PROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS

View this email in your browserPROFESIÓN PELIGRO ROMPIÓ UN RÉCORD GUINNESS DE ACROBACIAS El actor Ryan Gosling y el director David Leitch entregaron al doble de acción Logan Holladay el certificado Guinness World Records que celebra su logro en el set de esta películaEn un asombroso despliegue de precisión y habilidad, Logan Holladay, conductor de acrobacias del personaje nominado al Oscar® Ryan Gosling en la nueva película de Universal PicturesProfesión Peligro, rompió el título del Récord Guinness por la mayor cantidad de volteretas en un automóvil, logrando ocho volteretas y media durante la producción de la película en 2022 en las playas de Sídney, Australia. 
Este logro revolucionario en la última película del exitoso director David Leitch superó el récord anterior establecido por el especialista en acrobacias Adam Kirley, quien logró siete volteretas durante el rodaje de Casino Royale en 2006.
 
La voltereta de cañón, una acrobacia clásica que se remonta a los primeros días del cine, implica colocar un dispositivo similar a un cañón debajo de un automóvil que dispara hacia el suelo. A medida que el vehículo alcanza una velocidad designada, el mecanismo se activa y propulsa el automóvil hacia una serie de volteretas. Holladay ejecutó la acrobacia al volante de un Jeep Grand Cherokee modificado equipado con un cuerpo externo de fibra de vidrio.
 
Profesión Peligro, inspirada en la exitosa serie de televisión de los años 80 del mismo nombre, está dirigida por el cineasta y ex especialista en acrobacias Leitch, cuya empresa, 87North Productions, es sinónimo de acción llena de adrenalina en películas como Tren Bala y, Deadpool 2.
 
La película, protagonizada por Gosling, quien da vida a un doble de acción de cine, y Emily Blunt, como directora de cine, rinde homenaje a los héroes desconocidos de la comunidad de especialistas en acrobacias. Por lo tanto, la producción priorizó las acrobacias prácticas.
 
“Con Profesión Peligro estoy honrando mis raíces como especialista en acrobacias”, dice Leitch. “Queríamos ofrecer acción que fuera fiel al espíritu de la comunidad de especialistas en acrobacias al incorporar técnicas que se han convertido en algo así como un arte perdido. La voltereta de cañón es una acrobacia clásica y era imprescindible para esta película. Y como estábamos haciendo una película que honra el trabajo de los especialistas en acrobacias, no solo nos propusimos lograr la voltereta de cañón; nos propusimos romper récords y hacer una declaración. Logan lo ejecutó de manera impecable y mostró por qué es destacado en la comunidad de especialistas en acrobacias”.
 
Holladay, cuya impresionante lista de créditos incluye Shazam y Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw, demostró sus habilidades incomparables en el set de Profesión Peligro en diversas acrobacias vehiculares impactantes, incluido un asombroso salto de rampa de más de 200 pies.
 
El desempeño de Holladay subrayó su talento extraordinario y su dedicación arraigada en una tradición familiar de especialistas en acrobacias: “Cuando crecía, mi papá era especialista en acrobacias, así que la influencia de los sets de filmación y el mundo de las acrobacias siempre estuvo presente”. “Cuando me enteré de que Profesión Peligro iba a entrar en producción, supe que tenía que ser parte de ella. En cuanto a las volteretas de cañón, después de dos intentos de práctica y un intento real, nos quedaba un auto y una oportunidad. Y después de lograr las ocho volteretas y media, tuve la sensación de que había batido el récord porque sentí que el giro nunca iba a parar. Fue un momento surrealista y estoy increíblemente orgulloso de lo que el equipo logró”.
 
La acrobacia récord demandó una planificación minuciosa y colaboración entre múltiples departamentos dentro de la producción de la película, con una atención especial dada a la elección del paisaje. La acrobacia se ejecutó en una playa, lo que requirió una planificación rigurosa y ajustes meticulosos debido a las mareas cambiantes y los requisitos específicos del terreno. El equipo realizó pruebas exhaustivas para perfeccionar cada aspecto de la acrobacia, experimentando con diferentes configuraciones de presión para el mecanismo del cañón, colocándolo estratégicamente debajo del vehículo y analizando la velocidad del automóvil y la densidad del suelo.
 
El productor y protagonista Ryan Gosling y David Leitch entregaron a Holladay el certificado del Record Guinness que celebra su logro el miércoles 13 de marzo, en una proyección especial de Profesión Peligro en Los Ángeles. Antes de la presentación, los asistentes pudieron ver un detrás de escena mostrando la acrobacia que batió el récord mundial.
 Director: David Leitch
Escritor: Drew Pearce
Productores: Kelly McCormick, David Leitch, Ryan Gosling
Productores Ejecutivos: Drew Pearce, Geoff Shaevitz, Glen A. Larson
Reparto: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu

Avaya y su Grupo de Usuarios, IAUG, Presentan los Premios CX Force 2024

esfuerzos han revolucionado la forma en que sus organizaciones se relacionan con los clientes y los empleados por igual, lo que ha llevado a niveles sin precedentes de compromiso y liderazgo en sus respectivos campos.

·       Super Estrella de CX en Ascenso: Futuros Líderes

Los talentos emergentes están haciendo olas significativas al inicio de sus carreras y se muestran prometedores en el fomento de la innovación de CX utilizando las soluciones y la tecnología avanzada de Avaya. Con una nueva perspectiva y un compromiso inquebrantable con la innovación, estas estrellas en ascenso ya están dejando su huella, prometiendo un futuro brillante para el mundo de la experiencia del cliente.

Cada propuesta se evaluará en función de los logros profesionales del nominado, las estrategias innovadoras de CX, el impacto tangible de su trabajo, los desafíos que ha superado y el papel que desempeñaron las soluciones y la tecnología de Avaya en estos logros. Estamos buscando nominados que demuestren un alto nivel de innovación, creatividad y liderazgo dentro del dominio de la experiencia del cliente, particularmente aquellos que utilizan o están familiarizados con las soluciones de Avaya.

“La experiencia del cliente es la forma en que las marcas líderes crecen, se diferencian y ganan en la economía de la experiencia, por lo que es gratificante que Avaya destaque las historias de éxito, el trabajo arduo y los logros de los profesionales que obtienen un rendimiento sobresaliente a través del uso de soluciones de CX”, dijo Marylou Maco, Chief Revenue Officer y Experiencia del Cliente de Avaya. “Nos sentimos orgullosos de que este programa de premios muestre el trabajo excepcional de los profesionales de CX que crean la hoja de ruta para la nueva era de soluciones y capacidades de experiencia del cliente de siguiente nivel, y de aquellos que están impulsando la reinvención de la industria”.

Ray Wang, CEO de Constellation Research, firma de investigación y asesoría tecnológica que brinda orientación estratégica a las empresas que buscan transformar sus negocios a través de la adopción temprana de tecnologías exponenciales, dijo: “La economía actual de la experiencia del cliente está impulsada por el trabajo de una fuerza laboral profesional innovadora siempre enfocada en aprovechar las tecnologías impulsadas por IA para ayudar a las marcas a brindar servicios competitivos a sus clientes. El liderazgo y experiencia de Avaya en soluciones para Centros de Contacto está impulsando el CX para sus clientes, y estamos orgullosos de unirnos a Avaya para ayudar a reconocer el importante trabajo de esta próxima generación de campeones de la experiencia del cliente”.

Los ganadores serán seleccionados por un panel de jueces compuesto por Liz Miller, vicepresidenta y analista principal de Constellation Research, Josh Mueller, vicepresidente senior, CMO, y gerente general de Hardware de Avaya, Lori Wodrich, presidenta del Grupo Internacional de Usuarios de Avaya, y Katie Linendoll, experta en tecnología y personalidad televisiva ganadora del premio Emmy. Los ganadores se anunciarán en una ceremonia de premiación en Denver durante la conferencia anual ENGAGE de Avaya el 15 de mayo de 2024.

Para obtener más información sobre los premios y cómo presentar una candidatura, haga clic aquí.

5 infaltables del crafting para la Semana Santa 2024

View this email in your browserQué tal, ¿cómo estás?

Las vacaciones de Semana Santa son un detonador de ventas en línea año con año y los emprendedores del crafting deben saber que se trata de una temporalidad en la que la intención de compra de los mexicanos se incrementa de forma sustancial.

Y es que además de ser días de celebración, descanso y diversión, los emprendedores que deben buscar incrementar sus ingresos creando prendas ligeras, gorras para el calor, toallas y otro tipo de objetos que se requieren en las playas y centros vacacionales.

Te invitamos a conocer sólo una parte de infinito abanico de opciones que ofrece Cricut a sus usuarios.

Saludos.Descarga aquí los materiales.5 infaltables del crafting para la Semana Santa 2024CIUDAD DE MÉXICO. Marzo de 2024.- Las vacaciones de Semana Santa son un detonador de ventas en línea año con año; los emprendedores del crafting deben saber que se trata de una temporalidad en la que la intención de compra de los mexicanos se incrementa de forma sustancial, por lo que sus catálogos deben estar debidamente surtidos y tener todos aquellos productos que la gente estará buscando tanto antes como durante sus vacaciones.De hecho la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) destaca que este periodo de vacaciones, que se posiciona como la primera del año de su tipo, es uno de los momentos clave para el crecimiento de las ventas online en 2023, que de acuerdo con su más reciente estudio fue de 24.6% con respecto al año previo.Además, de acuerdo con la Concanaco Servytur, la derrama económica de las vacaciones de Semana Santa del año superó los 160 mil millones de pesos; ante ese dinamismo económico y la relevancia que tienen estas vacaciones que se celebran del 24 al 30 de marzo,  Cricut recomienda a los emprendedores ponerse manos a la obra y comenzar a crear todo aquello que los mexicanos estarán buscando para disfrutar de los días de asueto.”Además de ser días de celebración, descanso y diversión, los de la Semana Santa representan una oportunidad única para los emprendedores que buscan incrementar sus ingresos gracias a la intención de compra de los mexicanos. Desde prendas ligeras y gorras para el calor, hasta toallas y otro tipo de objetos que se requieren en las playas y centros vacacionales, todo puede ser personalizado y vendido cuando se cuenta con dos ingredientes fundamentales: la tecnología y una creatividad sin límite“, explica Yanelly Reyes, Directora de Comunidades de Cricut.
¿Qué productos deben ofrecer los crafters?1. El outfit más frescoDurante la Semana Santa, tanto en las playas como en las ciudades, las temperaturas suelen elevarse de forma considerable. Por eso los crafters no pueden dejar la oportunidad de crear camisetas, gorras, bolsas de tela y otros objetos a los que se les pueden añadir diseños divertidos, ya sea genéricos o personalizados para el cliente.Con la ayuda de vinilo textil, los emprendedores pueden cortar diseños originales y aplicarlos sobre la tela utilizando una prensa de calor. Esta técnica permite crear prendas únicas o series limitadas que seguramente captarán la atención de aquellos que buscan añadir un toque personal a su vestimenta de vacaciones.
2. Joyería de temporadaPendientes, collares, y broches en forma de elementos representativos de la temporada, como conejitos o huevos decorados, pueden ser un complemento perfecto para cualquier atuendo. Otros objetos que se pueden utilizar para decorar esta joyería pueden ser solecitos, flores y animales de mar en miniatura, para aquellos que estarán en lugares turísticos.
 3. Artículos para actividades infantilesSemana Santa es sinónimo de niños en la casa, y para muchos padres de familia, el enorme reto de mantenerlos entretenidos y con las manos ocupadas. Para aquellos que estarán en casa y deberán buscar qué actividades realizar con los más pequeños, los emprendedores pueden ofrecer kits de manualidades que incluyen piezas pre-cortadas para armar sus propios juguetes o decoraciones.Estos se pueden elaborar utilizando madera balsa, fieltro, y vinilo, entre otros, para crear paquetes que fomenten la creatividad y proporcionen entretenimiento.
4. Souvenirs y recuerdos Para aquellos que disfrutan de coleccionar o regalar recuerdos, los emprendedores pueden ofrecer productos como imanes para refrigerador, llaveros, y marcos de fotos con motivos vacacionales e incluso decorados con el nombre del lugar en el que viven. Estos objetos son sumamente útiles, por ejemplo, para aquellos emprendedores que no viven en la capital del país y que radican en sitios de alta afluencia de turistas en Semana Santa.
5. Centros de mesa y decorativosNo salir de vacaciones no es sinónimo de no festejar y reunirse con la familia y/o amigos. Es por eso que los emprendedores pueden ofrecer también decoraciones y centros de mesa que reflejen motivos de la temporada, como flores, plantas y conejitos.Utilizando hojas de vinilo adhesivo, cartulina, y papel de transferencia, es posible cortar formas detalladas y ensamblarlas de modo que llamen la atención de los compradores. Estos elementos pueden personalizarse aún más con nombres o mensajes especiales, haciendo cada pieza única para sus compradores.La Semana Santa es la primera época vacacional del año y todos los emprendedores pueden estar listos con catálogos más que robustos para vender tanto a vacacionistas como a aquellos usuarios que se quedarán en casa, siempre y cuando tengan a la mano una herramienta tecnológica de vanguardia que les permita crear en altos volúmenes y a velocidad profesional, sumado a la creatividad y las ideas adecuadas.

“ALIEN: ROMULUS”, YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER

Ya se pueden ver el tráiler y póster de ALIEN: ROMULUS, de 20th Century Studios. Una experiencia cinematográfica realmente terrorífica del productor Ridley Scott y del director y guionista Fede Alvarez, estrena solo en cines el 15 de agosto de 2024. 

Este thriller de ciencia ficción y terror vuelve a las raíces de la exitosa franquicia ALIEN: Mientras exploran en las profundidades de una estación espacial abandonada, un grupo de jóvenes colonizadores del espacio se encuentra cara a cara con la forma de vida más aterradora del universo. La película está protagonizada por Cailee Spaeny (Priscilla), David Jonsson (Agatha Christie’s Murder is Easy), Archie Renaux (Sombra y hueso), Isabela Merced (The Last of Us), Spike Fearn (Aftersun), Aileen Wu. Fede Alvarez (Evil DeadNo respires) dirige a partir de un guion que escribió con su colaborador frecuente Rodo Sayagues (No respires 2) basado en personajes creados por Dan O’Bannon y Ronald Shusett. ALIEN: ROMULUS está producida por Ridley Scott (Napoleón), que dirigió la original ALIEN y que también produjo y dirigió PROMETEO y ALIEN: COVENANT, ambas películas pertenecientes a la franquicia. Michael Pruss (EL ESTRANGULADOR DE BOSTON) y Walter Hill (ALIEN), con Fede Alvarez, Elizabeth Cantillon (Los ángeles de Charlie), Brent O’Connor (Tren bala) y Tom Moran (IMPARABLE) son los productores ejecutivos.

YouTube              20th Century Studios LA

Facebook             https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                 https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram            https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

HISTORY CELEBRA EL CUMPLEAÑOS 93 DE WILLIAM SHATNER CON UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL ESTE VIERNES 22

El presentador de la exitosa serie que explora los más fascinantes, extraños e inexplicables acontecimientos y misterios de la historia cumple años y en el mes aniversario de su nacimiento HISTORY presenta una programación especial, el final de la quinta temporada de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” y anuncia el estreno de la sexta.

A raíz de estos acontecimientos, HISTORY además realizará el próximo martes 12 de marzo un evento virtual para toda América Latina que contará con la participación de la reconocida estrella e ícono del cine y la televisión.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL

“INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”

VIERNES 22 DE MARZO A PARTIR DE LAS  22:00 HS.MÉXICO

HISTORY celebra el aniversario número 93 de William Shatner con una programación especial de la exitosa producción “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER” y anuncia que para el mes de junio llegará el estreno de la sexta temporada de la producción que explora los más fascinantes, extraños e inexplicables misterios de la historia.

Todos los viernes del mes de marzo HISTORY presenta episodios estreno de la quinta temporada de “INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER”, que finalizará el viernes 29 de marzo. El viernes 22 de marzo, día en que Shatner cumplirá 93 años de edad, HISTORY presentará una programación especial dedicada al ícono de la televisión y del cine.

Para celebrar el natalicio de William Shatner, HISTORY prepara un stunt que comenzará con un nuevo episodio estreno de la quinta temporada de la serie. “Rituales Sagrados” profundizará en aquellos rituales de diversas culturas que se utilizan para expresar creencias espirituales y cómo, en algunos casos, estos actos pueden conectar a la humanidad con un plano superior de existencia. Uno de los rituales en los que ahonda este episodio es en los aimaras, pueblo indígena originario de América del Sur, que están asentados en Bolivia y Perú.

5 puntos a tomar en cuenta en la continuidad y sostenibilidad del negocio familiar

Frente a los vertiginosos cambios en el entorno de los negocios locales y globales, es fundamental, especialmente para una empresa familiar, cuidar el foco en su proceso de crecimiento sostenible, legado y propósito. Estos tres aspectos van más allá de la visión y plan estratégico que se tenga como empresa. 

El Family Barometer Report 2023 del banco Julius Bär (Suiza) junto a PwC, nos indica que existen factores de especial atención en los negocios familiares a nivel global. Estos factores han sido divididos en dos grupos: unos relacionados a inversión, y los que trascienden inversión.

Los tres principales factores de interés en relación con inversiones son: Diversificación Geopolítica, Inversiones directas privadas e inversiones en bienes raíces. Por otro lado, los tres principales factores de interés que trascienden inversiones son: Cuidado de la estructura de salud económica familiar, Impuestos y regulaciones, y Gobernanza familiar.

Frente a estos puntos de interés, debemos recordar que la dinámica familiar es la que más influye en las decisiones, procesos de cambio y cuidado de la estabilidad de la empresa. ¿Cómo lograr entonces que la dinámica familiar empresaria influya positivamente en la sostenibilidad del negocio?

José Víctor Garrido-Lecca, coach ontológico certificado por ICF y asesor de familias empresarias para su legado, propósito y gobernanza, comparte los siguientes puntos y preguntas importantes a considerar:

¿Hacia dónde deseamos ir y hacia dónde no? 

Generalmente solemos preguntarnos dónde nos vemos en el futuro. Sin embargo, olvidamos el poder que tiene reflexionar sobre dónde no deseamos estar o hacia dónde no queremos ir. Generar una conversación como familia empresaria con esta premisa e involucrar a cada uno de los miembros decisores puede brindar importantes luces para el cuidado de la prosperidad familiar y sostenibilidad del negocio.

¿Nuestras competencias de hoy nos podrán ayudar para lo que venga mañana?

La formación profesional, académica y ejecutiva es fundamental para el enriquecimiento del conocimiento. Es fundamental preguntarse si lo que se está aprendiendo servirá no sólo para el hoy sino también para lo que venga y lo que se desee heredar en conocimiento, competencias y valores. Tanto la generación responsable hoy, como la siguiente, necesitan asegurarse que se está construyendo el mejor legado.

¿Nuestros valores familiares y empresariales son coherentes y prometen sostenibilidad?

Los valores son guías que ayudan a enriquecer la cultura familiar y empresarial. Ésta, al ser fortalecida, podrá asegurar un sistema sólido, íntegro y sobre todo formativo e inspirador para todo miembro que forme parte de él. Los valores impulsan a trascender, por lo que es un buen ejercicio evaluar, particularmente a nivel de la familia empresaria, cómo los valores potencian a cada uno de sus miembros y así identificar puntos de mejora o de reforzamiento.

¿Cómo sabemos que estamos inspirando correctamente a las siguientes generaciones?

Esta quizás, es la pregunta más difícil y a su vez potente de realizar en medio de una conversación entre miembros de diferentes generaciones. Las respuestas pueden ser difíciles de escuchar, no obstante, el cuestionarse si estoy siendo un referente inspirador o no, es altamente valioso para que la familia empresaria -especialmente para aquellos que están a cargo del negocio en ese momento- pueda verificar cómo influyen en la siguiente generación. No hay nada más improductivo, y hasta destructivo, que tener a los descendientes obligados a asumir. Las personas necesitan escucharse para encontrar puntos de innovación, de mejora, e incluso de alerta.

¿En quién nos podemos apoyar para asegurar que estamos analizando una situación de la manera más completa posible?

Esta pregunta es una reflexión para que toda generación de una empresa familiar tenga en cuenta quiénes son sus mejores mentores y/o advisors. En un negocio familiar se construye historia y un legado de valores y cultura, por lo que es fundamental estar lo más consciente posible de cómo estos elementos se necesitan y potencian la sostenibilidad del negocio. Así mismo, es importante saber qué dejar en el pasado para que no se convierta en un obstáculo. Debido a ello, es que es necesario contar siempre con mentores, consejeros o advisors.

Las empresas familiares pueden entenderse como sistemas dinámicos que ofrecen mucho aprendizaje y trascendencia para sus miembros. Su reto es principalmente familiar, más que empresarial. Con ayuda de un coach especializado en empresas familiares, las personas a cargo de este tipo de negocios pueden llevar a cabo un proceso de reflexión acerca de cómo la dinámica familiar puede estar favoreciendo o erosionando la cultura familiar-empresarial.

Llega el tráiler de Fiesta en la madriguera, la nueva película de Manolo Caro

Fiesta en la madriguera —la nueva película de Manolo Caro, basada en la novela homónima de Juan Pablo Villalobos y adaptada por el ganador del Óscar Nicolás Giacobone— nos presenta la historia de Tochtli (Miguel Valverde Uribe), un niño especialmente inteligente y precoz que a simple vista lo tiene todo, y cuando no es así, su padre, Yolcaut (Manuel García-Rulfo), hará lo imposible para cumplir sus deseos, porque Yolcaut lo puede todo.La producción mexicana se filmó en Guadalajara, Jalisco y en Katima Mulilo, Namibia. Cuenta con las actuaciones de Raúl Briones, Teresa Ruiz, Alfredo Gatica, Mercedes Hernández, Pierre Louis, Lizeth Selene, y con la participación especial de Debi Mazar y Daniel Giménez Cacho, entre otros. Marcando su regreso a México, Manolo se aventura en este nuevo proyecto acompañado de sus productores María José Córdova y Rafa Ley, María Secco como directora de fotografía, JC Molina en el diseño de producción, Yibran Asuad en la edición y musicalizada por Jacobo Lieberman. Fiesta en la madriguera llegará a Netflix el 1 de mayo.
Acerca de Fiesta en la madriguera:
Director: Manolo Caro
Elenco: Manuel García-Rulfo, Raúl Briones, Miguel Valverde Uribe, Teresa Ruiz, Alfredo Gatica, Mercedes Hernández, Pierre Louis, Lizeth Selene, Debi Mazar y Daniel Giménez Cacho.
Guion: Nicolás Giacobone, basado en la novela Fiesta en la madriguera, de Juan Pablo Villalobos. 
Productores: Manolo Caro, María José Cordova y Rafa Ley.
Director fotografía: María Secco
Diseño de producción: JC Molina  
Editor: Yibran Asuad
Musicalización: Jacobo Lieberman 
Compañía productora: Noc Noc Films / Woo Films 
SinopsisFiesta en la madriguera narra la historia de Tochtli, un niño a quien le gustan los sombreros, los diccionarios, los samuráis, las guillotinas y los franceses. Y ahora lo que quiere es un nuevo animal para su zoológico privado: un hipopótamo enano de Namibia. Su padre, Yolcaut, está dispuesto a cumplir todos sus caprichos. No importa que se trate de un animal exótico en peligro de extinción. Porque Yolcaut siempre puede. 

HBO COMPARTE NUEVOS POSTERS DE LA CASA DEL DRAGÓN T2

HBO presenta nuevos posters de Alicent Hightower (Olivia Cooke), Rhaenyra Targaryen (Emma D’Arcy), Daemon Targaryen (Matt Smith),  Rhaenys Targaryen (Eve Best), Corlys Velaryon (Steve Toussaint) , Aemond Targaryen (Ewan Mitchell), Aegon Targaryen (Tom Glynn-Carney) y Criston Cole (Fabien Frankel), personajes de la anticipada segunda temporada de LA CASA DEL DRAGÓN. LA CASA DEL DRAGÓN sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen y se estrenará por Max este junio. 

El elenco de esta segunda temporada incluye a Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan a esta temporada los actores Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham.

Para esta nueva temporada se han unido los actores: Clinton Liberty (Addam of Hull), Jamie Kenna (Ser Alfred Broome), Kieran Bew (Hugh), Tom Bennett (Ulf), Tom Taylor (Lord Cregan Stark), Vincent Regan (Ser Rickard Thorne), Abubakar Salim (Alyn of Hull), Gayle Rankin (Alys Rivers), Freddie Fox (Ser Gwayne Hightower) y Simon Russell Beale (Ser Simon Strong).

Basada en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también es showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis.

La primera temporada de LA CASA DEL DRAGÓN y todas las temporadas de JUEGO DE TRONOS están disponibles en Max.

#MuchoMásQueVer

Síguenos en Redes Sociales:
InstagramFacebookTik TokXYoutube:
@StreamMaxLA

EL 17 DE ABRIL ESTRENA EN DISNEY+ LA SERIE ORIGINAL QUE COMBINA AVENTURA, FANTASÍA Y COMEDIA LA PARTITURA SECRETA: EL ENIGMA DE PLOMO

Ciudad de México, 20 de marzo de 2024 – El 17 de abril llega en exclusiva con todos sus episodios la nueva serie original de Disney+ La partitura secreta: el enigma de plomo, una historia del sello Disney+ Original Productions llena de aventura, música, fantasía, comedia y misterio, que gira en torno a un grupo de estudiantes de un prestigioso conservatorio cuyas vidas cambian por completo cuando descubren una intrigante partitura que les otorga extraños poderes. La producción realizada en México por TIS productions, presenta un talentoso elenco joven liderado por Val Dorantes (Maya), Juanma Piano (Max), José Peralta (Leo), Michelle Almaguer (Nati), César Acosta (Rafa), Daniel Ábrego (Tenoch), Leonardo Lotina (Andy), Natalia Coronado (Connie) y Mónica Plehn (Paulina). Hoy se dieron a conocer el tráiler y el póster oficiales.

La partitura secreta: el enigma de plomo cuenta la historia de Maya, una chica de 16 años que se inscribe en un prestigioso conservatorio buscando respuestas a la enigmática desaparición de su novio Leo, estudiante de la reconocida escuela de música el Conservatorio Staqui. Junto a un grupo de compañeros, Maya descubre una intrigante partitura que, al interpretarla, les otorga extraños poderes. Ellos intentarán mantener el descubrimiento en secreto, sin saber que el peligro les acecha porque alguien más en el conservatorio busca la partitura y tiene oscuras intenciones.

Completan el elenco de la serie Diego Sandoval (Pepe), David Angulo (Gael), Emmanuel Okaury (Dod), Julieta Ortiz (“La Mayora”) y Paola Gómez (Catalina).

Dirigida a toda la familia y con la música como elemento central de la trama y de la identidad de la serie, La partitura secreta: el enigma de plomo presenta covers y versiones orquestales de canciones de reconocidos artistas latinoamericanos como “Eres para mí” de Julieta Venegas, “Más fuerte” de Greeicy, “Traicionera” de Sebastián Yatra, “Tutu”de Camilo y “Amor” de Los Auténticos Decadentes. Las canciones originales “Cambia” y “La partitura secreta”, son de Canejo!,la alianza de Damián Mahler, Federico Vilas y Mauro Frances.

Grabada en mágicas locaciones de la Ciudad de México y alrededores, como la mística Peña de Bernal en Querétaro y el majestuoso Museo Anahuacalli, que en la serie alberga el enigmático conservatorio donde transcurre gran parte de la acción, la serie presenta numerosos elementos visuales que remiten a la identidad y la riqueza cultural mexicanas. El humor también desempeña un papel relevante en la historia, que a su vez pone de relieve valores como la amistad, la fuerza del trabajo en equipo y la responsabilidad en el manejo de poderes extraordinarios. 

La producción cuenta con ocho episodios de 30 minutos de duración, dirigidos por Juan Carlos de Llaca.

Parasyte: Los grises Estreno del tráiler y arte principal

Netflix presenta el arte principal y el tráiler de Parasyte: Los Grises, que ofrece al público un apasionante vistazo al mundo de los organismos parásitos y la implacable lucha de la humanidad contra su invasión.

La serie se basa en el manga original Parasyte, de Hitoshi Iwaaki, que vendió un récord acumulado de más de 25 millones de ejemplares en más de 30 regiones y países con su ingenioso e imaginativo argumento de un parásito que permea en el cerebro humano, controla su cuerpo y un mensaje filosófico.

El director Yeon Sang-ho (Estación Zombie, Rumbo al infierno), que cita el manga como una de las obras que más han influenciado su filmografía, estaba interesado en integrar el mensaje principal en su serie de acción real, ampliando el universo de Parasyte a un nuevo escenario: Corea. “Para mí, Parasyte trata de la coexistencia, así que quería que Parasyte: Los grises hiciera eco de este tema. Me preguntaba si la gente podía coexistir pacíficamente con otros organismos o mutantes distintos a ellos”, explica.

“Sentí que los creadores de Parasyte: Los grises respetaron enormemente la obra original”, comentó Iwaaki. “Al mismo tiempo, pude ver ramas e ideas creativas únicas a lo largo de la serie y la disfruté tanto como autor original, como verdadero ‘miembro de la audiencia’. El desarrollo de la trama de cada episodio es dinámico, con un ritmo rápido que lo hace muy entretenido.”

En Parasyte: Los grises, Su-in, una joven atrapada entre su humanidad y su influencia parasitaria, encarna este tema recurrente de la coexistencia. Como dice Heidi, el parásito que se adhirió a Su-in tras un accidente casi mortal: “Ambas estaríamos muertas si no estuviéramos juntos. Tú y yo no tenemos otra opción más que coexistir”.

Pero como mutante mitad parásito y mitad humana, Su-in no pertenece del todo a ninguno de los dos bandos: ni a los parásitos que pretenden apoderarse de la sociedad humana ni al equipo dedicado a erradicar los organismos parásitos, llamados “Los grises”, liderado por el decidido Jun-kyung (Lee Jung-hyun). Es esta tensión la que sumerge a los espectadores en el corazón del conflicto.

Descubre si parásitos y humanos pueden coexistir en Parasyte: Los grises el 5 de abril, sólo en Netflix.

Acerca de Parasyte: Los grises
Título:Parasyte: Los grises
Trabajo original: Kiseiju (Parasyte) de Hitoshi Iwaaki publicado por KODANSHA
Director: Yeon Sang-ho
Guionistas: Yeon Sang-ho, Ryu Yong-jae
Elenco: Jeon So-nee, Koo Kyo-hwan, Lee Jung-hyun, Kwon Hae-ho, Kim In-kwon, and others.
Producción: Climax Studio, WOW POINT
Distribución: Netflix
Fecha de lanzamiento:  5 de Abril de 2024

Salir de la versión móvil