En el último año, apoyó a más de 900 instituciones sin fines de lucro en MéxicoDonó más $74 MDP en especie para mejorar las instalaciones de centros comunitarios y escuelasRealizó 450 jornadas de voluntariado “Equipos Depot” para recuperar espacios públicosHasta la fecha, ha donado $26 MDP para apoyar en la reconstrucción de Guerrero, tras el paso de “Otis” Monterrey, Nuevo León, 05 de septiembre de 2024. The Home Depot, la empresa líder en productos de mejora para el hogar en el país presentó este jueves su Informe Anual de Sustentabilidad 2023. Con el nombre, “La fuerza de nuestro equipo”, el informe da a conocer las acciones llevadas a cabo por los más 17,000 asociados que hoy forman parte de la empresa que inició operaciones en México el año 2001. El evento se realizó en sus instalaciones ubicadas en el estado de Nuevo León y contó con la presencia de su Presidente y director general, así como de cerca de 100 invitados, incluyendo organizaciones sin fines de lucro, asociados, clientes, proveedores y medios de comunicación.“Estamos muy emocionado de presentarles nuestro Informe de Sustentabilidad. Este no solo refleja nuestras acciones, sino que también nuestros valores, compromiso y el propósito que nos une como empresa. Compartimos los avances que juntos hemos logrado en temas sociales, ambientales, en el desarrollo de nuestro talento y en nuestras prácticas de ética empresarial.”, expresó José A. Rodríguez, presidente y director general de la compañía.“Estos logros no habrían sido posibles sin el increíble trabajo en equipo, el compromiso y la confianza de cada uno de ustedes. Este año ha sido de grandes retos, pero juntos hemos crecido y ya son 22 años consecutivos de resultados positivos en México.”, añadió.Durante el 2023, The Home Depot ha apoyado a más de 500 instituciones sin fines de lucro, dentro de los cuales se encuentra el programa de donación de mercancía y pintura, con el que fueron donados más de $74 MDP, los cuales han permitido que las organizaciones sin fines de lucro mejoren sus instalaciones, beneficiando así a sus comunidades con un mejor servicio. A través del programa nacional de voluntariado, “Equipos Depot”, uno de los más grandes de México, han alcanzado un hito. En 2023, la empresa realizó más de 450 jornadas de voluntariado, enfocadas en impulsar la vivienda digna, mejorar y recuperar espacios públicos, reforestar, y limpiar playas y parques.Su Colecta nacional “Haz más por los demás” no ha parado de crecer, es el programa a través del cual sus clientes se suman para apoyar cientos de iniciativas sociales en el país. Con las distintas colectas del 2023, fueron recaudados más de $33 MDP que se destinaron de forma íntegra a proyectos en las comunidades más vulnerables de México beneficiando a 43 organizaciones y a más de dos millones de personas.Una de las prioridades de The Home Depot en México es impulsar la vivienda digna y apoyar cuando ocurren desastres naturales. Tras el huracán Otis, ocurrido en octubre de 2023, la empresa ha destinado más de $26 MDP para apoyar los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco. Esto incluye la construcción de más de 100 viviendas para familias afectadas, en colaboración con TECHO y otros aliados.Mantienen su compromiso de hacer un uso eficiente de la energía, promover la circularidad y buscar soluciones innovadoras para el transporte y entrega de los productos, para reducir la huella ambiental, así como contribuir con la de los clientes y proveedores. Han reciclado más de 3 mil toneladas de cartón y ofrecen casi 2 mil productos ahorradores en el catálogo “Eco Opciones”.Además, sus tiendas operan cada vez de manera más sustentable, al hacer más eficientes su consumo energético, lo que permite minimizar la huella de carbono. La mitad de sus tiendas operan con energías limpias.Como uno de los pilares de la estrategia de sustentabilidad, la familia naranja se enfoca en cuidar, proteger y desarrollar a sus asociados. Encuentran en la diversidad de talentos la fuerza de su equipo para continuar inspirando a los clientes a hacer más y lograr más. Fueron impartidas más de 1 millón de horas de capacitación a los asociados para mejorar sus conocimientos, habilidades, y aptitudes y cuentan con programas de salud preventiva, así como con más de 160 Becas Orange Scholars y apoyos para que sus colaboradores puedan continuar con sus estudios. El informe ha sido reconocido en los LACP Vision Awards con un Platinum Award, el premio más alto en su categoría. Además, ingresó en el Top 100 a nivel mundial, en el puesto #9 de todos los informes participantes.En virtud de las prácticas de responsabilidad social que forman parte de los valores de la compañía, durante 2023 The Home Depot recibió nuevamente el Distintivo ESR, el Distintivo Naranja por sus labores por la Igualdad Laboral, y el correspondiente a Empresa Comprometida con la inclusión laboral de personas con discapacidad. The Home Depot seguirá estando cerca de las comunidades, generando acciones que contribuyan con su desarrollo para reafirmar su compromiso con el país, por el mejoramiento de las condiciones sociales, la dignidad y calidad de v |
TCL en el kickoff de la NFL con la presentación de su nuevo line up de pantallas y sistemas de audio 2025
TCL creador y desarrollador de paneles #1 en el mundo presentó su nuevo line up de pantallas 2025, destacando la pantalla más grande del mundo con tecnología QD Mini LED de 115 pulgadas.
El nuevo line up va desde un amplio catálogo de modelos de pantallas con tecnologías QD Mini LED, Qled y 4K, hasta sistemas de sonido con cuatro diferentes versiones para una experiencia totalmente inmersiva.
Ciudad de México a 5 de septiembre de 2024: TCL Electronics®, marca líder en electrónicos de consumo, presento su nuevo line up de pantallas y sistemas de audio 2025, destacando la pantalla más grande del mundo con tecnología QD Mini LED de 115 pulgadas. La presentación se efectuó en el marco de la transmisión del kickoff de la nueva temporada de la NFL, ofreciendo a los fanáticos del fútbol americano una experiencia visual y sonora sin precedentes.
Durante el evento se pudo disfrutar de una experiencia inmersiva a través de los modelos; 115QM891G, 98QM741G, de 155 y 98 pulgadas respectivamente, con tecnología QD Mini LED, para ofrecer imágenes más reales y con mejor nitidez. Mientras que las nuevas pantallas 98Q651G, 85Q651G, 85Q551G de 98 y 85 pulgadas, cuentan con un diseño ultradelgado y tecnología de imagen Qled. Y para complementar la serie también se presentaron los modelos con tecnología 4K; 75S551G, 75S451G, 65S551G,65S453, ideales para cualquier estilo y hogar.
Con la finalidad de generar una experiencia más inmersiva en casa, TCL también dio a conocer sus nuevos sistemas de audio en cuatro versiones distintas, ideales para sentirse más inmerso en cada acción gracias a su capacidad de sonido envolvente, a través de los modelos; S45H, S55H, Q75H y Q85H.
“Estamos muy emocionados de poder anunciar nuestro nuevo line up 2025 en el marco del kick off de la NFL, permitiendo que nuestros usuarios tengan una experiencia más inmersiva al momento de disfrutar cualquier partido o contenido de su preferencia, gracias a que somos pioneros en la creación y desarrollo de paneles, lo que nos convierte en la marca número 1 en todo el mundo, prueba de ello es el poder anunciar nuestro producto insignia con el modelo QM891G de 115.
La nueva línea de pantallas TCL ofrecen tecnologías de alta gama que permiten imágenes más nítidas y colores más brillantes, siendo ideales para disfrutar cualquier evento deportivo de alto nivel como lo es la NFL, ya que permiten apreciar secuencias rápidas sin interrupciones ni saltos de imagen.
Todos estos modelos cuentan con características adicionales, como;
- Android TV: Acceso a una amplia gama de contenidos, desde películas hasta deportes en streaming, proporcionando una experiencia de entretenimiento completa.
- Sistema de Audio Onkyo: Tecnología de audio de calidad cinematográfica, diseñada para elevar la experiencia acústica. Con soporte para Dolby Atmos, ofrece un sonido inmersivo y una claridad impresionante que llena cualquier habitación.
- Procesador AiPQ: Equipado con Inteligencia Artificial y aprendizaje profundo, este procesador mejora la calidad de imagen en tiempo real, optimizando la visualización según el contenido y el entorno. Cada detalle de los partidos se percibe con la máxima claridad y precisión.
En el marco de esta presentación también se destacó la asociación de TCL con la NFL permitiendo que millones de fanáticos puedan tener acceso a las tecnologías más avanzadas a través de estos nuevos modelos. La colaboración con la NFL es una clara muestra del empeño de TCL por innovar en el entretenimiento y elevar la calidad de la experiencia deportiva para sus usuarios. Esta alianza subraya la dedicación de TCL a proporcionar tecnologías que transformen la forma en que las personas viven sus pasatiempos favoritos.
Los modelos de pantallas QD Mini LED; Qled y 4K; así como los cuatro nuevos sistemas de audio estarán disponibles a partir del mes de septiembre en los principales puntos de venta del país. Para más información de estos y otros modelos de TCL sigue las redes sociales oficiales:
Twitter: @TCL_TV_Global Facebook: @TCLElectronicsGlobal Instagram: @tclmex
YouTube: tclmexico
A&E PRESNETA “ROSARIO TIJERAS” EN SU VERSIÓN ORIGINAL, estreno 9 de septiembre a las 21 hrs.
Actriz y modelo, nació en Medellín, Colombia. Su trayectoria en la actuación incluye películas, series y novelas. Debutó en la novela “La Diva”, hizo parte del elenco de “Pura Sangre” y a nivel internacional se dio a conocer con su papel de “La Diabla” en la serie “Sin senos no hay paraíso”. Posteriormente obtuvo su primer papel protagónico en “Rosario Tijeras”, donde interpretó a María del Rosario, una bella mujer decidida y guerrera, que brilla en un mundo donde la muerte se ha convertido en una forma de sobrevivir. Con este papel obtuvo el premio Tv y Novelas como “Mejor actriz antagónica de serie”
Actualmente activista dedicada a proyectos medioambientales, es cofundadora y lidera Casa Felina.
ANDRÉS SANDOVAL (ANTONIO DE BEDUT)
Nació en Bogotá, Colombia, es actor, guionista, productor y pedagogo, con más de 25 años de experiencia en la industria artística. Representó a Colombia en el Festival de Cannes con su primer cortometraje “Resurrección”, grabado en polaco. Ha participado en varias series y telenovelas de éxito internacional como “Tres milagros”, “Corazones blindados”, “Las muñecas de la mafia” y “La reina del flow”.
En “Rosario Tijeras” le dio vida Antonio, un joven soñador, tímido y sensible, estudiante de arquitectura, que una vez conoce a Rosario se enamora profundamente de ella y se vuelve su confidente.
Hoy en día es director de una reconocida casa productora. https://www.instagram.com/andresando/?hl=es
SEBASTIÁN MARTÍNEZ (EMILIO ECHEGARAY)
Actor colombiano de teatro y televisión, nació en Medellín, desde muy niño llegó a Bogotá, donde sus padres fijaron su residencia. Reconocido por su talento y versatilidad, inició su carrera en televisión a los 9 años en la telenovela “Padres e hijos”. Sus primeros protagónicos fueron en “La viuda de la mafia” y “Juegos prohibidos”; también participó con mucho éxito en producciones como “La ley del corazón”, “Primate”, “Palpito” y “Hasta que la plata nos separe”.
Su carrera en la actuación ha sido reconocida con más de siete premios, entre los que se destaca el premio Tv y Novelas como “Mejor actor protagónico de serie” por su papel de Emilio, en “Rosario Tijeras”. Emilio es un joven seductor y adinerado, es el mejor amigo de Antonio, con el que compartirá el amor de la misteriosa Rosario.
Sebastián Martínez también participó en la segunda temporada de “Rosario Tijeras”, protagonizada por Bárbara de Regil, con su personaje Daniel, “El Ángel”. https://www.instagram.com/sebastianmartinezn/?hl=es
EPISODIOS “ROSARIO TIJERAS”
LUNES A VIERNES 9 PM MÉX
Cap #01
Lunes 09 de Septiembre
Rosario está en el hospital. Antonio recuerda haberla conocido, se metió en líos y acabó en la estación. Se entera que Rosario está embarazada. Rosario utiliza unas tijeras en defensa propia.
Cap #02
Martes 10 de Septiembre
Rosario regresa a la escuela y es expulsada. Gonzalo alias “el papa” , capo del narcotráfico, le pide a Cristancho, padrastro de Rosario, dos colegialas. Cristancho les da trabajo a Rosario y a Dayra, mejor amiga de Rosario, luego se las ofrece a “el papa”.
Cap #03
Miércoles 11 de Septiembre
Rosario y Dayra conocen a alias“el papa”, él las invita a un evento, quedan impresionadas, “el papa” sufre un infarto, Rosario lo revive y gana algo de dinero. Antonio busca a Rosario
Cap #04
Jueves 12 de Septiembre
Rosario anda en la moto de Cachi, él la manosea, Antonio y Emilio los siguen. John F amenaza a Cachi y se lleva a Rosario. Rosario le da el dinero de “el papa” a Ruby.
Cap #05
Viernes 13 de Septiembre
Rosario esconde las armas de John F, ella y Dayra se quedan con él. Cachi los acosa, Rosario le dispara. John F y Ferney festejan con Rosario y Dayra, deciden ir a rezar.
A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 74 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como NCIS:LA, Bosch, Narcos y Rosario Tijeras, junto con especiales como: Los Secretos de Playboy y blockbusters en su popular franquicia de películas de acción: A&E Movies.
WEB: / aeplay.tv
FACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/AELatam
ASUS presenta las Copilot+ PC con procesador Intel en el Always Incredible Media Day de IFA 2024
Estos nuevos dispositivos, equipados con el procesador hasta Intel® Core™ Ultra 9 Serie 2 con NPU de hasta 48 TOPS, aportarán capacidades exclusivas de IA en el dispositivo con Windows 11. Las experiencias Copilot+ PC serán accesibles a través de una actualización gratuita una vez que esté disponible.La Zenbook S 14 y la Zenbook S 16 destacan como piezas clave. Estas laptops OLED ultradelgadas y ultraligeras combinan a la perfección la tecnología avanzada con un diseño elegante, ofreciendo tanto un estilo como una eficiencia excepcionales. La nueva serie Zenbook S cuenta con un chasis premium fabricado con el exclusivo Ceraluminum™, un material cerámico de alta tecnología disponible en una gama de colores inspirados en la naturaleza. ASUS también presentó la Vivobook S 14, creada para aquellos que exigen un rendimiento extraordinario en un diseño elegante y ligero, así como las versátiles Vivobook 14 Flip y Vivobook 16 Flip, que incorporan el último procesador Intel® Core™ Ultra 7 Serie 2 en laptops convertibles que elevan la productividad impulsada por la inteligencia artificial.Todas las nuevas Zenbook y Vivobook vendrán con la aplicación StoryCube exclusiva de ASUS, un gestor de activos digitales inteligente impulsado por IA que aprovecha las capacidades locales de IA de las laptops para agilizar los flujos de trabajo creativos con funciones como la categorización de escenas y la generación de clips.ASUS también presentó la serie ExpertBook P, que marca un avance significativo en las PCs con IA para emprendedores, prosumidores y pequeñas empresas. El modelo insignia de la nueva generación, la ExpertBook P5 ofrece una productividad inigualable con capacidades de IA de vanguardia, con un procesador Intel® Core™ Ultra 7 Serie 2 con NPU de hasta 48 TOPS. Las herramientas de AI ExpertMeet de ASUS mejoran aún más la experiencia con funciones avanzadas como traducción con IA, subtítulos con IA, resúmenes asistidos de reuniones, cancelación de ruido con IA y marcas de agua empresariales. La serie P también incluye las ExpertBook P3 y ExpertBook P1, que ofrecen una fiabilidad, durabilidad y seguridad excepcionales para diversos entornos de trabajo y necesidades profesionales.Además, ASUS presentó la mini PC de alto rendimiento NUC 14 Pro AI, impulsada por el procesador hasta Intel® Core™ Ultra 9 Serie 2. Este sistema compacto ofrece hasta 120 TOPS de rendimiento total, lo que lo hace ideal para uso comercial y aplicaciones de cómputo avanzadas que exigen capacidades de IA de máximo nivel en un factor de forma pequeño.Para obtener más información, visite ASUS Copilot+ PCs.Zenbook serie S: Fabricadas con precisión, impulsadas por el rendimientoLa nueva Zenbook S 14 (UX5406) redefine los límites de las laptops ultraportátiles, combinando un diseño exquisito con un rendimiento excepcional. Este dispositivo premium es la laptop ultraportátil de 14 pulgadas más delgada de ASUS, con un perfil ultra delgado de 1.1 cm y un peso ultraligero de 1.2 kg. Con una tapa exterior fabricada en el material Ceraluminum exclusivo de ASUS, la Zenbook S 14 combina la sensación cálida y táctil de la cerámica con la resistencia del aluminio, creando un diseño verdaderamente excepcional y notablemente duradero. El área del teclado del chasis se ha mejorado aún más con un diseño de rejilla geométrica que comprende 2,715 orificios de refrigeración maquinados con CNC, optimizando el flujo de aire y la disipación de calor para un rendimiento máximo.A pesar de su formato ultra delgado, la Zenbook S 14 ofrece un potente rendimiento con su procesador Intel® Core™ Ultra 9 Serie 2, alcanzando hasta 48 TOPS con el NPU y ofreciendo las experiencias de IA más novedosas. El elegante chasis alberga una pantalla ASUS Lumina OLED 3K de 120 Hz, que proporciona imágenes impresionantes, mientras que un sistema de sonido de cuatro altavoces ofrece experiencias de audio cinematográficas. La cancelación de ruido con IA garantiza llamadas nítidas, y la cámara AiSense FHD IR admite efectos con IA para mejorar las interacciones de video.Para complementar su excepcional rendimiento, la Zenbook S 14 cuenta con una batería de larga duración de 72 Wh, una gama completa de puertos para una conectividad perfecta y funciones de seguridad avanzadas. Un touchpad 16:10 más grande, que incorpora gestos inteligentes intuitivos, permite ajustar fácilmente el brillo de la pantalla y el volumen del audio. La Zenbook S 14 ya se puede reservar en http://asus.com/ y a través de distribuidores de todo el mundo a un precio inicial de $1,399 dólares.ASUS también presentó la Zenbook S 16 (UX5606), una elegante y ligera laptop ultraportátil de 16 pulgadas equipada con el último procesador Intel® Core™ Ultra Serie 2, perfecta para el usuario con gran movilidad que busca un espacio de trabajo más grande.Vivobook S 14: máximo rendimiento en un diseño minimalistaLa ASUS Vivobook S 14 (S5406SA) es una elegante y potente laptop de 1.3 kg diseñada para la productividad y el entretenimiento en cualquier lugar, que combina rendimiento con una estética minimalista en su delgado chasis metálico de 1.39 cm de grosor. Equipada con la tecnología de enfriamiento ASUS IceCool, que incluye dos ventiladores IceBlade de 97 aspas y dos rejillas de ventilación, la laptop alcanza un TDP máximo de 35 W, manteniendo un rendimiento óptimo incluso bajo cargas de trabajo exigentes.Equipada con un procesador hasta Intel® Core™ Ultra 7 Serie 2 con un NPU de hasta 47 TOPS, la Vivobook S 14 destaca en la ejecución eficiente de aplicaciones de IA. Una tecla Copilot dedicada proporciona asistencia rápida de IA para optimizar el flujo de trabajo, mientras que una batería de 75 Wh ofrece hasta 27 horas de uso garantizando la productividad durante todo el día.El diseño ergonómico de la laptop incluye un elegante teclado ErgoSense de ASUS con retroiluminación RGB personalizable de una zona y un touchpad ErgoSense ultra grande para mejorar la comodidad y el control. Combinando conectividad WiFi 7 ultrarrápida, una amplia gama de puertos, una pantalla 3K de 120 Hz 16:10 y un sistema de audio Dolby Atmos® certificado por Harman Kardon, la Vivobook S 14 es la compañera ideal para usuarios dinámicos que buscan un dispositivo potente y confiable.Vivobook 14/16 Flip: La IA se une a la versatilidadLa ASUS Vivobook 14 Flip (TP3407) es una laptop convertible de última generación diseñada para mejorar la productividad y el entretenimiento de estudiantes y profesionales. Una bisagra de 360° permite transiciones fáciles entre los modos de laptop, triángulo, soporte o tableta, lo que permite a los usuarios adaptar y mejorar todos los flujos de trabajo con un solo dispositivo, y la compatibilidad con ASUS Pen 2.0 aumenta su versatilidad. Su diseño ultra delgado y ligero, con sólo 1.7 cm de grosor y 1.5 kg de peso, la convierte en la compañera ideal para los que se desplazan.Bajo la cubierta, la Vivobook 14 Flip está impulsada por hasta un procesador Intel® Core™ Ultra 7 Serie 2, con NPU que ofrece hasta 47 TOPS para una ejecución eficiente de aplicaciones de IA y un rendimiento fluido.El dispositivo cuenta con una batería de 70 Wh de alta eficiencia, conectividad WiFi-7 ultrarrápida y una amplia gama de puertos para una conectividad perfecta. Un sistema de audio Dolby Atmos garantiza una calidad de sonido superior, por lo que es una opción potente y confiable para aquellos que buscan una laptop dinámica y potenciada por IA. La Vivobook 14 Flip cuenta con una impresionante pantalla táctil NanoEdge FHD de 14 pulgadas, que ofrece imágenes vibrantes y una experiencia visual envolvente tanto para el trabajo como para el entretenimiento. ASUS también ha presentado la Vivobook 16 Flip (TP3607) con una pantalla más grande de 16 pulgadas 3K OLED, que proporciona más espacio de pantalla para disfrutar de visuales inmersivos y mejorar la productividad sin comprometer el rendimiento.ExpertBook serie P: Evolución del trabajo impulsada por la IAASUS ha presentado su innovadora ExpertBook serie P, que marca un avance significativo en el cómputo acelerado con IA para emprendedores, prosumidores y pequeñas empresas. El modelo insignia ExpertBook P5 (P5405) lidera la gama, con procesadores Intel® Core™ Ultra de última generación (Serie 2) e integrando las herramientas AI ExpertMeet de ASUS para ofrecer una experiencia de trabajo mejorada con IA sin precedentes. Estas herramientas revolucionan las reuniones online con funciones avanzadas como transcripción, traducción, subtítulos, resúmenes de reunión asistidos, cámara con IA, cancelación de ruido con IA y marcas de agua empresariales. Aprovechando el último procesador de Intel, que cuenta con NPU de hasta 48 TOPS y hasta 120 TOPS de rendimiento total, la ExpertBook P5 está optimizada para ejecutar aplicaciones de IA. También ofrece una duración excepcional de la batería, capaz de proporcionar hasta 28 horas de reproducción de vídeo o 20 horas de productividad. La serie P incluye la ExpertBook P3 (P3405/P3605) y la ExpertBook P1 (P1403/P1503), que ofrecen un rendimiento confiable y durabilidad para pequeñas empresas y profesionales.La serie ExpertBook P ofrece seguridad multicapa que se extiende hasta el nivel de la BIOS, incluyendo funciones avanzadas como Secure Boot y un discreto Trusted Platform Module (TPM) para proteger contra intervenciones no autorizadas en el arranque. También ofrece una herramienta opcional SafeGuard Backup, que realiza copias de seguridad de los datos importantes con protección cifrada. ASUS se ha asociado con McAfee para preinstalar McAfee+ Premium Individual Unlimited en todas las laptops de la serie ExpertBook P, de forma gratuita durante un año en todo el mundo a partir de septiembre de 2024. La ExpertBook P5 mejora la seguridad con la exclusiva tecnología de detección de deepfakes impulsada por IA, ofreciendo McAfee Deepfake Detector sin costo durante un año en Estados Unidos, Reino Unido y Australia.La serie ExpertBook P combina a la perfección una estética estilizada con una funcionalidad robusta, sin renunciar a la potencia. Representa el compromiso de ASUS con la sustentabilidad al integrar de forma destacada prácticas respetuosas con el medio ambiente. En particular, la ExpertBook P5 utiliza una aleación de aluminio industrial reciclado y acero reciclado post-consumo, minimizando el impacto ambiental y siendo pionero en el uso de imanes reciclados en las laptops comerciales de ASUS.ASUS tiene previsto ampliar la serie con nuevos formatos, incluidos computadoras de escritorio y equipos todo en uno, cuyo lanzamiento está previsto para 2025. ASUS NUC 14 Pro AI: una central de IA compactaLa ASUS NUC 14 Pro AI representa un avance revolucionario en la tecnología de mini PC NUC con IA. Aprovechando el más reciente procesador Intel® Core™ Ultra 9 Serie 2, ofrece un rendimiento excepcional a través de su CPU, GPU y NPU multiarquitectura, alcanzando hasta 120 TOPS totales. Su potente NPU ofrece hasta 48 TOPS y mejora drásticamente las capacidades de IA, proporcionando el triple de rendimiento de IA para aplicaciones de vanguardia en comparación con la generación anterior de procesadores Intel.Alojada en un chasis compacto menor a 0.6 L con una altura de tan solo 3.4 cm, la NUC 14 Pro AI de ASUS equilibra un alto rendimiento con un diseño que ahorra espacio, lo que la hace perfecta para uso comercial y aplicaciones de cómputo avanzadas. Combina rendimiento gráfico duplicado con un innovador diseño LPDDR5x integrado para un alto rendimiento y estabilidad en una amplia gama de escenarios de IoT.La NUC 14 Pro AI ofrece un funcionamiento confiable 24/7 con control térmico avanzado, cumpliendo con los estándares de eficiencia energética EPEAT Climate+ y prioriza la seguridad con funciones como Secure Boot, reconocimiento de huella dactilar y Trusted Platform Model (TPM) integrado. Los altavoces y micrófonos integrados admiten comandos de voz, mientras que ASUS Control Center Remote Management y Windows Autopilot de Microsoft agilizan las operaciones de TI y el despliegue de dispositivos. Además, el enfriamiento inteligente garantiza el máximo rendimiento bajo cargas pesadas y un diseño sin herramientas simplifica las actualizaciones. Con una eficiencia y confiabilidad excepcionales, la ASUS NUC 14 Pro AI es la solución de IA ideal para entornos profesionales exigentes. |
Esperanza para los pacientes con hipertensión pulmonar con la aprobación del punto de acuerdo que garantiza tratamiento oportuno y especializado
- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó realizar un exhorto la Secretaría de Salud para intensificar la atención médica de pacientes con hipertensión pulmonar.
- La hipertensión pulmonar tiene una prevalencia mundial de 30 a 50 casos por millón de adultos. En México, se calcula que hay más de 4,000 pacientes.
- La Organización Panamericana de la Salud señala que, entre los diferentes tipos de hipertensión pulmonar, solo el 1% de los pacientes recibe tratamiento.
Ciudad de México, agosto de 2024.- Ante la preocupación de que los pacientes que viven con hipertensión pulmonar tengan acceso a tratamiento, el Diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Secretaría de Salud a intensificar la atención médica conforme al Protocolo Técnico de Hipertensión Pulmonar.
La buena noticia es que este punto de acuerdo fue aprobado en el Pleno de la Comisión Permanente y será enviado a la Secretaría de Salud.
Para Paula Cabral, presidenta de La Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar, HAP México, este exhorto representa una esperanza para los pacientes que viven con hipertensión pulmonar ya que el propósito de este es fortalecer la atención médica en el Sistema de Salud.
“Recibimos con enorme gusto esta aprobación del punto de acuerdo, ya que uno de nuestros objetivos es que todos los pacientes reciban una atención justa y que los protocolos técnicos de atención aprobados por el Consejo de Salubridad General se apliquen en las instituciones que tengan la infraestructura clínica y los pacientes acudan si cumplen con los criterios de inclusión”, explica.
Añadió que esto permitirá estandarizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento, sin importar la institución donde el paciente sea atendido, ofreciendo una esperanza de vida y asegurando la calidad en la atención que hasta este momento sólo se encuentra al alcance en las instituciones de alta especialidad.
El punto de acuerdo que ha sido aprobado exhorta a la Secretaría de Salud en coordinación con las instituciones de salud pública a intensificar la atención médica de pacientes con hipertensión pulmonar conforme al “Protocolo Técnico de
Hipertensión Pulmonar”, que el Consejo de Salubridad General (CSG) publicó, en 2021, y tiene como objetivo brindar un tratamiento oportuno y especializado.
Este Protocolo representa un gran logro para las personas que padecen HP debido a que:
1. Mejora la calidad de vida y acceso a los servicios de salud.
2. Se considera una atención integral, oportuna en las instituciones de salud pública.
3. Se capacita a los médicos de primer contacto para la identificación y referencia temprana de la enfermedad y que se avance en el diagnóstico de acuerdo con nivele de atención.
4. Se busca que los pacientes tengan acceso a medicamentos especializados en todas las instituciones de salud pública del país.
Importante mencionar que la hipertensión pulmonar es una enfermedad silenciosa cuyos síntomas, poco específicos, pueden confundirse con otros padecimientos o incluso con falta de condición física.
Diversos especialistas señalan que se trata de una enfermedad crónica, progresiva, incapacitante y grave que afecta a las arterias de los pulmones. Su evolución puede llevar a la falla del corazón y, sin tratamiento, tener un desenlace fatal en un periodo aproximado de 2 a 3 años.
Por lo que es crucial para las familias que cuentan con un integrante que padece esta enfermedad que reciban la atención médica necesaria y, sobre todo, los medicamentos que les evitarán caer en gastos catastróficos debido a los elevados costos de los tratamientos.
“Confiamos en que la Secretaría de Salud, en uso de sus facultades, instruya a todas las instituciones del Sector Salud que atienden este padecimiento para que cuenten con los medicamentos necesarios y así aumentar las expectativas de vida de quienes sufren Hipertensión Pulmonar, indicó Paula Cabral.
—- 00 —-
Samsung muestra el poder de sus productos AI para crear un mundo conectado para todos
Samsung sube al escenario en la 100a conferencia IFA para presentar sus últimas innovaciones y celebrar las posibilidades que la AI puede crear para todos
Entre los nuevos productos anunciados hoy se incluyen dos nuevas computadoras Galaxy Book y una edición limitada de Music Frame en colaboración con Wicked de Universal Picture, así como el lanzamiento en Europa de su Bespoke AI Laundry Combo™
Samsung Electronics, subió al escenario en IFA hoy, celebrando 100 años de innovación en la conferencia, para continuar con su visión “AI para todos”. La presentación mostró el audaz compromiso de Samsung de democratizar la AI, permitiendo que más personas se beneficien de sus usos.
Para ampliar su visión de “AI para todos”, la conferencia en IFA 2024 incluyó los capítulos “La AI se encuentra con el mundo” y “La AI se encuentra con usted”, donde expertos de Samsung y sus socios demostraron el papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial en mejorar la calidad de vida de los usuarios. Equipados con herramientas avanzadas, los consumidores pueden aprovechar esta tecnología para enriquecer su día a día.
“Desde nuestra participación en IFA el año pasado, las conversaciones sobre el papel de la AI en nuestras vidas han aumentado considerablemente”, expresó Benjamin Braun, Director de Marketing de Samsung Europa. “En Samsung, nos enorgullece hacer que la inteligencia artificial sea más accesible y fácil de entender, demostrando cómo puede simplificar la vida en lugar de complicarla. Creemos que la AI debe funcionar como un par de manos adicionales que asisten, respondiendo tanto a las necesidades personales como a las del mundo que nos rodea. Nuestros productos impulsados por AI permiten que las personas tengan más tiempo para enfocarse en lo que realmente les importa”.
AI para todos
El concepto “AI para Todos” de Samsung abarca una amplia variedad de productos habilitados con inteligencia artificial, que van desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos y sistemas de entretenimiento para el hogar. Samsung proyecta que, para finales de 2024, 200 millones de dispositivos Galaxy con tecnología AI estarán en manos de usuarios en todo el mundo. La empresa reconoce que sus funciones de inteligencia artificial deben adaptarse al estilo de vida de los consumidores, al mismo tiempo que responden a las necesidades del planeta.
En el núcleo de esta visión está el ecosistema en expansión de SmartThings, que conecta más de 500 millones de dispositivos. Este ecosistema permite un control remoto fluido de todos los productos Samsung habilitados con AI, facilitando desde la gestión de la calefacción y los electrodomésticos, hasta el manejo de pantallas, ya sea que los usuarios estén en casa o fuera de ella.
Nunca antes había sido tan sencillo para las personas de todo el mundo aprovechar el poder de la AI para controlar su entorno. Los productos de Samsung habilitados con AI empoderan a los usuarios, permitiéndoles personalizar sus experiencias diarias. Ya sea buscando una vida más sostenible, potenciando su creatividad o conectándose con sus seres queridos, Samsung pone a su alcance las herramientas necesarias para transformar su vida cotidiana.
Sin embargo, solo el 15% de las personas afirman comprender completamente cómo utilizar la AI en su vida diaria, mientras que el 66% está buscando formas de optimizar su tiempo. Esto revela una oportunidad clave para que Samsung AI aporte valor a las personas, demostrando por qué la AI es realmente para Todos[1].
La última actualización del sistema operativo, One UI 6.1.1, se lanzará tras IFA y llevará las funciones de inteligencia artificial de los Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, como Traducción Simultánea y Marcar para Buscar, a dispositivos como el Galaxy S24, Z Fold5 y Z Flip5.
El lanzamiento de One UI 6.1.1 también traerá nuevas aplicaciones que ampliarán las posibilidades de creatividad y conexión. Entre ellas, Sketch to Image, que permite a los usuarios visualizar sus ideas transformando simples dibujos en imágenes generadas automáticamente, y Portrait Studio, una herramienta que impulsa la creatividad al ayudar a los usuarios a crear avatares más personalizados para usar en sus interacciones en línea.
skip to contentMenu openSearch open
IFA 2024: Samsung muestra el poder de sus productos de AI para crear un mundo conectado para todos
05-09-2024
Samsung sube al escenario en la 100a conferencia IFA para presentar sus últimas innovaciones y celebrar las posibilidades que la AI puede crear para todos
Entre los nuevos productos anunciados hoy se incluyen dos nuevas computadoras Galaxy Book y una edición limitada de Music Frame en colaboración con Wicked de Universal Picture, así como el lanzamiento en Europa de su Bespoke AI Laundry Combo™
Samsung Electronics, subió al escenario en IFA hoy, celebrando 100 años de innovación en la conferencia, para continuar con su visión “AI para todos”. La presentación mostró el audaz compromiso de Samsung de democratizar la AI, permitiendo que más personas se beneficien de sus usos.
Para ampliar su visión de “AI para todos”, la conferencia en IFA 2024 incluyó los capítulos “La AI se encuentra con el mundo” y “La AI se encuentra con usted”, donde expertos de Samsung y sus socios demostraron el papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial en mejorar la calidad de vida de los usuarios. Equipados con herramientas avanzadas, los consumidores pueden aprovechar esta tecnología para enriquecer su día a día.
“Desde nuestra participación en IFA el año pasado, las conversaciones sobre el papel de la AI en nuestras vidas han aumentado considerablemente”, expresó Benjamin Braun, Director de Marketing de Samsung Europa. “En Samsung, nos enorgullece hacer que la inteligencia artificial sea más accesible y fácil de entender, demostrando cómo puede simplificar la vida en lugar de complicarla. Creemos que la AI debe funcionar como un par de manos adicionales que asisten, respondiendo tanto a las necesidades personales como a las del mundo que nos rodea. Nuestros productos impulsados por AI permiten que las personas tengan más tiempo para enfocarse en lo que realmente les importa”.
AI para todos
El concepto “AI para Todos” de Samsung abarca una amplia variedad de productos habilitados con inteligencia artificial, que van desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos y sistemas de entretenimiento para el hogar. Samsung proyecta que, para finales de 2024, 200 millones de dispositivos Galaxy con tecnología AI estarán en manos de usuarios en todo el mundo. La empresa reconoce que sus funciones de inteligencia artificial deben adaptarse al estilo de vida de los consumidores, al mismo tiempo que responden a las necesidades del planeta.
En el núcleo de esta visión está el ecosistema en expansión de SmartThings, que conecta más de 500 millones de dispositivos. Este ecosistema permite un control remoto fluido de todos los productos Samsung habilitados con AI, facilitando desde la gestión de la calefacción y los electrodomésticos, hasta el manejo de pantallas, ya sea que los usuarios estén en casa o fuera de ella.
Nunca antes había sido tan sencillo para las personas de todo el mundo aprovechar el poder de la AI para controlar su entorno. Los productos de Samsung habilitados con AI empoderan a los usuarios, permitiéndoles personalizar sus experiencias diarias. Ya sea buscando una vida más sostenible, potenciando su creatividad o conectándose con sus seres queridos, Samsung pone a su alcance las herramientas necesarias para transformar su vida cotidiana.
Sin embargo, solo el 15% de las personas afirman comprender completamente cómo utilizar la AI en su vida diaria, mientras que el 66% está buscando formas de optimizar su tiempo. Esto revela una oportunidad clave para que Samsung AI aporte valor a las personas, demostrando por qué la AI es realmente para Todos[1].
La última actualización del sistema operativo, One UI 6.1.1, se lanzará tras IFA y llevará las funciones de inteligencia artificial de los Galaxy Z Fold6 y Z Flip6, como Traducción Simultánea y Marcar para Buscar, a dispositivos como el Galaxy S24, Z Fold5 y Z Flip5.
El lanzamiento de One UI 6.1.1 también traerá nuevas aplicaciones que ampliarán las posibilidades de creatividad y conexión. Entre ellas, Sketch to Image, que permite a los usuarios visualizar sus ideas transformando simples dibujos en imágenes generadas automáticamente, y Portrait Studio, una herramienta que impulsa la creatividad al ayudar a los usuarios a crear avatares más personalizados para usar en sus interacciones en línea.
La AI te conoce
Samsung cree que la inteligencia artificial debe enriquecer la vida cotidiana al ofrecer a los usuarios una experiencia de entretenimiento personalizada. En IFA 2024, la compañía presentó una serie de innovaciones diseñadas para potenciar esta visión, incluyendo los proyectores The Premiere 7 y The Premiere 9, así como las nuevas laptops Galaxy Book5 Pro 360 y Galaxy Book4 Edge de 15 pulgadas. Estos productos están diseñados para ayudar a los usuarios a centrarse en lo que más les importa y a compartir esos momentos de manera más significativa.
Los proyectores The Premiere 9 y The Premiere 7 llevan el entretenimiento en casa a un nuevo nivel con su tecnología láser avanzada. Ofrecen una resolución 4K excepcional y audio envolvente en pantallas de hasta 130 pulgadas. Incorporan funciones impulsadas por AI, como Upscaling, que mejora el contenido a calidad 4K, y Vision Booster, que ajusta el brillo y el contraste para una visualización óptima en diversas condiciones de iluminación. Estos proyectores están diseñados para transformar cualquier espacio en una sala de cine en casa de primera calidad, brindando una experiencia de visualización superior con la última tecnología.
El Galaxy Book5 Pro 360, desarrollado en colaboración con Intel, combina la potencia del nuevo procesador Intel® Core Ultra con la innovación móvil de Samsung para llevar las experiencias de inteligencia artificial entre dispositivos a un nuevo nivel. Con Galaxy AI, ofrece una productividad personalizada y una conectividad perfecta. Su batería de larga duración permite a los usuarios realizar tareas de manera más eficiente, mientras que los gráficos y pantallas mejorados proporcionan una experiencia de entretenimiento premium dentro del amplio ecosistema de inteligencia artificial móvil de Galaxy.
El ultradelgado Galaxy Book4 Edge de 15 pulgadas, diseñado en colaboración con Qualcomm, está equipado con el procesador Snapdragon® X Plus para un rendimiento excepcional y una batería de larga duración. Integra tecnología NPU avanzada para capacidades de AI de primer nivel y combina las funciones de Copilot+ PC con Galaxy AI. Este dispositivo portátil está diseñado para potenciar la creatividad y mejorar la conectividad, ofreciendo una vibrante pantalla de 15 pulgadas que enriquece la experiencia del usuario.
En el escenario de IFA, también se destacaron las últimas innovaciones en televisores Samsung. Desde 2015, Tizen OS ha impulsado cientos de millones de televisores inteligentes, liderando la evolución de los televisores. A partir de 2024, todos los nuevos televisores Samsung AI, junto con algunos modelos de 2023, recibirán actualizaciones garantizadas del sistema operativo Tizen durante siete años. Esta medida asegura que los consumidores continúen disfrutando de las últimas innovaciones y una conectividad mejorada en todos sus dispositivos Samsung.
Las pantallas Neo QLED 8K AI de Samsung ofrecen una experiencia de visualización superior gracias a los procesadores NQ 8 AI Gen 3 integrados. Estos procesadores, que cuentan con 512 redes neuronales (ocho veces más que antes), utilizan el poder de la AI para proporcionar una experiencia de sonido e imagen altamente personalizada y de calidad excepcional. Esta tecnología avanzada amplía el contenido en pantalla, garantizando la imagen más nítida y fluida hasta la fecha.
En IFA, Samsung celebró los últimos desarrollos en The Frame y Art Store con el anuncio de nuevas y emocionantes asociaciones. Entre ellas, se destacan colaboraciones con la casa de diseño finlandesa Marimekko y el icónico Jean-Michel Basquiat. Además, se presentó una colección exclusiva de 12 obras maestras del surrealista belga René Magritte. Estas alianzas brindan a los usuarios la oportunidad de llevar arte extraordinario a sus hogares, agregando un toque de magia a su entorno cotidiano.
Samsung también reveló el lanzamiento del nuevo Samsung Music Frame en colaboración con Wicked de Universal Pictures. Este altavoz inalámbrico, lanzado a principios de este año, ofrece una calidad de sonido excepcional, llenando cualquier espacio con audio rico y claro gracias a sus woofers incorporados y la tecnología Dolby Atmos inteligente. El Music Frame se adapta a la acústica de tu hogar para ofrecer una experiencia sonora envolvente. La edición limitada del marco musical Wicked incluye dos imágenes de arte cinematográfico y una imagen exclusiva de Glinda y Elphaba, junto con autógrafos de los personajes y un certificado de autenticidad, disponible solo con esta edición especial.
Samsung mejora las experiencias de usuario con sus electrodomésticos Bespoke2 mediante inteligencia artificial avanzada. Con la última actualización de Bixby, los electrodomésticos Bespoke2, que ahora ofrecen un control de voz mejorado. Esta versión actualizada de Bixby puede comprender múltiples comandos en una sola oración y recordar el contexto anterior3 para ejecutar comandos continuos, proporcionando respuestas personalizadas a preguntas relacionadas con el producto4. Esta evolución permite a los usuarios expresar sus necesidades,5 de forma más natural y sencilla, facilitando una interacción más fluida y eficiente con sus dispositivos.
Samsung amplía la comodidad y accesibilidad de sus electrodomésticos con una nueva función de apertura automática de puertas en algunos modelos de lavadoras y refrigeradores. Esta función innovadora permite a los usuarios abrir las puertas con un ligero toque. Además, una actualización reciente ha hecho que la apertura de puertas sea aún más conveniente: ahora, los usuarios pueden abrir la puerta del refrigerador simplemente diciendo “Abre la puerta del refrigerador”, sin necesidad de comandos de activación previos como “Hola Bixby”.
La AI se encuentra con el mundo
Samsung cree firmemente que la inteligencia artificial es una fuerza para el bien y desempeña un papel crucial en el cuidado del planeta y de las personas. La empresa está comprometida en utilizar la A para promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida, demostrando cómo la tecnología puede contribuir positivamente a nuestro entorno y bienestar.
Samsung sigue avanzando en su misión de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, con el 93% de las operaciones de su División DX funcionando actualmente con fuentes de energía renovable6.
Dentro de sus productos, Samsung sigue priorizando la eficiencia energética y utiliza la inteligencia artificial para lograrlo. Desde refrigeradores y lavadoras con AI integrada hasta el uso de AI en su ecosistema SmartThings para optimizar el ahorro de energía, la empresa se compromete a innovar en sostenibilidad y a mejorar el uso eficiente de energía.
Los refrigeradores híbridos AI de Samsung están diseñados para maximizar el ahorro de energía. Combinando un compresor tradicional con la tecnología de enfriamiento Peltier, estos refrigeradores responden de manera inteligente a los aumentos en el consumo de energía. Por ejemplo, si la puerta del refrigerador queda abierta por un período prolongado, la tecnología Peltier actúa como una fuente de enfriamiento adicional, mejorando así la eficiencia energética general del producto.
En el escenario de IFA, Samsung reveló que el Bespoke AI Laundry Combo™ ya se está implementando en toda Europa. Este innovador electrodoméstico combina lavadora y secadora en un solo aparato compacto, que finaliza el ciclo de lavado y secado en una sola cola. No solo cumple, sino que supera en hasta un 20 %7, los requisitos mínimos de eficiencia energética para la clasificación A, además de cumplir con la misma clasificación para el ciclo combinado de lavado y secado.8 Este impresionante rendimiento se logra mediante la avanzada tecnología de secado con bomba de calor, que seca la ropa de forma rápida, suave y eficiente a temperaturas más bajas.
El ecosistema SmartThings sigue siendo el núcleo de la capacidad de Samsung para ser pionero en eficiencia energética, al permitir una serie de pequeños ajustes que suman una gran diferencia. La función AI Energy en SmartThings Energy9 puede ahorrar hasta un 70% del consumo energético de las lavadoras.10 11Además, con el modo Away de SmartThings, los usuarios pueden estar tranquilos al salir de casa, ya que el sistema se encarga de gestionar la energía de manera automática. Los sensores integrados en diversos electrodomésticos detectan cuando no hay nadie en la habitación y apagan los sistemas innecesarios, como luces o televisores, para optimizar el ahorro energético. Esta funcionalidad asegura que la energía no se desperdicie, contribuyendo a una mayor eficiencia en el hogar.
Los electrodomésticos Bespoke AI también pueden ahorrar costos de energía gracias a la Programación Óptima y la Carga Óptima. Estas funciones retrasan el inicio de un ciclo de lavado y la carga para evitar las horas pico con el fin de reducir los costos de energía cuando se combinan con tarifas inteligentes.
La exposición de Samsung en IFA estará abierta del 6 al 10 de septiembre en City Cube, Berlín.
Los 49ers en W Radio
El acuerdo multianual ofrecerá a los fans mexicanos las transmisiones de radio en español de todos los partidos de los 49ers.
SANTA CLARA, Calif. / CIUDAD DE MÉXICO, México. – Los San Francisco 49ers anunciaron hoy a W Radio como su socio exclusivo de radio en México. Como parte del acuerdo multianual, W Radio transmitirá todos los partidos de los 49ers en México, incluyendo la pretemporada. A través del acuerdo, W Radio también colaborará con los 49ers en contenido y activaciones en todo México.
Con una amplia presencia en más de 20 estados de la República Mexicana, W Deportes se ha posicionado como la principal emisora deportiva en todo México. Radiópolis tiene una audiencia promedio de más de 522,000 oyentes por hora. También cuenta con 2 millones de radioescuchas mensuales en streaming. W Radio produce una cobertura 24/7 de deportes que abarca las ligas mundiales de futbol como la Liga MX varonil y femenil, La Liga, la Bundesliga y la Premier League. También han cubierto la NFL, la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos durante más de 20 años. La asociación con los 49ers permitirá a la cadena ampliar su cobertura de la NFL, que ya incluye el Monday Night Football y el Thursday Night Football.
“Desde que obtuvimos los Derechos Globales de Comercialización en 2021, nuestra prioridad ha sido sumar socios que compartan nuestra visión y objetivos de llegar a los Fieles Mexicanos”, mencionó Stephanie Rogers, Vicepresidenta Ejecutiva de Marketing de los 49ers. “Estamos muy contentos de asociarnos con W Radio, no sólo para las transmisiones de los partidos, sino también para ofrecer experiencias y actividades exclusivas en México que servirán a la creciente y apasionada afición mexicana”, agregó.
“Para W Radio y W Deportes, establecer una relación con el equipo deportivo profesional más antiguo del Área de la Bahía, y una de las franquicias más históricas de la NFL no sólo en México sino en todo Estados Unidos, es sin duda un verdadero touchdown,” indicó Juan Manuel Venegas, Coordinador Deportivo de W Radio. “Esta alianza fortalece nuestro compromiso con los aficionados mexicanos a acercar los deportes norteamericanos más atractivos a sus oídos”.
W Radio es parte de la estrategia del Programa de Mercados Globales de los 49ers, que se lanzó en 2021 cuando la organización obtuvo los derechos en el Reino Unido y México a través de la NFL, extendiendo el compromiso de ofrecer contenido y cobertura en español para los Fieles mexicanos. Además de producir contenido durante todo el año en los canales digitales y de redes
sociales del equipo, los 49ers se asociaron con el gigante televisivo FOX Sports México para transmitir partidos selectos de los 49ers en México.
Los fans que quieran encontrar más contenido y noticias sobre los San Francisco 49ers pueden visitar 49ers.com/esp/, y seguirnos en nuestras redes oficiales Instagram, X y Facebook.
Acerca de San Francisco 49ers
Los San Francisco 49ers, propiedad de la familia York, juegan actualmente en la división Oeste de la NFC y han ganado cinco campeonatos del Super Bowl, incluyendo el Super Bowl XVI, XIX, XXIII, XXIV y XXIX. La franquicia también cuenta con siete campeonatos de conferencia y 22 campeonatos de división, además fue el primer equipo deportivo profesional de las grandes ligas con sede en San Francisco hace más de 75 años. Visita 49ers.com y sigue a los 49ers en Facebook, Instagram y Twitte
— 49ers.com —
Estafas bancarias: El desafío de la regulación en Latinoamérica y 3 puntos a tomar en cuenta para avanzar
[
Por José Augusto Gabizo, presidente de FICO en América Latina y Caribe
Actualmente, el problema de las estafas bancarias en América Latina es un reto mayor. Brasil y México son los principales objetivos de los delincuentes, pero toda la región corre peligro debido a una conjunción de circunstancias donde el hilo conductor es la digitalización.
Latinoamérica cerró 2023 con una tasa de penetración de Internet de 80.5%, 12.6% más que la cifra global y sólo por detrás de Europa y América del Norte. Conforme avanza la inclusión digital en la región, las oportunidades de los estafadores también aumentan. Gracias al Internet, tienen nuevas maneras de cometer sus delitos las 24 horas del día, de forma automatizada, anónima y a gran escala. A la par, ha sido notoria su creatividad para tomar ventaja de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), para crear chatbots maliciosos y virus codificados y personalizados; falsificar imágenes, voz y video, y más.
En el escenario también está Pix (la plataforma de pagos instantáneos creada por el Banco Central de Brasil). Su gran éxito ha provocado el interés por replicar algo similar en otros países de la región, en busca de una mayor inclusión financiera. En México está DiMo (Dinero Móvil), que consiste en transacciones P2P basadas en números de teléfono. Con todo, la experiencia de países como Brasil y Reino Unido nos deja ver que, conforme aumente la adopción de este método de pago, así como la de los pagos en tiempo real (RTP), se puede esperar un número aún mayor de intentos de estafa.
Asimismo, el creciente interés por las criptomonedas como nuevo método de pago abre la puerta a más peligros.
La mayoría de los usuarios de servicios bancarios en Latinoamérica están claros de que el riesgo de ser estafados les acecha en todo momento. Según la Encuesta de Impacto de las Estafas 2023 de FICO, el 59% de los mexicanos dicen que familiares o amigos han sido víctimas de estafas bancarias, y el 63% han recibido mensajes de texto, emails, llamadas telefónicas u otros acercamientos no solicitados que consideraron parte de una estafa. Colombia incluso supera estas cifras, al alcanzar 65% y 73%, respectivamente, de las respuestas en los mismos temas; de hecho, este país fue el que más estafas relacionadas con criptomonedas sufrió el año pasado, en comparación con el resto de LATAM. En Perú, por citar otro ejemplo, un 56% de la población afirma tener familiares o amigos que han sido estafados, mientras que 3 de cada 4 peruanos (76%) recibieron algún tipo de contacto que vieron como intento de estafa.
¿Cómo impulsar la regulación desde la trinchera de las instituciones financieras?
México, Colombia y Perú tienen otro tema en común por resolver, aparte de las amenazas por estafas: la carencia de regulaciones y cualquier marco que permita conformar un frente contra éstas. Y eso es apenas parte de un problema más profundo.
Varios países de la región no consideran siquiera al cibercrimen en general: según el Índice de Ciberseguridad Global de la UIT, 17 países latinoamericanos no tienen todavía una estrategia nacional en relación con este tema, y 28 no brindan incentivos para la mejora de seguridad cibernética de la iniciativa privada.
No es difícil imaginar lo que puede ocurrir cuando se conjuntan poblaciones que pasan cada vez más tiempo en línea, estafadores más hábiles que nunca y la falta de una regulación e infraestructura adecuadas. Países como Australia, Reino Unido y Singapur están abordando el problema, desarrollando enfoques regulatorios que se adaptan a las necesidades de su población y a sus sistemas financieros específicos. Eventualmente, América Latina tendrá que hacer lo propio.
De cara al futuro, las instituciones financieras contribuyen desde ya a impulsar las conversaciones con las entidades regulatorias para estar mejor posicionadas cuando se produzcan los cambios. Pero además de formar parte y no permitir que la transición ocurra sin control, los líderes de prevención de fraudes de las organizaciones deberían considerar los siguientes puntos y hacerse las preguntas pertinentes en cada uno de ellos:
1. Colaboración e intercambio de información
Si bien varios países de Latinoamérica han comenzado a dar pasos en este sentido, es Brasil quien lidera los avances. Sería prudente que todos los líderes de prevención de fraudes de la región se sumen a esta tendencia, aprendiendo de quienes están más avanzados, y que compartan entre sí datos sobre estafas.
Dicho intercambio puede ser como una colaboración fronteriza. Esto sería sumamente útil en el marco del Memorando de Entendimiento Multilateral en las Américas, acuerdo firmado entre la Comisión Federal de Comercio (FTC) estadounidense y los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú con la intención de “promover la cooperación en la región, incluido el intercambio de información, para promover investigaciones y desarrollo de políticas”.
Al respecto, los lideres de prevención de fraudes deben preguntarse si sus herramientas de prevención son los suficientemente flexibles como para incorporar cualquier tipo de datos y aprovecharlos en decisiones de transacciones en tiempo real y, en caso de que no sea así, hacer lo necesario.
2. Responsabilidad
En julio de 2023, Reino Unido anunció la propuesta de responsabilidad 50/50, que representa un cambio significativo en cuanto a quién es responsable al ocurrir un fraude. Otros países alrededor del mundo han anunciado sus iniciativas a partir de ello, pero ninguno de América Latina hasta el momento.
Si se adopta una postura en este sentido, las instituciones financieras de la región requerirán potencialmente invertir más en sus controles de prevención de fraudes. De lo contrario, serán responsables no sólo desde el punto de vista de su reputación, sino también de las pérdidas financieras de los clientes de quienes se utilizaron sus cuentas para las estafas.
En este punto, la pregunta que deben hacerse los responsables del asunto es: ¿Están listos los controles de prevención de fraude en aplicaciones para un mundo en el que la responsabilidad no recae por completo en el cliente de la institución originadora?
3. Avances tecnológicos
En el corto plazo, el papel de la tecnología tendrá mayor atención no sólo como herramienta de detección de fraudes, sino también como medio para promover entornos de transacciones digitales más seguros. Los avances en IA y Machine Learning tendrán un rol principal en los marcos regulatorios futuros, ofreciendo soluciones más sofisticadas y proactivas para detectar y prevenir estafas.
Los profesionales a cargo deben hacerse dos preguntas: 1) ¿De qué medios disponen para personalizar la comunicación con el cliente, en función de distintos factores y variables, así como para incorporar inteligencia en los mensajes y adaptarlos a nuevas circunstancias en un corto espacio de tiempo?, y 2) ¿Están disponibles internamente las herramientas adecuadas para aprovechar los excelentes modelos que el equipo está desarrollando?
Como usuarios de la banca que somos todos, sabemos que atravesamos por una etapa complicada, y que las vulnerabilidades no harán sino incrementarse, debido al avance de la digitalización y a las dinámicas del mundo cada vez más conectado en que vivimos. Es urgente que cada país apresure las regulaciones pertinentes para aminorar el alcance de las estafas. Las instituciones financieras del mundo tienen el juego regulatorio en la mira. Es momento de que Latinoamérica avance también.
Sabores de otoño: así son las nuevas bebidas de Cielito Querido Café
- ¡Descubre los nuevos sabores de temporada! Encuéntralos desde el 29 de julio hasta el 22 de septiembre.
El otoño es una temporada de temperaturas frescas, diversión y momentos inolvidables. Es la época perfecta para relajarse y disfrutar de nuevas experiencias con sabores que le dan un twist a lo cotidiano y refrescan los sentidos de una forma novedosa.
Este otoño, Cielito Querido Café nos sorprende con una exquisita selección de nuevas bebidas que prometen refrescar y deleitar a todos los amantes del café y los sabores únicos. Desde el 29 de julio hasta el 22 de septiembre, podrás disfrutar de tres innovadoras creaciones que se convertirán en tus favoritas de la temporada.
Sabores que enamoran
La crema de cacahuate llega para conquistar paladares con su rica y suave textura, disponible en versiones caliente, fría o granizada. La cremosidad y el intenso sabor te harán sentir como si estuvieras disfrutando de tu botana favorita, pero en forma líquida. Cada sorbo se convierte en una experiencia reconfortante y deliciosa que te transportará a tus mejores recuerdos de infancia.
El pistache, disponible en versiones fría y granizada, es una opción refrescante y sofisticada. Esta bebida te ayudará a redefinir lo que conoces sobre este delicioso fruto seco, convirtiéndose en el capricho perfecto para cualquier momento del día. Su delicado sabor es ideal para esos días calurosos donde se busca una bebida ligera, pero con carácter.
Por último, la deliciosa opción de lavanda-granada ofrece una experiencia sensorial inigualable. Disponible en versiones fría y granizada, esta bebida fusiona el aroma de la lavanda con el mix entre dulce y ácido de la granada, creando una combinación exclusiva de Cielito Querido Café. Te invitamos a descubrir una sensación única que apapachará a tu paladar con algo verdaderamente especial.
Apapachos para compartir
Cielito Querido Café invita a todos a explorar estos nuevos sabores que estarán disponibles por tiempo limitado en todas sus sucursales. No importa si es un momento de relajación, una pausa refrescante o simplemente quieras experimentar algo nuevo, estas bebidas de temporada son la elección y apapacho perfecto.
Ven y descubre cómo cada sorbo puede convertirse en una experiencia memorable. En Cielito Querido Café, estamos listos para compartir contigo grandes sabores que llenan de emoción y alegran el día.
Nestlé celebra el Foro para Recursos Humanos: + atrevidos + ágiles + conectados
● Al Foro se dieron cita más de 70 expertos en el área de Recursos Humanos● El panel Tendencias Globales y Prácticas de RH, se convirtió en un espacio para impulsar las tendencias emergentes en el área de Recursos Humanos● Los panelistas Elizabeth Meza (Editora del Economista), Rocio Díaz (Microsoft), Gabriela Monzon (L´oreal) Mónica Flores (Manpower) interactuaron con la audiencia, permitiendo un intercambio abierto de ideas Ciudad de México, 5 de septiembre de 2024.- En el marco del Foro de Recursos Humanos de Nestlé: + atrevidos, + ágiles + conectados, se llevó a cabo el panel Tendencias Globales y Prácticas RH destacadas, un espacio que reunió a líderes y expertos en la gestión del talento para explorar y aprender sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas en el ámbito. El panel, conformado por destacados especialistas en RH como Elizabeth Meza (Editora del Economista), Rocio Díaz (Microsoft), Gabriela Monzón (L’Oreal) Mónica Flores (Manpower) exploró las futuras tendencias en la gestión del talento y el impacto creciente de la tecnología en el entorno laboral. Durante la sesión, los expertos compartieron con la audiencia sus perspectivas sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse a un mundo laboral en constante cambio, promoviendo una cultura más atrevida, ágil y conectada.El mismo contó con la participación de reconocidos líderes del sector, quienes ofrecieron valiosas ideas sobre cómo enfrentar los desafíos actuales y futuros en la gestión de Recursos Humanos. Entre los temas discutidos, destacaron las estrategias para atraer y retener talento en un mercado cada vez más competitivo, la importancia de la flexibilidad en el trabajo, y cómo la digitalización está transformando las prácticas de RH.La interacción con la audiencia fue un elemento clave del panel, permitiendo un intercambio abierto de ideas y soluciones entre los asistentes y los panelistas. Esta dinámica enriqueció la discusión, proporcionando a los participantes una visión integral de las tendencias globales y cómo estas pueden ser aplicadas en sus propias organizaciones.“El perfil de los invitados fue cuidadosamente seleccionado para asegurar que las perspectivas compartidas en este foro estuvieran alineadas con las nuevas tendencias, logrando reforzar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la gestión del talento”, expresó Isela Hernández, Vicepresidenta de HR en Nestlé. |