History estrena hoy martes 7 nueva serie “Abiertos para compras”

Tres especialistas en antigüedades recorren diferentes ciudades brasileñas en busca de valiosas piezas escondidas. A lo largo de cada jornada, hacen importantes descubrimientos sobre la historia del país, buenos negocios y, además, conocen diversas personas que poseen piezas impresionantes.

MOOCA (#101 MOOCA)

MARTES 07 MÉXICO

El viaje de compras de antigüedades inicia en Mooca y nuestros especialistas salen a la caza de piezas vinculadas a la inmigración. Sergio descubre piezas de arte sacro, Luciana se impresiona con ciertas joyas y Claudino con una bicicleta Caloi Fórmula C. ¿Quién hallará la antigüedad más interesante?

BUEN RETIRO (#102 BOM RETIRO)

MARTES 07 MÉXICO

Nuestros expertos en antigüedades descubren excelentes oportunidades en Bom Retiro a partir de una apuesta rarísima: ¿cuál de ellos va a conseguir comprar una pieza valiosa al mejor precio posible? Luciana logra una excelente oportunidad en una casa que contiene un incalculable patrimonio cultural.

ALICIA VILLARREAL  Continúa imparable con su gira “Donde Todo Comenzó”

La “güerita consentida” se anotó un éxito más el pasado viernes en el Foro del Lago de León, Gto., donde cantó todos sus éxitos ante un foro abarrotado por el público que bailó y cantó con todos sus éxitos. 

Previo a su cita con el público que la esperaba ansioso, Alicia Villarreal se reunió con los principales medios de comunicación del bajío mexicano para hablarles de sus próximos proyectos y la extensa gira con la que está recorriendo gran parte de nuestro país, Estados Unidos y otros lugares como Argentina, Bolivia, Costa Rica y Guatemala.

La gira del pasado fin de semana incluyó también el palenque de San Luis Potosí, donde el sábado encabezó un espectacular concierto que sirvió para hacer un extenso recorrido musical llevando al público a sumarse en un monumental coro que cantó y disfrutó cada uno de sus éxitos.

El domingo la Feria Regional de Tecámac, Estado de México, tuvo un cierre espectacular con la actuación super estelar de Alicia Villarreal. La ocasión fue ideal para que el gobierno municipal le hiciera entrega de un reconocimiento especial teniendo como testigos a miles de fans mexiquenses que se dieron cita en el lugar.

Alicia Villarreal continúa imparable con su gira y el lanzamiento del tema “Mejor que tú”, segundo sencillo de su más reciente material y que se perfila para ser otro gran éxito en su carrera. Cabe destacar que “Mejor que tú” es un tema de su propia inspiración y basado en hechos reales.

Próximas paradas del tour Donde Todo Comenzó 2024:

Villahermosa, Tab. – GranDiosas – 8 de mayo

Kennewick, Wa. – 11 de mayo

Portland, Or. – 12 de Mayo 

Edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Con la virgulilla apoderándose de su programación, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) dio a conocer las actividades oficiales que llevará a cabo del 7 al 15 de junio en su edición número 39, la cual pone el foco en el cine de lengua española con la Comunidad de Madrid como Invitado de Honor.

“Creemos que es de especial relevancia la presencia de la Comunidad de Madrid ya que contribuye a consolidar su relación con otros países de Hispanoamérica por la vía de este Festival y estaremos haciendo el trabajo para fortalecer puentes de intercambio basados en la lengua y la cultura común”, expresó Guillermo Gómez Mata, presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, quien acudió en representación de Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara.

La región española se hará presente desde el arranque del FICG39 con la entrega de reconocimientos al cineasta Álex de la Iglesia (Mayahuel, homenaje internacional) y a los directores, productores y guionistas Los Javis (Premio Maguey, homenaje a la trayectoria). Además de contar con la presencia del empresario, productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien recibirá el Mayahuel homenaje Industria FICG.

“Este homenaje de Industria se entrega por primera ocasión en el Festival con la idea de reconocer a personalidades cuya trayectoria ha influido sustancialmente en el desarrollo de la industria cinematográfica, como productores, distribuidores, promotores y agentes de derechos”, especificó Gómez Mata.

También se darán galardones al actor chileno Alfredo Castro (Mayahuel, homenaje iberoamericano) y, por el lado mexicano, a la cineasta y actriz Ángeles Cruz (Premio Maguey, homenaje activista) y al actor, productor y director de cine Diego Luna (Mayahuel de Plata). A diferencia de otros años, la estatuilla que reconoce la trayectoria en el cine mexicano se otorgará en la ceremonia de la gala de clausura.

Diego Luna también participará en la presentación de un libro relacionado con su trayectoria artística y será moderador del panel sobre el documental Estado de silencio (2024), de Santiago Maza, del cual es productor. Mientras que Ángeles Cruz impartirá una clase magistral en la que compartirá su enfoque narrativo, su compromiso con la autenticidad y su habilidad para generar conciencia social a través del cine.

pública orientadas en distintos campos de la atención social”, explicó José Trinidad Padilla López, presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara A.C.

Las siete elegidas de esta ocasión fueron: CITAC – Centro de Integración Tapalpa, A.C., Familias y Retos Extraordinarios, FM4 Paso Libre, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Onco & Vita A. C. – Aliados contra el cáncer, Q & H – Querer y Hacer y Un salto con destino.

Para apoyarlas, en las galas a realizarse del 8 al 14 de junio se proyectarán las películas The Wingwalker, de Alonso Álvarez-Barreda; The Bikeriders, de Jeff Nichols; Después, de Sofía Gómez Córdova; Hit Man, de Richard Linklater; Inside Out 2, de Kelsey Mann; Entra en mi vida, de José Manuel Cravioto; Ezra, de Tony Goldwyn, y Problemista, de

Julio Torres.

“La Fundación Universidad de Guadalajara A. C. se beneficia con estas galas porque redistribuye las ganancias a otro tipo de organizaciones de esta naturaleza que promueven actividades culturales, deportivas y artísticas; pero, en esta ocasión, se le dio prioridad a todas aquellas que tienen que ver con el dolor humano, las enfermedades y la situación de vulnerabilidad”, agregó Padilla López.

Videojuegos en Industria y Mercado

Por primera vez se une a Industria FICGames: Nuevas Narrativas, una colaboración del FICG con la University of Advanced Technologies (UNIAT) cuya intención es incentivar y promover en el cine la industria del desarrollo de videojuegos con elementos narrativos dentro de su mecánica de juego, sin importar su género o tipo. Este, a su vez, cuenta con los programas FICGames Pitch y FICGames Play Test.

FICGames Pitch dará la oportunidad a cinco proyectos de videojuegos narrativos en desarrollo de presentarse ante miembros de la industria fílmica y de los videojuegos para fortalecer y concretar su desarrollo. En tanto, Test my game, será un área para probar los videojuegos participantes en el Guadalajara Film Market. Finalmente, se contará también con una serie de paneles que abordarán la relación entre el cine y los videojuegos.

Imagen oficial del FICG39

La belleza de los rasgos de la mujer mexicana fueron la inspiración para la artista gráfica mexicana Tata Muciño, autora de la pieza que da identidad a esta edición del Festival. De la creatividad plasmada en el cartel partió la pieza audiovisual Entre Ecos, el FICG Minuto que acompañará a cada película proyectada durante el encuentro fílmico. Contó con la dirección de Gastón Carballal, la producción de Federico Kalwill y un gran equipo técnico y creativo detrás.

EVENTOS RELEVANTES DEL FICG39

  • Gala inaugural con Esta ambición desmedida, de Santos Bacana, Rogelio González y Cristina Trenas
  • Gala de clausura con Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos
  • Clase magistral “Revelando realidades: Ángeles Cruz”
  • Panel “Estado de Silencio: La persecución de la verdad” con los periodistas Marcos Vizcarra y María de Jesús Peters, moderado por Diego Luna
  • Presentación del libro del homenajeado del cine mexicano
  • Clase magistral “El universo creativo de Los Javis”
  • Exposición “Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel”
  • Ciclo Invitado de Honor: homenaje Álex de la Iglesia
  • Ciclo Invitado de Honor: homenaje Enrique Cerezo
  • Actividades de FICGames: Nuevas Narrativas
  • Showcase de series (por anunciar)

 

PERSONALIDADES

Alejandra Márquez Abella

Álex de la Iglesia

Alfredo Castro

Álvaro Augustín

Álvaro Longoria

Ana de la Reguera

Andrea Pallaoro

Ángeles Cruz

Antón Álvarez Alfaro (C. Tangana)

Babette Dieu

Bernardo Bergeret

Bob Moore

Camelia Farfan

Cédric Lépine

Clara Nieto

Christine Tröstrum

Daniela Cruz Rodríguez

David Martínez

David Martos

Denise Maerker Salmón

Diana Bustamante

Diana Cadavid

Diego Luna

Dolores Heredia

Elena Fortes

Enoe Lopes Pontes

Enrique Cerezo

Eréndira Nuñez

Felipe Tewes

Gisela Delgadillo

Humberto Busto

Inés Branco López

Itzel Martínez del Cañizo

Javier Ambrossi

Javier Calvo

Javier Tolentino

Luciana Ximena Rodríguez Díaz

Ludwika Paleta

Mabel Cadena

Margje de Koning

María Fernanda Herrera Morales

Miguel Rodarte

Miguel Schverdfinger

Najwa Nimri

Omar Chaparro

Oscar Uriel

Patricio Plaza

Paula Palacios

Paz Lázaro

Regina Serratos

Rubén R. Bañuelos

Stéphanie Clément

Tania Delgado Fernández

Tom Oyer

Victor Leycegui

 

GALAS A BENEFICIO

The Wingwalker, de Alonso Álvarez-Barreda

The Bikeriders, de Jeff Nichols

Hit Man, de Richard Linklater

Inside Out 2, de Kelsey Mann

Entra en mi vida, de José Manuel Cravioto

Ezra, de Tony Goldwyn

Problemista, de Julio Torres

Después, de Sofía Gómez Córdova

¡Disfruta de la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara!

Slogan: VerEnespaÑol

Hashtag: #VEÑ

El lanzamiento de los Productos Innovadores de Huawei en Dubai es un hito tanto para la marca, como para la vinculación entre el arte y la ciencia

Dubai a 7 de mayo, 2024 – El 7 de mayo, en el evento de lanzamiento de Productos Innovadores de Huawei en Dubai, la empresa anunció nuevos e importantes productos wearables, de audio y de oficina inteligente, como el flamante HUAWEI WATCH FIT 3, una renovada y actualizada HUAWEI MateBook X Pro, y la primera tablet de Huawei con pantalla PaperMatte Display de última generación, la HUAWEI MatePad 11.5″S, entre otros.

Este lanzamiento de productos tiene gran importancia para la marca, ya que es la primera vez en los últimos años que se celebra un evento internacional de esta magnitud y con tantos lanzamientos de productos al mercado internacional al mismo tiempo. Además de ofrecer a los consumidores nuevo hardware innovador; también se presentó la aplicación GoPaint desarrollada por Huawei. Al mismo tiempo, se mostró un análisis profundo del aporte que HUAWEI XMAGE ha hecho a la fotografía a través de la innovación tecnológica, el perfeccionamiento de los productos y el fomento a la cultura de la fotografía móvil. Justo después del lanzamiento de este producto, se llevará a cabo otro evento en Dubai, titulado “Un mundo conmovedor: 12 años de fotografía de Huawei”.

HUAWEI WATCH FIT 3: la fusión perfecta de moda, deporte y tecnología

El eslogan “Fashion Forward” capta perfectamente la esencia de los wearables de Huawei y, al mismo tiempo, su afán por afianzar su lugar como una marca de gama alta. El nuevo HUAWEI WATCH FIT 3 hereda el diseño cuadrado clásico de los modelos FIT anteriores, mientras que los materiales y los procesos de fabricación, el diseño y la selección ampliada de colores de correa representan una renovación total en la serie. Todas las innovaciones en los elementos del diseño se suman a una realización unificadora al concepto “Moda al cuadrado” de Huawei. Su pantalla AMOLED flotante extragrande de alta definición de 1.82” aporta una experiencia visual más amplia y tridimensional. El cuerpo del reloj de aleación de aluminio tiene una textura elegante. Con un grosor de 9.9 mm y un peso de sólo 26 g, el cuerpo del reloj no pesa más que una fresa, lo que lo convierte en el modelo más ligero y delgado de la serie. Con una amplia gama de colores y una vibrante experiencia de usuario que integra una deslumbrante corona giratoria, el HUAWEI WATCH FIT 3 no sólo es fácil de usar, sino que también es un wearable que llama la atención.

En cuanto al ejercicio, el HUAWEI WATCH FIT 3 pretende ser un entrenador personal en la muñeca del usuario. La aplicación Stay Fit se ha actualizado a fondo. Su base de datos se ha ampliado para cubrir mejor 50 países y regiones diferentes, y se ha añadido una nueva función de análisis nutricional, que ayuda a los usuarios a encontrar un equilibrio entre dieta y ejercicio, y a aprovechar la ciencia para conseguir una pérdida de peso más saludable. El HUAWEI WATCH FIT 3 también marca el debut de la sugerencia de Deportes Inteligentes, que recomienda hacer determinados tipos de ejercicio durante determinados periodos, basándose en los hábitos del usuario, las condiciones meteorológicas y el estado de los Anillos de Actividad, con el fin de animar a los usuarios a desarrollar hábitos saludables.

En cuanto al seguimiento de salud, el HUAWEI WATCH FIT 3 incorpora HUAWEI TruSleep™4.0, que mejora ampliamente las versiones anteriores. TruSleep™4.0 cubre una gama más completa de indicadores fisiológicos, su sistema de puntuación del sueño se ha mejorado y ofrece interpretación de patrones de sueño y  asesoramiento personalizado. Además, la nueva función Control de la Respiración al Dormir permite a los usuarios dormir con mayor tranquilidad. El HUAWEI WATCH FIT 3 también incorpora el monitoreo de indicadores de salud mediante HUAWEI TruSeen™ 5.5, con una medición de la frecuencia cardiaca un 30% más estable[1]. La interfaz de SpO2 se ha renovado, y el usuario puede comprobar su SpO2 en tan sólo 25 segundos.

Nuevas MateBook X Pro y MatePad 11.5″S: herramientas para crear con alegría y creatividad

El pasado 12 de diciembre de 2023, Huawei celebró un evento de lanzamiento de productos en Dubai, centrado en el concepto “Creation of Beauty”. Esto indicaba que el concepto de producto de Huawei estaba pasando de la oficina inteligente a la creación de belleza, con productos destinados a ayudar a los usuarios a producir creaciones únicas y bellas, y a destacar la creatividad en cada persona.

La nueva HUAWEI MateBook X Pro 2024 hereda la innovación tecnológica, el diseño estético y la experiencia inteligente que están codificados en lo más profundo del ADN de las PC Huawei. Los avances técnicos han permitido a Huawei construir un laptop que es a la vez ligera y potente. Todo el dispositivo pesa sólo 980 g y tiene un grosor de sólo 13.5 mm. Es la única laptop con un procesador Intel® Core™ Ultra 9 de alto rendimiento que pesa menos de 1 kg.

Huawei ha aplicado la innovación sistemática de productos a la HUAWEI MateBook X Pro 2024, desde elementos de nivel inferior como la Arquitectura HUAWEI Cloud Falcon y el sistema de disipación térmica Shark Fin, hasta la tecnología de rendimiento adaptable Super Turbo, lo que se traduce en un potente rendimiento que ayudará mejor a los usuarios en sus esfuerzos creativos. Además de permitir a Huawei hacer la MateBook X Pro más ligera, la Arquitectura HUAWEI Cloud Falcon también permite una disposición más compacta de las piezas de la PC, con beneficios tangibles para la duración de la batería, la disipación del calor y la reproducción de sonido. El sistema de disipación de calor Shark Fin se ha mejorado exhaustivamente, para que incluso en escenarios de carga pesada, como el renderizado de video 4K o la compilación de código, el software funcione con la misma fluidez que siemp           re. La última versión de Super Turbo asigna de forma inteligente los recursos del sistema, permitiendo a los usuarios arrancar y abrir archivos grandes a velocidades sorprendentes, y cambiar de una tarea a otra en milisegundos.

El concepto de “Creation of Beauty” introducido el pasado diciembre alcanzó una culminación en el evento más reciente de Dubai, con el lanzamiento de la HUAWEI MatePad 11.5″S, la primera tablet de productividad que incorpora la pantalla de nueva generación HUAWEI PaperMatte Display. Huawei reveló las impresionantes especificaciones de la HUAWEI MatePad 11.5″S, que incluyen una relación de aspecto de 3:2 (muy cercana a la famosa “relación áurea”), una frecuencia de actualización de 144 Hz y una resolución de 2.8K[2].

El innovador diseño de la Pantalla PaperMatte reduce la reflectividad de la superficie por debajo del 2% y elimina el 99%[3] de las interferencias de la luz, de modo que, en ambientes interiores muy iluminados, o incluso al aire libre bajo la luz del sol, los usuarios pueden leer cómodamente textos o ver videos.

La tablet también viene precargada con la aplicación Notas de Huawei. Los usuarios habituales de esta aplicación descubrirán nuevas incorporaciones, como Note Replay, que permite apuntar notas sencillas mientras se graba una reunión. Después, basta con tocar una nota para volver al momento correspondiente de la grabación de audio, por lo que la recuperación de información es más fácil y eficaz que nunca.

Nueva aplicación para pintar, desarrollada por Huawei: GoPaint, una herramienta creativa para todos

Para llevar el placer de pintar a todos los consumidores, Huawei lanzó su aplicación GoPaint de desarrollo propio.

Esta aplicación fue desarrollada conjuntamente por los Laboratorios Huawei 2012 y otros equipos de I+D de ocho campos, incluidos materiales, óptica física y renderización de gráficos. Huawei también ha trabajado con el mejor equipo de bellas artes para crear una aplicación con efectos de escritura y pintura vívidos y realistas. Incluye más de 100 pinceles virtuales[4] diferentes, y pioneras texturas realistas, que ofrecen a los usuarios lienzos realistas y naturales sobre los que pintar[5]. Gracias al motor de pintura FangTian, GoPaint admite un gran número de capas, baja latencia y una alta velocidad de fotogramas para una respuesta instantánea a las pinceladas del usuario. Combinado con el potente rendimiento de las tablets Huawei, GoPaint ofrece una aplicación de pintura auténtica, profesional, inteligente y fácil de usar, que atraerá tanto a los aficionados como a los creativos profesionales.

Huawei ha dedicado tres años a la investigación y el desarrollo de GoPaint. Los recursos dedicados habrían bastado para desarrollar una nueva tablet, pero la marca decidió ofrecer a los usuarios de tablets Huawei de todo el mundo una aplicación de pintura de descarga gratuita, con la esperanza de que todo el mundo pueda crear cosas hermosas.

Huawei ha dicho que GoPaint incluirá un completo conjunto de tutoriales para ayudar a los usuarios a familiarizarse con cada herramienta de la aplicación. Los usuarios pueden aprender sobre la marcha, empezando por lo más sencillo y profundizando gradualmente en el conocimiento de funciones de nivel superior.

Además, el Lanzamiento de Productos Innovadores incluyó la presentación de los FreeBuds 6i, con capacidades mejoradas de cancelación de ruido; la HUAWEI MateBook 14, una laptop con pantalla OLED profesional 2.8K; el HUAWEI WATCH GT 4, que ahora está disponible en verde; y el HUAWEI WATCH 4 Pro Space Edition, que luce una nueva estética espacial. En los días posteriores al evento de lanzamiento de productos, del 8 al 10 de mayo, Huawei celebrará una exposición titulada “Un mundo conmovedor – 12 años de fotografía de Huawei” en Concrete, en la avenida Alserkal de Dubai. Será la mayor exposición fotográfica que Huawei haya celebrado nunca. Las increíbles obras fotográficas expuestas en Dubai también pueden verse en línea a través de las redes sociales oficiales de Huawei.

Impulsando el crecimiento de apps móviles a través de tecnología innovadora y experiencia

  • Rocket Lab, plataforma integral de mobile app growth adquiere y retiene usuarios de valor para aplicaciones utilizando inteligencia artificial para llegar al 100% del público objetivo.

Ciudad de México, 07 de mayo 2024. – México es un mercado cambiante y en constante desarrollo. Por donde se vea, actualmente cuenta con muchas oportunidades para florecer en diversas industrias, una de ellas es el mercado mobile. Desde el año 2021, existe una tendencia al alza en el gasto de los consumidores, siendo más notable este 2023, cuando el gasto alcanzó la cifra de 920 millones de dólares.  

De acuerdo con Business of Apps, el 54% de la población en LATAM utiliza más aplicaciones que antes de la pandemia de COVID-19 y  los usuarios están dedicando 18 veces más tiempo a las aplicaciones que a los sitios web. 

Estas cifras marcan muy claro el camino, en la industria de las apps los pronósticos indican que cada vez debemos enfocarnos en campañas altamente personalizadas y regionalizadas. Esto es así para Rocket lab, compañía de soluciones integrales en mobile growth, que ayuda a las aplicaciones a ampliar su expansión, encontrando usuarios ideales a través de publicidad en dispositivos móviles, pues la empresa conoce que el potencial de crecimiento en México es muy favorable, gracias a su economía estable en términos de presupuestos de marketing. 

Con el  firme objetivo de continuar su crecimiento, Rocket Lab nombró a  Daniel Junowicz, como su Chief Revenue Officer.

Daniel, licenciado en Business Administration y con Master In Business Administration por Reichman University, tiene como finalidad impulsar el crecimiento de ingresos mientras garantiza la satisfacción de los clientes dirigiendo los equipos de ventas y marketing para adquirir nuevos clientes, retener los existentes y expandirse a nuevos mercados. En México, para Rocket Lab es importante escalar el negocio lo más rápido posible pues este mercado representa ya más del 65% del total de ingresos. 

“En un entorno saturado de opciones, las apps enfrentan el desafío de ofrecer experiencias de usuario convincentes y diferenciadas para retener a su audiencia. La comprensión de los factores que contribuyen a las desinstalaciones es fundamental para adaptarse y sobrevivir en este paisaje altamente competitivo” comentó Daniel Junowicz.

Actualmente la empresa no sólo cuenta con tecnología innovadora, sino también con un equipo de expertos en Mobile App Growth, 100 empleados en total y 15 específicamente  en México, que acompañan al cliente a entender desde la raíz la necesidad para crear juntos un plan de acción el cual se implementa y analiza con indicadores puntuales para buscar siempre la optimización y maximización de los recursos de los clientes. Estos expertos también realizan un acompañamiento estratégico en la creación e implementación de las estrategias.

Rocket Lab se ha convertido en el socio de estrategias de crecimiento de importantes empresas de la industria móvil como HBO que en tan solo dos meses de trabajo con ellos, aumentaron 300% las instalaciones y 22% de los nuevos usuarios comenzaron una prueba gratis¹. Otro grande del streaming en México es VIX que se convirtió en la app más descargada en el territorio nacional durante  2022, logrando que más de 1,000,000 de usuarios vieran el mundial a través de su plataforma. Además, se experimentó un aumento del 305% en suscripciones y un incremento del 310% en instalaciones².

Rocket Lab brinda tecnología disruptiva y el mejor conocimiento de mobile growth para crear soluciones integrales e innovadoras para las empresas.

R. L. S. (n.d.). HBO Max impulsa su estrategia de adquisición de usuarios. Rocket Lab. Recuperado el 16 Abril, 2024, from www.rocketlab.ai/es

R. L. S. (n.d.). VIX fue la app más descargada durante el mundial Qatar 2022. Rocket Lab. Recuperado el 16 Abril, 2024, from www.rocketlab.ai/es

Empatía y redes de apoyo: pilares para impulsar a mamás en el espacio laboral

  • PepsiCo México cuenta con salas de lactancia en su corporativo en Ciudad de México y sus centros de distribución alrededor del país, y para este año habilitarán 30 % más salas.
  • En 2023 se creó la red de apoyo para mamás trabajadoras, una plataforma que ofrece un espacio seguro y solidario para mamás colaboradoras, que hoy cuenta con 300 integrantes.

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2024. Escuchar a sus colaboradoras y poner a su disposición plataformas que les permitan seguir creciendo profesionalmente cuando se convierten en mamás es para PepsiCo México una prioridad de negocio. Una estrategia fundamentada en el hecho de que, en México, siete de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Las mamás en nuestro país enfrentan condiciones laborales más desafiantes en comparación con las mujeres sin hijos: 58 % de las madres trabajan en la informalidad, en comparación con 50 % de las mujeres sin hijos, por ejemplo.

Por otro lado, de acuerdo con el reporte Mujeres en el lugar de trabajo 2023, de McKinsey, 38 % de las madres con hijos pequeños afirma que, sin flexibilidad en el lugar de trabajo, habrían tenido que dejar su empresa o reducir sus horas de trabajo.

Ante este panorama, y con el propósito de impulsar a sus colaboradoras y apoyarlas durante la maternidad, PepsiCo México ha decidido emprender diversas iniciativas para escuchar activamente a las madres y con ello crear ambientes de trabajo más inclusivos, seguros y equitativos. Por ejemplo, el área de Ventas de PepsiCo habilita salas de lactancia en sus centros de distribución alrededor del país, para que las mamás trabajadoras tengan un espacio seguro y la posibilidad de una crianza feliz. Además, las colaboradoras que amamantan tienen derecho a tomar pausas laborales durante su jornada. Ante la buena acogida de estos espacios, PepsiCo planea habilitar 30 % más salas.

“En PepsiCo reconocemos los desafíos que enfrentan las madres trabajadoras en el trabajo y en lo personal. Para ellas, hemos desarrollado iniciativas y plataformas con la intención de escucharlas activamente y trabajar de la mano para crear soluciones y planes de acción que promuevan un ambiente de trabajo más inclusivo y equitativo”, señaló Carlos Quintana, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos en PepsiCo México.

Parte de este compromiso se refleja en acciones como Red de Apoyo. Esta plataforma ofrece un espacio seguro y colaborativo para estar en contacto con otras madres, compartir experiencias y darse apoyo mutuamente. Por medio de esta red, las mamás reciben consejos prácticos, inspiración y solidaridad, con la intención de fortalecer la sensación de comunidad y pertenencia en el lugar de trabajo. Además, la compañía ofrece talleres diseñados para que las mamás trabajadoras puedan afrontar sus desafíos al mismo tiempo que siguen desarrollando su talento. Inicialmente, la red contaba con 45 mamás trabajadoras y, en menos de un año, ha experimentado un crecimiento significativo al alcanzar la participación de más de 300 mujeres.

Derivado del éxito de Red de Apoyo, las mamás establecieron un comité central y, este año, PepsiCo Latinoamérica creó el primer grupo de afinidad de mamás trabajadoras. El comité, de la mano con el equipo de Recursos Humanos, se enfoca en desarrollar una estrategia holística para atraer, retener y desarrollar a mamás trabajadoras dentro de la compañía.

Asimismo, para las colaboradoras próximas a ser mamás, PepsiCo creó Buddy-MamásEste proyecto ofrece espacios seguros y solidarios, donde las futuras madres pueden estar en contacto con mamás experimentadas de la compañía para obtener orientación, apoyo emocional, consejos prácticos y respuestas a dudas sobre la maternidad.

Ser mamá es un momento muy especial en la vida de las colaboradoras, por lo que brindarles redes y prácticas que las apoyen es fundamental para empatarlo con un desarrollo profesional que no se tenga que pausar por tiempo prolongado. Ésta es la razón por la que PepsiCo, desde su visión pep+, la cual busca hacer crecer a las personas, ha implementado acciones que les permitan continuar con sus planes de carrera mientras disfrutan esa etapa de su vida personal.

El radio MOTOTRBO R2 de Motorola Solutions acelera su introducción en América Latina

América Latina, 7 de Mayo de 2024– Después de un año de su lanzamiento en la región, empresas de diversos tamaños, principalmente en los sectores de manufactura, agricultura, seguridad privada y retail están adoptando de manera cada vez más acelerada el MOTOTRBO R2 de Motorola Solutions, como el aliado de comunicación de sus operaciones.

Un gran número de usuarios del DEP450- el radio más vendido por la marca en su categoría en la región-, ya han dado el paso a la evolución en sus comunicaciones con el MOTOTRBO R2. Con esta siguiente generación están encontrando mejores funcionalidades como cobertura de alcance superior, una antena de alta eficiencia, una batería que dura hasta 26 horas -7 horas más que su predecesor que dura hasta 19 horas-, y tecnología avanzada de supresión de ruido, lo que proporciona una comunicación clara con un tiempo de inactividad mínimo.

Probado para cumplir con los estándares militares, el MOTOTRBO R2 también resiste el polvo y el agua, de modo que los trabajadores puedan mantenerse conectados y tener comunicaciones confiables en diversos entornos de trabajo.

El nuevo MOTOTRBO R2 acelera su penetración en el mercado Latinoamericano, consolidándose como la mejor opción para empresas que necesitan evolucionar sus comunicaciones para llevar la seguridad, productividad y eficiencia de sus operaciones, a otro nivel.

El sector retail adopta el monitoreo para no caer en épocas pico como el Hot Sale

Paessler anota que monitorear a las empresas del comercio electrónico adquiere una importancia sin precedentes, especialmente durante eventos como el Hot Sale, pues es como tener un radar constantemente escaneando el panorama, detectando cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema mayor.

Ciudad de México a 7 de mayo de 2024 — ¡Qué en este próximo Hot Sale tu empresa esté funcionando 24×7 sin ningún incidente! Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, señala la importancia de monitorear la infraestructura tecnológica de las empresas del sector retail y más en épocas pico del e-commerce.

El comercio electrónico ha emergido como un factor clave para el crecimiento empresarial en México, como lo demuestran los datos del año 2023. En este periodo, el valor de las ventas en línea en el sector minorista alcanzó la notable cifra de $658.3 mil millones de pesos, marcando un aumento significativo del +24.6% en comparación con el año anterior. Estos datos provienen del Estudio de Venta Online Panorama del Comercio Electrónico y el Consumidor Digital en México 2024, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Brasil se posicionó como el líder del mercado de comercio electrónico en América Latina y el Caribe en 2023, acaparando cerca del 32% del total. México y Colombia siguieron de cerca, manteniendo sus posiciones anteriores con participaciones de mercado del 28% y el 7% respectivamente. Sin embargo, es importante destacar que este escenario podría cambiar en un futuro próximo debido al crecimiento emergente del mercado en línea argentino. De acuerdo con las proyecciones más recientes de Statista Research Department, se espera que Argentina experimente el mayor crecimiento en las compras por Internet en 2024.

En el caso de México está próximo a realizarse el Hot Sale, del 15 al 23 de mayo 2024–, la campaña de ventas online más grande del país en la que cientos de marcas colocan diferentes promociones, descuentos y beneficios en millones de productos y servicios, para que los consumidores digitales puedan aprovecharlos y adquirirlos a precios inigualables.

En este marco, David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, comenta: “El monitoreo de la infraestructura de TI en el sector retail adquiere una importancia sin precedentes, especialmente durante eventos como el Hot Sale, pues es el sistema nervioso central de una empresa, y durante eventos de alta demanda en ventas, este sistema está sometido a una presión extrema. Aquí es donde entra en juego el monitoreo pues es como tener un radar constantemente escaneando el panorama, detectando cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema mayor.”

En el contexto del sector retail, donde cada transacción cuenta y cada segundo importa, el monitoreo se vuelve crítico. Desde el funcionamiento fluido de los sitios Web de venta hasta la gestión eficiente del inventario en línea y en las tiendas físicas, todo depende de la capacidad de la infraestructura de TI para mantenerse operativa y ágil.

Durante el Hot Sale, las empresas experimentan un aumento exponencial en el tráfico en línea, lo que puede poner a prueba la capacidad de los servidores y la red. Sin un monitoreo adecuado, incluso los pequeños problemas técnicos pueden tener consecuencias catastróficas, como sitios caídos, transacciones perdidas o lentitud en el proceso de pago, lo que resulta en clientes frustrados y pérdida de ingresos.

El monitoreo no se trata sólo de detectar problemas cuando surgen, sino también de prevenirlos mediante el análisis proactivo de tendencias y la identificación de posibles cuellos de botella. Al anticipar y abordar estos problemas antes de que afecten a los clientes, las empresas pueden garantizar una experiencia de compra fluida y sin contratiempos durante eventos críticos como el Hot Sale, explica Montoya.

Además, en un mundo donde la seguridad de los datos es una preocupación constante, el monitoreo también desempeña un papel fundamental en la protección de la información confidencial de los clientes. La detección temprana de posibles intrusiones o vulnerabilidades puede ayudar a prevenir brechas de seguridad y salvaguardar la confianza del cliente.

En resumen, el monitoreo de la infraestructura tecnológica en el sector retail, especialmente durante eventos como el Hot Sale, es como tener un guardián vigilante que protege la integridad y el rendimiento de toda la operación. Es una inversión crucial que no sólo garantiza la continuidad del negocio, sino que también promueve la satisfacción del cliente y protege la reputación de la marca en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, concluyó Montoya.

Consiente a mamá con una deliciosa comida a la mexicana

Consiente a mamá con una deliciosa comida a la mexicana

  • La Costeña® te comparte 3 recetas con ingredientes mexicanos para este día especial, y puedas consentirla con un toque de sabor más especial.

En México, celebrar a mamá es uno de los elementos clave de lo que representan a las familias mexicanas, pues además de que son en un pilar fundamental dentro de la sociedad, es indiscutible que la esencia de una madre mexicana es única e inigualable. 

Una de las características que sobresalen a la hora de describir a las mamás mexicanas, es ese sazón a la hora de cocinar, transmitiéndonos su cariño a través de nuestras comidas favoritas. Por ello, La Costeña® te comparte 3 recetas muy mexicanas para prepararle no solo en este día especial, sino también cualquier otro pues ellas merecen que las consintamos al máximo todos los días. 

Ravioles mexicanos

Ingredientes:

  • 2 cdas de aceite
  • 60 g de cebolla blanca picada
  • 1/2 taza de nopal cortados en cubos pequeños
  • 2 tazas de carne molida
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 2 tazas de pasta para ravioles
  • 1 pizca de huevo batido
  • Agua cantidad suficiente
  • Sal cantidad suficiente
  • Salsa Casera Mexicana La Costeña® al gusto
  • Perejil picado al gusto

Preparación 

  1. Sofreír cebolla picada, agregar nopales en cubos y al final la carne. Sazonar con sal y pimienta.
  2. Estirar la masa dejándola de un grosor 0.5 mm, marcar con el cortador para ravioles y rellenar. Cubrir con la otra parte de masa y cortar completamente con el cortador.
  3. Pegar la pasta por la orilla con huevo batido.
  4. Cocer los ravioles en agua hirviendo con sal por 5 minutos.
  5. Calentar Salsa Casera Mexicana La Costeña®.
  6. Servir calientes, salsear con Salsa Casera Mexicana La Costeña® y espolvorear perejil picado.

Enchiladas Tricolor

Ingredientes

  • 1 taza de aceite
  • 16 pizas de tortillas de maíz
  • 2 cdas de aceite
  • 1 cucharada de cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 taza de chorizo desmenuzado
  • 476 g de Frijoles Negros Enteros La Costeña®
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 2 tazas de Salsa Verde La Costeña®
  • 2 tazas de Salsa Roja La Costeña®
  • 1/2 taza de crema
  • 4 cucharaditas de queso rallado
  • 1/2 pieza de cebolla en aros

Preparación

  1. Calentar un sartén, agregar aceite para sancochar las tortillas. Escurrir sobre un plato con papel absorbente y reservar.
  2. Calentar un sartén, agregar aceite, sofreír cebolla y ajo picados. Agregar chorizo y una vez que esté cocido, añadir los Frijoles Negros Enteros La Costeña®. Sazonar con sal y pimienta.
  3. Rellenar las tortillas con la preparación de frijoles y colocarlas en un plato.
  4. Calentar en una olla Salsa Roja La Costeña® y en otra olla calentar Salsa Verde La Costeña®.
  5. Bañar la mitad de las enchiladas con Salsa Roja La Costeña® y la otra mitad con Salsa Verde La Costeña®.
  6. Terminar el platillo con crema, queso rallado y aros de cebolla.

Gratinado de papa con salsa verde

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite
  • 40 g de cebolla blanca fileteada
  • 1 taza de pechuga de pollo cortada en cubos
  • 1 taza de floretes de brócoli
  • Sal al gusto
  • 1 taza de papa cocida cortada en cubos
  • Pimienta al gusto
  • 1/2 botella de Salsa verde La Costeña®
  • 2 tazas de mix de quesos

Preparación

  1. Sofreír la cebolla fileteada, añadir el pollo, los floretes de brócoli y sazonar con sal. Añadir la papa cocida en cubos y sazonar con pimienta. Mezclar.
  2. Agregar Salsa Verde La Costeña®.
  3. Servir sobre un molde para hornear y añadir queso por encima. Gratinar en el horno a 180º por 12 minutos.
  4. Cortar en porciones individuales y salsear con Salsa Verde La Costeña®.

# # #

Sobre La Costeña®   

La Costeña®, fundada en 1923 por don Vicente López Resines, celebra 100 años de ser una tradición y mantenerse como una empresa 100% mexicana y socialmente responsable, productora de alimentos en conserva, con más de 30 diferentes líneas de productos. Su portafolio incluye las marcas Rancherita, Doña Chonita®, Totis® y Marian®. Actualmente, cuenta con seis plantas, ubicadas en Ecatepec, Sinaloa, San Luis Potosí, Aconcagua (Chile), Arizona y Minnesota (EUA). La Costeña® se ha convertido en una gran tradición para la cocina de México, además de estar presente en más de 77 países alrededor del mundo. es una empresa comprometida con la sociedad y medio ambiente que apoya proyectos a favor de las familias mexicanas. En el 2015, se reconoció a La Costeña® como la marca número uno en sabor, calidad y precio, en los resultados del estudio Brand Dynamics, que condujo Millward Brown; además está entre las 10 marcas mexicanas más valoradas por los millennials, de acuerdo con el estudio Brand Asset Valuator® edición 2017 y es una de las 10 mejores marcas de consumo masivo en México, según estudio de Brand Footprint de Kantar Worldpanel 2023.  

Frida se estrena con Cinépolis Distribución

  • Una mirada a la vida personal de la reconocida artista a través de sus propias palabras, cartas, diarios personales y materiales fotográficos con la voz de Fernanda Echevarría.
  • Cinta ganadora del premio de Edición Jonathan Oppenheim al Mejor Documental en el Festival de cine Sundance 2024 y película inaugural de la edición del mismo festival en México, tendrá su estreno a nivel nacional en México con sello de Garantía Cinépolis.
  • México es el único país en el mundo que tendrá un estreno en cines de la ópera prima de la realizadora Carla Gutiérrez.

Una mirada íntima a la vida de Frida Kahlo llegará a la pantalla grande gracias a Frida, un documental que a través de materiales gráficos y audiovisuales invita a la audiencia a revisitar a una de las figuras artísticas pictográficas mexicanas más relevantes del siglo XX. Dirigido por Carla Gutiérrez, este largometraje narra la vida personal de la artista mexicana a través de sus obras y llegará a salas mexicanas bajo el sello de Cinépolis Distribución para ser una excelente opción para el cine en día de madres durante su estreno el día 9 de mayo.

A través de sus propias palabras, Frida Kahlo nos narra su vida mediante la voz de la actriz Fernanda Echevarría del Rivero. Un testimonio reconstruido a partir de cartas y diarios personales que contenían, además de sus pensamientos, poemas y ensayos. La directora se basó también en entrevistas realizadas a la artista en vida.

Es importante mencionar que, este trabajo audiovisual de 87 minutos, toma un camino completamente diferente al resto de documentales sobre Kahlo al presentar un tono más íntimo al retomar sus sentimientos, pensamientos y reacciones ante las situaciones que vivió que van más allá del accidente. Adicionalmente, este documental presenta animación lírica de las obras de Frida para destacar los sentimientos de su obra artística y ser un apoyo visual de la narrativa.

Frida Kahlo es mundialmente conocida por ser una mujer con grandes flores, cejas tupidas y vestidos de huipil; sin embargo, este documental presenta su lado inexplorado: el de una mujer común, casada, con necesidades de amar, con una vida sexual activa, así como una persona trabajadora, irreverente, sarcástica, cómica con una pasión por vivir intensa.

Producido por Imagine Documentaries, TIME Studios y Storyville Films, con Amazon MGM Studios como distribuidora internacional, Frida se presentó inicialmente en el Festival de Sundance de Estados Unidos en Park City, donde ganó el premio de Edición Jonathan Oppenheim y ahora llega a México este jueves 9 de mayo a salas cinematográficas bajo el sello de Cinépolis Distribución. Únete a este viaje introspectivo y descubre esta faceta de Frida Kahlo contada con sus propias palabras, un lado que no se había visto antes.

TRÁILER

Salir de la versión móvil