TAF CELEBRA EL 24SIETE EL DÍA NACIONAL DE LOS SNEAKERS –

LA CULTURA DE LOS SNEAKER SE CONSIDERA UNO DE LOS MÁS PRÓLIFICOS ALREDEDOR DEL MUNDO

24SIETE: TAF líder de venta en tenis de moda, ha ofrecido por décadas una experiencia única a todos los coleccionistas, y es que cada vez son más los #sneakerlovers, hombres y mujeres que aman la comodidad y el estilo que unos sneakers les pueden dar. Y sin dejar atrás a los #sneakerheads, que son capaces de adquirir un par de tenis de edición limitada a precios muchas veces exorbitantes.

Todo comienza en los años 50´s y hasta finales de los 70´s consolidando a los tenis fuera de las canchas del deporte cuando un “rebelde sin causa” utiliza los tenis con jeans y chaquetas de cuero como parte de su icónico look, poniendo a los sneakers en el ojo del consumidor, pero fue hasta los años 80’s, cuando nace de manera oficial la cultura del sneakerlover.

Desde entonces, su paso ha sido memorable en el mundo de la música, el deporte y la moda. El grupo Run- DMC de manera accidental, le dio un nuevos significado a los clásicos Superstar de Adidas, imponiendo su estilo, ya que su fanatismo a la silueta de la marca, los llevó a crear el tema de nombre “My Adidas” en 1986, uniendo así, una brecha cultural entre el mundo de la música y la moda, ya que se convirtió en el primer grupo mu- sical en firmar con una marca y lanzar su propia línea, algo histórico, que hasta hoy, sigue siendo el referente de muchos en la industria.

El concepto #sneakerlover, introducido a México por TAF en el año 2015, creó gran revolución entre el mundo sneaker nacional. “Considero que los sneakers han hecho historia, se han transformado y han pasado de ser un accesorio más de la vida cotidiana, a ser un objeto del deseo que ha roto todos los paradigmas establecidos.” Menciona Samuel Martínez, director de Mercadotecnia TAF.

La cultura de los sneakers a nivel global ha cambiado de diez años a la fecha, las gene- raciones anteriores tenían un par de zapatos de vestir, uno para el trabajo y un par de tenis para hacer ejercicio o salir a caminar los domingos por la mañana.

Todo eso ha cambiado el día de hoy, es ahora el 24 de julio, 24SIETE, la fecha que TAF asignó como el día Nacional de los Sneakers, siendo esta fecha y el tiempo considera- do a lograr la elección de unos sneakers para vestir en el día a día, no distingue género ni marca, los #sneakerlovers buscan cada vez más siluetas que les ayuden a expresar su personalidad y que los haga sentirse ellos mismos.

Por el contrario, los quickstrikes y hyperstrikes obligan a los #sneakerheads a estar alerta en sus teléfonos todo el tiempo buscando el momento exacto para adquirir ese par exclusivo que tantos desean. Sin embargo, ambos comparten un mismo funda- mento: el amor por los tenis.

UN POCO DE HISTORIA:

Una vez abierto ese camino, en 1984 fue cuando Michael Jordan firmó por primera vez un contrato exclusivo con la marca Nike, convirtiéndse así, en un ícono mundial de la moda y el deporte, siendo la primera vez que Nike ofrece un contrato de esta índole.

A los pocos meses, nació lo que sería un producto inigualable: los Air Jordan. Tenis Nike especialmente diseñados para Jordan de color rojo y negro. “El color del diablo”, dijo Michael al verla, y aunque la NBA no estaba dispuesta a que un jugador utilizara tenis de colores, en ese año la política de la Liga de los Estados Unidos permitía a los jugadores usar sólo calzados blancos. Nike recibió multas por cada vez que Jordan jugó con los “Air” y las pagó a todas, la publicidad estaba haciendo efecto.

En marzo de 1985 salieron a la venta los primeros Air Jordan para todo público y para finales de ese año, Nike había vendido 100 millones de dólares de esa franquicia. Desde aquel momento, Jordan y Nike no se separarían.

Cuando Nike impuso como lema “There Is no Finish Line” (no hay línea de llegada) que posteriormente fue reemplazado por el icónico Just do it (solo hazlo), decidió de manera implícita que iba a dejar de vender solo tenis. Lo mismo hicieron Adidas, Reebok, Con- verse, y cada nueva marca que decidiera buscar un espacio entre los gigantes. Desde entonces, se trataría de vender además de los tenis, una imagen y una experiencia.

El que la moda, el estilo de vida y la cultura se basen en unos buenos sneakers para portarlos 24 horas y siete días de la semana, es la celebración que TAF celebra con todos los #sneakerlover #24SIETE

#SNEAKERLOVER

www.taf.com.mx

Acerca de TAF: TAF es la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, con más de 150 tiendas en 28 estados de la República. Es el actor más influyente de la cultura de los sneakers en el país, siendo aliado estratégico de las principales marcas de tenis de moda como Adidas, Nike, Puma, Vans, Reebok, Fila, Jordan, entre otros. A nivel internacional TAF pertenece a Arklyz, www.arklyz.com

Movistar se incorpora como patrocinador de ubeat LIVE México by Santander, que se celebra el 27 de julio

Ciudad de México, 22 de julio de 2024. Ubeat LIVE México by Santander, el evento más esperado por la generación Z, incorpora a Movistar como patrocinador. El festival, que se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de CDMX el próximo sábado 27 de julio y que está a punto de agotar los boletos Duela, contará con los mejores artistas de música urbana, la final de la LRN de esports, arenas gaming y cosplay, entre otros contenidos.

Gracias al acuerdo entre el organizador del festival (GRUP MEDIAPRO) y Movistar México, la compañía de telecomunicaciones contará con un espacio en el recinto donde se celebra el festival en el que los asistentes podrán relajarse en una zona de descanso, cargar sus teléfonos móviles y disfrutar de un artista urbano, que dará color a la cita pintando un gran mural.

También contarán con stands en el recinto los equipos de esports Fuego y Peek Gaming, los flamantes finalistas de la Liga Regional Norte 2024 de esports que organiza LVP. El enfrentamiento por la corona regional de League of Legends será uno de los platos fuertes del festival, con los jugadores compitiendo en directo en el gran escenario de Ubeat LIVE México by Santander.

Otra de las citas imprescindibles del evento será la música. Por un lado, el evento vivirá el retorno de Dora Black: el dúo de trap español formado por Pimp Flaco y Kinder Malo han elegido el festival de entretenimiento para su esperado regreso. Por el otro, la cita contará con una actuación musical de Las Prez, el exitoso proyecto musical de Valentina y Regina, dos gemelas nacidas en CDMX que, tras pasar por grupos infantiles y juveniles, comenzaron su andadura como dúo.

Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, agotando sus tickets en 2023, ubeat LIVE México by Santander, será este 2024 una experiencia inigualable que fusionará diversas formas de expresión cultural preferidas por la juventud contemporánea: música, gaming, esports cosplay y mucho más. Este evento ofrecerá una amplia gama de contenidos emocionantes y entretenidos para vivir una jornada única que se irán anunciando próximamente.

ubeat LIVE México by Santander también contará con muchas otras actividades, como exhibiciones de cosplay, concursos o multijuegos, entre otras actividades.

Boletos Duela a punto de agotarse

Los boletos para ubeat LIVE México by Santander ya están a la venta a un precio de a partir de $250 pesos a través del sitio web oficial del festival en boletia.com y ubeat.live. El festival ha puesto a la venta los últimos boletos Duela a la venta.

Únete a la experiencia el 27 de julio en el gimnasio Juan de la Barrera para celebrar la cultura juvenil en su máxima expresión en ubeat LIVE México by Santander. Para más información seguir las redes sociales Twitter @UBEAT e Instagram ubeatlivefest

20 PELÍCULAS QUE CUMPLEN 20 AÑOS EN 2024 Y NO PUEDES PERDERTE EN MAX

¡Prepárate para un maratón de nostalgia! Desde aventuras épicas hasta conmovedoras historias de amor, celebra en Max los 20 años de esta colección de películas que siguen siendo las favoritas de muchos y nadie debería dejar de mirar. Explora estas joyas cinematográficas y redescubre por qué estas historias nos siguen cautivando desde hace dos décadas y las queremos ver… y volver a ver.  

¿SABÍAS QUE ESTAS PELÍCULAS CUMPLEN 20 AÑOS EN 2024? ¡DISFRÚTALAS EN MAX!  

COMEDIAS ROMÁNTICAS Y DRAMAS  

Si tuviera 30: Jennifer Garner y Mark Ruffalo protagonizan esta historia sobre una chica de 13 años que, después de un deseo mágico, se despierta en el cuerpo de una mujer de 30 años.  

Diario de una pasión: un romance basado en la novela de Nicholas Sparks. La película narra la historia de amor entre Noah (Ryan Gosling) y Allie (Rachel McAdams), desde su juventud hasta sus últimos días. 

Como si fuera la primera vez: Adam Sandler y Drew Barrymore protagonizan esta comedia romántica sobre Henry, un hombre que se enamora de Lucy, una mujer con pérdida de memoria a corto plazo, y su empeño en enamorarla cada día. 

Spanglish: Adam Sandler y Paz Vega protagonizan esta historia sobre una madre mexicana que se muda a Los Ángeles con su hija y empieza a trabajar para una familia estadounidense. 

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos: Después de una dolorosa ruptura, una pareja (Jim Carrey y Kate Winslet) decide borrar los recuerdos de su relación, solo para descubrir que el amor verdadero es difícil de olvidar.   

Antes del atardecer: Nueve años después de su primer encuentro, Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy) se encuentran de nuevo y deben enfrentar las decisiones que tomaron en la primera película (Antes del Amanecer). 

Golpes del destino: Clint Eastwood dirige y protagoniza este drama sobre una boxeadora, interpretada por Hilary Swank, que lucha por convertirse en campeona.  

AVENTURAS Y FANTASÍA  

Shrek 2: En esta entrega, Shrek conoce a los padres de Fiona y se enfrenta a nuevos desafíos para demostrar que el verdadero amor no tiene forma. 

Spider-Man 2: Mientras lucha contra el Doctor Octopus (Alfred Molina), Peter Parker (Tobey Maguire) también debe lidiar con las complicaciones de su vida personal y su amor por Mary Jane (Kirsten Dunst). 

Harry Potter y el prisionero de Azkaban: Harry (Daniel Radcliffe) descubre más sobre su pasado y se enfrenta a Sirius Black (Gary Oldman), un prisionero fugitivo que podría estar vinculado a la traición de sus padres. 

Troya: Brad Pitt, Eric Bana y Orlando Bloom protagonizan esta adaptación de la Ilíada de Homero. La película narra la famosa Guerra de Troya. 

Hellboy: Hellboy (Ron Perlman), un demonio criado por humanos, trabaja para una agencia secreta luchando contra fuerzas sobrenaturales que amenazan la Tierra. 

Las crónicas de Riddick: Vin Diesel regresa como Riddick en esta secuela. El antihéroe intergaláctico se encuentra atrapado entre dos ejércitos en guerra y debe utilizar sus habilidades para sobrevivir.  

THRILLERS Y CLÁSICOS DE TERROR  

El Efecto Mariposa: Evan Treborn (Ashton Kutcher) descubre que puede viajar a su infancia y cambiar eventos traumáticos, pero cada cambio tiene consecuencias inesperadas y peligrosas. 

Vidas ajenas: Angelina Jolie interpreta a una agente del FBI especializada en perfiles de criminales, que se enfrenta a un peligroso asesino en serie que asume las identidades de sus víctimas.  

Closer: Llevados por el Deseo: La película sigue las complejas relaciones entre dos parejas, explorando la infidelidad y las dolorosas verdades del amor. El elenco incluye a Julia Roberts, Jude Law, Natalie Portman y Clive Owen.  

La nueva gran estafa: George Clooney, Brad Pitt y el equipo regresan en esta secuela donde deben llevar a cabo una serie de robos internacionales para devolver el dinero que le robaron a Terry Benedict. 

El amanecer de los muertos: Un grupo de sobrevivientes se refugia en un centro comercial mientras el mundo es invadido por zombis. Una reinvención del clásico de terror de George A. Romero, dirigida por Zack Snyder.  

COMEDIAS ICÓNICAS Y FAMILIARES  

La nueva cenicienta: Sam Montgomery (Hilary Duff) sueña con escapar de su vida bajo el yugo de su malvada madrastra y hermanastras, encontrando consuelo y esperanza en un romance en línea. 

¿Y dónde están las rubias?: comedia protagonizada por los hermanos Wayans, sobre dos agentes del FBI que se hacen pasar por herederas millonarias para resolver un caso de secuestro.

Disneyland Resort anuncia la reimaginación del Hungry Bear Restaurant

Disneyland Resort en California anunció la reinvención del Hungry Bear Restaurant en Disneyland Park.

Los fanáticos de los Country Bears se sorprenderán al saber que cuando el restaurante vuelva a abrir se convertirá en Hungry Bear Barbecue Jamboree

Inspirado en los Country Bears y sus viajes a través de los mejores salones de música de los Estados Unidos, Disneyland Resort presentará un menú inspirado en los platillos de barbacoa regionales favoritos de los Country Bears, que los visitantes podrán disfrutar junto con una selección de sus más grandes éxitos musicales.  

Hungry Bear Barbecue Jamboree no será un lugar para comer y cenar con personajes, pero más adelante se anunciarán más detalles sobre el menú, el concepto y la fecha de reapertura. 

Espero que esta información sea de interés para tu público.

Tres recetas para disfrutar este verano en familia

Ciudad de México a 16 de julio de 2024. La llegada de esta temporada de verano vino acompañada de temperaturas altas en gran parte del país, por eso, es importante buscar recetas fáciles y frescas para pasar el menor tiempo posible en la cocina. Además, durante esta temporada es cuando los más pequeños se encuentran en casa y cocinar puede ser una de las actividades que pueden realizar a tu lado para que no se aburran. 

A continuación, Walmart Supercenter Cúspide Santa Rosa te comparte tres recetas para tu menú del día y que este verano te deje con un gran sabor.

  1. Aguacates rellenos de atún 

Ingredientes 

  • 4 aguacates 
  • 1 cebolla morada
  • 1 limón
  • 1 lata de elote
  • 3 latas de atún 
  • Cilantro fresco 
  • Sal y pimienta al gusto 

Preparación

Pica la cebolla morada en cubos pequeños, resérvala en un bol junto con el jugo de limón y déjalo reposar. Corta los aguacates por la mitad y con ayuda de una cuchara retira la pulpa con cuidado para que la piel no se rompa. Después, córtala en cubos pequeños para luego agregarlos al bol con la cebolla, donde el limón también ayudará a prevenir que se oxide. Por último, escurre las latas de elote y atún, finalmente pica el cilantro para incorporarlo todo en el bol. Mezcla todo y sal pimenta para luego rellenar las cáscaras de aguacate. 

  1. Aguachile verde o estilo sinaloense 

Ingredientes 

  • 500 gramos de camarón mediano sin cáscara, desvenados y cortados en mariposa 
  • 1 taza de jugo de limón recién exprimido 
  • 1 cebolla morada cortada en rodajas 
  • 1 ½ pepinos chicos, sin cáscara ni semilla y picados 
  • Chiles verdes al gusto
  • Sal al gusto 
  • Rebanadas de aguacate para decorar 

Preparación

Este es un clásico que no puedes dejar de probar. Su preparación consiste en moler el pepino, junto con los chiles verdes, el jugo de limón y agregar sal al gusto. Una vez que se tenga la salsa, esta se vierte en un recipiente junto con los camarones y un poco de la cebolla morada, dejar marinar alrededor de 30 a 60 minutos. Una vez que los camarones se hayan cocido gracias a la acidez del limón, se decora con el resto de la cebolla y las rebanadas de aguacate. Se puede acompañar con galletas saldas o tostadas. 

  1. Paletas heladas de sandía 

Ingredientes

  • 3 tazas de trozos de sandía madura (sin semillas)
  • ¼ de taza de azúcar 
  • 1 cucharada de jugo de limón 
  • Menta fresca 

Preparación

Si quieres disfrutar de un postre que además de refrescante sea sencillo de preparar, las paletas heladas de fruta es una gran opción. Con pocos ingredientes y tan fácil de hacer que solo es necesario licuarlos todos. Si sientes que el resultado es muy espeso, agrega un poco de agua a la mezcla para tener una consistencia ni tan líquida ni tan grumosa. Una vez que lo tengas listo, viértelo en moldes de paletas y congélalo durante 2 o 3 horas. ¡Deléitate con su sabor!

Todos los ingredientes para preparar estas recetas y más productos los puedes encontrar en el recién inaugurado Walmart Supercenter Cúspide Santa, Rosa ubicado en Boulevard Jesús Dionisio González, número 7601, Colonia Fraccioinamiento Amberes Residencia, en Apodaca, Nuevo León. Aprovecha la gran variedad de artículos con frescura y calidad con precios bajos que nunca se acaban en esta nueva tienda que te da acceso a los mejores productos que puedes adquirir cómo, cuándo y dónde quieras, ya sea en tienda, en línea o en la aplicación móvil. 

¡Disfruta esta temporada!

Viajero Hostels: ¿Turistas? No, Viajeros Comprometidos con la Sostenibilidad

  • Con su enfoque integral en la sostenibilidad, Viajero Hostels demuestra que es posible ofrecer una hospitalidad excepcional sin comprometer el ambiente ni el bienestar de las comunidades.

Ciudad de México, julio, 2024.- A la sostenibilidad, Viajero Hostels la llama “¿Turista? No, Viajero”, porque están convencidos de que, para dejar un impacto positivo – económico, social y ambiental – en cada uno de sus destinos, es necesario contar con muchas manos: las de sus huéspedes, su equipo, sus proveedores, organizaciones amigas y, por supuesto, las comunidades que los acogen.

La esencia de Viajero Hostels tiene ritmo y vibra latina. Por ello, buscan cuidar y exaltar con orgullo la riqueza cultural de cada uno de sus destinos, ofreciendo a sus huéspedes experiencias empáticas y concretas que inspiran a conectar con la esencia del espacio que están visitando. “Estamos comprometidos a transformar el viaje de nuestros huéspedes y el nuestro, en uno consciente y responsable, porque el cómo viajamos sí importa. Queremos promover un turismo responsable y sostenible, hemos implementado una serie de iniciativas que reflejan nuestra preocupación por el impacto que tenemos tanto en el ambiente, como en el bienestar de las comunidades locales.” Mencionó Soledad Martínez, directora de sostenibilidad de Viajero Hostels.

Algunas de las iniciativas que reflejan esta preocupación de Viajero Hostels por la sostenibilidad son el compromiso con la reducción y compensación de sus emisiones de Gases Efecto Invernadero, ya que por primera vez están midiendo esta para toda la cadena. Están implementando estándares de gestión de residuos en sus 21 hostales incluyendo reciclaje, compostaje y una meta de reducción del 25% en el consumo de agua y energía para 2028; el 80% de sus proveedores son locales y buscan lograr la eliminación del uso de plásticos de un solo uso en el 70% de sus hostales, con esto la cadena hotelera no solo disminuye su impacto ambiental, sino que también promueve un modelo de negocio responsable y consciente.

Además, Viajero Hostels se ha comprometido a apoyar a las comunidades locales mediante la colaboración con productores y artesanos regionales. Al priorizar la compra de productos locales y fomentar el comercio justo, no solo se impulsa la economía de la zona, sino que también se preservan y valoran las tradiciones culturales. Esta integración de prácticas sostenibles en todos los aspectos de su operación subraya el compromiso de Viajero Hostels con el turismo responsable.

El enfoque holístico de Viajero Hostels hacia la sostenibilidad también se extiende a sus huéspedes. La cadena hotelera ha desarrollado programas educativos y de concienciación para que los viajeros adopten prácticas sostenibles durante su estancia. Desde talleres sobre reciclaje hasta actividades comunitarias, los huéspedes tienen la oportunidad de participar activamente en la protección del ambiente y en el apoyo a las comunidades locales. Además, Viajero desarrolló el Manual para ser un buen Viajero, promoviendo su eslogan: “¿Turista? No, viajero”.

En este manual, Viajero desarrolló información relacionada con tips del cuidado del agua, sobre el impacto ambiental, impacto social, emisiones de carbono y ¿Cómo hacer una maleta sostenible?. Con esto buscan no solo enriquecerán las experiencias de viaje, sino que también sea información para contribuir al cuidado y conservación del planeta. De acuerdo con Hostelworld, un análisis reveló que el impacto promedio de carbono por cama en los hostales es aproximadamente un 82% inferior al volumen de CO2 calculado por cama en las cadenas hoteleras, por lo que con estos tips Viajero Hostels quiere que el impacto sea el menor posible.

A través de estas iniciativas, Viajero no solo proporciona una experiencia única y enriquecedora para sus huéspedes, sino que también establece un estándar de excelencia en la industria hotelera. Con su enfoque integral en la sostenibilidad, Viajero Hostels demuestra que es posible ofrecer una hospitalidad excepcional sin comprometer el ambiente ni el bienestar de las comunidades.

Puedes consultar el Manual para ser un buen Viajero que desarrollaron para un turismo responsable en su página oficial o directo en esta liga.

Sobre Viajero Hostels

Viajero Hostels es una cadena latinoamericana de hostels con 21 destinos en siete países: Perú, México, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. Viajero Hostels se destaca por tener un producto de la más alta calidad con habitaciones privadas y compartidas en todas sus locaciones, diseño curado de espacios acorde con cada destino y, sobre todo, por brindarle a los huéspedes experiencias inolvidables y oportunidades de conexión y diversión con viajeros de diferentes partes del mundo.

IG: @viajerohostels

Postres refrescantes

Ciudad de México, julio 2024. Sin duda, el verano es el pretexto perfecto para buscar postres deliciosos para refrescarse, ¿a poco no? Pensando en ello, Panasonic, te da 2 opciones de postres que son perfectos para calmar los antojos de este verano. 

Bhapa doi bengalí (yogur cocido con cardamomo, nueces y fresas)

Ingredientes:

4 taza de leche 

4 taza de yogur 

4/4 de cucharadita de cardamomo en polvo

8 cucharaditas de harina de maíz

Acompañamiento

  • fresas
  • 4 cucharada de azúcar
  • nueces tostadas 
  • hojas de menta

Pasos:

  1. Lo primero que debes de hacer es, mezclar en un tazón la leche condensada, el yogur griego, cardamomo y harina de maíz, remueve bien todos los ingredientes.
  2. Posteriormente, vierte la mezcla con cuidado en 4 moldes pueden ser de cerámica, barro o tarros resistentes al calor.
  3. Ponlos en tu horno de microondas y caliéntalos por 180 grados durante 2 minutos, te recomendamos que compruebes si está lista cada 30 segundos, si le llegará a faltar, agrega otro minuto.
  4. Después, añade fresas y azúcar a un bol apto para microondas, y calienta la mezcla en el microondas a máxima potencia durante 8-10 minutos en total. Una vez que esté caliente tritura la mezcla con una batidora de mano hasta obtener un puré fino y deja que este sencillo puré de fresas se enfríe antes de servirlo.
  5. Dejándolo reposar en el refrigerador durante 2 horas y listo podrás disfrutarlo aún más acompañado del puré de fresas, fresas, nueces tostadas y hojas de menta.

 Tarta de limón

Ingredientes:

Para la crema de limón

  • 110g de nuez de la india
  • 210g de leche de coco entera
  • 100g de jugo de limón
  • 4g de sal
  • 56g de miel 
  • una pizca de curcuma
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • una pizca de sal

Para la masa quebrada

  • 145g de harina de almendras
  • 75g de harina integral 
  • 54g de miel 
  • una pizca de sal

Pasos:

  1. Una noche antes, coloca la nuez de india en un recipiente con agua y déjalos a remojo toda la noche o al menos durante 6-8 horas.
  2. Para la masa quebrada: Añade todos los ingredientes, harina de almendras, miel, harina integral y la sal en bol y con tu batidora mézclalos bien. Cuando tengas una masa, fórmala en una pequeña pelota, cúbrela con papel film y colócala en el refrigerador durante 20 minutos aproximadamente.
  3. Precalienta tu horno microondas combinado DS59 a 180 °C. 
  4. Engrasa y enharina un molde para pasteles de 24 cm de diámetro con harina de maíz o de arroz.
  5. Posteriormente, retira masa del refrigerador y repártela entre dos hojas de papel de horno y transfiérela al molde para pasteles previamente engrasado y enharinado. Presiona la masa con firmeza y cubre toda la base y los laterales del molde para pasteles.
  6. Perfora la base de la tarta con un tenedor y hornéala en tu horno microondas combinado. Si, transcurridos cinco minutos, la corteza empieza a subir, cúbrela con una hoja de papel de horno y una capa de nuez de la india, y vuelve a colocarla en el horno durante otros 14 minutos. La corteza no debe hornearse por completo. Extráela del horno y deja que se enfríe.
  7. Para el relleno: Escurre la nuez de la india y mézclala con el jugo de limón, la leche de coco y el resto de ingredientes en la batidora. Remueve todo bien hasta que obtengas una crema suave y uniforme.
  8. Después, vierte la crema en la corteza enfriada y distribúyela de manera homogénea con una espátula y coloca con cuidado la tarta en el horno y hornéala durante 40 minutos aproximadamente a 180 °C.
  9. Una vez que esté, sácala del horno de microondas y déjala enfriar.
  10. Por último, decora la tarta de limón a tu gusto con fruta fresca, miel o azúcar glas, y sírvela fría 

¿Se te antojaron? Arma las recetas y diisfrutar de este verano, acompañado de estos postres, no te arrepentirás.Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Innovación tecnológica, gestión de IA y temas de vanguardia en Expo MED | Hospitalar México

  • El programa Healthcare Strategy Summit estará enfocado hacia la Transformación del Sector Salud 2030.
  • Destacados conferencistas abordarán el enfoque de las nuevas tendencias tecnológicas y de innovación que están redefiniendo los estándares de la atención y el cuidado de la salud, la cual requiere de una colaboración entre los sectores público, privado y social.
  • Más de 160 expositores, pabellones internacionales y ambiente de negocios en el evento líder de México y Centroamérica. 

Expo MED | Hospitalar México, el evento líder en dispositivos, equipamiento y tecnología médica para hospitales, clínicas y laboratorios en México y Centroamérica, se realizará del 20 al 22 de agosto de 2024, en Centro Citibanamex, Ciudad de México.

En esta edición se llevará a cabo el programa de conferencias Healthcare Strategy Summit enfocado Hacia la Transformación del Sector Salud 2030, donde se abordarán temas de vanguardia que plantean una visión de futuro en la atención médica. Desde las últimas innovaciones tecnológicas hasta el impacto creciente de la inteligencia artificial en la gestión y la práctica médica.

Actualmente, la transformación digital no solo promete revolucionar los hospitales del mañana, sino también está configurando un futuro más saludable y conectado para todos. Ante este contexto, destacados líderes y profesionales de la salud explorarán en Expo MED | Hospitalar México cómo estas tendencias están redefiniendo los estándares de la atención y el cuidado de la salud, ofreciendo, así, nuevas áreas de oportunidad para lograr la colaboración entre los sectores público, privado y social.

Destacan las conferencias magistrales: El Impulso del Sector con la Transformación Digital impartida por el Futurólogo de la Salud y Medicina, Daniel Kraft, Fundador de NextMed Health & Digital; y Transformación Médica a través de la Inteligencia Artificial impartida por Sergio Domínguez, Cardiovascular Care & Interventional Radiology Latin America, Siemens Healthineers. 

Por su parte Blanca López, CSA Strategic Product Manager de Dräger, presentará la magistral El Futuro de la Salud en la Innovación de los Dispositivos Médicos. Mientras que Ariel Ortiz, CEO de Obesity Control Center, analizará La Nueva Era de la Salud con la IA.

Otros temas que se abordarán en los diversos paneles y talleres son: Innovaciones tecnológicas indispensables para los hospitales del mañana; La IA de la salud en acción: Oportunidad de negocio y de gestión de la industria; Tendencias de inversión tecnológica en salud; ¿Cómo podemos mejorar la colaboración pública, privada y social?; por mencionar algunos. 

Los profesionales de la salud también tendrán la oportunidad de conocer la nueva área de contenido Med Experience, un espacio donde expositores y asociaciones presentarán las principales innovaciones y contenido especializado para afrontar los retos de la industria. 

Además de encontrar en piso de exposición más de 160 expositores entre fabricantes, distribuidores y proveedores nacionales e internacionales, que presentarán las últimas tecnologías para todas las especialidades médicas y la administración hospitalaria.

A lo largo de catorce ediciones, Expo MED | Hospitalar México ha impulsado el crecimiento de la cadena productiva y de valor de la industria de la salud, generando conexiones exitosas de negocios los 365 días de año.

La 15ª edición de este importante evento será una excelente oportunidad para establecer relaciones de negocio; impulsar el desarrollo de la industria y conocer cómo la transformación digital no solo promete revolucionar los hospitales del mañana, sino también cómo se está configurando un futuro más saludable y conectado para todos.

Para asistir de forma gratuita, realiza tu registro antes del 19 de agosto en: https://expomed.infoexpo.com.mx/2024/ae/web/codigo/VUYG28966 

Organizado por Informa Markets, Expo MED | Hospitalar México convoca a todos los profesionales de la salud que necesiten equipar su hospital, clínica, consultorio o laboratorio.

Más información: www.expomed.com.mx 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/ExpoMedHospitalarMexico   

X: @ExpoMEDMexico

YouTube: www.youtube.com/channel/UC33X–h9Asqwe4OFbOQlWjg 

Linkedin: https://mx.linkedin.com/company/expomedhospitalar 

Se rinde el GIFF 24 ante el cineasta Arturo Ripstein

LEÓN, Gto. 20 Jul. 2024.- Una noche inolvidable la que vivió el Festival Internacional de Cine de Guanajuato con el homenaje a el maestro Arturo Ripstein.

Un Teatro Bicentenario en León, Guanajuato fue testigo del emotivo homenaje que le rindió el GIFF 2024.

Acompañado de su imparable Paz, llegó por la Alfombra Roja que se dispuso par este gran momento, en dónde personajes como Arturo Beristain, Silvia Pasquel, Arcelia Ranirez, Ramón Medina entre otros desfilaron por este recinto.

Ripstein, con una trayectoria de 60 años y cerca de 40 películas, recibió la Cruz de Plata y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM.


Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015

Nació el 13 de diciembre de 1943 en la ciudad de México. Realizó estudios de Leyes en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Historia en el Colegio de México (COLMEX) e Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.En 1965 Ripstein Rosen debutó como director en la industria con el filme Tiempo de morir, basado en un guión de Gabriel García Márquez. En 1970 realizó los cortometrajes La belleza, Exorcismos, Crimen, Autobiografía y el documental sobre el cineasta aragonés Luis Buñuel, El náufrago de la calle Providencia, codirigido con Rafael Castanedo. Todos producidos por el grupo Cine Independiente de México, formado por el mismo Arturo Ripstein, Felipe Cazals, Rafael Castanedo, Tomás Pérez Turrent y Pedro Miret.

“Ojalá y los haga muy desgraciados”. Con esa frase cargada de humor negro, el reconocido cineasta Arturo Ripstein nos presentó una versión inédita de “Profundo carmesí”, uno de sus filmes más aclamados a nivel internacional. La proyección se llevó a cabo en el Teatro Bicentenario de Guanajuato.

Las frases elocuentes del Director con esa maestría nos entrego está noche un bosquejo de momentos inolvidables que lo han forjado en el ámbito cinematográfico.

Ripstein, con una trayectoria de 60 años y cerca de 40 películas en su haber, ha dejado una huella indeleble en el cine Nacional e Internacional.Entre algunas de sus obras más destacadas se encuentran “El lugar sin límites”, “El castillo de la pureza”, “Principio y fin” y “El diablo entre las piernas”. Ripstein agradecido por este momento agradecido con los presentes.

Sarah Hoch Directora del Festival Internacional de cine de Guanajuato, dijo sentirse emocionada por el momento del GIFF 24 al tener en casa a el cineasta.

Un cine conformado por único y profundo, trabajar en las obras de Rulfo, García Márquez con temáticas en las entrañas de la dirección de su trabajo.

ARRANCAN EL CONCURSO DE DOCUMENTAL UNIVERSITARIO IDENTIDAD Y PERTENENCIA Y EL RALLY UNIVERSITARIO DEL GIFF EN SUS XV A ÑOS

El compromiso del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) no sólo está en ser uno de los encuentros más importantes para la difusión y promoción del séptimo arte en México, también recae en su función como plataforma para el desarrollo y la formación de nuevos talentos nacionales. Un objetivo que ha cumplido con orgullo el GIFF a través del “Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia” y el “Rally Universitario”, los cuales cumplen 14 y 15 ediciones, respectivamente.

Los proyectos del brazo educativo FORMACIÓN GIFF reafirmaron su valor como espacio para que cineastas noveles extiendan sus alas con los actos inaugurales de cada uno, realizados este 19 de julio en el Teatro del Bicentenario, en la ciudad de León.

El 14° Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia arrancó con una alfombra roja donde sus participantes lucieron contentos de poder presentar ante el público del festival los cortometrajes seleccionados, que fueron cuidadosamente trabajados bajo la asesoría de expertos de la industria cinematográfica en más de 25 talleres que se impartieron en un lapso de seis meses.

En presencia de la directora ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, se proyectaron los 6 cortometrajes de los estudiantes universitarios que retrataron temas como las mandas religiosas, las tradiciones artesanales, los trabajos en torno a la muerte, el comercio informal y los rastros de soledad que dejan las desapariciones.

Ayudando con el alma, de Elías Sánchez Martell, de la Universidad Meridiano, sigue a una mujer de 79 años que se esfuerza por cumplir su manda a la Virgen de San Juan de los Lagos. Corazón de alfeñique, de Jesús Abraham Barrientos Guzmán, del Instituto Irapuato, encuentra en una familia con una reciente pérdida la lucha por continuar una tradición que se alza entre velas, azúcar y cempasúchil.

El arte de morir, de Jonathan Hernández, de la Universidad Meridiano, se acerca a la labor de los embalsamadores; en tanto Mientras no estás, de Rebeca Sarahí Rodríguez Andrade, de la Universidad Benavente, muestra el dolor que puede dejar la desaparición de un ser querido en la gente que no deja de extrañarlos a pesar del paso del tiempo.

En cambio, Luz y tradición, de Ángel Andrés Ibarra Euresti, de la Universidad de Guanajuato (Campus DICIS) presenta una reivindicación de la artesanía mexicana a través de las redes sociales. Y, finalmente, Tianguista de mi corazón, de Teresita Lilou López, de la Universidad de Guanajuato, se pone en el lugar de un vendedor ambulante que vive y sobrevive en el bullicio del comercio informal.

Y la fiesta siguió con el Rally Universitario 

Con una bandera a cuadros, la directora ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, dio el banderazo de inicio al 15° Rally Universitario, que para celebrar el inicio del reto de filmar un cortometraje de ficción en 48 horas, armó toda una batucada que incluyó hasta camioneta con el logotipo del festival.

Los 6 equipos de estudiantes seleccionados provienen de diferentes partes de la república mexicana como Querétaro, Puebla, Durango, el Estado de México, Nayarit y Guanajuato, con el propósito de dar lo mejor de sí para demostrar que el cine también crece y se construye en manos jóvenes.

Amarrando amores, de Ricardo Hernández García, de la Universidad Autónoma de Querétaro, enfrenta a una chica introvertida con una serie de eventos fuera de su control tras practicar brujería. Mientras que Imperfectio perfector, de Seychell Sofia Tortolero Troconis, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, también apela a la magia para ocultar los “detallitos” del amor. 

En Piso – 9, de Tania Lunar Vega, de la Universidad de Guanajuato (campus DICIS), cuatro personas conocerán su merecido destino por sus acciones en la vida. Muy diferente a Promesa, de Osvaldo García Juárez, de la Universidad Autónoma de Durango, donde las palabras de una persona afectan completamente el presente de alguien.

Finalmente, Un héroe en la sala, de Sergio Leonardo Maldonado Peña, de la Universidad Autónoma del Estado de México, se apega a la fantasía para que un niño soñador y travieso aprenda que las reglas de su madre sirven para algo. Y Entre páginas, de Daniel Machuca, de la Universidad Autónoma de Nayarit, le da un toque especial a un libro que revela el pasado, el presente y el futuro.

Los participantes tendrán que mostrar el resultado final de su trabajo fílmico en la pantalla grande durante las actividades en Irapuato.

Salir de la versión móvil