HOT SALE 2024 cuenta con Mercado Pago como patrocinador oficial, una campaña en la que 7 de cada 10 internautas están pensando en comprar algún producto o servicio, y 5 de cada 10 consideran comprar combinando los canales físico y digital, manteniendo así un factor omnicanal. Para este año, de acuerdo con el Reporte de Expectativas HOT SALE 2024, las categorías de compra preferidas son Moda, con una intención de compra del 76%, Electrónicos con 68%, y Viajes y transporte con 64%. Por otro lado, un factor sumamente relevante es la percepción de seguridad, que se mantiene al alza: 9 de cada 10 declaran sentirse seguros al comprar en línea durante HOT SALE. Para asegurar de que al comprar por internet durante HOT SALE 2024 tengas una experiencia satisfactoria y segura, la AMVO considera estos cinco pasos esenciales: Utilizar una conexión de WiFi segura. La recomendación es no usar una red WiFi pública y optar por utilizar la red WiFi de casa, tus datos celulares o una red segura con clave para acotar los riesgos al compartir datos personales e información bancaria. Siempre se debe buscar el ‘candadito’ o la ‘S’. Esto ayuda a confirmar que el sitio en el que se realizará la compra tenga en la barra de direcciones https, la ‘S’ significa que el sitio es seguro; esto también lo indica el candadito al principio de la dirección web. Revisar las opiniones y reseñas de otros usuarios. Si desconfías de algún sitio web, alguna marca o algún producto o servicio, nunca falla revisar las opiniones de otros compradores, además de rectificar a través del sitio oficial www.hotsale.com.mx si la marca o servicio pertenece al listado de empresas participantes en la campaña. Ofertas reales. Si encuentras descuentos extremos o precios sospechosamente bajos, lo más seguro es que debas desconfiar, ya que se puede tratar de un fraude. No olvides comparar el precio en otras tiendas, así como la reputación del sitio web. No te olvides de las letras chiquitas. Una buena promoción o descuento puede no ser lo que esperabas si no revisas la política del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías. Por ello nunca debes ignorar las letras pequeñitas o ve directo al apartado sobre términos y condiciones para que nunca te tomen por sorpresa. Durante 10 años, HOT SALE ha impulsado la economía digital y el comercio electrónico en México. Tan solo durante la edición 2023, registró un crecimiento a doble dígito, alcanzando los 29,949 millones de pesos y un crecimiento compuesto de 28% en los últimos cinco años. En esta ocasión se estima que algunas tendencias se mantengan. Por ejemplo, el uso de la modalidad live shopping en los comercios participantes, ya que en 2023 se publicó 184% más contenido relacionado con esta tendencia. La onceava edición de HOT SALE —presentada por Mercado Pago— comenzó el pasado 15 de mayo y finalizará el próximo jueves 23 de mayo de 2024, con la participación de empresas como: Sandos Hotels & Resorts, Farmacias Guadalajara, Chedraui, Kavak, CyberPuerta, Mercado Libre, The Home Depot, Dyson, Uber One, Beauty Sale by L’Oréal, Ray-Ban, Colchones Atlas, Elektra, Coppel, Adidas, Nike, Smart Fit, Walmart, Sam’s, Bodega Aurrera, Puma, SHEIN, y los servicios financieros: Mercado Pago, Citibanamex, BBVA, Banco Azteca, American Express, Santander, HSBC, Oxxo Pay, Kueski, BanCoppel y PayPal. |
Responsabilidad Ética en IA: Fundamental para el Futuro Sostenible de las Empresas
Habilidades en IA y ética corporativa: El camino hacia la transformación digital sostenible |
Cómo preparar tu hogar ante esta temporada de calor y lluvias
Ciudad de México a 20 de mayo de 2024.- En medio de esta ola de calor y la próxima temporada de lluvias, es momento de preparar tu hogar para estos cambios climáticos y lograr una mayor comodidad.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pasado 9 de mayo fue el día más caluroso en la historia de la Ciudad de México y, a su vez, pronosticaron el inicio de la temporada de lluvias y de ciclones para este pasado 15 de mayo.
Ante esta situación, Comex resalta la importancia de estar listos para estos meses y comparte una serie de recomendaciones de remodelación que no solo embellecen, sino que también protegen nuestros espacios y los hace más confortables. Estas son algunas sugerencias:
- Paredes más frescas
Para mejorar el clima dentro de tu casa, una opción es pintar las parades con pintura que tenga la propiedad de ser aislante térmico. Esto reduce la temperatura hasta 15°C, manteniendo las superficies frescas y, a su vez, crea un ambiente más cómodo.
- Vegetación estratégica
El uso de plantas y árboles alrededor de la casa puede ayudar a disminuir el calor, ya que bloquean el sol directo, proporcionan sombra natural y reducen la temperatura del entorno. Se puede lograr a través de la colocación de vegetación en puntos estratégicos como esquinas, estantes o en ventanas, así como colocar enredaderas o plantas trepadoras en muros exteriores. Una alternativa similar, son los techos verdes o jardines verticales. Si esta idea te atrae, es importante que, para evitar filtraciones y humedad en tus paredes, se coloque un impermeabilizante, los cuales también son ideales para prevenir grietas durante la temporada de lluvias.
- Restaura tus muebles de exterior
Si quieres disfrutar de una tarde soleada y tienes barandillas, mesas o sillas para exteriores, considera aplicarles una capa de esmalte. Esto ayudará a que los muebles tengan una alta protección y durabilidad ante la exposición de la lluvia y el calor. Además, al ser elementos hechos de metal, se evita que se calienten demasiado por estar bajo el sol, permitiendo disfrutar de estos espacios sin preocuparse por la temperatura de los objetos.
Estas soluciones de remodelación no solo contribuyen a disminuir el calor dentro y fuera del hogar, sino que también previenen averías por exceso de humedad, mejoran la eficiencia energética, aumentan el confort de los espacios y transforman los lugares estéticamente.
Para adquirir aislantes térmicos o impermeabilizantes, Comex se une al espíritu del Hot Sale y pone a la disposición de sus clientes promociones de hasta un 30% de descuento o de 9 meses sin intereses -dependiendo el producto-, a través de las compras en tiendas físicas o página oficial. Las ofertas estarán activas desde el 15 hasta el 24 de mayo. Si desea saber sobre descuentos en otros productos, puede visitar también sus redes sociales: Facebook, Instagram.
Conoce el hack tecnológico que te hará ahorrar hasta 9 horas al mes en las compras del supermercado
- Haciendo el super por Rappi los usuarios pueden ahorrar hasta 9 horas al mes.
- Comprador@s de productos expertos, entrega de pedidos en coche y listas de compras con comparación de precios entre tiendas, son solo algunos de los nuevos servicios en la plataforma.
Ciudad de México, a 20 de mayo de 2024. Rappi, la plataforma líder de comercio local, sigue innovando para mejorar la vida de sus usuarios. Con el lanzamiento de nuevos servicios en su vertical de supermercados, Rappi se posiciona como el aliado perfecto para ahorrar tiempo y simplificar la rutina de compras. Ahora, los usuarios pueden disfrutar de compradores de productos expertos, entregas de pedidos grandes en automóvil y listas de compras con comparación de precios entre tiendas. Esta nueva oferta está diseñada para que los mexicanos ahorren tiempo y se enfoquen en las actividades que realmente les importan.
Aunque nos consideramos frecuentemente como “compradores veloces” que ingresan y salen rápidamente de los supermercados, tomando solo lo que está en nuestra lista y saliendo lo más pronto posible, investigaciones recientes han evidenciado que en realidad somos menos eficientes de lo que creemos pues por cada período de 20 minutos que permanecemos en la tienda, aproximadamente 12 se pierden dando vueltas sin un propósito, lo que ocasiona una pérdida de tiempo.1 Esto se añade al tiempo desperdiciado en el tráfico durante el trayecto de ida y vuelta al supermercado.
En México, datos recopilados por Rappi, aseguran que cada viaje al supermercado consume en promedio aproximadamente tres horas, desde el tráfico en la ida y vuelta (1:30 horas), el estacionamiento (15 minutos), el tour por los pasillos del super y las filas para pagar (1:30 horas). Tomando como referencia que las personas van, al menos 3 veces al mes al super, esto significa que dedican alrededor de nueve horas al mes solo en esta tarea.
Para combatir esta pérdida de tiempo, Rappi ha reforzado su propuesta de valor en la vertical de supermercado con tres innovadores servicios:
- Listas de compras personalizadas y comparativas: Los usuarios pueden crear listas de compras directamente en la app, comparar precios entre tiendas y guardar sus listas para futuras compras. Esta función no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que obtengan los mejores precios disponibles.
- Compradores expertos: Rappi ahora cuenta con “shoppers” expertos que seleccionan los productos en perfecto estado según las especificaciones de los usuarios. A través de un chat en la aplicación, los compradores reciben instrucciones detalladas para garantizar una compra sin complicaciones y máxima satisfacción.
- Entregas en coche para pedidos grandes: Ideal para familias o parejas que necesitan realizar grandes compras. Este servicio exclusivo permite hacer el supermercado del mes o preparar una gran fiesta sin preocuparse por el transporte de productos voluminosos.
“En Rappi entendemos que ir al supermercado es una de las tareas semanales más estresantes y que más tiempo consume. Queremos devolverle ese valioso tiempo a nuestros usuarios con nuevos servicios que estamos implementando en la vertical de supermercados. Nuestro objetivo es ahorrarles tiempo para que puedan invertirlo en lo que más disfrutan”, explicó Daniel Posada, Head de la vertical de Retail en Rappi.
Y es que, la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo 2019 revela que, en promedio, solo se destinan 8.1 horas a la semana (una hora al día) a actividades de convivencia familiar y social2 debido a la falta de tiempo. Esta escasez temporal puede deberse en parte a las tareas cotidianas, que tienden a absorber gran parte de nuestro día.
Con más de 457,000 órdenes mensuales, Rappi se ha convertido en el compañero ideal para las familias mexicanas. El patrón de demanda, con un pico durante el horario de salida de la oficina a las 6:00 pm y una mayor actividad los viernes y domingos, refleja la importancia que este servicio tiene en la vida cotidiana de las personas.
Reflexionemos sobre la importancia de asignar tiempo de manera significativa a nuestros lazos sociales y a las actividades que realmente valen la pena porque, al final del día, son estos momentos los que verdaderamente enriquecen nuestras vidas y fortalecen nuestros vínculos afectivos.
Con estos servicios, Rappi no solo simplifica la vida de sus usuarios, sino que también reafirma su compromiso con la tecnología e innovación. En Rappi, el tiempo se dedica a lo que realmente importa.
La Ciencia, la biotecnología y la IA juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los mexicanos
En 1950 la esperanza de vida promedio de una persona era de 46,5 años; para 2019 aumentó a 73; y aunque la pandemia provocó un ligero descenso, se prevé que para 2100 aumente a niveles impensables.
Aunque la longevidad es la mayor conquista del hombre, desde el siglo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Foro Mundial de Davos, han mencionado este tema como uno de los mayores riesgos para la humanidad de cara al futuro, por lo que hoy en día el reto no sólo es vivir muchos años sino que además hacerlo con una buena calidad de vida.
En este tenor, los avances de la ciencia, la biotecnología y la Inteligencia Artificial (IA) juegan un papel fundamental en mejorar la calidad de vida de los mexicanos y con ello las pruebas de laboratorio clínico cobran especial relevancia.
Los avances en estudios genéticos nos ofrecen una oportunidad única para personalizar nuestros hábitos de vida y suplementación nutricional, lo que nos permite aspirar a un estado de salud óptimo. Al adoptar un enfoque preventivo y adaptado a nuestras necesidades individuales, podemos minimizar los riesgos y promover una vida más larga y saludable.
La prevención no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos empodera para tomar el control de nuestra salud y bienestar.
A diez años de su fundación, VitâgeLab® colabora con profesionales de la salud a comprender mejor las numerosas y detalladas pruebas de laboratorio y el papel que desempeñan en la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras comorbilidades, brindando además atención personalizada para sus clientes.
VitâgeLab® es más que un laboratorio clínico. Fundado en la Ciudad de México en 2014, se trata de un Centro de Soporte al Diagnóstico Clínico que está reinventando la industria de la salud a nivel mundial, como explica su directora comercial, Sharon Feintuch: “Estamos enfocados en la salud y no en la enfermedad, estamos reinventando la monitorización clínica del cuerpo humano, para llevarlo y mantenerlo en su máximo nivel de salud, belleza y bienestar, integrando las pruebas bioquímicas y genéticas más avanzadas de los mejores laboratorios del mundo”.
“Hacemos pruebas clínicas avanzadas, colaboramos con los mejores laboratorios del mundo para ofrecer pruebas clínicas de vanguardia, desde análisis genéticos hasta evaluaciones metabólicas y hormonales, proporcionamos información precisa y detallada sobre la salud de nuestros clientes”, afirma Feintuch Ajzenman.
En ese sentido, y a diez años de su fundación, en estos laboratorios clínicos de clase mundial, “utilizamos tecnología de última generación para monitorear la función biológica de cada persona. Esto permite a los profesionales de la salud diseñar y adaptar recomendaciones específicas para optimizar el bienestar de las personas.”, señala Feintuch.
Por ello VitâgeLab® es diferente y especial, pues ofrece servicios clínicos de vanguardia tales como el Perfil Longevity360®, mediante el cual se obtiene un vistazo a detalle de la salud en general; estudios avanzados en orina seca exhaustiva para conocer toda la vía de síntesis de las hormonas esteroideas; el Perfil GI-MAP® plus, para conocer el microbioma y otros marcadores relacionados con la salud gastrointestinal; y también estudios genéticos de la tiroides por mencionar sólo algunos del extenso portafolio de estudios clínicos que ofrecen.
Volkswagen de México lanza programa de talleres en disciplinas STEM para estudiantes en Puebla y Guanajuato.
- Como parte del programa “Por Amor a México” y de la iniciativa “New Auto; New Engineers” la armadora alemana ofrecerá a los jóvenes y a los docentes una nueva opción para el aprendizaje.
- La compañía ofrecerá una base sólida en habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, esenciales para un mundo tecnológico, donde el 85% de los empleos en 2025 las requerirán, según el Foro Económico Mundial.
- El primero de estos talleres se llevó a cabo en el Bachillerato Benito Juárez, en Cuautlancingo, Puebla; en la segunda mitad del año se llevarán a cabo en Guanajuato.
Puebla, Pue. 20 de mayo de 2024. – Con una inversión de más de un millón ochocientos mil pesos, Volkswagen de México anunció el lanzamiento de su iniciativa de talleres enfocados en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para estudiantes y maestros, de escuelas secundarias y preparatorias cercanas a sus plantas en Cuautlancingo, Puebla, y en Silao, Guanajuato.
Esto como parte de su programa “New Auto; New Engineers Innovación en Movimiento”, el cual representa un nuevo capítulo para la armadora alemana. Uno en el que busca ayudar a impulsar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
“Estamos muy emocionados de lanzar este programa, que no solo busca inspirar a los jóvenes a explorar carreras en STEM y a desarrollar proyectos y soluciones, sino que también tiene como finalidad cerrar las brechas educativas y de género, así como disminuir los niveles de deserción escolar en estas comunidades. Queremos preparar a la próxima generación para enfrentar los desafíos del futuro y que cuentan con las habilidades necesarias para ser líderes en innovación, todo de manera lúdica”, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México durante la inauguración de estos talleres en el Bachillerato Benito Juárez, de Cuautlancingo. |
Así, la compañía alemana proporcionará una base sólida con herramientas y conocimientos especializados en las disciplinas STEM a los jóvenes y maestros, las cuales son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico, donde, según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85 % de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas.
A través de un enfoque práctico, los talleres abordan áreas fundamentales como ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.
Los cursos están estructurados en fases prácticas y efectivas, y comenzaron en marzo de 2024 con sesiones intensivas durante la Semana Santa; ahora, se extenderán durante el año escolar con talleres para capacitar a alumnos y docentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una feria de ingeniería, fomentando la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Además de las actividades educativas, Volkswagen de México medirá el impacto de esta iniciativa a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, lo que permitirá evaluar la efectividad del programa y realizar mejoras continuas. Con este proyecto que forma parte del programa “Por Amor a México”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus plantas en Puebla y Guanajuato, así como con el fomento de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria automotriz.
Durante la inauguración, Alea Lozada Canudas agradeció a la Fundación Mind the Gap, a los equipos, escuelas y colaboradores que se han sumado a esta iniciativa, y espera que este esfuerzo conjunto, impulse el desarrollo económico, social y tecnológico de la región.
Será a partir de la segunda mitad del año, cuando se lleven a cabo estos talleres en el estado de Guanajuato.
Así, la compañía alemana proporcionará una base sólida con herramientas y conocimientos especializados en las disciplinas STEM a los jóvenes y maestros, las cuales son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico, donde, según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85 % de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas.
A través de un enfoque práctico, los talleres abordan áreas fundamentales como ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.
Los cursos están estructurados en fases prácticas y efectivas, y comenzaron en marzo de 2024 con sesiones intensivas durante la Semana Santa; ahora, se extenderán durante el año escolar con talleres para capacitar a alumnos y docentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una feria de ingeniería, fomentando la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Además de las actividades educativas, Volkswagen de México medirá el impacto de esta iniciativa a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, lo que permitirá evaluar la efectividad del programa y realizar mejoras continuas. Con este proyecto que forma parte del programa “Por Amor a México”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus plantas en Puebla y Guanajuato, así como con el fomento de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria automotriz.
Durante la inauguración, Alea Lozada Canudas agradeció a la Fundación Mind the Gap, a los equipos, escuelas y colaboradores que se han sumado a esta iniciativa, y espera que este esfuerzo conjunto, impulse el desarrollo económico, social y tecnológico de la región.
Será a partir de la segunda mitad del año, cuando se lleven a cabo estos talleres en el estado de Guanajuato.
Babasónicos agrega fecha en Auditorio Nacional
Tras el rotundo sold out en su primera fecha de la Ciudad de México, Babasónicos anuncia nuevo show el próximo 31 de agosto en el Auditorio Nacional, con el fin de que sus seguidores capitalinos puedan disfrutar de su aclamado repertorio musical.
Luego de conquistar al público del Vive Latino 2024 con un show memorable, Babasónicos continúa cosechando éxitos. La legendaria banda de rock argentina sigue muy presente en la música, luego de renovarse con su último sencillo “Tajada” y el disco Trinchera Avanzada (2022), con el que abrieron un nuevo capítulo en su historia con tracks como “Mimos son mimos”, “Bye Bye” y “Lujo”.
OCESAFACT: Babasónicos ostenta el impresionante récord de haber conquistado la mayor cantidad de Premios Gardel.
El disco Trinchera se gestó entre 2020 y 2021, en los estudios Juno de Buenos Aires. La producción artística es de Gustavo Iglesias y Babasónicos. El mastering corrió a cargo de Greg Calbi y Steve Fallone en Sterling Sound de Nueva York. Además, este es el primer trabajo de estudio de la banda después de la publicación del exitoso álbum Discutible.
No te pierdas la nueva fecha de los Babasónicos el próximo 31 de agosto en el Auditorio Nacional. La preventa Citibanamex será el 22 de mayo y un día después, los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.
Save the Children y más 50 restaurantes se unen por la niñez
CDMX, 20 de mayo de 2024. Save the Children, a través de su campaña “Restaurantes por la Niñez”, se unió con más de 50 restaurantes para contrarrestar los efectos causados por el Huracán Otis, categoría 5, que tocó tierra en el estado de Guerrero.
Ya han pasado seis meses de la tragedia, sin embargo, la crisis educativa sigue latente en la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, amenazando no solo su presente, si no también sus sueños para el futuro. Tan solo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez más de 1,200 escuelas fueron dañadas, frenando el derecho al acceso a la educación y espacios seguros para miles de niñas y niños.
Ante la situación, Save the Children ha implementado Aulas Temporales de Aprendizaje, las cuales son espacios que, ante una catástrofe, permiten que las niñas y niños continúen con su educación y se evite que abandonen permanentemente sus estudios. Esta acción es prioritaria en Guerrero, por el analfabetismo y la tendencia a incorporar a niñas y niños que interrumpen su trayectoria educativa a trabajos de cuidado y labores arriesgadas e inadecuadas a su momento de vida.
Aunque las cifras oficiales recientes reportan que el 88.7 % del total de las escuelas públicas en Acapulco y Coyuca de Benítez han retomado actividades, el regreso en las escuelas aún no implica una recuperación completa; hay planteles que funcionan parcialmente y eso implica que el 100 % de niñas, niños y adolescentes no han vuelto a clases a su rutina normal.
Bajo este panorama nace “Restaurantes por la Niñez”, un movimiento en el que 55 restaurantes de México y el extranjero, se comprometen a donar servicios (desayunos, comidas o cenas) a beneficio de la niñez y adolescencia más vulnerable. Esta iniciativa cuenta con una lista espectacular de grandes restaurantes participantes como Migrante, Balcón del Zócalo, Sonia, Pujol, Rosetta, Máximo, Pangea, Koli, Manzanilla, Pargot, Roca, El Ciruelo, Barolo, Taverna, Broka, Alaia, Cluny, Sepia, Makan, San Angel Inn, Eloise, EMAT, El Parian, Tarumba, Mestizo, Mesa Criolla, entre otros.
Fernando del Villar, socio del Restaurante Migrante ubicado en la Ciudad de México nos compartió: “Para Migrante siempre ha sido un honor y un gusto participar con Save the Children, hemos generado una relación súper estrecha y todo en base al trabajo de ambas empresas. En Migrante nos gusta saber y contar con el trabajo de una Fundación que lleva tanto tiempo demostrando su trabajo excelente con la niñez de México y aportar un granito de arena de parte de una empresa de restaurantes que también apuesta por colaborar con una fundación tan emblemática como es Save the Children. Nos gusta colaborar porque sabemos que la ayuda llega y que tienen una estructura sólida para estar generando cambios en la niñez de México”.
Alejando Saldívar, propietario del Restaurante El Ciruelo, en Tepoztlán, Morelos declaró: “Donar una mesa de 10 a 12 comensales a Save the Children es una aportación fácil para un restaurante. Juntos, todos los restauranteros que participamos, aportamos una cifra muy importante a la más noble de las causas: los niños”.
Por su parte, el Chef Pablo San Román del Restaurante Ekilore, ubicado en la Ciudad de México compartió con la audiencia: “Cuando no sabemos de qué manera aportar a causas obvias, llegan oportunidades por parte de organizaciones como Save the Children que nos permiten ponernos de acuerdo”.
A la fecha, la Organización ha logrado instalar aulas en 6 escuelas de Acapulco y Coyuca, cumpliendo con la norma mínima de 1.5 m2 por NNA al interior de cada espacio. Las aulas cuentan con mobiliario escolar para niñas, niños, adolescentes y docentes (escritorio, mesas, sillas, gabinete y stands) así como malla sombra encima de las TLS para mitigar el calor al interior de las aulas. La instalación de aulas ha permitido el regreso a clases de 1,000 niñas, niños y adolescentes.
Al respecto, Begoña Laviña, directora de Marketing y Fundraising en Save the Children México, manifestó: “Iniciativas como esta permiten acercar a nuevas personas a nuestra causa por la niñez. Gracias a las cenas y comidas donadas por decenas de restaurantes queremos que el público encuentre una manera fácil de ayudar. A través de una actividad cotidiana como es la reserva en un restaurante, cada uno y cada una pueden sumarse al apoyo que seguimos dando en comunidades de Acapulco y Coyuca cuyo contexto sigue siendo de alta vulnerabilidad”.
Gracias a esta campaña, comensales de diferentes gustos y ciudades podrán vivir una experiencia culinaria y apoyar a que niñas, niños y adolescentes en Guerrero sigan su desarrollo sin interrupciones. Podrán elegir y reservar su mesa en el sitio https://savethechildrenmx.my.canva.site/restaurantes-2024 y sumarse al movimiento.
ACERCA DE SAVE THE CHILDREN
Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países, atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Apoya a los niños y niñas a tener una infancia saludable y segura. En México, trabaja desde 1973 con programas de salud y nutrición, educación, protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Laura Pausini celebra 50 años con sus fans
Este 16 de mayo Laura Pausini celebró un cumpleaños muy especial organizando un evento memorable llamado BIRTHDAY PAURTY. Reunió a miembros de su club de fans, su familia y amigos. Laura quiso celebrar este importante hito en su vida con todas las personas que han sido fundamentales para su historia, carrera y éxito. Durante la BIRTHDAY PAURTY, Laura interpretó algunas de las canciones más “íntimas” de su carrera, incluidas La geografía del mio camino/ La Geografía de mi Camino”, “Benedetta Passione/Bendecida Pasión”, “Casomai/Menos mal”, “Il tuo nome in maiuscolo/Tu nombre en mayúsculas”, “En la puerta de al lado”, “Seamisai/Cuando se ama”, “Bellissimo così/Bellísimo así”, “Una storia che vale/Dos Historias Iguales” y “Cero”, del álbum más reciente Anime Parallele / Almas Paralelas. Hubo muchísimos momentos de improvisación y diferentes sorpresas. Durante los conciertos Laura invitó a subir al escenario a tres invitadas de excepción: su hermana Silvia, con quien interpretó “Nel primo sguardo”, canción del disco “Inedito“, Fabrizio, su padre, con quien cantó “Sin ti” y, por último, su hija Paola, con quien hizo un dueto en el canción “Dimora Naturale” Laura Pausini tomó una gran decisión desde su corazón y generosamente : decidió dedicar dos Shows memorables a su público en un día tan importante de su vida. La propia Laura ha afirmado que la relación amorosa más larga que ha tenido es con sus fans y que cuanto más tiempo pasa, más siente una mayor responsabilidad hacia ellos: “La mejor manera de celebrarlo para mí es estar contigo. divirtiéndonos y cantando juntos”. Otra cita importante anunciada por Laura es el día de San Valentín en donde espera a su público. La décima gira mundial, que llevó a la artista italiana más premiada del mundo a los escenarios más importantes de Italia, Europa, Sudamérica y Estados Unidos, regresa en noviembre y diciembre con una nueva gira europea que comenzará el 4 de noviembre desde el O2 Shepherd’s Bush Empire en Londres y finalizará con tres fechas en Sicilia (Italia) y un final excepcional en Año Nuevo. Información de boletos para el “Laura Pausini World Tour Invierno 2024” LAURA PAUSINI WORLD TOUR WINTER 2024 FECHAS: www.friendsandpartners.it NOVEMBER 4, 2024 – LONDON (UK) @ O2 SHEPHERD’S BUSH EMPIRE NOVEMBER 5, 2024 – LONDON (UK) @ O2 SHEPHERD’S BUSH EMPIRE NOVEMBER 13, 2024 – EBOLI (ITALY) @ PALA SELE NOVEMBER 15, 2024 – BARI (ITALY) @ PALA FLORIO NOVEMBER 18, 2024 – ROMA (ITALY) @ PALAZZO DELLO SPORT NOVEMBER 21, 2024 – LIVORNO (ITALY) @ MODIGLIANI FORUM NOVEMBER 23, 2024 – PESARO (ITALY) @ VITRIFRIGO ARENA NOVEMBER 27, 2024 – MILANO (ITALY) @ UNIPOL FORUM NOVEMBER 28, 2024 – MILANO (ITALY) @ UNIPOL FORUM NOVEMBER 30, 2024 – TORINO (ITALY) @ INALPI ARENA DECEMBER 3, 2024 – MARSIGLIA (FRANCE) @ LE DOME DECEMBER 5, 2024 – MALAGA (SPAIN) @ PALACIO DEPORTES MARTIN CARPENA DECEMBER 7, 2024 – PAMPLONA (SPAIN) @ NAVARRA ARENA DECEMBER 9, 2024 – GINEVRA (SWITZERLAND) @ ARENA GENF DECEMBER 11, 2024 – BASILEA (SWITZERLAND) @ ST JAKOBS HALLE DECEMBER 12, 2024 – MONACO (GERMANY) @ OLYMPIAHALLE DECEMBER 16, 2024 – SOFIA (BULGARIA) @ ARENA ARMEEC DECEMBER 18, 2024 – BELGRADO (SERBIA) @ STARK ARENA DECEMBER 20, 2024 – LJUBLJANA (SLOVENIA) @ ARENA STOZICE DECEMBER 28, 2024 – MESSINA (ITALY) @ PALA RESCIFINA DECEMBER 29, 2024 – MESSINA (ITALY) @ PALA RESCIFINA DECEMBER 31, 2024 – MESSINA (ITALY) @ PALA RESCIFINA |
Toxina Botulínica: la solución a la sudoración excesiva
Toxina Botulínica: la solución a la sudoración excesiva
La búsqueda de soluciones efectivas para combatir la hiperhidrosis, un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha llevado a un avance significativo en el campo de la dermatología: la aplicación de toxina botulínica, para controlar la sudoración excesiva en áreas como las axilas, manos y pies.
La hiperhidrosis es una condición médica que provoca una sudoración excesiva e impredecible, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Las opciones de tratamiento convencionales, como los antitranspirantes, pueden no ser efectivas para todos los pacientes. Es por eso que la aplicación de Botox ha surgido como una alternativa prometedora y que está al alcance de todos, por eso la Dra Karen Carrillo explica como funciona.
La Toxina Botulínica funciona bloqueando temporalmente las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, lo que resulta en una reducción significativa de la sudoración en las áreas tratadas. Este enfoque ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de la hiperhidrosis, ofreciendo resultados duraderos y mejorando la calidad de vida de quienes lo reciben.
Los beneficios de la aplicación de la Toxina Botulínica para la hiperhidrosis incluyen:
- Reducción significativa de la sudoración excesiva.
- Mejora en la confianza y autoestima.
- Mayor comodidad en situaciones sociales y laborales.
- Resultados duraderos con una sola sesión de tratamiento.
Es importante destacar que la aplicación la Toxina Botulínica para la hiperhidrosis debe ser realizada por un profesional médico capacitado y certificado para que tenga éxito. La Dra Karen Carrillo cuenta con años de experiencia que la han posicionado como una de las mejores en México.
Si quieres más tips y recomendaciones de la Dra Karen Carrillo, no olvides seguirla en redes sociales: