Crece en Jalisco el interés por invertir y la oferta de asesoría financiera

Guadalajara, Jalisco, a 26 de junio de 2025.– Con una economía en constante crecimiento, y una población cada vez más interesada en hacer rendir su dinero, Jalisco se ha convertido en uno de los estados con mayor dinamismo en el mercado de inversión. Actualmente, ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de cuentas y clientes en Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa (GBM), con más de 723 mil cuentas de inversión y 598 mil clientes, de acuerdo con cifras de la institución.

En línea con su estrategia nacional, GBM Advisors, unidad de negocio de GBM, que reúne una red de asesores certificados que operan de manera autónoma y brindan servicios especializados por todo el país; busca reducir la brecha entre la creciente base de inversionistas y el número aún limitado de asesores en inversión.

Mientras México cuenta con aproximadamente 10 mil asesores financieros autorizados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el número de inversionistas ha aumentado exponencialmente en los últimos años, impulsado por el acceso digital y el interés de más personas por tomar el control de su patrimonio.

La economía jalisciense, una de las más dinámicas del país, ha jugado un papel fundamental en este avance. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), Jalisco representó el 7.4% del PIB nacional en 2022 y registró un crecimiento real del 5.0%, colocándose como la cuarta economía más grande de México. Además, según datos de la Secretaría de Economía, su población económicamente activa supera los 4 millones de personas, lo que representa una gran oportunidad para seguir ampliando el alcance de la cultura financiera en la región.

“En GBM Advisors, estamos comprometidos con impulsar una cultura de inversión sólida. Trabajamos para que cada vez más personas cuenten con el respaldo de un asesor certificado, capaz de guiarlas en la toma de decisiones estratégicas y responsables para su patrimonio. Jalisco es un estado clave en nuestro esfuerzo por profesionalizar la asesoría financiera y democratizar las inversiones”, mencionó Luis Felipe Madrigal Mier y Terán, Director de GBM Advisors.

Actualmente, GBM Advisors cuenta con más de 250 asesores financieros afiliados en 26 estados de la República.

“Guadalajara —y Jalisco en general— cuentan con un ecosistema empresarial dinámico, impulsado por industrias en crecimiento y una nueva generación decidida a hacer crecer su dinero de forma inteligente. Como asesores, vemos un gran potencial para seguir acercando productos financieros sofisticados y ofrecer asesoría profesional a más personas que buscan tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre su patrimonio”, afirmó Eduardo Yglesias Aspe, Director de Desarrollo de Asesores de GBM Advisors.              

Con estas acciones, GBM Advisors continúa fortaleciendo su presencia en el occidente del país, apostando por una red sólida de asesoría en inversión certificados que impulse el crecimiento financiero responsable de miles de mexicanos.

Para más información, consulta gbm.com/afas

EL 23 DE JULIO ESTRENARÁ EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ LA SERIE DE AVENTURA 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

Ciudad de México (MÉXICO), 26 de junio de 2025 – El 23 de julio llegará con todos sus episodios y en exclusiva a Disney+ 20.000 leguas de viaje submarino, una nueva serie de aventura inspirada en la célebre novela homónima de Julio Verne que continúa la historia de la serie original de 2023 Viaje al centro de la Tierra. La nueva producción está protagonizada por la cantante y actriz Paty Cantú (Nemo/Athena) quien se suma al elenco junto a Óscar Jaenada (Pompilio), Yankel Stevan (Martín) y Sebastián García (Diego), quienes interpretan nuevamente a los personajes introducidos en la serie de 2023.En la cuenta regresiva hacia el estreno, hoy se dieron a conocer el póster y el tráiler oficiales de la nueva producción.

En 20.000 leguas de viaje submarino, Martín (Stevan) y Pola (Rosa de Francisco) responden a un S.O.S. y se marchan de improvisto a la dimensión Verne, donde luchan contra las fuerzas del Mal encarnadas en Ayrton (Rischen), un codicioso pirata obsesionado con el poder. Paralelamente, Diego (García) y sus amigos descubren que algo se ha escapado de la Dimensión Verne a la Tierra y van a buscarlo con la ayuda de Pompilio (Jaenada) y Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos), en el submarino Pompilius. Sorpresivamente, son abordados por el impresionante submarino Calliope, versión mejorada por el mismísimo Julio Verne (Goity) del legendario Nautillus, que ahora es conducido por la maravillosa Almirante Nemo (Cantú), una misteriosa y aguerrida mujer de mar. Mientras Pola y Martín ayudan a los miembros de La Resistencia a defender la Dimensión Verne de los ataques de Ayrton, los chicos vivirán increíbles aventuras submarinas a bordo del Calliope, pero… ¿podrán cumplir su misión y convencer a la Almirante Nemo de retornar a la Dimensión Verne para liberarla de la tiranía del pirata Ayrton?

Completan el elenco de la nueva serie Alejandro Calva (Hans/Otto), Manuel Márquez (Pedro), Paola Sanmiguel (Ana), Camila Núñez (Violeta), Valery Saís (Laura) y Luis Alberti (Rama).

Compuesta por seis episodios de 22 minutos de duración,20.000 leguas de viaje submarino reencontrará a las audiencias con el universo fantástico y los queridos personajes presentados en la también disponible en Disney+ Viaje al centro de la Tierra, embarcándolas en una nueva aventura que, a través del humor, el ingenio y la acción, explora temas como el poder de la imaginación, el valor de la amistad y la familia, la fuerza del trabajo en equipo y la importancia del cuidado del medio ambiente.

El legado del Hombre de Acero regresa con fuerza a Cinépolis

Ciudad de México, 26 de junio de 2025 – Un nuevo capítulo en la historia del cine de superhéroes está por comenzar. Superman, la esperada producción, dirigida por el reconocido director James Gunn (The Suicide Squad; 2021), llegará a la pantalla grande el 10 de julio; con preventa Cinépolis disponible a partir de hoy, jueves 26 de junio. Los boletos estarán disponibles para funciones en formatos 2D, 3D e IMAX, tanto en versión doblada como subtitulada. Además, la película tendrá funciones de preestreno el miércoles 9 de julio desde las 18:00 horas. 

Con una narrativa fresca y una visión más luminosa del personaje, Superman explora los primeros pasos de Clark Kent como reportero del Daily Planet y su búsqueda de identidad en un mundo complicado. Inspirada en el cómic All-Star Superman, esta nueva adaptación presenta a David Corenswet (Twisters; 2024) en el papel protagónico, dando un nuevo rostro al icónico superhéroe. La cinta forma parte del Capítulo 1: Gods and Monsters, que marcará el futuro del DC Universe.  

¡Prepárate para el regreso del Hombre de Acero! No te quedes fuera de este evento cinematográfico que marca el inicio del renovado DC Universe y compra tus boletos en preventa Cinépolis, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.   

¡Mira hacia arriba! Que Superman llegará a Cinépolis el 10 de julio

Caliente.mx se apunta un home run: renueva patrocinio con la LMB y va por más en su centenario

●      La casa de apuestas sigue como patrocinador oficial y extiende su presencia en estadios y transmisiones.

●      El Juego de Estrellas tendrá dinámicas, shows y hasta una “Pelota Caliente” firmada por los jugadores.

●      Fans pueden ver los juegos en vivo vía la app de Caliente.mx y participar en activaciones dentro y fuera del diamante.

Ciudad de México, a 24 de junio de 2025 – En pleno festejo por los 100 años de historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)Caliente.mx anuncia que renovará su patrocinio multianual con la liga, reafirmando su papel como casa de apuestas oficial y uno de los socios estratégicos más activos del beisbol profesional en México.

La alianza no solo se mantiene, sino que sube de nivel. Caliente.mx ampliará su presencia en cascos, umpires y estadios, y fortalecerá el modelo Bet & Watch, que permite seguir los juegos en vivo desde su app y sitio web, con más mercados de apuestas disponibles para los aficionados.

“En Caliente.mx estamos convencidos de que el beisbol mexicano tiene un enorme potencial para crecer y conectar con nuevas generaciones. Nos emociona seguir acompañando a la LMB en este camino, apostando por una experiencia más completa dentro y fuera del estadio”, señaló Fernanda Sainz, Chief Commercial Officer de Caliente.mx.

Además, promete llevar el espectáculo más allá del terreno de juego con dinámicas como “Frío o Caliente”, giveaways de artículos oficiales, y experiencias exclusivas en estadios durante toda la temporada.

Uno de los momentos más llamativos será durante el Juego de Estrellas y el Home Run Derby, donde los jugadores utilizarán la “Pelota Caliente”, una bola conmemorativa que también estará firmada por los peloteros y podrá ser ganada por los fans a través de redes sociales.

“Caliente.mx ha sido un gran aliado para llevar el beisbol a nuevas audiencias con creatividad, innovación y entretenimiento. En este año tan especial para la LMB, nos entusiasma fortalecer esta relación que ha demostrado dar grandes resultados”, comentó Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol.

El espectáculo del Juego de Estrellas también será presentado por Caliente.mx, que ofrecerá un bono de $1,000 pesos para nuevos usuarios que se registren en la plataforma.

Para este fin de semana, los momios para el Allstar Game de la Liga Mexicana de Beisbol están en -150 para ganar las Estrellas de LMB y +110 para la victoria de la Selección Mexicana LMB. Esto quiere decir, que si apuestas tus $1000 de regalo al triunfo de las Estrellas de LMB, puedes lelvarte hasta $1670.

Dentro del Home Run Derby, los momios al ganador se encuentran de la siguiente manera:

●      Aderlín Rodriguez (Toros de Tijuana) +300

●      Ángel Reyes (Rieleros de Aguascalientes) +425

●      Alejandro Mejía (Dorados de Chihuahua) +450

●      Leonardo Reginatto (Tigres de Quintana Roo) +600

●      David Hensley (Caliente de Durango) +700

●      Art Charles (Leones de Yucatán) +750

●      Robinson Canó (Diablos Rojos del México) +1000

Si apuestas tus $1000 de regalo a que el ganador del Home Run Derby será Aderlín Rodríguez de los Toros de Tijuana, puedes llevarte hasta $4000.

Caliente.mx no solo renueva contrato, renueva su apuesta por el futuro del beisbol mexicano.

El nuevo skincare empieza desde adentro: los nutracéuticos que transforman la piel.

El nuevo skincare empieza desde adentro: los nutracéuticos que transforman la piel.Ciudad de México, 24 de junio de 2025.- El cuidado de la piel ya no es solo lo que aplicas, sino lo que nutres desde el interior.

Cada vez más dermatólogos, nutriólogos y especialistas coinciden en que los nutracéuticos —suplementos con ingredientes bioactivos respaldados por ciencia— son la evolución lógica del skincare.Con fórmulas que combinan ingredientes como colágeno hidrolizado, ácido hialurónico, niacinamida, probióticos y ceramidas, estos productos actúan en las capas profundas de la piel, favoreciendo la elasticidad, la luminosidad y el equilibrio natural de la barrera cutánea.

Marcas como Matter Smart Nutrients, pionera en el desarrollo de suplementos funcionales en México, apuestan por esta visión, donde la belleza es un reflejo del bienestar sistémico. Ahora, su llegada a Palacio de Hierro hace posible que el consumidor tenga acceso directo a esta nueva era del cuidado personal: ciencia, lujo y salud en un solo lugar.“La conversación sobre bienestar se ha transformado. Hoy las personas investigan, se informan y buscan marcas que realmente puedan acompañarlas en sus procesos físicos y emocionales, con propuestas éticas y basadas en evidencia”, señala Aranzazu Gómez, CEO de Matter®.Esta línea llega en un momento en que cada vez más personas buscan respuestas reales, información confiable y hábitos sostenibles para verse y sentirse mejor.

Matter da un paso más hacia una rutina de belleza integral, apostando por soluciones respaldadas por evidencia y accesibles para quienes buscan cuidar su cuerpo con intención y conciencia.¿Qué productos podrás encontrar? Magno Complex, Mito Fuel, Complete OMG-3, Unit, Besties, Stronger, Desol-K, SOP Complex, Buddy Sun, Diaria Fem, Hello Flat!, Flow, Probivos Lean, Probivos Fem, Natural E, Diaria Men, PEACH PLEASE, Total Beauty Choco-menta, Retinol A, Alca-C y Total Beauty Salty Caramel.Acerca de Matter®Matter® es bienestar funcional respaldado por ciencia. Marca mexicana que desarrolla fórmulas exclusivas, diseñadas para actuar en sinergia con el cuerpo y atender las causas de raíz, no solo los síntomas. Su enfoque integral contempla el cuidado de la piel, digestión, metabolismo, descanso, energía y claridad mental, utilizando ingredientes de alta eficacia con patentes internacionales como Biocore®, Myoceram®, CinSulin® y Metabolaid®. Comprometida con la transparencia, efectividad y calidad, Matter® se posiciona como una nueva generación de suplementos funcionales, éticos y conscientes, que priorizan resultados sostenibles y bienestar.

Explora el mundo con un guía de IA: estas son las funciones de Gemini que tienes que usar en tu siguiente viaje

Ciudad de México, 25 de junio de 2025.- En la era de los viajes inteligentes, Gemini —la inteligencia artificial más avanzada de Google— se ha convertido en el asistente definitivo para los viajeros, gracias a un conjunto de funciones innovadoras diseñadas para planificar, explorar y resolver cualquier imprevisto durante una aventura. Con capacidades que van desde poder mostrarle lo que estás viendo en tu viaje y hacerle preguntas al respecto hasta realizar investigaciones profundas del lugar que estás visitando, Gemini se posiciona como el compañero de viaje indispensable para explorar México y el mundo.

La planificación de un viaje y la experiencia en el destino se revolucionan con tres funciones clave que ofrecen una asistencia sin precedentes: Gemini Live, la capacidad de compartir cámara y pantalla en conversaciones, y Gemini Deep Research.

 Gemini Live: conversaciones fluidas para una planificación dinámica desde tu celular

Con Gemini Live, los viajeros pueden interactuar con la inteligencia artificial de una manera completamente nueva y natural. Para hacer preguntas en Gemini Live, deberás activar el modo de conversación por voz y decir cada pregunta claramente. Gemini te responderá en voz alta, y podrás mantener un diálogo interactivo. 

Por ejemplo, podrías preguntar: “Hola, Gemini. Estoy en San Miguel de Allende y tengo algunas preguntas sobre la ciudad. Primero, ¿cuál es la historia de La Casa del Mayorazgo? Después, cuéntame cómo era la arquitectura típica de las casas señoriales en el siglo XVIII en San Miguel de Allende”. Al hablar con Gemini Live, puedes hacer cada pregunta por separado o en un flujo continuo como el párrafo anterior. Gemini está diseñado para entender el lenguaje natural y responderá a cada una de tus consultas de forma individual, incluso si las planteas en una secuencia.

 Compartir Cámara o Pantalla: asistencia visual inteligente donde quiera que estés

Gemini va más allá de la voz y el texto, ahora puede “ver” el mundo a través de la cámara de tu celular o analizar el contenido de tu pantalla. Esta potente capacidad de colaboración visual abre un abanico de posibilidades para los viajeros:

  • ¿No estás seguro de la arquitectura del lugar? Comparte tu cámara y pídele a Gemini que te cuente más sobre la arquitectura de las iglesias que tienes a tu alrededor.
  • ¿Estás recorriendo un museo y quieres aprender más? Apunta con tu cámara a las pinturas de la sala y dile a Gemini que te expliqué el estilo de la pintura o vida del autor. 
  • ¿Tienes dudas sobre qué recuerdo comprar? Muestra las opciones a Gemini a través de la cámara y pide una segunda opinión o información sobre la artesanía local.

Esta función transforma a Gemini en un guía turístico interactivo y un solucionador de problemas en tiempo real, proporcionando un contexto y una comprensión que el texto por sí solo no puede ofrecer.

Comparte tu cámara con Gemini y aprende la historia de las esculturas que veas en tus viajes
 Gemini Deep Research: un investigador personal para viajes complejos

Para aquellos que disfrutan de sumergirse en la cultura y los detalles de su destino, Gemini Deep Research es la herramienta perfecta. Esta función avanzada permite a Gemini realizar investigaciones profundas sobre temas complejos, analizando y sintetizando información de múltiples fuentes en la web. ¿Quieres entender la historia completa de San Miguel de Allende, saber cómo era en la época de la colonia o aprender qué importancia tuvo Guanajuato en la Independencia de México?

Gemini Deep Research puede procesar enormes volúmenes de datos para entregar resúmenes detallados, análisis profundos y respuestas bien fundamentadas, ahorrando horas de investigación manual. Es ideal para planificar viajes especializados, comprender contextos históricos y culturales, o simplemente para satisfacer una profunda curiosidad sobre el mundo.

Con estas tres funciones, Gemini no sólo simplifica la planificación del viaje, sino que enriquece la experiencia completa, ofreciendo un nivel de asistencia inteligente y contextual que redefine lo que es posible. Gemini está listo para ser el mejor copiloto en tu próxima aventura

LIBERTY NETWORKS FORTALECE LA CONECTIVIDAD EN MÉXICO Y PERÚ

MIAMI, FL- 25 de junio de 2025 – Liberty Networks, proveedor líder de conectividad empresarial e infraestructura digital en América Latina y el Caribe, amplió la cobertura de su red con la activación de dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales en México y el fortalecimiento de su PoP en Perú. Los nuevos y mejorados PoPs, ubicados en Campeche y Chetumal (México), y Lima (Perú), apoyan la estrategia de crecimiento regional de la compañía y fortalecen la conectividad a través de la Península de Yucatán en México y Sur América.

Este esfuerzo de crecimiento marca un hito importante en la estrategia regional de Liberty Networks, reforzando su compromiso de ingresar nuevos mercados y ofrecer conectividad confiable y de alto rendimiento en zonas de rápido crecimiento y con baja cobertura. MANTA, el sistema de cable submarino de la compañía, complementará el despliegue de los PoPs y la expansión de la red terrestre, además, está diseñado para optimizar el flujo de tráfico regional mediante la entrega de rutas de baja latencia que interconectan los principales centros de datos en las Américas.

“Los nuevos y mejorados PoPs no son simples extensiones de red, éstos representan nuestra visión para construir un ecosistema digital más fuerte e inteligente en toda Latinoamérica. Nuestra presencia en Lima (Perú), marca un hito clave y refuerza nuestro compromiso a largo plazo con este mercado. Así mismo, nuestro crecimiento en México, y el lanzamiento estratégico de MANTA para complementar estos PoPs, ayudan a establecer las bases que aseguran que la región pueda competir y participar en el futuro digital”, dijo Ray Collins, Vicepresidente Senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America.

Los Puntos de Presencia proporcionarán un conjunto de soluciones, incluyendo tránsito IP de alta velocidad, protección DDoS, MPLS y servicios Ethernet, a empresas locales, operadores e instituciones gubernamentales, permitiéndoles escalar operaciones, mejorar el rendimiento y conectarse sin problemas con redes globales. Con estas incorporaciones, Liberty Networks llega a 96 PoPs de mayoristas en toda América Latina y el Caribe.

Las operaciones de la compañía constituyen la columna vertebral de la conectividad regional, conectando más de 30 países con cerca de 50,000 kilómetros de cable de fibra óptica submarina y 17,000 kilómetros de redes terrestres. Esta expansión estratégica mejora la experiencia del cliente al ubicar nodos de red más cerca de las empresas, incrementando la confiabilidad y el rendimiento para operaciones críticas, y permitiendo una transferencia de datos más rápida para una experiencia de usuario fluida.

“Perú es un mercado digital de rápido crecimiento. El fortalecimiento de nuestro PoP en Lima refuerza el compromiso que tenemos para apoyar ese impulso”, dijo Collins. “Es una parte clave de nuestra estrategia de crecimiento regional y de nuestra visión de ofrecer una conectividad escalable, segura y preparada para el futuro que impulse el desarrollo económico y acelere la transformación digital en toda la región.”

Esta última expansión se suma a la activación de PoPs en Mérida (México) y Quetzaltenango (Guatemala), anunciada el año pasado, y forma parte del plan de inversión de 250 millones de dólares a cinco años anunciado por la compañía en 2023. El plan se centra en reforzar la red troncal digital de Liberty Networks, especialmente en regiones donde el rápido crecimiento del consumo de datos está reconfigurando las necesidades empresariales y sociales.

Investigadora del Tec de Monterrey desarrolla pan con insectos de alto valor nutricional para combatir crisis alimentaria

Monterrey, Nuevo León, México. Junio de 2025.— Ante el aumento poblacional acelerado que proyecta superar los 9,700 millones de habitantes para el año 2050 y la consecuente demanda de alimentos que se estima crecerá un 60% para ese mismo año, la Dra. Celeste Ibarra-Herrera, investigadora que colabora con el proyecto insignia “Seguridad Alimentaria y Nutrición” que forma parte del núcleo de Investigación en Salud de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, lidera una propuesta innovadora con el desarrollo de pan de caja fortificado con harina de insectos, principalmente de chapulín de milpa (Sphenarium purpurascens) y tenebrio molitor.

El proceso de fermentación de la harina de insectos, que se encuentra ya en vías de ser patentado, es único en el mundo e incorpora el uso de un hongo comestible, el cual no sólo mejora la textura y sabor, sino que también aumenta el valor nutricional del producto final. Esta investigación pionera se centra en el uso de los insectos mencionados debido a que ya son aceptados por la población mexicana, además de ser fuentes alternativas de proteína. Con la creación de estas nuevas recetas de pan, buscan ofrecer una solución nutritiva, sostenible y sensorialmente atractiva para combatir la crisis alimentaria.

La creciente presión sobre los sistemas alimentarios exige alternativas eficientes y sostenibles. En este contexto, los insectos comestibles emergen como una opción atractiva debido a su alto contenido nutricional y su menor impacto ambiental. Para su producción se requiere un menor consumo de agua, tierra y alimento, presentando una alta eficiencia de conversión alimenticia, donde 2 kg de alimento pueden producir 1 kg de insecto comestible.

Además, su producción genera una menor emisión de gases de efecto invernadero en comparación con la ganadería tradicional. “Mientras que para producir 1 kg de carne de res se necesitan aproximadamente 8 kg de alimento los insectos logran la misma producción con solo 2 kg, liberando recursos valiosos como tierra y agua”, apuntó la Dra. Ibarra-Herrera.Desde el punto de vista ambiental, el impacto positivo es significativo. Datos de la FAO indican que la producción de insectos comestibles como los chapulines genera entre un 50% y un 90% menos emisiones de gases de efecto invernadero, requiere hasta un 80% menos de agua y un 90% menos de tierra por kilogramo de proteína en comparación con la ganadería tradicional.

Por otro lado, la investigadora destaca el extraordinario perfil nutricional de insectos como los chapulines, ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, minerales clave como hierro y zinc, fibra dietética y compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. “Esta innovación representa una oportunidad concreta para que las personas mejoren su alimentación diaria de manera simple y accesible. Estamos trabajando para que con el consumo de este pan, las personas tengan una fuente de proteína de alta calidad en comparación con un pan tradicional, además de incrementar significativamente la ingesta de hierro, zinc y fibra dietética, nutrientes críticos cuya deficiencia sigue afectando a millones de personas en México y en el mundo”, subrayó la investigadora.

La sustitución parcial del pan convencional por esta versión fortificada permitiría a los consumidores mejorar su perfil nutricional diario sin necesidad de modificar radicalmente sus hábitos alimenticios. Con su sabor y textura optimizados mediante el proceso de fermentación, el pan ofrece una opción familiar, nutritiva y atractiva para el consumo cotidiano. “El objetivo es claro: enfrentar de manera creativa el déficit proteico que se avecina, ofreciendo alimentos sustentables que nutren mejor y además sean agradables para los consumidores.

Este pan representa un paso audaz hacia la transformación de la percepción de los insectos comestibles, integrándolos en nuestra dieta de una manera familiar y apetitosa” asegura la Dra. Celeste Ibarra-Herrera.Si bien la entomofagia, o ingesta de insectos por humanos, es una práctica cultural arraigada en diversas regiones del mundo, incluyendo México, donde se consumen tradicionalmente chapulines, gusanos de maguey, jumiles y escamoles, su consumo cotidiano es aún limitado a ciertas áreas.

México alberga a más de 500 de las más de 1,600 especies de insectos comestibles reportadas a nivel mundial. Esta investigación busca extender su consumo a través de alimentos de uso cotidiano como el pan de caja, con el valor agregado de tener un mayor contenido nutricional. Pruebas sensoriales llevadas a cabo en el estado de Puebla, donde el consumo de chapulines tiene una tradición cultural arraigada, arrojaron resultados positivos. El pan de caja fortificado con harina de chapulín demostró una alta aceptación en sabor, textura y apariencia entre los participantes.

Las versiones enriquecidas con harina de chapulín fueron preferidas sobre aquellas elaboradas con otros insectos, lo que subraya el potencial de este ingrediente en particular para la integración en el pan. El mercado objetivo inicial incluye a personas interesadas en aumentar su ingesta de proteínas, aunque se reconoce la necesidad de realizar estudios más amplios para evaluar la aceptación en diferentes regiones y ampliar el mercado.Un aspecto crucial de la investigación es el análisis de la fermentación de insectos comestibles en productos alimenticios.

La investigadora explicó que la fermentación de los insectos mejora significativamente la textura y la digestibilidad del pan, siendo el chapulín particularmente aceptado en términos de sabor tras este proceso. La fermentación también incrementa el contenido de proteínas y fibra en el producto final, mejorando aún más su perfil nutricional. En una fase inicial, la estrategia de comercialización para el pan de caja se centrará en un producto convencional fortificado con harina de chapulín, dirigiéndose a tiendas gourmet y consumidores conscientes de la salud y el impacto ambiental.

La investigadora hizo un llamado para el mejoramiento de los marcos regulatorios para el consumo de insectos, lo que será fundamental para promover la entomofagia como una práctica sostenible y nutritiva, así como para impulsar la bioeconomía circular a través del aprovechamiento integral de los insectos.“La integración de alimentos a base de insectos en nuestra dieta requiere tiempo y educación, pero a través de la innovación, la comunicación efectiva y la creación de productos sensorialmente atractivos, confiamos en lograr su normalización, aprovechando los beneficios nutricionales y ambientales que ofrecen”, concluye la Dra. Celeste Ibarra-Herrera.

# # #Acerca del Tecnológico de MonterreyEl Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 62 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto 184 del QS World University Rankings 2024 y en la posición 4 en América Latina según el THE (Times Higher Education) Latin America University Rankings 2023. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU, U21 y WUN. Acerca de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey La Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tecnológico de Monterrey es una institución líder en la formación de ingenieros y científicos en México y América Latina. Con un enfoque en la excelencia académica, la investigación de vanguardia y la vinculación con la industria, la EIC prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Su estrategia de investigación está enfocada en ciencia aplicada y se centra en tres núcleos principales de investigación: Salud (Aplicación de biotecnología, nanotecnología, informática y electrónica para mejorar la salud humana), Clima y Sustentabilidad (Abordaje de problemáticas ambientales como el cambio climático y la transición a energías renovables) y Transformación Industrial (Implementación de tecnologías digitales, inteligencia artificial y procesos innovadores en la fabricación y cadenas de suministro). Estos núcleos están interconectados con tres iniciativas estratégicas: la primera, dedicada a la inteligencia artificial, la segunda a la nanotecnología y la tercera a los semiconductores. Para saber más, visite: https://eic.tec.mx/es

POCO presenta POCO F7: Donde el diseño futurista se encuentra con el poder excepcional

Presentando un nuevo lenguaje de diseño inspirado en la velocidad, POCO F7 canaliza el movimiento en su forma mientras se mantiene fundamentado en la durabilidad. El dispositivo presenta una superficie aerodinámica, un marco de aleación de aluminio integrado con CNC elegante y una cubierta trasera de vidrio, que en conjunto crean una apariencia moderna y dinámica. En el frente, los biseles mínimos enmarcan la pantalla, logrando una relación pantalla-cuerpo del 94.23 %², lo que aumenta la sensación de inmersión y fluidez visual.

Complementando esto, las curvas de gran radio mejoran la ergonomía, ofreciendo un agarre suave y cómodo. En la parte trasera, una decoración de cámara con destello de neón en forma de hoja encarna precisión y sensación de movimiento, mientras que una línea tangente en ángulo dorado divide el panel para una apariencia más equilibrada y armoniosa.

Combinando acentos geométricos con un borde futurista, POCO F7 edición Cyber Silver hace una declaración audaz. Inspirado en la estética Cyber, su superposición de estilo mecánico y el prominente logotipo de Snapdragon® sobre la división encarnan la potencia bruta que impulsa el dispositivo.

Más allá de la apariencia, POCO F7 está diseñado para resistir. La estructura reforzada ofrece resistencia a la flexión de hasta 70 kg², reduciendo el impacto de la presión accidental. Combinado con resistencia al agua y al polvo IP68⁸, está construido para mantenerse más confiable en entornos impredecibles.

Fotografía de nivel profesional, creatividad sin esfuerzo

Ya sea en una acción de ritmo rápido o en una toma cuidadosamente compuesta, POCO F7 está equipado con un sistema de cámara diseñado para capturar momentos con claridad y elevarlos sin esfuerzo. En el centro se encuentra una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP con OIS, que ofrece imágenes de alta calidad en diversas condiciones de iluminación. Características como UltraSnap y Live Photo elevan aún más la experiencia de captura con velocidad, profundidad y movimiento. En cuanto a fotografía de retrato, POCO F7 ofrece longitudes focales versátiles de 26 mm, 35 mm y 52 mm, junto con una función de punto de luz real que proporciona un desenfoque suave y estéticamente atractivo del fondo.

Mientras tanto, la nueva función de IA —AI Beautify— mejora aún más la calidad de imagen al refinar el tono, la claridad, el contraste y los niveles de brillo, destacando detalles ricos en todas las escenas sin sobreprocesar. Para respaldar la experiencia mejorada de la cámara, la interfaz de usuario también ha sido rediseñada para una navegación más clara y una experiencia más inteligente.

Disponibilidad del producto

POCO F7 está disponible en tres colores: Negro, Blanco y Plateado.

Estará disponible en la variante: 12GB + 256GB a un precio de $8,999 por promoción hasta el 7 de julio.

YA ESTÁ DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER “LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS”

Ya están disponibles el nuevo tráiler y póster de LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS. En menos de un mes, la primera familia de Marvel llega a los cines de Latinoamérica. Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y La Mole se unen a H.E.R.B.I.E., Silver Surfer y Galactus, el ser cósmico devorador de planetas, en un emocionante viaje retrofuturístico.

Con el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en la década de 1960, LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS de Marvel Studios presenta a La Primera Familia de Marvel: Reed Richards / Sr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm / Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm / La Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm / La Mole (Ebon Moss-Bachrach) mientras enfrentan su más grande desafío hasta el momento. Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmática Heralda, Silver Surfer (Julia Garner). Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más.

La película de acción y aventura también está protagonizada por Paul Walter Hauser, John Malkovich, Natasha Lyonne y Sarah Niles. LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS es dirigida por Matt Shakman, producida por Kevin Feige, con la producción ejecutiva de Louis D’Esposito, Grant Curtis y Tim Lewis.

– 0 –

Facebook:https://www.facebook.com/MarvelLatinoamerica 
Twitter:https://twitter.com/MarvelLATAM     
Instagram:https://www.instagram.com/marvellatam/
Youtube:https://www.youtube.com/MarvelStudiosLA
Salir de la versión móvil