Los Sueños de Lynch se vuelven realidad con Cinépolis +QUE CINE 

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – Cinépolis +QUE CINE presenta Los Sueños de Lynch, un ciclo que celebra aldirector estadounidense David Lynch, considerado uno de los grandes autores contemporáneos por su estilo surrealista, provocador y profundamente influyente. La preventa Cinépolis comienza el 17 de septiembre y las funciones arrancan el 2 de octubre en salas seleccionadas de Cinépolis.

Lynch es un cineasta visionario que ha sido reconocido con el León de Oro honorífico en Venecia (2006) y un Oscar honorario en 2019 por su trayectoria. Su filmografía ha marcado la cultura global, extendiéndose también a la televisión, el arte visual y la música. Ahora, el público podrá disfrutar en la pantalla grande de nueve de sus películas más emblemáticas:

Eraserhead
Henry Spencer (Jack Nance), un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Cuando un día es invitado a cenar a casa de su amiga Mary, descubre que ha sido padre de un bebé prematuro e inhumano. Considerada una obra de culto, esta ópera prima de David Lynch abrió su camino como uno de los directores más originales del cine.

The Elephant Man

El doctor Frederick Treves (Anthony Hopkins, El silencio de los inocentes, 1991) descubre en un circo a John Merrick (John Hurt, Alien, 1979), un hombre con severas deformidades físicas que vive en una situación de constante humillación. La película fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director (1981) y consolidó la reputación internacional de Lynch.

Blue Velvet

El hallazgo de un oído humano en un campo lleva a Jeffrey (Kyle MacLachlan, Dune, 1984) a investigar, encontrando a la misteriosa cantante Dorothy Vallens (Isabella Rossellini, Death Becomes Her, 1992) y a un violento criminal llamado Frank Booth (Dennis Hopper, Easy Rider, 1969). Una historia de secretos, deseo y violencia que obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Toronto (1986) y le dio a Lynch una nominación al Oscar como Mejor Director (1987).

Wild at Heart

Durante un permiso carcelario, Sailor (Nicolas Cage, Leaving Las Vegas, 1995) busca a su novia Lula (Laura Dern, Jurassic Park, 1993) y juntos deciden escapar a California. La madre de Lula, temerosa y obsesiva, contrata a un mafioso para eliminar a Sailor. Esta película salvaje y pasional se alzó con la Palma de Oro en Cannes (1990).

Twin Peaks: Fire Walk With Me

Un joven agente del FBI desaparece mientras investigaba un asesinato cerca de Twin Peaks que podría estar relacionado con la muerte de Laura Palmer (Sheryl Lee, Vampiros de John Carpenter, 1998). La cinta funciona como precuela de la icónica serie Twin Peaks y, con el tiempo se convirtió en un filme de culto. Fue seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes (1992).

Lost Highway

Tras un misterioso encuentro en una fiesta, Fred Madison (Bill Pullman, Independence Day, 1996), un saxofonista de jazz, es acusado del asesinato de su esposa Renée (Patricia Arquette, True Romance, 1993) y enviado a prisión, donde inexplicablemente se transforma en un joven mecánico. Estrenada en el Festival de Sundance (1997), la película fue reconocida en el Festival de Sitges con el premio a Mejor Director (1997).

The Straight Story

Alvin Straight (Richard Farnsworth, Misery, 1990), un anciano enfermo, emprende un viaje de cientos de kilómetros en una podadora para reconciliarse con su hermano. Basada en hechos reales, fue estrenada en el Festival de Cannes (1999) y recibió una nominación al Oscar a Mejor Actor (2000) para Farnsworth.

Mulholland Drive

Betty (Naomi Watts, King Kong, 2005), una aspirante a actriz recién llegada a Los Ángeles, conoce a Rita (Laura Harring, Love in the Time of Cholera, 2007), una mujer con amnesia. Juntas intentan desentrañar el misterio de su identidad en un relato donde el glamour y el terror conviven en cada esquina. Lynch ganó el Premio a Mejor Director en Cannes (2001) y fue nominado al Oscar en la misma categoría (2002). La película es considerada una de las mejores del siglo XXI según la crítica.

Inland Empire

Nikki Grace (Laura Dern, Marriage Story, 2019), una actriz que comienza a adoptar la personalidad de su personaje en una película ve cómo la frontera entre realidad y ficción se desintegra en un espiral surreal. Estrenada en el Festival de Venecia (2006), fue aclamada por su radical propuesta experimental y consolidó a Dern como una de las grandes actrices colaboradoras de Lynch.

Con Los Sueños de Lynch, el público podrá descubrir o revivir en pantalla grande de una selección que traza un mapa esencial del universo lynchiano y confirma por qué su cine sigue generando fascinación en nuevas generaciones. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis en el sitio web oficial, en la App oficial o directamente en taquillas.

Descarga el póster oficial aquí.

Compra tus boletos en la preventa Cinépolis, a partir del 17 de septiembre, y disfruta del imperdible ciclo de David Lynch.

Sutura: El filme que expone los secretos del placer y el dolor

Tras un recorrido internacional que incluyó su paso por Francia y Argentina, el cortometraje “Sutura” del cineasta mexicano Fabio Colonna llegará a México dentro de la edición de Shorts México 2025, donde tendrá su premier nacional el 13 de septiembre.

La obra, protagonizada por Samantha Yazareth Anaya y Christian Diez, fue reconocida en Europa con el premio a Mejor Cortometraje Erótico en el Hallucinea Film Festival (Francia) y recientemente participó en el Guarra Film Festival de Buenos Aires, en la sección “Perversiones consensuadas”.

Con un estilo minimalista y emocionalmente crudo, “Sutura” explora la relación de una joven artista y su pareja fotógrafo, marcada por la autolesión, el amor obsesivo y la búsqueda del dolor como forma de conexión íntima.

Sobre su acercamiento, Colonna afirmó: “Mi acercamiento con ‘Sutura’ fue desde la visceralidad, no desde el juicio ni el entendimiento, sino desde la profundidad emocional de estos personajes. Los tabúes y la diversidad sexual que viven en nuestras camas, pero incomodan cuando salen a la luz. Esta historia habla de esas pasiones ambiguas que buscan escapar de la oscuridad, no para ser juzgadas, sino para ser escuchadas”.

Por su parte, la productora Arantxa Suárez (Reserva Films) destacó: “Apostar por este corto fue apostar por vulnerarnos. La sexualidad es tan amplia y humana como difícil de aceptar en su totalidad. ‘Sutura’ toca una fibra incómoda porque expone la paradoja entre dolor y placer, pero al fondo habla de algo universal: la extraordinaria vulnerabilidad de compartir lo más íntimo y frágil de nuestra existencia”.

La cinta, coproducida por Michael Rowe (ganador de la Cámara de Oro en Cannes) y con diseño sonoro de LSD Audio, confirma el giro de Colonna hacia una narrativa más íntima y radicalmente humana, lejos de artificios y cercana a las contradicciones del deseo.

“Sutura” continuará su paso por diferentes festivales internacionales, consolidando la apuesta de Colonna por un cine más arriesgado y experimental, demostrando que México puede apostar por diferentes géneros, con el mismo nivel de otros países.

Cabe resaltar que “Sutura” tendrá su proyección nacional, el 13 de septiembre a las 6: 00 pm en Cinemex, Galerías Insurgentes, en el marco del festival Shorts México.

El director Fabio Colonna está disponible para entrevistas.

MARIO BAUTISTA ENCENDIÓ EL LUMEN FIELD CON SU PRESENTACIÓN EN VIVO DE “NUESTROS COLORES” EN LA FINAL DE LA LEAGUES CUP 2025

2 de septiembre de 2025  – La superestrella internacional Mario Bautista iluminó el Lumen Field con una impactante presentación en vivo del himno oficial de la Leagues Cup 2025“Nuestros Colores”, para dar inicio a la gran final entre Seattle Sounders FC e Inter Miami CF. Las enérgicas interpretaciones vocales de Bautista y su magnética presencia escénica emocionaron al estadio agotado, que contó un impactante récord de asistentes con un total de 69,314 aficionados presentes, brindando un espectáculo que dejó a los aficionados de pie.

Mario Bautista estuvo a cargo de dar inicio al gran espectáculo en el que los Seattle Sounders fueron nombrados los campeones de la liga del 2025. Aunque el himno cuenta en la grabación de estudio con colaboradores como Taboo (Black Eyed Peas), Emily Estefan, Emilio Regueira (Los Rabanes) y el artista emergente RichaelioBautista fue el único artista que se presentó en vivo en la final, llevando la energía del tema directamente al público y a los espectadores de todo el mundo.

La presentación se llevó a cabo ante la presencia de estrellas del fútbol de ambos equipos, incluyendo a Lionel MessiRodrigo De PaulPaul Rothrock, Jordi Alba y otros jugadores destacados, subrayando la emoción y la importancia del campeonato.

Con más de 1.5 mil millones de reproducciones1.6 millones de oyentes mensuales en Spotify y una audiencia de más de 20 millones de seguidores en todo el mundo, Bautista se ha consolidado como uno de los artistas mexicanos más versátiles e influyentes de su generación. Reconocido por fusionar pop, urbano y sonidos regionales mexicanos, ha entregado éxitos como “Baby Girl”“Brindo” y “Cabrón Yo Puedo”, así como los aclamados álbumes CINCO y FÉNIX, este último marcando un capítulo personal y maduro en su carrera.

Más allá de la música, Bautista sigue rompiendo barreras como figura cultural. Formó parte del Comité de Selección de Miss Universo 2023, participó como panelista en Billboard Latin Music Week 2024, y recientemente subió al ring en el evento de Super Nova Boxing, logrando una victoria en su combate debut, demostrando que su determinación y valentía trascienden el escenario.

Después de estos triunfos, la presentación de Mario Bautista en la Final de la Leagues Cup se suma como otro hito en su carrera de más de diez años, destacando su arte, carisma e influencia global.

Diablos subcampeón de la Copa Value

*Guadalajara- Soles de Mexicali vino de atrás nuevamente, esta vez para derrotar al monarca defensor, Diablos Rojos con marcador de 80-75 y con ello proclamarse campeón de la Copa Value 2025 de la LNBP.Fue un duelo dominado por los capitalinos en poco más de dos períodos y que se definió en los instantes finales ante el alarido de los aficionados presentes en la Arena Astros.Luego de dos cuartos los escarlatas ganaban 45-39, pero a la mitad del tercero Soles logró darle la vuelta con un 57-52 con aciertos de Donald Sims y Johua Webster.Los de la Capital del País reaccionaron, gracias un triple de Alphonso Anderson y acierto de José Cruz con un segundo de juego, se pusieron nuevamente arriba, 62-59.

Para el cuarto lapso los fronterizos se adelantaron de nuevo (66-64) con encestes de Sims, Justin Moss y Connor Zinaich.Los siguientes minutos fueron de intercambios de ventaja, así en el minuto final Zinaich puso la pizarra 76-73, Dontrell Brite acercó a los de la Ciudad de México con dos unidades, luego Moss clavó la pelota para el 78-75.Con 11 segundos de juego, Daishon Smith lanzó de tres, pero no acertó, Diablos mandó falta que le dio tiros libres a Moss, este no los desperdició para poner el definitivo 80-75.Joshua Webster encabezó las estadísticas de Mexicali con 16 puntos y 12 asistencias, le siguió Connor Zinaich con 12 puntos y 10 rebotes, en tanto que Jordan Glynn aportó 15 puntos y 7 rebotes, y Justin Moss se fue con 11 puntos y 9 rebotes.

Por Diablos Rojos, Alphonso Anderson tuvo 21 puntos con 4 rebotes, Kriss Helmaniss con 14 puntos y 5 rebotes, en tanto que Dontrell Brite hizo 14 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias.De esta manera, en su primera aparición en la Copa Value, los Soles de Mexicali dirigidos por Silvio José Santander se consagraron y ahora buscarán el campeonato de liga.

LA ARROLLADORA HARÁ HISTORIA EN EL ZÓCALO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

Los Ángeles, California (2 de Septiembre de 2025) —Este año, la fiesta más grande de México tendrá el sello inconfundible de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho.

Durante la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre en el Zócalo capitalino, la agrupación sinaloense liderada por Don René Camacho, será la encargada de poner a cantar y bailar a millones de mexicanos que celebrarán con orgullo la libertad de la nación.

El anuncio fue dado a conocer esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien al término de su conferencia de prensa presentó un video con dos de los éxitos más recientes de la banda: “Aquí hay para llevar” y “Aunque tiren hate”. Con ello, quedó confirmado que la noche más mexicana del año tendrá el poder musical de la agrupación con más número uno en Billboard dentro del género regional mexicano.

La Arrolladora, que a lo largo de su trayectoria ha hecho vibrar los escenarios más importantes de México y Estados Unidos, regresa al corazón de la capital para convertirse en el sonido oficial de la Independencia de México en 2025. Con su estilo inconfundible, letras que conectan con el pueblo y una energía arrolladora sobre el escenario, la banda se prepara para marcar un capítulo inolvidable en la historia de las fiestas patrias.

Con más de cinco décadas de trayectoria y una lista interminable de éxitos, La Arrolladora promete una noche en la que la música, el orgullo mexicano y la unión se fusionarán en el escenario más simbólico del país.

Este 15 de septiembre, el Zócalo se llenará de verde, blanco, rojo… y de la música que une a todo un pueblo: La Arrolladora Banda El Limón.

MARVEL ANIMATION REVELA EL TRÁILER, PÓSTER E IMÁGENES DE LA NUEVA SERIE “MARVEL ZOMBIES”

Así que sobrevivieron al apocalipsis zombi. Genial. Ahora, ¿quién va a impedir que los Vengadores se den un festín con sus cerebros?

Disney+ reveló el tráiler, póster e imágenes de la nueva y espeluznante serie de Marvel Animation Marvel Zombies, que estrena con cuatro episodios el 24 de septiembre exclusivamente en Disney+.

Cuando los Vengadores son vencidos por una plaga zombi, un grupo desesperado de sobrevivientes descubre la clave para acabar con los zombis superpoderosos, corriendo a través de un paisaje distópico y arriesgando cuerpo y alma para salvar su mundo.

Con las voces en inglés de Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Florence Pugh, David Harbour, Tessa Thompson, Simu Liu, Awkwafina, Hailee Steinfeld, Wyatt Russell, Randall Park, Iman Vellani y Dominique Thorne, entre otros, Marvel Zombies fue creada por Bryan Andrews y Zeb Wells. La serie cuenta con Kevin Feige, Louis D’Esposito, Brad Winderbaum, Dana Vasquez-Eberhardt, Bryan Andrews y Zeb Wells como productores ejecutivos, y Danielle Costa y Carrie Wassenaar son las productoras.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Especialistas se unen por el bienestar de la población mexicana: impulsan vacunación universal para proteger a los más vulnerables

Especialistas se unen por el bienestar de la población mexicana: impulsan vacunación universal para proteger a los más vulnerables

  • Solo el 26 % de los niños de dos años en México tiene su esquema completo de vacunación.[1]
  • 85.7% de casos hospitalizados por Virus Sincicial Respiratorio (VSR) son lactantes sanos sin factores de riesgo,[2] lo que lo convierte en una de las principales causas de hospitalización durante el primer año de vida.[3]
  • La vacunación contra la influenza en personas mayores de 50 años[4] y con comorbilidades es vital para prevenir complicaciones graves[5] y reducir riesgos de infarto.[6]

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025.- En un contexto en el que la cobertura de vacunación en México se ha estancado durante la última década[7], Sanofi convocó, en el marco del 9º Simposio Interinstitucional de Inmunización, espacio de actualización médica en vacunación organizado por la farmacéutica, a un panel exclusivo con medios de comunicación para destacar la relevancia de la vacunación en todas las etapas de la vida y llamar a la población a fortalecer la prevención.

“En Sanofi tenemos un compromiso histórico desde hace casi 100 años, con la salud pública en México. A través de la innovación en vacunas y de un trabajo conjunto con autoridades, profesionales de la salud y sociedad civil, buscamos recuperar la confianza en la vacunación y avanzar hacia coberturas que garanticen la protección de toda la población”, señaló Paola Martorelli, directora de Asuntos Corporativos de Sanofi LATAM.

Si bien, la vacunación es la medida más costo efectiva, después del suministro de agua potable, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la vacunación infantil registra la mayor caída a nivel mundial en 30 años; en el caso de México, solo el 26 % de los niños de dos años cuentan con su esquema completo.[8]

Durante el panel “Vacunación para toda la vida”, especialistas en pediatría, infectología y medicina interna subrayaron la urgencia de recuperar los esquemas completos en la niñez, así como reforzar la vacunación contra la tos ferina e influenza en pacientes embarazadas, adultos mayores y personas que viven con enfermedades crónicas.

“El descenso en las coberturas ya se refleja en brotes de enfermedades erradicadas como el sarampión y controladas como tos ferina. Hasta la semana epidemiológica 30 de 2025, se han reportado 1,267 casos confirmados de tos ferina en México, por ende, recuperar los esquemas completos no es opcional: es la única forma de garantizar inmunidad colectiva y evitar que estos brotes se conviertan en emergencias de salud pública”, el Dr. Miguel Ángel Minero.

El especialista añadió que la innovación ha permitido ampliar la protección frente a virus como el Sincicial Respiratorio (VSR), cuya evolución puede ser impredecible y hoy en día, es una de las principales causas de hospitalización en lactantes menores de 12 meses, que nacen antes o durante la temporada invernal,[9] la cual contiene la mayor circulación del virus. En este sentido, destacó la importancia de transitar hacia un modelo de inmunización de precisión, capaz de responder a las necesidades específicas de cada población.

Más allá de la infancia, hay infecciones que representan un riesgo importante en las personas adultas. La influenza, por ejemplo, no solo puede derivar en complicaciones respiratorias sino también cardiovasculares. Un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, reveló que el riesgo de sufrir un ataque cardíaco puede aumentar hasta seis veces en la semana posterior a un diagnóstico de influenza[10], lo que subraya la importancia de vacunar a este grupo para proteger su salud y reducir riesgos asociados.

Ante este panorama, la vacunación es indispensable en mayores de 50 años y en quienes viven con comorbilidades, como obesidad, diabetes e hipertensión, ya que a partir de esa edad se incrementa la probabilidad de padecer afecciones crónicas que aumentan la vulnerabilidad.[11] Por ello, el Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM), recomienda reducir la edad para la aplicación de la vacuna influenza a partir de los 50 años.[12]

Como señaló el Dr. Martín Rosas, médico en cardiología clínica y miembro fundador del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA): “La influenza puede aumentar 10 veces más el riesgo de ataque cardiaco. Por esto, es fundamental la vacunación, en grupos blanco y grupos de riesgo; así como la inclusión de adultos mayores de 50 años para prevenir complicaciones cardiovasculares. Siendo un componente clave para mantener su salud y calidad de vida”, concluyó.

Como parte de este compromiso por acercar la prevención a más personas, Sanofi, aprovechó para presentar la 11a edición del Premio “Vacunar para Dar Oportunidades”, una iniciativa que busca reconocer a todas las personas que hacen posible la vacunación en México a través de acciones concretas en sus comunidades. La convocatoria, que estará abierta hasta el 17 de septiembre, contará con un grupo evaluador integrado por instituciones de gran relevancia.

En línea con este esfuerzo por impulsar una cultura de cuidado de la salud, el encuentro concluyó con un llamado a promover la vacunación inclusiva, entendida como un derecho de todas las personas en cada etapa de la vida.

“La vacunación debe ser inclusiva: proteger a bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, así como a las poblaciones con mayor vulnerabilidad. Nuestro compromiso en Sanofi es acompañar con ciencia e innovación a médicos, pacientes y autoridades para que cada persona reciba la protección adecuada, en el momento adecuado”, subrayó la Dra. Patricia Cervantes, directora médica de Vacunas en Sanofi México.

De esta manera, Sanofi reafirma su enfoque de contribuir al fortalecimiento de la cultura de prevención en México, posicionando a la vacunación como una herramienta esencial para salvaguardar la salud individual y colectiva

Adrenalina Pura+ estrena en exclusiva la intensa película de acción “Velocidad total” y el intrigante thriller “La persecución”

Inicia un nuevo mes y esto significa que arriban nuevos títulos en Adrenalina Pura+, que sigue ofreciendo lo mejor de la acción, el suspenso y el terror con sus películas y series. Los estrenos comienzan en esta ocasión el 4 de septiembre con los capítulos 13, 14 y 15 de la tercera y última temporada de “Arma Mortal”, serie exclusiva del canal de streaming que llegará a su inevitable final de la mano de Seann William Scott (“American Pie”) como Wesley Cole y Damon Wayans (“My Wife and Kids”) en el papel de Roger Murtaugh.

Las cosas cambiaron en esta temporada después de la inesperada muerte de Riggs en circunstancias sospechosas y con la aparición de Cole meses más tarde. Será lo último que veremos de los carismáticos integrantes de la División de Robos y Homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles, y la conclusión promete no decepcionar a los fans de la serie basada en una de las franquicias más importantes del cine de acción.

El mismo 4 de septiembre se estrenará igualmente “Velocidad total”, cinta en la que un famoso ladrón profesional sigue la pista de los secuestradores de su compañero de robos, lo cual lo lleva hasta el territorio de un despiadado capo de la droga en una aventura llena de adrenalina que incluye policías corruptos, secuaces de bajo nivel y un sicario letal perteneciente a un sindicato criminal, con millones de dólares en juego y muchas vidas en constante riesgo. Esta producción canadiense cuenta con la actuación estelar del veterano actor Lou Diamond Phillips, conocido por protagonizar películas como “La bamba”.

Posteriormente, el 18 de septiembre tendrá su estreno “La persecución”, thriller de acción francés que este año formó parte de la programación del prestigioso Festival Internacional de Cine de Rotterdam y en el que un inspector frustrado con un caso de secuestro, que no pudo resolver y que ocasionó la muerte de una niña, decide retomar su investigación mientras otra niña ha sido secuestrada en un caso similar al que se encuentra investigando, lo cual significa que cuenta con unos pocos días para arreglar las cosas, hacer justicia y evitar que el pasado se repita.

También sobresalen los estrenos de las películas “Lenny: Sin guantes”, basada en la vida del boxeador británico Lenny McLean, con las actuaciones de John Hurt y Michael Gambon (Dumbledore en la franquicia cinematográfica de Harry Potter); “Masacre en Texas: Herencia maldita”, entrega perteneciente a la saga de cine de terror que gira alrededor del temible Leatherface y en la que actúa Alexandra Daddario; y “La batalla de los malditos”, combinación de ciencia ficción, terror y acción en la que aparece Dolph Lundgren, famoso por su papel de Ivan Drago en las películas de “Rocky”.

Estos son todos los estrenos de septiembre en Adrenalina Pura+:

  • “Arma Mortal” (Temporada 3, capítulos 13-14-15), 4 de septiembre
  • “Velocidad total”, 4 de septiembre
  • “Lenny: Sin guantes”, 11 de septiembre
  • “La persecución”, 18 de septiembre
  • “Masacre en Texas: Herencia maldita”, 18 de septiembre
  • “Venganza”, 25 de septiembre
  • “La batalla de los malditos”, 25 de septiembre

Filmelier+ estrena en exclusiva el drama francés “La favorita del rey” con Johnny Depp

Septiembre llega a Filmelier+ con una cuidada selección de estrenos que incluyen lo mejor de la cinematografía internacional entre dramas intensos, producciones basadas en hechos reales, intriga, historias atrapantes y un poco de comedia.

Este mes destaca el estreno el 18 de septiembre de “La favorita del rey”, cinta que llega directamente desde Francia con un Johnny Depp que se luce en el papel del rey Luis XV, en un drama con toques biográficos que muestra cómo una joven de clase trabajadora ávida de cultura y placer utiliza su inteligencia y su atractivo para ascender uno a uno los peldaños de la escala social hasta convertirse en la favorita del monarca, quien recupera a través de ella su apetito por la vida, lo cual termina en un romance que escandaliza a la corte.

Días más tarde, el 25 de septiembre, continuará el arribo de producciones europeas de primera calidad con “Der Baader Meinhof Komplex”, filme alemán que en su momento consiguió una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional gracias a su historia basada en hechos reales, la cual nos traslada a la Alemania de los años 70 entre violentos atentados terroristas que sacuden los cimientos de la frágil democracia alemana. Un grupo de radicalizados libra una guerra contra lo que consideran el nuevo rostro del fascismo y se caracterizan por emplear medios inhumanos, provocando un nuevo terror.

Igualmente, entre el resto de los estrenos para septiembre en el canal de streaming sobresale otra producción francesa, “Love”, con un Gaspar Noé en su faceta más provocadora, mostrando su propia interpretación del amor en medio de escenas sexuales explícitas y un intenso drama sobre el desamor, lo complicado de las relaciones sentimentales y las decisiones impetuosas que pueden cambiar vidas.  Para quienes quieran ver más de este director, también se estrena “Clímax”, atrapante experiencia sicodélica que va del caos a lo inquietante.

Otros títulos a estrenar que vale la pena destacar son “De tal padre, tal hijo” de Japón y “El gran maestro” de Hong Kong, ambos a cargo de directores de culto como lo son Hirokazu Koreeda y Wong Kar-Wai; el primero entrega un drama en el que un hombre con una buena vida en lo familiar y económico ve cómo su mundo se derrumba cuando le comunican que su hijo al nacer fue cambiado por una confusión, mientras que el segundo entrega una obra estilizada con la forma visual que caracteriza la filmografía del realizador que esta vez nos deja un relato sobre las artes marciales y el alma de la civilización china.

Estos son todos los estrenos de septiembre en Filmelier+:

  • “Aprile”, 4 de septiembre
  • “Acompañante fatal”, 4 de septiembre
  • “Love”, 4 de septiembre
  • “En tierra extraña”, 4 de septiembre
  • “De tal padre, tal hijo”, 11 de septiembre
  • “Passengers”, 11 de septiembre
  • “Juego brutal”, 11 de septiembre
  • “Las reglas de la atracción”, 11 de septiembre
  • “La favorita del rey”, 18 de septiembre
  • “El gran maestro”, 18 de septiembre
  • “La extraordinaria navidad de Zoey”, 18 de septiembre
  • “Clímax”, 25 de septiembre
  • “Der Baader Meinhof Komplex”, 25 de septiembre
  • “Plan perfecto”, 25 de septiembre

Sobre Filmelier+

EL DIRECTOR YORGOS LANTHIMOS Y LA GANADORA DEL ÓSCAR® EMMA STONE PRESENTAN EL SEGUNDO TRÁILER DE BUGONIA

El 30 de octubre llegará a los cines de México Bugonia, la nueva producción donde se reencuentran Emma Stone (ganadora del Óscar® por La La Land y Poor Things) y Yorgos Lanthimos (Poor Things, The Favourite, The Lobster), junto a Jesse Plemons (The Power of the Dog, Killers of the Flower Moon) y Alicia Silverstone (Clueless, Pretty Thing). Esta se perfila como una de las contendientes más esperadas de la próxima temporada de premios.Cuando se le preguntó a Emma Stone sobre su nuevo proyecto, contestó: “Bugonia es, en otras palabras, el tipo de película terriblemente divertida —o hilarantemente terrible— sobre el fin del mundo que solo Lanthimos podría hacer.” Por su parte, Plemons la definió como “Un retrato realmente extraño, pero honesto, de los tiempos en los que vivimos, de lo confuso y absurdo que es todo.”Bugonia cuenta la historia de dos jóvenes consumidos por teorías de conspiración, quienes secuestran a una poderosa CEO convencidos de que no es humana, sino una alienígena que planea aniquilar la Tierra. Lo que comienza como un acto desesperado, se transforma en un brutal enfrentamiento donde nadie está a salvo de la locura… ni de la verdad.Entre teorías conspirativas y la paranoia, adentrarse en los detalles enriquece la narrativa y se ve reflejado en todos los elementos que conforman la película como actuación, vestuario, escenarios, guión y música. El diseñador de producción James Price, señaló que se creó un entorno totalmente inmersivo en las afueras de Londres, donde se construyó todo el exterior y el interior de la casa que parece atrapada en el tiempo.Bugonia es una película que trae muchos detalles de producción detrás que siempre encantarán a la audiencia cada vez que la vean en cines como mencionó el director griego: “La mayoría de las películas deberían disfrutarse así, en un cine con otras personas. Es una experiencia comunitaria, pero especialmente esta película, por la forma en que está filmada en VistaVision, un formato precioso, y por el diseño de sonido que ha hecho Johnnie Burn, junto con la banda sonora de Jerskin Fendrix”, dice Lanthimos. “Es una experiencia muy completa y dramática, tanto por su hilaridad como por su horror, que sólo se puede experimentar plenamente en un cine.”Con una propuesta que combina sátira social, tensión psicológica y un impecable despliegue técnico, Bugonia se presentó en el Festival de Cine de Venecia el día de hoy, donde debutó con una sobresaliente calificación del 100% en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las propuestas cinematográficas más aclamadas de la temporada.Director: Yorgos LanthimosProductor: Yorgos Lanthimos, Emma Stone, Ed Guiney, Andrew LoweReparto: Jesse Plemons, Emma Stone, Alicia Silverstone

Salir de la versión móvil