromiso con los consumidores es brindar una experiencia conectada y valiosa que vaya más allá de la compra inicial. Select AI reúne la innovación en IA con la comodidad y la flexibilidad para nuestros clientes”, dijo Mauricio Aymes, Director de la división Digital Appliances en Samsung México.
Productos elegibles:
- Refrigeradores premium (Family Hub, French Door Refrigerator AI Home).
- Lavadoras y secadoras (Laundry Hub, T-Combo 7.0” y 4.3”, Bespoke AI).
- Aires acondicionados (línea WindFree).
Servicios incluidos:
- Instalación inicial, mantenimiento preventivo, como limpieza del filtro del aire acondicionado, reemplazo del filtro de agua del refrigerador y limpieza de la lavadora-secadora (dependiendo de la categoría del producto y de servicio).
Cómo funciona el modelo de suscripción:
Los clientes pueden elegir Select AI Service Pack, con pagos mensuales y renovación anual, válido por hasta 5 años. El servicio puede cancelarse cada 12 meses, ofreciendo flexibilidad al consumidor; en caso de que se quieran realizar pagos mensuales son de $222.22 MXN en un periodo de tres años.
Después de 36 meses de uso*, los consumidores tienen derecho a una actualización anticipada de producto con hasta un 30% de descuento de lo que hayan pagado por el equipo original en el precio de un nuevo equipo, dentro del 4to y 5to año.
Con Select AI, los clientes pueden devolver sus dispositivos antiguos, promoviendo la reutilización responsable mientras disfrutan de ventajas reales en los intercambios. La iniciativa también refuerza el compromiso de Samsung con las prácticas de economía circular y el consumo consciente.
Para más información, una lista completa de productos elegibles y para simular una actualización, visita www.samsung.com/mx/campaign/select-ai/ o acceda a la aplicación Samsung Shop.
*36 en el caso de los pagos mensuales.
El futuro del trabajo ya llegó: monday.com presenta innovaciones de IA en su conferencia anual
trabajo existentes, nos aseguramos de que cualquier equipo, técnico o no, pueda aprovechar el poder de la IA para avanzar más rápido, mantenerse alineado y escalar de manera más inteligente”.
monday agents brindan a cada organización la capacidad de diseñar y desplegar especialistas impulsados por IA a través de un creador intuitivo y sin código. Estos agentes van más allá de respuestas estáticas, orquestando procesos de múltiples pasos, adaptándose a condiciones cambiantes y desbloqueando importantes ganancias de productividad. A diferencia de otras soluciones que complican la creación de agentes, monday.com lo hace simple y accesible, para que cualquier equipo pueda aprovechar el poder de la IA y gestionar el trabajo de principio a fin.
Los primeros agentes disponibles forman parte de monday CRM y están enfocados en el trabajo de desarrollo de ventas (SDR). Estos agentes interactúan al instante con los nuevos leads mientras están calientes, enriquecen los datos, califican a los prospectos y registran cada interacción directamente en el CRM, ampliando la capacidad del pipeline y asegurando una transición fluida hacia los equipos de ventas.
De cara al futuro, monday agents permitirá a las organizaciones crear agentes para todas las funciones del negocio, desde programar reuniones y hacer seguimiento de tareas hasta realizar investigaciones y diseñar estrategias personalizadas, desbloqueando nuevas oportunidades de eficiencia, escalabilidad e impacto.
herramientas desconectadas, datos en silos y la presión constante de demostrar el retorno de la inversión”, afirmó Harris Beber, director de Marketing de monday.com. “Con monday campaigns, estamos derribando la barrera entre el marketing y las ventas al ofrecer a los equipos una solución con tecnología de IA que se integra directamente en su CRM. Ahora, los profesionales del marketing tienen una visión completa del cliente en un solo lugar, por lo que cada campaña está vinculada directamente al impacto en los ingresos, todo en una sola plataforma”.
Funciones clave:
- Creaciones impulsada por IA: genera texto, sugiere segmentos de audiencia a partir de datos de CRM y garantiza mensajes acordes con la marca.
- Automatización inteligente: activa campañas personalizadas a partir de actualizaciones del CRM y acciones de los clientes.
- Momento ideal: la IA recomienda el mejor momento para enviar los mensajes y lograr el máximo impacto.
Comenzando con el marketing por correo electrónico, buscaremos expandir monday campaigns a lo largo del año, agregando nuevas capacidades que lo conviertan en una solución con tecnología de IA cada vez más poderosa para los equipos de lanzamiento al mercado.
Preparación empresarial: escala con confianza
La preparación empresarial siempre ha sido una prioridad para monday.com, y la empresa sigue fortaleciendo su plataforma para que la aprovechen las organizaciones más grandes del mundo. Hoy, monday.com ha destacado los avances más importantes para los equipos empresariales: mayor visibilidad de los proyectos, gobernanza más sólida y capacidad para coordinar trabajos complejos en operaciones globales.
Las mejoras en la gestión de dependencias, la optimización de recursos y los controles de gobernanza proporcionan a los líderes la claridad y la confianza que necesitan para gestionar su negocio a gran escala sin ralentizar a sus equipos.
En lugar de lanzar soluciones puntuales, las últimas funciones de monday.com permiten a los clientes escalar sin problemas, manteniendo la agilidad y ofreciendo resultados medibles. Los clientes empresariales ya están viendo resultados. Pepsi redujo el trabajo de bajo impacto un 30% y cumplió el 100% de los plazos críticos, mientras que Five9 redujo el tiempo de generación de ingresos un 25% gracias a los flujos de trabajo con tecnología de IA, lo que demuestra cómo monday.com ayuda a las grandes organizaciones a simplificar lo complejo y acelerar el impacto.
Estos avances se extienden a toda la plataforma, lo que permite a las organizaciones actuar con rapidez y precisión, independientemente de la complejidad de sus estructuras o la ambición de sus objetivos.
Carnes Selectas de México celebra 15 años de historia, crecimiento y liderazgo en calidad
Mexicali, a 17 de septiembre de 2025. – Carnes Selectas de México, parte de Grupo Bona (Ganadera Mexicali y Agrícola Mexicali), celebra su décimo quinto aniversario consolidándose como uno de los líderes en la producción y comercialización de carne de res de alta calidad en México, bajo su reconocida marca Bonaprime.
Desde su fundación, Carnes Selectas de México se propuso tener una planta de aprovechamiento con Certificación TIF, y desarrollar una marca que representara la máxima calidad en cada uno de sus productos. A lo largo de estos 15 años, la compañía ha demostrado que, con disciplina, innovación y trabajo en equipo, es posible construir una historia de éxito en la industria cárnica mexicana.
Carlos Gratianne, Director General de Grupo Bona, destacó la importancia del esfuerzo conjunto como pilar del crecimiento: “La clave de estos 15 años ha sido trabajar en equipo: todos somos parte fundamental. Gracias a la pasión y dedicación de cada uno de nuestros colaboradores hemos logrado posicionar a Carnes Selectas de México, Bonaprime, nacionalmente y en el extranjero con excelentes resultados. Lo mejor está por venir”.
Por su parte, Héctor Montaño, Gerente General de Carnes Selectas de México, subrayó la visión hacia el futuro de la empresa: “Este aniversario, además de celebrar la trayectoria de la planta, también se reconoce el compromiso de cada persona que ha hecho posible este proyecto. Nuestra meta es seguir creciendo, satisfacer a nuestros clientes y conquistar nuevos mercados, siempre con la calidad que nos distingue”.
En estos 15 años, Carnes Selectas de México se ha posicionado como un referente de confianza, gracias a su compromiso con la calidad, la producción responsable, la innovación en procesos, la seguridad alimentaria y el cuidado de su equipo de colaboradores.
Reconocida por combinar disciplina, calidad y visión de futuro, Carnes Selectas de México, reafirma su papel como un actor clave en la industria cárnica nacional y en mercados internacionales de altos estándares como Estados Unidos y Japón. La compañía mantiene su visión de impulsar la innovación, la eficiencia operativa y la satisfacción de sus clientes, proyectando un futuro de crecimiento sostenible y de liderazgo en la industria cárnica.
“LA PRENDEDERA”LO NUEVO DE SUNAMY JUNTO A LALO EBRATT
El fuego musical que enciende la fiesta y une a dos talentos explosivos.
Ciudad de México, septiembre de 2025 – La música tiene la magia de inmortalizar momentos y transformar vivencias en experiencias colectivas. Así nació “La Prendedera”, el nuevo sencillo de Sunamy junto al colombiano Lalo Ebratt, una canción fresca, vibrante y cargada de energía que promete convertirse en el soundtrack de las fiestas y reuniones. Su estreno será este 10 de septiembre en todas las plataformas digitales.
El tema vió la luz en julio de 2021, en pleno contexto de pandemia, durante un campamento de composición en Guatapé, Antioquia, muy cerca de Medellín. Allí, Sunamy y Lalo Ebratt se reunieron junto a un selecto grupo de compositores, productores y artistas con el objetivo de crear música durante una intensa semana. Entre las varias canciones que surgieron, “La Prendedera” fue la primera en nacer, marcando desde el inicio la vibra que más tarde se consolidaría en este lanzamiento.
“La Prendedera” no solo es una canción, sino un reflejo de la esencia de ambos artistas. Habla de la fiesta, de los parches entre amigos de toda la vida, de esos momentos inolvidables que se comparten entre risas, música y energía.
Con un estilo único, Lalo Ebratt aporta su característico flow y líricas divertidas, mientras que Sunamy imprime toda su creatividad con una producción llena de skills, frescura y sonidos innovadores que muestran por qué se está consolidando como una de las propuestas más prometedoras de la escena. Sunamy hace parte de los artistas de Cincodoce Music.
“La Prendedera” estará disponible este 10 de septiembre en todas las plataformas digitales.
RSSS
Instagram.
Spotify
Tiktok