Huawei revolucionará una vez más los wearables en su lanzamiento de productos innovadores el 19 de septiembre

Huawei revolucionará una vez más los wearables en su lanzamiento de productos innovadores el 19 de septiembreParís, 22 de agosto de 2025 – Huawei celebrará su lanzamiento de productos innovadores “Ride the Wind” el 19 de septiembre en París, Francia. En el evento se presentará la nueva serie HUAWEI WATCH GT 6, que ofrece funciones de fitness y salud de vanguardia, así como esperados smartphones y tablets.Desde su entrada en el mercado de wearables inteligentes en 2015, Huawei ha presentado una amplia gama de productos que ha gozado de una gran aceptación entre los consumidores de todo el mundo. Hasta junio de 2025, la compañía había enviado más de 200 millones de unidades. En el primer trimestre de 2025, los envíos de wearables de Huawei aumentaron un 42.4 % interanual, colocando a esta marca como la primera en el mercado mundial de wearables.Durante la última década, Huawei ha impulsado la innovación y redefinido los límites de la industria. Sólo en el último par de años hemos visto avances significativos: La serie HUAWEI WATCH GT 5 incorporó el revolucionario sistema TruSense, que hizo que el monitoreo de la salud fuera más versátil y ágil que nunca; la serie HUAWEI WATCH 5 cuenta con un modo dual de batería para equilibrar un rendimiento de alto nivel con una impresionante autonomía de batería; y la serie HUAWEI WATCH Ultimate ha ofrecido modos especializados de buceo, golf y excursiones al aire libre para los aventureros más audaces.El monitoreo deportivo también ha visto una mejora revolucionaria, con sus más de 100 modos de entrenamiento, diseños elegantes y funciones personalizables, los productos Huawei elevaron el estándar del rendimiento de los wearables.En tanto, las tabletas Huawei también han cautivado a los usuarios, gracias a atributos como la pionera pantalla PaperMatte y las herramientas integradas que impulsan la productividad. La pantalla HUAWEI PaperMatte y el M-Pencil han facilitado la lectura y la escritura digital como nunca antes, y aplicaciones como GoPaint y HUAWEI Notas han hecho que la creación digital sea ahora más accesible. El evento del próximo mes también verá el lanzamiento de una nueva Actividad Mundial de Creación GoPaint, para impulsar a una nueva generación de creadores a alturas aún mayores.Este año, la filosofía de marca de Huawei CBG también da un paso adelante. Con el próximo lanzamiento de producto, Huawei busca estrechar lazos con los jóvenes usuarios mediante la promoción de productos y tecnologías de gama alta, vanguardistas que superen las barreras digitales y geográficas, y fomenten nuevas comunidades creativas.

Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

Ciudad de México, 21 agosto 2025 – Fundación OCESA llevó a cabo una nueva edición de su tradicional baile anual Festejando a los Grandes, una emotiva celebración dedicada a rendir homenaje a los adultos mayores, reconociendo su legado y aportaciones a la sociedad a través de una jornada llena de música, baile y alegría.

Este año, más de 800 adultos mayores, provenientes de 14 instituciones de asistencia social, así como grupos invitados por la Jefatura de Gobierno de la CDMX y por la Alcaldía Iztacalco, se dieron cita en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes para disfrutar de una tarde inolvidable con música en vivo, concursos de danza, espectáculos y una gran convivencia.

Karla Pérez-Gil del Valle, gerente de Fundación OCESA, dio la bienvenida a las y los asistentes, así como a las invitadas especiales: la alcaldesa de Iztacalco Lourdes Paz Reyes y, en representación de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la CDMX, Chantal Crespy Serrato, Guadalupe Gutiérrez Martínez y Rosa María Montes.

“Con Festejando a los Grandes, de Fundación OCESA, reafirmamos nuestro compromiso de generar experiencias que enriquezcan la vida de las comunidades y fomenten la cohesión social a través de la cultura”, dijo Pérez-Gil.

El evento contó con la presencia de dos destacadas personalidades del medio artístico como madrinas de honor: Gloria Aura y Gloria Mayo, quienes fungieron además como jueces del tradicional concurso de baile, en el que 16 parejas de adultos mayores brillaron en la pista con géneros que fueron del danzón y la cumbia al chachachá, el rock & roll y hasta el reguetón. La mesa del jurado también estuvo integrada por Alfredo Pino, líder de Los Ex de la Sonora, agrupación que puso a bailar a todos los presentes.

Como parte de su compromiso con la inclusión, Fundación OCESA hizo posible la participación de 25 personas adultas mayores sordas, quienes disfrutaron de la velada gracias al programa “Vibra”, mediante chalecos sensoriales e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana de la escuela Alas de las Artes.

De acuerdo con datos oficiales, la Ciudad de México cuenta con cerca de 1.5 millones de personas adultas mayores, y se estima que para 2030, dos de cada 10 habitantes de la capital tendrán más de 60 años, lo que hace aún más relevante la creación de espacios de reconocimiento y convivencia como este.

Fundación OCESA, nacida en 2023 con el objetivo de expandir los esfuerzos de Fundación CIE por llevar el entretenimiento en vivo a sectores vulnerables, busca convertir el entretenimiento en una poderosa herramienta de apoyo social, generando impactos reales a través de sinergias con artistas, aliados estratégicos y una sólida red de voluntariado.

En esta edición, el evento contó con el valioso apoyo de Bimbo, Selfi 360, Craft Marketing Group, Promedsa y la red de voluntarios OCESA, quienes fueron anfitriones entusiastas y cálidos de una jornada que celebró la vida, la música y la alegría compartida.

¿Ya conoces Desafío Cinépolis?

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 – L@s cinéfilos ponen la idea, Cinépolis la convierte en experiencia. Eso es Desafío Cinépolis: una iniciativa que acepta y cumple los retos más creativos de la audiencia en redes sociales, reafirmando el compromiso de acercar el cine a las personas a través de experiencias únicas que trascienden la pantalla. De agosto a noviembre de 2025, las ideas más originales de los clientes Cinépolis podrán hacerse realidad y transformar la manera de vivir el cine.

Hasta ahora, Desafío Cinépolis ha alcanzado más de 25 millones de impresiones y 10 millones de reproducciones de video con los desafíos cumplidos, consolidándose como una de las campañas más comentadas del año. Tú te atreves a poner el reto y Cinépolis a lograr el desafío.

Del hashtag a la acción: esto es lo que los fans ya lograron en Cinépolis

La imaginación de la audiencia ha demostrado no tener límites. En el marco del estreno de Mirreyes vs. Godínez: Las Vegas, varios fans comenzaron a retar a Cinépolis en sus redes sociales oficiales con propuestas que jugaran con el mundo Godín. Uno de ellos pidió tacos de canasta dentro del cine, y como respuesta nació el Combo Godín, disponible en cines seleccionados y conformado por 4 tacos de canasta más un refresco jumbo para acompañar la película.

En ese mismo tono, otro fan lanzó un reto aún más específico: llevar el espíritu godín fuera de las salas. Así fue como Cinépolis apareció en oficinas de Santa Fe junto al elenco de Mirreyes vs. Godínez: Las Vegas, repartiendo “palomitas para el trabajo” y compartiendo un momento inesperado en medio de la jornada laboral.

Los desafíos también trascendieron la comedia para llegar al terreno de los grandes directores. Aprovechando la visita de Darren Aronofsky a México por el estreno de su próxima cinta Atrapado Robando, un cinéfilo lo retó públicamente a compartir sus aprendizajes con los fans. Cinépolis aceptó el desafío y organizó una masterclass exclusiva donde el director de títulos tan influyentes como Réquiem por un sueño (2000) y La ballena (2022) dialogó de cerca con el público mexicano.

Finalmente, la música también se convirtió en parte de la conversación. Un fan, que acababa de tatuarse en honor a The Warning , desafió a Cinépolis a llevarlo a conocer a la banda. El reto se cumplió en un Meet & Greet durante la premiere de The Warning Live From Auditorio Nacional, contenido que llega con Cinépolis +QUE CINE.

Y lo mejor apenas está por venir: los próximos meses estarán llenos de nuevas ideas, porque Cinépolis está abierto a recibir las propuestas más locas, atrevidas y originales que el público se atreva a imaginar.

¿Cómo participar en Desafío Cinépolis?

  1. Puedes retarnos en cualquiera de nuestras redes sociales, dejando tu propuesta en los comentarios con el hashtag #DesafíoCinépolis.
  2. También puedes publicar material en tu propia cuenta, usando el mismo hashtag y asegurándote de que tu perfil sea público para que pueda ser considerado.
  3. Los desafíos deben ser una verdadera prueba para Cinépolis y estar relacionados con los estrenos de películas y actividades dentro de los conjuntos. Desde intervenciones en salas y lobbies, hasta experiencias inmersivas o activaciones fuera del cine que conecten con la trama o el espíritu de las películas más esperadas.
  4. Las propuestas más divertidas, únicas y atrevidas serán seleccionadas para hacerse realidad, ya sea para celebrar un estreno, transformar un espacio o crear una sorpresa inesperada.

Porque en el Desafío, cuando la gente se atreve a soñar, Cinépolis se atreve a cumplir. Ahora, la audiencia podrá seguir cada momento, inspirarse con los retos y compartir sus ideas a través de las redes sociales oficiales de Cinépolis, en FacebookInstagramTikTok y X. Entra a la página oficial de Desafío Cinépolis, para conocer los términos y condiciones.

El guion lo escribes tú. Entra al Desafío Cinépolis y conviértete en el protagonista.

IYF ofrece cursos en IA para apoyar a 60 mil jóvenes mexicanos con el apoyo de Google.org

El programa InteligencIA apunta a reducir la brecha digital y apoyar en el dominio de las habilidades tecnológicas más requeridas en el ámbito laboral

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- En México persisten brechas que limitan la adquisición de habilidades digitales clave entre las personas jóvenes; para reducirlas, la International Youth Foundation (IYF) anunció el lanzamiento de InteligencIA, un programa desarrollado con el apoyo de Google.org, el brazo filantrópico de Google, que acercará el conocimiento en Inteligencia Artificial (IA) a 60 mil estudiantes de escuelas públicas en México. Esta iniciativa pondrá un enfoque especial en la región sureste del país, donde persisten mayores barreras de acceso.

InteligencIA fortalecerá las habilidades digitales de estudiantes, docentes y personal administrativo para brindar nuevas oportunidades de crecimiento a través de una modalidad gratuita, virtual y autogestiva, durante los próximos tres años.

El objetivo de IYF y Google.org es impulsar un crecimiento económico más inclusivo, al brindar a las juventudes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo laboral en constante cambio. El programa InteligencIAestá dirigido a jóvenes de 14 a 29 años, priorizando comunidades con menor acceso a formación digital en al menos ocho estados del país.

Alianzas con instituciones educativas

InteligencIA se administra a través de alianzas institucionales, en donde el cuerpo docente de las instituciones educativas da seguimiento a las y los estudiantes para la realización completa del curso. Esta iniciativa fue diseñada para adaptarse a las necesidades de quienes participan.

Con una duración aproximada de 10 horas, este curso incluye módulos especializados como “Uso responsable de la IA”, que ofrece herramientas prácticas para aplicar esta tecnología de manera ética y segura en distintos entornos laborales y educativos.

Como objetivo principal del programa, se espera que 75 % de quienes completen la capacitación expresen interés en seguir formándose en IA y que, al menos, 50 % de las personas participantes sean mujeres.

“La juventud en México tiene un papel clave en la transformación digital del país”, señaló Miguel Primo Armendáriz, director de IYF en México. “Con InteligencIA, buscamos ampliar el acceso a la formación en IA y que más jóvenes se conviertan en protagonistas del futuro tecnológico”.

Durante seis años de apoyo de Google.org, IYF ha llevado adelante iniciativas de TI en América Latina, el Caribe y África, impactando positivamente a más de 12,900 personas jóvenes en 7 países. Hoy, nos une una nueva misión: disminuir la brecha digital y fomentar el desarrollo económico equitativo en México.

Con el apoyo de Google.org a IYF refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la formación de talento digital. En un contexto donde la tecnología redefine la manera en que aprendemos y trabajamos, iniciativas como esta contribuyen a que más personas accedan a herramientas que potencien su desarrollo.

En IYF y Google.org seguimos impulsando la transformación digital asegurando que más jóvenes tengan la oportunidad de fortalecer sus habilidades y aportar al crecimiento de sus comunidades, finalizó el director de IYF.

Acerca de IYF

¡Guitar Gear Presenta El Gear Fest 2025!

¡Atención, guitarristas, bajistas y todos los apasionados del gear! Guitar Gear se enorgullece en anunciar la primera edición del Gear Fest, un evento gratuito para todas las edades, dedicado a la cultura y la tecnología detrás del sonido y a quienes aman los pedales, efectos y todo el equipo que da vida a nuestro sonido. Este festival no es sólo una exposición, sino un espacio cultural diseñado para ser un parteaguas en la industria, un lugar de encuentro para quienes entienden que el equipo es la extensión del alma del músico.El Paraíso del Gear: Una Confluencia de Mentes BrillantesPor primera vez en la Ciudad de México, el Gear Fest reunirá a las 10 marcas de gear más importantes a nivel mundial, una oportunidad única para tener de cerca la innovación que da forma a la música que amamos. Marcas como EarthQuaker Devices, Chase Bliss, Eventide, IK Multimedia y Roland / Boss compartirán un espacio con el talento nacional de Neutrino Labs, Tamayo Amp e Impresiones Macizas. Este es un espacio para convivir directamente con los fabricantes y representantes, resolver dudas y compartir experiencias con quienes diseñan el equipo que se convierte en nuestra voz.El festival está pensado para ti: un lugar donde podrás probar equipos, descubrir joyas sonoras y conectar con otras personas que comparten tu misma pasión. Habrá exhibiciones, sorteos, demostraciones en vivo, contenido exclusivo y experiencias sonoras que expandirán tus horizontes creativos.El Gear Fest 2025 se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre, de 12:00 a 18:00 hrs, en el Pinche Bar de la Colonia Anáhuac. La entrada es libre con cupo limitado, por lo que es necesario un registro previo para asegurar tu lugar en este encuentro cultural que celebra la innovación y la comunidad. Regístrate en https://mailchi.mp/guitargear/registro-gear-fest-2025 Marcas participantes de la primera edición de Gear FestDSM: Con sede en Santiago de Chile, DSM & Humboldt Electronics es una empresa centrada en la ingeniería de soluciones de primera calidad para músicos apasionados por los sonidos analógicos, pero que también buscan la experiencia definitiva.Asisten: Fundador – Hugo Villarroel, CEO – Jano AcevedoEarthQuaker Devices: Nos gustan tanto los pedales que los fabricamos uno por uno, a mano, de la manera difícil, en la idílica metrópolis postapocalíptica de Akron, Ohio, EE. UU., Donde el humo de la soldadura se bloquea. el sol, y el ardiente río Cuyahoga bombea magma líquido al rojo vivo a la máquina de vapor que impulsa nuestra gran fábrica de riffs en el cielo. Creemos que los pedales de efectos deben ser simples y fáciles de usar, con muchos sonidos prácticos, utilizables y musicales, pero también deben ser una plataforma de lanzamiento para la exploración sónica y la innovación auditiva. Sobre todo, siempre deberían funcionar correctamente todo el tiempo, razón por la cual todos y cada uno de los pedales de EarthQuaker Devices están hechos a mano, probados a mano. Usamos solo componentes de la más alta calidad.Asisten: Fundador – Jamie Stillman, CEO – Julie RobbinsIK Multimedia: una empresa multinacional con sede en Módena (Italia). Tenemos unidades de negocio que operan en 9 países: Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, México, Brasil, China, Francia y Rusia. Nuestros productos se venden en más de 120 países con una red de 15,000 distribuidores y son utilizados por millones de músicos en todo el mundo. Somos innovadores en tecnologías de guitarra, instrumentos, grabación y creación de audio que te hacen sonar mejor.Asiste: Hernando López – Head Of Sales LatamChase Bliss: ¿Cómo funciona esto realmente? Este fue el pensamiento que me dio vueltas en la cabeza en 2003 mientras rasgueaba mi amada Stratocaster púrpura (enchufada a uno de esos pequeños amplificadores baratos cargados de efectos, ya sabes), mientras trataba de resolver lo que quería estudiar en la universidad. En ese momento, no sabía casi nada sobre cómo o por qué la electrónica hace lo que hace, pero amaba el equipo y tocar la guitarra. Me decidí por la ingeniería eléctrica y me concentré en aplicaciones de audio siempre que pude. Avance rápido hasta 2008, me gradué de la universidad, estaba trabajando en un trabajo que no me gustaba y estaba afligido por la muerte de mi hermano, Chase Korte, quien fue asesinado por un conductor ebrio en 2007. La filosofía de su vida tomó forma por el mantra de Joseph Campbell, Follow Your Bliss. Acepté un recorte salarial y trabajé durante los siguientes cuatro años en una conocida compañía boutique de pedales de efectos de guitarra, aprendiendo todo lo relacionado con pedales. En 2013, decidí emprender el camino por mi cuenta y nombré a la empresa en honor a mi hermano perdido y su enfoque de la vida.Asiste: Fundador y CEO – Joel KorteEventide: Celebra más de cinco décadas de innovación siendo pionera en tecnologías de audio como el delay digital, cambio de tono, diseño de efectos algorítmicos y procesamiento de efectos en red multicanal de próxima generación. La marca ha sido durante mucho tiempo una de las más importantes en grabación de estudio, cine y transmisión con procesadores como los Harmonizers H910 y H949, SP2016, Ultra-Harmonizers, Broadcast Delays y la nueva plataforma multicanal H9000. Con sede en Little Ferry, Nueva Jersey, EE. UU., Eventide se centra en seguir avanzando en el procesamiento de efectos en su línea de plug-ins, procesadores de estudio y pedales de efectos, como su H9 Max. Le invitamos a conocer su historia de innovación.Asiste: Joe Cozzi – Head Of Sales LatamBoss, Roland Corporation: Líder en fabricación y distribución de instrumentos musicales electrónicos, incluyendo teclados, sintetizadores, productos para guitarra, kits de percusión electrónica, equipo de grabación digital, amplificadores, y procesadores de audio. Con más de 35 años en el desarrollo de los instrumentos musicales, Roland establece el estándar en la tecnología musical a seguir por el mundo. Entérate de los aparatos que usan tus músicos favoritos —lo más probable es que están usando Roland.Asisten: Soichi Hibi – Director de Roland/Boss México, Sean Kelly – Senior Product Manager at BossNeutrino Labs MX: nace en 2017. Fabricamos pedales de efecto para guitarra y bajo así como dispositivos de audio y video útiles para cualquier persona que disfrute experimentar con el sonido y la imagen. Con el paso del tiempo, Neutrino Labs MX ha conformado un catálogo original de pedales de efecto, brindando nuevas herramientas al artista mexicanx. También hemos desarrollado una división especial para pedidos custom, modificaciones y reparaciones. Esto ha permitido que bandas y artistas nacionales e internacionales de diferentes géneros y disciplinas, así como músicos de la talla de Ty Segall, Omar Rodríguez-López, John Dwyer y Stu Mackenzie, tengan alguno de nuestros dispositivos de sonido. Axl Vaca rodríguez es creador de Neutrino Labs Mx, músico y diseñador electrónico residente en Ciudad de México.Asisten: Axl Vaca Rodríguez – Fundador y CEOImpresiones Macizas: Somos un taller de serigrafía profesional nacido oficialmente en 2018, pero con más de 25 años de experiencia en el arte de la impresión. Todo comenzó imprimiendo mercancía para bandas de rock locales, fusionando la pasión por la música y la expresión gráfica. A lo largo de los años, hemos trabajado con artistas e ilustradores, ayudándolos a materializar sus ideas con un alto estándar de calidad. Creemos que cada impresión es una obra de arte que merece ser tratada con el respeto y dedicación que refleje fielmente la visión de nuestros clientes. Nuestra misión es llevar la serigrafía profesional al siguiente nivel, creando impresiones de alta calidad que destacan por su precisión y durabilidad. Cada pieza que elaboramos refleja nuestra pasión por los detalles y nuestro compromiso con la excelencia. Arte que perdura en cada impresión.Asisten: Fundador/CEO – Carlos Rodriguez “Chato”Tamayo Amp: Pedales y gabinetes para bajo y guitarra, hechos a mano, uno a la vez por una sola persona, con la mayor atención al detalle posible. Nuestro objetivo es ofrecer una herramienta de calidad a precios accesibles para aquellos músicos en búsqueda de su tono ideal, cuando las opciones comerciales no son suficientes.Asisten:Juan Tamayo – Fundador/

WALT DISNEY WORLD: Nuevas aventuras y magia están por llegar en 2025 y 2026

Walt Disney World Resort en Florida anunció una ola de nuevas experiencias que llegarán a finales de este año y hasta 2026, ofreciendo a los visitantes más magia, aventuras y diversión.

Desde la reimaginación de Big Thunder Mountain hasta el salvaje mundo de Zootopia: Better Zoogether! y las travesuras a toda velocidad de Rock ‘n’ Roller Coaster Starring The Muppets, la diversión nunca se detiene.

Además, el 2026 traerá una nueva experiencia de juego en Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin en Magic Kingdom Park, una nueva aventura basada en The Mandalorian and Grogu de Lucasfilm en Millennium Falcon: Smuggler’s Run en Disney’s Hollywood Studios y, como se anunció recientemente, The Magic of Disney Animation en Disney’s Hollywood Studios.

Desde nuevas reimaginaciones de experiencias muy queridas hasta nueva magia en todo el resort, siempre hay más por descubrir en El Lugar más Mágico del Mundo 

Así se forjó el extraordinario sonido de NO NOS MOVERÁN, nominada al Premio Ariel

Los sonidistas César González Cortés, Alejandro Díaz Sánchez y Daniel Rojo están nominados por darle una personalidad sonora única a la película dirigida por Pierre Saint Martin

Dentro del equipo de una producción cinematográfica, los encargados de trabajar en su sonido tienen la árdua tarea de hacer que todo lo que se ve, y más aún lo que no se ve, se escuche. En el caso de NO NOS MOVERÁN esto incluía, entre otras cosas, darle forma a la sordera y los desmayos de la protagonista, además de toda la atmósfera que envuelve a la película, pero ¿cómo lograr que eso se integre perfectamente con la imagen para introducir al espectador en lo que está sucediendo?

Una vez que la película estuvo filmada y editada, ese material llegó al equipo de Diseño Sonoro, que se encargó de hacer el montaje de sonido: cuando alguien agarra un plato, si mueven una mesa, los ambientes alrededor con lo que se escucha y no vemos, las cosas que suenan y los efectos subjetivos. Una vez que ya se tenía todo ese montaje de sonido, el equipo se dedicó a articularlo en una gran idea cinematográfica.

Ese proceso requirió 1,300 horas de trabajo y casi todo se grabó en campo, incluyendo ambientes de Tlatelolco, pasos de sandalias en cocineta, caídas de bultos y bocinas con música estridente para capturar la naturaleza de cada sonido en su contexto.

Lo más difícil fue encontrar la identidad sonora de los desmayos de la protagonista, ya que eran varios y distintos entre sí porque aunque comparten elementos no suenan igual, además de que eran muy importantes conceptualmente. También se debía recrear solo con sonido lo sucedido en Tlatelolco durante el Movimiento del 1968, lo cual consta de material de archivo y era difícil porque había que recrear “cómo sonaba” esa época. 

Todas las secuencias en sí mismas tienen algo en particular que es muy específico, por ejemplo, está el personaje de Vaquero, construido a través de sonidos como los de su chamarra de piel, sus botas y las espuelas de estas; se debía crear su personalidad a través de esos efectos de sonido. O las palomas que aparecen, sonorizadas con grabaciones de palomas encontradas en las calles, incluso se capturó a una para grabar cuidadosamente los ruidos que hacía.

Posteriormente, todas esas sesiones junto a los diálogos se trabajaron durante 250 horas de revisiones, de las cuales al menos 30 fueron para platicar con el director acerca del resultado que esperaba. Finalmente, se destinaron 100 horas más para mezclar el sonido de la película en otro estudio.

NO NOS MOVERÁN está nominada al Premio Ariel a Mejor Sonido, siendo la primera nominación para César González Cortés y Alejandro Díaz Sánchez, quien hace historia como el nominado más joven en esta categoría. También es la tercera nominación para Daniel Rojo (“Tótem”, “El Sueño del Mara’akame”).

Durante siete años, el equipo de sonido ha trabajado en películas de 12 países que se han presentado en algunos de los festivales de cine más importantes del mundo como los de Cannes, Venecia, Berlín, Sundance y South by Southwest, y en México en los de Morelia, Guadalajara y Guanajuato. Su filmografía incluye la también multinominada al Ariel “Corina”, los cortometrajes ganadores de dicho premio “Apnea” y “Norte”, y cintas internacionales como “Gasoline Rainbow”, “A Still Small Voice”, “Predators”, “Los Inocentes” y “Boreal”,  al igual que colaboraciones en edición de sonido para las ganadoras del Oscar “Nomadland” y “Sound of Metal”.

Tatiana Del Real, del “Infierno” al exorcismo más brutal del cine en “Los Ojos del Diablo”_

 Tras su aclamada interpretación en la obra Infierno, actualmente en cartel en la Ciudad de México, la actriz Tatiana Del Real (nominada al Ariel por Gloria) se prepara para dar un salto internacional hacia un papel que promete marcar un antes y un después en su carrera: la protagonista de Los Ojos del Diablo, la nueva película del director Paco Arasanz.

Con Obayifo Project, Paco Arasanz firmó uno de los fenómenos más singulares del cine de terror reciente en México: un arriesgado found-footage que, tras su estreno en India, escaló hasta el Top 10 de estrenos mexicanos más vistos en YouTube en 2024, fue preseleccionado para los premios Ariel y tuvo presencia oficial en la Comic-Con de San Diego 2025. Su recepción internacional y su recorrido inverso —de plataformas digitales a salas de cine— lo han convertido en un referente de cómo el cine independiente mexicano puede conquistar audiencias globales sin renunciar a su identidad.

El rodaje de Los Ojos del Diablo comenzará en noviembre en localizaciones históricas de España, siendo la primera producción nacida de la alianza entre CNMG Distribución y la productora Dark Eyes Pictures, liderada por Arasanz. Esta colaboración abre una nueva etapa en la exportación de cine de género con sello hispanoamericano, apostando por historias originales y de alto impacto visual.

La película estará protagonizada por Tatiana Del Real, y contará además con las interpretaciones del conocido actor jalisciense Frank Rodríguez y Aitor Gata, quienes aportarán peso dramático y presencia a esta historia donde la fe, la oscuridad y el mal se enfrentan en un ritual extremo.

En la cinta, Tatiana interpreta a una joven atrapada en una posesión demoníaca cuya única esperanza reside en un peligroso ritual grabado con una cámara maldita, capaz de filmar imágenes desde el más allá . Con la oscuridad como aliada y la tensión al límite, la experiencia cinematográfica sumergirá al espectador en el corazón del horror.

“Tatiana es la fuerza y el corazón de esta historia”, afirma Paco Arasanz

“Después de verla en Infierno, supe que podía llevar este papel a un nivel de intensidad y verdad que muy pocas actrices pueden alcanzar”.

No Wrong Numbers lanza su EP Wrong Way

está rindiendo frutos en Los Ángeles, California. Manolo Osorio quien ha estado al frente de este proyecto ha encontrado en esta ciudad la manera de conectar con músicos de diferentes latitudes para nutrir un EP que combina diferentes emociones por medio de diversos instrumentos, voces y géneros musicales.

Manolo Osorio abre un nuevo capítulo con su proyecto No Wrong Numbers a través del EP Wrong Way, lanzado el pasado 19 de agosto. Liderado por el sencillo homónimo WRONG WAY, este trabajo muestra lo que pasa cuando ignoras las señales de una relación dañina y, al darte cuenta del daño, decides salir de ella.

El EP incluye seis temas: Wrong Way, You Stop My Heart, Crazy Era, Mistakes, False Feelings y Emociones Desviadas. En este último, la violinista londinense Natasha Petrovic ofrece un cierre instrumental etéreo y melancólico, mientras que You Stop My Heart fue producida por el argentino ganador del Grammy Latino Camilo Froideval.

Osorio ha forjado una sólida presencia en el escenario con No Wrong Numbers, presentándose en diversos recintos de Los Ángeles y alcanzando hitos importantes para una banda independiente, como House of Blues Anaheim, Hotel Café en Los Ángeles y el legendario Whisky a Go Go en Hollywood. Estos conciertos reflejan su compromiso por conectar directamente con el público, llevando la energía y la honestidad de sus grabaciones al vivo.

Wrong Way es la antesala del próximo álbum WRONG, que verá la luz en febrero de 2026 y será una declaración sobre lo que significa ser humano: aceptar que equivocarse es parte de la vida, que ser “incorrecto” está bien, y que cada error nos impulsa a seguir nuestro propio camino.

Este EP y el próximo álbum, más algunos conciertos que vendrán en Los Ángeles son una declaración firme, la música es el camino para unir diversas latitudes con un solo propósito.

QUEBRANTO: 5 MOTIVOS PARA NO PERDERSE LA NUEVA SERIE DRAMÁTICA PROTAGONIZADA POR TINI STOESSEL QUE YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

En Quebranto, la búsqueda de Miranda sobre sus orígenes se convierte en el punto de partida de una historia que indaga en los vínculos familiares, los secretos silenciados y las heridas que resisten al paso del tiempo. Con seis episodios cargados de drama e intriga, y un elenco encabezado por Tini StoesselJorge López y Martín Barba, la serie propone un recorrido emocional donde el pasado se vuelve una amenaza latente, y donde cada revelación despierta una nueva pregunta.

Estos son cinco motivos para descubrir este thriller dramático que ya está disponible con todos sus episodios en Disney+.

1) EL REGRESO DE TINI A LA FICCIÓN

Tras una década enfocada en su exitosa carrera musical, Tini Stoessel vuelve a la ficción con esta serie, desplegando una nueva faceta actoral en un rol desafiante y profundo distinto a los que ha interpretado anteriormente.

) HISTORIA CARGADA DE INTRIGA, DRAMA Y ACCIÓN

Con el suspenso como elemento central, la historia mantiene a las audiencias en vilo episodio tras episodio. La intriga se combina con una trama dramática conmovedora, junto a momentos de acción impactantes que intensifican el ritmo narrativo y mantienen la tensión. Cada capítulo revela nuevas piezas clave sobre el pasado de Miranda, alimentando el misterio y generando constantes giros inesperados que sorprenden tanto a la protagonista como al espectador.

3) UN ATRAPANTE TRIÁNGULO AMOROSO

Quebranto también presenta una subtrama romántica a través de un atrapante triángulo amoroso entre sus protagonistas. Al llegar a México, Miranda queda bajo la protección de Leo (Barba), un ex miembro de las fuerzas especiales de seguridad mexicanas con quien forja un vínculo de complicidad y confianza. Paralelamente, la protagonista conoce a Javier (López), sobrino del patriarca al frente de la organización criminal que se entrelaza con su pasado. La relación entre Miranda y estos dos hombres que llegan a su vida conforma uno de los núcleos emocionales de la historia.

4) ELENCO INTERNACIONAL LATINOAMERICANO

Íntegramente creada en Latinoamérica, la nueva serie también se destaca por su alto valor de producción. El diseño de producción, la fotografía, las impactantes escenas de riesgo y las atractivas locaciones de Argentina y México son solo algunos de los tantos elementos de producción por los que Quebranto también merece ser vista.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.  

5) ALTO VALOR DE PRODUCCIÓN

Íntegramente creada en Latinoamérica, la nueva serie también se destaca por su alto valor de producción. El diseño de producción, la fotografía, las impactantes escenas de riesgo y las atractivas locaciones de Argentina y México son solo algunos de los tantos elementos de producción por los que Quebranto también merece ser vista.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.  

Salir de la versión móvil