Panorama de la industria automotriz en México y cómo frenar los ciberataques del sector

Con México reafirmando su presencia en el sector automotriz, y las filtraciones, hackeos, amenazas a la nube y los ataques a dispositivos conectados en aumento, resulta imperante aumentar la seguridad y agregar filtros de control en este sector.

A medida que la tecnología avanza rápidamente y la transición hacia procesos digitales se vuelve inevitable, los riesgos cibernéticos se vuelven cada vez más evidentes. Y es que, de acuerdo con el estudio, Digital Trust Insights 2024 de PwC, 5 de cada 10 empresas mexicanas tuvieron pérdidas de hasta 999 mil dólares como resultado de una filtración en los últimos tres años, además de qué 26% destacó daños económicos de un millón y hasta más de 20 millones de dólares en el mismo periodo.

“México vive un constante crecimiento en el sector automotriz, pues es el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo y líder latinoamericano de producción y exportación, enfrenta retos y áreas de oportunidad como el desarrollo tecnológico y la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno. Reducir estos riesgos será crucial a medida que más ciberdelincuentes busquen capitalizar las vulnerabilidades del sector”, afirmó Yonathan Parada, Socio de Cybersecurity Risk and Regulatory.

La industria automotriz, podría enfrentar peligros particularmente significativos este año, ya que de acuerdo con el Global Automotive Cybersecurity Report de Upstream, la proporción de incidentes con un impacto “Alto” o “Masivo” en la industria, se duplicó de 2022 a 2023, representando casi el 50% de estos.

Hoy los ataques en el espacio automotriz pueden afectar no solo a los fabricantes de automóviles, sino también a las flotas de automóviles y los consumidores. En el caso de los fabricantes de autos, destacan los riesgos de propiedad intelectual, afectación en la cadena de valor y suministro derivados de los procesos de fabricación conectados – convergencia en las redes de TI/TO[1]– los cuales aumentarán a medida que se sigan implementando estos sistemas y la alta dependencia de terceros involucrados en los procesos productivos.

PwC México apunta que, ante el aumento de ciberataques esperado por las empresas mexicanas, el estándar Trusted Information Security Assessment Exchange (TISAX®) es un aliado clave para proteger la información en el sector automotriz, además de que está siendo exigido cada vez en mayor medida por las ensambladoras a sus proveedores y/o fabricantes de equipos originales (OEMs).

Y es que, según los resultados del reporte antes mencionado, en 2023, el 67% de las actividades maliciosas tuvieron un impacto “Alto” o “Masivo”, y el 58% de las actividades involucraron múltiples OEMs o tuvieron un alcance global[2]. De ahí que sea de suma importancia implementar controles y procedimientos de seguridad que refuercen un plan de respuesta a incidentes, contribuyendo de esta manera a fortalecer la resiliencia y la confianza.

Esto incluye a los actores de la industria de automóviles, quienes tienen un área de oportunidad para transmitir información de forma segura en procesos tan importantes como el diseño de desarrollo y producción, el manejo de prototipos, la seguridad funcional de los procesos de fabricación, los canales de distribución y ventas, y más.

“El sello de confianza TISAX® se vuelve una pieza clave. Este mecanismo de evaluación e intercambio de información permite a las empresas automotrices evaluar y certificar la seguridad de la información de sus proveedores. Esto es especialmente importante en un mundo cada vez más digitalizado, donde la protección de los datos y la confidencialidad son fundamentales”, declaró el experto.

TISAX® es un sello de confianza desarrollado por la organización ENX Association, para establecer un marco común de evaluación y certificación de la seguridad de la información en la cadena de suministro automotriz, es un sistema que permite a las empresas automotrices evaluar y certificar la seguridad de la información de sus proveedores.

Conoce más sobre el certificado y su implementación dando clic aquí.

“Delicias Chiapanecas: Un Festín de Tamales que Celebra la Tradición y el Sabor de Chiapas”

Tarumba, el acogedor restaurante que ha conquistado los corazones de los amantesde la gastronomía regional, dentro del hotel más antiguo de San Cristóbal de las Casas, Sombra del Agua,  se complace en presentar un evento sin igual: ¡El Festín de Tamales Chiapanecos! En esta ocasión,nos adentramos en un viaje de sabores auténticosy tradicionales que solo el talentoso Chef Jorge Gordillo junto con la inspiración del comal de su mayoraDoña Irma y su equiposon capaces de brindar.

Doña Irma, guardiana de los sabores más tradicionales de suregión y mayora en la cocina de Tarumba,nos abre las puertas de su mundo culinario con un menú degustación que es un verdadero homenaje a las raíceschiapanecas. Con una infancia marcadapor el aroma del maíz y las historias que rodean la preparación de los alimentos, Doña Irma, originaria deSabanilla Chiapas, una comunidad arraigadaen el valle de las Montañas del Norte, es una de las pocas guardianas dela lengua ch’ol, y guiada por la manodel Chef Jorge Gordillo, nos deleita con su experiencia única y sus recetas transmitidas de generación en generación.através de sus tamales, compartiendo con nosotros un pedazo de su rica herencia cultural.

El tamal, ese emblemático manjar envuelto en maíz, nostransporta a través del tiempo y elespacio, conectando diversas culturas y tradiciones. En Chiapas, los tamales no son solo un alimento, son un símbolode identidad y arraigo, envueltosen rituales ancestrales queabarcan desde la siembra del maíz hasta su exquisita degustación en la mesa, proceso que recuerda con mucho cariñoDoña Irma y que fue parte esencial desu infancia. Este festival es más que una simple celebración culinaria; es un viaje de descubrimiento donde la historia y las anécdotas familiares, se fusionan con los nuevos sabores, creando una experiencia sensorial inolvidable.

El Menú Degustación, curado por el Chef Jorge Gordillo,pensado para ofrecer un verdadero banquete para los sentidos está conformado por 6 tipos de tamal:

1.Tamal de Frijol Tierno: presentado sobre una cama de salsa de tomatillos silvestres, coronado con crema regional, chile Simojovel,cilantro criollo y un toque crocante de camote. Maridaje: Vino Rosado de Casa Madero.

2.Tamal  de  Tomate:  con  una  delicada  tinga de flor sobre un lecho de tamal de tomate regional. Maridaje: Nebbiolo de La Cetto.

3.Tamal de Bola: con un jugoso relleno de costilla de cerdo, acompañado de salsa dechampiñonesasadosy crocante de arroz. Maridaje: 3V de Casa Madero.

4.Tamal Coleto: elaborado con un clásico mole coleto que envuelve tiernos trozos depollo,  queso  frito  Ocosingo  y tascalate, coronado con cebolla encurtida. Maridaje: Ensamble Arenal de Paralelo.

5.Tamal de Hierba Santa: con exquisitos camarones salteadossobreuna base de masa de maíznixtamalizado, frijoles frescos y hoja de mumu, acompañados de una salsa tatemada de jalapeños. Maridaje: 2 V de Casa Madero.

6.Tamal de Elote: acompañado de helado de queso Ocosingo, compota de frutos rojos, polvo de naranja y untoque crocantede maíz.Maridaje:Mimosacon Arándano.

En este festín, el Chef Jorge Gordillo, reafirma sucompromiso y la misión de Tarumba, derepresentar siempre un “pedacito de Chiapas” con una cocina de pueblo y de raíz, ofreciendo honestidad, sin pretensiones y enalteciendo la identidad de la gente originaria de la región,alimentando no solo el cuerpo físico sino elespíritu, honrando los sabores heredados por generaciones.

Por todo eso, este festival de tamales en Tarumba es muchomás que una simple degustación; es un homenaje a las raíces y diversidad cultural que define al estado de Chiapas y a la pasión por la cocinatradicional

El Festín de Tamales está disponible para ser disfrutado todos los días a partirde las 13:00, en el Restaurante Tarumba dentro del Hotel Sombra del Agua, en san Cristóbal de las Casas,Chiapas.

¡Te esperamos para experimentar juntos este festín desabores, costumbres y emociones en Tarumba!.

LOS DANIELS VUELVEN AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

  • El próximo domingo 7 de julio se presenta la agrupación con una revisitación y reinvención de algunos de los más sobresalientes temas de sus siete materiales de estudio

Después de su presentación hace diez años, Los Daniels vuelven al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y regresan para presentar su más reciente material: Los Daniels sinfónico, el cual surgió de la éxitosa presentación del año pasado en el Teatro Macedonio Alcalá, en la ciudad de Oaxaca, en la que fueron acompañados de la Orquesta Camerata de Oaxaca.

Actualmente, Los Daniels lanzan, a través de plataformas digitales, el resultado de dicha colaboración que reiventa temas sobresalientes de sus siete materiales de estudio.

Por tal motivo, en una única presentación en vivo, Los Daniels suben al recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para dar a conocer el nuevo material con la compañía de J’adore Orchestra, agrupación compuesta por catorce mujeres egresadas de instituciones como la Facultuad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Conservatorio Nacional de Música, también adscrito al INBAL.

Con un formato especial, el concierto es una mezcla del rock de Los Daniels con la música clásica y los arreglos creados por los músicos oaxaqueños, que se  fusionan con la adaptación de cada una de las canciones por parte de J’adore Orchestra y dan como resultado un sonido más puro y teatral, único.
 
Asimismo, en la presentación en el recinto de Donceles se cuenta con la participación de la agrupación Umbrales, la cual se encarga de abrir el imperdible concierto.

Domina el arte del Whisky Auténtico Escocés: 5 consejos para disfrutarlo al máximo

Ciudad de México, abril del 2024.- El whisky auténtico escocés es mucho más que una simple bebida; es una experiencia sensorial que puede enriquecer tu paladar y deleitar tus sentidos. Sin embargo, para apreciar verdaderamente esta icónica bebida espirituosa, es importante aprender a sacarle el máximo provecho. William Lawson´s es un auténtico escocés desde 1849, por lo que, con toda su experiencia, te comparte cinco consejos para que disfrutes de la mejor experiencia al probarlo:

  1. Prepara tu paladar:

Antes de probar tu whisky auténtico escocés, limpia tu paladar y elimina cualquier sabor residual que pueda interferir con la degustación. Evita comer alimentos fuertemente aromatizados o beber otras bebidas antes de disfrutarlo. Si prefieres los sabores balanceados William Lawson´s tiene notas de cereales tostados y dulce de mantequilla.

  1. Observa el color:

Observa atentamente su color y la forma en que se adhiere al vaso al girarlo. El color es un gran indicador del sabor, un color brillante, oro ámbar te da la seguridad de un sabor suave que resulta perfecto para mezclarse.

  1. Prueba el whisky con todos tus sentidos:

Al acercar el whisky a tu nariz, inhala profundamente para captar sus aromas. Luego, toma un sorbo y déjalo reposar en tu boca por unos segundos antes de tragarlo. Presta atención a la variedad de sabores que experimentas. Un whisky suave como William Lawson´s tiene una nariz balanceada, floral con manzanas y plátano que deleita tus sentidos. El distintivo sabor de William Lawson’s se debe a que durante en su proceso de elaboración se evitan las maltas secadas al horno con turba y únicamente se seleccionan las más afrutadas para darle ese sabor suave y balanceado que resalta su autenticidad en cada sorbo.

  1. Experimenta:

Se cree que el whisky tiene un sabor fuerte y solo se debe tomar derecho o en las rocas, sin embargo, algo que caracteriza a destilados de calidad como William Lawson’s es su versatilidad, con un sabor suave es ideal para mezclar en cualquier clase de bebida.

  1. Disfruta del momento con tu clan:

El whisky auténtico escocés es más que una bebida; es un viaje de descubrimiento y placer para el paladar. Algo que destaca a William Lawson´s es su origen en las tierras altas de escocia, con su sabor suave y perfectamente equilibrado, lo convierte en la opción ideal para aquellas personas atrevidas que siempre están en búsqueda de nuevas aventuras y sabores más arriesgados para festejar momentos espontáneos junto con sus amigos, su clan.

Permítete sumergirte en la rica historia y tradición de esta venerada bebida espirituosa, y deja que cada sorbo te transporte a las aventureras tierras de Escocia. Slàinte mhath! (¡Salud!)

Te compartimos esta receta sencilla de preparar, perfecta para hacer de cualquier ocasión una celebración especial con tu clan:

William Fresón: En este coctel se mezclan y se complementan muy bien los sabores dulces y ácidos con la suavidad de este whisky que dan como resultado una deliciosa y atrevida bebida en la que resalta el sabor de fresa, lo cual es perfecta para reuniones con amigos en esta temporada.

Ingredientes:

  • 45 ml de William Lawson’s.
  • 2 fresas maceradas.
  • 20 ml de jarabe.
  • 10 ml de jugo de limón.
  • Top de ginger ale.
  • Vaso old fashion.

Preparación:

Macera las fresas en un vaso old fashion. Agrega 45 ml de este auténtico escocés, jarabe natural y jugo de limón. Posteriormente añade hielos triturados o en cubos según tu preferencia y mezcla todos los ingredientes con un top de ginger ale. Finalmente decora con hojas de hierbabuena y ¡disfruta!

Desde las reuniones informales, hasta las celebraciones más especiales, William Lawson’s es el compañero perfecto para compartir momentos únicos con amigos que tengan este espíritu highlander y les guste disfrutar de nuevas experiencias, siempre con un auténtico escocés de 1849.

Para obtener más información sobre WILLIAM LAWSON’S® síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube

¿Sabes si estás durmiendo bien? La nueva HUAWEI Band 9 te ayuda a saberlo

Todas estas métricas aparecen automáticamente cada mañana después de usar la HUAWEI Band 9 durante la noche en la aplicación de HUAWEI Health disponible en Android, iOS y dispositivos Huawei.

¿Cómo saber la calidad de tu respiración al dormir con la HUAWEI Band 9?

Otra función vital en la HUAWEI Band 9 es la de Control de la Respiración al Dormir, la cual puede medir la regularidad respiratoria durante el sueño, calificando la calidad de la respiración de baja a alta. Esto también ayuda a conocer mejor la salud respiratoria general y a mejorar la calidad del sueño, e incluso a buscar ayuda profesional si hubiera algún problema, como tener apnea obstructiva del sueño.  

Para conocer esta información:

  • Abre la aplicación de HUAWEI Health.
  • Ve a Salud > Sueño > Control de la respiración al dormir.
  • Aquí puedes ver el histórico de datos y las veces que esta ha sido alta, baja, moderada y normal.  

Tanto el análisis de sueño, como el Control de la respiración al dormir están disponibles sin importar que vincules la HUAWEI Band 9 a un dispositivo Android, iOS o Huawei.

¡Compra tu HUAWEI Band 9!

Para conocer más sobre precios y promociones visita:  https://consumer.huawei.com/mx/wearables/band9/buy/

Trucos para que las pilas de los juguetes duren más

Trucos para que las pilas de los juguetes duren másTe compartimos un link con el contenido descargable>https://we.tl/t-6R72IpcPNwCiudad de México, abril 2024. El día del niño está cada vez más cerca y con ello, la compra de juguetes para consentir a los más pequeños, así que, si estás pensando en una opción que usa pilas, no te preocupes, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te muestra algunos consejos muy sencillos para alargar la vida útil de las pilas y así poder disfrutar más tiempo ese juguete preferido de tu hijo.No les quites el envoltorio: Cuando compres un paquete de pilas, es recomendable que lo mantengas en su envoltura, pues será un modo de preservación que hará que duren más. Por eso, es mejor optar por paquetes de cuatro o seis pilas, y si solo necesitas usar una parte, puedes envolverlas en papel de cocina transparente o guardarlas en una bolsa cerrada.No mezcles pilas diferentes: No es recomendable usar pilas de distinta clase en un mismo juguete o en un mismo cargador.Elegir un cargador adecuado: Es importante utilizar un dispositivo que sea compatible con el tipo de pila reutilizable a la hora de recargarla, si no se reducirá su vida útil. Un ejemplo sin duda es el Cargador de batería Eneloop de Panasonic, este dispositivo cuenta con un voltaje de entrada bivolt 110V/220V, permitiendo su uso en diversas regiones sin preocuparse por la compatibilidad de la corriente.Cuida la temperatura: Las temperaturas altas son un enemigo natural del rendimiento de las pilas, en todos los sentidos, no solo para los juguetes. Si vives en una región muy calurosa, seguramente tendrás un rendimiento menor, a diferencia de los lugares más frescos. Para ello, te recomendamos que siempre guardes los juguetes y las pilas, cuando no están siendo utilizadas, en un lugar fresco y que no le dé mucho el sol.Dale un respiro: Si tu hijo no va a utilizar algunos juguetes durante un tiempo, es recomendable quitar las pilas y guardarlas ya que, de lo contrario, se podrían oxidar, dañando esos juguetes preferidos de los pequeños.Siguiendo estos sencillos consejos podrás ampliar la vida útil de las pilas de los juguetes preferidos de tus hijos. Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Max anuncia el inicio de grabaciones de la segunda temporada de la exitosa serie mexicana VGLY

MAX ANUNCIA EL INICIO DE GRABACIONES DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE MEXICANA, ‘VGLY’ El vgly crew está listo para volver con más flow y aventuras​​Descarga la imagen aquíCiudad de México, 24 de abril de 2024 – La serie juvenil mexicana VGLY comienza las grabaciones de su nueva temporada. Tras el éxito de la primera temporada en la plataforma de streaming, donde se posicionó como el contenido original latinoamericano más visto por la audiencia nacional, esta serie Max Original, que cuenta con la producción de Exile Studio, promete elevar los decibeles a las aventuras y desventuras del crew urbano favorito del país. 

El cast consentido de la primera temporada regresará junto a nuevos personajes, mayores desafíos y muuuucho flow, para continuar con su historia sobre la búsqueda por alcanzar sus sueños y lograr convertirse en la próxima sensación de la música urbana en México. 

“Vgly es una producción muy especial dentro de nuestra estrategia de contenidos originales locales, ya que nos permite conectarnos con una nueva generación de espectadores, integrada por un público muy joven que busca encontrarse con una historia que los represente, en una ficción que se expande hacia a otros ámbitos como la música – con una nueva temporada que estará llena de nuevos tracks – y una trama muy vinculada a cuestiones que atraviesan los jóvenes de hoy. Para lograrlo, contamos con talentos de la primera temporada y también nuevos artistas, todos ellos muy auténticos y capaces de dar voz de esta generación, impulsando a esta serie hacia un nuevo salto creativo”, comentó Mariano César, SVP de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery, Latinoamérica y US Hispanic.

Esta historia sobre superación y amistad sigue a un grupo de jóvenes originarios de la colonia Guerrero en la CDMX, en su búsqueda por destacar en la escena de la cultura urbana a través de la música.  

En la primera temporada, los mejores amigos Vgly (Benny Emmanuel), Flex (Juan Daniel García Treviño), Data (Sasha González) y Bubble (Alex Lago), junto a Triana (Jesica Vite) se enfrentaron a un contexto sin escrúpulos dominado por el Ceviches (Cid Vela); sin embargo, su talento, sus sueños y motivaciones los hicieron unir fuerzas para tomar las decisiones necesarias en su camino hacia el triunfo.

Hacia el final de los primeros 13 episodios – que ya se encuentran disponibles para que los puedas disfrutar y revivir solamente en Max – las tensiones entre los integrantes del crew pusieron su amistad a prueba y el desenlace fue crudo y difícil, ¿qué nuevos desafíos les traerá la nueva temporada? 

Los creadores Marcos Bucay y Santiago Espejo, regresarán con todo el equipo y nuevos integrantes en la segunda entrega, para ofrecer más y grandiosas historias. VGLY cuenta con la producción ejecutiva de Arturo Sampson, Jan Suter e Isabel López Polanco. Santiago Fábregas, Santiago Espejo y Jaime Muñoz de Baena, serán los showrunners de esta temporada y en la dirección de los episodios estarán Santiago Fábregas, Cris Gris y Carlos Lenin.  

“Siempre es un honor tener una segunda temporada, y no podemos estar más felices de regresar al universo de Vgly de la mano de Max. Hemos estado trabajando con mucho del talento y equipo que nos acompañó en la primera temporada, pero también con nuevas caras, para traerles estos nuevos capítulos en la vida del Vgly crew. Es sin duda nuestro proyecto consentido y estamos seguros de que superará las expectativas”, compartió Arturo Sampson, Productor Ejecutivo, Exile Studio. 

La dirección de fotografía está a cargo de Leslie Montero, mientras que el diseño de producción está en manos de Claudio Ramírez Castelli. Felipe Criado Quiroz, es el encargado del diseño de vestuario, en tanto que el diseño de imagen (maquillaje y peinados) están bajo la guía de Pedro Guijarro Hidalgo. Camilo Lara es el compositor musical y en la supervisión musical están ÍNDICE (Javier Nuño y Joe Rodríguez). 
¡Muy pronto espera más noticias de VGLY!#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

Alistan Segunda edición del Festival del Viento Nayarit 2024: ¡Prepárate para disfrutar!

 Alistan, la segunda edición del Festival del Viento Nayarit 2024
 Más de 5,000 visitantes disfrutarán una experiencia inolvidable con viento, arena, playa y un cielo lleno de colores. Abril de 2024.– ¿Te gustan los deportes extremos o bien, eres deportista? Entonces prepárate para la segunda edición del Festival del Viento Nayarit, el evento deportivo de kiteboarding más grande en América y con el mayor número de participantes, el cual se realizará en Bucerías y  La Cruz de Huanacaxtle  los días 17, 18 y 19 de mayo de 2024. El Festival del Viento Nayarit es considerado el evento más importante del kiteboarding en Latinoamérica, en su edición 2024 reunirá a concursantes de distintas nacionalidades que darán el máximo en las categorías Downwind, Larga Distancia, Big Air, Regata de Foil, Slalom y Freestyle. 

 Bucerías es la localidad ubicada en la costa del Pacífico, en el estado de Nayarit, que se convertirá en el epicentro del kiteboarding. La atmósfera relajada, sus hermosas playas, la riqueza cultural y la calidez de los pobladores, son las piezas clave que se unirán para ofrecer un fin de semana memorable. Este año marca la próxima edición del campeonato Internacional de Kiteboarding de México, que se llevará a cabo durante el festival. Con más de 300 competidores de todo el mundo, el campeonato ha demostrado ser  un espectáculo visual que deleitará a los espectadores. Además del emocionante campeonato de kiteboarding, el festival también ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos. Desde competencias de velerismo hasta clases de surf y paddleboard, y por supuesto, fiestas en la playa.

 “El Campeonato tiene el objetivo de elevar la calidad del deporte acuático, apoyando a los riders a crecer profesionalmente, mejorando la competitividad y promoviendo Nuevo Nayarit como uno de los mejores puntos turísticos para la práctica del Velerismo en México. Definitivamente el Festival del Viento es una celebración del deporte, la superación y la belleza natural de la región”, comparte productora y organizadora del evento.  A continuación, los organizadores comparten la agenda de actividades deportivas: Jueves, 16 de MayoEntrega de KitsRegistro de categorías extra. Viernes, 17 de MayoBucerías  8:00 – 19:00 hrs. Free Style y Big Air. 12:30 – 19:00 hrs.Se realizarán las pruebas clasificatorias. Sábado, 18 de MayoLa Cruz de Huanacaxtle (Bucerías) 8:00 A 19:00 hrs.Regata de Down Wind. 12:30 – 15:00 hrs.Free Style y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs. Domingo, 19 de MayoBucerías 12:30 – 19:00 hrs.Regata Larga Distancia. 13:00 – 16:00 hrs.Finales Freestyle y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs.Premiación y fiesta de clausura 19:00 hrs. Ya sea que las personas busquen emociones en el agua o simplemente quieran disfrutar de la celebración, el Festival del Viento 2024 en Bucerías será el lugar perfecto para pasar un fin de semana en compañía de amigos o familiares. Más información: sabinomx.com/festivaldelviento/FB: www.facebook.com/FDVMexicoIG: www.instagram.com/festivaldelviento/

Por segundo año consecutivo, Jupok se integra a las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en Guanajuato

La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, arrancó la edición 2024 de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, en su etapa estatal, los cuales se desarrollarán del 23 al 25 y el 27 de abril, en instalaciones deportivas de San José Iturbide y León.

El evento inaugural se llevó a cabo en el auditorio municipal de la unidad deportiva de San José Iturbide, con la asistencia de más de 200 estudiantes en representación de las y los 2 mil 296 competidores adscritos a centros educativos de primaria y secundaria de las 7 delegaciones regionales, acompañados de madres y padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como docentes.

En esta edición 2024 nuevamente la SEG incorporó el deporte Jupok, un sistema deportivo que promueve la cultura física, mental y espiritual en la comunidad escolar a través del rescate de la tradición prehispánica del juego de pelota, con un toque de modernidad, nacido en Mineral de Pozos e impulsado por el Notario Ignacio Soto Borja y Anda, promotor deportivo. Dicho deporte se juega en 26 centros escolares de educación básica y cuenta con 200 profesores capacitados para su impartición.      

En su intervención, autoridades educativas estatales y regionales coincidieron en la importancia de promover el deporte como una herramienta para impulsar el desarrollo integral de la niñez y la juventud. También señalaron que estos juegos se convierten en el semillero del deporte guanajuatense, donde se forman grandes deportistas que representan al estado en justas nacionales e internacionales.

Además, la actividad representa una plataforma esencial para promover la adquisición de estilos de vida saludable, el desarrollo deportivo, la igualdad de género, la recreación y la convivencia escolar pacífica entre alumnas y alumnos de nivel básico.

La jornada deportiva dio inicio con los respectivos honores a la bandera, para posteriormente deleitar a los presentes con la puesta en escena de dos números artísticos y culturales; una tabla rítmica por estudiantes de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora y la interpretación de una composición con instrumentos prehispánicos, a cargo de niñas y niños integrantes del programa Jugando Soy, de la escuela José Vasconcelos, de Mineral de Pozos.

Con el encendido del fuego olímpico y la proclamación del juramento deportivo, se dio apertura a los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica donde alumnas y alumnos se están disputando los primeros lugares en: fútbol, béisbol, voleibol, handball, ajedrez, jupok, léxico, básquetbol, Taekwondo, bádminton, flag tochito, atletismo y Para-Atletismo, en las ramas varonil y femenil.

Cabe destacar que, por primera vez los juegos escolares en su etapa estatal se inauguraron en la región Noreste, dando el banderazo inicial en San José Iturbide, para posteriormente dirigir a las y los atletas a las distintas áreas de competencia. En el caso de los deportes de básquetbol, bádminton, atletismo y Para-Atletismo, se llevarán a cabo en la sede de León.

Durante el evento, autoridades iturbidenses dieron la bienvenida a la comunidad de atletas y a sus familias, así como a autoridades educativas y docentes, y afirmaron que el municipio les recibe con hospitalidad y con la seguridad necesaria en los encuentros que se desarrollarán en las distintas instalaciones deportivas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reiteró el agradecimiento y la colaboración de los municipios de San José Iturbide y León, por brindar las facilidades para la puesta en marcha de los juegos, así como el apoyo de sus corporaciones de seguridad, tránsito y protección civil, para el correcto desarrollo de la jornada deportiva

¡Celebra en grande el Día del Niño en Plaza Satélite!

Desde un rally, inflables, tiro al blanco, muro de escalar y un inolvidable show con los personajes de Plaza Sésamo, este Día del Niño no faltará la diversión en familia.

Ciudad de México, 23 de abril de 2023. El Día del Niño es una ocasión para celebrar la inocencia, la curiosidad y la vitalidad de la infancia, y para reconocer el papel fundamental que juegan los niños en la construcción de un futuro mejor para todos. En el marco de esta fecha, Plaza Satélite se prepara para una celebración espectacular, ofreciendo dos días llenos de actividades emocionantes y premios increíbles para los más pequeños de la casa.

Durante el sábado 27 y domingo 28 de abril, los niños podrán participar en un divertido rally en el Parque y al interior de la plaza, en el que podrán ganar increíbles premios. La dinámica consiste en que los pequeños, junto con sus padres, asistan al área de concierge, ubicada en planta baja de la plaza central, donde al presentar un ticket de compra de $500 MXN, recibirán un pasaporte con las indicaciones de las tiendas que deben visitar para cumplir los retos.

Además, por primera vez en la historia de Plaza Satélite, se instalarán 10 inflables en el Parque. Esta zona estará cerrada exclusivamente para que los niños disfruten de estas atracciones con total seguridad, contando con personal de staff en cada inflable para garantizar su diversión.

Los inflables incluirán emocionantes opciones como el inflable de sirena, la escalera loca, el desafío Wipe Out, la jungla temática y muchos más. También habrá actividades como tiro al blanco, Twister gigante, muro de escalar y Hipos glotones gigantes, asegurando una experiencia llena de risas y aventuras para todos los participantes.

Y para cerrar con broche de oro, el martes 30 de abril, los niños podrán disfrutar de un emocionante espectáculo en la plaza central con la presencia de los queridos personajes de Plaza Sésamo. Además, tendrán la oportunidad de tomarse fotos con sus amigos favoritos y llevarse recuerdos imborrables de este día tan especial.

El Día del Niño en Plaza Satélite promete ser una celebración llena de alegría, entretenimiento y momentos inolvidables para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar juntos y crear recuerdos que perdurarán para siempre!

Para más información y actualizaciones sobre las actividades del Día del Niño en Plaza Satélite, sigue nuestras redes sociales y únete a la diversión. ¡Te esperamos para celebrar este día tan especial con nosotros!

Para conocer más puedes ingresar a Plazasatélite.com   |  IG: @plazasateliteoficial | FB: Plaza Satélite

Salir de la versión móvil