Volvo Car México se complace en anunciar el nombramiento de Tamara Arce como su nueva directora de ventas

Ciudad de México a 15 de enero de 2024.- A tan sólo unas semanas del nombramiento de Andrea Burgos en su nueva posición de managing director de importadores de LATAM, Volvo Car México se complace en anunciar la asignación de la dirección de ventas a Tamara Arce, función que cumple desde el primero de enero de 2024. 

Con más de una década de experiencia en la industria automotriz y tres años desempeñando la función de gerente de ventas especiales y Corporativas a nivel nacional en Volvo Car México, Tamara ha demostrado ser una líder excepcional. Su amplio conocimiento del mercado y habilidades de gestión han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de Volvo Car México.

“Nos alegra tener a Tamara Arce como la nueva directora de ventas. Su experiencia y su visión única serán piezas clave para continuar posicionándonos como líderes en el segmento de vehículos 100% eléctricos en México, y su compromiso con los valores de Volvo serán esenciales en nuestra travesía hacia un futuro más sostenible.”, dijo Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

El compromiso de Tamara con la excelencia, su enfoque en el cumplimiento de objetivos y su capacidad para liderar equipos de manera efectiva son cualidades que la llevaron a desempeñar este nuevo desafío. Como directora de ventas, Tamara se enfocará en mantener y fortalecer las relaciones con clientes y distribuidores.

Estoy muy contenta de asumir este nuevo cargo como directora de ventas en Volvo Car México teniendo la oportunidad de continuar con el liderazgo de la marca en el mercado mexicano, no sólo en crecimiento sino en la transición a la electrificación. Confío que trabajando de la mano con nuestros distribuidores y proveedores cumpliremos las expectativas de más y nuevos clientes”, comenta Tamara Arce, directora de ventas, Volvo Car México.

Este nombramiento representa un paso más en el cumplimiento de la promesa de Volvo Car México de ofrecer a sus clientes vehículos y experiencias innovadoras y personalizadas, hacia un futuro más responsable

GIFF ANUNCIA LAS FECHAS DE SU EDICIÓN 27 Y ABRE SU CONVOCATORIA PARA PELÍCULAS MEXICANAS E INTERNACIONALES.

GIFF ANUNCIA LAS FECHAS DE SU EDICIÓN 27 Y ABRE SU CONVOCATORIA PARA PELÍCULAS MEXICANAS E INTERNACIONALES 
●       El Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizará este año del 19 al 28 de julio.

●       Del 15 de enero al 1 de abril estará abierta la convocatoria para largometrajes y cortometrajes de todo el mundo.

●      El encuentro guanajuatense fomenta la creación fílmica y fortalece la coproducción internacional con sus residencias en los festivales de Rotterdam y Berlín.
 El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anuncia su vigesimoséptima edición y abre su convocatoria para recibir producciones cinematográficas a nivel mundial. En 2023 se recibieron 4 mil 65 películas provenientes de 141 países, incluyendo 929 de los 32 estados de México. En la pasada edición se proyectaron 218 cintas, 145 de ellas como parte de la Selección Oficial y el resto se proyectaron en las ya tradicionales secciones especiales fuera de competencia: Locura de Medianoche, Niños en Acción y Cine entre Muertos. Estos resultados colocan a nuestra convocatoria como una de las más exitosas para un festival de cine en Latinoamérica.
 
Una vez más lanzamos el llamado a cineastas mexicanos y del mundo entero para que inscriban sus películas, desde el día de hoy y hasta el 1 de abril, dentro de las categorías en competencia: Largometraje Documental y Ficción, Cortometraje Ficción, Documental, Animación, Experimental, Guanajuato y Realidad Virtual. La convocatoria ya está disponible en la plataforma FilmFreeway (https://filmfreeway.com/GIFFMX). La inscripción es gratuita para cineastas mexicanos. Cada categoría tendrá diversos premios a los cuales podrán aspirar los proyectos inscritos —además, el Festival es nominador a los Premios Oscar.
 
Como parte de sus fructíferas alianzas internacionales, este año GIFF lanzará su convocatoria a nivel internacional en los prestigiosos festivales de cine de Rotterdam y Berlín, en los cuales estará presente nuestra fundadora y directora Sarah Hoch . GIFF continúa apostando al desarrollo y formación de nuevos talentos para el cine nacional. Como parte de su alianza con el Festival de Róterdam, GIFF selecciona a cineastas mexicanos para ser parte del taller Rotterdam Lab, donde reciben asesorías sobre coproducción internacional, festivales y mercados, además de desarrollo en redes de trabajo profesionales para potenciar el éxito de sus proyectos fílmicos.
 
Este año nos complace anunciar la participación en el Rotterdam Lab de Franco Bautista, productor chihuahuense y cofundador de Casa Vermella, productora especializada en desarrollo de proyectos y cine documental. Su experiencia abarca producciones internacionales como Lady in the Lake de Apple TV y Holland, Michigan de Amazon Prime. Ha trabajado en producciones mexicanas como Norte (Mejor Largometraje Documental Mexicano en GIFF 2023 y Mención Honorífica en DocsMX) y Apnea, Selección Oficial en los festivales de cine de Guanajuato, Morelia, Bengaluru, La Habana y Huelva. Actualmente trabaja en la preproducción de su ópera prima como director: Rosaleswood: el cine perdido de Chihuahua. El 53º Festival Internacional de Cine de Róterdam se llevará a cabo del 25 de enero al 4 de febrero.
 
Como parte de nuestro programa de residencias creativas en colaboración con el Medienboard Berlin-Brandenburg y el Instituto Goethe de México, el cineasta Gregory Oke (director de fotografía de la aclamada película Aftersun), originario de Reino Unido y residente en Alemania, vivió en San Miguel de Allende entre octubre y diciembre de 2023. Actualmente desarrolla un largometraje que espera rodar en Berlín en 2025.

«Conocí a mucha gente maravillosa y vi excelentes películas en funciones organizadas por GIFF. También conocí a compañeros cineastas maravillosos, tuve la oportunidad de ver películas en la playa con una audiencia abarrotada en el Puerto de  Chacala en la primera colaboración con GIFF. En general, mi estancia en México fue productiva. Estoy muy agradecido con GIFF por la oportunidad y espero volver pronto al festival», compartió Oke.
 
Por su parte, el mexicano Samuel Kishi, director de Somos Mari Pepa y Los lobos, viajó a Berlín para adquirir conocimientos que le permitirán desarrollar mejor su siguiente proyecto.
«Todas las experiencias acumuladas, desde los maravillosos talleres, las pláticas y la retroalimentación con lxs compañerxs, vivir en un país en el que no estoy familiarizado con el idioma, los choques culturales, la soledad y los momentos de reflexión en esta residencia, me sacaron de mi zona de confort. Creo que fui a tomar decisiones importantes, no sólo con mis proyectos, también con mi vida, y a encontrarme como artista”, comentó Kishi.
 
Entre los años 2013 y 2023, GIFF ha becado a 22 cineastas mexicanos en el Rotterdam Lab, al mismo tiempo que ha hecho lo propio con otros 23 cineastas en la Residencia Artística Guanajuato/Berlin 24/7. Pablo Zimbrón (productor de Selva trágica), Victor Léycegui (productor de Huachicolero), Paulina Villavicencio (productora de Huesera), Joaquín del Paso (director de El hoyo en la cerca), Julio Hernández Cordón (director de Te prometo anarquía) y Edgar Nito (director de Huachicolero) son sólo algunos de los nombres destacados entre los participantes en los diez años de estas alianzas internacionales.

Es así como GIFF reitera y mantiene una vez más su compromiso con la producción y difusión del mejor cine nacional e internacional, la formación de nuevos talentos y la promoción de la cultura fílmica mexicana. Para más detalles pueden consultar www.giff.mx.
 ¡Más cine, por favor!
@giffmx
#GIFF2024

✝🌤 Un nuevo comienzo está sobre nosotros 🌤✝

La resurrección de Lil Nas X comienza en 2024. Marcando el inicio de una nueva era, el artista multiplatino, líder en las listas de éxitos y galardonado, está de regreso con un nuevo sencillo después de dos años, “J CHRIST”. La canción fue coescrita por Lil Nas X, también conocido como “Montero Hill”, junto a Omer Fedi, Mike Levy (Gesaffelstein) y Blake Slatkin, con producción de Fedi, Gesaffelstein y Lil Nas X. El multifacético, innovador artista, estrenó el video oficial de la canción que marca su debut como director, y sigue una historia escrita por él mismo. El visual de “J CHRIST” muestra a Nas triunfando sobre las puertas del cielo (junto con algunas importantes apariciones de celebridades) y sobre las llamas del infierno. Después de que se desarrolla una batalla interna, él reclama la victoria sobre el mal y elige su camino hacia adelante, el camino de la fe, y navega a través de una inundación. En cuanto a aquellos que dudan qué dirección ha elegido, Lil Nas X proclama con orgullo “ESTE CAMINO”, optando por expresar su espiritualidad a su manera.  Entérate de más y descarga este texto junto con fotos dando clic aquí<<
 

Economía mexicana seguirá mostrando importante crecimiento en 2024: GBM

Ciudad de México, a 8 de enero de 2024.- En su reciente estudio de perspectivas económicas para 2024, Grupo Bursátil Mexicano (GBM) proyecta que el crecimiento económico del país seguirá mostrando solidez, apoyado por fuertes dinámicas de consumo, un mercado laboral resiliente y la continuación de los efectos positivos del  
El equipo de análisis de la compañía prevé un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 2.8%, que, aunque representa una cifra menor a lo que se observó en el 2023, es una estimación superior a lo que el consenso está esperando actualmente. Adicionalmente, GBM también estima que finalmente habrá un ajuste a la política monetaria por parte del Banco de México, empezando en el primer trimestre del año para cerrar 2024 con una tasa de interés de 9.5%.

De igual forma, es importante remarcar que, a lo largo de las últimas décadas, la actividad económica de México en años electorales se concentra en la primera mitad del año, por lo que es muy probable que volvamos a observar la continuación de esta tendencia durante este año.

“En términos generales, vemos que México va a seguir mostrando perspectivas económicas positivas, con un cierto nivel de desaceleración sobre lo que se vio durante 2023, pero manteniendo una inercia ascendente que tienen el potencial de poner al país en una gran posición de cara la segunda mitad de la década”, comentó Miriam Acuña, VP Director de GBM Research.

En cuanto al nearshoring, GBM estima que este fenómeno podría aportar al crecimiento del PIB mexicano alrededor de 45 puntos base, atrayendo 9 mil millones de dólares en inversión fija bruta y siguiendo con una concentración importante en el norte del país, pero también con mayor desarrollo en el sur-sureste gracias a la consolidación de la combinación de proyectos público-privados estructurales en la región.

El crecimiento en este sector es clave para incrementar la relación comercial con los Estados Unidos, ya que permitirá suplir de mayor manera la costa este del país norteamericano.

Entre los indicadores que más brindan optimismo en este frente resaltan los niveles de inversión en construcción y maquinaria y equipo, los cuales se encuentran en los niveles más altos de la última década, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Otro aspecto a resaltar del estudio es la proyección de inflación, la cual el equipo de GBM proyecta se podría mantener por arriba de la tasa objetivo del Banco de México con un 4.4%.

GBM reafirma su compromiso por abonar a un ambiente de inversión sano y propicio para el crecimiento económico de México. Para más información sobre las soluciones de inversión que la compañía ofrece, por favor visitar gbm.com.

*Las estimaciones y/o proyecciones contenidas en el presente documento no deberán entenderse garantizadas o certeras ya que en virtud de factores, información y/o riesgos desconocidos, los resultados podrían diferir de las previsiones de GBM. GBM no tendrá la obligación de actualizar o modificar las estimaciones y proyecciones contenidas en el presente documento.

Ya a la venta los boletos para UFC en la Arena CDMX

  • El octágono regresa a la Arena CDMX el 24 de febrero con una cartelera que contará con algunos de los más grandes talentos de México, entre ellos el ex campeón de peso mosca Brandon Moreno y el ex campeón interino de peso pluma Yair Rodríguez
  • Boletos desde $800 pesos disponibles en superboletos.com

Ciudad de México – ¡La espera terminó! Después de casi cinco años, UFC regresa a México con un evento en vivo. El 24 de febrero, el octágono regresa a la Arena CDMX para el UFC FIGHT NIGHT®: MORENO vs ROYVAL, que contará con algunos de los mayores talentos de México, incluyendo el ex campeón de peso mosca Brandon Moreno y el ex campeón interino de peso pluma Yair Rodríguez.

Los boletos para el evento estarán disponibles a partir del lunes 15 de enero en superboletos.com Los precios comienzan en $800 pesos y, al igual que en eventos anteriores, los fans también podrán adquirir paquetes VIP Experience. Para más información sobre los paquetes VIP Experience haz clic aquí.

UFC FIGHT NIGHT®: MORENO vs ROYVAL marcará el sexto evento de UFC en la capital mexicana y mantendrá el impulso para México después de un memorable 2023, que vio coronarse a tres campeones mexicanos, el evento inaugural del Día de la Independencia de México – Noche UFC: Grasso vs Shevchenko 2 – y el anuncio de la apertura del Performance Institute en la Ciudad de México.

Los medios de comunicación que deseen solicitar acreditaciones para la semana del evento pueden inscribirse aquí.

Los fans que asistan a la Arena CDMX en febrero pueden esperar una noche de peleas emocionantes. En la pelea estelar, dos de los mejores pesos mosca del mundo chocarán con los ojos puestos en una nueva oportunidad por el título. El mexicano Brandon Moreno se enfrentará a Brandon Royval.

Moreno (21-2-7), ranqueado número uno del peso mosca y ex campeón de la división, busca anotar su primera victoria ante su público y recuperar el cinturón que perdió en su última pelea, en julio pasado. “The Assassin Baby” es conocido por sus combates siempre entretenidos y ha obtenido la impresionante cifra de siete bonificaciones posteriores a la pelea en UFC. En su currículum, tiene victorias ante el ex campeón Deiveson Figueiredo (dos veces) y al aspirante al título Kai Kara-France. 

Moreno espera impresionar a sus fanáticos mexicanos al derrotar una vez más a Royval. Los dos se enfrentaron por primera vez en noviembre de 2020, con Moreno noqueando a Royval en el primer round. La pelea le dio a ‘The Assassin Baby’ la oportunidad de pelear por el título de UFC por primera vez.

Desde entonces, Royval (15-7) ganó 3 de sus últimas 5 peleas, siendo detenido únicamente por el actual campeón de la división, Alexandre Pantoja. Actualmente No. 3 en el ranking de peso mosca, el estadounidense es conocido por su estilo agresivo y ha obtenido 13 de sus 15 victorias en su carrera en MMA vía finalizaciones (4 nocauts y 9 sumisiones). Royval espera ampliar ese récord en la Ciudad de México e igualar el marcador ante Moreno.

En la coestelar, una muy esperada revancha en peso pluma verá al ex campeón interino y número 2 del ranking Yair Rodríguez (19-4 1 NC) y al número 3 Brian Ortega (15-3 1NC) ajustar cuentas en la Arena CDMX. Rodríguez y Ortega se enfrentaron por primera vez en julio de 2022. A poco más de cuatro minutos del combate, Ortega sufrió una lesión en el hombro y la pelea tuvo que ser detenida, con Rodríguez obteniendo la victoria vía TKO. Desde entonces, Rodríguez ganó el título interino del peso pluma y desafió al campeón, Alexander Volkanovski, en su última salida en julio pasado, mientras que Ortega se recuperó totalmente de la lesión. Casi dos años después, ambos volverán a compartir el octágono en un combate que promete fuegos artificiales.

Otros combates de la cartelera son:

Daniel Zellhuber (14-1), quien quiere prolongar su racha de victorias ante su público, se enfrentará al argentino Francisco Prado (12-1).

La joven estrella mexicana Raúl Rosas Jr. (8-1) se enfrentará a Ricky Turcios (13-3).

En la división de peso paja, Yazmin Jauregui (10-1) se enfrenta a Sam Hughes (8-5).

El chihuahuense Manuel Torres (14-2) espera lograr su tercera finalización consecutiva en UFC contra Chris Duncan (11-1). 

En el peso gallo, Cristian Quiñónez (18-4) se enfrentará a Raoni Barcelos (17-5).

Jesús Aguilar (9-2) va por su segunda victoria en UFC contra Mateus Mendonca (10-2).

Edgar Chairez (10-5 1 NC) busca su primera victoria en UFC ante su público en la revancha contra Daniel Lacerda (11-5 1 NC).

El peruano Claudio Puelles (13-3) busca detener la racha de dos victorias consecutivas de Fares Ziam (14-4).

Ronaldo “Lazy Boy” Rodríguez (16-2) debuta en UFC contra Denys Bondar (16-5).

El mexicano Víctor Altamirano (12-3) se enfrenta al brasileño Felipe dos Santos (7-1 1 NC) en un combate de peso mosca.

Erik Silva (9-2) y Muhammad Naimov (10-2) miden fuerzas en el peso pluma.

UFC FIGHT NIGHT®: MORENO vs ROYVAL*

Brandon Moreno vs Brandon Royval

Yair Rodriguez vs Brian Ortega

Daniel Zellhuber vs Francisco Prado 

Raul Rosas Jr. vs Ricky Turcios

Yazmin Jauregui vs Sam Hughes

Manuel Torres vs Chris Duncan

Cristian Quiñonez vs Raoni Barcelos

Jesus Aguilar vs Mateus Mendonca

Edgar Chairez vs Daniel Lacerda

Claudio Puelles vs Fares Ziam

Ronaldo Rodriguez vs Denys Bondar

Victor Altamirano vs Felipe dos Santos

Erik Silva vs Muhammad Naimov

*Cartelera sujeta a cambios

Para más información, visita https://www.ufcespanol.com/event/ufc-fight-night-february-24-2024 

iDigital power by Ledec, llevarán a cabo el taller intensivo en México de Virtual Production e Inteligencia Artificial

Las compañías de tecnología y desarrollo, llevarán a cabo del 31 de enero al 03 de febrero en las instalaciones de Ledec ubicadas en Polanco, CDMX, el taller intensivo de Virtual Production e Inteligencia Artificial en México. Este será dirigido por los especialistas del único estudio con integración completa de esta tecnología en México. Las inscripciones ya están abiertas.

Tras los cambios que enfrenta la industria audiovisual actual en las producciones de cine y series, surge en el mercado la necesidad de actualización y especialización de los profesionales involucrados. En respuesta a esta demanda creciente, iDigital power by Ledec realizarán un Taller Intensivo de Virtual Production e Inteligencia Artificial, dirigido por grandes especialistas del ramo.

“ Es un taller en el cual se darán clases de todas las etapas del flujo de trabajo de Virtual Production; además de prácticas en un estudio a la altura de Hollywood con pantallas Ledec de primera clase. Decidimos hacerlos, ya que básicamente toda la industria audiovisual ya requiere de esta técnica, y nosotros desde iDigital by power Ledec, impulsamos a la industria con las mejores herramientas y conocimientos de esta tecnología, que ha cambiado la forma de producir a nivel global” comentó Gabriel Reyes, director general de iDigital, y vocero del estudio de Virtual Production, en sociedad con Ledec.

El taller está diseñado específicamente para el mundo audiovisual, el cual prepara a los participantes con prácticas en un estudio volumen LED con la calidad de Hollywood, para las nuevas modalidades de trabajo que exige la industria. Según las predicciones de Deloitte Global, se espera que el mercado de herramientas de producción virtual marque los US $2.2 billones en 2023, un impresionante aumento del 20 % con respecto a los US $ 1.8 billones estimados anteriormente.

Cabe resaltar que el taller se llevará a cabo del 31 de Enero, 1 y 2 de Febrero, de 6 a 9 pm, en las instalaciones de Ledec – iDigital Studio, ubicado en Ejército Nacional 676, Polanco, CDMX.

Detalles del Taller:

  • Enfoque Práctico y Teórico: El taller combina la teoría y la práctica, permitiendo a los participantes realizar una producción de prueba. Esta experiencia les brindará la oportunidad de simular y comprender las ventajas y beneficios de proyectos audiovisuales en cada fase del proceso utilizando Virtual Production e Inteligencia Artificial.
  • Conocimiento Directo: Los participantes adquirirán un entendimiento de primera mano sobre los criterios para crear y evaluar la utilidad de la producción virtual. Desde la selección y desarrollo hasta el financiamiento, el taller proporciona las herramientas necesarias para navegar con confianza en esta nueva era de la industria audiovisual.

Oportunidades Profesionales: La actualización brindada por este taller permitirá a los participantes formar parte de nuestra red de profesionales, integrándose a nuestros departamentos de coproducción. Esta conexión directa con expertos en la industria abre la posibilidad de crear nuevos negocios y generar una mayor utilidad en esta revolucionaria era de la producción audiovisual.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 31 de Enero, 1 y 2 de Febrero, de 6 a 9 pm
  • Lugar: Ledec – iDigital Studio, Ejército Nacional 676, Polanco, CDMX

Cómo Registrarse:

Para obtener más información sobre el taller y asegurar tu lugar, visita nuestras páginas facebook: https://www.facebook.com/idigitalcs/ y https://www.facebook.com/borderlesscontent.org/ o llámanos al +52 55 2525 9001 con Paulina Torrescano.

“EL RELÁMPAGO” USAIN BOLT SE ELECTRIFICA EN UN COCHE DE CARRERAS DE FORMULA E QUE BATE RÉCORDS MUNDIALES

MEXICO CITY, Mexico. Sat. 13 Jan. 2024 – The world’s fastest man, Usain Bolt, experienced a breath-taking new level of speed and acceleration behind the wheel of Formula E’s world record-breaking GENBETA race car in Mexico City on Friday.

semana de carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship, el revolucionario coche de carreras eléctrico de Formula E, el GENBETA, pulverizó el récord mundial de velocidad en pista cubierta en más de 50 km/h, alcanzando una velocidad máxima de 218.71 km/h en el interior de un edificio de Londres.

·       El título oficial de GUINNESS WORLD RECORDS lo consiguió el piloto Jake Hughes, del equipo NEOM McLaren de Formula E, que compitió con el piloto del equipo Mahindra Racing, Lucas di Grassi, para establecer el récord mundial de velocidad más rápida alcanzada por un vehículo en interiores.

·       Los dos pilotos se enfrentaron en el formato de “duelos” utilizado en la clasificación de las carreras de Formula E para ver quién conseguía la velocidad más rápida en pista cubierta en tan solo 346 metros de recta, utilizando el mismo coche GENBETA.

·       Ninguno de los dos pilotos se había puesto nunca al volante del GENBETA, pero ambos batieron el récord mundial anterior de 165.2 km/h establecido en febrero de 2021 en sus tres entrenamientos y en sus intentos oficiales de batir el récord mundial.

·       El coche GENBETA conducido por ambos pilotos para establecer el nuevo récord mundial presentaba una serie de modificaciones para “desbloquear” de forma efectiva las especificaciones del coche de carreras GEN3.

·       Presentado la temporada pasada en la Formula E, el GEN3 es el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido, con una velocidad máxima de más de 322 km/h (200 mph) y utilizado por los 11 equipos y 22 pilotos del ABB FIA Formula E World Championship.

Las modificaciones introducidas en el GEN3 como parte del proyecto GENBETA incluyen:

·       Mayor potencia de salida de la batería de 400 kW, frente a los 350 kW del GEN3, mediante la activación del kit de tren motriz delantero en tracción, ofreciendo tracción a las cuatro ruedas por primera vez en un coche de Formula E. La carga de la batería corrió a cargo de ABB, socio oficial del campeonato.

·       Nuevo compuesto de neumáticos iON Race más blando que permite un calentamiento más rápido y un mejor agarre máximo, desarrollado por Hankook Tire, proveedor oficial de neumáticos de la Formula E.

·       Placas finales del alerón delantero impresas en 3D, aletas de rueda y un deflector de viento desarrollado por SABIC, socio principal del ABB FIA Formula E World Championship, para optimizar la aerodinámica y mejorar la velocidad en línea recta del GENBETA.

·       Además de las innovaciones tecnológicas en el coche GENBETA, Google Cloud proporcionó inteligencia artificial generativa (IA) para el análisis de las carreras de los pilotos. Utilizando su plataforma líder, Vertex AI, Hughes y Di Grassi pudieron interpretar datos de telemetría en tiempo real para generar recomendaciones de velocidad, potencia y agarre. Esto les permitió interactuar y conversar con una interfaz que les ayudó a afinar su enfoque en los tres intentos.

·       Expertos de McKinsey & Company, dirigidos por su rama de IA, QuantumBlack, crearon componentes de datos y análisis para crear la interfaz del conductor que analizaba y consultaba datos en tiempo real mediante IA generativa para el intento de récord.

·       Un árbitro de Guinness World Records supervisó los intentos para garantizar que los conductores cumplían unos criterios estrictos. Para batir el récord oficial de velocidad en pista cubierta, el coche GENBETA tuvo que partir de una posición estática y detenerse por completo en el interior de una estructura continua.

·       Los pilotos partieron de un punto muerto dentro del recinto de eventos ExCeL London y recorrieron una curva de 130 grados a unos 40 km/h antes de acelerar rápidamente a lo largo de los 346 metros de recta de la pista.

·       La recta interior forma parte de la pista de 2.09 km, única en el automovilismo mundial por extenderse dentro y fuera del recinto de eventos ExCeL London, de 100,000 m2, en la zona de Docklands, al este de Londres, que acogió las dos últimas carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship.

·       Un sofisticado sistema de control midió la velocidad de los pilotos en un punto fijo a solo cinco metros antes de que entraran en la zona de frenado, es decir, la longitud de pista necesaria para detenerse por completo y permanecer dentro del edificio.

DIRECTV INCORPORA A TELEFE CÓRDOBA A SU GRILLA DE PROGRAMACIÓN PARA LA PROVINCIA

BUENOS AIRES – 11 DE ENERO DE 2024 – Desde el próximo lunes 15 de enero, Telefe Córdoba se incorporará a la grilla de programación de DIRECTV para toda la provincia mediterránea.

Todos los suscriptores de DIRECTV en toda la provincia podrán disfrutar de la programación y los contenidos de Telefe Córdoba en el canal 136 SD.

Telefe Córdoba es la señal líder en la provincia con una amplia y variada programación. Además de las tres prestigiosas ediciones locales de Telefe Noticias, los clientes de DIRECTV podrán disfrutar de ciclos como Vení Mañana, Despertate, Periodismo Confiable, Misión Córdoba, Descubrir América, Salud en 3 minutos, Semanario TV, entre otros producidos localmente.

También los clientes de la compañía podrán ver los grandes éxitos de la señal líder de audiencias en la Argentina: Gran Hermano, Escape Perfecto, los magazines A la Barbarossa, Corta por Lozano y por supuesto las atrapantes historias de cada tarde, Traicionada, Café con Aroma de Mujer, Todo por mi hogar, entre muchos otros.

Telefe, una marca propiedad de Paramount, obtuvo en el 2023 el mayor share de audiencia en la historia de la TV Argentina, manteniéndose como número 1 por doce años consecutivos (2012/2023); los últimos seis ganando todos los meses de cada año.

Telefe es mucho más que un canal de Televisión Abierta. Es una experiencia integral que conecta con sus audiencias en diversas plataformas y redes, con contenidos, pensados para cada franja etaria. Cada año, Telefe reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la diversidad, reforzando el vínculo emocional con el público.

A través de este acuerdo entre DIRECTV y Paramount, Telefe Córdoba podrá ampliar el alcance del mejor contenido, sumando así nuevas audiencias para brindarles la mejor experiencia de información y entretenimiento.  

❤️🔐¡Llega la tercera temporada de “El Juego de las Llaves” de Prime Video!

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2024 – Prime Video anunció el estreno de la nueva temporada de El Juego de las Llaves, que se estrenará el próximo 14 de febrero en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente a través de ViX.
 
La tercera entrega de este dramedy consta de seis episodios y todos estarán disponibles a partir del 14 de febrero. La nueva temporada de El Juego de las Llaves se suma al catálogo de la membresía Amazon Prime. Los miembros Amazon Prime en México tienen acceso a envíos gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.
 
Unos meses después de la boda, el grupo sigue afrontando las consecuencias de las decisiones que han tomado en el pasado. Unos cuantos se alejan, sin embargo, aparecen nuevos miembros que le darán un giro total a las vidas de los que se quedan, aunque entre ellos sigue habiendo una pregunta en el aire… ¿seguirá el juego?
 
A este nuevo juego se suman las llaves de Gaby EspinoAlejandro de la MadridCassandra Sánchez-NavarroMauricio Garza y Luis Vegas, con personajes que buscan nuevos retos y se unen al elenco ya conocido entre el que destaca Fabiola Campomanes, Hugo Catalán, Humberto Bustos y Horacio Pancheri entre otras llaves más experimentadas en este juego.
 
El Juego de las Llaves – nueva temporada está escrita por Jessica Silvetti y Gustavo Hernández de Anda. Está dirigida por Emiliano Arenales Osorio y Javier Colinas. Eckehardt von Damm, Javier Colina y Roberto Fiesco son productores ejecutivos.


 
En redes sociales:
Instagram: @PrimeVideoMx
Facebook: @PrimeVideoLAT
TikTok: @PrimeVideoMX
YouTube: @PrimeVideoMX

🇭🇰¡Ve el arte oficial de Expatriadas, la serie de Lulu Wang, protagonizada por Nicole Kidman!

CULVER CITY, California—12 de enero de 2024— Prime Video lanzó el arte oficial de Expatriadas, la serie de seis partes dirigida por Lulu Wang y basada en la novela best seller internacional, The Expatriates de Janice Y. K. Lee. La serie estrenará los primeros dos episodios el 26 de enero de 2024, con nuevos episodios semanales hasta su final, el 23 de febrero de 2024.

Expats es protagonizada por la actriz ganadora del Premio de la Academia y del Emmy, Nicole Kidman (Big Little LiesThe Undoing), Sarayu Blue (Never Have I EverBlockers), Ji-young Yoo (The Sky Is EverywhereSmoking Tigers), Brian Tee (Chicago MedTeenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows) y Jack Huston (House of GucciFargo). Kidman y Lulu Wang también son productoras ejecutivas de la serie. 

Situada ante el vibrante y tumultuoso tapiz de Hong Kong en el 2014, Expatriadas se centra en tres mujeres de Estados Unidos—Margaret (Nicole Kidman), Hilary (Sarayu Blue) y Mercy (Ji-young Yoo)—cuyas vidas se cruzan después de una repentina tragedia familiar. La serie cuestiona el privilegio y explora lo que sucede cuando la línea entre el victimismo y la culpabilidad se atenúa. Brian Tee, quien interpreta a Clarke, el esposo de Margaret, y Jack Huston, quien interpreta a David, el esposo de Hilary, también protagonizan la serie.

Lulu Wang es la creadora, directora y escritora de Expatriadas. Wang también es productora ejecutiva de la serie junto con Daniele Melia por parte de Local Time. Nicole Kidman también es productora ejecutiva de la serie con Per Saari por parte de Blossom Films (Rabbit HoleNine Perfect Strangers), junto con la australiana Alice Bell (The Beautiful LieThe Slap), quien fue la primera guionista en unirse a esta serie. Theresa Park, por parte de Per Capita Productions (After YangBones and All), y Stan Wlodkowski (The Old Guard) también son parte de la producción ejecutiva. Vera Miao (Two Sentence Horror Stories), Gursimran Sandhu (Game of Thrones) y la autora Janice Y. K. Lee también son guionistas de Expatriadas, junto con Bell y Wang.

Salir de la versión móvil