REGRESA A PARAMOUNT+ EL EXITOSO REALITY DE LA FAMILIA STALLONE

MIAMI, FL. 22 de enero, 2024 – LA FAMILIA STALLONE regresa a Paramount+. Los diez episodios de la segunda temporada del exitoso reality llegan el miércoles 21 de febrero al servicio de streaming. La docu-serieLA FAMILIA STALLONE es protagonizada por el nominado al Oscar® Sylvester Stallone, su esposa Jennifer Flavin Stallone y sus hijas Sophia, Sistine y Scarlet.

Durante esta temporada, tras cuatro décadas como una de las familias más famosas de Los Ángeles, los Stallone abandonan Hollywood para siempre y se trasladan al este de Estados Unidos. Con sus hijas Sophia y Sistine persiguiendo sus sueños en Nueva York y Scarlet navegando por la universidad y un nuevo amor en Miami, Sly y Jen echan raíces en Palm Beach. Pero la distancia no puede separar a esta familia, ya que la temporada culmina con un viaje que les cambiará la vida al explorar su historia familiar, reavivar el amor y crear recuerdos para toda la vida.

LA FAMILIA STALLONEestá producida por MTV Entertainment Studios, con Benjamin Hurvitz y Nadim Amiry como productores ejecutivos. Julie Pizzi, Farnaz Farjam y Jonathan Singer son los productores ejecutivos de Bunim-Murray Productions, con Chris Ray y Jason Williams como coproductores ejecutivos.

Únete a la conversación usando #TheFamilyStallone y sigue a @TheFamilyStallone en InstagramTikTok y Facebook.

La clave para un óptimo desarrollo personal y social de la niñez: la educación

La clave para un óptimo desarrollo personal y social de la niñez: la educación

  • Durante la primaria baja, las niñas y los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas que les permitirán reconocer su responsabilidad como agentes de transformación social con su entorno.

Ciudad de México, Méx., a 22 de enero de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Educación (24 de enero), Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México, enfatiza la importancia de ayudar a las escuelas a ser lugares que generen oportunidades a sus estudiantes, involucrando a los docentes, dotándolos de herramientas y buenas prácticas que les permitan innovar y actualizar sus métodos de enseñanza.

A fin de contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, cuyo propósito es garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos para el año 2030, el Instituto Natura México hace un llamado a reforzar las estrategias orientadas en lograr aprendizajes fundamentales, que incentiven el desarrollo socio emocional e intelectual de las infancias durante su etapa de primaria baja, con miras a lograr una vida plena, íntegra, participativa e igualitaria.  

De acuerdo con la directiva, la educación y el crecimiento personal deben avanzar en paralelo desde los primeros años de vida, ya que en conjunto permiten que surja un aprendizaje estructurado que facilita el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones acordes a la edad, habilidades esenciales para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y contribuir positivamente a la sociedad.

En ese sentido, es crucial la primera infancia (de 0 a ocho años). Durante los dos primeros años de vida, la cantidad de sinapsis y aprendizajes que pueden llegar a tener las niñas y niños significará una diferencia en sus vidas. Posteriormente, durante los tres primeros años de primaria (entre los seis y ocho años) hay que garantizar los aprendizajes imprescindibles de los estudiantes, pues esto significará la herramienta con la que seguirán aprendiendo en primaria alta y, con suerte, a lo largo de sus vidas.

Todos los esfuerzos realizados en esta etapa de vida, como lo mostró James Heckman, premio Nobel de economía (2000), es la manera más rentable de invertir para un país, pues además de desarrollar de manera significativa su cerebro, permitirá dinamizar y aumentar su creatividad para fortalecer su intelecto, la capacidad de razonar y realizar procesos lógicos. Asimismo, las experiencias positivas en esta etapa se traducen en grandes beneficios, como la equidad y la verdadera posibilidad de romper el ciclo de pobreza.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)[1], la atención y educación de la primera infancia es el eje central para tener educación de calidad y un buen proceso de desarrollo, ya que puede sentar las bases para gozar de una buena salud y de una nutrición adecuada, del éxito en el aprendizaje y la educación, el aprendizaje socioemocional y la productividad económica a lo largo de toda la vida.

Acciones del Instituto Natura en México

Con el objetivo de promover cambios sistémicos y estructurales en la educación pública de México, desde el año 2020, el Instituto Natura ha puesto en marcha alianzas con distintos organismos y Secretarías de Educación para implementar políticas de aprendizajes fundamentales e imprescindibles que buscan mejorar y garantizar la calidad educativa enfocada en los primeros tres grados de primaria. 

Se busca que los estudiantes adquieran conocimientos esenciales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales, lo cual favorecerá su desarrollo para lograr mejores oportunidades. Es por ello que, en conjunto con la UNESCO, Fundación Coppel, Fundación Sertull, Fundación Zorro Rojo, Vía Educación y diversos especialistas implementadores, Instituto Natura estableció un equipo para trabajar en los estados de Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con quienes ya tiene firmados convenios de colaboración en materia educativa.

Resiste el invierno: cuidados para una piel saludable

Ciudad de México, 22 de enero de 2024.- La xerosis -o piel seca – es una condición común durante el invierno; que afecta en principalmente a las personas mayores, ya que alrededor del 75% de la población mayor de 65 años la padece.

La piel es el órgano más grande del cuerpo; entre sus principales funciones está la de protección de factores externos (ambientales, biológicos, etc), ayuda a regular la temperatura corporal, mantener la hidratación.

Las bajas temperaturas y el bajo nivel de humedad en temporada invernal reducen el flujo de sangre en el cuerpo y disminuyen los niveles de oxígeno y nutrientes que llegan a la piel; este órgano requiere entre 15 y 20% de agua para mantener su función normalmente. Las zonas más sensibles son las más expuestas al medio ambiente como las manos, pies, mejillas, labios y cuello.

En caso de no ser atendida de manera oportuna, esta condición puede desencadenar dermatitis xerótica o reaccional, que provoca además enrojecimiento, picazón e hinchazón. Por ello, Daniel Hinostroza, dermatólogo de AXA Keralty, comparte algunas recomendaciones para mantener tu piel sana durante la época invernal y evitar la resequedad:

  • Humecta e hidrata constantemente tu piel. Utiliza crema diariamente (varía según la necesidad de cada persona), para que actúen como una barrera protectora y eviten que la humedad se vaya de la piel. Además, es importante beber al menos entre 1.5 y 2 litros de agua al día.
  • Utiliza jabones amigables. Úsalos de preferencia con pH ácido o para piel seca o sensible, ya que son apropiados para evitar sequedad e irritación
  • Evita lavar excesivamente las manos. El constante contacto con jabones elimina toda la grasa de la piel, lo que ocasiona que sea más fácil tener resequedad.
  • Toma duchas con agua templada y de corta duración. Es importante evitar, en la medida de lo posible, la evaporación del agua que tiene tu piel; por lo que lo más saludable es evitar baños con agua muy caliente.
  • Utiliza protección solar. Todos los días estamos expuestos a los rayos ultravioletas, sin importar la temporada del año. La recomendación es utilizar un bloqueador con factor de protección solar (FPS) mayor a 30.
  • Aumenta el consumo de vitamina C y antioxidantes. Esto ayudará a la producción de colágeno y evita el envejecimiento prematuro, además de darle luminosidad a tu piel.

Acude a un dermatólogo para que te asesore de manera personalizada, ya que cada uno tiene particularidades en su piel que requieren cuidados específicos. En los casi 5 años de AXA Keralty, sus médicos han atendido a más de 3,000 pacientes en la especialidad de dermatología en sus clínicas de atención médica.

Para más información sobre AXA Keralty, ingresa a:  https://axakeralty.mx/home

OLMECA SOY, A.C. SOLICITA EL APOYO DE EMPRESARIOS

OLMECA SOY, A.C. SOLICITA EL APOYO DE EMPRESARIOS, 

MARCAS, INVERSIONISTAS Y/O SOCIEDAD CIVIL 

PARA LOGRAR ASISTIR A LA PRIMERA COPA MUNDIAL 

DE BÉISBOL Y SÓFTBOL PARA SORDOS.

  • OLMECA SOY A.C. fue convocada para participar en esta justa deportiva, pero el equipo requiere recaudar los fondos necesarios para poder viajar a la capital de Taiwán, Taipéi, donde se llevará a cabo este evento.
  • Requieren viajar y estar en Taipéi, el 23 de febrero: el equipo mixto de béisbol, integrado por 20 jóvenes sordos de 18 a 25 años, un intérprete de lengua de señas, un coordinador deportivo sordo, un coordinador oyente y un entrenador deportivo sordo.

La Liga Olmeca de Béisbol y Sóftbol es una organización sin fines de lucro, dedicada a la enseñanza y práctica de estas disciplinas deportivas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 3 y 21 años. 

En el 2010, se constituyó la Asociación Civil “Olmeca Soy”, con la finalidad de difundir la práctica de Béisbol y Sóftbol, así como de sus múltiples beneficios en el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes sordos, propiciando un espacio de sana competencia, recreación y convivencia para este grupo prioritario de la población.

Recientemente, el equipo fue convocado para participar en la “Primera Copa Mundial de Béisbol y Sóftbol para Sordos”, a realizarse en Taipéi, del 23 de febrero al 2 de marzo del 2024, donde tendrán únicamente la estancia y alimentos.

Por esta razón, es que la Asociación Civil “Olmeca Soy”, solicita a empresarios, marcas, inversionistas, gobierno y quien se quiera y se pueda sumar a esta causa para poder costear el vuelo de los jugadores, cuerpo técnico e intérprete de Lengua de Señas, a este importante evento.

El costo del vuelo redondo México-Taiwán es de $27,0000.00/100 M.N.  (última cotización septiembre del 2023), por lo que el monto a recaudar es de $675,000.00 00/100 MN aproximadamente.

El equipo mixto de Béisbol, conformado por 20 jóvenes Sordos de 18 a 25 años, un intérprete de Lengua de señas, un coordinador deportivo sordo, un coordinador oyente y un entrenador deportivo sordo.

Es importante señalar que los donativos son deducibles de impuesto

www.olmecasoy.org

Video: 

Olmeca Soy bienvenida (youtube.com)

Redes Sociales: 

f: fundacionOlmecaSoyAc

X: olmeca_soy

@olmecasoy

Este año, conviértete en el mixólogo estrella de tus reuniones

Ciudad de México, enero 2024.- Un nuevo año ha comenzado y con él nuevos retos, oportunidades y experiencias para todos. Aprender cosas nuevas siempre será tanto retador como emocionante, y si dentro de tus planes se encuentra aprender a preparar los mejores cócteles para tus reuniones, este es un buen momento para comenzar, es por ello que queremos darte un pequeño empujón para no dejar ese sueño atrás.

La práctica hace al maestro y experimentar con todo tipo de sabores, texturas y colores te ayudará a crear cada vez mejores combinaciones. BACARDÍ® cuenta con un amplio portafolio de increíbles sabores, perfectos para aprender diferentes recetas que te harán sobresalir en cada fiesta.

¿Por qué no empezar por compartir tus mejores cócteles en tus reuniones con amigos y familia? La marca del ron más premiado del mundo te brinda 5 exquisitas recetas para encaminarte en el mundo de la coctelería y convertirte en el mixólogo estrella de tu grupo.

  1. BACARDÍ Piña Colada

Los creadores de la Piña Colada te comparten la receta original de este coctel insignia, un clásico que, en definitiva, no puede faltar en ninguna de tus reuniones.

Ingredientes:

  • 60 ml Bacardí Carta Blanca.
  • 30 ml de Jugo de piña.
  • 45 ml de Agua de coco.
  • Azúcar.
  • Trozos de piña.

Coloca 3-4 trozos de piña en un vaso mezclador y machácalos ligeramente. A continuación, vierte el jugo de piña, el agua de coco y el azúcar, revuelve bien y agrega Ron Bacardí Carta Blanca. Mezcla perfectamente, una vez listo, sirve en un vaso alto con hielos y disfruta.

  1. BACARDÍ Añejo Jaibol

Este cóctel es una elegante y clásica opción que resalta la suavidad y complejidad del ron oscuro Bacardí Añejo. En combinación con otros sencillos ingredientes, se destacan las notas a vainilla y un perceptible olor a roble que vuelven de este cóctel una opción imperdible para cualquier paladar.

Ingredientes:

·        60 ml Bacardí Añejo. 

·        5 ml de Jugo de limón verde.  

·        Ginger Ale.

·        Amargo de angostura.

En un vaso alto, coloca hielos y agrega ron Bacardí Añejo. Después añade un golpe de amargo de angostura. Agrega el jugo de limón verde y complementa con Ginger Ale, revuelve perfectamente y listo, disfruta tu bebida. Decora con un gajo de limón. 

  1. BACARDÍ Raspberry Spritz

Una deliciosa bebida que combina el sabor tropical de Bacardí Raspberry con la frescura de los frutos rojos, así como un toque de limón que resalta cada uno de los sabores de este cóctel. Es ideal para una tarde con amigos.

Ingredientes: 

·        50 ml Bacardí Raspberry.  

·        100 ml de Refresco de limón.  

·        Frambuesas o frutos rojos.

En un vaso con hielos agrega Bacardí Raspberry y después refresco de limón. Decora a tu gusto con frambuesas o frutos rojos.

  1. BACARDÍ Spiced and Ginger

Sencillo, pero con un sabor muy peculiar, prepara esta receta cuando estés de prisa o quieras comenzar con una bebida tranquila en tus reuniones.

Ingredientes:

  • 60 ml Bacardí Spiced.
  • 100 ml Bebida gaseosa de jengibre.
  • Un limón verde.

Llena un vaso alto con cubitos de hielo, vierte primero Bacardí Spiced y luego agrega la bebida gaseosa de jengibre, revuelve suevamente y listo, podrás disfrutar de esta deliciosa bebida. Decora con una cuña de limón.

¡Conviértete en el mejor mixólogo de tus amigos y de todas tus reuniones con estas deliciosas recetas que solo Bacardí puede ofrecer!

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebookPinterest y Twitter y mantente al tanto de todas las recetas que tenemos para nuestros más fieles seguidores.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

EVITA EL EXCESO

Consejos de mujeres emprendedoras para iniciar el 2024 sin deudas – CrediClub

personal y profesional para alcanzar sus sueños”, dijo Juan Francisco Fernández, CEO de Crediclub, la empresa financiera digital con el mayor impacto social. 

Según varias clientas de Mujer Activa, uno de los productos de Crediclub que busca apoyar a mujeres emprendedoras, en estas fechas recomiendan lo siguiente: 

  1. Evitar consumos innecesarios. 
  2. Gastar únicamente en prioridades.
  3. Elaborar una lista de los gastos. 
  4. Ahorrar el 10% de sus ingresos 
  5. Considerar cuidadosamente las prioridades emocionales y de esparcimiento, como vacaciones o regalos, sin salirse del presupuesto. 
  6. Tener disciplina y educación financiera 
  7. Guardar en empresas financieras los ingresos regulares y adicionales, como aguinaldos, un crédito grupal o fondos de ahorro. 
  8. Abrir un emprendimiento para obtener mayores ingresos en los siguientes meses de inicio de año, que serán los más difíciles del 2024.

“Desde que comencé mi emprendimiento, he logrado salir adelante con mi familia, mis vecinas y mis amigas. Muchas mujeres llevamos años trabajando y obteniendo ingresos extras en nuestro tiempo libre, y los primeros meses del año son los más complicados para cualquier persona. Hay que iniciar con el pie derecho, y aprovechar las oportunidades para crear un negocio propio”, dijo María Salinas, clienta del crédito grupal, Mujer Activa. 

También las clientas de Mujer Activa enfatizan la importancia de tener diferentes cajones de ahorro para metas específicas, desde vacaciones hasta el retiro, y destacan la relevancia de considerar un crédito grupal dirigido a mujeres para emprender, con tasas bajas, bonificaciones permanentes y sin bases ni comisiones, facilitando el proceso de iniciar o impulsar un negocio. 

Promotion Analytics: Una prioridad en las estrategias comerciales

Por: Miguel Ángel Ruz, socio y director general de Decision Point en Latinoamérica

En el dinámico y acelerado mundo de las ventas de productos en la categoría de FMCG (fast moving consumer goods), donde cada movimiento es crucial y las promociones son “el pan de cada día”, el sobresalir requiere que más allá de las estrategias tradicionales, exista un análisis profundo y de inteligencia aplicada a cada promoción. Con una adecuada asesoría, es posible generar un aumento entre el 5% al 9% en el margen de contribución a partir de algoritmos de Machine Learning (ML) o Inteligencia Artificial (AI) asociados a la optimización de promociones, junto a una adecuada ejecución. La efectividad de un proceso promocional apalancado en AI/ML se basa en una cuidadosa evaluación de varios factores.

En primer lugar, es fundamental establecer objetivos claros para la promoción y que respondan al algoritmo de crecimiento de la compañía/categoría.  Estos pueden variar desde el incrementar ventas en el corto plazo hasta fortalecer la marca o fomentar la lealtad del consumidor e incluso el retail. Para medir el impacto de estas iniciativas, es básico identificar Indicadores Clave de Desempeño (KPIs), tales como el retorno de inversión (ROI), el “uplift” en ventas, y evaluar el impacto estratégico de las promociones tanto a corto como a largo plazo en el crecimiento de la categoría, la cobertura y su impacto en la participación de mercado y, en consecuencia, ganancias derivadas de la acción promocional.

Con la ayuda de Promotion Analytics, es posible descifrar el impacto real de una acción promocional al identificar el “true uplift”, la canibalización interna (a partir de elasticidades cruzadas), la compra anticipada y eventualmente el impacto en participación (de existir la data a nivel de PoS o segmento relevante). En Decision Point, hemos asistido a empresas globales en la aplicación de planes promocionales óptimos a partir de Advanced Analytics. Un ejemplo destacado es una marca de bebidas no alcohólicas con alcance global, donde se desarrolló e implementó un simulador de promociones de 360 grados que incluye pronósticos a partir de datos, recomendación de promociones y estimaciones de ingresos y participación de mercado.  Esta empresa logró reducir sus costos en un 10%, incrementó sus ingresos directos y obtuvo un aumento del 7% en sus ganancias, todo ello en un periodo de dos años.

Las soluciones de Promo Analytics son también escalables a diferentes mercados, permitiendo determinar el volumen, modelos e influencia en segmentos por regiones o líneas de producto.   Se estima que las marcas pueden experimentar un aumento de entre el 3% y el 7% en beneficios brutos incrementales en múltiples mercados, manteniendo el volumen, y una reducción del 40% en las horas de trabajo dedicadas a la planificación y diagnóstico de promociones en nuevos mercados.

Este enfoque proactivo permite tomar decisiones basadas en una comprensión profunda de cómo las promociones podrían afectar el panorama futuro. Aplicando estrategias y combinaciones de soluciones de manera efectiva, las organizaciones pueden obtener beneficios significativos. Esto incluye un incremento en la frecuencia de compra de un 5%-10%, un aumento del 10%-15% en el ROI y una mayor penetración de la categoría en el mercado (alrededor del 2%).

Más allá de los números, Promotion Analytics fomenta un enfoque estratégico en la planificación promocional. Al integrar los cambios del mercado y los principios de negocio, esta herramienta utiliza la información generada a partir de la data para inspirar nuevas estrategias de venta y promociones. Se convierte en un medio para mejorar la experiencia del consumidor, examinando cómo las promociones influyen a largo plazo en la lealtad de la marca y del cliente. Esto se logra utilizando técnicas avanzadas de series de tiempo para estimar volúmenes de referencia y evaluar la efectividad de las promociones, considerando su impacto en los ingresos de los clientes.

Tras pandemia, cuesta de enero agravó, ve tips de Sam’s Club para sortearla

Surtir la despensa del hogar o el negocio es todo un reto. Buscar productos que necesitamos en oferta y con precios accesibles es una misión que muchas familias realizan para sortear la llamada cuesta de enero, tras los gastos de diciembre. Sam’s Club te trae algunas cifras y datos interesantes de este periodo de inicio de año, así como un consejo infalible para aprovechar mucho mejor tu dinero.

Datos sobre la cuesta de enero

  • Inflación global menor en 2024. De acuerdo con el informe Economic Outlook 2024 (Perspectivas Económicas) que elabora Mastercard Economics Institute (MEI), este año se espera que la inflación global disminuya hasta el 4.9% contra el 6% de 2023. Ante este escenario, expertos en finanzas señalan que algunos productos como cigarros, refrescos o gasolina, ya tuvieron un aumento, mientras que servicios como el predial, agua, licencias de manejo o pasaportes; por el ajuste inflacionario y las cuotas del IEPS, se mantendrán estables.
  • La cuesta después del COVID. Según la UNAM, después de la pandemia de COVID la “cuesta de enero” ha sido más significativa. En 2022 por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que el aumento de precios para la primera mitad de enero fue el máximo en más de 20 años. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el valor de la canasta básica en las ciudades pasó de mil 124 pesos en 2021 a mil 901 al cierre del año 2022.
  • Cuidado con los préstamos en enero. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debido a los altos índices de inflación y al alza en las tasas de interés, la pendiente de la cuesta de enero se puede alargar más si se pide un préstamo. Si es inevitable y vas a solicitar uno, busca opciones confiables como Cashi, con el cual puedes obtener un crédito mediante la aplicación móvil cuya respuesta tarda minutos y resulta una de las opciones más seguras del mercado.

¿Cómo combatir la cuesta de enero?

Sabemos que estos datos te ponen nervioso, sin embargo, si te administras y buscas aliados que te ayuden a atravesar la cuesta podrás tener un inicio de año sin preocupaciones. Uno de ellos definitivamente es Sam’s Club donde encontrarás aquellos artículos que la familia consume de manera recurrente y se acaban rápidamente en casa. Comprar por volumen o en cantidades más grandes puede ser una opción para evitar adquirir constantemente ese insumo, que representa un nuevo gasto. Otra gran opción, son los productos de marcas propias, como Member’s Mark, que ofrece artículos de la más alta calidad a un precio sorprendente. Además, al realizar compras por mayoreo, evitarás las constantes idas al supermercado, por lo que te ahorrarás dinero del transporte o gasolina. 
No lo olvides, Sam’s Club cuenta con infinidad de productos en sus 170 clubes en México, en su aplicación móvil y en www.sams.com.mx, por lo que podrás tener siempre a la mano la mejor opción.

ERIK CANALES SE UNE A LA GIRA MEXICANA DE APOCALYPTICA

  • El vocalista de la banda Allison, logró otro éxito en su gran carrera musical al ser la voz en la gira por México de la banda finlandesa Apocalyptica como parte de su ‘México Tour 2024’.

Erik Canales conquistó a una generación en el 2002 a través del proyecto Allison, donde demostró su gran capacidad para componer, dejando hasta la fecha grandes temas como ‘Frágil’, ‘Aquí’, ‘Dime Que’, ‘Déjame Verte’, entre otros que hicieron que más de un escucha los adoptara como parte del ‘Soundtrack’ de sus vidas’.

En el 2020, cuando la industria del entretenimiento se vio forzada a parar por la pandemia de Covid, dio el primer salto con su etapa solista, que le ayudó a reconectarse con lo que más le gusta: La composición, y prueba de ello, fue el sencillo debut ‘El Sonido Del Desierto’ en el que volvió a sus orígenes que lo llevaron a encontrarse consigo mismo.

El 2024 es un año en el que las puertas de la internacionalización volvieron a tocarle, al anunciar que será la voz para la gira en México que marca el regreso de la banda finlandesa Apocalyptica con su ‘México Tour 2024’.

Esta declaración ha causado la sorpresa para los fanáticos de ambos proyectos, sobre todo cuando hace dos años circuló en redes y plataformas musicales, la colaboración que Erik Canales tuvo con la banda en el sencillo ‘Eres Tú’, que, de hecho, fue destapado antes de lo previsto.

En el posteo de anuncio de la gira, mucha gente reaccionó pidiendo el tema que se filtró en las redes para tocarlo en vivo. Así que, justo estábamos valorando la posibilidad de que volvieran a tener el tema fresco y que lo pudiéramos acomodar para ver si podíamos tocarlo en la gira ya por México. Tenemos estos shows de Brasil para ensayar’ expresó Canales.

Apocalyptica es una banda nacida en Helsinki, Finlandia en 1992, y con el ‘México Tour 2024’ marca su regreso a tierras mexicanas, generando que los fans, esperen escuchar los clásicos atemporales y experimentar la potencia en vivo de los maestros del chelo metal.

El primer encuentro entre Canales y Apocalyptica se dio a través de la casa disquera Universal, al saber que los finlandeses necesitaban salir a la conquista de Latinoamérica, por lo que deseaban tener a un intérprete en idioma español y poder acercarse a los fans de habla hispana, pero en ese momento, Allison se encontraba en el proceso de separación de su manager, lo que ocasionó un encuentro truncado, hasta tiempo después.

‘Tocamos con ellos en un festival en Guadalajara y yo me acerqué con ellos para explicarles la situación y para saludarlos. Y después de eso fue que me hacen la invitación para el tour, al recuperar la relación y bueno, al yo enseñarles todo lo que había pasado con el track que se filtró, que se volvió un tema de culto en México’

Cabe señalar que Erik Canales también viajará al Brasil con Apocalyptica, aunque hay fechas en los Estados Unidos, por el momento sólo será voz en estos países, ya que para esa región contarán con la participación de Corey Taylor o Doug Robb, pero se está valorando la posibilidad de que más adelante pueda conquistar al mercado anglosajón.

‘Ellos han hecho muchas colaboraciones con otras bandas, con las que de repente tienen la oportunidad de sumarlos en la gira, y resulta exitoso en otros países, igual en Europa, tienen otros cantantes. Pero esta vez, para Latinoamérica me toca a mí y estoy muy emocionado y muy orgulloso de poder sacar adelante estas fechas’

Dentro de sus planes con esta gira, aspira a poder realizar otra colaboración musical con ellos, que los chelos suenen con algún tema de Allison o realizar un track para algún disco de Apocalyptica.

Conoce La Gira Mundial De Apocalyptica

DISNEY+ REVELA EL NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE “STAR WARS: THE BAD BATCH” DE LUCASFILM

Disney+ presenta el tráiler y póster de la última temporada de la serie de Lucasfilm Animation Star Wars: The Bad Batch. Esta es la tercera temporada de la serie de animación aclamada por la crítica, que es un spinoff de la serie favorita de los fans ganadora del premio Emmy® Star Wars: The Clone Wars.

En la épica temporada final de Star Wars: The Bad Batch, los Bad Batch pondrán a prueba sus límites en la lucha por reunirse con Omega mientras ella afronta sus propios desafíos dentro de un remoto laboratorio científico Imperial. Con el grupo fracturado y enfrentado amenazas desde todas las direcciones, ellos tendrán que buscar aliados inesperados, embarcarse en misiones peligrosas y reunir todo lo que han aprendido para liberarse del Imperio.

Star Wars: The Bad Batch cuenta con un reparto de voces de gran talento, que incluye a Dee Bradley Baker (American Dad) Michelle Ang (Fear the Walking Dead: Flight 462), Keisha Castle-Hughes (La leyenda de las Ballenas), Jimmi Simpson (Westworld), Noshir Dalal (Es Pony) y Wanda Sykes (La familia Upshaw).

Star Wars: The Bad Batch cuenta con la producción ejecutiva de Dave Filoni (Star Wars: AhsokaStar Wars: The Mandalorian), Athena Portillo (Star Wars: La guerra de los clonesStar Wars Rebels), Brad Rau (Star Wars RebelsStar Wars: La resistencia), Jennifer Corbett (Star Wars: La resistenciaNCIS) y Carrie Beck (Star Wars: AhsokaStar Wars: The Mandalorian), con Josh Rimes (Star Wars: La resistencia , Star Wars: Visions) como co-productor ejecutivo y Alex Spotswood (Star Wars: La guerra de los clonesStar Wars Rebels) como productor supervisor. Rau también es el director supervisor y Corbett el guionista principal.

Star Wars: The Bad Batch estrena los primeros tres episodios de la tercera temporada el 21 de febrero de 2024 exclusivamente en Disney+.   

Lista de episodios y fechas de emisión:  

  • 21/02/24:  Episodio 301 “Confinados”, Episodio 302 “Caminos Desconocidos” y Episodio 303 “Sombras de Tantiss”
  • 28/02/24: Episodio 304 “Un Enfoque Diferente” 
  • 06/03/24: Episodio 305 “El Regreso” 
  • 13/03/24: Episodio 306 “Infiltración” y Episodio 307 “Extracción”
  • 20/03/24: Episodio 308 “Territorio Peligroso” 
  • 27/03/24: Episodio 309 “El Presagio” 
  • 03/04/24: Episodio 310 “Crisis de Identidad” y Episodio 311 “Punto sin Retorno” 
  • 10/04/24: Episodio 312 “Colosal” 
  • 17/04/24: Episodio 313 “En la Brecha” 
  • 24/04/24: Episodio 314 “Ataque relámpago” 
  • 01/05/24: Episodio 315 “Llegó la caballería” 

Las primeras dos temporadas de la serie Star Wars: The Bad Batch de Lucasfilm están disponibles con todos sus episodios exclusivamente en Disney+

Salir de la versión móvil