POCO arranca el 2024 con nuevos dispositivos para la Generación Z

Cada una de estas mejoras representa una actualización importante que lleva los límites del mercado de smartphones de gama media para ofrecer tecnología, estética y rendimiento de nivel premium a precios accesibles.

El nuevo POCO X6 Pro y la actualización POCO X6 renuevan la amada serie X con los procesadores y tecnologías más recientes. Ofrecen una pantalla mejorada para visuales suaves e inmersivos, y un conjunto de triple cámara para la creación de contenido a nivel profesional. El emocionante POCO M6 Pro está popularizando características y experiencias de gama alta, especialmente para los aficionados a las redes sociales, con una pantalla premium, almacenamiento masivo y carga turbo, todo a un rendimiento inigualable en términos de precio.

“Después de un destacado 2023 en el que POCO celebró su quinto aniversario y se reunió con fans y socios en nuestro primer POCO Carnival celebrado en Tailandia, una vez más estamos revolucionando el mercado de smartphones. Proporcionando a los usuarios todo lo que necesitan y nada que no, estamos haciendo posible que los seguidores de POCO den un salto a un rendimiento premium y funciones ajustadas para la máxima acción de juego de pantalla completa, ver películas y la creación de contenido en redes sociales”, mencionó Angus Ng, Jefe de Marketing de Producto en POCO Global. “Estas son las tecnologías de nivel premium que nuestros usuarios nos han dicho que les ayudarán a maximizar sus experiencias digitales en 2024 y más allá.” 

POCO X6 Pro: Rendimiento y experiencia de nivel gama alta para una nueva generación de usuarios sin miedo a la POCO-tencia.

Con el nuevo POCO X6 Pro, llega una revolución en potencia y estilo para los gamers. Este dispositivo no solo es un smartphone, es una declaración de rendimiento a “¡toda POCO-tencia!”. Equipado con un procesador de vanguardia, memoria y almacenamiento de alto rendimiento, además de una gran batería, está listo para las exigencias de la nueva generación de gamers. Velocidad de carga impresionante, operación fluida y reacciones instantáneas, todo para que tu juego nunca pierda el ritmo. Con POCO X6 Pro, los gamers no solo juegan, dominan cada partida con una potencia inigualable.

Ofreciendo el rendimiento de juego más extremo hasta ahora para un smartphone de la serie X, el POCO X6 Pro cuenta con el nuevo chipset Dimensity 8300-Ultra que establece un nuevo récord de velocidad para un dispositivo POCO con una puntuación de 1,464,228 en el benchmark de AnTuTu[1]. Este procesador premium brinda un rendimiento más rápido y suave, así como una mayor eficiencia energética para integrar por completo a los usuarios en sus juegos favoritos que demandan mucha potencia, durante más tiempo.

“A medida que presentamos el MediaTek Dimensity 8300-Ultra en el POCO X6 Pro, los consumidores tendrán la oportunidad de disfrutar de una gama completa de experiencias de primera calidad y funciones de accesibilidad, como capacidades de inteligencia artificial generativa y memoria de calidad premium”, dijo el Dr. Yenchi Lee, Gerente General Adjunto de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek. “Hemos estado trabajando de cerca con POCO para optimizar nuestro conjunto de chips y proporcionar tecnología de juego adaptable, conectividad rápida y ahorro de energía para desbloquear las posibilidades de experiencias de teléfonos inteligentes premium para una nueva generación de usuarios”. Para igualar esta velocidad, el POCO X6 Pro ofrece hasta 12GB de memoria y hasta 512GB de almacenamiento para un uso fluido y opciones de multitarea, permitiendo a los usuarios cambiar sin problemas entre tomar fotos, editar videos y compartir contenido en redes sociales. El dispositivo también cuenta con la optimización mejorada WildBoost 2.0 para experiencias de juego increíblemente rápidas y fluidas.

Ambos dispositivos de la nueva serie POCO X6 también cuentan con una sorprendente pantalla CrystalRes Flow AMOLED de 6.67 pulgadas que ofrece una acción clara y realista en juegos o video, así como colores vibrantes incluso bajo la luz del sol brillante. Con biseles ultradelgados, la alta relación pantalla-cuerpo del X6 Pro del 94% garantiza una experiencia de pantalla completa y un estilo moderno y elegante.

Las imágenes con apariencia profesional son imprescindibles para los nativos digitales de hoy en día. Está equipado con una configuración de triple cámara de 64MP y nuevas funciones, incluyendo OIS (estabilización de imagen óptica) para ayudar a los usuarios a capturar fotos nítidas en movimiento[2]. Además, va más allá al agregar funciones de captura de movimiento y seguimiento de cámara que identifican y siguen automáticamente a la persona, animal u objeto en el foco del video[3]. Esto proporciona excelentes resultados para los vloggers que capturan la acción impresionante de una sesión de skateboard, una batalla de baile o una escena de vida salvaje.

POCO X6: Nuevos niveles de potencia y rendimiento que redefinen la categoría de gama media.

Rompiendo las expectativas de los smartphones de gama media, el POCO X6 ofrece la potencia y rendimiento que los usuarios de la Generación Z necesitan para aprovechar al máximo cada día. El nuevo dispositivo destaca por su plataforma móvil de última generación con Snapdragon® 7s Gen 2, su memoria y almacenamiento mejorados, así como una batería potente. Los usuarios pueden disfrutar de experiencias fluidas y rápidas, ya sea tomando fotos, viendo videos de alta resolución o jugando durante el día y la noche.

Deepu John, Director Senior de Gestión de Productos de Qualcomm Technologies, Inc., mencionó: “Equipado con el Snapdragon® 7s Gen 2, el POCO cuenta con tecnología de 4nm para un rendimiento rápido y robusto con una gran eficiencia energética. Este notable dispositivo se beneficia de un fuerte impulso en el rendimiento en comparación con la generación anterior y presume de funciones de Snapdragon Elite Gaming™ para experiencias de juego increíbles. El Snapdragon® 7s Gen 2 también está lleno de capacidades de inteligencia artificial, como la reducción de ruido en imágenes, la detección de rostros mediante aprendizaje profundo para un reconocimiento facial mejorado, cancelación de eco basada en IA y supresión de ruido que aprovecha el Motor de IA de Qualcomm® para hacer las experiencias del consumidor aún más cómodas y eficientes.” [4]

Las capacidades mejoradas de pantalla y cámara complementan la oferta del POCO X6. Al igual que el POCO X6 Pro, cautiva a los usuarios que priorizan el espacio de pantalla, así como a los creadores de contenido que comparten impresionantes fotos y videos de alta resolución en redes sociales. De manera crucial, la nueva cámara principal de 64MP del dispositivo introduce estabilización óptica de imagen (OIS) de calidad premium, mientras que un lente ultra gran angular de 8MP y una microcámara de 2MP permiten al fotógrafo explorar diferentes géneros, desde paisajes expansivos y fotos grupales hasta primeros planos detallados de los insectos más pequeños o una nueva perspectiva de un objeto cotidiano. Los usuarios pueden potenciar aún más su creatividad con un amplio abanico de filtros y marcos, que incluyen nuevos filtros retro y de paisajes, para ayudarles a crear distintos estilos de publicaciones en redes sociales que sean memorables de la mejor manera.

A pesar de tener un peso de solo 181 gramos[5], el dispositivo está alimentado por una gran batería de 5100mAh (tipo) que admite carga turbo de 67W. Esto permite que el dispositivo se cargue completamente en 44 minutos, para que los usuarios estén listos para reproducir música y video sin interrupciones, disfrutar de juegos de alta velocidad y compartir en redes sociales sin tener que esperar[6]. 

POCO M6 Pro: Desata tu juego con experiencias de entretenimiento inmersivas de alta calidad a un precio de rango medio.

Con potencia y rendimiento raramente vistos en smartphones de gama media en su rango de precio y una pantalla de primera categoría que seguramente impresionará, el POCO M6 Pro permite a los usuarios jóvenes sumergirse en la acción con entretenimiento en movimiento y exploración de redes sociales.

La primera pantalla AMOLED Flow de 120Hz de la serie, con biseles ultradelgados, ofrece una visualización de alta calidad a pantalla completa que es más inmersiva y ligera para los ojos[7]. Los usuarios disfrutarán de desplazamientos más suaves, animaciones más fluidas y una mejor experiencia durante juegos y videos de ritmo rápido.La pantalla también cuenta con una función de superresolución táctil 16x, un panel táctil altamente preciso que es considerablemente más suave y estable que una pantalla estándar, permitiendo una mayor velocidad y precisión para juegos de siguiente nivel[8].

La última oferta premium de POCO es perfecta también para publicaciones en redes sociales, con una cámara triple mejorada de 64MP, estabilización de imagen óptica y electrónica incorporada (OIS y EIS) para ayudar a los usuarios a tomar y compartir tanto fotos como videos impresionantes[9]. El OIS es poco común en un teléfono de rango medio, reduciendo el movimiento y el desenfoque de la cámara para obtener resultados profesionales. Esto hace posible capturar una imagen clara o un video cuando solo hay una oportunidad de capturar la escena, incluso con manos menos firmes, perfecto para conseguir una toma épica de un partido de baloncesto. Pero, ¿qué pasa si te sientas un poco lejos de la cancha? Eso no es un problema con el zoom en el sensor de 2x, que permite a los usuarios capturar imágenes más nítidas y detalladas desde lejos.

El POCO M6 Pro ha sido actualizado pensando en la generación joven. Presentado aquí en su debut mundial, el potente chipset Helio G99-Ultra se considera uno de los chipsets más potentes en el mercado dentro de su segmento de precio. Está diseñado para el entretenimiento y ofrece un rendimiento potente a velocidades de cuadro. Junto con un excelente chipset, por primera vez en la serie M, el POCO M6 Pro cuenta con una gran memoria y almacenamiento, hasta 12GB de RAM y 512GB de ROM [10]. La carga también es más rápida que nunca, con la carga turbo de 67W, única en la serie, para cargar el teléfono antes de salir a trabajar o estudiar, o para una noche en la ciudad.

Disponibilidad de producto

POCO X6 Pro estará disponible en tres colores: Black, Yellow & Grey. También estará disponible en dos variantes: 8GB+256GB y 12GB+512GB.

8GB+256GB: Precio de venta recomendado de $5,999 a través de canales de comercio electrónico oficiales.

12GB+512GB: Precio de venta recomendado de $6,999 a través de canales de comercio electrónico oficiales.

POCO X6 Pro estará disponible para su compra a un precio especial de preventa de $5,499 y $6,499 respectivamente a partir del 15 hasta el 22 de enero a través de las principales plataformas de comercio electrónico.*

POCO X6 estará disponible en tres colores: Black, White & Blue. También estará disponible en tres variantes: 8 GB+256 GB, 12 GB+256 GB y 12 GB+512 GB.

8GB+256GB: Precio de venta recomendado de $4,999 a través de canales oficiales de comercio electrónico.

12GB+256GB: Precio de venta recomendado de $5,499 a través de canales oficiales de comercio electrónico.

12GB+512GB: Precio de venta recomendado de $5,999 a través de canales oficiales de comercio electrónico.

POCO X6 estará disponible para su compra a un precio especial de $4,699, $5,199 y $5,699 respectivamente a partir del 15 hasta el 22 de enero a través de plataformas líderes de comercio electrónico.*

POCO M6 Pro estará disponible en tres colores: Black, Blue & Purple. También estará disponible en dos variantes: 8GB+256GB y 12GB+512GB.

8GB+256GB: Precio de venta recomendado de $3,999 a través de canales de comercio electrónico oficiales.

12GB+512GB: Precio de venta recomendado de $4,999 a través de canales de comercio electrónico oficiales.

POCO M6 Pro estará disponible para su compra a un precio de oferta especial de $3,599 y $4,599 respectivamente a partir del 15 hasta el 22 de enero a través de las principales plataformas de comercio electrónico.*

*La disponibilidad de precios de oferta especial puede variar en diferentes plataformas y regiones. Los precios en distintos mercados pueden variar debido a impuestos al valor agregado (IVA), impuestos y otros factores.

“CACHORROS ESPACIALES” UNA AVENTURA DE OTRO PLANETA, LLEGA A CINES.

  • Cachorros espaciales tendrá su estreno comercial en salas mexicanas a partir del jueves 25 de enero bajo el sello de Cinépolis Distribución.
  • Ace, Arcee y Hex son una tripulación alíen transformada en perros que en compañía de Cassie y Sam buscarán la manera de reparar su nave para regresar a su planeta.
  • Jason Murphy, conocido por Robo-Dog y  Robo-Dog: Airborne, muestra su expertis en la realización de producciones familiares y dirección de actores caninos.

 
La diversión atraviesa la galaxia con Cachorros espaciales, una película en la que el ingenio alienígena y la ternura perruna se unen en una divertida misión para toda la familia. Dirigida por Jason Murphy, está cinta llegará a la cartelera mexicana a partir del próximo 25 de enero bajo el sello de Cinépolis Distribución. ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es una nave intergaláctica repleta de emoción lista para aterrizar en la tierra, no te lo pierdas.
 
Producida en colaboración por Swen Studios, In The Dark Entertainment y Blue River Film, cuenta la historia de cómo dos niños pequeños y sus padres ayudan a un trío de alienígenas transformados en simpáticos perros a escapar de las garras de un cazador de ovnis local mientras reparan su nave espacial.
 
El realizador Jason Murphy, con una gran trayectoria producciones infantiles, trae a la gran pantalla esta historia de larga duración en la que, de nueva cuenta, incluye un elenco en su cast a participantes en cuatro patas. Anteriormente, dirigió Robo-Dog (2015), Robo-Dog: Airborne (2017) y Monsters at Large (2018), en donde mostró su expertis en la creación y supervisión de efectos especiales.
 
Con guion de Anthony Steven Giordano, la ciencia ficción se torna muy tierna y divertida en esta misión de 92 minutos de duración en la que terrícolas junto con alienígenas unen sus fuerzas y su amor por una de las mascotas más queridas en todo el mundo: los perros.
 
La aventura corre bajo las actuaciones de Myron Donley (Journey to Hell, 2022), Krista Kelley (Running Forever, 2015) y Matt Kinback (Six in the Mix, 2023, Riley Madison Fuller (Lanier, 2023) y Elijah Green y en su debut actoral en cine y los actores caninos Mac (protagonista de Robo-Dog), Parker, un Labrador retriever y Salsa, una perrita mestiza rescatada que se convirtió en actriz.

Space Pups, su título original, tendrá su estreno comercial en salas mexicanas a partir del jueves 25 de enero bajo el sello de Cinépolis Distribución. Acompaña al capitán Ace y su tripulación Arcee y Hex en el Sci-Fi familiar más divertido en este inicio de año.

EL EXITOSO REALITY DE TLC ‘TODO EN 90 DÍAS’ EXPLORA EL MUNDO DE LAS RELACIONES CON UNA NUEVA TEMPORADA

View this email in your browserEL EXITOSO REALITY DE TLC ‘TODO EN 90 DÍAS’ EXPLORA EL MUNDO DE LAS RELACIONES CON UNA NUEVA TEMPORADAHaz click aquí para descargar imágenesCiudad de México, 15 de enero de 2024 – TODO EN 90 DÍAS, el exitoso reality de TLC que navega por el mundo del amor y las relaciones de pareja regresa con una nueva temporada a partir del jueves 18 de enero a las 21:30 horas (México). Conoce a seis nuevas parejas y una pareja que regresa mientras se embarcan en un viaje colosal y dan un apasionado salto de fe, todo en nombre del amor. Estas parejas internacionales que se encuentran en relaciones de larga distancia van más allá mientras se encaran sus diferencias culturales, descubren sorprendentes rasgos de personalidad y procesan tensiones persistentes provocadas por amigos y familias dudosos.

A continuación, te presentamos las parejas destacadas en la décima temporada de TODO EN 90 DÍAS: 

Jasmine (36, Panamá) y Gino (52, Míchigan): 
¡Jasmine y Gino regresan! En esta ocasión, Jasmine finalmente llega a Estados Unidos después de superar obstáculos importantes en el proceso de visa en Panamá. ¿Desaparecerán los problemas que tuvieron al estar separados una vez que vivan juntos en el mismo país? ¿Vivirán felices para siempre y llegarán al altar dentro de su plazo de 90 días?

Sophie (23, Reino Unido) y Robert (32, California): Cuando Rob y Sophie se conocieron por primera vez en las redes sociales, la atracción fue inmediata. No pasó mucho tiempo antes de que se vieran en persona y decidieran oficializar su relación. Rob proviene de un origen humilde, mientras que Sophie ha disfrutado de las cosas más refinadas de la vida. Cuando ella viene a Estados Unidos con la visa K1 para estar con Rob, las cosas no salen exactamente según lo planeado. Sophie se da cuenta de que las condiciones en las que va a vivir con Rob están lejos de la vida idílica en Los Ángeles que ella se había imaginado.

Manuel (34, Ecuador) y Ashley (31, Nueva York): No hubo deslizamientos ni mensajes directos para esta pareja. En 2010, Ashley viajó a Ecuador para estudiar biología marina en la universidad y conoció a Manuel en una fiesta. La atracción entre Ashley y Manuel fue evidente de inmediato después de conocerse, y terminaron comprometiéndose a pesar de la barrera del idioma. Una vez que terminaron los estudios de Ashley y era hora de regresar a Estados Unidos, la pareja rompió. Una década después, la vida volvió a reunirlos y se comprometieron nuevamente. ¿Están finalmente listos para construir una vida juntos?

Nick (30, Australia) y Devin (23, Arkansas): Devin, aventurera e independiente de un pequeño pueblo en Arkansas, decidió volar sola a Sidney, Australia. Allí conoció a Nick en Tinder, nacido y criado en Corea del Sur pero trabajando en Sidney. Pasaron tres semanas mágicas juntos antes de que Devin regresara a casa y se diera cuenta de que no quería vivir sin Nick. Solicitaron la visa K1 y, después de dos largos años de espera, Nick finalmente llegó a Estados Unidos. Nick descubre que no es tan fácil superar las diferencias culturales en el pequeño pueblo de América y lidiar con la gran pero opinante familia de Devin.

Justin (36, Moldavia) y Nikki (47, Nueva Jersey): Diecisiete años atrás, Nikki y Justin se conocieron en un sitio de citas en Moldavia. Justin le propuso matrimonio a Nikki y terminó viniendo a Estados Unidos con una visa K1. Nikki había estado ocultando un secreto y las cosas dieron un giro cuando Nikki decidió que Justin no era lo suficientemente maduro. La pareja rompió y Justin regresó a Moldavia. Nikki se identifica como transexual, y le llevó años a Justin aceptar a Nikki como realmente es. Volvieron a encontrarse casi dos décadas después, y esta vez, Nikki sabe exactamente lo que quiere. Han acordado comenzar de nuevo y ser completamente honestos el uno con el otro, pero ¿realmente podrán comenzar desde cero?

Anali (26, Perú) y Clayton (29, Kentucky): Anali y Clayton se conocieron a través de una aplicación de idiomas hace dos años y solo han pasado unas semanas juntos en persona. Anali lucha por aprender inglés mientras se muda con Clayton y su madre. Anali descubre que la madre de Clayton no tiene planes de mudarse pronto. ¿Será demasiado difícil manejar los temperamentos y personalidades fuertes de las dos mujeres en la casa para Clayton?

Citra (26, Indonesia) y Sam (30, Misuri): Sam y Citra se conocieron a través de una aplicación de citas hace dos años y en su primera visita a Indonesia para conocer a Citra, él le propuso matrimonio. Antes de casarse, Sam debe recibir la bendición del padre de Citra y la aceptación de la familia. El tiempo no está de su lado, ya que Citra y su padre viajarán a Estados Unidos para conocer a Sam y así obtener la bendición oficial, pero tienen menos de dos semanas antes de que su padre regrese a Indonesia. ¿Permitirá la familia de Citra que se comprometa con Sam después de enterarse de su pasado y antecedentes oscuros, o su padre la llevará de regreso a casa con él? El reloj está corriendo en esta historia de amor.

No te pierdas la nueva temporada de TODO EN 90 DÍAS a partir del próximo jueves 18 de enero a las 21:30 horas (México) en TLC

¡Prepárate para una noche llena de ska con ROYAL CLUB!

¡Prepárate para una noche llena de slam! ROYAL CLUB, banda pionera del ska mexicano festejará a lo grande sus 30 años de carrera musical a lado de sus seguidores, el próximo 14 de abril, en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México. 

El show tendrá dos bandas teloneras: Circo Aborigen, originaria de la capital mexicana, que se ha caracterizado por sus sonidos experimentales y su propuesta visual; Así como la Matamoska, una agrupación oriunda de los Angeles, California, que ha saltado a la fama por su propuesta musical y sus letras de crítica social. 

Los boletos estarán a la venta en Preventa Citibanamex el miércoles 17 de enero a las 11:00 AM, hora local; mientras que la venta general será a partir del 18 de enero en las taquillas del inmueble a través de Ticketmaster.

La agrupación ROYAL CLUB es considerada una banda de culto y pionera del ska mexicano. Su esencia y corazón nacen en la “San Felipe de Jesús”, Ciudad de México, un lugar en donde a diario se vive con ¡fuerza, corazón y resistencia!

ROYAL CLUB, banda liderada por Rafael Montoya (voz), está formada por: Rubén Franco (bajo), Javier González (trombón), Alejandro García Cano (guitarra), Jesús Vázquez (trompeta),Yael Ruiz (batería), y Micki Bravo (teclado). 

No te pierdas su sonido enérgico y de resistencia, así como el slam con temas como “Mujer Ska”, “Su Majestad”, “No hemos muerto”, sus más recientes sencillos “Sollozo” y “Desdén” en su próxima presentación el 14 de abril de 2024, en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México. Los boletos estarán a la venta en Preventa Citibanamex el miércoles 17 de enero a las 11:00 AM, hora local y un día después en las taquillas del inmueble a través de Ticketmaster.

¡Ahí nos vemos!

Conecta con Royal Club:

FACEBOOK|XYOUTUBE

Conoce más de este y otros conciertos en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_total

www.instagram.com/ocesa

Un viaje culinario a Italia con Thermomix

El 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Italiana, en el que se rinde homenaje a la rica y deliciosa tradición culinaria de este país europeo.

La gastronomía italiana es conocida en todo el mundo por su exquisita combinación de sabores, ingredientes frescos y técnicas culinarias refinadas. Este día es especial, es una oportunidad para disfrutar y apreciar la diversidad de platos que la cocina italiana tiene para ofrecer.

Esta tipo de comida caracteriza por su simplicidad y autenticidad. Desde la pasta artesanal hasta las salsas ricas en tomate, aceite de oliva y hierbas frescas, cada bocado cuenta una historia de siglos de tradición culinaria. La pizza, otro ícono italiano, con su masa delgada y crujiente, toppings variados y sabores irresistibles, es una delicia que ha conquistado los paladares de personas de todas partes del mundo.

En este día, se anima a la gente a explorar nuevos platos, ya sea degustando una lasaña al horno, disfrutando de una auténtica bruschetta o deleitándose con un postre clásico como el tiramisú. Además, es una oportunidad para aprender sobre la importancia de los ingredientes frescos y de calidad en dicha comida, así como la dedicación y pasión que los chefs italianos ponen en cada creación.

Desde el corazón de Italia hasta tu mesa, haremos un viaje culinario en donde podemos descubrir la riqueza y la autenticidad de esta cocina. Nuestro equipo de chefs de Thermomix ha seleccionado cuidadosamente una colección de recetas tradicionales que capturan la esencia de la cocina de diferentes regiones de Italia, desde las costas soleadas del sur hasta las montañas del norte. Nos encantaría que este viaje culinario despierte sus sentidos y los transporte a las cocinas familiares de Italia con estas deliciosas recetas, queremos que cada bocado cuente una historia, una historia de tradición, amor por la comida y la alegría de compartir momentos especiales alrededor de la mesa.

Pasta con melón y jamón

(TM6, TM5)

Ingredientes 

1 limón amarillo o verde 

1,200 ml. de agua 

½ cda. de sal 

320 gr. de pasta seca corta 

1 cda. de aceite de oliva extra virgen

1 echalot, pelado y en mitades 

30 ml. de aceite de oliva extra virgen 

150 gr. de jamón de Parma, en tiras de 1 cm o 150 gr. de 

jamón serrano, en tiras de 1 cm. 

250 gr. de melón, en cubos 

1 o 2 pizcas de pimienta negra recién molida

5 o 6 hojas de albahaca frescas 

Aceite de oliva extra virgen, para rociar

Preparación
1. Retire la cáscara de 1 limón amarillo, exprima el jugo y reserve. 2. Coloque en el vaso el agua y caliente 10 min/100°C/vel 1. 

3. Añada la sal y la pasta seca corta a través del agujero de la tapa del vaso. Coloque el recipiente Varoma en lugar del cubilete sobre la tapa del vaso y cocine el tiempo indicado en el empaque/100°C/vel 1, o hasta que esté al dente. Escurra la pasta con ayuda del recipiente Varoma, transfiérala a un tazón, rocíe con una cucharada de aceite de oliva extra virgen, mezcle bien y deje enfriar. 

4. Coloque en el vaso el echalot y pique 3 seg/vel 7. Baje los restos de las paredes del vaso con la espátula. 

5. Añada el aceite de oliva extra virgen y saltee 3 min/120°C/vel 1. 

6. Añada el jamón de Parma y saltee 5 min/120°C/vel. Transfiera el jamón salteado al tazón con la pasta. Añada los cubos de melón, la pimienta negra recién molida, el jugo de limón reservado y las hojas de albahaca frescas, luego rocíe con aceite de oliva extra virgen y mezcle bien. Sirva la ensalada de pasta a temperatura ambiente o fría. 

Macarrones a la carbonara 

(TM6, TM5, TM31)

Ingredientes   
50 gr. de queso parmesano cortado en trozos (3cm)

35 gr. de cebolla 

36 ml. de aceite de oliva extra virgen 

200 gr. de datos de beicon 

200 gr. de nata 

450 ml. de agua 

1 cucharadita de sal 

250 gr. de macarrones 

1 huevo batido 

Preparación
1. Ponga en el vaso el queso parmesano y ralle 10 seg/vel 10. Retire y reserve.


2. Ponga en el vaso la cebolla y el aceite y trocee 6 seg/vel 4. Sofría 4 min/120°C/vel 1.

3. Incorpore el beicon y sofría 3 min/120°C/vel. 

4. Añada la nata, el agua, la sal y los macarrones y programe el tiempo indicado en el paquete/100°C//vel. 

5. Incorpore el huevo batido y mezcle 2 min/100°C/vel . Vierta inmediatamente en una fuente, espolvoree con el queso rallado y sirva inmediatamente. 

Fetuccini Alfredo 

(TM31, TM5)

Ingredientes      
1,500 ml. de agua 

1 cucharadita de aceite oliva 

1 cucharadita de sal 

400 gr. de pasta, tipo fetuccini 

20 gr. de mantequilla 

1 diente de ajo 

150 gr. de tocino ahumado rebanado, en cuadritos 

200 gr. de crema 

Pimienta negra molida, al gusto 

Nuez moscada en polvo, al gusto 

200 gr. de chícharos congelados 

Hojas de perejil fresco picado

Queso parmesano rallado al gusto 

Preparación
1. Para cocer la pasta coloque en el vaso el agua el aceite de oliva y la sal, caliente 10 min/Varoma/vel 1. 

2. Añada la pasta y cocine el tiempo indicado en el empaque/100°C/vel, sin el cubilete. Escurra y reserve caliente. 

3. Ponga la mantequilla y el ajo en el vaso y pique 5 seg/vel 5. 

4. Añada el tocino y sofría 5 min/120°C/vel . 

5. Añada la crema, la pimienta y nuez moscada y cocine 3 min/90°C/vel. 

6. Agregue los chícharos y cocine 3 min/90°C/vel .


7. Revuelva la pasta con la salsa y espolvoree con perejil y queso parmesano. 

Tres modelos BAJAJ, para empezar en el mundo del motociclismo

Ciudad de México, enero 2024. Si te gusta la adrenalina y estás pensando en comprar tu primera moto para recorrer la ciudad, BAJAJ te comparte tres opciones ideales para tu primer ride.

Discover 125 ST: Con un diseño moderno y elegante, esta moto ofrece la combinación perfecta entre potencia y estilo. Su motor de 125 cc, 4 tiempos y sistema de enfriamiento por aire, te brinda una potencia impresionante de 12.8 HP para que vivas una experiencia de conducción única. Además, es la mejor opción para tu negocio, gracias a su excelente rendimiento de 250 Km/galón y 2,64 galones de capacidad garantizan el máximo ahorro de combustible. 

Pulsar N160: Esta moto naked sport te entregará una potencia de 14.8 HP y un torque de 14.1 NM a 6000 rpm, permitiéndote experimentar una conducción emocionante. También, cuenta con frenos ABS de doble canal, una característica exclusiva en su segmento de 160 cc, que brinda mayor seguridad y estabilidad en la conducción urbana, sin duda, ya sea para tu día a día o para esos viajes largos, Pulsar N160 te llevará a donde quieras llegar.

Pulsar N250: Este modelo está equipado con un motor de 250cc DTSi de doble bujía e inyección electrónica, además, te brinda un desempeño superior en la carretera. Tiene un diseño agresivo y gracias a la suspensión trasera monoshock, te permitirá disfrutar de una experiencia de manejo emocionante por la ciudad, así que, si buscas calidad y rendimiento, Pulsar N250 es tu opción ideal.

Todos estos modelos, son excelentes para iniciar, los cuales harán que tu primera experiencia en moto sea perfecta. 

Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Automovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículos

View this email in your browserAutomovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículosCiudad de México, 15 de enero de 2024.- El crecimiento de la industria de autopartes en México ha colocado al país como una pieza fundamental en la cadena de suministro automotriz a nivel mundial, lo que permite a las personas locales tener acceso a una gran variedad de piezas de producción nacional para mejorar la apariencia y el funcionamiento de sus vehículos.De acuerdo con cifras recientes de la Industria Nacional de Autopartes (INA), algunos de los componentes con mayor valor en el mercado son las partes eléctricas, transmisiones, embragues y telas, alfombras o asientos. Mientras que durante 2023, artículos como la carrocería, vidrios, frenos y suspensiones, y productos automotrices de hule tuvieron un crecimiento importante respecto al año anterior.El automóvil es uno de los espacios en los que millones de personas pasan gran cantidad de tiempo de su día a día; en México es común que quienes cuentan con un carro se desplacen en promedio durante un par de horas por día en este y, según un estudio reciente, en el país las personas pasan en promedio 244 horas al año en el tráfico.Todo el tiempo que se pasa a bordo de un coche, vuelve la compra de partes y accesorios una inversión que permite personalizar los vehículos y volverlos mucho más cómodos y seguros; además que permite alargar la vida del mismo.Actualmente, encontrar la pieza adecuada es mucho más sencillo gracias a marketplaces como eBay, que cuenta con más de 93 millones de accesorios y piezas de auto dentro de su inventario global, y donde las personas en México pueden encontrar precios competitivos, gran calidad e incluso garantía.Algunos artículos que pueden optimizar el rendimiento de tu vehículo son:Sistemas de iluminación: Contar con luces adecuadas para los autos puede tener impacto en la seguridad; en el caso de las luces interiores permite revisar que no haya objetos olvidados, mientras que las exteriores ayudarán a iluminar el camino de forma segura. La gran variedad de productos, como luminarias led e incluso de colores, ayudarán a dotar de luz propia el interior de los autos, también es posible adquirir por este canal los faros fundidos de cualquier carro para conducir siempre con seguridad.Neumáticos en buen estado: Las llantas nuevas o en óptimo estado son otra parte importante de la seguridad al conducir, tanto en la ciudad como en carretera, no solamente porque reducen la probabilidad de ponchaduras, sino porque pueden influir en la tracción y el frenado, así como en disminuir los incidentes que requieran apoyo vial. Por esta razón es necesario mantenerlas en buenas condiciones y cambiarlas periódicamente de manera que cumplan con su tiempo de vida útil y se ajusten a las condiciones de uso de la ciudad o del lugar en donde se maneja.GPS que guíe tu camino: La conducción con ayuda de mapas digitales se ha vuelto parte indispensable de los trayectos, no solo para llegar a cualquier destino, sino para hacerlo de forma rápida, ahorrando tiempo y gasolina. Por ello, un transmisor de bluetooth que permita conectar el teléfono o incluso un sistema de navegación para instalar al auto puede ser de gran ayuda para mejorar los traslados.Accesorios para personalizar los autos: Mejorar la apariencia y comodidad dentro de los vehículos con tapetes o cubiertas nuevas para los asientos, accesorios para que las mascotas viajen más cómodas y seguras durante los traslados, o un nuevo sistema de audio para amenizar el tiempo en el tráfico o simplemente un aromatizante nuevo para carro, en eBay es posible encontrar una gran variedad de accesorios para autos.Para tener un auto en las mejores condiciones y comodidad los marketplaces como eBay son de gran ayuda, ya que se pueden comparar precios y marcas de forma más rápida para conseguir la pieza ideal que se adapte a cualquier vehículo.

Día Internacional de la Comida Picante, el gran homenajeado: el chile (16 de enero)

En el fascinante mundo de la gastronomía, el chile emerge como un protagonista indiscutible que despierta los sentidos y desafía los paladares. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Comida Picante este 16 de enero, es oportuno sumergirse en la rica historia, variedades y propiedades de este ingrediente vibrante y versátil que ha conquistado cocinas de todo el mundo. El chile ha sido fundamental en la dieta mexicana desde la Época Prehispánica, destacando por su alto valor nutricional y delicioso sabor. A pesar de la generalización, cada chile es único en aspectos físicos y gustativos, impactando en la preparación de diversos platillos. Su historia se remonta a la caza-recolección nómada, donde su capacidad para retardar la descomposición de alimentos fue crucial.

Con la transición al sedentarismo agrícola, el chile se convirtió en un elemento esencial en la alimentación. Considerado una planta del Nuevo Mundo, su presencia en otros continentes inició con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, marcando un cambio en la historia culinaria mundial. Durante la Época Prehispánica, el chile tenía usos medicinales, y los aztecas lo empleaban para sazonar platillos, especialmente salsas, según Bernal Díaz del Castillo.

La llegada de los españoles propició una mezcla alimentaria entre dos culturas, incorporando productos europeos y chiles en los mercados locales. La producción de chile enfrentó desafíos durante la Colonia, especialmente con “La Gran Hambre”, causada por variaciones climáticas en 1784 y 1785 que afectaron su crecimiento debido a la necesidad de agua y la vulnerabilidad a bajas temperaturas.

VARIEDADES Y TIPOS

Se calcula que existen entre dos mil y tres mil tipos de chiles en el mundo por lo que es muy fácil llegar a confundirlos razón por la cual no debemos tratar de clasificarlos únicamente por su forma, tipo, color o picor; existen muchos aspectos más a considerar para llegar a una clasificación certera y exacta.

Especialistas en la evolución del chile han llegado a la decisión de clasificarlos en cinco especies domesticadas y 22 espontáneas o silvestres.

Especies domesticadas:

  1. Capsicum annuum var. annuum: todos los tipos cultivados en México actualmente.
  2. Capsicum baccatum var. pendulum: chiles sudamericanos del grupo de los ajíes.
  3. Capsicum chinense: habanero y tipos parecidos.
  4. Capsicum frutescens: de tipo tabasco.
  5. Capsicum pubescens: especie andina que incluye a los chiles manzano.

De acuerdo con datos de 2020, las tres principales naciones productoras de chile en el mundo son: China Continental con 16,650,855 toneladas (46.1 %), México con 2,818,443 toneladas (7.8 %) e Indonesia con 2,772,594 toneladas (7.7 %). En conjunto representaron el 61.5 % de la producción internacional.

Además, estos tres países fueron los de mayor superficie cosechada: China Continental con 35.5 % (734,961 hectáreas), Indonesia, 15.2 % (314,772 hectáreas) y México, 7.6 % (157,911 hectáreas) del total global, teniendo en conjunto el 58.3 % de la superficie mundial de este cultivo.

Variedad de chiles que México produce:

Nombre en estado frescoNombre en estado seco Nombre en estado frescoNombre en estado seco
MirasolGuajillo ChilacaPasilla
PiquínPiquín GüeroChilhuacle
JalapeñoChipotle Pimiento MorrónPimentón
SerranoSerrano HabaneroHabanero
PoblanoAncho ManzanoManzano
Chile de árbolChile de árbol   

USOS Y APLICACIONES

El chile tiene diversos usos y aplicaciones, destacando su papel en la gastronomía como condimento, donde la capsaicina mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de coágulos y endurecimiento de arterias. Además, productos con extracto de chile se emplean para aliviar dolores musculares debido a las propiedades desinflamatorias de la capsaicina.

El chile aporta vitaminas A y C, estimula el apetito, aumenta la secreción salival y tonifica el jugo gástrico. Su alto contenido vitamínico contribuye a prevenir problemas visuales, de mucosas, encías y dientes. También se utiliza en champús para estimular el crecimiento del cabello.

En el ámbito religioso, el chile se empleaba en ceremonias para pedir buenas cosechas y decoraba ofrendas con colores fuertes. En la antigüedad, se utilizaba como castigo, exponiendo a las personas al humo del chile chipotle asado, especialmente a la cara y los ojos. Mientras que en la Época Colonial, el chile se entregaba como tributo a las autoridades.

ACTUALIDAD

Se puede clasificar el chile en nacionales y regionales. Los nacionales son distribuidos a lo largo del país mediante centrales de abasto, mientras que los regionales se consumen principalmente en sus lugares de producción. Ejemplos de chiles nacionales incluyen el ancho, cascabel, chipotle, de árbol, guajillo, habanero, jalapeño, manzano, morita, mulato, pasilla, pimentón, poblano, puya y serrano.

En la Central de Abasto, el chile es uno de los diez productos hortofrutícolas más importantes, con mayor demanda para el jalapeño, serrano y poblano. El 30 % del chile se distribuye a plazas en otros estados. Cabe destacar que los chiles secos tienen una comercialización más sencilla debido a su durabilidad, mientras que los frescos, al carecer de esta ventaja, tienden a tener precios más altos.

Si quieres conocer más sobre este u otros temas relacionados con nuestra gastronomía, puedes visitar la Fundación Herdez. Su sede en San Luis Potosí Casa “Doña María Pons” cuenta con un Huerto Educativo, así como una biblioteca especializada en gastronomía regional y horticultura. También puedes conocer sus instalaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México y consultar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

●        LinkedIn: Fundación HERDEZ

●        TikTok:  @fundacionherdez

●        Facebook:  Casa Doña María Pons

●        Instagram:  casa_donamariapons

ABAJO LOS PRETEXTOS, ARRIBA LOS ANTEJOS.TRIUNFA ESTE 2024 CON VISTA DE ÁGUILA

Ciudad de México, 15 de Enero.- Comienza el año y no sólo se trata de músculos y planes de alimentación saludable, ¡también es el momento perfecto para darle amor a esos ojitos que te ayudarán a llegar más lejos. Pongámonos manos a la obra y veamos algunas ideas…

Propósito #1: Visión Clara 🌟

Sin rodeos, ¿Cuántas veces te haz realizado un examen de la vista? Este año, queremos que tu visión sea una prioridad. Porque, admitámoslo, ver claramente es la clave para conquistar el mundo (¡o al menos el día a día!).

Propósito #2: Mimar esos Ojitos con Estilo 😎

¿Recuerdas la última vez que renovaste tus lentes? ¡Este es el año! Renueva tu look y cuida tus ojos al mismo tiempo. Explora nuestras colecciones. ¡Un nuevo par de lentes puede ser el accesorio perfecto para este nuevo capítulo!

Propósito #3: Hacer las Paces con la Pantalla 📱💻

Vivimos en la era digital, ¡y amamos cada minuto de ello! Pero también sabemos que las pantallas pueden jugarnos malas pasadas. Este año, sé amable con tus ojos y toma pequeños descansos para evitar la fatiga visual. ¡Tu vista te lo agradecerá!

Propósito #4: Revisión Ocular Anual 📅

¿La última vez que te hiciste un chequeo ocular fue cuando los teléfonos aún tenían tapa? ¡Hora de cambiar eso! Programa tu revisión anual en Más Visión y asegúrate de que todo esté en orden. Por cierto, el examen es gratuito, así que no hay pretexto. Unos ojos sanos son un must al momento de mandar esas miradas coquetas. 

Propósito #5: Compartir el Amor Visual ❤️

Este año, inspira a tus amigos y familiares a unirse al movimiento de salud visual que impulsa Más Visión. Comparte la importancia de cuidar la vista y la alegría que proviene de ver con claridad las mejores cosas de la vida.   

Y para cerrar con broche de oro y en caso de que estés cuidando tu economía, en Más Visión puedes encontrar tanto en tiendas físicas y en línea, armazones con hasta el 70% y micas con hasta el 50%.

Así que, aquí está nuestro llamado a la acción para este año: ¡triunfar con salud visual y Más Visión! Porque la salud visual no es solo un propósito, es un estilo de vida.

 Visita masvision.mx y descubre la diferencia que unos lentes de calidad pueden 

hacer en tu vida. 

Para más info entra a nuestras RRSS

instagram.com/masvisionmx/

facebook.com/masvisionmx 

LIFETIME PRESENTA SU NUEVA SERIE DOCUMENTAL “CONFESIONES DE PRISIÓN: GYPSY ROSE BLANCHARD”, ESTRENO EXCLUSIVO, MIÉRCOLES 17 DE ENERO A LAS 10PM

Lifetime, el canal que mantiene el fuerte compromiso de compartir y visibilizar historias de mujeres comienza el 2024 con el estreno el próximo miércoles 17 de enero de la impactante serie documental “Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard”, una producción exclusiva en la que Gypsy, quien sufrió horribles abusos y llegó a los titulares en Estados Unidos y el mundo por su rol en el violento asesinato de su madre, comparte desde la cárcel su historia.

“Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard”, que será transmitida durante tres miércoles consecutivos con dos episodios estreno por noche, brinda un acceso sin precedentes al testimonio de Gypsy como víctima del síndrome de Munchausen por poder y los abusos que sufrió de parte de su madre Clauddine “Dee Dee” Blanchard. Tal como da cuenta el testimonio de la joven, su madre la mantuvo en una silla de ruedas y la hacía fingir graves enfermedades como leucemia y distrofia muscular, entre otras patologías, con el fin de mantenerla a su lado y a la vez obtener donaciones de dinero, una casa y viajes. 

El nombre Gypsy Rose Blanchard llegó a los titulares de los diarios en Estados Unidos por su participación y la de su novio Nicholas Godejohn, a quien conoció por Internet, en el violento asesinato de su madre en 2015. La complejidad del caso amplió aún más la difusión de la historia. Clauddine educó a su hija en casa, monitoreó su uso de Internet y no solo la mantuvo en una silla de ruedas, sino que también la hizo usar una sonda de alimentación e hizo que le extirparan las glándulas salivales. La justificación era que su hija tenía una discapacidad mental y física, y que sufría de varias afecciones médicas graves. Sin embargo, Gypsy, hoy una mujer de 32 años estaba sana y no tenía ningún retraso en su desarrollo como siempre habían creído sus amigos. Su madre tenía el síndrome de Munchausen por poder, un trastorno psicológico en el que los padres o cuidadores buscan simpatía a través de las enfermedades exageradas o inventadas de sus hijos.

Tras un bullado juicio la joven fue condenada a 10 años de prisión al declararse culpable en 2016 de homicidio en segundo grado, mientras que su exnovio Nicholas Godejohn debe cumplir cadena perpetua por homicidio en primer grado. Sin embargo, el pasado 28 de diciembre Gypsy Rose Blanchard salió en libertad condicional después de estar ocho años en la cárcel.

La estremecedora historia de Gypsy Rose ha sido contada por muchos medios, pero mientras cumplía su condena accedió a contar su verdad a Lifetime en “Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard”, producción que llega de la mano de Category 6 Media, parte del grupo A+E Factual Studios™ y la nominada al Emmy® Melissa Moore (Monster in My Family), como productora ejecutiva y que ha documentado a Gypsy desde 2017.

“Tras toda una vida de silencio, por fin puedo usar mi voz para compartir mi historia y decir mi verdad. Como superviviente de un implacable abuso infantil, esta docuserie narra mi búsqueda de la liberación y mi viaje a través del autodescubrimiento”, dijo Gypsy Rose Blanchard. “Soy yo misma sin disculpas y sin miedo a exponer las partes ocultas de mi vida que nunca han sido reveladas hasta ahora”.

“He estado documentando la mayoría de edad de Gypsy en la cárcel durante los últimos siete años y, a lo largo de este tiempo, he visto cómo se transformaba en una mujer que se responsabiliza de su pasado y que ahora tiene el valor de enfrentarse por primera vez a un nuevo mundo libre y desconocido”, afirma la productora ejecutiva, Melissa Moore.

El documental, una historia verdaderamente sacada de los titulares, muestra a Gypsy en prisión en vísperas de su audiencia de libertad condicional, mientras relata su viaje emocional al verse obligada a seguir siendo una niña, prisionera de su propia madre, y la insondable decisión que tomó para sobrevivir. El documental también sigue el camino hacia la boda de Gypsy en prisión y revela por primera vez a Ryan, su prometido. 

Desde la cárcel, Gypsy profundiza en su relato de los secretos, las mentiras y la manipulación que fueron constantes en su vida. Se creía que Dee Dee padecía el trastorno mental síndrome de Munchausen por poder y, desde la infancia de Gypsy, su madre le decía a la gente que Gypsy estaba enferma para posicionarse como la cuidadora desinteresada. Por fuera, Dee Dee era una madre cariñosa que haría cualquier cosa por su hija, cuya lista de dolencias iba de la leucemia a la distrofia muscular y mucho más, pero a puerta cerrada, Gypsy vivía una pesadilla, obligada a estar en silla de ruedas y con una sonda de alimentación para enfermedades que nunca tuvo. 

La verdad acabó saliendo a la luz con el espeluznante asesinato de Dee Dee a manos del novio de Gypsy, a quien conoció por Internet. El documental cuenta historias fascinantes e inquietantes sobre los intentos de fuga de Gypsy, su vida amorosa secreta y el profundo control psicológico que su madre ejercía sobre ella. Con un extraordinario acceso a información privilegiada, el documental incluye entrevistas exclusivas con la familia de Gypsy y las personas más cercanas al caso. Fotos nunca vistas, historiales médicos, vídeos y pruebas también sacan a la superficie secretos ocultos y añaden nuevas perspectivas a esta compleja historia, incluida la vida actual de Gypsy, como mujer casada.

“Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard” se une a la lista de documentales galardonados de Lifetime, como “Surviving R. Kelly”, “Janet Jackson”, “Wendy Williams: What a Mess”, “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” y muchos otros.

“Confesiones de Prisión: Gypsy Rose Blanchard” es una producción de Category 6 Media™, parte del grupo A+E Factual Studios™, con Sharon Scott, Laura Fleury, Carolyn B. Day y Melissa Moore como productoras ejecutivas. Elaine Frontain Bryant, Brie Miranda Bryant y Nicole Vogel fueron las productoras ejecutivas para Lifetime. A+E Networks tiene los derechos de distribución en todo el mundo.

Sobre Lifetime 

LIFETIME es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. LIFETIME entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. LIFETIME llega a 56 MM de hogares en toda América Latina.

LIFETIME Movies son la franquicia única y diferenciadora de LIFETIME, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres. 

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv 

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

Salir de la versión móvil