Ciudad de México, 4 de abril de 2024 – Después de 4 años desde su disco “Gigaton”, la banda estadounidense Pearl Jam, junto con el productor Andrew Watt (conocido por trabajar con artistas como Blink-182 y Ozzy Osbourne), lanzará un nuevo álbum titulado “Dark Matter”. En este álbum, canalizaron la energía de un grupo unido tocando música como si su vida dependiera de ello.
Como parte del lanzamiento de este material discográfico, la banda tendrá un evento global el 16 de abril, en el que se proyectará Pearl Jam Dark Matter: Global Theatrical Experience. Durante este evento, los fanáticos serán de las primeras personas en escuchar el nuevo disco, no solo una, sino dos veces. La proyección constará de una primera reproducción en completa oscuridad, para después hacerlo nuevamente, acompañada de visuales que revolucionarán la experiencia.
Cabe mencionar que esta no será la primera vez que la agrupación se adentra en el cine; ya que han sido parte de la banda sonora de las películas Singles de 1992 y Surf’s Up del 2006, con canciones memorables, como “State of Love and Trust” y “Big Wave”. Además, en 2011 lanzaron su documental “Pearl Jam 20”. Estos contenidos demuestran cómo la banda originaria de Seattle, Washington, ha integrado el arte cinematográfico con su música, para explorar nuevos conceptos.
Pearl Jam Dark Matter: Global Theatrical Experience, estará disponible en 105 complejos Cinépolis a lo largo del país; en ciudades como CDMX, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Aguascalientes. Compra tus boletos en www.cinepolis.com, en la App o en la taquilla de tu complejo Cinépolis preferido. No te pierdas de una noche única para todos los fans del grunge de los 90s.
Disfruta la experiencia que Pearl Jam y Cinépolis +QUE CINE traen para ti este 16 de abril
El reconocido actor, famoso por sus actuaciones en Día de Independencia, Día de la Independencia: contraataque, Lost Highway y la serie The Sinner, llega a Lifetime para protagonizar la película original número 500 del canal.
Esta dramatización de la historia de Alex Murdaugh, muestra los problemas a los que se enfrentó tras vivir en una red de mentiras, secretos y fraudes que ocultó para mantener su acomodada vida y privilegios como heredero del legado de una respetada familia de abogados en Carolina del Sur. Estos problemas lo llevaron a tomar una serie de decisiones que terminarían en una acusación en su contra por los asesinatos de su esposa Maggie y su hijo Paul en 2021.
ESTRENO EXCLUSIVO “LOS ASESINATOS DE MURDAUGH” SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE ABRIL A LAS 22:00 MEX / 21:00 COL / 22:00 VEN / 23:00 ARG-CHI LOS EPISODIOS ESTARÁN DISPONIBLES EN VOD DESPUÉS DE SU ESTRENO
Lifetime Movies estrena en exclusiva para Latinoamérica la película en dos partes “Los Asesinatos de Murdaugh” (Murdaugh Murders: The Movie), una historia de la vida real, que cuenta los terribles crímenes cometidos en 2021 por el abogado de Carolina del Sur Richard Alexander Murdaugh, más conocido como Alex Murdaugh, que incluyen el asesinato de su esposa e hijo, malversación de los fondos de su estudio de abogados y estafa a varias compañías de seguro.
Protagonizada por el reconocido actor Bill Pullman, “Los Asesinatos de Murdaugh” es la película número 500 de Lifetime, marcando todo un hito en la producción de historias de crímenes reales de la cadena televisiva, siendo la primera dramatización guionizada de los acontecimientos relacionados con la familia Murdaugh, y el caso que conmovió a toda una comunidad y al país entero.
Bill Pullman interpreta a Alex Murdaugh, un abogado que pertenece a una prominente familia cuyos antepasados han ocupado -por décadas- importantes puestos en el Poder Judicial en Carolina del Sur. Y aunque Alex ya es un hombre adulto, vive a la sombra de su imponente padre Randolph Murdaugh III, un antiguo fiscal del Estado quien permanentemente le hace sentir lo decepcionado que se siente de él y de su nieto.
Bajo la constate presión de sentir el peso de cargar con el legado familiar y en su afán de no perder sus privilegios, además de demostrarle a su padre, a su familia y a la sociedad que es un hombre exitoso, Alex poco a poco se va convirtiendo en un fraude. Adicto a la oxicodona y a mantener las apariencias, comienza a manipular las finanzas del estudio de abogados, embauca a sus clientes y constantemente miente a sus seres queridos para mantener una ilusión de control y éxito.
La película comienza en 2019, cuando conocemos al abogado Alex Murdaugh ya convertido en un adicto a los estupefacientes, con problemas financieros, y un hijo adolescente, Paul (Curtis Tweedie), que permanentemente se ve involucrado en problemas debido al consumo de alcohol. Mientras que su esposa Maggie (Lauren K. Robek), empieza a preocuparse de que los hombres de su vida estén lidiando con algunos problemas más profundos de lo que hasta ahora ella sabía. Con tanta presión, Alex Murdaugh cae en un espiral de desesperación hasta que hace lo impensable, asesinando a su mujer y a su hijo.
Dirigida por Greg Beeman conocido por su trabajo en “The Mysterious Benedict Society”, “Falling Skies”, “Heroes” y “Timeless”, la producción debió trabajar contra el tiempo al enfrentar el obstáculo de la huelga de guionistas y la inminente huelga de actores. Fue así como un día antes de que empezara la huelga de guionistas, los guiones estuvieron terminados. Mientras que el equipo también sabía que tenía que terminar la producción antes del 30 de junio, por si la inminente huelga de la SAG-AFTRA avanzaba. A toda esta presión se le sumó que el plan consistía en hacer no una película, sino dos de dos horas cada una, para narrar tanto los crímenes como el proceso judicial.
A pesar de lo estresante que fue esta escasez de tiempo, Beeman declaró a los medios norteamericanos que ahora lo ve como “ventajoso, irónicamente”. “No había nada que hacer salvo ser intuitivo. No tuve tiempo de reconsiderar mi plan”, afirmó Beeman. “Y creo que Bill tuvo que hacer lo mismo con su actuación. Tuvo que trabajar intuitivamente”.
Sobre Lifetime
Lifetime es un ecosistema multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como Confesiones de Gypsy Rose y Avísame Cuando Llegues, junto con las Lifetime Movies, que son películas exclusivamente producidas para Lifetime.
Estas películas en su mayoría son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias o hechos reales que impactan a la mujer, las cuales son protagonizadas por Angela Bassett, Fran Drescher y Vivica Fox, entre otras reconocidas actrices internacionales. A las que se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies que son películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad, con un elenco estelar integrado por Gaby Spanic, Marjorie De Souza y Carlos Ponce, entre otros destacados talentos de la región.
Lifetime llega a más de 64 millones de hogares en América Latina.
Bitcoin nace con una propuesta revolucionaria en un momento en el que una crisis financiera en 2008 afectó a los mercados globales y la confianza de los usuarios del sistema bancario se vio perjudicada. Desde el primer bloque de Bitcoin minado, llamado Bloque Génesis y la publicación del white paper de Bitcoin por Satoshi Nakamoto, se plantea que se busca un sistema con el que se pueda hacer transferencia de valor sin tener a un “tercero de confianza”, que hace referencia directa al sistema bancario tradicional que se considera un sistema vulnerable e invasor de nuestra privacidad. Bitcoin llega ofreciendo una solución en la que se pueden hacer transacciones peer to peer, creando así un sistema descentralizado, privado y de alta seguridad por la naturaleza de su protocolo, utilizando una cadena de bloques para encriptar información.
Crisis bancaria 2023: El error de Silicon Valley Bank
El desarrollo de la adopción y el crecimiento de la demanda que ha empujado el precio de Bitcoin hacía tendencias alcistas se ha abierto paso en periodos de incertidumbre y crisis. En 2023 el mundo vio caer a cuatro importantes bancos en un efecto en cadena iniciado por el error del Silicon Valley Bank y continuado por Credit Suisse, Signature Bank y Silver Gate Bank.
El Silicon Valley Bank se enfrentó a un panorama en el que Estados Unidos había alcanzado niveles de inflación tan altos que no se habían visto en 40 años, esto como resultado de estímulos económicos y fiscales que se dieron durante la pandemia. La Reserva Federal americana para poder hacer frente a una inflación que se mantenía creciendo, tuvo que traer cambios en su política monetaria, pasando así de un periodo expansivo a uno restrictivo en que utilizaron incrementos en las tasas de interés como herramienta para restringir el crecimiento económico y así la inflación. Al encarecer el costo del dinero y aumentar las tasas vimos cómo el rendimiento que ofrecen los bonos del tesoro de Estados Unidos comenzaron a crecer. Esto puso en peligro la estrategia de compras de activos y principalmente de tasa libre de riesgo que el Silicon Valley Bank mantenía a largo plazo, con bonos a periodos de 10 años o superior a tasas menores de 1%, enfrentándose así a una inflación que llegó a posicionarse hasta en 9.1% en su nivel más alto, mermando totalmente el rendimiento que los bonos adquiridos a largo plazo podrían llegar a generar. Esto alertó a sus principales clientes que en común los 4 bancos que se vieron afectados eran Startups y empresas de tecnología muy ligadas al mercado de criptomonedas. El pánico se desató y desarrolló una estampida de retiros poniendo al Silicon Valley Bank en una posición en la que no contaban con la capacidad de pago para hacer frente a los retiros. El Silicon Valley Bank llega a perder el 60% de su cotización en mercado y el 10 de marzo de 2023 el Estado de California pide frenar operaciones.
Bajo este contexto, cuando sucede esta crisis bancaria, vimos cómo se encontró un refugio a través de Bitcoin, marcando el final de un mercado bajista que se mantenía correlacionado al NASDAQ y el S&P500, iniciando así un mercado alcista que perdura hasta 2024 y ha generado ya máximos históricos y un rendimiento superior a 384.9%
De frente a 2024
El 2024 lo iniciamos con buenas noticias para el mercado de criptomonedas, ya que el pasado enero la SEC (U.S Securities and Exchange Comission) aprobó el listado de 11 ETFs de Bitcoin al contado, con lo cual abren el paso para que grandes jugadores del mercado tradicional como Blackrock, pudieran ofrecer un producto regulado, donde gestores, family offices, fondos de inversión y clientes retail, pudieran tener exposición de forma segura a un activo como lo es Bitcoin. Esto nos promete que estas instituciones mantendrán a largo plazo demanda de Bitcoin como activo subyacente en un contexto que en 2024 impulsa tendencias alcistas ya que estamos a unos cuantos días de que inicie el siguiente Halving que reducirá la recompensa por minado al 50% que actualmente se posiciona en 6.25 Bitcoins por cada bloque validado.
Cuando hablamos de renta variable y tenemos un panorama que promete demanda, y al mismo tiempo escasez del activo negociado, sumado a un entusiasmo por querer obtener ganancias, podemos hablar de un momento ideal para poder buscar encarecimiento del precio y rendimientos.
Enrique Bazaldúa, Analista de mercados para ATFX LATAM, comenta: “El impacto de las criptomonedas en los mercados tradicionales es innegable. La crisis bancaria del 2023 y el resurgimiento de Bitcoin como refugio seguro de valor marcaron un hito en el panorama financiero. Con la aprobación de ETFs de Bitcoin y la tendencia alcista que se espera para 2024, los inversores están viendo nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación en sus carteras”.
Para más información sobre el impacto de las criptomonedas en los mercados tradicionales y las tendencias para el año 2024, puede visitar la página web de ATFX LATAM.
Ciudad de México a 4 abril de 2024 – Denodo, compañía líder en gestión de datos, analiza cómo dominar la avalancha de datos, una de las prioridades de los CIO para este 2024.
Sunny Panjabi, Senior Product Marketing Manager de la región APAC en Denodo, cuenta que recientemente, tuvo la oportunidad de trabajar algún tiempo con el CIO de una empresa de servicios financieros. Panjabi comenta: “Cuando le pregunté cuál era su prioridad más apremiante para 2024, respondió: “domar la avalancha de datos”.”
Los CIO ya no son vistos simplemente como los propietarios de un sistema de TI, que trabajan en segundo plano y sólo se les informa cuando hay una actualización importante planificada o cuando hay un tiempo de inactividad. Sin embargo, a menudo tienen la tarea de impulsar el retorno de la inversión realizando los movimientos correctos con los sistemas básicos de la nube, los datos y las operaciones de TI, así como la forma en que la organización utiliza la nueva tecnología para trabajar de manera eficiente y atender a los clientes de manera más efectiva.
Los CIO también deben priorizar las iniciativas basadas en datos que puedan tener un impacto medible en la experiencia del cliente, ya que esas iniciativas tienen un mayor impacto comercial potencial, según este estudio PwC sobre las prioridades de los CIO para 2024.
Cómo manejar la avalancha de datos
Panjabi explica: En términos de datos, el CIO estaba al mismo tiempo entusiasmado y un poco consternado. Después de todo, en la encuesta Pulse de agosto de 2023 de PwC, los CIO clasificaron los desafíos de los datos como uno de los principales obstáculos para poder transformar con éxito un modelo de negocio. Hay más datos sin procesar que nunca, en múltiples ubicaciones (por ejemplo, en la nube y en almacenes de datos locales). Mientras tanto, las empresas exigen un acceso rápido a los datos para casos de uso como:
Creación de herramientas de seguimiento de campañas en tiempo real para medir el rendimiento de las campañas de marketing.
Crear conocimientos empresariales para una mejor adquisición y predicción de clientes.
Comprender mejor qué productos deben retirarse del servicio y cuándo.
Mejora de la previsión y optimización de precios.
Mejorar la personalización y recomendación de productos, servicios y contenidos, y mucho más.
Para producir datos para los casos de uso anteriores, es posible que sea necesario integrarlos desde una variedad de sistemas, estandarizarlos y ponerlos a disposición de los usuarios comerciales y técnicos. Por ejemplo, para desarrollar un modelo de “sentimiento del cliente”, es posible que sea necesario combinar los correos electrónicos y los datos de las redes sociales con las opiniones de los clientes en el sitio Web. Depender de procesos de ingeniería de datos largos y complejos puede generar una sobrecarga adicional y entregar los datos demasiado lento, haciéndolos menos relevantes.
Entonces, ¿cómo afrontarías “la avalancha de datos”? Le pregunté –dice Panjabi. Su respuesta fue que esto requería una arquitectura de datos ágil y gobernada como parte de una iniciativa general de modernización de la infraestructura de TI. Y pasó a describir lo que esto incluiría:
Acceso abstracto a múltiples sistemas de datos para consumidores empresariales, lo que ocultó la complejidad de acceder a las fuentes de datos subyacentes y expuso los datos en formatos amigables para las empresas, independientemente de dónde se almacenaran los datos subyacentes. Por ejemplo, a un científico de datos que crea un modelo de sentimiento del cliente no debería importarle si los datos se almacenan en AWS, Salesforce o se transmiten a través de una API de redes sociales.
Acceso regulado a los datos, especialmente a los datos de identificación personal. Sólo las personas (y las aplicaciones) adecuadas con las necesidades adecuadas deberían tener acceso. Por ejemplo, no es necesario que un científico de datos tenga acceso a los números de seguridad social.
Soporte para arquitecturas híbridas y de múltiples nubes y garantía de la continuidad del negocio mientras se realizan migraciones de datos desde aplicaciones locales o heredadas hacia la nube. Esto se debe a que es probable que la organización de un CIO esté adoptando rápidamente soluciones en la nube, y corresponde al CIO asegurarse de que las iniciativas de datos continúen sin problemas durante estas migraciones.
Debería proporcionar la agilidad para construir nuevas líneas de negocio digitales. Por ejemplo, la organización Fintech del CIO podría querer aventurarse en el sector de seguros con nuevas ofertas digitales, y la infraestructura de TI debe respaldar esto rápidamente.
Por último, por supuesto, debería ser rentable.
Asegúrate de ”lógico” para el CIO
Panjabi destaca que este CIO había encargado una prueba de valor en Denodo Platform y quedó muy impresionado con sus capacidades, pues Denodo aplica un enfoque lógico a la gestión de datos, que abstrae el acceso a múltiples sistemas de datos para usuarios empresariales y técnicos y, al mismo tiempo, entrega datos de acuerdo con una semántica y reglas de gobierno de datos predefinidas. Esta es la arquitectura de datos ágil y gobernada a la que se refería.
No son sólo palabras. Denodo Platform ha disminuido los tiempos de entrega de datos en un 65% respecto a los procesos de extracción-transformación-carga (ETL). Se sabe que los científicos de datos dedican 67% menos de tiempo a tareas de preparación de datos con esta plataforma. La plataforma puede recuperar la inversión en menos de 6 meses, lo que ayuda a los CIO a justificar sus presupuestos de TI ante los directores financieros y líderes empresariales. Esto significa datos más rápidos y amigables para los negocios para los casos de uso discutidos anteriormente, al tiempo que alivia las presiones presupuestarias.
Por ejemplo, LeasePlan, una empresa global de renting de vehículos, con aproximadamente 1,8 millones de vehículos gestionados en 29 países, utilizó la Denodo Platform para integrar rápidamente datos de fuentes heterogéneas, incluidas SAP, Salesforce, IBM DB2, Snowflake entre otras, para obtener información que le permitiera mejorar sus servicios. La empresa también trasladó sus datos locales a la nube sin experimentar tiempos de inactividad en lo que se refiere a los informes de BI.
Este CIO finalizó nuestra conversación con estas palabras: “Aconsejaría a cualquiera que necesite ayuda para controlar las avalanchas de datos en su organización que pruebe Denodo Platform”, concluyó Panjabi.
Ciudad de México a 4 de abril de 2024. El término gadget está más relacionado con celulares, relojes inteligentes o electrónicos, sin embargo, estos van mucho más allá y están presentes en aspectos diarios de nuestras vidas incluidos la higiene dental. Existen varios dispositivos electrónicos y tecnológicos diseñados para mejorar nuestra salud bucal y facilitar la limpieza dental.
Estos gadgets han revolucionado la forma en que cuidamos nuestros dientes y encías, al brindar una mayor comodidad y eficacia en comparación con los métodos tradicionales del cuidado de nuestra sonrisa.
Aunque parece ser un término de este milenio, su uso se remonta desde 1960, cuando se introdujeron los primeros cepillos de dientes eléctricos en el mercado. Desde entonces, la tecnología ha avanzado rápidamente, y hoy en día podemos encontrar una amplia variedad de gadgets diseñados para mejorar la higiene dental, como cepillos de dientes sónicos, irrigadores bucales y dispositivos de blanqueamiento dental.
A continuación, Walmart y Walmart Express te dejan algunos de estos dispositivos que puedes integrar en tu rutina de lavado de dientes.
Cepillos de dientes eléctricos: Estos gadgets utilizan movimientos automáticos de alta velocidad para limpiar los dientes de manera más efectiva que los cepillos manuales e imitan el movimiento que se tendría que hacer con los tradicionales. De esta manera el cepillado suele ser más sencillo y se aconseja su uso para aquellas personas que tengan alguna discapacidad motriz, pues hace más efectivo su cuidado bucal. Algunos modelos incluso cuentan con sensores de presión y temporizadores para asegurar una limpieza adecuada en cada una de las partes de la boca.
Irrigadores bucales: Estos dispositivos utilizan un chorro de agua o solución de enjuague bucal para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana de los espacios interdentales y las encías. Son muy parecidos a los aparatos que utilizan los dentistas y odontólogos en consultorios, ya que permiten llegar a los lugares donde el cepillo de dientes e hilo dental no. Son especialmente útiles para personas con brackets o implantes dentales.
En Walmart y Walmart Express podrás encontrar todo para cuidar tu higiene bucal, ya sea en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil, desde los artículos tradicionales, hasta estos y más gadgets de la mejor variedad de marcas a precios bajos, todos los días. Recuerda consultar tu dentista para su correcto uso y así lograr una sonrisa perfecta
Ciudad de México, 3 de abril de 2024 – Tras la gran recepción en México del estreno en pantalla grande de los episodios 1 y 2 de la 4ta temporada de The Chosen, Cinépolis +QUE CINEestrenará todos los capítulos de esta temporada.
A lo largo de cuatro temporadas, The Chosen ha cautivado a audiencias de todo el mundo, y México no es la excepción. Con su innovadora narrativa sobre la vida de Jesús y sus discípulos, la historia explora los profundos vínculos entre los personajes y el impacto transformador de sus encuentros.
La cuarta temporada, que se centra en la persecución que enfrenta Jesús, por parte de los romanos y los judíos, ha sido la más exitosa de la serie; contando con la dirección de Dallas Jenkins (La resurrección de Gavin Stone, 2017) y un elenco conformado por Jonathan Roumie (Dead Bullet, 2016), Elizabeth Tabish (The Shift, 2023) y Shahar Isaac (The Good Fight, 2017-2022).
Los episodios podrán verse en las salas de Cinépolis, en las siguientes fechas:
Episodios 3 y 4: Del 4 al 10 de abril
Episodios 5 y 6: Del 11 al 17 de abril
Episodios 7 y 8: Del 18 al 24 de abril
A través de estos episodios, el público será transportado a la época de Jesús, de una manera completamente nueva, magistral y envolvente.
Cada semana, estarán disponibles dos episodios de The Chosen, a partir del 4 de abril, en formato tradicional, en 252 conjuntos del país; en ciudades como Morelia, Monterrey, Puebla y Guadalajara, además de la Ciudad de México. Los boletos de los primeros dos episodios ya están disponibles en www.cinepolis.com, la App o en la taquilla de tu complejo Cinépolis preferido.
Inaugurando una nueva era creativa, Imagine Dragons ha regresado HOY con un nuevo sencillo titulado “Eyes Closed” (KIDinaKORNER / Interscope) y el video musical que lo acompaña.
Puedes ver el enigmático video musical de “Eyes Closed” AQUÍ.
Este himno futurístico mezcla elementos de lo alternativo, el rap, la electrónica y el rock. Nos muestra una producción industrial bajo versos hábilmente rimados y llenos de actitud. Con un telón de fondo de hip-hop descarnado con sintetizadores discordantes y oleadas de cuerdas, el líder Dan Reynolds avanza con cadencias sin remordimientos e intransigentes que culminan con una proclamación confiada: “I could do this with my eyes closed“.
Sobre la canción, ellíderde Imagine Dragons, Dan Reynolds, comentó: “Después de tomarme un tiempo fuera y pasar tiempo poniéndome al día con mi familia y mis seres queridos, finalmente he sentido el deseo de volver a los lugares sonoros que originalmente me trajeron la mayor alegría, pero con una nueva perspectiva y mentalidad. El mundo se ve muy diferente después de ser una banda durante más de una década. Pero algunas cosas siempre permanecerán igual. Es encontrar ese equilibrio adecuado entre nostalgia y frescura lo que me da más alegría en el estudio. Nos divertimos mucho haciendo este y esperamos que ustedes también lo disfruten“.
La último que escuchamos de Imagine Dragons fue “Children of the Sky (a Starfield song)”, inspirada en el exitoso juego de rol de ciencia ficción, Starfield™. En otras grandes noticias, la banda una vez más saltó a la estratosfera con otro hito importante. Su exitoso sencillo “Bad Liar” acaba de cruzar los mil millones de reproducciones en Spotify, consagrando a Imagine Dragons como “el primer grupo en anotar 10 canciones en más de mil millones de reproducciones en Spotify.“
Sin embargo, es solo el comienzo. Estén atentos al inminente estreno de un impresionante video musical cinematográfico para acompañar la canción con más música próximamente de la banda en el horizonte.
Ciudad de México, 3 de abril de 2024 – realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, anuncia la llegada del tan esperado realme C67, listo para revolucionar el mercado de smartphones en colaboración con Telcel. Con el lanzamiento de nuestro más reciente producto campeón, el realme C67, estamos estableciendo un nuevo punto de referencia en el estándar del segmento. realme C67 no es un smartphone más; es una potencia repleta de características innovadoras diseñadas para ofrecer una experiencia móvil sin precedentes.Con una espectacular cámara de 108MP, impulsado por un chipset Snapdragon de 6nm, este dispositivo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional, diseño impresionante, gran calidad y una experiencia de usuario sin fisuras. realme C67 ofrece una experiencia móvil integral a un precio competitivo de $6,499 pesos. Además realme ahora ofrece un año de garantía en Latinoamérica, en todos los países donde tiene operaciones. Todos los clientes de realme que ya contaban con 1 año de garantía a nivel nacional en México, ahora también tendrán cobertura en todos los mercados donde realme tiene presencia a nivel regional.
La serie C es especialmente importante para el objetivo de realme de servir a los usuarios jóvenes de todo el mundo, por lo que también ha alcanzado los 100 millones de unidades enviadas en todo el mundo. Habiendo alcanzado tanto el hito de la marca como el hito de la serie, realme C67 es el mejor producto campeón de la serie C con la mayor actualización.
Nuevo Campeón con 4 Estandartes de Campeón:
realme C67 se ha creado teniendo en cuenta cuatro estándares de campeón: Cámara, Rendimiento, Diseño y Experiencia.
Lo más destacado del realme C67 es su imbatible cámara de 108MP con zoom 3X en el sensor, utiliza 12 millones de píxeles en el centro del sensor de 108MP para permitir la captura de fotos sin pérdidas, lo que lo convierte en el campeón indiscutible en su segmento de precio. Con el mayor tamaño de sensor de su categoría, el C67 garantiza fotos cristalinas en cada captura y tiene las mejores capacidades de disparo nocturno con un aumento del 132% en el área de detección de luz. Esto significa que los usuarios pueden capturar fotos con gran color, profundidad y claridad incluso de noche. Además, incorpora el único Retrato 3X dedicado del segmento, que es la mejor opción para hacer fotos de personas, manteniéndolas nítidamente enfocadas y con un efecto bokeh de aspecto natural que añade profundidad.
La entrevista
realme C67 cuenta con el chipset Snapdragon 685, que es el primer chipset Snapdragon 6nm en la serie C de realme, y logrando una impresionante puntuación Antutu de 330k. El chipset Snapdragon 685 está optimizado para la potencia y la eficiencia, para una experiencia de teléfono que es agradablemente suave y estable incluso en tareas exigentes. En comparación con el realme C55, el realme C67 ofrece un aumento del 15% en el rendimiento de la CPU y del 10% en el rendimiento de la GPU, junto con una impresionante frecuencia principal de 2,8 GHZ
En lo que respecta a la pantalla y el diseño, el realme C67 incorpora la pantalla 950nits, lo que garantiza que la pantalla sea muy visible incluso bajo la luz directa del sol. Por otra parte, el C67 es el primer teléfono en su rango de precio para eliminar el soporte de plástico de la pantalla, que es una característica de diseño típicamente reservado para los dispositivos insignia de gama alta debido a la complejidad estructural. Mueva los ojos a la parte posterior, C67 está llegando en dos colores, Verde y Negro , y tiene el cuerpo más delgado con sólo 7,59 mm de espesor en el segmento. Un avanzado proceso de revestimiento degradado de 420 nm en la parte trasera del realme C67 crea efectos de color más agradables, con texturas y capas más profundas que reflejan y refractan la luz de formas
únicas.
Basado en las necesidades de los usuarios jóvenes, el realme C67 ofrece una experiencia premium en su rango de precios, desde el hardware hasta el software. Los usuarios pueden obtener funciones de software más interactivas con Mini Capsule 2.0. Cuando reproduzcan música, recibirán ventanas emergentes dinámicas que les permitirán controlar la música y cambiar de canción simplemente deslizando el dedo a izquierda o derecha. Los usuarios también pueden recibir notificaciones meteorológicas perfectamente sincronizadas con la vívida animación del tiempo.
El C67 también ofrece una experiencia de campeón en todos los demás aspectos, como 256 GB de RAM, líder en su segmento, NFC 360° de alto rendimiento para deslizar el dedo con mayor rapidez y altavoces estéreo duales ultralineales.
realme C67 con su cámara innovadora, rendimiento líder, diseño sobresaliente y experiencia de usuario fluida, está listo para liderar la carga en este segmento, estableciendo un nuevo estándar para los teléfonos inteligentes asequibles.
Experimenta al nuevo campeón realme C67, disponible en Telcel en dos colores Verde y Negro en un precio de $6,499 pesos para la versión de 16GB de ram dinámica y 256 GB de almacenamiento.. Prepárate para elevar tu experiencia móvil a nuevas alturas con realme.
Ciudad de México, 3 de abril de 2024. En un mundo cada vez más conectado, donde los smartphones se han convertido en una extensión de nuestra vida, el mercado mobile se encuentra en un momento de especial relevancia. Con más de 5 mil millones de usuarios de internet y 5.7 millones de aplicaciones disponibles, este panorama dinámico representa una oportunidad sin precedentes para las marcas que buscan conectar con su público objetivo de forma efectiva e innovadora.
El 2023 en México, se caracterizó por un notable crecimiento en el mercado mobile, evidenciado por las 5.2 mil millones de descargas de apps en el año y un aumento de hasta 29.5% en el gasto de los usuarios en comparación con el año anterior. Este comportamiento se traduce en un ingreso total de 2.1 mil millones de USD para las aplicaciones en el mercado mexicano, lo que representa un crecimiento significativo y una oportunidad considerable para las empresas.
Recientemente, Rocket Lab, partner tecnológico especializado en mobile app growth, presentó su Reporte de Mercado Mobile App 2024, el cual revela las últimas tendencias y oportunidades que ofrece el mercado mobile a las marcas. Entre los datos más relevantes que destacan cuatro principales hallazgos en el mercado mexicano:
El mercado mobile en México se encuentra en un estado de expansión debido a que en 2023, se registraron 107 millones de usuarios de internet, lo que representa una penetración del 83% en la población. El tiempo dedicado a dispositivos móviles también continúa en aumento, con un promedio de 4.7 horas al día por usuario.
Entre las categorías de apps que han aumentado sus descargas en México, destacan las de entretenimiento, e-commerce, y fintech. Entre las apps más populares encontramos TikTok, Netflix, Disney+, Temu, Shein, Mercado Libre, Nubank, Cash y BBVA. El comercio electrónico mobile también experimenta un crecimiento notable, con un 36% de las compras online realizadas en dispositivos móviles.
Las marcas tienen la oportunidad de aprovechar el auge del mercado mobile para conectar con su público objetivo. Invertir en publicidad mobile y desarrollar estrategias de mobile growth personalizadas son acciones clave para aumentar la adquisición y retención de usuarios.
En 2023, el gasto en apps en México alcanzó los 920 millones de dólares siendo el #17 a nivel mundial. Las apps con mayores ingresos son las de entretenimiento con 210 millones de dólares, E-commerce con 189 millones de dólares, Fintech con ingresos de 6 millones de dólares y Alimentos y bebidas con 9.9 millones de dólares.
Lo anterior deja en claro que el mercado mobile en México está en auge y ofrece un gran potencial para las marcas que buscan conectar con su público objetivo. Invertir en publicidad mobile, desarrollar estrategias de mobile growth y adaptar las apps a las necesidades del público objetivo son claves para el éxito en este mercado.
“En Rocket Lab, creemos que el éxito en el mercado mobile no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Es por ello que nos hemos posicionado como líderes en mobile growth, ofreciendo soluciones personalizadas que impulsan el crecimiento de las apps y ayudan a las marcas a alcanzar sus objetivos comerciales”, comentó Juan Echavarria Coll CEO & Co Founder de Rocket Lab.
A través de un enfoque científico y data-driven, Rocket Lab diseña estrategias de publicidad mobile que atraen nuevos usuarios, fidelizan a los existentes y aumentan las conversiones. Su plataforma y tecnología propia Space, permite ejecutar campañas de marketing mobile con gran precisión, optimizando cada inversión y maximizando el retorno.
“En Rocket Lab, no solo somos expertos en mobile growth, sino también apasionados por el éxito de nuestros clientes. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos impulsado el crecimiento de importantes marcas, las cuales han experimentado un crecimiento significativo en el número de descargas, usuarios activos y conversiones gracias a las estrategias de mobile growth implementadas por nuestro equipo”, concluyó Echavarría.
En un mercado mobile en constante evolución, donde las tendencias cambian rápidamente, sin duda es importante contar con un aliado estratégico que entienda las necesidades de cada uno de sus clientes, pero sobre todo conozca la realidad en que vivimos. La experiencia de Rocket Lab, conocimiento y tecnología de vanguardia contribuyen a navegar las complejidades del mercado, aprovechar las oportunidades y alcanzar los objetivos comerciales de cada uno de sus clientes.
Jesús López, nacido en Ferrol, ha sido el primer ejecutivo discográfico en recibir este importante reconocimiento. Gran merecedor de esta distinción por ser pionero en la industria de la música latina, ya que su creatividad e innovación han sido reconocidas a nivel internacional. El productor ha trabajado durante décadas con grandes artistas españoles y latinoamericanos, y está detrás de éxitos globales como Despacito, de Luis Fonsi y Daddy Yankee; Mi Gente, de J Balvin y Willy William, La Camisa Negra de Juanes, Bailando de Enrique Iglesias y Gente de Zona o La Macarena, de Los Del Río.
La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes es un reconocimiento que distingue a las personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o han prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Luego de recibir el galardón, Jesús López comentó: “Ser el primer ejecutivo discográfico español en recibir este reconocimiento tiene un doble significado para mí, primero el orgullo y agradecimiento personal y familiar y en segundo lugar que el trabajo de tantos ejecutivos discográficos se ve recompensado por el mundo de la cultura de España. Agradezco a todos los artistas, compositores, productores y compañeros de trabajo en las diferentes compañías discográficas que he trabajado y sigo trabajando por su apoyo y cariño, sin ellos este reconocimiento nunca hubiera sido una realidad”.
López se suma a la lista de premiados, junto a otras personalidades y entidades de la cultura española, como el cantautor Víctor Manuel, la escritora Rosa Montero, el músico Santiago Auserón, el actor Javier Cámara, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau o las artistas María Jiménez a título póstumo y Lole Montoya, entre otros.
Han sido en total 32 las distinciones que se han entregado en Cádiz en la jornada de este miércoles, dónde también ha participado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y el alcalde de Cádiz, Bruno García.
Los 32 galardones fueron concedidos por el Ministerio de Cultura en 2022, pero no pudieron entregarse en 2023 al convocarse elecciones generales y permanecer el gobierno en funciones desde la convocatoria electoral.