En su camino, Charlie se cruza con Henderson, un coronel retirado de la CIA interpretado por el actor nominado al Oscar® Laurence Fishburne. Henderson entrena agentes de campo y duda de las capacidades de Charlie, pero pronto se ve obligado a reconsiderarlas.
Cuenta Fishburne que disfrutó especialmente de trabajar con Malek, un actor que admira y con quien quería colaborar desde hacía tiempo. Respecto de la dinámica entre los personajes, comenta: “Creo que Henderson se sorprende de que este joven esté interesado en trabajar como agente de campo, pero lo bueno es que Heller sorprende a Henderson, y eso le exige acercarse a él con un respeto diferente“.
CHARLIE E INQUILINE
Otro personaje clave en el camino de Charlie es el de Inquiline, una hacker con la que se comunica a través de mensajes seguros en línea. La enigmática interlocutora está interpretada por la actriz irlandesa Caitriona Balfe, ganadora del BAFTA y nominada al Globo de Oro®. Ella se convierte en aliada de Charlie y es instrumental en su misión, pero al mismo tiempo actúa como un contrapeso moral, obligando a Heller a cuestionar el costo de la venganza. “Lo hermoso de ver es cómo se van conociendo poco a poco. Se entienden de muchas maneras, y es maravilloso ver cómo se desarrolla su confianza escena tras escena“, observa Balfe.
CHARLIE Y EL OSO
El elenco principal de EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA se completa con el actor Jon Bernthal, quien da vida a El Oso, un agente de campo y uno de los colegas de Heller en la CIA. Su relación está marcada por giros inesperados y un vínculo de afecto que se remonta a eventos del pasado. Entre ellos hay un vínculo de confianza y afecto que se conecta con acontecimientos del pasado en los que Charlie fue de gran ayuda para El Oso.
EL AMATEUR: OPERACIÓN VENGANZA ya está disponible en Disney+.
SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA
En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star. Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales, series de acción real y de animación, y cortometrajes, así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN, la marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.
El programa InteligencIA apunta a reducir la brecha digital y apoyar en el dominio de las habilidades tecnológicas más requeridas en el ámbito laboral
Ciudad de México, 19 de agosto de 2025.- En México persisten brechas que limitan la adquisición de habilidades digitales clave entre las personas jóvenes; para reducirlas, la International Youth Foundation (IYF) anunció el lanzamiento de InteligencIA, un programa desarrollado con el apoyo de Google.org, el brazo filantrópico de Google, que acercará el conocimiento en Inteligencia Artificial (IA) a 60 mil estudiantes de escuelas públicas en México. Esta iniciativa pondrá un enfoque especial en la región sureste del país, donde persisten mayores barreras de acceso.
InteligencIA fortalecerá las habilidades digitales de estudiantes, docentes y personal administrativo para brindar nuevas oportunidades de crecimiento a través de una modalidad gratuita, virtual y autogestiva, durante los próximos tres años.
El objetivo de IYF y Google.org es impulsar un crecimiento económico más inclusivo, al brindar a las juventudes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo laboral en constante cambio. El programa InteligencIAestá dirigido a jóvenes de 14 a 29 años, priorizando comunidades con menor acceso a formación digital en al menos ocho estados del país.
Alianzas con instituciones educativas
InteligencIA se administra a través de alianzas institucionales, en donde el cuerpo docente de las instituciones educativas da seguimiento a las y los estudiantes para la realización completa del curso. Esta iniciativa fue diseñada para adaptarse a las necesidades de quienes participan.
Con una duración aproximada de 10 horas, este curso incluye módulos especializados como “Uso responsable de la IA”, que ofrece herramientas prácticas para aplicar esta tecnología de manera ética y segura en distintos entornos laborales y educativos.
Como objetivo principal del programa, se espera que 75 % de quienes completen la capacitación expresen interés en seguir formándose en IA y que, al menos, 50 % de las personas participantes sean mujeres.
“La juventud en México tiene un papel clave en la transformaciónn digital del país”, señaló Miguel Primo Armendáriz, director de IYF en México. “Con InteligencIA, buscamos ampliar el acceso a la formación en IA y que más jóvenes se conviertan en protagonistas del futuro tecnológico”.
Durante seis años de apoyo de Google.org, IYF ha llevado adelante iniciativas de TI en América Latina, el Caribe y África, impactando positivamente a más de 12,900 personas jóvenes en 7 países. Hoy, nos une una nueva misión: disminuir la brecha digital y fomentar el desarrollo económico equitativo en México.
Con el apoyo de Google.org a IYF refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la formación de talento digital. En un contexto donde la tecnología redefine la manera en que aprendemos y trabajamos, iniciativas como esta contribuyen a que más personas accedan a herramientas que potencien su desarrollo.
En IYF y Google.org seguimos impulsando la transformación digital asegurando que más jóvenes tengan la oportunidad de fortalecer sus habilidades y aportar al crecimiento de sus comunidades, finalizó el director de IYF.
La semana pasada, KEY de SHINee presentó su tercer álbum titulado Hunter, acompañado del video musical de la canción homónima, elegida como title track para este esperado comeback.
El lanzamiento ha sorprendido a los fans con una propuesta llena de energía, referencias y una puesta en escena impactante.
La canción Hunter, que da nombre al álbum, explora un estilo retro funk que inevitablemente evoca al “Rey del Pop”, Michael Jackson. Desde la música hasta el video y la coreografía, las referencias a Thriller son claras, transmitiendo de manera precisa esa vibra ochentera que Key logra reinterpretar con personalidad y frescura. El MV narra la batalla interna entre lados opuestos de una misma persona. A través de escenarios oscuros, vestuarios contrastantes y una coreografía poderosa, se construye una atmósfera de tensión y dramatismo que conecta con el espectador.
La producción recuerda un estilo visual que ya no se ve con tanta frecuencia en el pop actual.
Entre las colaboraciones destaca Perfect Error, un dueto con Seulgi de Red Velvet, en el que ambos artistas alternan versos y coros con gran equilibrio. La mezcla de una voz femenina y una masculina genera un contraste perfecto que enriquece la canción, mostrando la versatilidad vocal de ambos. Como ya es costumbre en sus álbumes, Key incluyó un tema completamente en inglés: Strange.
Esta canción, con un estilo eerie, funciona como una crítica social sobre la humanidad en el mundo contemporáneo, logrando transmitir un mensaje reflexivo sin perder el impacto musical.
El disco también cuenta con la colaboración de Eunho, miembro del grupo Plave, en Infatuation. El tema retrata un amor de verano con una vibra más ligera, en la que Key brilla con sus matices vocales mientras Eunho aporta fuerza con su rap. El resultado es una mezcla relajada y armoniosa dentro del conjunto del álbum.
Por su parte, GLAM refuerza el estilo único de Key, recordándonos el poder de la confianza en uno mismo y el glamour, con un espíritu similar al de canciones como Cool As de su anterior miniálbum Good & Great. Se trata de un track vibrante que transmite seguridad,estilo y energía positiva.
Y esto es solo la mitad del disco. Con cinco canciones más por descubrir, Hunter se presenta como un trabajo diverso y versátil en el que seguramente encontrarás un tema que
El futuro pensionario de millones de trabajadores del Estado depende de un concepto poco conocido pero decisivo: la evolución salarial. De acuerdo con Luis Centeno, fundador de Construyendo tu Futuro, consultoría especializada en seguridad social y retiro, este factor puede marcar la diferencia entre una pensión reducida o una jubilación digna.
En el régimen de pensiones del ISSSTE, la pensión se calcula con base en el sueldo básico reportado y no necesariamente en el total de ingresos percibidos. Esta práctica genera un desfase entre el esfuerzo laboral de los trabajadores y lo que finalmente reciben al jubilarse.
“La evolución salarial es el reconocimiento del crecimiento natural del salario a lo largo de la vida laboral, ya sea por promociones, cambios de plaza o incrementos institucionales. Cuando no se actualiza de manera correcta, los trabajadores terminan recibiendo pensiones muy por debajo de lo que legalmente les corresponde”, explica Centeno.
Desde Construyendo tu Futuro, la consultoría ha acompañado a cientos de trabajadores en procesos de corrección y regularización de sus datos, logrando incrementos significativos en sus pensiones. “Hemos visto casos donde el ajuste en la evolución salarial permite alcanzar pensiones hasta un 30% o 40% mayores. No se trata de beneficios extraordinarios, sino de justicia social y financiera”, afirma Luis Centeno.
El problema de fondo de la gentrificación es la insuficiencia de oferta habitacional, no el desplazamiento, aseguran expertos.Ciudad de México, a 19 de agosto de 2025.- Aunque el primer semestre del año cerró con un crecimiento marginal del 0.2% en viviendas vendidas, expertos mantienen una visión optimista para el segundo semestre y el arranque de 2026, ante la fortaleza de la demanda y la baja en tasas de interés que podría incentivar la colocación de hipotecas.
“El mercado hipotecario sigue activo. Los bancos están colocando créditos y eso aporta liquidez. Lo que sigue es que los desarrolladores detecten terrenos, gestionen permisos y preparen nuevos proyectos. La demanda está ahí, pero necesitamos atenderla con productos bien pensados”, aseguró Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del parque®, en el webinar “Mercado inmobiliario en la Ciudad de México: Claves del primer semestre 2025 y expectativas para el segundo”, organizado por University Tower®.
Por su parte, Justino Moreno, Director de Consultoría en Tinsa México by Accumin, subrayó que “la demanda debe ser más informada y exige productos a la medida. Ya no se trata de construir lo mismo. Hay que analizar el tipo de demanda que hay en cada zona y ofrecer soluciones más específicas”.Sobre las oportunidades de inversión, los especialistas coincidieron en que el mercado mantiene solidez, aunque requiere mayor enfoque.
En este sentido, subrayó que los desarrolladores deben dejar de replicar fórmulas y enfocarse en responder a una demanda cada vez más informada que busca cercanía con el trabajo, accesibilidad y calidad de vida.En cuanto al tema de gentrificación, uno de los conceptos más debatidos cuando se habla del desarrollo inmobiliario en CDMX, los especialistas aseguraron que el problema de fondo no es el desplazamiento, sino la insuficiencia de oferta habitacional en todos los segmentos, lo que genera presión sobre precios de compra y renta y limita el acceso a la vivienda.
“La discusión sobre gentrificación no puede separarse del problema estructural que tiene la ciudad: no hay suficiente oferta de vivienda nueva”, señaló Téllez. “No es un fenómeno exclusivo de colonias como Roma, Condesa o Juárez; es una realidad en toda la ciudad. Durante los últimos seis años no se generó la vivienda necesaria debido a la pandemia, la parálisis en permisos y una caída generalizada en la inversión. Eso es lo que está poniendo presión sobre el mercado”
.Ambos expertos coincidieron en que este desequilibrio ha incentivado el crecimiento sostenido del mercado de renta, ya que muchos hogares —incluidos solteros y parejas jóvenes— han postergado su decisión de compra. La consecuencia ha sido una mayor competencia por unidades disponibles, encarecimiento de rentas y un incremento en el valor del inventario usado.Al hablar del alza de precios, desde 2022 el mercado ha mostrado un incremento consistente en los precios por metro cuadrado, impulsado no solo por la demanda, sino por el alza en los costos de construcción, que se dispararon más del 50% en menos de dos años debido a las disrupciones globales en las cadenas de suministro.
“Los salarios no crecieron al mismo ritmo y eso generó un desfase entre lo que las familias pueden pagar y lo que cuesta desarrollar”, explicó Téllez. “Eso ha empujado a muchos a rentar en lugar de comprar, lo que a su vez dinamizó el mercado de arrendamiento”.De acuerdo con datos de Tinsa, el precio de vivienda usada en zonas céntricas como Roma, Juárez y Condesa aumentó hasta 12% en el primer semestre del año, impulsado por la escasez de nuevos desarrollos y la alta demanda. Zonas como Tizayuca y Zumpango ganan protagonismo al colocarse entre los principales polos de oferta habitacional. “Tizayuca ha crecido desde hace una década, pero hoy su conexión con el nuevo aeropuerto y su volumen de vivienda por debajo de los 2 millones de pesos la hacen atractiva”, explicó Moreno.Ambos especialistas señalaron que, si bien estas zonas ofrecen soluciones inmediatas, el reto es generar empleos y servicios locales que eviten largos traslados hacia la capital.
“Debemos procurar que la gente pueda vivir y trabajar en el mismo entorno”, añadió Moreno.Por último, los expertos hablaron sobre la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para solicitar información sobre quién habita las viviendas en renta. De acuerdo con Téllez, esta medida busca mejorar la planeación urbana: “No se trata de controlar, sino de entender mejor qué parte del inventario es para autoconsumo, cuál es para renta y cuál corresponde a segunda vivienda. Con mejores datos, se pueden diseñar mejores políticas públicas”.
La charla completa está en: https://youtu.be/wvat3TEaA5o?si=xSuYfG8kkN0-vqGD Acerca de desarrolladora del parque®Con más de 20 años en la industria inmobiliaria y más de un millón de metros cuadrados distribuidos en más de mil viviendas entregadas y arriba de 500 mil metros cuadrados de oficinas construidos, Desarrolladora del Parque (DDP) nace de la necesidad de crear experiencias inmobiliarias centradas en las personas, empáticas y transparentes.
Expertos en la creación de espacios de calidad que se convertirán en hogares para crecer, en donde cada rincón fue pensando en quienes vivirán ahí y los momentos que compartirán. DDP está detrás de más de 25 proyectos únicos entre los que destacan Downtown Santa Fe, One o One, Lomas Cantabria, Dos Patios, Puerta Coyoacán, Puerta Alameda, Reforma 2394, Loma Larga 25, Puerta Nevado, Puerta Santa Lucía, Puerta Jardín, Reserva de los Jinetes, Up Santa Fe, University Tower, Live Polanco, Work Lomas, Work Polanco, Work Santa Fe, Empresalia y Agwa Bosques. Conoce University Tower en https://universitytower.mx.
Disponible en México con promociones especiales que incluyen accesorios gratuitos y descuentos exclusivos en esta temporada.
Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 – Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, la elección de la tecnología adecuada se ha vuelto tan importante como la mochila o los útiles. En un mundo donde el aprendizaje digital es fundamental, HONOR, líder en innovación tecnológica, presenta HONOR Pad X9a, la tableta pensada para ser la aliada perfecta de estudiantes y padres, junto con una guía práctica para tomar la mejor decisión.
Los padres siempre están en busca de una herramienta que no solo impulse el aprendizaje, sino que también garantice la seguridad y la durabilidad. HONOR Pad X9a ha sido creada pensando en esta dualidad, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento, protección y un precio accesible, facilitando así el regreso a clases para toda la familia.
Guía esencial: ¿Qué buscar en la tablet ideal para el regreso a clases?
Pantalla grande y cómoda para el aprendizaje:
· HONOR Pad X9a destaca con su pantalla FullView de 11.5 pulgadas con resolución 2.5K y frecuencia de actualización de 120Hz. Esta característica es crucial para que los niños puedan leer, tomar clases en línea y realizar tareas sin forzar la vista, facilitando una experiencia visual inmersiva y cómoda.
Autonomía para toda la jornada escolar:
· HONOR Pad X9a cuenta con una batería de 8300mAh, garantizando una jornada escolar completa sin interrupciones. Esto reduce la necesidad de recargas constantes y permite a los estudiantes concentrarse en sus actividades.
Seguridad digital garantizada para la tranquilidad de los padres:
· HONOR Pad X9a integra Google Kids Space (preinstalado), un entorno digital seguro con contenido educativo adaptado a la edad, y Google Family Link, que permite a los padres gestionar aplicaciones, tiempo de uso y filtros desde su propio teléfono. Esto asegura un entorno digital protegido para los más pequeños.
Durabilidad y diseño ligero para el uso diario:
· Pensando en el ritmo de vida de los niños, HONOR Pad X9a presenta un diseño ultraligero de solo 473 gramos y una construcción robusta. Es fácil de transportar en mochilas sin añadir peso extra y está diseñada para resistir el uso diario.
Rendimiento óptimo para múltiples tareas:
· Con 16GB de RAM con HONOR RAM Turbo y 128GB de almacenamiento, HONOR Pad X9a permite realizar múltiples tareas sin esfuerzo, desde clases en línea y tareas escolares hasta contenidos creativos o sesiones de lectura, asegurando un desempeño fluido.
Disponibilidad y promociones especiales para el regreso a clases:
HONOR Pad X9a está disponible a un precio sugerido de $5,999 MXN, ofreciendo una opción accesible con el respaldo de HONOR. Además, para este regreso a clases, HONOR ha preparado promociones exclusivas:
· Versión WiFi (en Liverpool y Sears): Por $5,999 MXN, incluye una funda con teclado Bluetooth totalmente gratis. Válida hasta agotar existencias.
· Versión WiFi (en honor.com/mx/): Por solo $4,999 MXN (con un descuento de $1,000 MXN), incluye una funda, un lápiz y una mochila totalmente gratis válida hasta el 31 de agosto.
· Versión LTE (Exclusiva en Telcel): Por $5,999 MXN, incluye una funda protectora (Flip Cover) totalmente gratis. Válida del 28 de agosto al 1ro de septiembre.
Con la HONOR Pad X9a, el regreso a clases se transforma en una experiencia digital más eficiente, segura y emocionante para las nuevas generaciones, facilitando a los padres la elección de la tableta perfecta.
Ciudad de México, a 19 de agosto de 2025.- ¿Y si tu rutina de belleza y bienestar pudiera sincronizarse con tu ciclo menstrual? El cycle syncing es la base del enfoque innovador que RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible, está adoptando para un bienestar integral.
El cycle syncing, no es solo una tendencia, sino una herramienta para optimizar la salud. Al adaptar tu cuidado facial, dieta y ejercicio a las fases naturales de tu cuerpo, puedes potenciar tu bienestar, acompañar tus cambios hormonales y sentirte mejor en cada etapa. Es el arte de escuchar y honrar a tu cuerpo.
Entendiendo mejor la relación entre tu ciclo y tu piel
A diferencia del ciclo hormonal masculino, que se renueva cada 24 horas, el ciclo femenino es una danza de 28 días dividida en cuatro fases: Menstruación, Folicular, Ovulación y Lútea. Cada una de ellas trae consigo cambios hormonales específicos, que influyen directamente en la apariencia y necesidades de tu piel.
Al sincronizar tu rutina de cuidado facial con ellas, no solo estás anticipándote a posibles problemas, sino que también estás optimizando los resultados para que tu piel luzca siempre radiante y equilibrada. Es un enfoque proactivo que permite responder a las necesidades de tu piel en cada momento.
Lo que necesita tu piel en cada fase del ciclo
Fase de Menstruación (días 1-5): hidratación y cuidado
Con la caída de estrógeno y progesterona, es normal que la piel se sienta más seca y sensible. Este es el momento de mimarla con productos que la calmen e hidraten intensamente. Opta por una limpieza suave, seguida de una crema rica en ingredientes como aloe vera o ácido hialurónico. Tu piel te agradecerá ese extra de cuidado.
Fase Folicular (días 6-14): regeneración y luminosidad
A medida que el estrógeno aumenta, tu piel se vuelve más elástica, firme y luminosa. Aprovecha esta fase para hacer una exfoliación ligera y aplicar productos con antioxidantes como la vitamina C, que protegen y realzan su brillo natural.
Fase de Ovulación (días 15-17): equilibrio
Durante la ovulación, el estrógeno está en su punto máximo, y tu piel luce su mejor aspecto. Sin embargo, también es cuando la producción de sebo se dispara, lo que puede provocar la obstrucción de los poros. Usa productos no comedogénicos y cremas hidratantes ligeras para evitar imperfecciones.
Fase Lútea (días 18-28): control de grasa e impurezas
En esta fase, la progesterona sube, lo que puede causar un aumento de grasa e impurezas en la piel. Es hora de usar productos con ingredientes antiinflamatorios como el ácido salicílico o el aceite de árbol de té para prevenirlas. No olvides seguir hidratándola y calmándola para evitar irritaciones.
Adaptar tu rutina de cuidado facial a los cambios de tu ciclo no es solo una tendencia, es un método efectivo para darle a tu piel exactamente lo que necesita, cuando lo necesita. Al sincronizarte con tus hormonas, puedes prevenir problemas y, además, potenciar una tez radiante y saludable en cada una de sus fases.
Para ayudarte en este camino, RINGANA recomienda la siguiente rutina, siempre flexible para adaptarse a las necesidades únicas de tu piel.
La sincronización del ciclo va más allá de la belleza, abarca tu estilo de vida completo. La alimentación y el ejercicio son tus mejores aliados para potenciar el bienestar en cada fase.
Alimentación
Cada etapa de tu ciclo tiene sus propias necesidades nutricionales. Adaptar lo que comes puede marcar una gran diferencia:
Menstruación: apoya tu cuerpo con alimentos que alivien los calambres y sean ricos en hierro, como: lentejas, frijoles, almendras, pistaches o espinacas.
Folicular: elige una dieta ligera y llena de nutrientes que te dé energía, por ejemplo: frutas y verduras, granos integrales, garbanzos y habas.
Ovulación: alimentos específicos pueden favorecer la fertilidad y el bienestar, como: hojas verdes, cereales integrales, frutos secos, semillas y huevo.
Lútea: prioriza opciones que estabilicen tu glucosa y reduzcan los síntomas del síndrome premenstrual, por ejemplo: frutas, verduras, legumbres como el garbanzo, frijol y lenteja; avena, quinoa, arroz integral y evitar azúcares refinados.
Deporte y Fitness
El ejercicio es fundamental, pero su intensidad y tipo también deben adaptarse a tu ciclo para obtener mejores resultados:
Menstruación: opta por ejercicios suaves, como yoga o caminatas.
Folicular: aprovecha para hacer entrenamientos de fuerza e intensidad.
Ovulación: elige entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y de resistencia.
Lútea: baja el ritmo con ejercicios moderados y técnicas para reducir el estrés.
Los beneficios de sincronizarte
Al adoptar el cycle syncing, no solo mejoras tu bienestar general, sino que también puedes equilibrar tus hormonas y reducir las molestias menstruales. Esta forma consciente de vivir también tiene un impacto muy positivo en tu estado de ánimo y autoestima.
Y como hemos visto, adaptar tu cuidado de la piel a cada fase te ayudará a prevenir problemas y a mantener una tez radiante en todo momento.
Folicular: aprovecha para hacer entrenamientos de fuerza e intensidad.
Ovulación: elige entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y de resistencia.
Lútea: baja el ritmo con ejercicios moderados y técnicas para reducir el estrés.
Los beneficios de sincronizarte
Al adoptar el cycle syncing, no solo mejoras tu bienestar general, sino que también puedes equilibrar tus hormonas y reducir las molestias menstruales. Esta forma consciente de vivir también tiene un impacto muy positivo en tu estado de ánimo y autoestima.
Y como hemos visto, adaptar tu cuidado de la piel a cada fase te ayudará a prevenir problemas y a mantener una tez radiante en todo momento.
Una opción cercana y con sabor a hogar para celebrar el Día del AbueloCiudad de México, agosto de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores, Bisquets Obregón ofrece un descuento del 11% a todas las personas que presenten su tarjeta vigente del INAPAM, en cualquiera de sus unidades del país.
Este beneficio está disponible de lunes a domingo, durante todo el horario de servicio, y aplica únicamente al consumo individual del titular de la tarjeta, no siendo acumulable con otras promociones u ofertas.En el marco del Día del Abuelo, que se celebra el último domingo de agosto, esta es una excelente oportunidad para disfrutar en familia y rendir homenaje a quienes nos han heredado las tradiciones más sabrosas de la vida.Detalles del beneficio:Descuento a la carta: 11%Descuento en paquetes: 5%Aplicable únicamente al titular de la tarjeta INAPAMHorario: De lunes a domingo, en horario de servicioRequisitos: Presentar credencial oficial del INAPAM al solicitar la cuentaAplicable en: Todas las unidades de Bisquets ObregónRestricciones: No acumulable con otras promociones.No aplica en plataformas digitales y no acumulable con otras promociones
Este domingo 25 de agosto, Día del Abuelo, celebra a los abuelitos con la sabrosa tradición en Bisquets Obregón: café con leche servido con cariño, pan recién horneado y ese ambiente familiar que desde 1945 ha formado parte de la historia de México. Con más de 80 años de historia, Bisquets Obregón sigue siendo ese lugar donde los sabores, las historias y los afectos se sirven todos los días.
Xiaomi reporta ingresos de 116 mil millones de RMB en el segundo trimestre de 2025, consguiendo tres periodos consecutivos por encima de los 100 mil millones; la utilidad neta ajustada se dispara 75.4% interanual.
Xiaomi acelera su estrategia de premiumización y logra un fuerte crecimiento en smartphones, vehículos eléctricos inteligentes y electrodomésticos conectados.
Beijing, Hong Kong, 19 de agosto de 2025. Xiaomi Corporation, empresa de electrónica de consumo y manufactura inteligente con un ecosistema de smartphones y hardware inteligente conectado a través de una plataforma de Internet de las Cosas (IoT), anunció sus resultados consolidados no auditados correspondientes a los tres meses terminados el 30 de junio de 2025 (“Q2 2025” ).
En el segundo trimestre, los ingresos del Grupo crecieron 30.5% interanual, hasta 116.0 mil millones de RMB, siendo este el tercer trimestre consecutivo en que los ingresos superan los 100 mil millones de RMB. La utilidad neta ajustada aumentó 75.4% interanual hasta 10.8 mil millones de RMB, superando la marca de los 10 mil millones por segundo trimestre seguido. Estos resultados demuestran una rentabilidad altamente resiliente y un crecimiento sostenido sobre una base sólida.
Guiado por la estrategia de ecosistema inteligente “Human x Car x Home”, los tres negocios principales de Xiaomi, smartphones, vehículos eléctricos inteligentes y electrodomésticos inteligentes de gran tamaño, registraron un crecimiento robusto en el segundo trimestre. Los ingresos del negocio de smartphones alcanzaron 45.5 mil millones de RMB, con envíos creciendo por octavo trimestre consecutivo y manteniendo una posición dentro del top tres global durante 20 trimestres seguidos.
El segmento de IoT y productos de estilo de vida marcó un récord de ingresos de 38.7 mil millones de RMB, un aumento de 44.7% interanual, impulsado por un incremento de 66.2% en electrodomésticos inteligentes. Los ingresos del segmento de vehículos eléctricos inteligentes, IA y otras iniciativas nuevas llegaron a 21.3 mil millones de RMB, con un alza de 234% interanual; solo los vehículos eléctricos superaron por primera vez los 20 mil millones de RMB, un hito clave para el negocio.
La estrategia de premiumización del Grupo en todas las categorías de producto continúa acelerándose. La cuota de mercado en los segmentos de smartphones de mayor precio siguió expandiéndose en el segundo trimestre. En junio, Xiaomi lanzó su primer SUV, la serie Xiaomi YU7, posicionada como un “SUV de lujo de alto rendimiento”. La respuesta del mercado fue masiva, con más de 240,000 pedidos asegurados en las primeras 18 horas tras su lanzamiento.
Los smartphones de Xiaomi mantienen el Top 3 global por 20 trimestres consecutivos, con avances constantes en la estrategia de premiumización
Los ingresos del segmento alcanzaron 45.5 mil millones de RMB, con envíos globales de 42.4 millones de unidades, marcando el octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual. Según Canalys (ahora parte de Omdia), la cuota global de mercado de Xiaomi por envíos fue de 14.7% en Q2 2025, asegurando una posición en el Top 3 global por vigésimo trimestre seguido. Tras recuperar el primer lugar en envíos de smartphones en China continental en el primer trimestre, las activaciones de nuevos dispositivos siguieron liderando en el segundo.
La estrategia de premiumización del Grupo siguió generando resultados sólidos. De acuerdo con datos de terceros, las ventas de smartphones premium (con precio igual o superior a 3,000 RMB) en China continental representaron 27.6% del total de ventas de la compañía, un incremento de 5.5 puntos porcentuales interanual. Xiaomi amplió su liderazgo en el segmento de 4,000–5,000 RMB, donde su cuota creció 4.5 pp hasta 24.7%, consolidando el primer puesto en el mercado doméstico. En el rango de 5,000–6,000 RMB, la participación alcanzó 15.4%, un aumento de 6.5 pp interanual.
Vehículos eléctricos: entregas en aumento y transición hacia el crecimiento a gran escala
El segmento de vehículos eléctricos inteligentes, IA y nuevas iniciativas de Xiaomi registró un crecimiento significativo. En el segundo trimestre, los ingresos totales alcanzaron 21.3 mil millones de RMB, de los cuales más de 20 mil millones provinieron de vehículos eléctricos, marcando la entrada del negocio en una etapa de expansión acelerada.
Durante el trimestre, Xiaomi entregó 81,302 vehículos eléctricos. Antes incluso de iniciar las entregas del Xiaomi YU7, el Grupo ya había entregado más de 157,000 unidades en el primer semestre de 2025. A julio de 2025, las entregas acumuladas desde el lanzamiento de Xiaomi EV superaron las 300,000 unidades.
La pérdida operativa del negocio de EV se redujo a 300 millones de RMB, con expectativa de alcanzar el punto de equilibrio en la segunda mitad del año. Al 30 de junio de 2025, Xiaomi contaba con 335 centros de ventas de EV en 92 ciudades de China continental.
IoT y estilo de vida: crecimiento firme y récord en electrodomésticos inteligentes
El negocio de IoT y productos de estilo de vida registró ingresos de 38.7 mil millones de RMB en el segundo trimestre, un alza de 44.7% interanual, con el margen bruto aumentando 2.8 pp hasta 22.5%.
Pese a la intensa competencia en precios en el sector de electrodomésticos, Xiaomi logró un desempeño sobresaliente:
Aires acondicionados: más de 5.4 millones de unidades (+60% interanual).
Refrigeradores: más de 790,000 unidades (+25%).
Lavadoras: más de 600,000 unidades (+45%).
El negocio de tablets mantuvo un fuerte impulso: según Canalys, los envíos globales crecieron 42.3% interanual, el ritmo más rápido entre los cinco principales fabricantes. En audio, los envíos de auriculares TWS posicionaron a Xiaomi como #2 global y #1 en China. En junio, el Grupo lanzó sus primeras gafas inteligentes Xiaomi AI Glasses, cuya versión electrocrómica se agotó rápidamente, obligando a acelerar la producción para atender la demanda.
Al cierre de junio de 2025, la plataforma AIoT de Xiaomi alcanzó 989.1 millones de dispositivos conectados (+20.3% interanual). Los usuarios con cinco o más dispositivos conectados subieron a 20.5 millones (+26.8%). En junio, la app Mi Home alcanzó 113.1 millones de MAU (+16.8%), mientras que el asistente de IA llegó a 153.2 millones de MAU (+16.4%).
Servicios de internet: márgenes altos y expansión de la base de usuarios
El negocio de servicios de internet mantuvo un desempeño estable, con ingresos de 9.1 mil millones de RMB en el segundo trimestre (+10.1% interanual) y un margen bruto elevado de 75.4%.
En junio de 2025, los MAU globales alcanzaron 731.2 millones (+8.2%), mientras que los MAU en China continental llegaron a 184.8 millones (+12.4%).
Inversión en I+D: récord en gasto trimestral y avances tecnológicos
La inversión de Xiaomi en tecnologías centrales alcanza un nuevo récord, con gasto trimestral en I+D de RMB7.8 mil millones. Xiaomi continuó profundizando su inversión en tecnologías fundamentales, impulsando importantes avances en sus negocios de innovación en automoción, chips e inteligencia artificial. Los gastos en I+D del Grupo alcanzaron un récord de 7.8 mil millones de RMB en el segundo trimestre, un aumento del 41.2% interanual. Al 30 de junio de 2025, el número de empleados en investigación y desarrollo llegó a un máximo histórico de 22,641.
En el sector de chips, Xiaomi presentó su chip insignia propio de 3nm, el Xiaomi XRING O1. Con ello, se convirtió en la cuarta empresa a nivel mundial y la primera en China continental en ser capaz de diseñar y desarrollar de manera independiente un chip insignia de 3nm. El smartphone insignia Xiaomi 15S Pro, junto con las tablets OLED de gama ultra premium Xiaomi Pad 7 Ultra y Xiaomi Pad 7S Pro, todas impulsadas por el Xiaomi XRING O1, fueron lanzadas de forma escalonada en el segundo trimestre con una excelente acogida por parte de los consumidores.
Xiaomi también logró múltiples avances en modelos de lenguaje de gran escala. En mayo, la compañía lanzó oficialmente y liberó como código abierto su modelo multimodal de lenguaje, Xiaomi MiMo-VL-7B. En julio, un total de 12 artículos de investigación sobre modelos de lenguaje fueron aceptados en conferencias globales de primer nivel, incluidas ICCV 2025 y ACL 2025, representando sus investigaciones más innovadoras en el campo. En agosto, Xiaomi liberó como código abierto su modelo propio de razonamiento de audio, MiDashengLM-7B, que alcanzó un rendimiento de vanguardia en 22 benchmarks de comprensión y razonamiento de audio.
Acerca de Xiaomi Corporation
Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y manufactura inteligente, con smartphones y hardware inteligente conectados mediante una plataforma IoT como núcleo.
Adoptando nuestra visión de “Hacer amigos con los usuarios y ser la compañía más genial en el corazón de los usuarios”, Xiaomi persigue continuamente la innovación, una experiencia de usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La compañía crea de manera incansable productos asombrosos con precios honestos para que todos en el mundo puedan disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.
Xiaomi es una de las principales compañías de smartphones a nivel mundial. En junio de 2025, el número de usuarios activos mensuales (MAU) alcanzó aproximadamente 731,2 millones (incluyendo smartphones y tablets) a nivel global. La compañía también ha establecido la principal plataforma de AIoT (IA+IoT) de consumo en el mundo, con aproximadamente 989,1 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, laptops y tablets) al 30 de junio de 2025. En octubre de 2023, Xiaomi actualizó su estrategia hacia un ecosistema inteligente “Human x Car x Home”, integrando de manera fluida dispositivos personales, productos para el hogar inteligente y automóviles. Xiaomi siempre pone al ser humano en el centro y se compromete a ofrecer experiencias más completas y conectadas. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones alrededor del mundo. En julio de 2025, Xiaomi fue incluida por séptimo año consecutivo en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 297.
Xiaomi forma parte del Hang Seng Index, Hang Seng China Enterprises Index, Hang Seng TECH Index y Hang Seng China 50 Index.
Una historia sobre migración emocionante, divertida y con toques de realismo mágico.
“Balada de un migrante con memoria” es el décimo cortometraje del joven cineasta mexicano Sergio Muñoz Esquer, con el cual debuta en el Festival de Cine de Nueva Orleans, calificador para el premio Oscar. Originario de Delicias, Chihuahua, el director estará presente en el estreno mundial de su película, en la que retrata una historia conmovedora y original sobre la migración, los miedos, sueños y la nostalgia que invade a los connacionales que cruzan la frontera.
En su cortometraje, Sergio nos muestra el viaje surreal de Alberto, un mexicano que extraña su casa mientras se sumerge en un plato de menudo, buscando el rosario que le dio su madre antes de irse de su hogar. Ahí, el protagonista recorrerá los lugares más importantes de su pasado, desde el polvoroso campo de fútbol hasta la iglesia de su infancia y la camioneta que lo cruzó por la frontera, y se da cuenta de que esta podría ser la última oportunidad para hablar con su madre. Pero, para llegar a ella deberá enfrentar sus miedos más profundos, incluyendo un oficial de inmigración que lo persigue en este mundo onírico.
La película cuenta con la actuación protagónica de Omar Leyva, conocido por “Bardo” y “Frutos del Viento”. También cuenta con la participación de la ganadora del Premio Ariel y pilar del mundo de la actuación en México Mercedes Hernández (Sin Señas Particulares, Huesera), y con Fernando Monroy, actor emergente de Chihuahua. Juntos logran un destacado ensamble bajo la dirección del novel Sergio Muñoz, quien comenta:
“Nací y crecí en México, pero durante los últimos ocho años he vivido en Estados Unidos, siempre empacando, siempre cruzando, sin llegar nunca del todo. Cada vez que regreso a mi ciudad natal, me siento como un turista en mi propia casa, y EE. UU…. Bueno, no tengo ciudadanía ni residencia, así que tampoco puedo llamarlo hogar. Entonces, ¿dónde está mi hogar? ¿A dónde pertenezco?
El viaje de Alberto es el mío y también el de innumerables personas que desarraigan sus vidas. Sin embargo, no quería hacer una película triste. Quería convertir una historia trágica en algo divertido y emocionante, así que incorporé elementos de fantasía, realismo mágico e incluso terror para dar forma al viaje de Alberto. Nuestras historias no deberían ser solo tragedias, deberían ser una celebración de lo que somos”. La cinta es una coproducción entre México y Estados Unidos, producida por Karla Armendáriz (Ciudad Juárez) y Pepe González (Monterrey), con el apoyo de Austin Film Society, Santa Fe Film Institute, la Universidad de Texas en Austin y Estacionómetros de Ciudad Delicias, Chihuahua.
Este es el décimo cortometraje del joven director, quien ya cuenta con una amplia carrera en su filmografía: “Hora de irnos” (2024), “Simple Lies” (2024), “Cuando los regalos llegan” (2024), “Liz y Karla” (2022), “Grilled queso” (2022), “Josefina” (2022), “Brown Eyes, Light Skin, Brown Hair” (2021), “Buenos días, mi amor” (2021) y “Ayúdame, por favor” (2020). Actualmente ya se encuentra trabajando en su primer largometraje.