Karol G anuncia nuevas fechas en México

Tras el histórico éxito de su primer recorrido por estadios de Estados Unidos, la artista global KAROL G, en conjunto con OCESA y Westwood, llevará la magia de su espectáculo a Latinoamérica, empezando el 8 de febrero de 2024 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. MAÑANA SERÁ BONITO LATAM TOUR llevará a la consagrada artista por 15 ciudades del continente, incluyendo países como Colombia, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.

KAROL G llegará a México con una de las giras más exitosas que ha alcanzado logros sin precedentes en la industria. Además de romper el récord de la gira con mayor recaudación de todos los tiempos por una artista latina en Estados Unidos, mismo que ella estableció en el 2022:

· El espectáculo latino con mayor recaudación, entradas vendidas y asistencia en el Levi’s® Stadium de San Francisco.

· El primer espectáculo latino con dos presentaciones consecutivas y totalmente vendidas en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California, con más de 120,000 fanáticos ese fin de semana.

· El espectáculo latino con mayor asistencia en el Cotton Bowl en Dallas.

· La primera artista latina en presentarse en solitario en el estadio MetLife en Nueva Jersey y el primer espectáculo latino con dos presentaciones consecutivas en el recinto.

· La primera artista latina en presentarse en solitario en el Soldier Field de Chicago.

· La primera latina en liderar un concierto en el estadio Mercedes Benz de Atlanta. Además, impuso récords de recaudación, entradas vendidas y asistencia, para los espectáculos latinos en el recinto.

· La primera artista latina en presentarse en solitario en el Camping World de Orlando.

· La primera artista latina en presentarse en solitario en el estadio Gillette de Foxborough, Massachusetts.

Segunda fecha para Ciudad de México y arrancamos la Gran Venta HSBC para Guadalajara y Monterrey. No te pierdas esta experiencia musical y adquiere tus boletos para todas las ciudades en la Gran Venta HSBC el 30 octubre, y un día después estarán a la venta en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Llega una instax con un look jamás antes visto: instax Pal! 

La nueva instax Pal, tiene el tamaño de una pelota de golf, y cuenta con un altavoz para personalizar los sonidos de pre-disparo y con una App llena de divertidas funciones. 

Durante la “Share Party” de instax, se hizo un recuento de sus últimos lanzamientos: instax mini 12, instax Link Square, instax SQ40 e instax mini Evo café.

Ciudad de México a 25 de octubre de 2023. La serie instax de Fujifilm, la más divertida y colorida de la marca, organizó su “Share Party”, en la cual, los asistentes pudieron conocer el dispositivo más pequeño que jamás había existido dentro de la marca y que además, brinda un aire completamente novedoso a la forma de capturar fotografías instantáneas: instax Pal. También, se vivieron una serie de experiencias alrededor de los últimos lanzamientos de este año con las instax mini 12, instax Link Square, instax SQ40 y instax mini Evo café.

La instax Pal es una cámara digital del tamaño de una pelota de golf que puedes llevar a cualquier lugar y que cuenta con un altavoz incorporado hasta para 5 sonidos de pre-disparo personalizables. Esta instax cuenta con su propia App, INSTAX Pal, con la que puedes disfrutar de divertidas funciones como la de “disparo remoto” para tomar selfies o fotos grupales; puedes elegir entre sus 18 filtros foto-tásticos; compartir tus fotos en redes sociales, y muchas más formas únicas de aprovecharla. El equipo, además, es compatible con cualquier impresora instax para imprimir en formato: Mini, Square y Wide. Está disponible en colores azul, negro, blanco, verde y rosa, y se encuentra en preventa en el sitio: https://www.instax.com.mx/collections/camaras?constraint=instax-pal. Se podrá adquirir de manera oficial en tiendas departamentales y en la tienda oficial instax: www.instax.com.mx/ a partir del 01 de noviembre de este año, a un precio público promedio de $2,399.00 MXN.

Algunas de las características más importantes de los otros equipos estrellas presentados en la Share Party, son:

  • instax mini 12: cuenta con configuraciones que se ajustan automáticamente, como la velocidad de obturación y el brillo del flash, que ayudan a obtener fotos más luminosas que sus predecesoras. Está disponible en lila, blanco arcilla, azul pastel, rosa pastel y verde menta. Su precio público promedio es de $2,399 pesos.
  • instax Link Square: esta impresora crea imágenes o videos divertidos al agregar marcos, textos y stickers, o usando los efectos de Realidad Aumentada (AR). La encuentras en blanco o verde, a un precio público promedio de $3,999 pesos.
  • instax SQ40: cuenta con un diseño elegante y novedosas características de manejo, como un lente de alta definición y una velocidad de obturación más eficiente para garantizar imágenes más nítidas y colores vibrantes, así como una pantalla LCD que permite revisar y seleccionar tus fotos favoritas antes de imprimirlas. Su precio público promedio es de $4,299 pesos.
  • instax mini EVO café: con esta cámara puedes capturar y compartir momentos con mucho estilo, gracias a su gran diseño. Esta edición incluye una correa de cuero y un estuche café que irradia elegancia. Además, presenta las mismas características avanzadas de la línea EVO, como su lente de alta calidad y su pantalla táctil intuitiva. Puedes adquirirla a un precio público promedio de $5,799 pesos.

Conoce más detalles de estos y otros productos en el sitio oficial instax en México o en las redes sociales: @instax_mx en Instagram y @instaxmx en Facebook. Recuerda que próximamente se acerca el Buen Fin con descuentos que podrás aprovechar.

Por cuarto año consecutivo ASUS figura en la lista de Forbes de los mejores empleadores del mundo

Por cuarto año consecutivo ASUS figura en la lista de Forbes de los mejores empleadores del mundoASUS fue premiada por cuarta ocasión consecutiva, destacando su compromiso con una cultura de innovación y empoderamiento entre sus miles de empleados.Reconocimiento: ASUS es premiada por la satisfacción de sus empleados y su ambiente de trabajo.

Cultivar de innovación: la cultura diversa dentro de ASUS fomenta la innovación, capacitando a 16,000 empleados en todo el mundo para alcanzar su máximo potencial.

Atención integral: ASUS fomenta el desarrollo profesional, fomenta un lugar de trabajo inclusivo y ofrece paquetes integrales.ASUS anunció que ha sido incluida en la prestigiosa lista Forbes de los mejores empleadores del mundo 2023 por cuarto año seguido. Con este logro, ASUS se ha clasificado en la lista de los mejores empleadores del mundo cada año desde su creación en 2020. Este galardón, compilado por la reconocida publicación empresarial estadounidense, solidifica el compromiso de ASUS de fomentar un entorno laboral excepcional.Basado en una encuesta anónima realizada a más de 170,000 trabajadores en 55 países, se utilizó Net Promoter Score® para evaluar la satisfacción de los empleados. Los participantes compartieron sus comentarios de forma anónima a través de paneles en línea, brindando información valiosa sobre sus experiencias en el lugar de trabajo y su evaluación de otras empresas de la misma industria.”Es un honor ser reconocidos por Forbes como uno de los mejores empleadores del mundo por cuarta ocasión consecutiva“, comentó S.Y. Hsu, codirector ejecutivo de ASUS. “Nuestra fuerza laboral global de más de 16,000 empleados es uno de nuestros activos más valiosos. Es la sabiduría colectiva que permite a ASUS continuar desarrollándonos y alcanzar nuevas alturas“.Durante este año, la empresa ha logrado un gran éxito, mejorando su clasificación casi 100 posiciones desde el año pasado, y alcanzando puntuaciones altamente competitivas tanto en la parte directa como en la indirecta de la metodología. Esto indica que no sólo los empleados de ASUS valoran la empresa, sino que también los empleados del mismo sector están muy contentos con ellos.En cuanto a las puntuaciones individuales, ASUS obtuvo la puntuación Net Promoter Score (NPS) más alta, que se basa en la pregunta: “¿Recomendaría ASUS y sus productos a un amigo o familiar?”. La empresa también puntuó muy bien en términos de imagen y condiciones laborales. El estilo de ASUS: Poner a los empleados en el corazón de ASUSLa cultura corporativa única y diversa de ASUS está diseñada para crear una sinergia positiva entre los recursos de la empresa y el talento de cada empleado. ASUS se nutre de la empatía y de una gestión basada en el empoderamiento, y ha creado un entorno en el que se fomenta la innovación y se ofrecen importantes oportunidades de crecimiento a todos los que forman parte del dinámico equipo de más de 16,000 expertos del sector y líderes visionarios.El firme compromiso con el desarrollo de los empleados se refleja a través de diversos programas de formación, cursos de superación personal e iniciativas de desarrollo de la gestión, todo ello dirigido a liberar todo el potencial de cada individuo dentro de ASUS.Pero estos esfuerzos no se limitan al desarrollo profesional. Basándose en la comprensión de la importancia de una atención integral al empleado, ASUS ofrece una remuneración competitiva, beneficios completos y una cultura de apreciación a través de premios de reconocimiento, todo ello con el fin de crear un entorno en el que los empleados se sientan valorados y respaldados en su vida personal y profesional.Además, ASUS fomenta una cultura de aprendizaje continuo y experiencia práctica con la tecnología más avanzada, proporcionando amplias oportunidades para que los empleados crezcan y den forma a sus carreras. Con numerosas actividades sociales a lo largo del año, la empresa pretende cultivar un lugar de trabajo cordial y abierto en el que los compañeros se conviertan en amigos para toda la vida, fomentando un sentimiento de camaradería que vaya más allá del espacio de oficina.

Cómo Huawei está rompiendo las fronteras entre moda y tecnología

Ciudad de México, México a 25 de octubre, 2023 – La historia casi siempre dice que las tendencias van y vienen. Más concretamente, el auge de una nueva tendencia suele significar la caída de una tendencia pasada, y el ciclo continúa. Pero para los usuarios y coleccionistas de relojes, la teoría no se aplica así de fácil. Incluso, con la llegada de los smartwatches, el mercado de los relojes mecánicos tradicionales se mantiene con fuerza, e incluso hasta sobrevivió a su principal periodo de declive en la década de 1980, durante el auge del reloj de cuarzo. En un estudio publicado por Deloitte en 2022, se mencionó que alrededor de un tercio de los consumidores en general sigue llevando un reloj tradicional, mientras que una parte similar (22%) lleva un smartwatch, ambos o ninguno.

La tendencia del reloj analógico elegante: ¿Una cuestión de diseño y gusto?

El reloj tradicional sigue de moda por numerosas razones; ya sea por cuestiones de estilo, que se use como una reliquia familiar, o por verdadero aprecio a la relojería, pero estos relojes de lujo siguen siendo deseados por la sofisticación que representan. Pero aparte de los amantes de la relojería que se sienten atraídos por las maravillas de la ingeniería del reloj mecánico, la cuestión sigue siendo si a la mayoría de la gente solo le interesa su aspecto, ya que estos relojes son sustituibles en cuanto los usuarios necesitan la tecnología del smartwatch, sobre todo si realizan un seguimiento diario de su salud o participan en actividades deportivas. También son más los que llevan ambos al mismo tiempo, iniciándose un fenómeno conocido como “doble muñeca”.

Sin embargo, para marcas tecnológicas como Huawei, este hábito común de uso entre smartwatch y reloj tradicional no ha disuadido de la innovación. Al contrario, ha inspirado aún más a diseñadores e ingenieros a buscar un punto intermedio. Este mismo año, Huawei lanzó una nueva iniciativa Fashion Forward para llevar sus wearables en una nueva dirección centrada en el estilo. La marca innovó para salvar la brecha existente en el mercado uniendo la estética del diseño del reloj tradicional con la tecnología del smartwatch.

Preparando el camino para el futuro de Fashion Forward

Desde el lanzamiento de la HUAWEI TalkBand B1 en 2014 hasta el lanzamiento de la serie WATCH GT en 2015, Huawei había mantenido una innovación constante en sus wearables, y ahora avanza hacia el futuro con una nueva visión de la tecnología para sus relojes, que permite a los usuarios personalizar su salud y sus entrenamientos sin renunciar al estilo. Y es que Huawei anunció que está llevando sus wearables a un futuro que combina la moda con la tecnología, con el atleta olímpico, Mo Farah, y la influencer de estilo de vida y fitness, Pamela Reif, como imagen de la nueva incursión de Huawei en esta aventura.

En el evento se presentó la nueva línea de productos Fashion Forward, empezando por el HUAWEI WATCH GT 4, que se ha lanzado en la edición de 46mm con cuerpo octagonal, así como la edición de 41mm, cuyo diseño está inspirado en las perlas y los colgantes.

Aunque el movimiento marca un nuevo capítulo para Huawei, es algo que se ha estado preparando durante mucho tiempo. En los últimos años, Huawei ha realizado inversiones en diseño. En 2015 puso en marcha su primer Centro de Investigación Estética en París, y posteriormente abrió centros en las principales capitales de la moda, como Milán y Londres. Y es sin duda el mayor compromiso de la marca con una causa centrada en el diseño.

Liderando la ola del diseño innovador de smartwatches 

Con el HUAWEI WATCH GT 4, Huawei está ampliando los límites entre moda y funcionalidad. El smartwatch está diseñado para combinarse con cualquier outfit y ser resistente en diversas actividades deportivas, incluso ha sido concebido para resolver el dilema que tienen los usuarios entre los smartwatches y los relojes analógicos.

Huawei también anunció uno de los productos bajo la filosofía de Fashion Forward, el HUAWEI WATCH ULTIMATE DESIGN, una edición de lujo del HUAWEI WATCH ULTIMATE para pioneros y líderes de nuestra generación. Con una aleación de oro de 18 quilates, el reloj especial emplea una técnica de incrustación de oro en el bisel de cerámica nanocristalina para crear un brillo comparable al de las piedras preciosas, formando un aspecto de bisel de jade con incrustaciones de oro. Además de su impresionante exterior, la correa ajustable con mecanismo de mariposa del reloj se asemeja a los mecanismos de correa de los relojes tradicionales, por lo que es perfecto para acompañar a los usuarios durante toda la vida.




A medida que Huawei lanza más wearables, aumenta la expectación por saber cómo responderán los críticos a los nuevos y próximos lanzamientos de la marca. Al fin y al cabo, los wearables de Huawei ya han obtenido el premio EISA durante cuatro años consecutivos, y este año el HUAWEI WATCH Ultimate se ha hecho con el premio EISA PREMIUM SMARTWATCH 2023-2024. Los wearables de Huawei también ganaron el Premio iF de Diseño 2023, con lo que obtuvieron un mayor reconocimiento en la comunidad del diseño.

Por muy impresionantes que sean los nuevos diseños de wearables de Huawei, no dejan de lado los saltos tecnológicos que la marca ha dado todos estos años. Para ofrecer realmente a los usuarios lo mejor de ambos mundos Huawei ha reconocido la necesidad de proporcionar un equilibrio entre tecnología avanzada y estética a la moda.

Ya en 2018, Huawei eclipsó a sus competidores con avances tecnológicos en la duración de la batería, lanzando el HUAWEI WATCH GT 2 con una capacidad de batería líder en el sector, de 2 semanas de duración. Esto se consiguió sin sacrificar el peso y grosor del smartwatch, una hazaña que aún no ha sido replicada por la industria enfocada en wearables.

Huawei ha mantenido vivo este espíritu innovador con sus nuevos lanzamientos. Aparte de sus elementos en oro, el nuevo HUAWEI WATCH ULTIMATE DESIGN también está equipado para sumergirse hasta 100m y viene equipado con capacidades de buceo profesional, desde apnea hasta buceo profesional. El reloj también viene con un GNSS avanzado y un Modo Expedición, que guía a los aventureros hacia nuevos territorios y caminos inexplorados.

Por otra parte, el HUAWEI WATCH GT 4 también incorpora la última tecnología de seguimiento de la salud, TruSeenTM 5.5+, que mejora la precisión de la lectura de datos en diversos entornos y escenarios, así como la calidad del seguimiento del sueño, la forma física y la frecuencia cardiaca en general. El HUAWEI WATCH GT 4 es también el primer smartwatch de Huawei que introduce la aplicación, Stay Fit, que permite la gestión de calorías a los usuarios, así como recomendaciones más precisas para el control del peso basadas en las lecturas fisiológicas de su smartwatch.

Huawei se ha comprometido a seguir ampliando su investigación en el ámbito de la tecnología de la salud y la forma física, asociándose ampliamente con diversas instituciones especializadas en la salud, así como con expertos de todo el mundo para llevar a las masas una cómoda y eficiente tecnología de control de la salud.

Si eres un entusiasta de los relojes que romantiza los clásicos del pasado y la tecnología del futuro a la vez, puede que encuentres el equilibrio perfecto en los nuevos wearables de Huawei. Para más información sobre el HUAWEI WATCH GT 4 y el HUAWEI WATCH ULTIMATE DESIGN, visita: https://consumer.huawei.com/mx/

EL TALENTO MEXICANO SE DESTACA ENTRE LOS FINALISTAS DE LOS PREMIOS PRODU 2023

  • Gran presencia de talentos nacionales en los rubros técnicos de la séptima edición de los únicos premios de la industria audiovisual que distinguen la excelencia en la producción iberoamericana.
  • Guionistas, directores, productores, showrunnners, directores de fotografía, directores de arte y diseñadores de producción aportaron su saber y experiencia para realzar producciones que cautivaron a las audiencias.

#PremiosPRODU2023

Miami (EE UU), octubre 2023 – En su 7.ª edición, los Premios PRODU 2023 ya anunciaron a los finalistas que participarán de la doble gala a realizarse el 1.º y 2 de noviembre. Esta premiación, que se difundirá en streaming desde Miami, distingue anualmente a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana.

En esta edición de los  Premios PRODU 2023 se advierte una gran representación de talento mexicano, tanto delante como detrás de cámaras, algo que ya viene siendo tendencia creciente en los últimos años.

Por fuera de los premios actorales y hablando en particular de los rubros técnicos, aparecen nominados showrunners como Fernanda Eguiarte por La flor más bella (Netflix) y Marcos Bucay por Cómo sobrevivir soltero 3 (Prime Video), más el colombiano radicado en México Manolo Cardona por Uno para morir (Paramount+). 

En lo que refiere a dirección hay un nutrido lote de representantes: en el rubro Mejor Dirección – Serie Biográfica figuran Mafer Suárez por María Félix: La doña (ViX) y Rafa Lara por Pancho Villa: El centauro del norte (Star+). Ya en Mejor Dirección – Serie y Miniserie Policial, Acción, Terror y Thriller, se anota Hari Sama por Toda la sangre (Lionsgate+, ViX), en tanto que en Mejor Dirección – Serie Infantil / Juvenil compiten José Manuel Craviotto con Viaje al centro de la Tierra (Disney+) y Sebastián Sariñana por Vgly (HBO Max). 

Mireia Carrillo y Rubén Domínguez Gaxiola dicen presente con Escuela Imparables 2, en la categoría Mejor Dirección  Entretenimiento – Concurso – Reality – Variedades – Talk-Show. En la competencia de Mejor Dirección – Superserie y Telenovela, son finalistas Carlos Villegas, Claudia Pedraza y Carlos Bolado por La reina del sur 3 (Telemundo), Eric Morales, Bonnie Cartas y Carlos Alcázar por El amor invencible (Las Estrellas, Univisión, ViX) y Salvador Garcini y Fez Noriega por Cabo (Las Estrellas, Univisión, ViX).

En los rubros que corresponden a Producción, dentro de la etiqueta Ficción – Superserie y Telenovela compiten Karen Barroeta, Ximena Cantuarias y Harold Sánchez por El señor de los cielos 8 (Telemundo), junto a los responsables de tres tiras de Las Estrellas, Univisión y ViX: Carmen Armendáriz por La madrastra, Juan Osorio por El amor invencible y Nicandro Díaz González por Mi camino es amarte.

En el apartado de Entretenimiento – Concurso – Reality – Variedades – Talk-Show, México está presente con Eugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams y Pablo Calasso por La noche del diablito 1 (ViX), y con Martín Solmesky y Johanna Helman por Jugando con fuego: Brasil 2 (Netflix). Completan la lista Eugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams, Aislinn Derbez, Pablo Calasso y Nick Lee por De viaje con los Derbez 3: Jamaica (ViX, Prime Video), en el rubro Mejor Productor de Seriado No Guionado

Los representantes mexicanos en Mejor Guion – Superserie y Telenovela son Pablo Ferrer, Santiago Pineda, Hugo Moreno Cano, Martha Jurado, Marisela Rodríguez, Juan Osorio, Claudia Vázquez, Lilian Gatica y Eduardo Rubio, por su labor en El amor invencible (Las Estrellas, Univisión, ViX). 

En el premio a Mejor Dirección de Fotografía se anotan: Alfredo Altamirano por Toda la sangre (Lionsgate+ y ViX), Leslie Montero por Vgly (HBO Max) y Serguei Saldívar por Horario estelar (Star+). 

Cerrando este repaso técnico de profesionales mexicanos, la dupla Gloria Carrasco y Natalia Sedano se destaca por su logro en Mejor Recreación de Época para Pancho Villa: El centauro del norte; en tanto que en Mejor Dirección de Arte se alistan Alejandro García por Toda la sangre (Lionsgate+ y ViX) y el dúo Alfredo Wigueras y Sofía Gallastegui por Vgly (HBO Max).

Día de Muertos: 3 formas de honrar a nuestros fieles difuntos

En el marco de esta tradicional festividad, Gamesa® Clásicas te presenta las costumbres mexicanas más representativas para rendir un homenaje a los seres queridos que han fallecido. 

Ciudad de México, 24 de octubre del 2023.- El Día de Muertos nos concede la posibilidad de reconectar de manera muy especial con quienes fallecieron. Por ello, los últimos días de octubre y los primeros dos días de noviembre representan para los mexicanos un encuentro entre difuntos y mortales, en los que se comparten recuerdos, anécdotas, alimentos y bebidas. 

En su retorno del Mictlán, las almas difuntas se deleitan con el aroma que envuelve a los altares y ofrendas; se avivan con los coloridos desfiles y el olor de la comida que entrelaza al pasado con el presente. Por ello, en el marco de esta celebración única en el mundo te compartimos tres maneras de recordar y rendir homenaje a quienes ya no están con nosotros. 

1.- Consiente a tus antepasados con un delicioso altar 

Los altares son los espacios diseñados para honrar a quienes ya no están con vida. Sin duda, es una de las maneras más simbólicas de reencontrarnos con las almas difuntas. Cada elemento en la ofrenda tiene un significado, uno de los que más resaltan en la ofrenda son las flores de cempasúchil para guiar su camino a tu hogar a través de su aroma y el brillo de su inigualable color naranja. 

El mantel blanco, la sal, las veladoras y las fotografías son otros elementos que no pueden faltar para iluminar su regreso a nuestro mundo. Tampoco olvides agregar un toque especial con alimentos típicos que solían disfrutar en vida, como tamales, mole, café y, por supuesto, unas deliciosas galletas que hacen recordar una tarde con café.. 

Este último es un alimento icónico de conexión tradicional y familiar con una larga historia en México y en el mundo. De hecho, la consultora Kantar Worldpanel reveló en 2016 que en el 99.7% de los hogares mexicanos se consumían las galletas. Deja volar tu imaginación y prueba el arte de decorar tu altar con unas Flor de Naranjo® y Maravillas® de Gamesa Clásicas. 

 2.- Comparte el ritual de sabor 

En una galleta dulce sumergida en una taza de café se encuentran los recuerdos de abuelos, padres, hermanos y amigos. Generación tras generación, la mesa se ha convertido en un lugar de amor y gratitud que reenciende historias y anécdotas en nuestra memoria. 

Con su textura crujiente y sabor tradicional, las galletas Gamesa® Clásicas se convierten en el complemento perfecto para el café, creando una sinfonía de emociones que evocan una profunda conexión con el pasado. Cada bocado es un recordatorio de la dulzura de la vida y un homenaje a los seres queridos que aún viven en nuestros corazones. Esta experiencia multisensorial  se funde con la esencia misma del Día de Muertos, donde lo terrenal y lo espiritual se entrelazan en una danza de sabores. 

El café, además de ser una bebida deliciosa que es asociada al placer y la relajación, es una ofrenda que despierta los sentidos a través de su aroma único que ayuda a guiar a los difuntos hacia sus altares. Cuando lo fusionamos con exquisitas galletas, como las Gamesa Clásicas, podemos crear una experiencia tremendamente placentera, mientras honramos a quienes nos heredaron esta deliciosa tradición”, dijo Daniel Díaz, Director Sr. de Marketing de Gamesa.

 3.- Disfruta del desfile de Día de Muertos

Otra de las formas de rendir tributo es a través de los desfiles del Día de Muertos. El “Desfiles de Catrinas” en la Ciudad de México es uno de los más icónicos gracias a su expresión colorida de esta festividad única. Aunque no son una tradición ancestral, han evolucionado para incorporar elementos de la cultura popular y el folclore mexicano y fomentan la creatividad y la expresión artística, así como la conciencia y la diversidad cultural, convirtiéndose en una manifestación moderna y significativa de esta mítica celebración. 

Como puedes ver, en México el Día de Muertos es una celebración con la que mantenemos viva la memoria de quienes han partido. La fusión de lo dulce y lo amargo, junto a elementos como la luz, el agua y la sal colocados en el altar simbolizan la dualidad de la vida y la muerte. El café y las galletas son una forma de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. 

Día del Chef: Descubre a los genios culinarios de los mejores restaurantes de Marriott Bonvoy

Ciudad de México, octubre 2023 – Marriott Bonvoy se enorgullece de rendir homenaje a una pieza fundamental dentro de sus experiencias hoteleras: los chefs. El 20 de octubre se celebró el Día del Chef a nivel internacional, una fecha perfecta para admirar el talento culinario y la innovación en la industria gastronómica de México. 

Desde las playas soleadas de Puerto Vallarta hasta el corazón de la Ciudad de México, estos chefs no solo brindan deliciosos platos a los huéspedes, sino que también comparten una parte de su historia y pasión con cada platillo que sirven. Cada uno de ellos suma su enfoque único a la cocina, compartiendo sus influencias regionales y experiencias de vida en cada una de sus creaciones. Sus historias personales y visiones para el futuro de la gastronomía son un testimonio de su pasión y dedicación. 

Por esta razón, Marriott Bonvoy comparte una entrevista realizada a los diferentes talentos culinarios, para conocerlos más a fondo, aprender más de sobre arte de la cocina y cómo impacta en la cultura local, nacional e internacional: 

Chef Antonio Reyna – Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center

Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, este recientemente remodelado  hotel ubicado en la ciudad de Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico de México,  ofrece  una experiencia única para viajeros con cualquier propósito, con un diseño arquitectónico moderno que rinde homenaje a la cultura Jalisciense y el mar, siendo un ícono de Puerto Vallarta. 

El chef Antonio Reyna es el Chef Ejecutivo de este maravilloso resort. Ha sido invitado de honor en eventos gastronómicos como el Festival de la Carne en San Antonio Texas U.S.A., Festival de Cocina Asiática en Todos Santos B.C.S México y Festival Gastronómico de Querétaro, México. Actualmente es miembro de la Academia Culinaria de Francia, miembro del Club de Cocineros de México, miembro de Vallarta Nayarit Gastronómica y miembro de La Asociación Culinaria Vallartense.

  • Entrevistador (E): ¿Cuál es su visión para el futuro de la gastronomía?
  • Chef Antonio Reyna (AR): La cocina no es fácil, es una labor muy intensa, hay retos a cada momento, tienes que estar locamente enamorado de la misma para poder definir que cocinar no es trabajar sino segregar emociones. Cocinar es transmitir felicidad, pasión y armonía a través de un platillo, además; es generar experiencias memorables. Hoy por hoy mis platillos son diseñados con cierto dinamismo, de tal manera que, aparte de ser delicioso, se convierta en una diversión para el comensal, dando un toque final a cada platillo en su mesa. ¡Cocinar es un placer! 

Chef Elihú Sepúlveda – Solaz, a Luxury Collection Resort, Los Cabos

Solaz, a Luxury Collection Resort, Los Cabos, ubicado en la costa de Baja California Sur, este es un lujoso resort que fusiona la arquitectura contemporánea con la belleza natural de Los Cabos. Ofrece una experiencia auténtica y rejuvenecedora, centrada en la alta gastronomía y comodidades excepcionales. 

Originario de Guadalajara, Jalisco, el chef Elihú Sepúlveda comenzó su viaje culinario desde una posición inusual: como camarero. Su amor por la cocina, inspirado por las habilidades de su madre, lo llevó a estudiar gastronomía a los 18 años. En 2018, se unió a Solaz, escalando desde Chef de Restaurante hasta Chef Ejecutivo. Con una licenciatura en gastronomía y una pasión por la cocina, Elihú personifica el compromiso con la excelencia culinaria.

  • Entrevistador (E): La innovación es clave en la cocina contemporánea. ¿Puede hablarnos de alguna creación culinaria o técnica que haya desarrollado y de la que se sienta especialmente orgulloso de haber introducido? 
  • Chef Elihú Sepúlveda (ES): Una preparación de la cual me siento muy orgulloso y que tiene todas las raíces de mi tierra es un “Mole Rosa” que acompaño con un taco de pork belly de piel crujiente y tortilla nixtamalizada de maíz azul y semillas. De este platillo destaco la técnica, el proceso lo hice totalmente a mi manera con un toque especial y diferente. Pero considero que debemos rescatar las tradiciones, volver a las bases, a las raíces, a donde los sabores y las técnicas se fusionan, usando herramientas que utilizaban las generaciones pasadas que hacían que los sabores fueran diferentes.

Chef Alan Villavicencio – The Westin Cozumel

The Westin Cozumel es un refugio de bienestar en la isla de Cozumel, donde la gastronomía y la innovación culinaria se destacan.

El chef Alan Villavicencio se inspira en la riqueza de la gastronomía mexicana para crear experiencias culinarias excepcionales. A lo largo de su carrera profesional ha aprendido a que la gastronomía mexicana es sin duda una de las más extensas y exquisitas, 

  • Entrevistador (E): ¿Cuáles son los chefs o figuras culinarias que más lo han inspirado y cómo han influido en su cocina?
  • Chef Alan Villavicencio (AV): El Chef Enrique Olvera, Chef Ricardo Muñoz, y Chef Ferran Adrián, me han inspirado a explorar y resaltar la riqueza culinaria de México. Me motiva el orgullo de la comida mexicana y su evolución en los últimos años. Durante mi niñez me fue inculcado el amor a la cocina por mis padres. Sin duda, uno de los momentos clave para mí fue el hecho de convivir con mi padre, el cocinar a su lado a una corta edad; uno de sus refranes quedó grabado en mi memoria “así como se ve la comida debe se saber, excelente”.

Chef Daniel Otto – The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya

The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya marca un nuevo punto de referencia para el lujo en la Riviera Maya,  combinando arquitectura, preservación,  y excelencia culinaria en una experiencia sensorial única. 

El chef pastelero Daniel Otto, quien fue instructor en el Instituto de arte culinario Coronado, además de involucrarse en otras instituciones y hoteles, es miembro del Club Richemont México, el grupo internacional más grande en la panadería y pastelería. Este chef se inspira en la creatividad y las tradiciones culinarias para crear delicias irresistibles.

  • Entrevistador (E): ¿Cuál es su visión para el futuro de la gastronomía?
  • Chef Daniel Otto DO: Mi visión es conectar con las emociones de los comensales a través de comida saludable y sabrosa (todo lo que podamos realizar con ingredientes altos en proteínas, probióticos, sin azúcares añadidos), creando experiencias culinarias inolvidables y conectando con cada creación que realizo. 

Chef Jonathan Félix – The Ritz-Carlton, Mexico City

The Ritz-Carlton, Mexico City es un lujoso hotel que se erige como uno de los edificios más altos en el corazón de la capital mexicana. El chef Jonathan Félix, con una amplia formación internacional, lidera los restaurantes Samos y Carlotta, ofreciendo una experiencia culinaria excepcional con un enfoque en sabores auténticos y presentaciones visualmente impactantes. Es un experimentado chef que ha trabajado extensamente con marcas de hoteles de lujo y ha recibido formación internacional en diversas cocinas, como la mexicana, italiana, francesa, peruana y argentina. Comenzó su carrera en Fantino, un restaurante mediterráneo galardonado con cinco diamantes AAA en The Ritz-Carlton Cancún.

  • Entrevistador (E): ¿Cuál es su visión para el futuro de la gastronomía y cuáles son sus próximos proyectos culinarios que los comensales pueden esperar de usted?
  • Chef Jonathan Félix (JF): Considero que se está regresando a lo básico dentro de la cocina, respetando el sabor del producto, tratándolo con responsabilidad. Creo que serán más usados los métodos de cocción fuego, leña y carbón.

En cuanto a proyectos, estamos enfocados en dar mejores experiencias para nuestros visitantes en Samos y Carlotta. Tenemos en puerta un proyecto dulce dentro del Ritz Carlton Ciudad de Mexico que seguro encantará a los comensales.

Celebra el Día del Chef en los hoteles Marriott Bonvoy, descubre la pasión y el talento detrás de los deliciosos platillos que deleitan a los huéspedes. Estos chefs están comprometidos con la excelencia culinaria y están dispuestos a brindar un viaje de sabores que despertarán los sentidos. Te invitamos a unirte para experimentar la innovación, la creatividad y el amor por la cocina en estos excepcionales destinos. ¡Feliz Día del Chef!

Ver entrevistas completas aquí

Para obtener más detalles sobre Marriott, nuestras marcas de lujo y cómo puede disfrutar de Marriott Bonvoy Moments, lo invitamos a visitar nuestro sitio web en www.marriott.com Esperamos que esta información le inspire a descubrir todas las maravillas que nuestros hoteles tienen para ofrecer.

###

Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) tiene su sede en Bethesda, Maryland, EE.UU., y abarca una cartera de más de 8.500 propiedades bajo 31 marcas líderes que incluye 138 países y territorios. Marriott opera y franquicia hoteles y otorga licencias a resorts de propiedad vacacional en todo el mundo. La compañía ofrece Marriott Bonvoy®, su programa de viajes altamente premiado. Para más información, por favor visite nuestro sitio web www.marriott.com, y para las últimas noticias de la compañía visite www.marriottnewscenter.com. Conéctese con nosotros en Facebook y @MarriottIntl en Twitter e Instagram

Grupo Volkswagen vende en los primeros 9 meses del año un 45% más de vehículos eléctricos, con 531.500 unidades

  • Las entregas totales aumentaron el 7,9% alcanzando el 9,0% en el tercer trimestre del año. 
  • Europa continúa como punto ​ clave de la estrategia de electrificación del Grupo Volkswagen con un aumento del 61%.

Puebla, Pue. 24 de octubre de 2023. – Grupo Volkswagen continúa sistemáticamente su transformación en los primeros nueve meses de 2023. Las entregas de vehículos eléctricos (BEV) aumentaron un 45% hasta alcanzar los 531.500 unidades en todo el mundo, lo que elevó la cuota de BEV del total de entregas al 7, 9% tras el 6,1% del período del año anterior con 366.600 unidades. Sólo en el tercer trimestre, la cuota de BEV aumentó hasta el 9,0%, frente al 6,8% de hace un año. 

Hemos registrado unos buenos resultados globales en nuestras entregas de vehículos eléctricos, con un aumento global del 45% en los nueve primeros meses. A pesar de la actual reticencia general del mercado europeo a comprar vehículos impulsados por baterías, ganamos cuota de mercado y seguimos siendo líderes en este segmento. Sin embargo, nuestra entrada de pedidos está por debajo de nuestros ambiciosos objetivos debido a la tendencia general del mercado, más baja de lo esperado”, compartió Hildegard Wortmannmiembro del Consejo Ejecutivo Ampliado de Ventas de Grupo Volkswagen

Europa siguió siendo el motor clave de la estrategia de electrificación del Grupo Volkswagen con un aumento del 61% hasta 341.100 BEV (enero-septiembre de 2022: 211.900). Por su parte, las entregas de BEV aumentaron un 74% hasta 50.300 unidades en EE.UU., superando las 28.900 unidades del 2022. En cuanto a China, se rebasaron los niveles del año anterior con un incremento del 4% con 117.100 unidades frente a las 112.700 de 2022. 

El 64% de las entregas de BEV del Grupo fueron a su región de origen, Europa, seguida de China, con un 22%, y EE.UU., con un 10%. El 4% se destinó a otros mercados. 

La marca Volkswagen vehículos para pasajeros entregó 273.000 vehículos eléctricos a finales de septiembre, algo más de la mitad de todos los BEV del Grupo. Le siguieron Audi con 123.000 vehículos (cuota de grupo del 23%), ŠKODA con 54.400 vehículos (cuota de grupo del 10%), SEAT/CUPRA con 32.300 vehículos (cuota de grupo del 6%), Porsche con 27.900 vehículos (cuota de grupo del 5%) y Volkswagen Vehículos Comerciales con 19.600 vehículos (cuota de grupo del 4%).

Los modelos BEV de mayor éxito en los nueve primeros meses de 2023 fueron:

Volkswagen ID.4/ID.5 162,100

Volkswagen ID.301 90,500

Audi Q4 e-tron (incl. Sportback) 77,900

ŠKODA Enyaq iV (incl. Coupé) 54,400

CUPRA Born 32,300

Audi Q8 e-tron (incl. Sportback) 21,800

Uber celebra diez años en México con datos de impacto y planes a futuro

  • Desde su llegada al país, Uber ha invertido cerca de 3 mil millones de dólares en México.
  • Uber ahorra a los mexicanos más de 63 millones de horas anualmente, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Public First. 

Ciudad de México a 24 de octubre de 2023.- Para celebrar sus primeros 10 años de presencia en México, Uber, la plataforma líder en soluciones de movilidad y entregas a domicilio, celebró la tercera edición del foro “Ciudades en Movimiento”. En este evento, empresas, organizaciones y especialistas reflexionaron sobre cómo la tecnología ha transformado la vida de los mexicanos en la última década para impulsar ciudades inteligentes y entornos más seguros para todos. 

“Estos primeros 10 años han sido un recorrido inolvidable. Más de 3 mil millones de viajes en México muestran qué tan arraigados estamos en el país, y cuánto participamos en la vida diaria de los habitantes de México”, expresó Juan Pablo Eiroa, director general de viajes compartidos de Uber México.

Uno de los puntos culminantes de la celebración fue la presentación de un estudio realizado por la consultora Public First sobre el impacto de Uber en la economía y sociedad mexicana. En él se estima que el valor económico de la plataforma fue de $73.13 mil millones de pesos tan solo en 2022. Este valor engloba las ganancias de socios conductores y repartidores, el dinamismo de negocios registrados a su plataforma y el efecto multiplicador en la intermediación de servicios de movilidad y entrega de bienes, esto sin contar la inversión directa de la empresa en el país.

Uber tiene una larga historia de compromiso con México y muestra de ello es la inversión acumulada de cerca de 3 mil millones de dólares en los últimos 10 años. Estos recursos han potenciado soluciones innovadoras de movilidad y entregas a domicilio, y han ofrecido a más de 1.7 millones de personas una vía para generar ingresos y avanzar hacia sus metas, en sus tiempos y a su manera.

“Nuestro propósito es facilitar la vida de millones de personas que encuentran en nuestra app soluciones a su vida diaria y empoderar el comercio local, a través de la innovación y la tecnología. Hoy más del 60% de los negocios asociados a Uber Eats son pequeñas y medianas empresas y el 91% de ellas ha visto crecer sus ingresos desde que se unieron a la plataforma. En este décimo aniversario, seguiremos trabajando para ofrecerles nuevas formas de agregar valor a todos los que usan nuestra plataforma, ya sean restauranteros, comerciantes, socios repartidores o usuarios”, agregó Daniel Colunga, director general de Uber Eats México. 

De acuerdo al informe, Uber ahorra a los mexicanos más de 63 millones de horas anualmente, lo que se traduce en tiempo valioso que las personas pueden invertir en actividades productivas, familiares o de ocio. Asimismo, el impacto económico de la plataforma es palpable, con un excedente al consumidor calculado en $468.41 mil millones de pesos en 2022, si conjuntamos las apps de Uber y Uber Eats. Este monto equivale al 1.6% del PIB, lo que subraya la relevancia de estas soluciones tecnológicas.

Por su parte, Paola Aguilar, quien lidera el área de Nuevas Verticales para México, resaltó que “Hoy la app de Uber es la única en el mercado que permite a los usuarios ir a donde quieran y pedir casi lo que sea, con tan solo tocar un botón. Uber Eats ahora brinda acceso instantáneo a más restaurantes y comercios locales que nunca. Esto se traduce en 50 mil restaurantes y negocios con más de 25 cocinas diferentes y productos para todas las necesidades”.

De igual forma, el compromiso de Uber con elevar el estándar de medidas de seguridad en la movilidad ha tenido un impacto significativo, 91% de sus usuarios dicen que la seguridad es la principal razón por la que eligen la plataforma para trasladarse y 42% menciona que la utiliza después de beber alcohol, evitando potenciales percances por conducción bajo su influencia.

Durante el encuentro, los directores generales de Uber en México compartieron algunos de los planes a futuro para consolidar la plataforma tecnológica como la predilecta de los usuarios. Se anunció la próxima gran expansión geográfica de Uber Eats, que tendrá especial énfasis en regiones del sureste, como Chiapas y Quintana Roo. Además, para mejorar la experiencia en la Ciudad de México, se introducirá “Express”, un servicio piloto que promete entregar pedidos de alimentos preparados en tan solo 20 a 25 minutos dentro de ciertas áreas, beneficiando a colonias como Cuauhtémoc y Roma Norte con restaurantes que ofrecerán menús especializados para esta modalidad.

Asimismo, Uber firmó un convenio con JAC Motors para que los socios conductores de la aplicación tengan acceso a vehículos eléctricos a un precio preferencial. Al comprar un vehículo de JAC podrán recibir un descuento considerable y podrán empezar a generar ganancias a través de la app para cumplir sus sueños. También este año Uber integró Uber Planet a todos sus productos, así los mexicanos podrán convertir cualquier viaje que elijan en la app en uno que compense las emisiones al medio ambiente. Estas iniciativas forman parte del compromiso global de la compañía para convertirse en una plataforma cero emisiones para el 2040.

La empresa agradeció a usuarios, socios y aliados por  su preferencia en estos 10 años en el país, que han llevado a consolidar a la plataforma como la más querida por los habitantes de México. Con esta celebración, Uber reafirmó que su primera década en México es apenas el comienzo de un camino en el que todos pueden viajar juntos. 

Para más información sobre el estudio realizado por la consultora Public First consulta la siguiente liga: t.uber.com/reporteimpacto

Revelan la Américas Kings League Santander: La reinvención del fútbol con creadores de contenidos, deportistas y estrellas de habla hispana

Ciudad de México, 24 de octubre de 2023.- Luego del rotundo éxito de laKings Leaguelanzada en España,llega a Latinoamérica la Américas Kings League Santander, una competición de fútbol real en la que 12 de los mayores streamers, deportistas y estrellas hispanohablantes dirigirán a los equipos que cada semana competirán hasta llegar al emocionante playoff,en busca de la corona de la región.

En enero de 2024, los doce equipos se enfrentarán en la Ciudad de México, con un alcance en toda la región con la transmisión de los partidos a través de los canales oficiales de Kings League (Twitch.tv/kingsleagueamericas), además de otras plataformas predilectas de los 12 presidentes que jornada a jornada compartirán sus emotivas reacciones en los partidos.

El formato de la competición es el siguiente: cada domingo se disputará una jornada hasta un total de 11, con los seis encuentros consecutivos durante la tarde. Se trata de partidos de fútbol 7 de corta duración donde se potenciará la diversión y el espectáculo. Después de la fase regular, los mejores equipos en la tabla disputarán un playoff lleno de emoción que coronará al rey de la Américas Kings League Santander.

El objetivo del proyecto es comenzar la expansión de la Kings League en otras partes del mundo, siendo Latinoamérica un lugar clave al contar con un público que busca ver un fútbol más ágil, dinámico, inmersivo y entretenido. Para ello, las reglas de los encuentros buscarán siempre ese punto extra de emoción para el deporte rey. Todo irá acompañado de una amplia cobertura audiovisual, con cámaras en cada rincón de los enfrentamientos, desde la tensión de los vestuarios en los momentos previos hasta grabaciones que recopilen las mejores jugadas desde todos los ángulos, entrevistas postpartido, sorteos y otras más sorpresas que mantendrán a la audiencia sorprendida y entretenida a cada momento.

“Estamos muy emocionados de formar parte de este momento histórico en el mundo del deporte y el entretenimiento en Latinoamérica, porque estamos seguros de que la Américas Kings League Santander es lo que los aficionados estaban esperando con muchísimo entusiasmo: un fútbol innovador, lleno de emoción y sorpresas con las reglas que hacen más dinámico a cada encuentro”, explicó Miguel Layún, presidente de la Américas Kings League Santander.

Por otro lado, la llegada de la Américas Kings League Santander representa una gran oportunidad para que los jugadores amateurs cumplan su sueño de representar a un equipo de alta categoría y a nivel profesional.

“Jugar en la Américas Kings League Santander será una experiencia muy interesante, pues aunque haya diferencias entre las cualidades de cada equipo, las reglas hacen que los partidos sean muy impredecibles, por eso buscamos a jugadores que estén dispuestos a adaptarse rápidamente y a entregar lo mejor de sí en la cancha”, comentó Marc Crosas, director de competición de la Américas Kings League Santander.

Cualquier mayor de edad puede inscribirse como jugador o como caster y convertirse en una estrella de Américas Kings League Santander a través de KingsLeague.pro, rellenando un formulario junto con un vídeo demostrando su talento.

En el caso de los futbolistas, se seleccionarán en un primer momento 200 que participarán próximamente en pruebas físicas y de habilidad para elegir finalmente a los 120 que compondrán los 12 equipos participantes. Es ahí donde entra otro de los puntos clave de la liga: Los presidentes de los equipos seleccionarán por turnos a los 10 jugadores de su plantilla a través de un draft, similar al que se celebra en la NBA y que se realiza en la versión europea de la Kings League. Además, se reservan dos invitaciones para dos jugadores por jornada: un amigo, un actor, un exfutbolista… Adicionalmente del entrenador, que dirigirá a su equipo.

Enero de 2024 será un momento histórico para Latinoamérica, al combinar al deporte más popular y seguido del mundo con dinámicas emocionantes, de la mano de streamers, futbolistas y estrellas hispanohablantes que guiarán a sus equipos en busca de la gloria y poner el nombre de Latinoamérica en lo más alto.

Ellos son los presidentes y equipos de la Américas Kings League Santander:

Germán Garmendia, presidente de Real Titán

El GOAT chileno de YouTube guiará a su equipo hasta la cima, con un estilo de juego dinámico que hará de todo por obtener resultados positivos y sorprenderá a su afición con jugadas que nadie esperaba.

Javier ‘Chicharito’ Hernándezpresidente de Olimpo United

El máximo goleador del equipo nacional de México le dará su característico estilo ofensivo a su equipo, con la misión de siempre estar al frente del marcador, pese a los adversarios que puedan enfrentar.

Futbolitos y Alofoke, copresidentes de Los Galácticos del Caribe

Representando a República Dominicana, Futbolitos y Alofoke se han aliado para darle un ritmo especial a la competencia, con un estilo de juego único e innovador que hará sonreír a sus seguidores.

Escorpión Dorado y Gabriel Montiel, copresidentes de Peluche Caligari

Los hermanos Montiel al fin han revelado el secreto a voces que todos esperaban, con la creación de su propio equipo, con la esencia irreverente y divertida que los identifica como dos de los creadores de contenido más grandes de México.

Westcol y Arcángel, copresidentes de West Santos FC

El streamer número 1 en Colombia y el icónico cantautor de origen portorriqueño y dominicano reunirán a jugadores que romperán las defensas de sus contrincantes, para demostrar que nada los ata ni limita en el campo de juego.

Mercedes Roa, presidenta de Club de Cuervos

Talento, compromiso y entrega son los ingredientes que suman Mercedes y CDC, quienes guiarán a sus jugadores a perseguir el sueño de quedarse con la corona de la región al alzar el vuelo.

Jero Freixas, presidente de Muchachos FC

Desde Argentina, Jero transmitirá su pasión por el balompié a las canchas, haciendo realidad el sueño de muchos: que el hincha sea el propietario y presidente de su propio equipo.

James Rodríguez y Pelicangercopresidentes de Atlético Parceros

De Colombia para el mundo, James y Pelicanger sumarán su experiencia y talento como una de las máximas figuras del fútbol mundial y uno de los más grandes creadores de contenido, para llevar a su equipo a lo más alto.

Zeein, presidente de Persas FC

Uno de los streamers más grandes de Perú aterriza para crear un equipo de primera categoría, no sólo con jugadores hábiles, sino con gente que esté decidida a ganar.

Alana y Barca, copresidentes de Raniza FC

Una de las parejas sensación del mundo digital ha unido su amor por el fútbol para participar en la Américas Kings League Santander, saltando todos los obstáculos para coronarse en la competencia.

Castro, presidente de Los Aliens

El vecino del norte quiere demostrar que en Estados Unidos, el fútbol ya no es sólo un juego, así que se preparará a su equipo para frenar a sus rivales y llevarse la corona a casa.

Donato, presidente de Los Chamos FC

Además de ser un apasionado creador de contenidos de videojuegos, el venezolano siente una gran emoción por el deporte, por lo que su espíritu competitivo será una pieza clave para llevar a su equipo al éxito.

Los aficionados y seguidores de la Américas Kings League Santander podrán apoyar a sus equipos favoritos en donde sea y cuando sea, pues los partidos serán retransmitidos por YouTube, TikTok y Twitch.

Muy pronto comenzará la competencia por la corona en Latinoamérica, ¿de qué lado estarás?

Sigue a la Kings League en sus redes sociales en Instagram: @kingsleagueamericasTwitch: @kingsleagueamericasX: @kingsleague_amYouTube: @kingsleagueamericas.

Salir de la versión móvil