El Festival Colombiano llega a el Intercontinental en CDMX

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.— El restaurante Café Urbano rinde homenaje a la riqueza y tradición de la gastronomía colombiana al recibir con orgullo el Festival Gastronómico de Colombia, organizado por el hotel Presidente InterContinental Ciudad de México en colaboración con el hotel InterContinental Cartagena. Del 1 al 14 de septiembre, este festival celebrará el patrimonio, la autenticidad y los sabores únicos que definen la cocina colombiana.

Los chefs invitados Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, ambos del hotel InterContinental Cartagena, deleitarán a los comensales con un exquisito menú compuesto por más de 20 platillos, que incluyen entradas, platos fuertes y postres. Esta experiencia culinaria estará disponible en el restaurante Café Urbano de lunes a sábado, de 02:00 a 09:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 04:00 p.m., con un delicioso brunch.

El chef ejecutivo Juan Jiménez Cuartas cuenta con una destacada trayectoria marcada por la excelencia y la innovación. Líder de la propuesta gastronómica del InterContinental Cartagena, uno de los referentes de la hotelería de lujo en Colombia, Jiménez se formó en gastronomía y desde joven se inspiró en la tradición culinaria de su familia. Inició su carrera en el InterContinental Medellín, donde ascendió hasta convertirse en chef principal. Tras ocho años de éxito, fue designado para inaugurar y consolidar la cocina del InterContinental Cartagena, proyecto que ha dirigido con visión, disciplina y un profundo compromiso con la identidad local.

Desde su llegada a Cartagena, el chef Jiménez ha impulsado un estilo culinario que fusiona la riqueza de los sabores caribeños con tendencias internacionales, creando experiencias memorables para huéspedes y visitantes locales. Su filosofía se centra en la excelencia operativa, la creatividad y la formación de equipos sólidos, valores que han posicionado al hotel como un destino gastronómico de primer nivel. Reconocido por su capacidad de innovación, ha desarrollado menús que destacan ingredientes regionales bajo una mirada contemporánea, siempre respetando la cultura y tradiciones del Caribe colombiano.

Por su parte, el chef Bladimir Álvarez, con una trayectoria culinaria en constante crecimiento, forma parte del equipo de cocina del mismo hotel, donde su pasión por la gastronomía se refleja en propuestas cuidadosamente elaboradas que combinan la riqueza de los sabores regionales con técnicas contemporáneas.

Más allá de su labor profesional en el ámbito hotelero, el chef Álvarez se ha involucrado activamente con la Fundación Sonrisas de León, un proyecto comunitario dedicado al bienestar infantil. A través de esta iniciativa, aporta su talento y vocación social, diseñando menús nutritivos y participando en eventos que benefician a niños de comunidades vulnerables.

Su compromiso va más allá de la cocina tradicional, integrando responsabilidad social, creatividad y liderazgo profesional para crear una gastronomía que trasciende el servicio y aporta un impacto positivo en la sociedad.

Entre las especialidades que se podrán disfrutar durante el festival se encuentran las siguientes:

Entradas: Carimañolas Costeñas, Canasta de Patacón, Empanadas Colombianas, Arepitas con Hogao y Chicharrón, entre otras.

Platos fuertes: Ajiaco Santafereño, Bandeja Paisa, Arroz Cartagenero, Sancocho Trifásico, Cazuela de Mariscos al Coco y Ron, Mote de Queso, entre otros.

Postres: Enyucado, Torta María Luisa, Pastel Gloria, entre otros.

Además de una selección de bebidas típicas como Refajo Tropical, Coco Caribeño y Lulada.

Como parte del festival, los domingos 7 y 14 de septiembre se ofrecerá un brunch especial en Bosque Gourmet, disponible de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., con un costo de $980.00 MXN por persona (no incluye bebidas). Además, el restaurante Café Urbano será sede de dos degustaciones de café colombiano los días 9 y 11 de septiembre, una oportunidad para descubrir los aromas y matices de una de las bebidas más emblemáticas del país, con un costo de $190.00 MXN por persona.

La gastronomía colombiana, al igual que muchas cocinas latinoamericanas, se caracteriza por su diversidad regional, reflejo de las distintas geografías y culturas que componen el país. Entre sus ingredientes principales destacan la papa, la yuca, el ñame, diversas carnes, y frutas exóticas como el maracuyá, lulo, curuba, corozo y uchuva, que aportan sabores únicos y auténticos.

Esta riqueza culinaria es el resultado de la fusión de tres grandes etnias que poblaron el territorio colombiano: los pueblos indígenas, los colonizadores españoles y los africanos. Este mestizaje no solo define su identidad gastronómica, sino que también representa un pilar fundamental de su identidad cultural. Además, la gastronomía colombiana está íntimamente ligada a sus festividades y tradiciones regionales, donde la comida se convierte en un elemento esencial para fortalecer el sentido de comunidad y preservar el legado ancestral.

La realización de este festival gastronómico es posible gracias al apoyo del hotel InterContinental Cartagena y por supuesto a las facilidades otorgadas por Álvaro Rey, gerente general del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México, a Stephane Thomas, chef ejecutivo del hotel y a Braulio Juárez, chef ejecutivo de Café Urbano.

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025 también es DIY

CIUDAD DE MÉXICO. 27 de agosto de 2025.-  En la era del contenido exprés, cada tendencia viral es también una oportunidad de negocio. Y este verano 2025, esa fórmula no solo aplica a gadgets, recetas o hacks de maquillaje: la moda también se fabrica, se personaliza… y se vende, directamente desde el feed.

El auge de TikTok no sólo redefine lo que consumimos, sino cómo se produce, cómo se vende y desde dónde. Las pasarelas dictan ciertas pautas, pero hoy son los videos virales los que convierten una idea visual en deseo inmediato… y en muchos casos, en ingresos“, explica Yanelly Reyes Sánchez, Directora de Comunidades Cricut Latam. “La explosión del social commerce en México así lo confirma: tan solo en 2024, el mercado alcanzó los 2.56 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 26.4 % y proyecciones que lo colocan por encima de los 5 mil millones de dólares para 2025”. 

Este fenómeno no es exclusivo de las grandes firmas. Miles de creadores y creadoras detectan lo que está en tendencia, lo reinterpretan con su sello personal, lo producen desde casa con herramientas accesibles y lo ponen a la venta en cuestión de horas.

La moda de verano 2025 trae consigo una estética que mezcla nostalgia, suavidad y un aire orgánico. De acuerdo con un reporte elaborado por WGSN, destacan elementos como:

  • Tonos pastel, tales como lavanda, salmón y verde menta.
  • Estética basada en flecos, bordados y textiles con apariencia natural.
  • Siluetas fluidas y cómodas, que remiten al bienestar.
  • Accesorios oversize y mensajes positivos.

Estas tendencias ya no son dominio exclusivo de diseñadores de alto perfil. En TikTok e Instagram, creadores enseñan paso a paso cómo estampar un bucket hat, confeccionar un scrunchie desde cero o personalizar una tote bag con frases inspiradoras. Todo, aprovechando creatividad y tecnología, desde máquinas de corte hasta prensas de calor como las de Cricut.

Lo que parece un simple tutorial es, en realidad, una estrategia de venta eficaz:  el 36% de las personas usuarias de TikTok compró un producto después de verlo en un video corto.

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica. Sin tiendas físicas ni grandes inversiones, los creadores colocan productos con una narrativa emocional, contextual y altamente compartible.

La lógica del scroll infinito ha transformado a TikTok e Instagram en plataformas donde no solo se descubre lo que está de moda, sino donde se decide qué se compra, a quién se le compra y cómo se vende. La tendencia es tan clara como contundente: más del 70% de la población en México está activa en redes sociales; altamente eficaces para la venta de productos según el 78% de los especialistas de marketing del mundo“, señala Yanelly Reyes.

Las tendencias del verano 2025 florecen en el ecosistema DIY no solo por su estética, sino por la facilidad para replicarlas con herramientas como máquinas de corte, vinil textil, iron-on y materiales accesibles. Desde tote bags personalizadas hasta t-shirts veraniegas y sombreros trendy listos para vacaciones, el crafting DIY se consolida como un motor de viralidad y una vía real de monetización para ideas creativas.

La diferencia entre seguir la ola y liderarla está en identificar la tendencia, reinterpretarla con ingenio y transformarla, desde casa, en piezas únicas capaces de conquistar el algoritmo… y el bolsillo del consumidor

Una nueva puerta a la próxima experiencia de Galaxy AI está a punto de abrirse.

Una nueva puerta a la próxima experiencia de Galaxy AI está a punto de abrirse.

Acompáñanos el próximo jueves 4 de septiembre para descubrir una experiencia móvil aún más fluida en una amplia gama de dispositivos, desde tablets premium con AI hasta un nuevo miembro de la familia Galaxy S25.

Sé parte de la presentación en línea y descubre cómo la próxima evolución de Galaxy establece un nuevo nivel de productividad sin esfuerzo a través de capacidades multimodales. El evento se transmitirá en vivo en Samsung.com/mx y en el canal oficial de Samsung en YouTube a partir de las 3:30 AM (hora del centro de México), el 4 de septiembre. Las personas que estén en IFA 2025 también pueden sumarse a la conferencia de prensa y visitar nuestros stands de exhibición.

NORTEC: BOSTICH + FUSIBLE enchufan en el Pepsi Center

Desde Tijuana el centro del movimiento electrónico, llegó a la Ciudad de México en una noche de lluvia, luces y música.

El icónico grupo conmemoró un cuarto de siglo en el escenario con una presentación sorprendente, que mezcló emoción, herencia y una evolución musical que demostró por qué continúan siendo líderes en el electro-norteño.

En el escenario se presentó Pepe Mogt, quien lucía su peculiar peinado, y Ramón Amezcua, que llevaba un casco para disimular su cabeza rapada. Ambos vestían los típicos trajes tácticos, siendo Pepe de color blanco y Ramón de color negro.

“Este concierto es más que nada agradecerles por su apoyo en estos años años, dónde buscamos combinar nuestra música de Tijuana con electrónica”, comento Ramón Amezcua.

El espectáculo de los instrumentos del norte en el cielo despejado brilló junto a los fuertes bajos de la música de los intérpretes que, al alzar los brazos, hicieron vibrar a los seguidores que les vociferaban.

fragmentos ante la luz neón aparecieron piezas como “Casino”, “Polaris” y “Lunar”

Fotos/OCESA

Las primeras beat animan a moverse al ritmo típico de Nortec Collective; el sonido de las trompetas, los sintetizadores y un acordeón, transmiten una Sonora poesía electrónica.

Su álbum debut, The Tijuana Sessions, Vol. 1 (2001), es considerado un clásico y un parteaguas en la música latinoamericana contemporánea. Puesto que la atmósfera de banda de marcha se conserva a pesar de los elementos electrónicos, lo que lo convierte en un tema de apertura sólido.

Está noche sus clásicos “Norteña del sur”, “Tengo la voz” y “The Clap”, electrizaron el Pepsi Center, ante remolino electrónico que enchufó a la fanaticada con los de Tijuana.

Fotos/OCESA

Arte electrónico de altas dimensiones enchufó en el Pepsi Center, icónico momento de 25 años de NORTEC: BOSTICH + FUSIBLE.

La importancia del servicio para alargar la vida de tu moto

Ciudad de México, septiembre 2025. Para los amantes de las dos ruedas, la moto no es solo un medio de transporte: es libertad, aventura y estilo de vida. Y como todo compañero de ruta, necesita cuidado para seguir rindiendo al máximo. En BAJAJ sabemos que un buen mantenimiento preventivo es la clave para disfrutar más kilómetros con seguridad y confianza.
5 razones para darle servicio a tu moto:
Ahorro a largo plazo: detectar a tiempo pequeñas fallas evita reparaciones costosas y te ayuda a cuidar tu bolsillo.
Mejor rendimiento: una moto ajustada responde mejor en cada acelerada, dándote potencia y eficiencia en cada viaje.
Seguridad garantizada: frenos, llantas y transmisión en buen estado significan más confianza para ti y para quienes comparten el camino.
Mayor vida útil: cambios de aceite regulares y piezas bien lubricadas alargan la vida de tu moto y reducen visitas al taller.
Problemas detectados a tiempo: revisiones periódicas permiten anticipar fugas, desgastes o fallas eléctricas antes de que se conviertan en un dolor de cabeza.
“En BAJAJ creemos que una moto bien cuidada es sinónimo de seguridad y libertad en la carretera. Nuestro compromiso es acompañar a cada motociclista en su camino con tecnología, rendimiento y confianza”, aseguró Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.
Así que ya lo sabes: darle servicio a tu moto no es un gasto, es una inversión en tu seguridad y en tu pasión por rodar. Para saber más sobre la marca te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial.

La Bande-Son Imaginaire se adueñará del Teatro Metropólitan

El fenómeno del darkwave mexicano, La Bande-Son Imaginaire, se encuentran de plácemes tras el lanzamiento de su nuevo sencillo y producción audiovisual llamada “Disco”, una audaz pieza que fusiona darkwave, narrativa infernal y simbolismos culturales mexicanos. Para la creación de este track, la banda orgullosamente de Oaxaca invitó a colaborar al mítico DJ Scorpio 69. Este lanzamiento se da previo a su próximo concierto que será el 5 de septiembre en el Teatro Metropólitan, sitio que servirá de marco perfecto para esta energética velada.

Cabe destacar que en este nuevo trabajo audiovisual el DJ Scorpio 69 encarna a Lucifer, y se ve manipulando tornamesas para seducir a la humanidad hacia el baile y el exceso. Esta personificación retoma la tradición literaria del “pacto fáustico”, pero trasladada a la era electrónica: el diablo no roba almas con pergaminos, sino con ritmos adictivos. La elección refleja la fascinación de la banda por arquetipos transgresores, vinculados a su exploración de “aspectos oscuros de la naturaleza humana”.

Asimismo, el videoclip incorpora diablos mixtecos y costeños, entidades de la cosmovisión de Oaxaca que simbolizan la dualidad entre tentación y tradición y convierte símbolos oaxaqueños en metáforas globales. Los diablos regionales no son folclor decorativo; encarnan luchas universales: el vicio, la libertad y la negociación con lo prohibido.
Esta elección no es casual: la banda ha integrado antes el culto a la muerte, el Día de Muertos y referencias al cine de oro mexicano (como Macario) en su obra, y crean un surrealismo donde lo ritual y lo contemporáneo colisionan: “lo oscuro se vuelve cinematográfico”.

Musicalmente, “Disco” es una evolución de su darkwave electrónico con toques bailable, y con esto confirman que La Bande-Son imaginaire son alquimistas culturales. Su “pacto con el diablo” no es solo un tema: es una metáfora de su arte.
Oaxaca en la oscuridad: un sonido único

Directamente desde el corazón de Oaxaca, La Bande-Son Imaginaire trae consigo una propuesta musical que rompe todas las etiquetas. Su sonido, una mezcla embriagadora de beats electrónicos, violines melancólicos y la rica herencia cultural mexicana, ha conquistado los clubes underground del país.

OCESAfact: Canciones como “Macabre” y “Magnétique”, se han convertido en verdaderos himnos dignos de escuchar en vivo.

La Bande-Son Imaginaire no sólo ofrece música, sino una experiencia que trasciende lo terrenal. Sus shows son rituales modernos, donde la energía del público se entrelaza con la de la banda, creando una atmósfera cargada de misticismo y euforia. Todo esto se vivirá y verá el próximo 5 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Para calentar motores, DJ Scorpio 69 comenzará a elevar la tempura con sus mezclas descomunales y su sonido endiablado.

VISITA LAS REDES DE LA BANDE-SON IMAGINAIRE:
FACEBOOK | INSTAGRAM | YOUTUBE

Conoce más de este y más conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_rock
www.instagram.com/ocesa

Infinix HOT 60 Pro+: ¡El Rey de la delgadez que no compromete la potencia de cámara y la IA!

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – Con un diseño récord mundial, una cámara de nivel profesional y una IA revolucionaria, este smartphone redefine lo que es posible en un dispositivo ultradelgado.

En un mercado saturado de opciones, encontrar un smartphone que destaque por su diseño audaz sin sacrificar el rendimiento es una hazaña. El nuevo Infinix HOT 60 Pro+ no solo lo logra, sino que establece un nuevo paradigma. Con un cuerpo ultradelgado de apenas 5,95 mm, se corona oficialmente como el teléfono con pantalla curva 3D más delgado del mundo, un título que promete mucho y que, tras analizarlo, cumple ampliamente las expectativas

Pero el HOT 60 Pro+ es mucho más que una simple cifra. Es una declaración de intenciones: la delgadez extrema puede ir de la mano de una potencia inigualable, una Cámara de 50MP con sensor SONY IMX882 versátil y una durabilidad reforzada y una potente solución de AI de un solo toque posicionándose además como el celular oficial de Free Fire para gamers exigentes.

Precio y disponibilidad

La Cámara: Potencia Profesional en tu Bolsillo

¿Se puede tener una cámara profesional en un cuerpo tan delgado? Infinix responde con un rotundo sí. El sistema fotográfico del HOT 60 Pro+ está liderado por un Sensor SONY IMX882 de 50 MP, ultrasensible y capaz de capturar una claridad excepcional.

  • Video y Fotografía de Alta Calidad: Graba momentos inigualables en 4K y captura cada detalle con imágenes en RAW para un edición profesional posterior.
  • Noche Brillante: Su corrección de luz avanzada asegura tomas nocturnas nítidas y llenas de color, eliminando el ruido y iluminando cada escena a la perfección.
  • Zoom y Retrato de Precisión: El zoom 2x para el modo retrato permite encuadres perfectos y un desenfoque de fondo natural y preciso, acercándote a tus sujetos sin perder un ápice de calidad.

La Revolución de la Inteligencia Artificial: Más que un Asistente, un Aliado

La verdadera magia del HOT 60 Pro+ reside en su Inteligencia Artificial integrada, diseñada para simplificar y potenciar tu productividad y creatividad.

Para tu vida diaria:

HOT 60 Pro+ ya está oficialmente disponible en México desde el 11 de agosto. Ofreciendo su revolucionaria tecnología a un precio increíblemente accesible, comenzando desde $3,699 MXN. Puedes adquirirlo a través de plataformas líderes como Mercado Libre (MELI), listo para entregar una experiencia de usuario que no solo cumple, sino que supera todas las expectativas.

  • precedentes, dejando solo lo importante.
  • Nitidez Plus con AI: La AI analiza y mejora cada sombra y cada luz, ajustando la iluminación hasta conseguir la foto perfectamente equilibrada.
  • Retratos Vogue con AI: Convierte tus retratos en obras de arte dignas de portada de revista, con efectos artísticos que cobran vida en tu pantalla.

El Infinix HOT 60 Pro+ es mucho más que un número récord. Es la materialización de una ambición: crear un dispositivo que no elija entre ser una joya de diseño o una potencia tecnológica. Lo es todo a la vez. Con su título de teléfono con pantalla curva más delgado del mundo, su cámara con sensor SONY, su revolucionaria AI y su protección Corning® Gorilla® Glass 7i  no solo cumple con las expectativas de los gamers y creativos, sino que las supera, estableciendo un nuevo estándar para lo que debe ser un smartphone en 2025.

Para tu vida diaria:

  • TAP. PREGUNTA. RESPUESTA: Olvídate de las búsquedas complicadas. Solo toca el botón AI de un solo toque para obtener respuestas instantáneas, crear notas, añadir contactos o navegar, directamente desde tu pantalla.
  • Resumen el Punto: ¿Sin tiempo para leer? Obtén resúmenes inteligentes de páginas web, documentos largos e incluso de tus llamadas, extrayendo las ideas clave al instante.
  • Encuentra tus Fotos Perdidas: Tu galería personal tiene un buscador inteligente. Escribe una palabra clave y redescubre esas fotos olvidadas en cuestión de segundos.

Para tu Creatividad (AI + Cámara):

  • Amplía Imágenes con IA: ¿El encuadre no fue perfecto? La AI te permite “ver más allá” del encuadre original, expandiendo tus imágenes de forma inteligente y sin límites.
  • Borrador 2.0: Elimina personas u objetos no deseados de tus fotos con una precisión y claridad sin precedentes, dejando solo lo importante.
  • Nitidez Plus con AI: La AI analiza y mejora cada sombra y cada luz, ajustando la iluminación hasta conseguir la foto perfectamente equilibrada.
  • Retratos Vogue con AI: Convierte tus retratos en obras de arte dignas de portada de revista, con efectos artísticos que cobran vida en tu pantalla.

El Infinix HOT 60 Pro+ es mucho más que un número récord. Es la materialización de una ambición: crear un dispositivo que no elija entre ser una joya de diseño o una potencia tecnológica. Lo es todo a la vez. Con su título de teléfono con pantalla curva más delgado del mundo, su cámara con sensor SONY, su revolucionaria AI y su protección Corning® Gorilla® Glass 7i  no solo cumple con las expectativas de los gamers y creativos, sino que las supera, estableciendo un nuevo estándar para lo que debe ser un smartphone en 2025.

DISNEY+ REVELA EL TRÁILER Y PÓSTER DE CHAD POWERS: MARISCAL DE CAMPO, LA NUEVA SERIE DE COMEDIA ORIGINAL QUE ESTRENA EL 30 DE SEPTIEMBRE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – Disney+ presenta el tráiler y póster de la serie de comedia original Chad Powers: mariscal de campo, protagonizada por Glen Powell, que estrena el 30 de septiembre exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica con dos episodios, y luego, un episodio por semana.

Ocho años después de que un error imperdonable arruine su prometedora carrera en el fútbol americano universitario, el mariscal de campo Russ Holliday (Glen Powell) intenta resucitar sus sueños disfrazándose de Chad Powers, un peculiar y talentoso personaje que se une al equipo de los South Georgia Catfish.

Chad Powers: mariscal de campo es una creación de Glen Powell y Michael Waldron, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos. Eli Manning es productor ejecutivo junto con Peyton ManningJamie Horowitz Ben Brown por parte de Omaha Productions, con Burke MagnusBrian Lockhart y Kati Fernandez de ESPN. Waldron y Adam Fasullo también son productores ejecutivos por parte de Anomaly Pictures. Luvh Rakhe se desempeña como productor ejecutivo y Tony Yacenda dirige y produce ejecutivamente la serie. Powell, además de protagonizar, es cocreador, coescritor y produce ejecutivamente a través de su productora Barnstorm Productions. 

El elenco está encabezado por Glen Powell como Russ Holliday/Chad Powers, junto a Perry Mattfeld como Ricky, Quentin Plair como el entrenador Byrd, Wynn Everett como Tricia Yeager, Frankie A. Rodriguez como Danny y Steve Zahn como el entrenador Jake Hudson.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

FUNDACIÓN ADO Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica.

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – Del 18 al 21 de agosto, representantes de FUNDACIÓN ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a la Costa de Oaxaca para conocer el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores”, impulsado por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto se integra por sociedades cooperativas de producción pesquera en pequeña escala, grupos familiares y un grupo coordinador de procesamiento que trabajan en las comunidades de Puerto Ángel, Zapotalito y Cerro Hermoso. Durante la visita, pudieron acercarse a su experiencia y a los esfuerzos colectivos por fortalecer la sostenibilidad ambiental, la cohesión social y la viabilidad económica de la pesca sustentable en la región. A través del diálogo, reconocieron el valor de los liderazgos locales y el conocimiento comunitario en la construcción de soluciones.

Reconocieron el papel del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el acompañamiento y fortalecimiento de liderazgos, de capacidades técnicas y científicas, así como en la promoción de un aprovechamiento comunitario de los recursos que equilibre la sostenibilidad ambiental con el bienestar económico y social. Su trabajo refleja un compromiso con el manejo sustentable de los recursos naturales y con la creación de oportunidades. Además, se tuvo la oportunidad de conocer algunos de sus proyectos de ecoturismo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.  Durante los próximos meses habrá visitas a distintos proyectos que integran esta apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.

Para adquirir algunos de los productos, visita el siguiente enlace: www.repesca.com.mx

Esto Sí Es Despecho”: Una noche de catarsis musical en el Teatro Morelos

Toluca, Estado de México — El pasado 31 de agosto, el Teatro Morelos se convirtió en santuario del corazón roto y la pasión desbordada con el espectáculo “Esto Sí Es Despecho”, una velada que reunió a cinco voces excepcionales en un ritual sonoro de casi cuatro horas que dejó al público entre lágrimas, ovaciones y abrazos compartidos.

Encabezando esta experiencia estuvieron Sheyla, Myriam, Aranza, y Natalia Sosa, quienes interpretaron himnos del despecho que abarcaron desde clásicos eternos hasta baladas contemporáneas. Cada una, con su estilo y fuerza interpretativa, convirtió el escenario en un confesionario colectivo donde el dolor se transformó en arte.

  • Sheyla, con su potencia vocal, desgarró el alma en cada nota.
  • Myriam, con la autenticidad que la caracteriza desde La Academia, conectó con quienes han amado sin medida.
  • Aranza, revelación de la noche, aportó frescura y dramatismo a cada interpretación.
  • Natalia Sosa, ícono del teatro musical, convirtió cada canción en una historia vivida.

Como joya adicional, el evento contó con la presencia de Manuel José, el intérprete colombiano que ha conquistado México con su homenaje al legado de José José. Su participación fue más que un concierto: fue un acto de devoción al romanticismo, con una entrega vocal que hizo vibrar cada rincón del recinto.

La producción, a cargo de EnLive Producciones, cuidó cada detalle: desde la iluminación íntima hasta la selección de repertorio, creando una atmósfera donde el despecho no fue solo dolor, sino también belleza, memoria y redención.

Este evento no solo fue un espectáculo: fue una ceremonia emocional que recordó

Salir de la versión móvil