Por qué es importante involucrar a los OMV’s mexicanos en el desarrollo de VoLTE y 5G

México, junio 2024. El despliegue de la tecnología 5G trae consigo un sinfín de ventajas incuestionables: mayor capacidad, mayores velocidades y un uso más eficiente del espectro, entre otras. Sin embargo, no todo son ventajas. La aparición de una nueva tecnología lleva implícitamente asociado el cierre, de forma gradual y natural de las tecnologías predecesoras más antiguas, 2G y 3G. Dadas las implicaciones que este cambio tiene para el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial, el Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE/BEREC) emitió un informe sobre las prácticas y los retos que supone la desconexión de las redes legacy y abrió una consulta a todas las partes interesadas (usuarios, operadores, fabricantes, etc.). 

La principal consecuencia de la desconexión de estas redes ‘legacy’ es que, en las redes de nueva generación -4G y 5G- no existen las llamadas de voz tal cual las conocemos a día de hoy. Esto obliga a los operadores móviles, tanto de red como virtuales, a disponer de un sistema que permita migrar las llamadas de voz como las realizamos hoy en 2G y 3G -a través de conmutación de circuitos- a un sistema de red IP, que es el que se utiliza en 4G y 5G. Esto obliga a los operadores a desplegar y operar su propia solución IMS -VoLTE (Voice over LTE), VoWiFi (Voice over Wi-Fi) y VoNR (Voice over New Radio)-.  

Otra consecuencia de este cambio de tecnología, y que, en este caso, afecta directamente a usuarios y operadores, es que para realizar llamadas de voz en 4G y 5G se necesita, además, disponer de un dispositivo móvil compatible con esta tecnología. Los usuarios finales, que en su práctica totalidad desconocen este requisito, irán poco a poco y de forma transparente renovando sus terminales como han venido haciendo hasta ahora, cada dos o tres años (de media), sin embargo, a los operadores móviles les plantea un serio problema. Estos necesitan que su nueva tecnología sea compatible con los nuevos dispositivos que diariamente salen al mercado.  

¿Qué implicaciones tiene esto?  

Los operadores móviles, a futuro, están obligados a sentarse a negociar con los fabricantes de terminales móviles, a cambio de importantes compromisos de ventas, para que sean compatibles con sus tecnologías propias. Este punto afecta principalmente a los OMV’s (Operadores Móviles Virtuales) que por su tamaño no están en condiciones de negociar y ven cómo se pueden quedar fuera de la ecuación.  

Ofrecer un servicio de llamadas de voz de calidad en un entorno 4G/5G parece haberse convertido en una tarea mucho más complicada de lo que nos pudiéramos imaginar. 

  

Garantía de compatibilidad y funcionamiento  

Para asegurar una transición efectiva a las tecnologías 4G y 5G, las autoridades europeas plantean como líneas estratégicas:  

  • El diálogo continuo entre todos operadores y fabricantes de dispositivos. La comunicación y colaboración entre todos los actores del mercado se presenta como el único modo de que se cumplan las especificaciones y los estándares acordados. En este sentido, BEREC hace referencia no solo a los grandes operadores europeos sino también a los de menor tamaño y a los OMV’s, y aboga por que este entendimiento se produzca desde las primeras etapas del proceso.  
  • Establecimiento de Estándares Comunes. La creación de estándares comunes para VoLTE, VoWiFi y VoNR facilitaría la interoperabilidad y aseguraría que todos los dispositivos fueran compatibles con las redes de todos los operadores, incluidos los OMV’s.  
  • Regulación y Supervisión: Las autoridades reguladoras deben supervisar el proceso de transición para asegurar que se realice de manera equitativa y que los OMV’s no sean excluidos de las negociaciones cruciales con los fabricantes.  
  • Educación y Conciencia del Consumidor: Informar a los consumidores sobre la transición y sus beneficios es crucial. Los consumidores deben estar al tanto de la necesidad de actualizar sus dispositivos para garantizar la compatibilidad con las nuevas tecnologías.  

Innovación y competencia justa  

La participación activa de los OMV’s en la negociación con los fabricantes les permitirá poder garantizar que los nuevos dispositivos que lleguen al mercado sean completamente compatibles con su tecnología. Esta inclusión no solo beneficia a los OMV’s, sino que, en última instancia, supone una ventaja también para los millones de abonados que tienen contratados sus servicios de telefonía móvil con un virtual en todo el mundo.  

  

Por otra parte, garantiza una competencia más justa en el mercado. Si los OMV’s no pueden acceder a dispositivos compatibles con las nuevas tecnologías, quedarían en una clara situación de desventaja competitiva frente a los OMV’s que poseen infraestructura propia. La participación de los OMV’s en el proceso de negociación con los fabricantes de dispositivos es, por lo tanto, esencial para garantizar que puedan ofrecer servicios de alta calidad y mantenerse competitivos en el mercado.  

Frente a la innovación Alfonso Reillo, director global de ventas OMV de JSC Ingenium menciona otra solución frente a esta problemática “es importante contar con un proveedor tecnológico y con la colaboración apropiada del operador de red móvil. La solución pasa por no depender de los fabricantes de dispositivos, sino por ser capaces de implementar adecuadamente las soluciones VOLTE y VoWIFI en los mismos operadores móviles virtuales (OMV’s). Desde JSC Ingenium, habilitamos estas tecnologías y de esta manera los OMV’s pueden mejorar su servicio y resolver problemas de implantación de manera más autónoma y eficiente“. 

Lo anterior permite concluir que, en definitiva, la incorporación de VoLTE, VoWiFi y VoNR, en la transición a 5G, no solo mejora la calidad del servicio de las llamadas de voz y la eficiencia del espectro, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación en el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, para que estos beneficios se materialicen plenamente, es fundamental que todos los actores del mercado, incluidos los OMV’s, trabajen juntos de manera coordinada y equitativa. Con una estrategia bien planificada y una colaboración efectiva entre operadores móviles, de red y virtuales, y fabricantes, esta transición puede realizarse de manera fluida, beneficiando a consumidores y empresas por igual.  

Moda, innovación y sorpresas, así se vivió la primera parada de SHEINnovation Tour en Guadalajara

Ciudad de México, 18 de junio de 2024.- El pasado 14, 15 y 16 de junio, Guadalajara fue el anfitrión de la primera edición del SHEINnovation Tour, la experiencia interactiva con la que SHEIN, la marca líder en moda, accesorios y productos para el hogar, mostró su cultura de innovación y gran oferta en el país. 

Durante los tres días, esta experiencia recibió a 3,581 asistentes, los cuales disfrutaron de siete estaciones, cada una con un concepto único para acercarse a la marca como nunca antes. Los asistentes experimentaron la tecnología detrás de proyectos como EvoluSHEIN y The Next Cycle, además de redescubrir su esencia con un stylist digital, glam cam y la iniciativa SHEIN FOR ALL.

El evento de inauguración tuvo la presencia de influencers amantes de la moda y de la esencia de SHEIN, como Tiffany Loaiza, Key Riqué y Alondra “Nona” González. Pero eso no fue todo, Doris Jocelyn fue la encargada de cortar el listón de apertura al público en general.

“Guadalajara fue el estado ideal para arrancar el SHEINnovation Tour, estamos muy felices de ver este proyecto cobrar vida y no podemos esperar para llevar esta experiencia a más lugares del país”comentó Meiling He, Directora de Marketing de SHEIN México.

8 consejos para cuidar de tu motocicleta y prolongar su vida útil

La motocicleta es uno de los medios de transporte más prácticos que existen; y una de las principales ventajes y beneficios de utilizarla es su eficiencia -si de tiempo en los traslados y ahorro de combustible- se trata.

Su tamaño compacto permite sortear el tráfico y ocupar menos espacio en vías principales. Las motocicletas brindan una versatilidad para adaptarse a diferentes estilos de vida; ya sea que realices recorridos al interior de la ciudad, en distancias cortas, largas o incluso, explorar caminos en carretera, hay una motocicleta adecuada para cada situación.

De ahí la importancia de su cuidado y de un mantenimiento adecuado para que tu compañera de viaje siempre esté en óptimas condiciones, y disfrutes de una nueva aventura con todas las medidas de seguridad que los expertos recomiendan.

TotalEnergies, innovación en lubricantes para todo tipo de motor, nos comparte 8 consejos para prolongar la vida útil de tu motocicleta:

  1. Mantenimiento regular: Programa mantenimientos periódicos según las especificaciones del fabricante. Esto incluye cambios de aceite, revisión de frenos, ajuste de la cadena, las luces, los fluidos y neumáticos. Asegúrate de que todo esté en buenas condiciones de funcionamiento.
  2. Limpieza frecuente: Limpia tu motocicleta regularmente para evitar la acumulación de suciedad y corrosión. Presta especial atención a las áreas expuestas a la intemperie, como el chasis y las partes metálicas.
  3. Almacenamiento adecuado: Cuando no estés usando tu motocicleta, guárdala en un lugar seco y protegido de la humedad y los cambios de temperatura extremos. Si es posible, utiliza una cubierta para protegerla del polvo y los rayos solares.
  4. Control de la presión de los neumáticos: Verifica la presión de los neumáticos regularmente y ajústala según las recomendaciones del fabricante. Los neumáticos con la presión incorrecta pueden afectar la maniobrabilidad y el desgaste de la motocicleta.
  5. Uso de lubricantes y combustible de calidad: Utiliza lubricantes de alta calidad para mantener adecuadamente lubricadas las partes móviles de tu motocicleta, como la cadena, los rodamientos y las articulaciones. Mismo caso para el combustible; sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a tipo de combustible y octanaje que requiere tu máquina.
  6. Conducción suave: Evita aceleraciones y frenadas bruscas, así como giros violentos. Una conducción suave no solo prolongará la vida útil de tu motocicleta, sino que también mejorará tu seguridad en la carretera.
  7. Inspección periódica: Realiza inspecciones visuales periódicas para detectar cualquier signo de desgaste o daño en las piezas clave de tu motocicleta, como frenos, suspensión y luces.
  8. Carga adecuada: Distribuye de manera equilibrada la carga en tu motocicleta y asegúrate de no exceder el peso máximo recomendado por el fabricante. Esto garantizará una conducción más estable y segura.

El viaje en motocicleta es una experiencia única y emocionante. Disfruta del paisaje, la libertad y la aventura que te brinda cada recorrido. Ya sea en ciudad o fuera de ella. Respeta siempre las normas de tránsito y las señales de tráfico. Esto no sólo garantizará tu seguridad, sino que también contribuirá a una experiencia de viaje más placentera.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, InstagramFacebook y Twitter y enterarte de consejos y recomendaciones útiles para tu día a día.

Cricut y Office Depot capacitan a más de 250 microemprendedorxs mexicanxs

CIUDAD DE MÉXICO. Junio de 2024.- Emprender es un camino sin un fin único; se trata de un viaje de constante aprendizaje, inspiración y descubrimiento de nuevos métodos que refuerzan el conocimiento y generan una mejora constante en la calidad de los productos. En este sentido, la capacitación y actualización son pilares fundamentales para alcanzar el éxito.
Lo anterior es especialmente relevante cuando de crafting se trata. Incluso quienes ya son expertos en este campo, siempre tienen algo nuevo que aprender. La capacidad de inspirarse de manera continua, aprendiendo de las técnicas y métodos de otros emprendedores, es una de las claves que distingue a los crafters más exitosos.

En este contexto, Cricut ha realizado más de 15 cursos en las distintas sucursales de Office Depot de toda la República Mexicana durante el primer semestre de 2024, logrando una gran participación entre la comunidad crafter en sus ciudades. Durante estos eventos se ofrecen capacitaciones gratuitas a las y los participantes la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades mediante proyectos divertidos y útiles.

Estos eventos no sólo han sido un éxito en términos de asistencia al convocar a más de 250 microemprendedoras del crafting, que impactan al ingreso de hasta 500 familias en el país, sino que también enaltecen la importancia de la capacitación continua para los emprendedores.

¿Qué se aprende en estos eventos?

Las crafters más reconocidas de México compartieron sus conocimientos con los participantes, mostrándoles cómo elaborar cajitas de dulces, tarjetas y termos personalizados, tazas sublimadas, prendas estampadas, regalos para el día de la madre y el día del padre, así como muchos otros proyectos con los cuales descubren nuevas formas de agregar un toque personal a sus creaciones con la ayuda de los plotters y las planchas térmicas Cricut.

Entre las expertas se encuentran:Fanni Mayo (@fannimayo)Verónica Castro (@creativestore.mx)Valeria Arriaga (@rosafandango)Andrés Reyes y Emmanuel (@urban_impresion)Ximena Álvarez (@3dmy_logos)Fernanda Hernández (@scrapfer_mexico)Fiorela Garrido (@fdscrap)Laura Tapia (@nitidomex)Paola del Angel (@bypaoladelangel)

Cómo hacer frente a los grandes corporativos siendo una PyME en el mundo del e-commerce

  • Únicamente el 60% de las Pymes en México venden en línea, lo que refleja una posibilidad de crecimiento de consolidación en el e-commerce.
  • La diversificación de métodos de pago se posiciona como una vía para que las Pymes logren adaptarse a las necesidades de sus clientes.

Ciudad de México, 18 de junio del 2024. El desarrollo de emprendimientos sigue siendo de interés para los mexicanos. De acuerdo con el estudio de la demografía de los negocios del INEGI, entre mayo del 2019 y mayo del 2023 nacieron 1.7 millones de negocios en el país. Sin embargo, es recurrente que muchas de estas Pymes tengan que cerrar sus puertas al poco tiempo; aunque esto puede ser por varias razones, entre las principales encontramos la falta de conocimiento del mercado, liquidez insuficiente, problemas con el equipo de trabajo, entre otros.

Además, una preocupación común entre estas empresas emergentes es que deben enfrentarse a grandes corporativos respaldados por años de experiencia y que tienen más recursos financieros y tecnológicos.

No obstante, debemos considerar que la tecnología ha fungido como un catalizador hacia la democratización de servicios, y el e-commerce no es la excepción. Es por ello por lo que Openpay, la fábrica de soluciones de BBVA, comparte las siguientes recomendaciones que pueden seguir las Pymes para hacer frente a grandes organizaciones en esta industria:

  • Innovación y creatividad: esto no siempre está ligado a la tecnología y a altos costos, involucra desde el producto o servicio que se ofrece a los clientes, como el proceso de desarrollo. Lo relevante es que estos negocios busquen ese método que sea llamativo y distinto a lo que el público está acostumbrado sin dejar de lado su necesidad.
  • Conocimiento del mercado: comprender lo que necesitan y lo que quieren los consumidores es de suma importancia, de esta forma se logra una conexión con ellos. Lo importante es ir más allá del plano superficial, conocer los intereses y gustos de los usuarios; si el comprador está preocupado por el cambio climático, habrá que revisar que el producto, servicio y procesos sean amigables con el medio ambiente.
  • Calidad sobre costo: Si bien la mayoría de los consumidores prefiere adquirir los productos a un costo accesible, será necesario ponderar la calidad del servicio que se proporciona, ya que los usuarios prefieren invertir en artículos que tengan una larga vida.
  • Experiencias únicas de calidad: Los clientes ya no disfrutan de ser uno más en sus líneas de compra, ahora buscan experiencias únicas. Las Pymes pueden personalizar el servicio dedicando tiempo y recursos en crear experiencias de compra personalizadas, por ejemplo, al diversificar sus métodos de cobro para proporcionar links o botones de pago, terminales en punto de venta, cobro en línea, etc. Con ello podrán asegurar las ventas al adaptarse a perfiles dentro de su audiencia.
  • Seguridad: La protección de datos personales es un elemento que preocupa al 58% de los internautas, según datos de la Asociación de Internet MX. Por ello, las Pymes deben apoyarse de herramientas tecnológicas que cuenten con medidas antifraudes, protección de operaciones, certificaciones ISO, entre otras.

Puede parecer desafiante entrar al mercado, principalmente en los que dominan las grandes empresas; pero las Pymes también tienen ventajas únicas como flexibilidad y agilidad para adaptarse a los cambios, algo que los corporativos tardarían en implementar por los procesos burocráticos que esto conlleva.

El comercio electrónico en México aún tiene un camino de consolidación por delante, ya que, de acuerdo con datos de Tiendanube, de 10 Pymes en el país tan solo 6 venden en línea. 

Las Pymes son el segmento más importante del país, ya que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Economía, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas representan el 99.8% de los negocios en México, aportan el 42% del PIB y generan el 73.8% de los empleos remunerados en el país.

Contacto de Prensa 

Monserrat Mañón | Account Executive | monserrat.manon@maquinacohnwolfe.com

Tel: 55 42853888

Acerca de Openpay 

Openpay es la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y Argentina.   

Con Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de 30 mil establecimientos conectados en tiempo real.   

Para garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO 27001. 

Comex y Fintech anuncian alianza para implementar innovadoras soluciones de pago en más de 5,000 tiendas de pintura en México

Ciudad de México a 17 de junio 2024.- Kushki, la paytech de procesamiento integral de pagos con cobertura a nivel regional, y PPG Comex, la marca líder de recubrimientos arquitectónicos en México, con distribución y venta en alrededor de 5 mil tiendas especializadas, anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de brindar una solución omnicanal de pagos a su red de concesionarios. De esta forma, se está mejorando la experiencia de sus clientes a través de soluciones de pago innovadoras.

Esta alianza estratégica corresponde a la transformación acelerada y continua del negocio y la evolución constante de la forma y aceptación de los diferentes medios de pago preferentes entre sus clientes. PPG Comex continúa ofreciendo tecnología y calidad que lo caracterizan, marcando una diferencia en la experiencia y excelencia que ofrece su red de distribución, mejorando su operación y liquidez, adaptándose a la creciente tendencia de pagos electrónicos en México. A través de esta asociación, se logra optimizar los procesos operativos para los distribuidores de Comex, elevando el nivel de servicio, mientras se cubre la necesidad de aceptación e inclusión de productos financieros emergentes. Con esta alianza, la marca de pinturas más grande de México facilita la inclusión financiera con el acceso a los pagos electrónicos presenciales y digitales a todos los mexicanos que usan productos Comex.

Además de contar con robustas soluciones de pago en línea y tras la adquisición de la plataforma mexicana Billpocket en 2022, Kushki ahora suma una experiencia en pagos de más de 11 años en el país ofreciendo a los negocios también soluciones de pago presente, permitiendo a los negocios combinar métodos y experiencias de pago a través de productos y servicios que ayuden a los clientes de alta transaccionalidad y, al mismo tiempo aporten al desarrollo del ecosistema financiero del país.

“Trabajar junto con Comex ha sido un proceso muy gratificante, ya que de la mano de todo su equipo logramos implementar tecnología acorde a sus necesidades y aseguramos que este tipo de infraestructura tenga la flexibilidad para seguir creciendo.  Al igual que Comex, sabemos qué significa brindar servicio a nivel Latinoamérica y por ello nos sentimos seguros al ofrecer soluciones del más alto nivel. Contamos con la capacidad de realizar más de 60 millones de transacciones al año, con las cuales seguimos conectando a toda la región a través de diferentes tipos de pagos”, indicó Fernando López, country mánager de Kushki en México.

“Con Kushki fortalecemos nuestro nivel de servicio. La innovación es sinónimo de crecimiento en PPG Comex, y la piedra angular de nuestra promesa de ofrecer los más altos niveles de experiencia y servicio a través del talento de nuestros socios comerciales, nuestra red de concesionarios, y nuestro equipo de trabajo”, señalo Claudia Contreras, directora de Mercadotecnia de PPG Comex en México y LATAM.

Como parte de esta alianza, se están implementando las soluciones de la paytech en más de 5,000 puntos de venta en el país. Además, Kushki contribuye con Comex a elevar el nivel de servicio con excelencia en su modelo de negocio para la red de Concesionarios en México, los cuales conforman la red de tiendas de pinturas y recubrimientos arquitectónicos más grande del mundo, mejorando la eficiencia operativa y enriqueciendo la experiencia al cliente.

Acorde a datos de Banxico, en México para el último trimestre del 2023, existían más de 18 millones de personas con tarjeta de crédito o débito, lo que representa un incremento casi un 8% con respecto al periodo de abril-junio del mismo año.

Ante el aumento de tarjetahabientes en el país, cada vez más negocios requieren de soluciones tecnológicas que incorporan diferentes tipos de tarjetas bancarias a sus procesos de pago. Socios estratégicos como Kushki, ofrecen a nivel Latinoamérica soluciones de pago que optimizan la tasa de aceptación, cuentan con sistemas de detección de fraude, plataformas de pago e integración al modelo de negocio.

Canon anunció el primer objetivo híbrido RF de longitud focal fija: RF 35mm F1.4L VCM

Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital, anunció el lente RF 35 mm F1.4 L VCM* y el flash Speedlite EL-10. El nuevo objetivo RF 35 mm es el primero de una serie de objetivos RF de longitud focal fija con diseño híbrido de vídeo y fotografías, y el Speedlite EL-10 se integra con el nuevo diseño de zapata multifunción de Canon, para usuarios de las cámaras Canon EOS más recientes.

Respondiendo a las necesidades de muchos fotógrafos profesionales de alto nivel, el nuevo objetivo RF 35 m F1.4 L VCM puede considerarse un objetivo estándar para usuarios de vídeos y fotografías, por ejemplo, aquellos que utilizan las cámaras EOS R5 y EOS C70. Este objetivo es el comienzo de una nueva serie de objetivos híbridos y, con su distancia focal fija, llena un vacío ya que hasta ahora no existe un objetivo de distancia focal fija de más de 50 mm en la serie L.

Ideal para condiciones de poca luz, el objetivo RF 35 mm F1.4 L VCM cuenta con un anillo de iris (apertura) manual que ayuda a proporcionar un mejor control al grabar vídeos. El lente permite muy poca “respiración” del enfoque cuando se mueve el enfoque, y está resaltada por dos elementos de lente asféricos y dos elementos de vidrio de dispersión ultra baja. En general, este objetivo tiene el excelente diseño óptico de la serie L al que muchos profesionales se han acostumbrado. Además, el objetivo se puede utilizar con la recién anunciada cámara de cine Canon EOS C400, lo que refuerza aún más el apoyo total de Canon al mercado del vídeo. El nuevo objetivo RF 35 mm F1.4 L VCM es la respuesta para vídeo de alto nivel en el mercado sin espejo y, al mismo tiempo, ofrece a los creadores de imágenes fijas la durabilidad y el rendimiento óptico.

Por otro lado, el flash Speedlite EL-10 está diseñado para el fotógrafo aficionado que se adentra en el mundo sin espejo y para el usuario veterano que busca volver a familiarizarse con la fotografía con flash. La zapata multifunción ayuda al narrador de imágenes fijas brindándole acceso inmediato al menú de control del flash, y un EL-10 en la cámara o el transmisor Speedlite supercompacto ST-E10 opcional ayuda a disparar desde uno hasta quince flashes.

El Speedlite EL-10 es un flash inalámbrico basado en radio con capacidades de sincronización de segunda cortina y utiliza cuatro baterías AA en lugar de una batería separada que requiere carga, lo que simplifica el funcionamiento para algunos usuarios. Además, cuenta con una función de modo de flash personalizado, que permite al usuario final registrar y almacenar hasta tres conjuntos de configuraciones de flash, y tiene aproximadamente el mismo tamaño y peso que su predecesor, el Speedlite 430EX-III RT, al mismo tiempo que empuja hacia afuera. la misma cantidad de potencia.

El flash de relleno equilibrado automático es un beneficio clave del uso de la fotografía con flash, ya sea durante el día o en condiciones de poca luz con una velocidad de obturación lenta, y el Speedlite EL-10 es una excelente adición a la bolsa de equipo para lograr ese aspecto creativo en las fotografías.

Precio y disponibilidad

Se espera que el lente RF 35 mm F1.4 L VCM esté disponible en julio (fecha por confirmar), con un precio desde $31,999.00 pesos y el Flash EL-10 esté disponible en Julio (fecha por confirmar), con un precio desde $5,599 pesos.

Para mayor información, favor de visitar https://www.canon.com.mx/

-o-

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PRIMER TRÁILER Y PÓSTER DE UN DOLOR REAL

Ya se encuentra disponible el tráiler de UN DOLOR REAL, la película ganadora del Festival de Cine de Sundance que llegará a los cines próximamente.

UN DOLOR REAL cuenta la historia de David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos disparejos que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.

Presentada por Searchlight Pictures, UN DOLOR REAL está dirigida y escrita por el nominado al Oscar® Jesse Eisenberg (Red socialZombieland). La película está protagonizada por Eisenberg junto al ganador del Emmy® y del Globo de Oro® Kieran Culkin (SuccessionScott Pilgrim contra el mundo), y completan el reparto el ganador del BAFTA y nominado al Emmy® Will Sharpe (The White Lotus), la nominada al Globo de Oro® Jennifer Grey (Dirty Dancing), Kurt Egyiawan (Beasts of No Nation), Liza Sadovy (A Small Light) y Daniel Oreskes (El affaire de Thomas CrownOnly Murders in the Building). Los productores son Dave McCary (Saturday Night Live, I Saw the TV Glow), Ali Herting (Bodies Bodies BodiesThe curse), Emma Stone (POBRES CRIATURASCRUELLA), Eisenberg, Jennifer Semler (Theater Camp) y Ewa Puszczyńska (The Zone of InterestCold War).

Detrás de cámara se encuentran el director de fotografía Michał Dymek (EO), la diseñadora de producción Mela Melak (Lipstick on the Glass), la diseñadora de vestuario Małgorzata Fudala (The Girl with the Needle), la jefa del departamento de maquillaje Olga Neihauer (Milosc na pierwsza strone), el editor Robert Nassau (The Big Sick) y la directora de casting Jessica Kelly (XMidsommar).

20TH CENTURY STUDIOS   YouTubeFacebook TwitterInstagram   20th Century Studios LA https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/ https://twitter.com/20thcenturyla https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/  

Huawei y la Asociación “Por los que no tienen voz”: unen esfuerzos por una noble causa

Ciudad de México, México a 18 de junio de 2024. Como parte de su compromiso con las grandes causas sociales en México que buscan generar acciones de impacto positivo en la sociedad, Huawei realizó una sesión de fotos en la asociación civil “Por los que no tienen voz”, quienes -desde hace 15 años- se dedican al rescate y rehabilitación de perros abandonados. La sesión fue hecha con el nuevo smartphone HUAWEI Pura 70 Ultra y estuvo a cargo del fotógrafo Antonio Pastrana. Estas fotografías se donarán a la asociación para ayudar a los perritos a encontrar un hogar responsable y también para promover las acciones de la institución.

Fotos tomadas por Antonio Pastrana @antoniopastrana con el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra.

El resultado de las fotos ha sido increíble gracias a la nueva función Instantánea Ultrarrápida, la cual se apoya del motor HUAWEI XD Motion para ajustar la imagen de forma inteligente y conseguir una fotografía nítida sin importar el movimiento de los perritos, capturando así todo su esplendor.

De igual forma, la fotografía de retrato es de calidad profesional gracias a la gran apertura F1.6 de la cámara de Ultra Iluminación, lo cual permite resaltar vívidamente los perritos fotografiados y al mismo tiempo conservar el contorno del pelo y los detalles faciales, tal como lo haría una cámara réflex de alta gama.

Animales domésticos, fieles amigos, inmortalizados.

Tener una mascota es una gran satisfacción, el amor incondicional y las incontables horas de diversión que brindan a sus dueños, fomenta a estos últimos a capturar sus mejores momentos para inmortalizarlos en redes sociales. Por ello, nada mejor que el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra para que estos momentos se fotografíen de la manera más fiel a la realidad, pues no importa lo hiperactiva que sea la mascota, con su nueva función de Instantánea Ultrarrápida se podrá inmortalizar con detalle su mejor salto o carrera gracias a que es capaz de capturar imágenes de animales que se mueven hasta los 300 km/h.

Por otro lado, gracias a su lente macro podrás ver hasta el más mínimo detalle de tu mascota, ya que es posible capturar una imagen con gran nitidez, colocando la parte de la mascota que quieres fotografiar a sólo 5 centímetros de la cámara. Así como el perro es el mejor amigo el hombre, el mejor aliado para hacer fotografías espectaculares es la nueva serie HUAWEI Pura 70 con tecnología XMAGE.

Fotos tomadas por Antonio Pastrana @antoniopastrana con el nuevo HUAWEI Pura 70 Ultra.

“Huawei no deja de unirse a las causas de impacto positivo y ayudar a las personas que están cambiando el rumbo de México, esperamos que estas fotografías ayuden a difundir la noble labor de ‘Por los que no tienen voz’ y que estas mascotas puedan encontrar un hogar pronto, agradecemos siempre el apoyo de Antonio pues su amor por los animales y su increíble ojo ayudarán con la difusión de esta causa tan hermosa”, dijo Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei México.

¿Qué se necesita para adoptar un perrito o un gatito?

El problema del abandono de animales domésticos es más grande de lo que parece, de acuerdo con MARS PET se estima que en México existen alrededor de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, y otros 128 mil en albergues, esto posiciona a México como el segundo país con mayor abandono de mascotas en el mundo y el primero en Latinoamérica. Asociaciones como “Por los que no tienen voz” buscan que las personas sean más conscientes a la hora de adoptar una mascota, fomentando los programas de esterilización, vacunación y cuidados.

“Por los que no tienen voz” es una asociación donde se rescatan, rehabilitan y tratan de colocar en hogares responsables a las mascotas que van rescatando, actualmente cuentan con una población de 100 perros, 20 gatos y dos cerditos.  Cada que llega un nuevo “rescatable” a la asociación se tiene en observación durante 10 días en hogares temporales para revisar que no haya enfermedades preexistentes ni cambios de temperamento, una vez concluido este periodo pasan por un proceso de vacunación y desparasitación para, después, integrarlos con el resto de la población. Después de aproximadamente 3 semanas se programa su esterilización y está listo para ser puesto en adopción.

Graciela Mata, quien es una de las fundadoras en la asociación comenta que el proceso de adopción es bastante simple, pero el principal requisito es el compromiso de darle al perrito o gatito una buena vida por el resto de sus días. Para adoptar uno de los animales rescatados es necesario:

  • Contactar a la asociación vía Whatsapp.
  • Llenar el formato de solicitud.
  • Programar una entrevista, y en caso de resultar exitosa, se solicita una serie de documentos y se firma un contrato, cada adopción tiene una cuota de recuperación que va entre los 1500 y 1800 pesos, dependiendo del perrito o gatito.

Aproximadamente 30 voluntarios colaboran en la asociación. De hecho, con el compromiso de proporcionar la mejor atención, varios de estos voluntarios son veterinarios que se encargan de la rehabilitación física y anímica de los animales. Para los tratamientos y proceso de esterilización se cuenta también con el apoyo de especialistas en cardiología, oftalmología y ortopedia, siendo esta última especialidad la más recurrente, pues varios de los animales llegan a la asociación después de haber sido arrollados.

KINETIC LED DE LG: TRANSFORMANDO ESPACIOS CON INNOVACIÓN

La tecnología nunca deja de sorprendernos, y en el mundo del diseño y la arquitectura, cada avance lleva consigo el potencial de transformar completamente la experiencia humana en los espacios que habitamos e, incluso, en el mismo paisaje urbano. Es en este cruce entre arte y tecnología donde LG Business Solutions tiene cabida con Kinetic LED.

Imagina un espacio que no solo es estático, sino que cobra vida, respira y se mueve en armonía con quienes lo habitan. Esto es precisamente lo que ofrece Kinetic LED de LG presentada en InfoComm 2024. Con una combinación magistral de tecnología de punta y diseño de vanguardia, esta solución revolucionaria permite a los arquitectos, diseñadores de interiores y creadores de espacios transformar la manera en que interactuamos con nuestro entorno.

Una Danza de Luz y Movimiento

Kinetic LED de LG no es solo una pantalla, es una obra de arte en constante evolución. Con su capacidad para curvarse, doblarse y moverse de forma fluida, este sistema redefine por completo la noción tradicional de pantallas estáticas. Imagina paredes que respiran, techos que bailan y columnas que se transforman para combinar con el entorno… todo ello es posible gracias a la flexibilidad y versatilidad de Kinetic LED.

Personalización Ilimitada

Cada espacio tiene una historia que contar y Kinetic LED de LG ofrece una plataforma única para hacerlo. Con su capacidad de personalización ilimitada, esta tecnología permite a los diseñadores crear experiencias visuales únicas que se adaptan a las necesidades y deseos específicos de cada proyecto. Desde patrones dinámicos hasta animaciones cautivadoras, el único límite es la imaginación.

Eficiencia Energética y Sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, Kinetic LED de LG no solo ofrece un rendimiento visual excepcional, sino que, desde su concepción, ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con su avanzada tecnología LED, estas pantallas consumen significativamente menos energía que las soluciones convencionales, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y costos de operación más bajos a largo plazo. Así mismo, estas pantallas ofrecen un rendimiento excepcional sin comprometer la calidad visual, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia impresionante mientras reducen su huella de carbono.

Durabilidad y Longevidad

Además de su eficiencia energética, Kinetic LED de LG también se destaca por su durabilidad y longevidad. Construidas con materiales de alta calidad y diseñadas para resistir las condiciones más exigentes, estas pantallas están diseñadas para durar, lo que significa menos desperdicio y una vida útil más larga en comparación con las soluciones tradicionales.

Un Mundo de Posibilidades

Desde espacios comerciales hasta residenciales, eventos en vivo hasta instalaciones artísticas, Kinetic LED de LG ofrece un mundo de posibilidades para aquellos que buscan llevar la experiencia humana al siguiente nivel. Con su capacidad para transformar cualquier entorno en un lienzo vivo de creatividad y expresión, esta tecnología se convierte en mucho más que una simple pantalla: es el corazón y el alma de cada espacio que habita.

Déjate llevar por la magia de Kinetic LED de LG y descubre un mundo donde la tecnología y el arte se fusionan para crear algo verdaderamente extraordinario.

Salir de la versión móvil