REGRESA EL CADÁVER DE LA NOVIA

Una colaboración entre Monster High y Warner Bros. Discovery Consumer Products rinde homenaje al icónico universo de Tim Burton con una muñeca que es puro arte gótico.

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 – A dos décadas del estreno de El cadáver de la novia, la película animada de Tim Burton que marcó a toda una generación con su estética lúgubre y entrañable, Monster High presenta una edición especial que encantará tanto a fans del filme como a coleccionistas del lado más oscuro de la belleza: la muñeca Monster High Skullector Corpse Bride.

Inspirada en Emily, la inolvidable protagonista de la cinta, esta figura de colección es una reinterpretación exquisita que fusiona la esencia romántica y melancólica del personaje con el estilo irreverente y alternativo de Monster High. Desde su vestido nupcial con capas de tul en forma de telaraña hasta su característico velo adornado con mariposas, cada detalle de esta muñeca ha sido cuidadosamente diseñado para capturar el espíritu de la película… y revivirlo.

El diseño incluye referencias visuales icónicas, como la silueta esquelética de Emily, sus zapatos con tacones en forma de árbol y la presencia de su fiel acompañante Maggot, haciendo de esta pieza una auténtica obra de arte para los amantes del cine, la animación y lo macabro.

La muñeca llega en un empaque de edición premium con forma de ataúd, pensado para convertirse en un objeto de exhibición que conjuga nostalgia, estilo y storytelling visual.

Este lanzamiento se suma a la colección Skullector, una línea que ha conquistado a coleccionistas por sus homenajes a figuras del cine y la cultura pop. La Monster High Skullector Corpse Bride estará disponible a partir del 8 de agosto en canales oficiales seleccionados.

Porque sí: algo viejo, algo nuevo, algo enterrado… y algo azul. Emily lo tiene todo. Y está más viva que nunca.

Así se convirtió Nava en uno de los sitios cerveceros más grandes del mundo – Siemens

Por Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y Caribe

Según datos de Statista, la producción mundial de cerveza supera los 2,000 millones de hectolitros al año, lo que equivale a más de 52.8 mil millones de galones estadounidenses o aproximadamente 511.8 mil millones de botellas estándar de 355 mililitros[1]. En México, la industria cervecera es una fuente significativa de empleo y un sector económico clave. En 2024, la cerveza fue el producto que más contribuyó al superávit agroalimentario nacional, con un valor de exportación de 6,722 millones de dólares[2].

Estas cifras reflejan, no solo la pasión global por esta bebida milenaria, sino también el enorme reto que representa su producción a gran escala. Por ello, en este Día Internacional de la Cerveza, quiero compartir una historia que nos llena de orgullo en Siemens: la transformación de la planta de Constellation Brands Inc. (CBI) en Nava, Coahuila, en una de las cerveceras más grandes del mundo.

Antes de 2013, CBI importaba cerveza. No había producido ni una sola botella. Pero ese año, la compañía dio un giro decisivo al adquirir los derechos de marca en Estados Unidos de Grupo Modelo, junto con su planta en Nava. El reto era monumental: pasar de no tener experiencia en producción a operar y expandir una planta de clase mundial. La meta era clara: aumentar su capacidad de 8.5 a 20 millones de hectolitros en solo tres años.

La expansión debía realizarse sin interrumpir las operaciones existentes. Como lo describió Chris Renken, vicepresidente de sistemas de manufactura de CBI, fue como hacer “una cirugía a corazón abierto” en cada aspecto de la planta. Todo esto sin contar con un equipo de ingeniería propio al inicio del proyecto. Además, la infraestructura tecnológica heredada no cumplía con los estándares necesarios para garantizar una operación confiable y segura.

CBI recurrió a Siemens para diseñar e implementar una solución de conectividad industrial moderna. El resultado fue una arquitectura robusta, con redes independientes para las distintas áreas de producción, todas separadas de los sistemas administrativos. Esta nueva infraestructura conectó miles de dispositivos y sistemas de automatización, con mecanismos de respaldo y seguridad que aseguran la continuidad operativa y permiten el mantenimiento remoto.

La gestión de esta infraestructura se realiza con herramientas digitales que permiten monitoreo en tiempo real, visualización de procesos, diagnósticos automáticos y alertas integradas al sistema de control de planta. También se modernizó la red inalámbrica para los vehículos autónomos que transportan materiales dentro de la planta, conformando la flota más grande de su tipo en la industria de alimentos y bebidas.

Gracias a esta transformación digital, la planta de Nava logró lanzar su primer lote de cerveza siete meses antes de lo previsto. Superó su prueba de eficiencia dos meses antes del plazo, inició cinco nuevas líneas de envasado a tiempo —incluyendo una capaz de procesar 4,000 latas por minuto— y completó una expansión adicional de 5 millones de hectolitros antes de lo programado. Además, formó un equipo interno especializado en operación y mantenimiento de sus sistemas digitales.

Para 2019, la planta producía más de 25 millones de hectolitros al año, con materias primas que llegan por tren y cerveza que sale embotellada, enlatada o en barriles hacia los mercados de Estados Unidos. El modelo de conectividad y automatización desarrollado con Siemens permitió cumplir con los objetivos de eficiencia en la planta de Nava.

En Siemens, creemos que la tecnología no solo transforma industrias, sino que también impulsa el crecimiento económico, la sostenibilidad y la innovación. La historia de CBI en Nava es un ejemplo inspirador de cómo la digitalización puede convertir un reto monumental en una historia de éxito global.

Hoy, brindamos por la cerveza, por la ingeniería, y por las alianzas que hacen posible lo imposible. ¡Salud!

Más resistente Y confiable: vivo Y29 ya está disponible en México 💪🏻

Más resistente Y confiable: 
vivo Y29 ya está disponible en México
Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.- vivo Smartphone, empresa tecnológica que tiene como objetivo construir un puente entre las personas y el mundo digital, presenta el renovado vivo Y29 en México, combinando durabilidad de grado militar, batería de larga duración y entretenimiento inmersivo en un diseño elegante y ultradelgado. Diseñado para usuarios que exigen confiabilidad para mantenerse al ritmo de su estilo de vida dinámico.

Fabricado para resistir los desafíos más exigentes, vivo Y29 cuenta con Shield Glass de SCHOTT y tecnología Rock-Solid Body, ofreciendo una resistencia a impactos líder en la industria. Su certificación SGS 5 estrellas en resistencia a caídas garantiza protección de grado militar, siendo capaz de soportar el paso de un SUV y seguir funcionando.

Con certificación IP64 contra agua y polvo, vivo Y29 protege el dispositivo de salpicaduras y lluvia, permitiendo su uso con total confianza incluso con las manos mojadas. Además, su marco de acero inoxidable reforzado y materiales resistentes a rayas prolongan la vida útil del dispositivo.vivo Y29En el corazón de vivo Y29 se encuentra una potente batería BlueVolt de 6,500mAh que sigue el ritmo de tus días más intensos. Mejorada por el sistema exclusivo BlueTech de vivo Smartphone, ofrece una eficiencia energética excepcional, brindando horas prolongadas de conectividad, consumo multimedia y gaming sin necesidad de cargas frecuentes. Y cuando llega el momento de recargar, la tecnología FlashCharge de 44W garantiza una recuperación rápida de energía, pasando del 1% al 50% en tan sólo 41 minutos.

Ya sea para juegos, streaming o videollamadas, vivo Y29 ofrece una experiencia de entretenimiento sin igual. Su pantalla de 120Hz garantiza imágenes ultra fluidas, mientras que sus altavoces estéreo con amplificación del 400% proporcionan un sonido potente y claro, mejorando cada interacción.

Para los amantes de la fotografía, la cámara principal de 50MP con IA captura imágenes en alta definición con funciones avanzadas como Live Photo, Dual-View Video y AI Photo Enhance. Además, la herramienta AI Erase permite eliminar fácilmente elementos no deseados en las fotos con un solo toque.vivo Y29 no solo ofrece un rendimiento de primera línea, sino que también ofrece un elegante diseño. Con un cuerpo ultra delgado de 8.09 mm en su versión Negro Espresso, y de 9.19 mm en la Blanco Nube, proporciona un agarre cómodo, ideal para un uso prolongado. Su cubierta posterior cuádruple tiene una curvatura de 40° por primera vez en la serie Y, misma que asegura un agarre seguro y ergonómico.

El marco metálico realza su diseño, mientras que el patrón de doble capa de diamante en el módulo de la cámara, inspirado en relojes de lujo, genera efectos de luz y sombra llamativos, otorgando al dispositivo una apariencia refinada y exclusiva.

vivo Y29 está equipado con características diseñadas para los usuarios modernos, incluyendo desbloqueo facial para una autenticación rápida y AI SuperLink para mejorar la estabilidad de la señal. Además, su función de control remoto por infrarrojos permite operar electrodomésticos directamente desde el smartphone.
vivo Y29 es una declaración de innovación, confiabilidad y diseño centrado en el usuario al combinar una gran durabilidad, una batería confiable y una experiencia audiovisual envolvente. Ya disponible a un precio de $6,999 MXN en bundle con audífonos vivo BUDS. Para más información, visita https://www.vivo.com/mx
Ficha técnica
Grosor: 8.09 mm Negro Espresso y 8.19 mm Blanco Nube
Pantalla y audio: FHD+ 6.72 pulgadas, LCD, 2408 X 1080 pixeles, 120Hz tasa de actualización, Speaker Dual Estéreo con aumento de volumen de 400%
Procesador: Qualcomm Snapdragon® 685 
RAM y Almacenamiento: 8GB + 8GB de RAM & 256GB de ROM
Sistema Operativo: Funtouch OS 15
Cámara frontal: Cámara de retratos HD 8 MP 
Cámara trasera: 50 MP Ultra HD + 2 MP Cámara Bokeh con Dynamic light
Batería: 6,500mAh con 44W FastCharge
Otro: Certificación IP64, colores Negro Espresso y Blanco Nube, AI Erase

Corona Capital 2025 destaca el talento femenino en su cartel

LAS MUJERES TOMAN EL ESCENARIO PRINCIPAL DEL CORONA CAPITALLa edición 2025 del festival apuesta fuerte por el talento femenino: 22 artistas solistas y 13 bandas con participación de mujeres integran el cartel.Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka destacan entre las propuestas femeninas que darán vida a uno de los festivales más importantes.El Corona Capital reafirma su compromiso con la representación y el impulso de artistas que conectan con nuevas audiencias.Más mujeres sobre el escenario es igual a  más historias que inspiran y más voces que transforman la industria musical.Descarga las imágenes aquí.CIUDAD DE MÉXICO – agosto 2025 – Los festivales están cambiando, y el Festival Corona Capital se está asegurando de que ese cambio sea real, profundo y necesario. La edición 2025 apuesta fuerte por el talento femenino con una selección de artistas que no solo llenarán de música la Curva 4, sino que traerán nuevas narrativas, emociones y poder al escenario.

“Este año, el Corona Capital refuerza su compromiso de visibilizar el talento femenino al aumentar la participación de mujeres no solo con artistas, sino también en producción, curaduría y en varias ramas de la industria del entretenimiento en vivo. El propósito es empoderar voces diversas y catapultar proyectos liderados por mujeres para cerrar brechas y construir un festival más inclusivo y representativo del presente musical.”

Este 14, 15 y 16 de noviembre, nombres como Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka formarán parte de una de las alineaciones más diversas del año.

Más allá de los nombres principales, el festival también apuesta por proyectos donde la mirada femenina impulsa el sonido encabezados por 22 mujeres solistas y 13 bandas mixtas o lideradas por mujeres, demostrando que el talento no tiene género, pero sí una energía única cuando ellas toman el micrófono. Algunas de estas mujeres que te recomendamos ver por día son:

Viernes 14Nilüfer Yanya: Considerada una de las voces más originales del indie contemporáneo, su tercer álbum My Method Actor ha sido elogiado por Pitchfork como “su mejor obra hasta el momento” y The Guardian la ha mencionado entre los mejores discos del año.Lucy Dacus: Su cuarto álbum Forever Is a Feeling (2025) ha sido descrito como íntimo y expansivo por NPR y The New Yorker, quien resalta su capacidad narrativa y su evolución emocional sobre el escenario.Sábado 15Angie McMahon: Vocalista australiana que ha recibido cobertura por ABC News como una de las figuras principales en proyectos de nueva música femenina junto a Nilüfer Yanya.Chrissy Chlapecka: Ícono queer emergente que ha sido cubierto por medios alternativos como PAPER y Rolling Stone por su estilo audaz y reivindicativo.Domingo 16PinkPantheress: Revolucionó con su sonido virado a bedroom pop/tik‑tok, destacada por The Guardian y NME como una de las voces más influyentes de la era streaming.Rose Gray: Pop británico con alma llena de beats cargados de electrónica noventera. Su sonido mezcla nostalgia pero con un giro de beats modernos, ideal para fans de la electrónica emocional. NME la señala como una de las nuevas voces más prometedoras del Reino Unido.A lo largo de su historia, el Festival Corona Capital ha sido hogar de voces femeninas que han dejado huella: Lorde, Dua Lipa, Florence + The Machine, Alanis Morissette, Charli XCX, Caroline Polachek, por mencionar algunas. Este año, esa energía se mantiene viva y con mucha más fuerza.Disfruta de la más reciente edición del Festival Corona Capital los próximos 14, 15  y 16 de noviembre en Autódromo Hermanos Rodríguez.

¡Conviértete en un Grid Kid! Construye tu auto o casco de F1 y vive el México GP 2025 desde la pista

Ciudad de México, a 4 de agosto de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken lanza una convocatoria para que niños de entre 7 y 13 años se conviertan en protagonistas del evento automovilístico más esperado del año. A través de un concurso de creatividad, cuatro pequeños tendrán la oportunidad de formar parte del grupo oficial de Grid Kids en la parrilla de salida de la carrera.

Los participantes deberán diseñar y construir un auto de F1 a escala o un casco de su piloto favorito, utilizando exclusivamente materiales reciclables (como cartón, papel, tapas, etc.). Todo el proceso debe ser documentado en un video, acompañado de una fotografía de la obra final. Los principales lineamientos del concurso son:

  • Tener entre 7 y 13 años de edad antes del 24 de octubre de 2025, tener una estatura máxima de 150 cm y ser residentes de la Ciudad de México o Área Metropolitana.
  • La mamá, el papá o tutor legal del niño que desea participar, deberá grabar un video donde el participante diseñe y construya un monoplaza a escala o un casco de Formula 1 de su piloto favorito utilizando materiales reciclables, tales como cartón, papel, tapas de refrescos, etc. Además de tomar una fotografía final del proyecto.
  • La mamá, el papá o tutor legal del niño que desea participar en la dinámica deberá ingresar a la página web: https://www.mexicogp.mx/grid-kids/, donde deberán compartir los datos que se requieren, así como subir la fotografía y el video para contar su participación.
  • El periodo de participación iniciará el 4 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, hasta el 17 de agosto de 2025, hasta las 23:59 hrs.
  • Los ganadores serán cuatro niños que hayan creado el mejor proyecto con más materiales reciclados y que cumplan con cada uno de los requisitos que se describen en la presente convocatoria. Los criterios de evaluación que un comité del México GP tomará en cuenta para la selección de los Grid Kids será con base en creatividad, originalidad y entusiasmo.

Los ganadores se darán a conocer el 5 de octubre de 2025, a través de las redes sociales del Gran Premio Mexicano. Además, serán notificados vía correo electrónico sobre los pasos a seguir y fechas importantes subsecuentes. 

Para conocer las bases completas de participación visita el portal web: https://www.mexicogp.mx/grid-kids/

Participa y forma parte de este selecto grupo de niños que vivirá la mejor F1ESTA del año a nivel de pista. 

Boehringer Ingelheim impulsa la salud felina en el Día Mundial del Gato

Los gatos son expertos en ocultar el dolor, es un instinto de supervivencia que se convierte en un desafío para los tutores que pueden pasar por alto señales tempranas de enfermedades graves.[5] Por eso, cuando un gato deja de saltar, bebe más agua de lo normal o pierde peso sin razón aparente, no está siendo “flojo” o “quisquilloso”; nos está diciendo, a su manera, que algo anda mal, explica la médico veterinario.

Aquí es donde las visitas regulares al veterinario se vuelven cruciales, aconseja la experta de Boehringer Ingelheim. Durante los primeros años, un gato debería tener al menos un chequeo anual; pero a partir de los siete años requieren chequeos cada seis meses.

Un futuro más saludable para nuestros gatos

La médico veterinario Emilia Tobías comenta que, en el cuidado de nuestros gatos, las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto. “Programar una cita veterinaria, actualizar sus vacunas o simplemente observarlo con atención para detectar cambios en su comportamiento, pueden ser la diferencia entre una vida llena de ronroneos y compañía o una mala calidad de vida.”

En Boehringer Ingelheim, entendemos que cada maullido, cada ronroneo, cada mirada cómplice, es un vínculo único. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con la salud animal, desarrollando soluciones innovadoras para cada etapa de la vida felina, desde antiparasitarios de amplio espectro, vacunas de última generación y medicamento para enfermedades crónicas, con el objetivo de que tanto los gatos, como sus familias, disfruten de una convivencia segura y feliz.

Prevenir es un acto de amor, lleva a tu gato con su médico veterinario.

Boehringer Ingelheim – Salud Animal

Boehringer Ingelheim provee innovación para la prevención y el tratamiento de enfermedades en animales. La compañía ofrece a veterinarios, tutores de animales, agricultores, productores y gobiernos una amplia gama de vacunas, productos para el control de parásitos y medicamentos para mascotas, caballos y animales de producción. Como líder en salud animal, Boehringer Ingelheim valora que la salud de los seres humanos y los animales esté profundamente conectada y se esfuerza por marcar la diferencia para las personas, los animales y la sociedad. Conoce más en https://www.boehringer-ingelheim.com/mx/salud-animal

Facebook: @BoehringerMX; Instagram: @boehringeringelheimmx; LinkedIn: Boehringer Ingelheim.

GBM y AXA México se unen para lanzar Vida Inteligente, un seguro de vida que genera rendimientos

Ciudad de México, 05 de agosto de 2025.- Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa (GBM) y AXA México se unen para integrar el producto de Vida Inteligente (Unit Linked) en las opciones de inversión que ofrece la casa de bolsa, con el objetivo de ofrecer una solución de seguros de vida que combina protección y oportunidades de inversión.

Este producto estará disponible para clientes con un patrimonio superior a un millón de pesos. AXA México será responsable de la operación de las coberturas del seguro, mientras que GBM se encargará de la gestión de las reservas técnicas.

Los principales beneficios que los inversionistas adquieren a través de este producto son:

  • Seguro de vida: Proporcionan una cobertura de seguro con respaldo económico a los beneficiarios en caso de que el asegurado fallezca.
  • Ahorro e Inversión: Permite acumular un valor en efectivo que puede crecer a través de inversiones, dando la facilidad de tener un capital disponible para futuros proyectos o necesidades, depositados en fondos o portafolios de inversión gestionados por GBM.
  • Beneficios Fiscales: Los beneficios recibidos para el contratante pueden estar exentos de impuestos, lo que da una ventaja adicional para quienes buscan planificar su legado, siempre y cuando tenga una edad alcanzada de 60 años y 5 años de vigencia en la póliza.

Con esta alianza, GBM y AXA México buscan ganar terreno en el mercado de los seguros de vida que combinan ahorro e inversión, con lo cual permitirán a sus clientes diversificar su portafolio y contar, en su caso, con beneficios fiscales a mediano y largo plazo.

La aseguradora AXA México cuenta con alrededor de 6 millones de clientes en el país y en 2024 pagó más de 35 mil millones de pesos en indemnizaciones. Por su lado, GBM gestiona 9 de cada 10 cuentas de inversión en México. Ambas instituciones cuentan con 40 años de trayectoria que respaldan el compromiso por diseñar soluciones financieras que cubran las necesidades de los clientes.

Conoce más de los productos que tienen disponibles ambas instituciones en gbm.com y axa.mx.

Back to beauty: Looks rápidos para brillar este regreso a clases

Con el regreso a clases, es momento de renovar no solo los útiles escolares, ¡sino también tu rutina de belleza! Este nuevo ciclo es la oportunidad perfecta para lucir fresca, natural y lista para cualquier día de clases sin necesidad de pasar horas frente al espejo.

Real Techniques, la marca de brochas y herramientas de maquillaje favorita a nivel mundial, te ayuda a lograr 3 looks sencillos y discretos ideales para el salón de clases. Perfectos para esos días en los que necesitas verte arreglada, pero sin exagerar, y sobre todo, en tiempo récord.

3 Looks para tu día a día

1. Fresh & Natural
Ideal para los primeros días de clases:

  • Base ligera aplicada con la esponja Miracle Complexion para un acabado suave y natural.
  • Un toque de rubor en crema difuminado con la brocha 200, expert face brush del set Everyday Essentials.
  • Unas cejas peinadas y máscara de pestañas ¡y lista para empezar!

2. Glow en segundos
Perfecto para días de exposiciones o presentaciones:

  • Iluminador aplicado estratégicamente con la brocha 402 setting brush .
  • Un labial nude o gloss natural.
  • Un toque de bronzer para enmarcar el rostro utilizando la RT 200

3. Retoque exprés
Para cuando sales directo de clases a una reunión o plan con amigas:

  • Corrige imperfecciones rápidamente con la esponja Miracle Complexion humedecida.
  • Retoca tu blush o iluminador con las 406 y 407 que vienen dentro del kit Travel Fantasy Real Techniques: compacto, práctico y fácil de llevar en tu mochila.
  • Finaliza con un poco de spray fijador y estarás lista para continuar tu día.

Las brochas de RT están desarrolladas con la tecnología UltraPlush™, que ofrece fibras sintéticas ultra suaves, densas y 100% libres de crueldad animal, diseñadas para imitar la aplicación profesional del maquillaje. Esto garantiza un difuminado uniforme, sin marcas ni líneas, ideal para pieles jóvenes y con poco tiempo.

Por su parte, la esponja Miracle Complexion cuenta con un diseño ergonómico de tres lados: uno plano para áreas grandes del rostro, uno redondeado para difuminar y una punta precisa para detalles. Además, puede usarse seca o húmeda, adaptándose a tu estilo y necesidades.

Ya lo sabes, el combo ideal para ti

  • Everyday Essentials: el set todo en uno para base, corrector, blush, iluminador y sombras.
  • Miracle Complexion Sponge: el básico que no puede faltar para un acabado natural.
  • Mini Kit de Viaje: perfecto para retoques sobre la marcha, cabe en cualquier cosmetiquera.

Este regreso a clases, confía en herramientas que te simplifican la vida y elevan tu look. Con Real Techniques, luce bien, siéntete mejor y ahorra tiempo sin sacrificar estilo.

HOT Katana: La nueva colaboración musical entre Infinix & Rey Lomito (Embajador Hot 60 Pro+)

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 – Infinix sigue cruzando límites con la presentación de su nuevo HOT 60 Pro+ y el lanzamiento de la canción “HOT Katana”, un himno lleno de energía, en alianza con el cantante independiente, Rey Lomito.

La canción es más que un ritmo: es una metáfora. Un llamado a la acción. Un reflejo sonoro del smartphone gaming más audaz que ha presentado Infinix hasta la fecha: ultrafino, ultrarrápido, potente y de una precisión excepcional en todos los aspectos.

En la canción, Rey Lomito presenta letras que recorren directamente el ADN del HOT 60 Pro+: un teléfono ligero en la mano, pero con un gran rendimiento. Creado especialmente para quienes nunca se rinden en la batalla, ya sea en Free Fire o en la vida real.

¿Quién es Rey Lomito?

Rey Lomito es un talentoso creador mexicano, famoso jugador de Free Fire y productor musical independiente. Rápidamente ha ganado popularidad en redes sociales con su contenido auténtico y apasionado. Es experto en combinar elementos de videojuegos, cultura urbana y ritmos latinoamericanos para crear obras con su distintivo sello personal.

¿Por qué “Katana”?

En Free Fire, una katana no es solo un arma, es una declaración de intenciones. Rápida. Letal. Elegante. Como el HOT 60 Pro+:

  • El smartphone para juegos con pantalla curva 3D más delgado del mundo
  • Frecuencia de actualización ultrasuave de 144 Hz: reflejos fluidos en los juegos
  • Batería masiva de 5160 mAh en un cuerpo ligero y ultradelgado
  • Carga rápida de 45 W que te acompaña en todo momento + Paypass
  • Motor de IA Infinix para un rendimiento inteligente y optimización del juego

 Ya sea en el campo de batalla o en el estudio, el HOT 60 Pro+ está hecho para creadores, jugadores y cualquiera que juegue con intensidad y viva la vida al doscientos por ciento.

Una nueva forma de lanzamiento

Con “HOT Katana”, Infinix se sumerge en el ritmo de las calles, donde los videojuegos se fusionan con la música y el rendimiento no es más que potencia. La canción celebra el próximo lanzamiento y demuestra lo audaz que puede ser la tecnología en combinación con el gaming.

El ritmo es adictivo. Las letras son potentes. ¿Pero, cuál es el mensaje?: Delgado y fuerte como una katana. Igual que el HOT 60 Pro+.

No solo un lanzamiento, sino una integración cultural

Infinix no solo presenta un teléfono en esta ocasión, sino que crea un momento revolucionario de integración entre tecnología, música y cultura de los videojuegos.

La canción “HOT Katana” es un reflejo del lenguaje actual. Es un puente para la comunicación en México y una marca para la identidad de los jóvenes jugadores.

Disponibilidad

Anótalo en el calendario: el 11 de agosto es la fecha oficial de lanzamiento y estará disponible en Mercado Libre, por $3,699 pesos. Hasta entonces, sigue a Infinix y Rey Lomito en las redes sociales para obtener avances exclusivos, contenido detrás de escena y el lanzamiento completo de “HOT Katana”.

¿Cómo acompañar mejor a los adolescentes? Una mirada desde la educación con sentido humano

Un adolescente que se siente visto, escuchado y valorado tiene más herramientas para transformar su entorno. Y eso es lo que logra un acompañamiento humano y horizontal.Acompañar a un joven no significa decirle qué hacer, sino estar presente, escuchar activamente y crear un espacio donde pueda construir su identidad con libertad y confianza.A través del Acompañamiento Apreciativo, Prepa Tecmilenio potencia el pensamiento crítico, refuerza la autoestima y el bienestar integral como eje del desarrollo personal.

Ciudad de México a 5 de agosto de 2025.- Durante mucho tiempo se consideró la adolescencia como una etapa de transición en la vida, una especie de puente entre la niñez y la adultez donde las personas se encuentran a la espera de volverse “gente productiva” o de mayor valor para la sociedad. Afortunadamente, este paradigma evolucionó con el paso del tiempo y hoy se reconoce este periodo como uno crucial en la formación y el desarrollo humano.La adolescencia es una fase de la vida tan valiosa como las demás. Como etapa formativa, es propicia para afianzar los valores y fortalecer las relaciones humanas desde una visión amable y solidaria; pero también es una revolución interna donde las emociones y las ideas se viven con una intensidad inusual, dados los notorios cambios por los que atraviesan las personas.

En este momento, las relaciones, las experiencias y la educación juegan un papel elemental en el trazado del carácter y las competencias para la vida, por lo que recorrerlo en compañía puede representar un éxito anticipado en la historia personal.En la actualidad, hablar de educación implica hablar de acompañamiento. No como en aquella visión tradicional donde el acompañante —adulto por lo general— imponía su visión de vida, sus creencias, sus conductas o sus propias experiencias como las únicas viables (una práctica que era habitual incluso en las escuelas). Es decir, la estructura del acompañamiento ya no puede ser vertical, sino horizontal y amable. Esto se vuelve una búsqueda cada vez más apremiante en las diferentes esferas de desarrollo y convivencia, especialmente en la educación formal. El acompañamiento no es ni debe ser un concepto decorativo, sino un proceso de franca transformación que permita a las personas acompañadas expresar sus inquietudes y sueños con miras reales a cumplirlas.

Este ideal de acompañamiento es el que se vive en las sociedades estudiantiles de Prepa Tecmilenio, como un paso al autoconocimiento del estudiante desde una perspectiva profundamente humana, planteada desde el bienestar y la felicidad.En la vida todas las personas acompañan o son acompañadas, es un proceso cíclico y casi inevitable. Pero la figura actual de quien acompaña, planteada desde el humanismo, es la de alguien que asume la responsabilidad de “estar” presente, de escuchar de manera activa, de mirar sin juzgar y propiciar las condiciones para que la persona acompañada —en este caso el adolescente— se reconozca como protagonista de su propio proceso. En el complejo periodo de vida que llamamos adolescencia, el acompañamiento no solo es una necesidad, sino un derecho. En este sentido, las instituciones que forman niños y adolescentes deben ir a la vanguardia, proponer modelos que orienten a los estudiantes a encontrar lo que les apasiona; hacerles preguntas poderosas para potenciar su pensamiento crítico y fortalecer sus habilidades y conocimientos relacionados con los programas académicos de los que forman parte.“Cuando acompañamos desde el aprecio, el estudiante empieza a verse con otros ojos: descubre que puede, que vale y que su historia importa. Ahí empieza la verdadera transformación”, explica Abismael Reséndiz, Director Nacional de Preparatoria Tecmilenio.El acompañamiento transforma vidas, no porque “acomoda”, sino porque “potencia”. Le recuerda al estudiante que tiene derecho a soñar, a elegir y a construir, por eso debe hacerse desde la empatía y el aprecio.

El acompañante debe apreciar al otro, ver en él su humanidad, su potencial y hacerle creer en sí mismo, reforzar de manera positiva su confianza y orientarlo para mirar más allá de su rendimiento educativo y preguntarse hacia dónde lo puede llevar para transformar no sólo su historia, sino las historias a su alrededor.En espacios como Prepa Tecmilenio, este acompañamiento se convirtió en un elemento nuclear de una propuesta educativa que no sólo enseña contenidos, sino que forma personas. Los líderes de generación asumen un rol mucho más profundo que el de facilitadores: son guías, modelos, interlocutores y espejos. No dictan instrucciones ni trazan un camino, sino que caminan en franca compañía con el estudiante.A propósito de este tema, Abismael Reséndiz asegura que “el acompañamiento afirmativo refuerza lo positivo y genera una confianza real en los estudiantes, afirmando su sentido de pertenencia y fortaleciendo su autoestima para lograr su propósito de vida”.Reséndiz habla desde su valiosa experiencia, pues Tecmilenio desarrolló un modelo de Acompañamiento Apreciativo, basado en la confianza, la escucha activa y la co-creación.

En este modelo, los coaches proponen a los estudiantes retos atractivos y constructivos, relacionados al mismo tiempo con sus áreas de aprendizaje y con resonancia en la vida, basados no sólo en una metodología bien estructurada para medir el avance en el camino de los jóvenes, sino en su realidad y su historia. Es por eso que “las historias de los mentores también importan, porque son inspiradoras y pueden orientar a los estudiantes sobre cómo trazar la propia, porque aportan significado a la historia del otro”, añade Reséndiz.Dicho de otro modo, el acompañamiento apreciativo es un proceso transformador que se preocupa por el desarrollo en todos los sentidos. Antepone la realización y la felicidad como ejes para el desarrollo social y brinda a la vez que una educación de la más alta calidad, una con el más alto sentido humano.

Salir de la versión móvil