Descubre NUMU, el destino de lujo y cultura en San Miguel de Allende operado por Hamak Hotels

Ciudad de México, 4 de junio de 2024. NUMU Boutique Hotel, es un tesoro ubicado en el corazón de San Miguel de Allende, Guanajuato. Inaugurado en 2023, NUMU redefine el lujo al reflejar su espíritu vibrante y cultural al fusionar las raíces mexicanas con una sofisticación cosmopolita creando una experiencia única. Con el compromiso y la exitosa operación de Hamak, intensifican la vivacidad de la experiencia local, estableciendo conexiones profundas con la cultura y el entorno. 

Este exclusivo hotel es el lugar perfecto para viajeros exigentes, combinando elementos contemporáneos con toques que reflejan la esencia de San Miguel de Allende para crear un ambiente singular que encapsula la rica historia y cultura de Guanajuato. NUMU brinda una estancia excepcional, en donde el lujo y la comodidad se entrelazan con un servicio personalizado y atento.

El hotel cuenta con 44 habitaciones cada una equipada con una terraza o balcón privado que ofrece vistas al jardín interior o a las encantadoras calles adoquinadas. Además cuenta con una suite presidencial que eleva el lujo a otro nivel, con espacios más amplios y una impresionante terraza con jacuzzi de hidromasaje que permite tener vistas panorámicas de San Miguel de Allende. NUMU también se enorgullece de ser un hotel pet-friendly, aceptando mascotas de hasta 75 libras (34 kilos), permitiendo que los huéspedes disfruten de su estancia sin dejar atrás a sus compañeros de cuatro patas.

Además, NUMU ofrece opciones gastronómicas únicas. El restaurante Enrique es la elección ideal para el desayuno, donde huéspedes y visitantes pueden disfrutar de un desayuno internacional con platillos mexicanos contemporáneos, elaborados con preparaciones caseras y bollería hecha en casa. Es el lugar perfecto para un late breakfast en un ambiente arbolado y fresco.

En el imperdible rooftop de NUMU se encuentra NOIA, una propuesta gastronómica de cocina mediterránea que destaca el valor de los ingredientes por encima de todo. Con técnicas avanzadas y productos de alta calidad, NOIA ofrece platillos sencillos que resaltan la frescura de los alimentos. Además, podrás disfrutar de música en vivo los fines de semana, acompañado de un refrescante drink con vista a la Parroquia de San Miguel de Arcángel.

No solo eso, NUMU cuenta con una ubicación estratégica que brinda acceso cercano a las principales atracciones turísticas, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Jardín Principal, el Instituto Allende, el Parque Juárez, Fábrica La Aurora, diversos viñedos y rutas del vino, entre otros.

La visión de NUMU Boutique Hotel es establecer un oasis de lujo, integrando la modernidad con la herencia cultural local. Con el respaldo de Hamak Hotels, reconocidos por su experiencia en hotelería de lujo y servicio excepcional, NUMU se convierte en un destino icónico para visitar y disfrutar en San Miguel de Allende.

Los factores que impulsan el valor del Club América como inversión

Los factores que impulsan el valor del Club América como inversiónGBM Research resalta el potencial de crecimiento que hay en el fútbol y en la posibilidad de capitalizar la popularidad del Club América en Norteamérica.Ciudad de México, a 04 de junio de 2024.- Con el reciente triunfo del América ante el Cruz Azul, el club suma 15 títulos, con lo que se convierte en el equipo de fútbol con más campeonatos en México y consolida su popularidad, ya que es el equipo de la Liga MX con la mayor audiencia en México y Estados Unidos.
 
El equipo de GBM Research identifica los factores que podrían llevar a la acción de AGUILAS, que empezó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en febrero de este año, a una valuación de 60 pesos en el futuro.
 
Estos factores tienen que ver con la oportunidad del Club América de capitalizar que tienen la mayor afición y el mayor número de televidentes (no solo en México sino también como uno de los equipos latinoamericanos con mayor audiencia en Estados Unidos), la remodelación del estadio Azteca que permitiría generar mayores ingresos en el futuro y la fuerte generación de efectivo del negocio de casinos de PlayCity.
 
Cabe resaltar que AGUILAS nació a raíz de una escisión de Grupo Televisa de sus negocios conformados por las operaciones de futbol (el Club América y el Estadio Azteca), PlayCity Casinos y el negocio editorial y distribución de publicaciones.
 
Las ventas reportadas de la empresa ascendieron a 410 millones de dólares durante 2023, y las operaciones relacionadas con el futbol representan el 39.5%. Si bien el 40.3% de las ventas totales corresponden a PlayCity, GBM Research resalta el potencial de crecimiento que hay en el futbol y en la posibilidad de capitalizar la popularidad del Club América en Norteamérica.
 
Lo anterior podría dejar la estimación de 60 pesos por acción en una posición conservadora, pues existen varios eventos en torno a la empresa que podrían empujar su valor a los 107 pesos por acción.
 
“La oportunidad comercial es importante porque las ventas del Club América podrían aumentar con una renegociación de los derechos de transmisión, ya que los partidos de las Águilas atraen a más de cuatro millones de televidentes”, asegura Alejando Azar Wabi, VP Director de GBM Research.
 
Actualmente, cada equipo de la Liga MX negocia su propio contrato de transmisión, pero la Liga MX tiene planeado hacer una negociación en conjunto —como lo hace la Premier League en Inglaterra o MLS en Estados Unidos—. De ser así, el Club América se beneficiaría al ser equipo de mayor popularidad, que detonaría un efecto multiplicador en los ingresos por transmisión, patrocinios y publicidad.
 
 
Por otro lado, la posibilidad de que AGUILAS venda los derechos de denominación del Estadio Azteca, como lo han hecho los estadios de Rayados del Monterrey y Chivas del Guadalajara, aumentaría el flujo de efectivo para la compañía.
 
Otro elemento que considera el equipo de GBM Research en el potencial de apreciación para AGUILAS también tiene que ver con sus propiedades. El equipo cuenta con algunos terrenos con superficies mayores a los 150 mil metros cuadrados, ubicados en lugares estratégicos de la CDMX que, de ser vendidos, podrían sumar al potencial del club.
 
Para GBM queda claro que ser seguidora o seguidor del actual campeón de México, también podría ser una buena elección financiera.

Para más información, los invitamos a inscribirse  al webinar con Alejandro Azar el día martes, 4 de junio a las 17:00 horas. 

Sigue estos tips para elegir la mejor opción de celular para papá

El día del padre está cada vez más cerca, y para que no te agarren las prisas, lo mejor es ir pensando qué regalarle en su día especial. Un celular es una opción fantástica para demostrarle cuánto lo quieres y aprecias, además, es una herramienta que le funciona para el trabajo y para estar en contacto con la familia. Pero ¿cómo elegir el teléfono ideal entre tantas opciones? 

Mamá Lucha te comparte los siguientes tips para encontrar el celular ideal para papá, ya que en Bodega Aurrera puedes encontrar una amplia variedad de modelos, colores, tamaños y con las funcionalidades que papá necesita en su día a día. 

  1. Identifica sus necesidades. Antes de comenzar la búsqueda, es fundamental comprender cómo utiliza papá su teléfono actualmente. ¿Lo usa principalmente para llamadas y mensajes básicos? ¿Le gusta tomar fotos y videos en los momentos especiales? ¿Es un usuario activo de las redes sociales? ¿Necesita un dispositivo resistente para su trabajo, ya que es su herramienta principal? Resolviendo esas dudas podrás encontrar la opción que mejor se adapte a él.
  1. Define tu presupuesto. Establece el rango de precio que vas a invertir en este gran regalo. Recuerda que no siempre el teléfono más caro es el mejor. Hay opciones increíbles con precios accesibles y en Bodega Aurrera puedes encontrar los precios más bajos en celulares.
  1. Duración de la batería. Un buen celular debe tener una batería que dure todo el día, especialmente si tu papá suele estar fuera de casa la mayor parte del tiempo. Busca teléfonos con baterías de alta capacidad; esta se mide en miliamperios hora (mAh). Cuanto mayor sea el valor de mAh, mayor será la capacidad de la batería. Puedes encontrar esta información en la caja del celular, en el manual del usuario o en las especificaciones técnicas en línea.
  1. Calidad de la cámara. Si a tu papá le gusta capturar momentos especiales, una buena cámara es imprescindible, incluso si es parte de su trabajo documentar puede ser un factor clave a la hora de elegir. Verifica la calidad de la cámara, tanto frontal como trasera, y lee reseñas para asegurarte que cumple con sus expectativas o con lo que más necesita papá.
  1. Resistencia y actualizaciones. Para un uso prolongado, elige un celular con un diseño robusto y, si es posible, con certificaciones de resistencia al agua y al polvo, asimismo, corrobora que el modelo que elijas tenga actualizaciones de software y seguridad, esto para asegurar que le durará lo suficiente y no quedará obsoleto en poco tiempo.

Gracias a los tips de Mamá Lucha, ya estás preparado para visitar las más de 2,400 tiendas de Bodega Aurrera para elegir el mejor regalo para papá; si quieres ahorrar tiempo en el traslado, adquiérelo desde el sitio en línea o la aplicación móvil. Y con el poder de ahorrar mucho más de Mamá Lucha, hasta podrás regalarle unos audífonos, para que tenga todo lo necesario para disfrutar al máximo su nuevo celular.

La nueva generación del Echo Show 8 llega a México

Ofrece un diseño sustentable totalmente mejorado, un procesador más rápido y audio espacial de mayor calidad con tecnología que analiza en automático la acústica del espacio para obtener el sonido óptimo. Su cámara centrada con encuadre automático de 13 megapíxeles es perfecta para videollamadas, y su panel de control de casa inteligente compatible con Zigbee, Thread, Bluetooth y Matter te permitirá vincular y controlar tus dispositivos inteligentes usando únicamente tu voz.

Su pantalla táctil HD de 8” brinda un entretenimiento más inmersivo, solo pídele a Alexa que reproduzca tu música o series favoritas desde la plataforma de tu preferencia. La funcionalidad Contenido adaptativo te permitirá echar un vistazo a tus recordatorios o calendario desde lejos, o ver tu contenido con más detalle cuando estés cerca.

Alexa y los dispositivos Echo Show se crearon con varias capas de protección de privacidad. Entra aquí para obtener más información sobre cómo funcionan Alexa y los dispositivos Echo.

El Echo Show 8 de 3ra generación está disponible por $3,499.

MAX LANZA EL PRIMER TEASER DE ‘CIUDAD DE DIOS: LA LUCHA NO PARA’

Ciudad de México, 3 de junio de 2024 – Max lanzó el primer teaser de la serie original de HBO CIUDAD DE DIOS: LA LUCHA NO PARA, producida por O2 Filmes. Programada para estrenarse en agosto de este año, la nueva producción brasileña tendrá seis episodios y se desarrollará dos décadas después de la película del mismo nombre, premiada internacionalmente. 

Ha pasado mucho tiempo, pero algunas cosas siguen igual. En el primer adelanto de la serie, podemos encontrarnos con viejos conocidos y descubrir algunas caras nuevas. Los amantes del cine ya reconocerán las referencias a la serie en las primeras imágenes difundidas. La secuela contará la historia de estos personajes, tomando como punto de partida el trabajo de un fotógrafo de Buscapé. La trama de la esperada producción se desarrolla a principios de los años 2000 y, además de nuevas historias, contará con extractos de la película en flashbacks, para reconstruir memorias y recuerdos afectivos de los protagonistas. 

En el elenco de la producción, el público podrá conocer a grandes actores que interpretaron personajes de renombre en la película: Alexandre Rodrigues, Thiago Martins, Roberta Rodrigues, Sabrina Rosa, Kiko Marques y Edson Oliveira. Además de estos, nuevos nombres forman parte de la trama, como Andréia Horta, Marcos Palmeira, Jefferson Brasil, Eli Ferreira, Luellem de Castro, Otávio Linhares, Rafael Lozano, Leandro Daniel, Luiz Bertazzo y nuevos talentos provenientes de comunidades de Río de Janeiro como Ciudad de Deus, Vidigal y Manguera.   

CIUDAD DE DIOS: LA LUCHA NO PARA es una serie Original de HBO, producida por O2 Filmes, inspirada en la obra de Paulo Lins. Los productores responsables del proyecto son Andrea Barata Ribeiro y Fernando Meirelles y como co-produtores Cris Abi y Gustavo Gontijo. Aly Muritiba firma la dirección general y se incorpora Bruno Costa como segundo director. El guión es de Sérgio Machado, Renata Di Carmo, Armando Praça, Estevão Ribeiro, Rodrigo Felha y Muritiba. Por parte de Warner Bros. Discovery, la serie, cuenta con la producción ejecutiva de Mariano Cesar, Anouk Aaron y Monica Albuquerque. 

Los 5 mejores libros para principiantes e intermedios que quieran dominar el Big Data

Ciudad de México, 04 de junio de 2024.- El mundo de la creación de datos es alucinante. En 2018, el mundo almacenaba, gestionaba y consumía 33 zettabytes de ellos (1 ZB equivale a 1021 bytes); y ahora se prevé alcanzar un volumen anual de 175 zettabytes para el 2025, lo que supone una generación de aproximadamente 491 petabytes diarios a nivel internacional (1 PB equivale a 1015 bytes), de acuerdo con un análisis de Deloitte. En el 2024, se estima que cada día se crean entre 380 y 390 petabytes de datos.  Para entender mejor estos números, debemos partir de un ejemplo que comparte Daniel Restrepo Hincapié, ingeniero sénior de Big Data en SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría: “Si ver una hora de video 4K consume hasta 14 gigabytes de datos, 1 zettabyte sería almacenar casi 1,100 millones de videos. Entonces, si alguien empieza a ver videos 4K de una hora sin parar, le llevará casi toda la vida útil del universo terminarlos“. El espacio digital se expande a un ritmo sin precedentes, desde usos comunes hasta la generación masiva de información que traerá una utilización extendida de los modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) o de la inteligencia artificial (IA).  

 Sin embargo, a pesar del volumen de datos creados, sólo se analiza una quinta parte de ellos según un estudio de Seagate; lo que significa que hay un enorme valor que se queda sin tocar. Tal brecha empieza a reducirse con los servicios que constantemente se desarrollan, actualizan y lanzan en la industria; abriendo enormes oportunidades en el mercado laboral “techie. El mercado de Big Data ha crecido 5.3 veces en los últimos siete años, alcanzando un valor de 829 mil millones de euros para 2025 según la Comisión Europea. “A medida que aumente la demanda, habrá una gran necesidad de especialistas cualificados en Big Data. Si estás pensando en hacer carrera dentro de este campo tan dinámico, ¡la oportunidad es hoy!“; subraya el experto.  Para quienes se sientan atraídos por esta oportunidad laboral, Daniel Restrepo comparte una lista de cinco libros que guiarán a principiantes e intermedios por los principios fundamentales y las técnicas más vanguardistas de Big Data, con el fin de avanzar en sus conocimientos y prosperar profesionalmente:  1. Lectura obligada – Fundamentos de ingeniería de datos: planificar y construir sistemas de datos robustos  “Fundamentals of Data Engineering: Plan and Build Robust Data Systems” es más que un libro: es todo un viaje al corazón de la ingeniería de datos,dirigido por los expertos Joe Reis y Matt Housley. En él, se parte de que el camino hacia la comprensión de los datos siempre comienza con lo básico e implica lidiar con datos sin procesar ni refinar, lo que puede resultar abrumador para los principiantes. Sin embargo, los conocimientos y experiencia de los autores guían a los lectores por la vasta información; enseñándoles cómo planificar, diseñar y construir sistemas de datos que almacenarán ideas y conocimientos valiosos.   A medida que se explora más a fondo el texto, se muestran los principios fundamentales de una arquitectura de datos eficaz y una visión completa del panorama de la ingeniería de datos, llegando hasta conceptos clave de nivel medio-alto. No sólo cubre aspectos centrales, sino que también profundiza en las tendencias emergentes que se vislumbran en el horizonte, destacando nuevas perspectivas y desafíos bajo la mirada de los fundamentos de Azure Data y los servicios en la nube.  2. Progresando paso a paso – Ingeniería de datos con Python   “Data Engineering with Python” es una guía bien elaborada para navegar por lascomplejidades del diseño e implementación de pipelines (conjuntos de procesos automatizados que permiten la transferencia de datos de una fuente a un destino específico) y conectividad de las bases de datos; enseñando al lector el arte y la ciencia de diseñar, orquestar y gestionar sofisticados pipelines (canalizaciones, tuberías o cauces) de datos. 

  Mientras uno avanza la lectura, se introduce en las técnicas ETL (Extract, Transform, Load), fundamentales para la ingeniería de datos; aportando una habilidad crítica para convertir datos sin procesar en perspectivas significativas. Python, con su gran cantidad de bibliotecas y herramientas, emerge como el héroe del libro que también ofrece implementos para agilizar el flujo. Por otro lado, va más allá de la conexión de bases de datos, al explorar la personalización de las canalizaciones y poniendo de relieve la flexibilidad de Python, valiéndose de ejemplos claros. Los capítulos finales entregan una buena colección de conocimientos técnicos y dejan una fuerte sensación de empoderamiento.  3. ¿Tienes dudas? Abre tu perspectiva con The Datapreneurs  “The Datapreneurs, the promise of AI and the Creators Building Our Future” (Los Datapreneurs, la promesa de la inteligencia artificial y los creadores que construyen nuestro futuro) proyecta el futuro más allá de los algoritmos y las máquinas, dándole su lugar a las personas que les dan vida. En este libro, Bob Muglia desentraña cómo la simbiosis entre el ingenio humano y los datos digitales es la piedra angular que conduce a la nueva era de la tecnología que es la inteligencia artificial. Sus capítulos ofrecen un viaje por la evolución de la IA, obteniendo el lector una comprensión exhaustiva de su nacimiento y la hoja de ruta hacia el futuro.   Este material no hay que leerlo como una perspectiva única, sino más bien como una colección de voces que incluyen a expertos del sector y líderes de opinión. Mediante conversaciones, presenta una visión profunda de los beneficios y riesgos potenciales asociados a la inteligencia artificial; que son un reflejo del poder transformador de las tecnologías basadas en datos, poniendo sobre la mesa cuestiones éticas y sociales.  4. Aquí está lo bueno – “Aprender Spark” (2ª edición)   “Learning Spark” se adentra en el corazón de la manipulación de datos y el descubrimiento de conocimientos, a través de conceptos esenciales y aplicaciones prácticas que encarna Apache Spark (un framework de computación en clúster open-source desarrollado por la Universidad de California y lanzado en 2014). El viaje comienza con una exploración de sus cimientos, donde los autores revelan la red interconectada del marco Spark; exponiendo la esencia de los RDD (Resilient Distributed Datasets) y de la resiliencia del framework con su arquitectura distribuida.   El texto despliega también los estándares API DataFrame, Dataset y Spark SQL, la transmisión estructurada y el “arte alquímico” del aprendizaje automático con MLlib. Por otro lado, los autores comparten la tradición de desplegar aplicaciones Spark, una especie de “rito de paso” para todo profesional del framework; aparte del conocimiento para garantizar que cada chispa de datos encienda las llamas de la información con la máxima eficiencia. Al respecto, Daniel sugiere añadir a la biblioteca el libro Spark Cookbook” de O’Reilly, para descubrir atajos potentes, técnicas y prácticas que le harán la vida más fácil a los interesados.  5. Explorando la caja de Pandora – Diseño de aplicaciones intensivas en datos  “Designing Data-Intensive Applications” está hecho para navegar por los complejos sistemas de grandes volúmenes de datos, mediante ejemplos del mundo real y estudios de casos. Sirve como una guía para identificar y analizar los componentes básicos en la construcción de sistemas de datos a gran escala, concebidos para dar soporte a los mercados mundiales; y profundiza en tres principios clave que cimentan tales sistemas: fiabilidad, escalabilidad y mantenibilidad.  El libro teje puentes entre la teoría y la práctica. Mediante aplicaciones reales, los lectores son testigos de la acción de los principios del diseño de datos. Además, proporciona una comprensión profunda de los sistemas a un nivel técnico más alto. Sus casos prácticos no sólo muestran el camino para crear sistemas fiables, escalables y mantenibles de datos; sino que también ofrecen inspiración y conocimientos para lograr obras maestras de ingeniería. Es como embarcarse en un gran viaje por la comprensión del Big Data.  ¿Por qué consultar estos libros?  Daniel Restrepo comenta que estos cinco textos se volvieron guías invaluables para su desarrollo como experto en Big Data, bajo la premisa de que “la práctica hace al maestro“. “Si te interesa dedicarte al campo del Big Data, estos libros que me ayudaron mucho en mi carrera inicial pueden servirte como punto de partida. No estoy diciendo que se convertirán en la fórmula mágica para cualquiera que quiera seguir la misma ruta profesional, pero podrían darle un buen comienzo en el mundo de los datos. Recuerda que tú eres el dueño de tu propio ritmo y dirección“; concluye el ingeniero sénior de Big Data en SoftServe

‘El valle inquietante’, una mirada al amor en los tiempos de la IA

¿Puede la Inteligencia Artificial llenar un vacío en el corazón?

Llega a la cartelera teatral de la Ciudad de México, una obra que apuesta por un texto innovador:’El valle inquietante’. Dirigida y escrita por el reconocido cineasta Carlos Meléndez (‘Histeria’, ‘Hambre’), y bajo la producción de Claudia Vásquez Ortuño, la puesta en escena que combina drama, comedia y ciencia ficción, debutará el próximo 22 de junio a las 20:00 hrs en La Teatrería. Protagonizada por Jorge Escandón, Sofía Sanz y Samantha Coronel, la primera temporada contará con 17 funciones, haciendo un circuito teatral en diferentes escenarios de la ciudad.

“‘El valle inquietante’ nace de una ruptura amorosa que me llevó a cuestionar la utopía del amor perfecto y explorar la imperfecta naturaleza humana en un mundo cada vez más digitalizado. Buscamos crear una experiencia teatral entretenida, que al mismo tiempo invite al público a reflexionar cómo la tecnología influye en la creación de vínculos emocionales y si es capaz de sustituir al elemento humano”, comentó el director Carlos Meléndez.

Por su parte, la productora Claudia Vásquez Ortuño, resalta la importancia de crear redes de colaboración artística para impulsar proyectos independientes. “Hacer teatro es todo un reto, pero las alianzas estratégicas con artistas y la posibilidad de acceder a foros culturales de la mano de RECIO Red de Espacios Culturales Independientes Organizados CDMX, hacen posible que ‘El valle inquietante’ se presente en varios de los teatros más importantes de la Ciudad de México. Nuestro objetivo es acercar a un público joven al teatro, a través de temáticas actuales e incentivar la creación de vínculos artísticos”.

‘El valle inquietante’ cuenta la historia de Óscar (Jorge Escandón), un hombre que, tras su ruptura con Lisa (Sofía Sanz), busca consuelo en Freya (Samantha Coronel), una inteligencia artificial diseñada perfectamente en el cuerpo de una mujer. Justo cuando Óscar se adapta a esta nueva forma de compañía, Lisa regresa, desencadenando un complejo triángulo amoroso que los hará decidir entre la imperfección humana o la perfección de lo artificial.

‘El valle inquietante’, tendrá su estreno el próximo sábado 22 de junio a las 20:00 horas en la Sala A de La Teatrería, dando inicio a una temporada de 17 funciones itinerantes que se llevarán a cabo en dicho espacio; además de El Círculo Teatral y Foro Shakespeare.

Más información sobre la obra: Instagram @elvalleinquietanteobra

Cuentas oficiales de Freya, tu nueva compañera emocional: Instagram y TikTok @freyacompanionbot

Elecciones 2024, Impacto en los Mercados Financieros

Primera Perspectiva: Análisis Post-Electoral

Ciudad de México 3 de julio de 2024. Los mercados y el tipo de cambio suelen mostrar volatilidad en la primera sesión de negociación posterior al periodo electoral, consistente con periodos electorales anteriores, sin embargo, tras este periodo las tendencias suelen regresar a su normalidad y continuar con la misma dirección previa al periodo electoral.

Debemos destacar que en este periodo electoral las condiciones vuelven a ser similares y que debemos tener claros cuales son los retos que la economía mexicana enfrenta, desde la preservación del tipo de cambio en un clima de inflación persistente, o el déficit fiscal histórico al que se enfrentará la primera presidente de México. Estos factores son clave para el desarrollo de los mercados y la nueva administración 

Para evaluar el impacto de los mercados financieros, después de las elecciones, debemos poner atención a los principales indicadores ya que de estos dependerá el rumbo del tipo de cambio y los mercados bursátiles mexicanos como por ejemplo la tasa de desempleo, la tasa de inflación, PIB y decisiones de política monetaria del banco central mexicano.

Los escenarios post electorales que podrían generar mayor volatilidad en los mercados son la continuación de una depreciación del tipo de cambio. En periodos electorales anteriores hemos visto cómo se da continuación de las tendencias previas tras los periodos de volatilidad. En el contexto actual vemos signos que apuntan a una depreciación del tipo de cambio y el tener mayoría en el congreso por parte de Morena, no es un factor que los mercados tomen positivo y los inversores buscan el refugio en bonos que ofrezcan seguridad en el largo plazo como el bono a 10 años de Estados Unidos.

En este periodo, aunque los mercados continúan manteniendo la misma tendencia, presentan mayor volatilidad, esto por el contexto económico actual. México has estado perdiendo la atracción de inversionistas en deuda durante este año, y los datos económicos ya apuntaban a la continuación de una tendencia bajista para el peso mexicano a comparación del dólar, pero el tener un factor como mayoría en el congreso aumentó la desconfianza de los inversores que buscan refugio en la deuda americana.

Existen algunos precedentes históricos que nos pueden ayudar a predecir el comportamiento del mercado en estas elecciones como por ejemplo el contexto económico del México actual. Sin embargo, no podemos revisar qué es lo que ha pasado en periodos electorales anteriores y esperar que suceda lo mismo, ya que en cada periodo el contexto económico ha sido diferente, y debemos entender nuestra actualidad para definir cuál podría ser el comportamiento de los mercados bajo diferentes escenarios. Por ejemplo, en nuestra actualidad debemos poner atención a de qué forma la nueva administración se estará enfrentando a un déficit histórico, o cual es el rumbo de la inflación que determinará las decisiones de política monetaria.

Segunda Perspectiva: Pronóstico para el mercado bursátil mexicano en el corto y mediano plazo en el contexto electoral

Para el mercado bursátil podemos esperar un desarrollo positivo, aun cuando vimos esta mañana una caída histórica en el S&P BMV IPC que restó hasta 5.09% en su cotización, ya que esta caída la tendencia en términos generales sigue siendo alcista. Esto genera oportunidades de inversión si consideramos que los bonos mexicanos están perdiendo atractivo en el mercado, podemos entender que la renta variable se vuelve prometedora en el largo plazo después de un periodo de descuentos.

Para el tipo de cambio mexicano las cosas no pintan tan positivas, ya que podemos seguir esperando la continuación de la depreciación del tipo de cambio, el cual podría encontrar estabilidad en los niveles de $18.00 pesos por dólar.

Lo mejor en este panorama sería buscar estrategias a largo plazo buscando favorecerse de la renta variable.

Las elecciones 2024, representan un punto de inflexión para la economía mexicana, estamos viviendo un hecho histórico, la elección de la primera Presidente de México con una ventaja inigualable y mayoría en el congreso. La mayoría en el congreso es uno de los puntos a los que debemos de poner atención ya que no existe una contraparte que pueda poner freno a reformas autoritarias o anti mercado. Otro de los puntos es que la nueva administración ha hablado acerca de aumentar la tributación para quienes más ingresos generan en el país, lo cual pone en aprietos a empresas y empresarios mexicanos. Debemos ir dando un seguimiento de cerca a las decisiones que tome la nueva Presidente y de qué forma se va a enfrentar a los retos económicos.

Enrique Bazaldúa. Analista de mercados para ATFX LATAM.

ALVARO & RICH son NO quiero verte más

  • Gemelos cantautores Chilenos fusionan el género Norteño y el Pop Urbano en su nuevo tema: “No quiero verte más”.
  • En dicho sencillo participó, Jaime Cavazos, Ingeniero de Máster, 24 veces nominado en los Grammy latinos y norteamericanos ganando 6 y ha trabajado durante más de 30 años en la producción de audio.
  • También participó en la grabación el Ingeniero de Mezcla, Chistopher Alva, nominado a los Latín Gramys 2023.
  • Oscar Jiménez, director del video ha trabajado con artistas como Osmani García, José Iglesias, Lenier entre muchos.
  • La actriz que protagonizó el videoclip es Briceydee Leos actualmente Miss Río Grande Valley, una chica estadounidense quien, con su belleza y gran nivel de actuación, le dio vida al personaje que juega en este triángulo amoroso que se refleja en este gran trabajo audiovisual.

“NO QUIERO VERTE MÁS” es un tema de autoría, y composición de Alvaro & Rich quienes esperan con gran entusiasmo la reacción de sus seguidores al ver esta nueva propuesta musical. 

El tema tiene arreglos musicales (instrumentos Norteños, Vallenatos y Electrónicos) y una gran producción musical a cargo de Richard Vivar. La lírica se enfoca en la traición, basado en los triángulos amorosos que se forman en la cotidianidad del trabajo y eso se ve reflejado en el videoclip grabado en la ciudad de Houston Texas de los Estados Unidos. 

Rich es Productor musical

En sus 7 años de trayectoria su gran virtud es fusionar géneros musicales con el objetivo de lograr su propio sello.

 En el 2023 hubo un trabajo intenso en el área de composición, producción musical e interpretación, para así lograr ser un producto atractivo dentro del mercado musical.

 Lo más destacado del 2023 fue que, artistas estadounidenses del género norteño, grabaron canciones de su autoría, y es un género que siguen trabajando con el objetivo de lograr que muchos más graben sus canciones.

Acerca de Alvaro & Rich 

Los gemelos Vivar son originarios del pueblo de Caimanes en la cuarta región de Chile. Desde los 13 años dieron sus primeros pasos como músicos en el grupo tropical del pueblo, dándoles grandes experiencias y por sobre todo el amor por la música. Rich fue quien se aventuró a estudiar Producción Musical en UNIACC (Universidad de la Comunicación) en Santiago de Chile, mientras Álvaro decidió trabajar en otras áreas para así pagar los estudios de Rich. Todo esto con el fin de poder depender de ellos mismos a la hora de grabar sus canciones.

Una vez que Rich obtuvo su título de Productor Musical comenzó la gran aventura, con trabajo constante, mucha disciplina y lo más importante: con mucha fe en ellos mismos. Todo eso los llevó a concretar grandes logros en la música y lo más importante, presentarse en importantes escenarios a nivel nacional como internacional. Su gran pasión es la composición y la fusión de géneros que día a día trabajan.

YU-GI-OH! | EL CAMINO HACIA EL CAMPEONATO MUNDIAL YU-GI-OH! COMENZARÁ PRONTO PARA YU-GI-OH! MASTER DUEL Y YU-GI-OH! DUEL LINKS

LOS ÁNGELES, 3 de junio de 2024. Konami Digital Entertainment Inc. (KONAMI) se complace en anunciar que los jugadores de Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS pueden empezar a prepararse para probar sus habilidades en el escenario mundial. Las rondas de calificación para ambos juegos comenzarán pronto en junio. Cada jugador tendrá la oportunidad de ganarse su lugar en el prestigioso Campeonato Mundial Yu-Gi-Oh! 2024 (WCS 2024), que se llevará a cabo del 7 al 8 de septiembre en Seattle, EE. UU.

Eche un vistazo al nuevo tráiler de Road to Worlds aquí: https://youtu.be/HONfVVSzHnU

Por primera vez, habrá dos torneos separados en el WCS 2024 en los que los duelistas pueden competir en los formatos SPEED DUEL y RUSH DUEL de Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS. La primera etapa del juego para las eliminatorias de SPEED DUEL del WCS 2024 se extiende del 3 al 16 de junio, hora del Pacífico y las eliminatorias regionales del 13 al 16 de junio, hora del Pacífico. Para RUSH DUEL, la primera etapa está programada para el 3 al 9 de junio, hora del Pacífico, y las eliminatorias regionales para el 6 al 9 de junio, hora del Pacífico.

Además, las eliminatorias de WCS 2024 en el juego para Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL comienzan a mediados de junio, con la primera ETAPA que tendrá lugar entre el 10 y el 23 de junio, hora del Pacífico, y las eliminatorias regionales entre el 20 y el 23 de junio, hora del Pacífico. Al igual que el Campeonato Mundial Yu-Gi-Oh! del año pasado, en el WCS 2024, los jugadores de Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL competirán en equipos de tres en las finales del WCS 2024.

Para obtener más información sobre WCS 2024, visite: https://www.konami.com/yugioh/worldchampionship/2024/en/

Compita para calificar y también ganar muchas recompensas!

Para conmemorar el comienzo de su recorrido hasta el WCS 2024, Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS ofrecen a todos los jugadores muchísimas emocionantes recompensas en el juego. En campañas que ya están en marcha en Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS, los jugadores pueden recolectar una gran cantidad de artículos, como el ultrarraro Dragón Cortafuego Fluido Oscuro para SPEED DUEL y la carta prismática de aluminio Dragón Blanco de Ojos Azules para RUSH DUEL. Este último es “estilo OR”, una reproducción de la ilustración rara Over-Rush del juego de cartas “Yu-Gi-Oh! RUSH DUEL”.

Mientras tanto, en Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL, los jugadores pueden esperar recompensas futuras que incluyen el número C62: Neo Dragón Fotónico de Ojos Galácticos de Primera. La campaña comenzará el 7 de junio.

Consulte la lista completa de recompensas gratuitas de Road to Worlds para ambos juegos a continuación:

Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS

1000 gemas en total
Dragón Blanco de Ojos Azules ultrarraro (RUSH DUEL)

Dragón Cortafuego Fluido Oscuro ultrarraro (SPEED DUEL) y habilidad de leyenda

2 x barajas de estructura gratuitas (1 para RUSH DUEL, 1 para SPEED DUEL)

2 x boleto de desbloqueo de personaje

2 x boleto de habilidad

2 boletos ultrarraros y superraros [prismático] (1 para RUSH DUEL, 1 para SPEED DUEL)

2 boletos ultrarraros y superraros [brillante] (1 para RUSH DUEL, 1 para SPEED DUEL)

2 boletos Dream ultrarraro [brillante] (1 para RUSH DUEL, 1 para SPEED DUEL)

1 x boleto Dream superraro (SPEED DUEL)

100 x fichas de caja

Yu-Gi-Oh! MASTER DUEL

1000 gemas en total
Ultrarraro Número C62: Neo Dragón Fotónico de Ojos Galácticos de Primera

Número C62: ícono de Neo Dragón Fotónico de Ojos Galácticos de Primera

Para obtener más información sobre Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS, visite: https://www.konami.com/yugioh/duel_links/

Para obtener más información sobre u-Gi-Oh! MASTER DUEL, visite: https://www.konami.com/yugioh/masterduel

Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS le da vida al popular juego en dispositivos móviles y PC. Con la acción de batallas competitivas de cartas, los duelistas despertarán el espíritu de Yami Yugi, Jaden Yuki, Yusei Fudo, y otros personajes favoritos de la franquicia de Yu-Gi-Oh! Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS alcanzó las 150 millones de descargas en todo el mundo.

Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS está disponible de forma gratuita en la App Store® para iPad®, iPhone® y iPod touch®, en Google Play™ para dispositivos Android™ y en Steam para PC. Para obtener más información, visite los siguientes enlaces:

Salir de la versión móvil