UMR/Island Records presenta la compilación ‘Back To Black: Songs from the Original Motion Picture’

Incluye la nueva canción “Song For Amy” interpretada por Nick Cave

BACK TO BLACK ya disponible en cines

UMR/Island Records sigue el estreno de la película de Sam Taylor-Johnson BACK TO BLACK, basada en la vida de Amy Winehouse, una de las más grandes artistas de nuestro tiempo, con el lanzamiento de la compilación Back To Black: Songs from the Original Motion Picture.

La compilación de doce canciones incluye tres grabaciones originales del influyente debut de Amy, Frank, tres canciones de la obra maestra ganadora de múltiples premios de Amy, Back To Black, e incluye una nueva canción, “Song for Amy”, cantada por Nick Cave. La banda sonora de la película fue compuesta y grabada por Nick Cave y Warren Ellis.

Otras 5 canciones de artistas que fueron una inspiración para Amy, The Shangri-Las, Billie Holiday, Minnie Riperton, Dinah Washington y Sarah Vaughan, cuyas voces aparecen en momentos clave de la película, también aparecen en el álbum.  

Amy Winehouse es venerada con razón como una de las mejores artistas de la historia reciente, vendiendo más de 30 millones de discos en todo el mundo y generando hoy en día más de 80 millones de reproducciones al mes. Su obra maestra de 2006, Back to Black, la impulsó al estrellato mundial, llegando a ganar un (entonces) récord de 5 premios Grammy, incluyendo Grabación del Año y Canción del Año por el exitoso sencillo “Rehab”.

BACK TO BLACK es el esperado largometraje del aclamado cineasta y artista visual Sam Taylor-Johnson, ya disponible en cines.

Trazando la vida personal y profesional de Winehouse en Londres y su extraordinario ascenso a la fama, Taylor-Johnson dirige a la estrella emergente Marisa Abela (Industry) como el ícono de la música Amy Winehouse.

Apoyando a Abela, están el actor ganador del BAFTA Jack O’Connell, Eddie Marsan, Juliet Cowan y la actriz nominada al Globo de Oro y al Oscar, Lesley Manville.

La película, y la música de esta banda sonora, se centra en la extraordinaria forma de ser de Amy Winehouse, su creatividad inigualable y la honestidad cruda que impregnaba todo lo que hacía. Una escritora e intérprete verdaderamente fenomenal, Amy fue y sigue siendo un talento único en una generación. 

Lista de canciones de la compilación: Back To Black: Songs from the Original Motion Picture

1CD, 1LP / eAlbum

LP1 – Lado A

  1. Amy Winehouse – What Is It About Men
  2. Amy Winehouse – Stronger Than Me
  3. Amy Winehouse – Know You Now
  4. The Shangri-Las – Leader Of The Pack
  5. Billie Holiday – All Of Me
  6. Amy Winehouse – Back To Black

LP1 – Lado B         

  1. Minnie Riperton – Les Fleurs
  2. Dinah Washington – Mad About The Boy
  3. Amy Winehouse – Love Is A Losing Game
  4. Sarah Vaughan featuring Clifford Brown – Embraceable You
  5. Amy Winehouse – Tears Dry on Their Own
  6. Nick Cave – Song For Amy

2CD, 2LP / eAlbum Deluxe

LP1 – Lado A

  1. Thelonious Monk – Straight, No Chaser
  2. Amy Winehouse – What Is It About Men
  3. Amy Winehouse – Stronger Than Me
  4. Amy Winehouse – I Heard Love Is Blind
  5. The Specials – Ghost Town
  6. Amy Winehouse – Know You Now
  7. Little Anthony & The Imperials – I’m On The Outside (Looking In)

LP1 – Lado B

  1. The Shangri-Las – Leader Of The Pack
  2. Billie Holiday – All Of Me
  3. The Shangri-Las – Dressed In Black
  4. Donny Hathaway – I Love You More Than You’ll Ever Know
  5. The Libertines – Don’t Look Back Into The Sun
  6. Amy Winehouse – Fuck Me Pumps

LP2 – Lado C

  1. Tony Bennett – Body & Soul
  2. Amy Winehouse – Back To Black
  3. Amy Winehouse – Valerie (Live Lounge version)
  4. Minnie Riperton – Les Fleurs
  5. Willie Nelson – That’s Life
  6. Dinah Washington – Mad About The Boy
  7. Amy Winehouse – (There Is) No Greater Love

LP2 – Lado D

  1. Amy Winehouse – Me & Mr Jones
  2. Amy Winehouse – Love Is A Losing Game
  3. Amy Winehouse – Rehab
  4. Sarah Vaughan featuring Clifford Brown – Embraceable You
  5. Amy Winehouse – Tears Dry On Their Own
  6. Nick Cave – Song For Amy

Día de la Tierra. Mujeres en la ciencia liderando la lucha contra el Cambio Climático

  • Abordar el cambio climático es importante para el 96% de la sociedad mexicana y el 91 % coinciden en que la ciencia puede desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático según la encuesta State of Science Insights de 3M.
  • El 90% de las personas están de acuerdo en que las empresas deben comprometerse más son soluciones. 3M lleva a cabo cada año la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia reconociendo proyectos que contribuyen a minimizar las problemáticas que más están aquejando a los mexicanos este año enfocado en sustentabilidad.

Ciudad de México, 18 de abril de 2024 – El Día de la Tierra ha servido como plataforma para impulsar la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta y promover prácticas sostenibles que contribuyan a su preservación. En este día significativo, es fundamental reconocer el papel esencial que desempeñan las mujeres en la ciencia para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos.

En este contexto, es primordial que empresas y medios brinden difusión a los proyectos liderados por mujeres en la ciencia, resaltando su innovación, dedicación y visión para un futuro más verde y próspero. Hallazgos recientes de la encuesta State of Science Insights, realizada por parte de la empresa 3M, para conocer las percepciones globales y locales con respecto a la ciencia, abordar el cambio climático es importante para el 96% de la sociedad mexicana en general, y 91% coindicen en que la ciencia puede desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, una de las mayores amenazas para la humanidad. Los fenómenos meteorológicos extremos, la falta de agua potable y la mala calidad del aire son las mayores preocupaciones climáticas de los mexicanos y el 44% considera que ya está siendo afectado en su comunidad.

En respuesta a que el 90% de las personas encuestadas están de acuerdo en que las empresas deben comprometerse más son soluciones, 3M lleva a cabo cada año la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia y este, su cuarto año consecutivo, el foco estuvo en el reconocimiento de proyectos que contribuyen a minimizar algunas de las problemáticas que más están aquejando a los mexicanos. 3M siempre ha sido consciente del beneficio que puede traer la ciencia a los problemas actuales y del que los progresos empresarial y climático se pueden lograr en conjunto.

Proyectos liderados por mujeres en la ciencia:

GanadoraProyecto
1Liliana Romero Reséndiz Ciudad de MéxicoAIHA, acero antimicrobiano patentado transforma los espacios públicos y cotidianos en un escudo contra virus y bacterias. Hasta seis veces más fuerte, más durable, más ligero y ecológico, reduce las emisiones de CO2 y hace los espacios más seguros y ecológicos.
2Danay Carrillo NievesJaliscoUso de microalgas para la biorremediación de aguas residuales de la industria alimentaria y de bebidas, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
3Marilena Antunes Ricardo MonterreyRe-valorización de subproductos agroindustriales como fuente de moléculas bioactivas en el diseño de nuevos alimentos con propiedades funcionales con probados beneficios para la salud.
4Angélica del Carmen RuizPueblaTALARIA Bioherbicida es una herramienta ambiental para el control de malezas, es una fórmula biológica patentada que sustituye al mortal glifosato, es una garantía para eliminar agrotóxicos de los suelos y los alimentos.
5Berenice Balderas SeguraSan Luis PotosíMetodología para la evaluación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en miel de abejas Apis mellifera y caracterizar una huella eco metabolómica de sitios impactados y no impactados por plaguicidas, analizando la miel mediante el uso de nanosensores electroquímicos.
6Andrea BonillaTolucaBioPlaster es una empresa de investigación comprometida con la innovación sostenible, transformando el sargazo, un alga invasora, en biomateriales avanzados, para abordar la contaminación plástica y promover la economía circular.
7Karime Guillen Libien TolucaRearvora impulsa cambios a través de la revalorización de residuos orgánicos florales, frutales, cereales y aceites para convertirlos en productos de cuidado personal siendo el verdadero Green and Blue Beauty.
8Ibeth Cortés Ángeles OaxacaUso de semillas como el maíz criollo y a partir de estas producir forraje verde hidropónico. La innovación va encaminada a sustituir nutrientes inorgánicos a orgánicos, disminuyendo el impacto ambiental, cambiando sistemas de riego amigables, y que el ganado provea mejor calidad de proteína y grasas.

Las mujeres científicas han estado a la vanguardia de la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar la crisis climática. Desde la creación de nuevas tecnologías de energía renovable hasta la investigación sobre la conservación de la biodiversidad, su trabajo es esencial para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Es crucial destacar que, a pesar de los obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres en el campo de la ciencia, su contribución es invaluable.

“En el Día de la Tierra de este año, instamos a todos a reconocer y apoyar el trabajo de las mujeres en la ciencia, a promover la igualdad de género en todas las áreas de investigación y a unirnos en un esfuerzo colectivo para proteger nuestro hogar compartido. Al compartir sus historias y logros, inspiramos a las futuras generaciones de mujeres científicas a seguir sus pasos y contribuir al bienestar de nuestro planeta” comentó Adriana Rius, directora de marca y comunicación 3M Américas.

Con esta iniciativa, 3M confirma su compromiso den aumentar la visibilidad de las mujeres en el campo científico e inspirar a niñas, jóvenes y mujeres en estos países a estudiar disciplinas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM por sus siglas en inglés), además de reforzar la importancia de la participación femenina en estas áreas.

ESTE DOMINGO 21 DE ABRIL A&E ESTRENA “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” NUEVA SERIE

Una serie documental de la franquicia “Secretos” que revela los oscuros secretos dentro de distintas sectas religiosas a través de testimonios y materiales exclusivos que exponen la red de manipulación, abusos y el profundo impacto del adoctrinamiento en las personas criadas en comunidades polígamas.

La producción incluye entrevistas en profundidad con exmiembros y víctimas, expertos y el círculo más íntimo de sus líderes, incluyendo la ex esposa y a la hija de Warren Jeffs, profeta de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

“SECRETOS DE LA POLIGAMIA”

GRAN ESTRENO: DOMINGO 21 DE ABRIL

A LAS 23 HS. ARG-COL-MEX- CHI

Un episodio cada domingo

A&E estrena el próximo domingo 21 de abril “SECRETOS DE LA POLIGAMIA”, serie de la franquicia “Secretos” que profundiza en los mundos de los grupos polígamos extremos y explora cómo el poder que ostenta el profeta Warren Jeffs, quien actualmente cumple cadena perpetua por sus crímenes cometidos como líder de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y otro polígamos de alto perfil, han dado forma a comunidades donde las denuncias de abuso, incesto y fraude se han vuelto comunes.

A través de un archivo de fotos, audios y videos exclusivos, así como entrevistas con expertos, ex miembros y el círculo más íntimo de los líderes de estos grupos, el investigador Matt Browning, agente de la ley retirado, devela la verdad sobre estas sectas donde hombres poderosos ejercen control mediante el miedo y que han tenido un importante número de denuncias. De esta manera, “SECRETOS DE LA POLIGAMIA”, en diez episodios, expone las impactantes realidades de la vida dentro de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FLDS, por sus siglas en inglés), el clan Kingston o La Orden, también conocida oficialmente como la Sociedad Cooperativa del Condado de Davis, y los Hermanos Apostólicos Unidos (AUB, por sus siglas en inglés). 

En cada episodio de una hora de “SECRETOS DE LA POLIGAMIA”, Browning se reúne con ex miembros que escaparon para escuchar acusaciones impactantes de abuso físico y mental sufrido por mujeres y niños. La serie presenta entrevistas en profundidad con expertos y acceso a información privilegiada, incluida la hija de Warren Jeffs, Rachel Jeffs Blackmore, quien comparte su relato de primera mano de la vida con su padre, una de las ex esposas de Jeffs, Alyshia Blackmore, los ex miembros Mary Ann Kingston, Lu Ann Cooper, Faith Bistline, Lorraine Jessope y Dowayne Barlow; los investigadores Shelly Livingstone, Nate Carlisle y Terry Jacklin y otros. Además, fotografías nunca antes vistas de la boda de Alyshia y Warren y audio de las enseñanzas de Jeffs y otro polígamo de alto perfil como Samuel Bateman ayudan a arrojar luz sobre estos grupos y ofrecen una mirada definitiva a la poligamia en Estados Unidos.

Nacido en Estados Unidos en 1955, Warren Jeffs es considerado uno de los polígamos más siniestros de Norteamérica,. Líder de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FLDS), logró convencer a más de 15.000 personas de ser el “Jesucristo” en la Tierra. Antes de ir a la cárcel en 2006 acusado por dos cargos de abuso sexual a dos menores, Jeffs se casó con al menos 78 mujeres, tuvo más de 50 hijos, y logro crear y controlar un poderoso imperio religioso que controla a miles de seguidores y maneja millones de dólares. 

Esta serie también muestra como Browning se une a la investigación y búsqueda de distintas víctimas de la FLDS que han reportado la desaparición de sus hijos y que creen que han sido secuestrados por esta comunidad. A lo largo del año 2022, Browning, junto a su esposa Tawni, recibieron varias denuncias y llamados de personas asociadas a los grupos polígamos de la FLDS que reportaban la desaparición de sus hijos. 

A pesar de cumplir una condena de por vida en prisión y tras diecisiete años en prisión, Warren Jeffs continúa influyendo en la vida de sus seguidores a través de la voz de su hijo Helaman. De esta manera, Jeffs continua emitiendo edictos que se han vinculado con acusaciones de niños desaparecidos dentro de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Una de estas acusaciones es de la ex miembro Lorraine Jessop, quien en “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” comparte su impactante testimonio de supervivencia dentro de la FLDS, comunidad de la cual formó parte por 40 años (2021-1981), y expone cómo el nivel de sometimiento, manipulación y adoctrinamiento dentro de la secta llevó a que hoy esté en la desesperada búsqueda de sus tres hijos desaparecidos, que asegura, están siendo retenidos por la FLDS.

Dentro de la Iglesia Fundamentalista, Lorraine se casó en 1999 con Lindsay Barlow (él con 32 años y ella con 18 años) con quien tuvo tres hijos. Según cuenta la propia Lorraine, Barlow era una de las personas con gran influencia dentro de la comunidad FLDS y que trabajó muy de cerca con el Profeta Jeffs. Sin embargo, en 2012, Barlow fue uno de los prominentes hombres que fueron expulsados por Warren de la FLDS. Años después de su salida de la secta, Barlow muere de leucemia y Lorraine consigue un trabajo por fuera de la comunidad, donde comienza a conocer a otras personas e inclusive forma una nueva pareja. 

La exmiembro confiesa que una vez que logró salir de la FLDS comenzó a darse cuenta de que debía dejar la comunidad pero que, al sentir tanta culpa, no pudo dejar a sus hijos fuera de ella. “Creía que al llevarlos conmigo los estaría llevando al infierno. Fue muy difícil dejarlos, pero en mi mente era eso lo que tenía que hacer”, explica Jessop. En ese momento sus hijos tenían 10, 11 y 14 años.

Lorraine además comparte con Browning cómo fue su intención de continuar el vínculo con sus hijos luego de su salida de la FLDS, a pesar del rechazo de la comunidad a que se encuentre con ellos, y cómo hoy está luchando porque los dejen estar con su madre. “Estas personas no tienen derecho a mis hijos. Quiero verlos crecer con la libertad de que elijan qué y quienes quieren ser, explica.

Por otro lado, otra de las historias que aborda la serie “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” sobre los casos de niños desaparecidos vinculados a la Iglesia Fundamentalista es el de Dowayne “D” Barlow, otro exmiembro de la comunidad quien pasó más de 40 años dentro de ese grupo, donde tuvo dos esposas y quince hijos. Matt estuvo ayudando en la búsqueda de la hija de Barlow de 10 años, Tammy, que ha estado desaparecida por ocho meses y, en “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” conocemos el momento en que Dowayne comparte la noticia de la aparición de su hija. La niña estaba con su tío, Heber Jeffs, miembro de la comunidad FLDS.

Dowayne, con muchísimos años dentro de la secta (1969-2012), también comparte su testimonio como partícipe dentro de la comunicada de la Iglesia Fundamentalista, cuando Rulon Jeffs (padre de Warren) aún era el profeta, y cómo fue la influencia de Warren como líder de la FLDS luego de la muerte de su padre.

Además, el primer episodio de “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” expone el enfrentamiento del líder polígamo Samuel Bateman con las autoridades. Bateman era miembro de la FLDS hasta que luego creó su propio grupo polígamo en la frontera entre Arizona y Utah. Tenía al menos 20 esposas, en su mayoría menores de edad, y tuvo denuncias de maltrato y abuso. En agosto de 2022, Bateman fue arrestado por poner en peligro la integridad de un menor y, poco después, fue acusado de tres cargos de abuso infantil. Actualmente, luego de haberse declarado culpable por secuestro y conspiración, espera una sentencia por los cargos de abuso sexual.

Otros de los episodios de la serie muestran cómo era la vida dentro de la FLDS y profundizan en las historias de jóvenes y niñas que son obligadas a casarse y de aquellos niños que dentro de la comunidad son explotados para el trabajo o que reciben una educación sexual limitada. En su constante búsqueda por proteger a los niños, Matt Browning escucha tres poderosos relatos: el de una mujer que fue obligada a casarse con Warren Jeffs cuando ella tenía sólo doce años; el de dos miembros de la Real Policía Montada de Canadá que dirigieron una investigación sobre el tráfico de niñas entre Estados Unidos y Canadá; y el de una joven cuyas dos hermanas preadolescentes fueron casadas con un hombre que decía ser un nuevo “Profeta” de FLDS.

Por otra parte, la serie también ahonda en las denuncias dentro de la Sociedad Cooperativa del Condado de Davis, también conocida como La Orden, una secta polígama con sede en el estado estadounidense de Utah, donde miembros han sido condenados por incesto, fraude y agresión. Matt se reúne con exmiembros con conocimiento directo de las tácticas utilizadas por este grupo y además conocemos las historias de jóvenes sobrevivientes dentro de La Orden.

A través de estos testimonios, “SECRETOS DE LA POLIGAMIA” expone cómo desde una edad temprana, los niños de la Orden son adoctrinados en una sociedad que valora la conformidad por encima de todo, dejándolos con perspectivas limitadas de una vida bien adaptada fuera de los límites de su comunidad. A medida que el episodio explora los desafíos que enfrentan estos niños a través de historias conmovedoras y relatos de primera mano, se arroja luz sobre el profundo impacto del adoctrinamiento en las personas criadas en comunidades polígamas.

Otro de los grupos polígamos que aborda esta serie es la de los Hermanos Apostólicos Unidos (AUB). Lo que diferencia a éste de otros grupos fundamentalistas mormones son los rumores de que también han formado una milicia peligrosa conocida como el Equipo de Protección del Sacerdocio (Priesthood Protection Team). Browning emprende una misión para descubrir la verdad y determinar si el grupo representa una amenaza real y además se reúne con un hombre que se separó del grupo y con la hija de un exmilitar que supuestamente entrenó a la milicia.

Cabe recordar que en junio de 2023, A&E estrenó como parte de la franquicia “Secretos” la serie “Secretos del Apóstol del Mal”, una producción que expone las acusaciones y denuncias sobre los apóstoles de la Iglesia La Luz del Mundo, haciendo foco principalmente en la figura de su líder Naasón Joaquín García, condenado a prisión en 2022 por tres delitos de abuso sexual de menores.

En octubre de 2018 A&E presentó el impactante especial “Warren Jeffs: el profeta del mal” un revelador documental de dos horas que cuenta la atrapante historia del reconocido profeta Warren Jeffs y que ofrece una mirada desde adentro de la Iglesia Fundamentalista, que estuvo dirigida durante décadas por Jeffs, quien logró cooptar, manipular y abusar a miles de sus mormones, destruyendo la vida de muchos de ellos, para alcanzar sus propias demandas y deseos.

“SECRETOS DE LA POLIGAMIA” es una producción de RIVR Media para A&E. Dee Haslam, Lori Golden-Stryer y Aurelia Boyle son productoras ejecutivas de RIVR Media y Myles Reiff es productor ejecutivo y director. Los productores ejecutivos de A&E son Elaine Frontain Bryant, Maitee Cueva y Sean Gottlieb. 

ESTE LUNES 22 DE ABRIL LAURENCE FISHBURNE PRESENTA EN HISTORY NUEVOS EPISODIOS DE “GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA”

La producción original de HISTORY conducida por el actor ganador del Emmy

Laurence Fishburne estrena nuevos episodios de su cuarta temporada con increíbles enigmas y hallazgos sobre algunos de los mayores misterios de todos los tiempos: las pirámides de Egipto, las líneas de Nazca, la tumba perdida de Cleopatra, el tesoro robado por los nazis, y mucho más.

EPISODIOS ESTRENO

“GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA”

LUNES 22 DE ABRIL A LAS 22 HS. MEX

HISTORY estrena a partir del lunes 22 de abril episodios de la cuarta temporada de “GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA CON LAURENCE FISHBURNE”, la serie presentada por el actor ganador del Emmy Laurence Fishburne que se adentra en un mundo oscuro lleno de incertidumbre, explorando algunos de los misterios más importantes de la historia.

Cada episodio de “GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA CON LAURENCE FISHBURNE” invita a los espectadores a sumergirse en una amplia variedad de enigmas, revelando acertijos con la colaboración de destacados historiadores, autores, científicos e investigadores. Desde crímenes sin resolver hasta tesoros perdidos, pasando por desapariciones de figuras famosas y búsquedas de criaturas legendarias, la serie explora las posibles explicaciones de algunos de los eventos más desconcertantes del mundo.

Los nuevos episodios prometen introducir a los espectadores en el fascinante mundo de históricos misterios. La temporada comienza con una mirada a las enigmáticas pirámides de Egipto, que han mantenido perplejos a los investigadores durante siglos con su diseño y propósito incomprensibles. ¿Podrán alguna vez descifrar el verdadero propósito de estas asombrosas estructuras? Con más de 4 mil años de antigüedad, aún nadie entiende completamente cómo fueron construidas o por qué. 

La serie también explorará las misteriosas líneas de Nazca en el desierto peruano, los geoglifos de 2 mil años de antigüedad que son considerados el mayor enigma arqueológico del mundo. Los dibujos se extienden a lo largo de 80 kilómetros y son tan enormes que solo pueden ser vistos desde el aire. ¿Cuál es el verdadero propósito de las increíbles Líneas de Nazca? 

Otros episodios destacados incluyen la búsqueda del tesoro nazi robado durante la Segunda Guerra Mundial, la leyenda del tesoro perdido de Cleopatra, que ha desconcertado a los arqueólogos durante más de dos milenios; la investigación sobre el misterioso “Síndrome de La Habana”, una enfermedad que afectó a numerosos funcionarios del gobierno en Cuba en 2016; así como la eterna búsqueda de la legendaria ciudad de El Dorado, una ciudad antigua repleta de oro.

Los nuevos episodios de la cuarta temporada de “Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne” naufragan a los espectadores en un viaje de descubrimiento y aventura. 

EPISODIOS “GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA” S4B🡪

LAS ENIGMÁTICAS PIRÁMIDES DE EGIPTO (#33 THE PUZZLING PYRAMIDS OF EGYPT)

LUNES 22 DE ABRIL

Impresionantes y misteriosas, las pirámides de Egipto están entre las maravillas más significativas del mundo antiguo. Con más de 4 mil años de antigüedad, aún nadie entiende completamente cómo fueron construidas o por qué. ¿Podremos descifrar el verdadero propósito de estos prodigios arquitectónicos?

LAS LÍNEAS DE NAZCA (#36 UNLOCKING THE SECRETS OF THE NAZCA LINES)

LUNES 29 DE ABRIL

Los geoglifos de 2 mil años de antigüedad hechos en el desierto peruano son considerados el mayor enigma arqueológico del mundo. Los dibujos se extienden a lo largo de 80 kilómetros y son tan enormes que solo pueden ser vistos desde el aire. ¿Cuál es el verdadero propósito de las increíbles Líneas de Nazca?

EN BUSCA DEL TESORO ROBADO POR LOS NAZIS (THE HUNT FOR STOLEN NAZI TREASURE)

LUNES 6 DE MAYO

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis robaron grandes cantidades de arte, oro, plata y moneda, y las escondieron por toda Europa. Si bien se ha recuperado parte del botín, casi 80 años después aún falta mucho más. ¿De dónde se llevaron los nazis el botín robado? ¿Y alguna vez se podrá encontrar?

LA BÚSQUEDA DE LA TUMBA PERDIDA DE CLEOPATRA (THE HUNT FOR CLEOPATRAS MISSING TREASURE)

LUNES 13 DE MAYO

Fue la última faraona de Egipto y una de las reinas más famosas de todos los tiempos, pero su muerte en el 31 a.C. ha estado envuelta en un velo de misterio. El cuerpo de Cleopatra y su lugar de descanso final se han perdido sin dejar rastro durante más de 2.000 años, lo que ha dejado desconcertados a los principales arqueólogos del mundo. ¿Podrán finalmente nuevas pruebas descubrir la tumba desaparecida de Cleopatra?

EL SÍNDROME DE LA HABANA (THE MYSTERIOUS HAVANA SYNDROME)

LUNES 20 DE MAYO

En 2016, una misteriosa enfermedad afecta a decenas de funcionarios del gobierno en Cuba. En los próximos años, cientos más se verán afectados. Pero las investigaciones plantean más preguntas que respuestas sobre esta extraña epidemia. ¿Cuál es la verdadera causa del extraño fenómeno conocido como “Síndrome de La Habana”?

LA BÚSQUEDA POR EL DORADO (THE SEARCH FOR EL DORADO)

LUNES 27 DE MAYO

Es una ciudad antigua legendaria, de la que se dice que rebosa oro. Durante siglos, los exploradores arriesgaron sus vidas buscándolo. Mientras continúa la interminable búsqueda para descubrir esta infame ciudad, ¿alguien la encontrará?

HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY presenta exitosas series como El Precio de la Historia, Alienígenas Ancestrales, Grandes Escapes con Morgan Freeman, Inexplicable con William Shatner y Grandes Robos con Pierce Brosnan, junto con producciones originales como Desafío Sobre Fuego Latinoamérica con Michel Brown, Inexplicable con Humberto Zurita, y además de un ciclo de películas en History Movies que destacan los eventos más importantes de nuestra historia. HISTORY llega a 75 MM de hogares.

WEB: / historyplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA

FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/historylatam/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

Hyundai IONIQ 5 N competirá en la categoría SUV/Crossover eléctrico de producción en el Pikes Peak International Hill Climb

Ciudad de México, 18 de abril de 2024.- Con una nueva generación de propietarios ya al volante de IONIQ 5 N, Hyundai generará aún más emoción en la 102ª edición del Pikes Peak International Hill Climb (PPIHC) el 23 de junio de 2024. Dos autos IONIQ 5 N de 641 caballos de fuerza competirán por el récord en la categoría SUV/Crossover eléctrico de producción como parte de un esfuerzo conjunto de cuatro autos.

Regresamos a la montaña más fuertes de lo que la dejamos, con una SUV eléctrica líder en su clase en la forma de IONIQ 5 N“, dijo Till Wartenberg, jefe de la marca N y Motorsport. “Hyundai tiene una historia de demostración de nuevas tecnologías y productos en Pikes Peak que se remonta hasta 1992 y IONIQ 5 N trae ese concepto a los autos eléctricos de alto rendimiento. ​ Las especificaciones de producción del modelo demostrarán lo que los clientes pueden esperar de sus vehículos.”

Los pilotos de los vehículos IONIQ 5 N en la clase SUV/Crossover eléctrico de producción son Paul Dallenbach y Ron Zaras. Dallenbach es once veces ganador del PPIHC y estableció un récord general en 1993. Zaras es un novato en PPIHC y el miembro más reciente del equipo. Zaras, una personalidad mediática y ex ejecutivo de Hoonigan, fue elegido recientemente para mostrar la historia de un entusiasta del automovilismo que se prepara para este gran desafío de competir en Pikes Peak.

Como un fanático de los rallys de toda mi vida, Pikes Peak International Hill Climb ha sido un evento en mi lista de deseos desde la primera vez que vi la película ‘Climb Dance’ en una conexión a Internet de 56k”, dijo Zaras. “Así que competir aquí por primera vez con IONIQ 5 N y con el apoyo de los excelentes equipos de Hyundai, es un honor increíble. Estoy emocionado de compartir mi viaje desde joven espectador hasta competidor por primera vez; aunque el camino pueda ser desafiante”.

Además, Hyundai debutará una especificación modificada de IONIQ 5 N para competir en PPIHC antes del ADAC RAVENOL 24h Nürburgring el 30 de mayo. Dos de estos modelos adicionales de IONIQ 5 N serán conducidos por Dani Sordo y Robin Shute. Shute es cuatro veces ganador general y poseedor del título King of the Mountain en Pikes Peak. Sordo es un piloto español del Campeonato Mundial de Rally para Hyundai Motorsport.

Hyundai eligió perseguir el récord de la clase SUV/Crossover eléctrico de producción PPHIC con un IONIQ 5 N porque encarna la capacidad de pista de carreras de cada vehículo de rendimiento N. Este modelo ha sido probado en temperaturas y ubicaciones extremas, además de haber sido tanto desarrollado como ajustado específicamente en el Nürburgring Nordschleife para mejorar la capacidad en pista de carreras. También está respaldado por tecnologías como mejoras estructurales, ejes de transmisión integrados inspirados en el Campeonato Mundial de Rally, gestión térmica aumentada, frenos ajustados por N, y una fuerza regenerativa de frenos líder en la industria de 0.6G.

Debido al riguroso proceso de prueba para IONIQ 5 N estándar, solo se realizaron pequeñas actualizaciones para cumplir con las reglas desde una perspectiva de seguridad. Por ejemplo, el asiento del conductor fue reemplazado por un asiento Recaro Pro Racer SPA Hans; los cinturones de seguridad son compatibles con Sabelt de seis puntos HANS; los asientos traseros fueron removidos, y se instaló una jaula de protección, así como un sistema de supresión de incendios.

En todos los demás aspectos, el IONIQ 5 N que se prepara para Pikes Peak es un IONIQ 5 N estándar. En el futuro, la pintura roja será reemplazada con una nueva librea llamativa de Hyundai N.

Especificaciones 
Motor 
Frontal166 kW / 223 HP
Trasero282 kW / 378 HP
Total448 kW / 601 HP
N Grin Boost478 kW / 641 HP (Frontal: 175 kW, 235 HP / Trasero: 303 kW, 406 HP)
Batería 
Capacidad84 kWh
Carga 
Velocidad de Carga238kW (cuando se conecta a un cargador DCFC 350 kW)
Tiempo de Carga10% a 80% en 18 minutos
Dimensiones 
Longitud185.6 pulg.
Ancho76.4 pulg.
Altura62.4 pulg.
Distancia entre ejes118.1 pulg.
NeumáticosYokohama Advan V107 275/35R21
Sistema de frenado 
Delantero4-pistones (15.75 pulg.)
Trasero1-pistón (14.2 pulg.)
Frenado regenerativo 
Deceleración0.6 g (0.2 g durante activación del ABS)
0 – 60 mphAprox. 3.25 seg. (con función de Control de Lanzamiento y N Grin Boost utilizada)
Velocidad máxima162 mph (limitada electrónicamente)

¿Cómo tomar fotografías en alta resolución con el HUAWEI nova 12s?

Ciudad de México a 18 de abril de 2024 – La fotografía es una de las características mejor valoradas por los usuarios a la hora de comprar un nuevo dispositivo. Y desde hace años Huawei ha sido uno de los fabricantes que más ha destacado en este rubro, de hecho, actualmente la marca tiene 2 teléfonos en el top 10 del ranking de fotografía de DxOMark, y ha sido esta misma firma la que destaca al HUAWEI P60 Pro por tener una de las mejores cámaras del mundo hasta el momento.

Claro que toda esta experiencia en fotografía no se mantiene de forma exclusiva para los teléfonos de gama premium, también familias como la serie HUAWEI nova destacan por ofrecer cada vez mejores resultados fotográficos tanto de día como de noche. Este es el caso del HUAWEI nova 12s, dispositivo que cuenta con una cámara HUAWEI Ultra Vision de 50 MP, y que en esta generación mejora sus resultados fotográficos gracias a la integración entre software y hardware.

Con la llegada del HUAWEI nova 12s, la fotografía y el vlogging vuelven a ser el foco central, y aunque en este modelo se destaca principalmente la cámara selfie compuesta por un sensor de alta resolución de 60 MP, las cámaras traseras siguen estando a la altura de las expectativas, sobre todo la principal, que es una cámara con tecnología HUAWEI Ultra Vision de 50 MP acompañada por una cámara ultra gran angular de 8 MP  

La cámara HUAWEI Ultra Vision de 50 MP mantiene el sensor RYYB con el que el HUAWEI P30 marcó un antes y un después en la industria, y cuya tecnología consiste en sustituir los pixeles verdes del sensor por amarillos, lo cual permite la entrada de hasta un 40 % más de luz, por lo que, si a esto sumamos que el sensor principal es capaz de tomar fotos con una resolución máxima de 50 MP, tenemos como resultado una combinación ganadora para los amantes de la fotografía.  

Por otro lado, que el HUAWEI nova 12s tenga una cámara Ultra Vision de 50 MP no significa que todas las fotografías se toman con esta resolución, pues utiliza una tecnología conocida como Pixel Binning, la cual combina varios pixeles en 1, dando como resultado que una fotografía “normal” se tome con una resolución de 25 MP. Esto permite que su peso sea menor, pero que se pueda aprovechar esta agrupación de pixeles para ofrecer imágenes con mayor calidad, sobre todo en condiciones de baja iluminación.

Así puedes tomar fotografías en alta resolución con el HUAWEI nova 12s

Si te interesa la fotografía profesional, o buscas editarla para un trabajo o imprimirla en un tamaño mayor a la de la pantalla de tu teléfono, una foto con más pixeles te ayudará a tener más detalles sin ver ese efecto clásico de pixeles borrosos.

En este tipo de casos es ideal tomar las fotografías con más pixeles, y por eso el HUAWEI nova 12s permite capturar imágenes con alta resolución.

Existen 2 maneras de tomar fotografías con la máxima resolución en el HUAWEI nova 12s: la primera es abrir la app de cámara y deslizar el menú hasta la opción Alta resolución. Al usar este modo sólo puedes tomar fotografías con el sensor gran angular, por lo que no podrás utilizar ni el ultra gran angular o la fotografía macro, pero lo que sí tienes es la opción de aprovechar la fotografía IA de Huawei para que los algoritmos mejoren varios aspectos de la foto con base en lo que estás fotografiando, es decir, los ajustes cambiarán con base en si estás tomando la foto a un edificio, una mascota o la vegetación.  

La segunda opción es ideal para aquellos usuarios que les gusta experimentar, o bien, que tienen más conocimientos sobre fotografía, pues requiere de utilizar el modo de fotografía profesional.

El modo profesional en realidad es un modo manual de fotografía, no significa que necesites ser un fotógrafo para utilizarlo, de hecho, puedes comenzar a familiarizarte con todas las herramientas disponibles presionando sobre el signo de admiración que aparece en la parte superior derecha al abrir el modo profesional, donde se te hará una pequeña explicación de lo que hace cada una de las herramientas disponibles.  

Para usar el modo profesional:

  • Abre la app de cámara.
  • Ve al menú Más.
  • Selecciona el modo de fotografía profesional. 
  • Presiona sobre las letras JPG y cambia al formato JPG-L
  • Tus fotografías se tomarán en alta resolución con 50 MP.

Cambiar de RAW o JPG a JPG-L no imposibilita poder “jugar” con el resto de las configuraciones en el modo profesional, por lo que es posible modificar el ISO, la velocidad del obturador, exposición, balance de blancos, etc. Esta opción es ideal si también quieres realizar edición profesional a tus fotografías.  

Esta combinación de características hacen del HUAWEI nova 12s una poderosa herramienta de fotografía. Como lo mencionamos anteriormente, su cámara selfie de 60 MP es muy destacable en el mercado y, combinado con su diseño ultraligero y ultradelgado de sólo 6.88 mm de espesor y 168 g de peso, lo hacen digno representante del slogan “Super Slim, Super Selfie”.

Adquiere tu HUAWEI nova 12s para aprovechar todas sus funciones de fotografía

El HUAWEI nova 12s está disponible en color Azul Orquídea, Blanco Clavel y Negro. Las versiones azul y blanco tienen un patrón de flores inspirado en los árboles de cerezo, este patrón es único para cada smartphone: ningún usuario tendrá el mismo diseño exclusivo.

Para conocer más sobre precios y promociones: Comprar HUAWEI nova 12s – Teléfonos – HUAWEI MX

Tec de Monterrey inaugura “Wellbeing Gym”: Primer espacio de bienestar integral para estudiantes

Estado de México a 18 de abril de 2024.- El Tecnológico de Monterrey campus Estado de México inauguró el primer “Wellbeing Gym”, un espacio dedicado a la comunidad, donde estudiantes de preparatoria y profesional podrán ejercitar las siete dimensiones del bienestar integral: emocional, física, social, ocupacional, financiera, intelectual y espiritual, mediante actividades de corta duración.

De acuerdo con Verónica Pedrero, directora general del campus, dicho proyecto es la materialización del modelo de bienestar integral de la institución, y es encabezado por la Dirección de Liderazgo y Formación Estudiantil, a través del Departamento de Bienestar Estudiantil.

“Estamos muy contentos de que nuestro campus sea el primero a nivel nacional en contar con un espacio físico 100% dedicado al bienestar 360°, ya que les permitirá a nuestros jóvenes ser más conscientes de sus sentimientos, comportamientos, emociones y decisiones para sobrellevar de mejor manera las diferentes situaciones del día a día” agregó la directiva.

Por su parte, Miriam Nava Castillo, directora del Departamento de Bienestar Estudiantil, explicó que cada actividad incluida en este programa fue cuidadosamente estudiada y seleccionada por su respaldo científico en cuanto a los beneficios que proporcionará a quienes hagan uso de este lugar.

“Esperamos que Wellbeing Gym se convierta en un ícono del compromiso del Tec de Monterrey con su comunidad estudiantil, al poner a su alcance herramientas a favor del desarrollo consciente, constante y equilibrado para crear hábitos ligados a mejorar su calidad de vida”, añadió la docente.

Asimismo, tal y como sucedería en un gimnasio de pesas, donde las personas trabajan diferentes músculos en distintos días de la semana se busca que los estudiantes a través de la constancia y dedicación alcancen sus objetivos en lo que respecta a las siete dimensiones del bienestar.

Finalmente, gracias a esta iniciativa, el Tecnológico de Monterrey se sitúa como una de las universidades pioneras a nivel internacional en contar con un proyecto que promueve la salud emocional y mental en todas sus variantes, facilitando que más jóvenes puedan enfrentar exitosamente los retos de la vida académica y los desafíos de la sociedad actual.

Desafiantes, la nueva película de Zendaya llega con Garantía Cinépolis

Ciudad de México, 18 de abril de 2024 – Zendaya (Euphoria, 2019; Duna Parte Uno y Dos), Mike Faist (West Side Story, 2021) y Josh O’Connor (Emma, 2020), protagonizan Desafiantes, la nueva cinta de Luca Guadagnino (Call Me By Your Name, 2017); en la que viviremos con intensidad la rivalidad en el mundo del tenis y de la juventud. Este esperado drama, llega con Garantía Cinépolis®️ este 25 de abril.

Desafiantes sigue la vida de Tashi Duncan (Zendaya), antigua promesa del tenis, ahora convertida en entrenadora, que impulsará a su esposo, un exitoso jugador de tenis que conoció en su juventud, para hallar la motivación necesaria para revivir su carrera profesional; sin embargo, será más difícil de lo que creía, al tener que enfrentarse a Patrick, parte de un pasado que los une a los tres. ¿Qué tanto estarán dispuestos a dar para volver a la cima?

Esta historia, de la rivalidad dentro de un sexy poliamor, romperá las reglas dentro y fuera de la cancha. A medida que los pasados y presentes de estos tres amigos chocan, y las tensiones aumentan, surge la duda de cuánto costará ganar y si realmente vale la pena desafiar el status quo para ello.

Te dejamos algunas de las razones por las que tiene Garantía Cinépolis®️ y debes que verla:

Futuras promesas de la industria

  • ¿Recuerdas uno de los primeros papeles de Timothée Chalamet en Call Me By Your Name? ¿O tal vez a Mia Goth antes de protagonizar las películas X y Pearl? Luca Guadagnino ha estado detrás de esas películas en donde han sobresalido futuras promesas de la industria, y, para esta ocasión, decidió trabajar con Mike Faist, reconocido actor de teatro.
  • Además, la reconocida actriz Zendaya, interpreta un papel muy intrigante, continuando con la buena racha que ha tenido desde su participación en la serie Euphoria y después del estreno de Duna Parte 2.

Una historia con visuales que te dejarán al borde del asiento

  • El increíble trabajo del director de fotografía, Sayombhu Mukdeeprom (Suspiria, 2018), te dejará apantallado con tomas llenas energía y pasión, que funcionan para contar una historia repleta de giros impensables y personajes interesantes.

Una banda sonora frenética que podrías escuchar todo el día

  • La música de Trent Reznor y Atticus Ross, la dupla que se llevó el Oscar por su labor en The Social Network (2010), acompaña y potencia cada uno de los momentos clave de la película, gracias a los sintetizadores que acompañan a la banda sonora.

No te pierdas de Desafiantes, que llega a las salas de Cinépolis a partir del 25 de abril. Compra tus boletos disponibles en www.cinepolis.com, en la App o en la taquilla de tu complejo Cinépolis.

Qualcomm permite que Meta Llama 3 se ejecute en dispositivos con tecnología Snapdragon

  • Qualcomm y Meta colaboran para optimizar los modelos de lenguaje de gran tamaño Meta Llama 3 para la ejecución en el dispositivo en las próximas plataformas insignia de Snapdragon.
  • Los desarrolladores podrán acceder a recursos y herramientas en Qualcomm AI Hub para ejecutar Llama 3 de manera óptima en plataformas Snapdragon, reduciendo el tiempo de comercialización y desbloqueando los beneficios de la IA en el dispositivo.
  • Las capacidades de IA en el dispositivo de Qualcomm Technologies, incluida una combinación líder en la industria de tecnología NPU, CPU y GPU, permiten inmediatez, confiabilidad mejorada, privacidad, personalización consciente del contexto y rentabilidad para aplicaciones de IA generativa.

SAN DIEGO, 18 de abril de 2024.  Qualcomm Technologies, Inc. y Meta anunciaron una colaboración para optimizar la ejecución de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) Meta Llama 3 directamente en teléfonos inteligentes, PC, auriculares VR/AR, vehículos y más. La capacidad de ejecutar Llama 3 en dispositivos ofrece ventajas significativas, que incluyen una capacidad de respuesta superior, privacidad mejorada, confiabilidad mejorada y experiencias más personalizadas para los usuarios.

“Celebramos el enfoque abierto de Meta con Meta Llama 3 y compartimos su compromiso de empoderar a los desarrolladores e impulsar la innovación en IA”, afirmó Durga Malladi, vicepresidente senior y director general de tecnología, planificación y soluciones de vanguardia de Qualcomm Technologies, Inc. “Nuestro liderazgo en IA en dispositivos, junto con nuestro amplio alcance en varios dispositivos en el borde, nos posiciona para expandir los beneficios del ecosistema Llama en todo el mundo y permitir a los clientes, socios y desarrolladores crear una nueva generación de experiencias de IA innovadoras”.

La colaboración tiene como objetivo democratizar el acceso a las capacidades de IA generativa al permitir que los OEM y los desarrolladores hagan que Llama 3 sea accesible en dispositivos impulsados por las próximas plataformas insignia Snapdragon®. La utilización de la poderosa arquitectura informática heterogénea de Qualcomm Technologies, que aprovecha perfectamente nuestra CPU, GPU y NPU líderes en la industria, junto con una arquitectura de memoria de vanguardia, permite a los clientes, socios y desarrolladores maximizar el rendimiento de las aplicaciones, la eficiencia térmica y duración de la batería.

Los desarrolladores podrán acceder a los recursos y herramientas para ejecutar Llama 3 de manera óptima en plataformas Snapdragon a través de Qualcomm® AI Hub, que actualmente ofrece aproximadamente 100 modelos de IA optimizados. Qualcomm AI Hub reduce el tiempo de comercialización para los desarrolladores y desbloquea los beneficios de la IA en el dispositivo para sus aplicaciones. Para obtener actualizaciones, suscríbete a nuestro boletín mensual para desarrolladores.

Qualcomm Technologies y Meta están comprometidos a impulsar la innovación y ofrecer la próxima generación de experiencias de IA. Este compromiso representa un hito importante en su colaboración continua y muestra su dedicación para dotar a los desarrolladores y usuarios de potentes capacidades de IA.

MediaTek lidera la revolución: IA generativa impulsa la innovación en semiconductores

A medida que continúa creciendo la demanda de dispositivos electrónicos más inteligentes y eficientes, la capacidad de MediaTek para integrar IA generativa en su proceso de innovación ha demostrado ser un catalizador significativo.

Ciudad de México, 17 de abril de 2024 – La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) continúa consolidándose como el impulsor principal de la próxima ola de avances en la industria de semiconductores, y MediaTek se encuentra en la vanguardia de esta revolución tecnológica. Como líder del sector en el desarrollo de productos de sistema en chip de alto rendimiento y eficiencia energética, la compañía está marcando el ritmo en la integración de la IA generativa en su variado ecosistema de productos.

De acuerdo con Statista, se espera un fuerte aumento en los ingresos vinculados a la inteligencia artificial, pasando de 2.4 mil millones de dólares en 2017 a 60 mil millones para 2025. Este aumento confirma su masificación en diversas aplicaciones industriales. Estas no solo están ganando terreno, sino que también están demostrando ser altamente lucrativas en el actual panorama empresarial.

Las tecnologías de IA se encuentran en una amplia gama de dispositivos desde hogares inteligentes hasta soluciones empresariales, pasando por dispositivos móviles y vehículos conectados. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de seguridad avanzados, nuestras innovaciones en IA están transformando la manera en que se interactúa en la vida diaria.

“Desde MediaTek, nuestra misión es seguir impulsando el desarrollo de semiconductores de vanguardia que aprovechen todo el potencial de la IA generativa de siguiente generación. Con un enfoque en la eficiencia, el rendimiento y la accesibilidad, continuaremos liderando el camino hacia un futuro donde la IA enriquezca y mejore todas las facetas de nuestras vidas” comparte Amikam Yalovetzky, Gerente Senior de Marketing para MediaTek.

MEDIATEK Y SU APORTE A LA AI GENERATIVA

MediaTek ha presentado LoRa Fusion, una innovadora tecnología con la que desarrolladores pueden desbloquear capacidades previamente inimaginables en dispositivos inteligentes, como teléfonos móviles. Una de sus características destacadas es la capacidad de crear avatares animados en tiempo real a partir de capturas de cámara.

“Esta tecnología combina la potencia de procesamiento del APU (Unidad de Inteligencia Artificial) y la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) con capacidades avanzadas de inteligencia artificial para ofrecer experiencias innovadoras y enriquecedoras a los usuarios. Además de la creación de avatares, LoRa Fusion tiene el potencial de impulsar una amplia gama de aplicaciones creativas y prácticas en el ámbito de la inteligencia artificial y el procesamiento de imágenes en tiempo real” completa Amikam Yalovetzky, Gerente Senior de Marketing para MediaTek.

Esta tecnología, capaz de manejar hasta 33,000 millones de parámetros, reduce significativamente el costo de almacenamiento de cada aplicación de IA generativa hasta en un 90%. LoRA Fusion representa un avance significativo en la eficiencia y capacidad de almacenamiento, allanando el camino para una experiencia de IA más poderosa y accesible en los smartphones.

Mediante la incorporación de LoRA Fusion a su plataforma de desarrollo de software de IA NeuroPilot, MediaTek ha dado vida a NeuroPilot Fusion. Esta innovación permite a los desarrolladores aprovechar todo el potencial de la serie APU de séptima generación, abriendo nuevas posibilidades en el mundo de los smartphones. Desde la creación de avatares animados a partir de capturas de cámara en tiempo real hasta otras aplicaciones antes inimaginables, NeuroPilot Fusion ofrece un lienzo sin límites para la creatividad digital.

Con el Dimensity 9300 y las innovaciones en Generative AI, MediaTek está liderando el camino hacia una nueva era de experiencias móviles inmersivas y creativas. Estas primicias no solo demuestran el compromiso de la compañía con la innovación, sino que también anticipan un futuro donde la tecnología de vanguardia está al alcance de todos.

Salir de la versión móvil