En el Día Internacional de los Bosques Pinol® promueve la sostenibilidad de nuestro entorno

México, marzo 2024.- El Día Internacional de los Bosques, celebrado el 21 de marzo de cada año desde 2012, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas para el bienestar humano y el equilibrio ambiental, por ello, Pinol® marca comprometida con la preservación de bosques y pinos, busca tener espacios de reflexión sobre este tema, ya que los bosques desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la provisión de recursos vitales para las comunidades de todo el mundo. 

Cada árbol es un pilar de vida, ya que proporcionan aire limpio al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de mitigar el cambio climático. Los bosques son ecosistemas biodiversos, que albergan una asombrosa variedad de plantas, animales y microorganismos, de los cuales, actualmente muchos son desconocidos para la ciencia. Esta riqueza biológica no solo es invaluable en sí misma, sino que también sustenta servicios ecosistémicos vitales, como la polinización de cultivos, el control de la erosión del suelo y la purificación del agua, por lo tanto, es importante tomar medidas urgentes para proteger y restaurar los bosques del mundo.

Pinol® ayuda a cuidar el medio ambiente, a través de su fórmula biodegradable gracias a materias primas de origen natural como el aceite de pino, el cual proviene de prácticas agroforestales regenerativas, sin recurrir a la tala de árboles, esto convierte a la marca en un aliado vital en pro de un planeta más limpio y sostenible bajo la responsabilidad de la limpieza y cuidado del hogar. 

En el marco del Día Internacional de los Bosques, Pinol® renueva su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de estos preciados recursos naturales. Como parte de sus acciones de sostenibilidad, la marca crea y apoya eventos que ayudan a la preservación de la naturaleza, en esta ocasión en Huasca de Ocampo con reforestación de pinos y pláticas de concientización, sumándose a un esfuerzo colectivo, con el firme objetivo de que los bosques sigan siendo una fuente de vida para todos. 

Naturalmente limpio, naturalmente Pinol®

Recibe la primavera con estas bebidas que te refrescarán 

La temporada de invernal es conocida por antojos de bebidas como café, chocolate caliente, te’s para no padecer de frío. Por el contrario, el inicio de la primavera da pie a consumir frappés, smoothies o agua helada para que el calor sea más llevadero.  En esta ocasión, te compartimos dos recetas para poder usar el electrodoméstico más potente de tu hogar la licuadora PRO 1400 Premium de Koblenz y así poder mantenerte fresco en casa.

  1. Smoothie Rol de Canela

Las licuadoras son electrodomésticos básicos en un hogar que nos permiten mezclar diferentes ingredientes y triturar el hielo para poder obtener una rica bebida refrescante. Este smoothie combina lo dolce con lo fresco para disfrutar una tarde calurosa:

Ingredientes: 

– 1 taza de leche de almendra

– ⁠1/2 taza de yogurt griego de vainilla  

– ⁠1/4 de taza de avena natural

– ⁠1 cucharada de azúcar 

– ⁠1/4 de cucharadita de canela 

– ⁠1 plátano congelado (si está al tiempo agrega 2 o 3 hielos)

Preparación: 

1) En una licuadora Koblenz pon hielo, agrega yogurt griego de vainilla, avena, leche de almendra, azúcar y canela.

2) Licua por un momento, luego incorpora un plátano congelado y vuelve a licuar. 

3) Sírvela en un vaso y agrega una pizca de canela.

Con este smoothie lograrás refrescarte aparte de disfrutar un dulce sabor en tu paladar.

  1. Agua de Nuez

Un agua fresca no es tan complicada de hacer y no se necesitan triturar hielos, por lo que puede resultar una excelente opción para prepararse en una licuadora PRO 1400, la cual ayudará a triturar la nuez, ya que cuenta con un sistema de aspas ultra reversibles, crea un vórtice al momento de licuar para obtener una mezcla consitente, suave y libre de grumos.

Ingredientes: 

– 1 taza de leche natural 

– 1 lata de leche condensada 

– 1 cucharada de esencia de vainilla

– 1 litro de agua 

– 1 kg de nuez picada

Preparación

  1. En una licuadora Koblenz vierte leche natural, leche condensada y un poco de vainilla líquida
  2. Agrega agua y una porción de nuez picada 
  3. Disfruta con abundante hielo

Estas recetas son sencillas de hacer en casa y las puedes preparar a cualquier hora del día para poder refrescarte. ¡No olvides incluir estas bebidas a la hora de la comida!

Para más información y venta en línea, puedes consultar:

https://www.koblenz.com.mx

El Auditorio Nacional se rindió ante Lavoe Sinfónico

Una noche llena de sabor, recuerdos y mucha música en el sinfónico a Héctor Lavoe en el Auditorio Nacional.

El artista venezolano Joseph Amado es considerado como uno de los relevos más destacados del movimiento salsero en el mundo.

Y aunque en ocasiones le han tachado como un imitador de la leyenda de la música tropical Héctor Lavoe, este talentoso intérprete ha sabido dejar bien claro que es un cantante con luz propia, basta con recordar que formó parte de una de las orquestas más reconocidas de Venezuela, La Dimensión Latina, con la que grabó cinco producciones discográficas. Con su exquisito estilo que le ha valido elogios de estrellas como Larry Harlow, Luigi Texidor, El Gran Combo de Puerto Rico, José Alberto “El Canario”, Oscar de León y Eddie Montalvo, entre otros, está dispuesto a forjar una ruta de éxito.

Una gran Sinfonica acompañando a Joseph Amado vocalista principal de la Lavoe Orchestra, sino que también asumirá la responsabilidad de la producción artística de la agrupación. La confirmación de su participación llegó a través de una llamada telefónica del conguero Eddie Montalvo, un integrante original de la Orquesta de Héctor Lavoe.

Además, Joseph Amado es el creador, productor e intérprete del primer y único homenaje sinfónico a Héctor Lavoe, titulado “Lavoe Sinfónico”. Este espectáculo, estrenado en 2016 en Caracas, Venezuela, contó con la participación de 300 personas en escena, incluyendo músicos sinfónicos, bailarines y la interpretación magistral de Amado.

Este homenaje sinfónico representa un tributo lleno de luz, respeto y majestuosidad al recordado jibarito de Ponce, Héctor Lavoe.

Está presentación en el Auditorio Nacional este Miércoles 20 de Marzo marco un un hito en la historia de la salsa, una experiencia única e inolvidable para todos los amantes de la música latina.

El Plan anuncia su gira Venticuatro


Ganadores Al Latin Grammy
El Icónico Grupo De TexMex Alternativo Mexicano
Se Presentan Por Primera Vez En El Lunario Del Auditorio Nacional
Tras Dos Exitosas Presentaciones, Regresan Al Escenario GNP
Presentan “Imperfecto” Junto A Victoria Kühne
(Reconocida Cantante y Empresaria Propietaria de Victoria Records)

El Plan es una agrupación pionera en el TexMex Alternativa, con una sólida trayectoria de más de 20 años en la escena musical.

Con más de 200 millones de streams en YouTube y plataformas digitales, han sido nominados y ganadores a los Latin Grammy como Mejor Álbum Texano.

Este 2024 presentan su gira “Veinicuatro” en la cual cantarán todos los éxitos que han acumulado a lo largo de su trayectoria, “Para Ti Con Amor”, “Te Juro”, “Déjame Soñar”, “Para Respirar” por mencionar los más reconocidos por el público.

Disfruta de un gran espectáculo que la agrupación regiomontana ha preparado con mucho cariño para su público.

4 de abril – Lunario del Auditorio Nacional, CDMX | Boletos Aquí 25 de mayo – Escenario GNP, Monterrey | Boletos Aquí

Más de EL PLAN:

El Plan, (Ganadores del Latin Grammy 2021), nace en el 2003 en los centros nocturnos de Monterrey, México. Está integrado por Jair Alcalá (Ganador Latin Grammy), Bolo Alcalá (batería) y Chino Alcalá (Percusión), Sabo Romero (saxofón alto y barítono), Roberto Treviño (bajo sexto y segunda voz), Alejandro García (MC y percusión menor), Kike de León Jr. (bajo eléctrico), Gera Núñez (Sax tenor), Mickey Martínez (teclados). El Plan es parte fundamental del movimiento progresivo e independiente de la década del 2000.

Gracias a su estilo original y su calidad, El Plan se ha ganado el reconocimiento del público y la industria musical, tanto así que la prensa los ha calificado como Orgullo de Nuevo León, La Elegancia Musical y El Dream Team.

Recibieron La Medalla al Mérito Ciudadano por parte del Gobierno de Guadalupe, N.L., por su aportación al arte y cultura.

Nominaciones:
“Siete” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Álbum 2019
“Pa’ la pista y pa’l pisto Vol. 1” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2020
“Pa’ la pista y pa’l pisto Vol. 2 / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2021
“Despreciado” / Latin Grammy, categoría Best Tejano Album 2022

A la fecha han editado nueve álbumes de estudio y uno en vivo.
Su música tiene muchas influencias que van desde su raíz norteña, hasta el rock, pasando por la cumbia, reggae, bolero y r&b.

Actualmente pertenecen al indie label Indepe Music.

Conecta con grupo El Plan: https://www.facebook.com/elplanmty https://www.instagram.com/elplan_oficial/

Entrevista

NUEVAS FECHAS SE SUMAN AL PALENQUE METEPEC 2024.

El elenco que encabeza el Palenque Metepec 2024 ha tenido una buena aceptación por parte del público, por ello y gracias a la alta demanda en la venta de boletos se anunciaron nuevas fechas para seguir consintiendo a todos aquellos que visiten el recinto. 

Serán el 6 y 12 de mayo los días que se sumen a esta temporada, las cuales contarán con dos artistas que han causado gran furor en lo que va de este año. El lunes 6 de mayo llega al redondel Alfredo Olivas, mientras que el domingo 12 de mayo Julión Álvarez hará lo propio, destacando que estas son las segundas fechas de ambos artistas en el palenque. Asimismo, esta edición contará con la participación de algunos abridores como Raúl Hernández Jr., que será el encargado de iniciar el show el 03 de mayo previo a Banda MS y el 16 de mayo estará “Tito El Ranchero” abriéndole a Brincos Dieras.

Cabe mencionar que, los boletos están disponibles en el “Hotel Fiesta Inn Tollocan” de 10 a.m. a 6 p.m., de lunes a sábado, y en línea en www.boleticket.com.mx., para que no dejen pasar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable junto a sus artistas favoritos que el Palenque Metepec 2024 trae esta ocasión para ti.

“POBRES CRIATURAS”: TODO SOBRE LA ICÓNICA SECUENCIA DE BAILE CREADA POR LA COREÓGRAFA LATINOAMERICANA CONSTANZA MACRAS

horas de rodaje que requirió la secuencia. En total, Macras creó tres coreografías para los extras, que no eran bailarines profesionales.

EL TALENTO DE EMMA STONE Y MARK RUFFALO

La altura de los actores, las características de los personajes, el momento en que transcurre el baile dentro de la historia y el estilo de Lanthimos fueron algunos de los factores que se tuvieron en cuenta para armar la danza protagonizada por Stone y Ruffalo.

Macras y su equipo ensayaron junto a la actriz y el actor durante dos semanas, en lo que resultó un proceso enriquecedor y gratificante para todos. Los artistas hicieron aportes desde sus visiones de los personajes e imprimieron su sello en la escena. En el caso de Stone, su experiencia previa con la danza para la película de 2016 LA LA LAND facilitó aún más el proceso. Juntos, los artistas trabajaron intensamente para materializar la visión de Macras y Lanthimos para ese momento del film.   

TRABAJAR CON YORGOS LANTHIMOS

Macras asegura que trabajar con Lanthimos es una experiencia enormemente enriquecedora. A diferencia de las obras teatrales que dirige, en las que ella tiene el control creativo total, el proceso de cine la coloca en otro lugar. “Acá soy un instrumento para una parte de un guion que es la visión de otro. Implica insertarse en el engranaje que es una película, con muchas partes funcionando en simultáneo”, señala Macras.

Según la coreógrafa, la belleza del trabajo de Lanthimos radica en el uso que hace del movimiento dentro de sus historias. “La forma en que usa la danza no es decorativa. Es profunda, graciosa y dramática a la vez. Tiene múltiples funciones dramatúrgicas que le aportan mucho a la trama en el momento en el que están. Además, la usa para marcar giros en las relaciones de los personajes”, explica Macras, y concluye: “Me gusta trabajar con él porque no tiene una forma simplista de usar el movimiento, sino todo lo contrario”.

DE LATINOAMÉRICA AL MUNDO

Al momento de analizar su trabajo en “Pobres criaturas” y en el resto de sus obras, Macras no duda en asegurar que sus orígenes latinos permean en todo lo que hace. Cuenta que sus creaciones están colmadas de referencias a textos, música y otras piezas de arte argentino y sudamericano, pero cree que la impronta incluso va más allá. En este sentido, concluye con orgullo: “La forma en que me muevo y la manera en que pienso el movimiento tiene que ver con el lugar de donde vengo. Aunque viva en Europa desde hace más de treinta años, está en todo lo que hago”.

“Pobres criaturas” estrena hoy en Star+.

TRÁILER: https://bit.ly/49RLjqG

Sabino hace del Vive Latino, el Vive Sabino.

Este pasado Domingo 18 de Marzo comenzó el GRAN Tour de Sabino en el marco del Vive Latino dando como resultado un rotundo éxito. Con un set de 60 minutos, Sabino ofreció al público un total de 14 temas. A las 9:15 en punto de la noche el escenario Amazon se encendió y comenzó uno de los actos más esperados y explosivos del Vive Latino.

Sabino interpretó éxitos del SABHOP al comienzo de esta noche, que quedará
marcada en la memoria de los presentes. De este modo el show de Sabino se consolida como uno de los más importantes en esta edición del festival. Su acto contó con grandes invitados, desde Dante Spinetta con quien interpretó “Coolo”, “La Dosis Perfecta” con Dr. Shenka, Jasiel Nuñez haciendo una versión muy personal de “Lagunas”, Tito Código FN con quien cantó “Date Cuenta” y LNG/SHT con “Los Raros de la Clase”, aprovechando para rendir un homenaje a Akira Toriyama, creador de Dragon Ball.

Uno de los momentos más memorables y que quedarán para la historia del festival fue el hecho de que Sabino logró reunir a Pato Machete y Fermín IV para que interpretaran más “Si Señor”, una de las canciones más emblemáticas de Control Machete e inspiración del propio Sabino.

Así llegó el cierre de su set, interpretando sus canciones más queridas por sus seguidores, “Película”, “Tu” y “Conmigo Siempre”, final que sería aún más espectacular por los fuegos artificiales que culminaron el cierre de su show.

Para este show el uso de tecnología fue fundamental para brindar una experiencia única para los miles de fans que asistieron al Vive Sabino. La iluminación, la pirotecnia y el uso de CCTV con Steadycam jugaron un papel importante para crear un espectáculo en torno a Sabino que junto con una banda en vivo se adueñaron del escenario convirtiéndose en uno de los actos más espectaculares durante todo el fin de semana

A lo largo del día se regalaron máscaras de “Sabito”, un personaje creado por Sabino quien actúa como narrador y parte fundamental de su show, el festival contó con una invasión de fans enmascarados ovacionando al artista tapatío cuya personalidad, explosividad y entrega hacia su público asombró a propios y extraños.

De este modo Sabino da inicio a su Gran Tour con la promesa de ser el más importante en su carrera hasta este momento, además de anunciar durante el festival el cierre de esta gira que será el próximo 28 de febrero de 2025 en el Foro Sol.

Nutella 60 años llevando sonrisas

Nutella celebra 60 años de darte sonrisas, disfrutando a tu paladar con el único sabor.

Ayer disfrutamos de la experiencia Nutella #GiveaNutellaSmille dónde invitados por la marca disfrutamos medios, creadores de contenido e invitados de un rico desayuno.

Marquesitas con Nutella, Fruta de la estación, jugo y barras de Nutella fueron el complemento perfecto, para disfrutar de un sabor único en CDMX.

Set para tomarnos fotos y que decir del album con nuestras sonrisas, la clase con el chef y las actividades que disfrutamos en esta mañana.

La fina dulzura y sabor de Nutella no puede faltar en los hogares mexicanos.

El rico chocolate que disfrutamos está mañana en nuestra marquesitas o con Waffles una experiencia culinaria única.

Una alberca llena de pelotas, que delicia con el calor de la temporada, sin embargo un marco perfecto para alegrar corazones.

EL SEGUNDO TRÁILER DE PROFESIÓN PELIGRO LLEGA MÁS EXPLOSIVO

Ryan Gosling asegura que vivió un momento inolvidable con Steven Spielberg, a quién le gustó mucho Profesión Peligro.

La película dirigida por David Lietch, director de John Wick y Atomic Blonde, llegará a las pantallas de México el 1 de mayo. 
Universal Pictures presenta el segundo tráiler oficial de Profesión Peligro. Este nuevo avance ofrece a los espectadores una mirada aún más profunda a la trepidante trama y las impactantes escenas de acción que le valieron a la producción un Récord Guinness por la mayor cantidad de volteretas en un automóvil.
 
Dirigida por el aclamado cineasta David LeitchProfesión Peligro sigue la historia de Colt Seavers (interpretado por el nominado al Oscar® Ryan Gosling), un doble de riesgo que se ve obligado a regresar al mundo del cine cuando su ex, Jody Moreno (interpretada por Emily Blunt), enfrenta la misteriosa desaparición de su estrella, Tom Ryder (interpretado por Aaron Taylor-Johnson). La película promete una mezcla de emociones, acción desenfrenada y giros sorprendentes que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
 
Steven Spielberg amó Profesión Peligro
 
Hace unos días, Ryan Gosling compartió una conmovedora anécdota sobre su encuentro con el legendario cineasta Steven Spielberg: “Vi a Steven Spielberg caminando hacia mí. Pensé que no había forma de que viniera a hablar conmigo. Y aún así, se acercaba cada vez más, y luego pensé que sé lo que va a pasar. Voy a señalarlo, y él va a decir, ‘No tú, detrás de ti’, así que no lo haré. Finalmente dije: ‘¿Yo?’ y él respondió: ‘Sí, tú’. Le dije: ‘Lo siento, no pensé que vinieras a hablar conmigo’. Y me levanté y me abrazó y me dijo: ‘Acabo de ver Profesión Peligro y me encantó'”.
 
El elenco de Profesión Peligro también incluye a Winston DukeHannah Waddingham Stephanie Su, entre otros talentosos actores. La película es producida por David LeitchKelly McCormickGuymon Casady y Ryan Gosling, con Drew Pearce como guionista.
Director: David Leitch
Escritor: Drew Pearce
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Ryan Gosling
Productores Ejecutivos: Drew Pearce, Geoff Shaevitz, Glen A. Larson
Reparto: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu

PROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS

View this email in your browserPROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS El actor Ryan Gosling y el director David Leitch entregaron al doble de acción Logan Holladay el certificado Guinness World Records que celebra su logro en el set de esta películaEn un asombroso despliegue de precisión y habilidad, Logan Holladay, conductor de acrobacias del personaje nominado al Oscar® Ryan Gosling en la nueva película de Universal PicturesProfesión Peligro, rompió el título del Récord Guinness por la mayor cantidad de volteretas en un automóvil, logrando ocho volteretas y media durante la producción de la película en 2022 en las playas de Sídney, Australia. 
Este logro revolucionario en la última película del exitoso director David Leitch superó el récord anterior establecido por el especialista en acrobacias Adam Kirley, quien logró siete volteretas durante el rodaje de Casino Royale en 2006.
 
La voltereta de cañón, una acrobacia clásica que se remonta a los primeros días del cine, implica colocar un dispositivo similar a un cañón debajo de un automóvil que dispara hacia el suelo. A medida que el vehículo alcanza una velocidad designada, el mecanismo se activa y propulsa el automóvil hacia una serie de volteretas. Holladay ejecutó la acrobacia al volante de un Jeep Grand Cherokee modificado equipado con un cuerpo externo de fibra de vidrio.
 
Profesión Peligro, inspirada en la exitosa serie de televisión de los años 80 del mismo nombre, está dirigida por el cineasta y ex especialista en acrobacias Leitch, cuya empresa, 87North Productions, es sinónimo de acción llena de adrenalina en películas como Tren Bala y, Deadpool 2.
 
La película, protagonizada por Gosling, quien da vida a un doble de acción de cine, y Emily Blunt, como directora de cine, rinde homenaje a los héroes desconocidos de la comunidad de especialistas en acrobacias. Por lo tanto, la producción priorizó las acrobacias prácticas.
 
“Con Profesión Peligro estoy honrando mis raíces como especialista en acrobacias”, dice Leitch. “Queríamos ofrecer acción que fuera fiel al espíritu de la comunidad de especialistas en acrobacias al incorporar técnicas que se han convertido en algo así como un arte perdido. La voltereta de cañón es una acrobacia clásica y era imprescindible para esta película. Y como estábamos haciendo una película que honra el trabajo de los especialistas en acrobacias, no solo nos propusimos lograr la voltereta de cañón; nos propusimos romper récords y hacer una declaración. Logan lo ejecutó de manera impecable y mostró por qué es destacado en la comunidad de especialistas en acrobacias”.
 
Holladay, cuya impresionante lista de créditos incluye Shazam y Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw, demostró sus habilidades incomparables en el set de Profesión Peligro en diversas acrobacias vehiculares impactantes, incluido un asombroso salto de rampa de más de 200 pies.
 
El desempeño de Holladay subrayó su talento extraordinario y su dedicación arraigada en una tradición familiar de especialistas en acrobacias: “Cuando crecía, mi papá era especialista en acrobacias, así que la influencia de los sets de filmación y el mundo de las acrobacias siempre estuvo presente”. “Cuando me enteré de que Profesión Peligro iba a entrar en producción, supe que tenía que ser parte de ella. En cuanto a las volteretas de cañón, después de dos intentos de práctica y un intento real, nos quedaba un auto y una oportunidad. Y después de lograr las ocho volteretas y media, tuve la sensación de que había batido el récord porque sentí que el giro nunca iba a parar. Fue un momento surrealista y estoy increíblemente orgulloso de lo que el equipo logró”.
 
La acrobacia récord demandó una planificación minuciosa y colaboración entre múltiples departamentos dentro de la producción de la película, con una atención especial dada a la elección del paisaje. La acrobacia se ejecutó en una playa, lo que requirió una planificación rigurosa y ajustes meticulosos debido a las mareas cambiantes y los requisitos específicos del terreno. El equipo realizó pruebas exhaustivas para perfeccionar cada aspecto de la acrobacia, experimentando con diferentes configuraciones de presión para el mecanismo del cañón, colocándolo estratégicamente debajo del vehículo y analizando la velocidad del automóvil y la densidad del suelo.
 
El productor y protagonista Ryan Gosling y David Leitch entregaron a Holladay el certificado del Record Guinness que celebra su logro el miércoles 13 de marzo, en una proyección especial de Profesión Peligro en Los Ángeles. Antes de la presentación, los asistentes pudieron ver un detrás de escena mostrando la acrobacia que batió el récord mundial.
 Director: David Leitch
Escritor: Drew Pearce
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Ryan Gosling
Productores Ejecutivos: Drew Pearce, Geoff Shaevitz, Glen A. Larson
Reparto: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu
Salir de la versión móvil