El reestreno de La Princesa Mononoke con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025 – Una de las obras más influyentes de la animación japonesa regresa a las salas de cine. La Princesa Mononoke, dirigida por Hayao Miyazaki (Mi vecino Totoro, 1988; El viaje de Chihiro, 2001), se reestrena con Cinépolis +QUE CINE.

Lanzada originalmente en 1997, La Princesa Mononoke es una epopeya ambientada en el Japón feudal que sigue a Ashitaka, un príncipe guerrero atrapado en el conflicto entre los dioses del bosque y los humanos que alteran el equilibrio natural. Su camino se cruza con San, una joven que fue criada por lobos, conocida como la Princesa Mononoke, quien lo lleva a cuestionarse los límites entre la civilización y naturaleza.

La música original, compuesta por Joe Hisaishi (El Castillo en el Cielo, 1986; El Castillo Vagabundo, 2004), enmarca una historia profundamente humanista que explora la conexión espiritual con la tierra, la responsabilidad ambiental y los matices de la guerra y el progreso.

Reconocida con el Premio a la Mejor Película, en los Japanese Academy AwardsLa Princesa Mononoke fue la cinta más taquillera en Japón durante 1997 y se convirtió en un fenómeno global, estableciendo a Studio Ghibli como referente mundial del cine de animación.

Esta será la primera vez que La Princesa Mononoke podrá disfrutarse en formato IMAX en México, llevando la experiencia visual y sonora a un nuevo nivel, y, posteriormente, estará disponible en funciones en formato tradicional en distintas salas del país.

Consulta la cartelera para conocer los complejos participantes y adquiere tus boletos en cinepolis.com, en la App oficial o directamente en la taquilla.

El Festival Internacional Cervantino anuncia su 53 edición con una apuesta fresca y contemporánea

tLa presente edición del FIC se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 con 140 funciones de música, danza, teatro, ópera, performance, instalacionescine, artes visuales y actividades para la formación de públicos
Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor que dan visibilidad a la diversidad de sus territorios a través de un vibrante programa cultural
La programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Sam Eastmond (John Zorn Bagatelles), London Sinfonietta –Homenaje a Julián Carrillo–, Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, Íntegro, Julieta Venegas, Javier Camarena y Nathy Peluso, entre otros
La Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes regresa al Cervantino para presentar una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss
El Festival estrena 5 comisiones de mujeres compositoras latinoamericanas con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes: Paulina Monteón (CDMX), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina)
El 10 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se lleva a cabo la inauguración con un Fandango Monumental de Veracruz que reúne a célebres agrupaciones como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera y Mono Blanco y la colaboración con Semilleros Creativos por la Paz, comunidades indígenas y afromexicanas
Para la clausura del festival se cuenta con un concierto del colectivo musical Africa Express, en una coproducción del FIC con el país invitado británico, que reúne a Damon Albarn (de Gorillaz) y 60 artistas de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido; el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.


El día de hoy, lunes 4 de agosto de 2025, en el Palacio de Bellas Artes se dio a conocer la programación de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) que se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato. Durante 17 días se ofrecen 140 funciones que reúnen un total de 3,458 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana.
Con la participación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; la embajadora de Reino Unido, Susannah Goshko; las titulares de Cultura de Guanajuato y Veracruz, Lizeth Galván y María Xóchitl Molina, respectivamente, así como la directora de Circuitos y Festivales, Valeria Palomino, y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco, se ha dado a conocer que este año, el Festival apuesta por la calidad, la innovación y la inclusión, a través de una visión fresca y contemporánea de la creatividad artística local, nacional e internacional marcadas por el diálogo y la colaboración.

La edición 53 rompe con esquemas tradicionales y fortalece el trabajo colectivo, con un consejo de programación especializado e intergeneracional, formado por Martín Bauer, director de festivales internacionales de música contemporánea; Lucía Anaya, programadora de talento emergente; Claudia Lavista, bailarina y coreógrafa; Luis Mario Moncada, creador escénico, y Anette Fradera, productora e investigadora de música tradicional.

La programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven e Íntegro de Perú, así como lo más relevante de la música tradicional mexicana, latinoamericana y africana, y talento para público joven como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro, entre otros.

Asimismo, las coproducciones institucionales fortalecen los cuerpos artísticos nacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guanajuato y los gobiernos de los estados, ocupando un lugar central en la presente edición.
Regresa la ópera de Bellas Artes, con una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano; la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) estrena cinco comisiones de mujeres compositoras contemporáneas: Paulina Monteón (México), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina). Participa el Taller Coreográfico de la UNAM y la OCBA con una versión contemporánea de Giselle, así como la ópera de cámara Breaking the Waves con la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM-UNAM) y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA-INBAL), la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de Xalapa con Javier Camarena.
Reino Unido, a través del British Council en colaboración con la Embajada Británica en México, presenta una programación incluyente y diversa de sus cuatro naciones (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte). Destaca la participación del ensamble de Sam Eastmond con John Zorn´s Bagatelles; la London Sinfonietta con un homenaje al compositor mexicano Julián Carrillo a 150 años de su nacimiento, así como la interpretación de obras de Gabriela Ortiz y Silvestre Revueltas; Stellar Quines Theatre Company, que explora la lucha por la liberación de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos, y Wayne MacGregor con Deepstaria, experiencia sensorial y meditativa de danza y sonido puro que reflexiona sobre nuestra relación con el vacío.
En una coproducción del FIC con el país invitado, Reino Unido, se propone una clausura sobresaliente a cargo de Africa Express, que involucra una nueva faceta de Damon Albarn –integrante de Gorillaz y vocalista de la banda británica Blur– con la participación de 60 artistas en escena de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido a realizarse el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Un cierre que reafirma la vocación del Festival como un espacio de diálogo intercultural e intercambio.
Por su parte, el estado de Veracruz ofrece un amplio espectro de su diversidad cultural que da visibilidad al talento y saberes ancestrales de pueblos indígenas y afromexicanos, con presentaciones de artistas que exploran expresiones tradicionales, clásicas, experimentales y contemporáneas como Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava, Paquito Cruz Trío, Musas Ensamble de Arpas, Lucía Gutiérrez, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y Javier Camarena, entre otros. El estado, invitado de honor, ofrece un Fandango Monumental para la inauguración del próximo 11 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Asimismo, Guanajuato, el estado anfitrión del FIC, se luce con una programación que fortalece a sus comunidades artísticas, con un importante acompañamiento profesional; vincula a su talento local con reconocidos artistas nacionales e internacionales como la colaboración de la compañía española PerPoc Marionetas y Chula The Clown y la Banda de Música del Estado de Guanajuato. También presenta una amplia propuesta de artes visuales entre las que destacan Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin fronteras, Kiyoto Ota y Archivo de la desobediencia, entre otras

YA ESTÁ DISPONIBLE “MALA, MALA” EL NUEVO VIDEO MUSICAL DE PLAYBACK: UNA SOMOS DOS, LA NUEVA SERIE JUVENIL QUE LLEGA EN OCTUBRE A DISNEY+

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025 – Ya está disponible Mala, mala, el segundo sencillo de la nueva producción musical Playback: Una somos dos, la serie de ficción, del equipo creativo detrás de grandes éxitos como Soy Luna y Violetta, que estrena en octubre en el servicio de streaming.

Con un estilo pop urbano el video musical está protagonizado por Juli Castro (Emma), Antonella Podestá (Camila), y VALEN G (Sasha) y es dirigido por Martín Seipel quien estuvo a cargo de la dirección de otros videos para reconocidos artistas como Rauw Alejandro, Thiago PZK, Khea y Duki.

El primer corte musical, titulado Rumbo a las estrellas” está disponible en plataformas digitales desde el 26 de junio y es la primera de 13 canciones originales que forman parte de la historia, cuya música está producida por el multipremiado productor Gustavo Borner

Completan el elenco de la nueva producción Mati Spano (Mati)Valentino Petrilli (Santi)Eliam Pico (Capi)Nati Uboldi (Isla)Rubén Tuesta (Orión), Felipe Colombo (Albi)Facundo Gambandé (Andy Lauren)Joaquín Scotta (Toto)Franco Gotelli (Fénix)Ángel Abad (Fabián), Taina Gravier (Bianca)Azul Araya (Lezcano), Mey Scápola (Clara), Paula Kohan (Paula), Lorena Meritano (Coral), Verónica Segura (Montse), María Figueras (Ingrid)y Pablo Sorensen (Migue), con la participación especial de Luis Roberto Guzmán (Alejo) y Catherine Fulop (presentadora)

La serie fue filmada en la Ciudad de Buenos Aires con el incentivo BA Producción Internacional del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Realza tus rizos con el Método Curly Hair de RINGANA

Ciudad de México, a 6 de agosto de 2025.- RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 36 países, comparte el Método Curly Hair, una rutina de cuidado capilar pensada para cuidar, definir y revitalizar el cabello rizado de forma respetuosa y eficaz.

Este método se basa en dejar atrás el calor excesivo, los productos agresivos y el peinado inadecuado para darle al cabello lo que realmente necesita. Con fórmulas libres de siliconas, sulfatos, parabenos y alcoholes secantes, RINGANA ofrece una solución natural, respetuosa y eficaz para lograr rizos definidos, flexibles y llenos de vida.

El Método Curly Hair se compone de cuatro pasos clave que redefinen los rizos y elevan el cuidado del cabello ondulado y rizado a otro nivel.

Paso 1: Lava el cabello 

El primer paso es una limpieza suave que respeta el cuero cabelludo y elimina las impurezas sin comprometer la hidratación natural. 

Para lograrlo, es fundamental utilizar un shampoo de formulación delicada, con la menor cantidad posible de aditivos, que ayude a preservar la humedad del cabello. Recuerda masajear suavemente para eliminar la suciedad y el exceso de grasa.

El FRESH repair shampoo es ideal para comenzar la rutina de rizos, ya que limpia con suavidad sin resecar y respeta el equilibrio del cuero cabelludo gracias a su complejo NBC7 que cuida la melena y respeta el microbioma natural. Su fórmula libre de sulfatos y siliconas, enriquecida con agua de arroz fermentada, aporta brillo y elasticidad, favoreciendo la definición natural de los rizos y dejando una melena con un cabello flexible, ligero y visiblemente sano.

Paso 2: Acondiciona, nutre y facilita el desenredado sin romper la estructura del rizo

Después del shampoo, llega el momento de aplicar un acondicionador sin siliconas para hidratar y aportar flexibilidad. La mejor elección es un producto extra nutritivo. Se debe aplicar generosamente de medios a puntas y se deja actuar el tiempo  necesario para que sus ingredientes penetren en la fibra capilar y proporcionen el máximo beneficio. 

Durante la espera, se puede desenredar cuidadosamente con un peine de cerdas anchas o con los dedos, para deshacer los nudos sin dañar la estructura natural de los rizos.

El producto ideal para este paso es el FRESH hair treatment, un tratamiento intensivo que hidrata en profundidad, mejora la textura y facilita el desenredado sin alterar la forma natural del rizo. Su fórmula contiene proteína de chícharo, que fortalece la fibra capilar y mejora su resistencia, mientras que una combinación de poderosos extractos de hongos (reishi, shiitake, chaga y oreja de plata) actúan como antioxidantes naturales, protegiendo el cabello del estrés ambiental y dejándolo suave, brillante y visiblemente sano.

Paso 3: Hidratación sin enjuague para definir y proteger (Leave-in)

Una vez retirado el producto del paso 2, llega el momento de la hidratación sin enjuague. Un producto leave-in se utiliza para proporcionar un cuidado adicional al cabello, definir los rizos de manera óptima y reducir el encrespamiento. Para ello, lo ideal es usar un acondicionador sin enjuague o una crema para rizos.

Se recomienda distribuir el producto de manera uniforme sobre el cabello húmedo, de medios a puntas, para dar forma a los rizos y aportarles flexibilidad y brillo.

El tratamiento FRESH hair treatment también puede desempeñar una doble función dentro de la rutina: puede utilizarse en el paso 2 como tratamiento con enjuague y reaplicarse posteriormente como hidratación sin enjuague. Así, se convierte en un producto 2 en 1 ideal para definir rizos, aportando suavidad, flexibilidad y nutrición en un solo paso.

Paso 4: Seca el cabello suavemente respetando su forma y volumen natural

El último paso de esta rutina es el secado sin calor. La técnica de plopping es la forma ideal de secar el cabello con delicadeza. 

Para lograrlo, se debe envolver el cabello húmedo en una toalla de microfibra o una camiseta de algodón. Esto previene el encrespamiento y deja el cabello extra suave. Además, esta técnica mantiene los rizos agrupados para que conserven su elasticidad. 

Se puede usar este método durante la noche o durante el día, hasta que el cabello esté completamente seco.

Para un secado más rápido, se puede usar un secador con difusor, pero siempre en la temperatura más fría.

¡Disfruta experimentando con el Método Curly Hair! Esperamos que tu fabulosa melena luzca sana, definida y radiante.

Para más información sobre estos y otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es

Descubre la Magia de Fluffie Stuffiez

MGA Entertainment presenta Fluffie Stuffiez, una innovadora experiencia sensorial y creativa que va más allá de ser un simple peluche. Diseñado para estimular la imaginación, los sentidos y el juego interactivo, Fluffie Stuffiez combina lo mejor del entretenimiento DIY (hazlo tú mismo) con el relajante mundo del ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma).

Este adorable juguete permite a los niños descubrir poco a poco al personaje oculto en su interior, retirando suavemente la pelusa exterior. Este proceso genera sonidos suaves y placenteros que activan una respuesta sensorial calmante, ideal para momentos de concentración, relajación o juego creativo.

El juguete ofrece tres formas de juego:

  1. ¡Tira!
    Utilizando las manos, los niños pueden “transformar” el peluche al retirar su capa exterior de la pelusa. Este proceso no solo desarrolla habilidades motoras finas, sino que también despierta la curiosidad por lo que encontrarán debajo.
  2. ¡Revélalo!
    A medida que se retira la pelusa, se revela un nuevo diseño, color e incluso otro personaje, brindando una experiencia de descubrimiento emocionante.
  3. ¡Rellénalo!
    La pelusa retirada se puede guardar en la bolsa de empaque, que se convierte en un segundo juguete tipo squishy, ofreciendo una nueva forma de juego.

Beneficios de Fluffie Stuffiez

Fluffie Stuffiez promueve el juego sin pantallas, ofreciendo una alternativa interactiva que fomenta la creatividad y estimula los sentidos. Su diseño sensorial lo convierte en una herramienta lúdica ideal para momentos de calma y atención plena.

Además, padres y especialistas han señalado que Fluffie Stuffiez puede ser especialmente beneficioso para niños con necesidades sensoriales especiales, incluyendo aquellos dentro del espectro autista. De acuerdo con Autism Speaks, los juguetes sensoriales que implican actividades táctiles o repetitivas pueden ayudar a los niños a relajarse y canalizar su energía de forma positiva.

Las reseñas y testimonios destacan la experiencia única que ofrece Fluffie Stuffiez, con su mezcla de texturas, colores, sonidos suaves y elementos transformables que lo convierten en un juguete versátil y enriquecedor.

Estas características no solo fomentan el juego creativo, sino que también ofrecen una alternativa de juego calmante y estimulante que puede ser bien recibida por niños con necesidades específicas.

Film&Arts presenta grandes estrenos en agosto

LATAM – MÉXICO.  Agosto de 2025.- El canal Film&Arts estrena Bookish, la nueva serie británica que protagonizó y co-escribió el actor Mark Gatiss, que se podrá disfrutar a partir del 7 de agosto a las 9pm.

Situada en Londres en 1946, Bookish sigue a Gabriel Book, dueño de una librería en Archangel Lane que colabora con la policía en la resolución de crímenes tan extraños como complejos. Aunque su vida parece tranquila, su pasado en el espionaje sigue marcando el presente. Casado con su amiga de la infancia, Trottie, Book enfrenta una tensión constante: es gay en una época en la que la homosexualidad era ilegal en Inglaterra.

Cuando acogen a Jack, un joven ex convicto, todo indica que se trata de un acto de generosidad. Jack demuestra ser un apoyo invaluable tanto en la librería como en las investigaciones, pero pronto queda claro que su llegada no fue casual. Con misterios bien construidos, una notable galería de estrellas invitadas y una ambientación que combina la melancolía de la posguerra con el pulso vibrante de la época, Bookish ofrece un drama detectivesco refinado y con identidad propia.

Esta historia fue escrita por Matthew Sweet y Mark Gatiss, quien también la protagoniza en el papel del librero y detective Gabriel Book. Junto a él, la historia se completa con un gran elenco, como Connor Finch (Everything I Know about love),  Polly Walker (Bridgerton) y  Elliot Levey (Endeavour).

Bookish se estrena el 7 de agosto y se podrá ver todos los jueves a las 9pm por la pantalla de Film&Arts

Así se comparan las fotografías que toma el HUAWEI Pura 80 ultra contra las de una cámara réflex

Ciudad de México, a 6 de agosto del 2025.- El sueño de muchos entusiastas de la fotografía siempre ha sido ver el día en que los smartphones puedan equiparar o hasta superar los resultados fotográficos de las cámaras réflex, pues, aunque es verdad que muchos teléfonos toman muy buenas fotos, la mayoría todavía está lejos de convencer a un fotógrafo de dejar su cámara reflex y sus demás lentes para apostar por una cámara que cabe en su bolsillo, o al menos eso era lo que pensábamos hasta que llegó el HUAWEI Pura 80 Ultra.

Cámara HDR de Ultra Iluminación vs Nikon Z8

Una de las mejoras del nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra es la Cámara HDR de Ultra Iluminación, que para Huawei es un paso importante en la capacidad de ofrecer imágenes mucho más profesionales, con mayor contraste, y con un nivel de detalle que ningún teléfono de Huawei había alcanzado antes.

El sensor HDR de Ultra Iluminación de 50 MP y 1 pulgada permite la absorción de luz más alta en la industria, entregando fotos detalladas en todo momento, día o noche, sin sobreexposición y con detalles en las áreas oscuras de la toma. Además, se combina con la innovadora cámara Ultra Chroma, que es capaz de captar hasta 1.5 millones de canales espectrales, lo cual se traduce en la capacidad de capturar más colores que los que el ojo humano puede, capturando así las tonalidades y matices que ven tus ojos en fotografías que cuentan con una reproducción ultra precisa del color.

Para que te des una idea de la mejora sustancial del HUAWEI Pura 80 Ultra, su cámara HDR de Ultra Iluminación de 1 pulgada es capaz de captar un 120% más de luz que la cámara del HUAWEI Pura 70 Ultra. Y, en comparación con otro teléfono, las cifras dejan claro que esta cámara es poderosa, prueba de ello fue la comparativa que hizo el fotógrafo mexicano especializado en fotografía de paisaje y fauna, Andrés Valle, quien la comparó contra una cámara réflex Nikon Z8, y los resultados simplemente te dejarán con la boca abierta:

                     HUAWEI Pura 80 ultra 1x                                                                   Nikon Z8

Como puedes notar en esta fotografía, el HUAWEI Pura 80 tiene un mejor manejo de los colores, mayor exposición, un mejor rango dinámico, contraste y un nivel de detalle que de primera vista te harían pensar que la fotografía de la izquierda fue tomada por una cámara profesional, y no por un teléfono.

Cámara Telefoto Dual Alternable vs Nikon Z8 y Canon EOS 90D

Una de las proezas de ingeniería que están presentes en el HUAWEI Pura Ultra 80 Ultra es el Telefoto Dual Alternable, es decir, que una sola cámara tiene 2 telefotos, algo nunca antes visto en la industria.

La Cámara Telefoto Dual Alternable combina un telefoto de 50 MP con 3.7 aumentos de zoom óptico y un súpertelefoto de 12.5 MP de 9.4 aumentos de zoom óptico (zoom 10X), esta mezcla de telefotos permite conseguir fotografías ricas en detalles, sin importar que los objetos se encuentren a distancias lejanas.

Para alternar entre ambos telefotos se utilizan 140 componentes de precisión, y también se implementó un diseño de doble prisma con cuatro grupos de lentes, creando una trayectoria de luz multirreflejo de largo recorrido. En comparación con las estructuras tradicionales de doble telefoto, consigue un aumento del 129% en el recorrido de la luz, a la vez que ahorra más espacio.

Asimismo, tal y como hace el sensor HDR de Ultra Iluminación, el Telefoto Dual Alternable se combina con la cámara Ultra Chroma para capturar colores y detalles totalmente realistas.

En este caso, el fotógrafo Antonio Pastrana, especializado en fotografía de fauna salvaje, puso a prueba el Telefoto Dual Alternable con el zoom óptico 10X y lo comparó contra la cámara réflex Canon EOS 90D con un lente Sigma 150mm-600mm, es decir, equipo de nivel profesional.

                     HUAWEI Pura 80 ultra 10x                                                               Canon EOD 90D

El resultado nuevamente vuelve a ser notable, primero, porque el nivel de detalle es superior en la fotografía tomada con el HUAWEI Pura 80 Ultra, pero también porque, nuevamente, se nota un mejor manejo del HDR en el agua, mientras que las zonas más oscuras del cuerpo del ave también tienen una mejor definición y contraste.

En otro ejemplo de fotografía con zoom, tomadas por Andrés Valle, el HUAWEI Pura 80 Ultra está muy a la par de la Nikon Z8 con un lente Nikon 180mm-600mm, y, aunque ambos resultados son sorprendentes por el nivel de detalle, el ojo del cocodrilo tiene un mayor nivel de detalle en la fotografía tomada con el HUAWEI Pura 80 Ultra. Asimismo, el HUAWEI Pura 80 Ultra vuelve a mostrar un resultado más sólido en color, contraste e iluminación.

                     HUAWEI Pura 80 ultra 10x                                                                   Nikon Z8

Para más información visita: https://consumer.huawei.com/mx/phones/pura80-ultra/

Guanajuato Capital se prepara para una fiesta de arte, cultura y tradición: El Festival Internacional Cervantino 2025 promete una experiencia inolvidable​

Guanajuato, Gto., 05 de agosto 2025 — Guanajuato Capital se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el mundo con motivo del Festival Internacional Cervantino 2025, que se celebrará del 10 al 26 de octubre. Este evento no solo es una cita con el arte y la cultura: es una oportunidad única para descubrir a Guanajuato como una ciudad mágica y llena de historia.

Con el Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, la edición 53 del Cervantino contará con más de 140 funciones y 3,400 artistas internacionales, pero es el entorno urbano, patrimonial y turístico de Guanajuato lo que convierte cada función en una experiencia inolvidable.

Recorrer Guanajuato durante el Cervantino es como caminar dentro de una obra de arte viva: callejones coloridos llenos de historia, terrazas y miradores con vistas panorámicas, museos legendarios, gastronomía tradicional y una gran oferta cultural.

¿Qué hace única a la ciudad durante el festival?

Ambiente bohemio 24/7: calles llenas de música, arte urbano, danza y expresiones populares que suceden incluso fuera del programa oficial.

Túneles y plazas vivas: vialidades subterráneas, plazuelas con conciertos espontáneos, y cafés que se transforman en pequeños foros culturales.

Turismo de leyenda: recorridos nocturnos por el Callejón del Beso, visitas al Museo de las Momias, y tours por antiguas minas.

Disfrutar de las terrazas que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, además de las callejoneadas y la gastronomía.

Durante el Cervantino, los espacios más emblemáticos de Guanajuato se convierten en escenarios monumentales:

Teatro Juárez: símbolo de elegancia y esplendor arquitectónico, es sede de los conciertos más esperados de música clásica, ópera y danza internacional.

Alhóndiga de Granaditas: testigo de la historia nacional, se transforma en un escenario épico al aire libre que recibe inauguraciones, fandangos y clausuras.

Teatro Principal: una joya restaurada del siglo XVIII, perfecta para funciones teatrales íntimas y obras contemporáneas.

Jardín de la Unión, Plaza San Roque, Los Pastitos y más: plazas públicas que, durante octubre, laten al ritmo del Cervantino con actividades gratuitas y propuestas emergentes.

Con el Reino Unido como país invitado, la ciudad vivirá un auténtico intercambio cultural: teatro contemporáneo escocés, danza experimental inglesa, instalaciones visuales y conciertos sinfónicos con sabor británico. Por su parte, Veracruz es el estado invitado, el cual llenará las calles de música, tradición y sabor jarocho, comenzando con un fandango monumental el día inaugural.

Experiencias imperdibles

Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato – 23 de octubre en la Alhóndiga

Damon Albarn y Africa Express – clausura el 26 de octubre con un espectáculo multicultural sin precedentes

Nathy Peluso, Ballet Folklórico de Veracruz, teatro callejero, jazz internacional, cine al aire libre, arte urbano y mucho más

¡Ven por el festival, quédate por la ciudad!

Visitar Guanajuato durante el Cervantino es más que asistir a un festival: es vivir un viaje inmersivo por la historia, la música, el arte y la calidez mexicana. Ya sea hospedandote en una casona del siglo XIX, desayunando en una terraza con vistas a los templos coloniales, o bailando en una plaza iluminada por faroles, cada instante se convierte en una postal.

Para la edición 53 del FIC se esperan 227 mil visitantes y una derrama de más de 308 MDP. “El Festival Internacional Cervantino será sin duda un festival, maduro, renovado y fortalecido, un festival que nos presentará sorpresas. Sean todas y todos invitados a participar en la gran celebración cultural”, comentó Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato Capital.

Reserva con anticipación, consulta la programación completa en www.festivalcervantino.gob.mx, y prepárate para vivir una experiencia turística que trasciende lo escénico.

“SUTURA” del cineasta Fabio Colonna llega al Guarra Film Festival en Argentina

El más reciente cortometraje del cineasta mexicano, ha sido seleccionado para participar en la primera edición del Guarra Film Festival, el primer festival internacional de cine kinky y BDSM de Buenos Aires, Argentina. La cinta se proyectará el domingo 17 de agosto de 2025 dentro de la sección “Perversiones consensuadas”, dedicada a piezas que desafían los límites tradicionales del deseo, el cuerpo y el consentimiento.

Protagonizado por Samantha Yazareth Anaya y Christian Diez, SUTURA explora la historia de una joven artista y su pareja fotógrafo, inmersos en una relación marcada por la autolesión, el amor obsesivo y la necesidad de tocar fondo para volver a sentir. Con un estilo minimalista y emocionalmente crudo, el cortometraje se adentra en zonas incómodas, donde el dolor se convierte en una forma de conexión íntima.

“SUTURA nace de una necesidad de contar algo profundamente humano, desde un lugar más íntimo y contenido. Inspirado por mi mentor Michael Rowe, quise hacer una historia donde lo inquietante no viniera de monstruos ni casas embrujadas, lo cual me encanta, sino de la complejidad emocional entre los personajes. Más que alejarme del cine de género, busqué una aproximación distinta, más orgánica, más personal, que sangra y duele desde lo real”, expresó el director Fabio Colonna.

Esta obra marca un giro en la carrera del director, conocido por su trabajo en el cine de terror psicológico, al enfocarse ahora en una narrativa íntima, sin artificios visuales, y con un enfoque radicalmente humano. La cinta fue coproducida por Michael Rowe, ganador de la Cámara de Oro en Cannes, y cuenta con un diseño sonoro de alto impacto creado por LSD Audio, con la participación de Lex Ortega y Luis Flores.

SUTURA no solo representa una apuesta por nuevas formas de narrar el deseo, sino también una oportunidad de llevar el cine mexicano a escenarios internacionales que celebran la diversidad sexual y la libertad expresiva. En palabras de Colonna, “fue una producción rápida, impulsada por el deseo de filmar, de contar, de reunir un equipo apasionado por hacer cine sin concesiones”, concluyó.

Sobre “Sutura”

Hay heridas que no cierran, hay heridas tan profundas que son incapaces de cicatrizar. En momentos de horror, de soledad infinita, donde la oscuridad se adueña de toda nuestra periferia, cualquier chispa o resplandor, se vuelve una compañía a la cual nos aferramos, sin importar que sea un vínculo nocivo para nosotros. ¿Y quienes somos para juzgar? Pues muchas veces esos vínculos representan una salvación para nosotros, un acompañante digno para compartir la oscuridad en la que estamos sumergidos. No hay salvación, no hay redención, pero al menos no estás tan solo.

Cabe resaltar que el Guarra Film Festival, se celebrará del 7 al 18 de agosto de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de visibilizar y dignificar las expresiones audiovisuales que habitan el universo kink y BDSM.

*PX Sports transmitirá los World Games Chengdu 2025 a Hispanoamérica *

Del 6 al 17 de agosto, PX Sports transmitirá en vivo y en exclusiva para toda Hispanoamérica los World Games Chengdu 2025, el evento internacional más importante dedicado al deporte alternativo y de alto rendimiento no olímpico.

Con una cobertura diaria desde las 6:00 PM hasta las 2:00 AM, los espectadores podrán disfrutar en su idioma de las competencias más emocionantes del planeta, narradas por especialistas y acompañadas de análisis de expertos.

La ciudad anfitriona, Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, recibe esta edición 12 con una impresionante organización que abarca 27 sedes deportivas, más de 5,000 atletas provenientes de más de 100 países y 256 eventos en 34 deportes y 60 disciplinas. Entre las competencias más esperadas están el danceSport (incluyendo breaking, que será parte de París 2024), Muaythai, canotaje maratón, dragon boat, beach handball, wushu, parkour, powerlifting, y muchas más que representan lo mejor del deporte urbano, extremo y contemporáneo.

PX Sports, el canal líder en deportes extremos y cultura urbana en español, ha preparado una transmisión con los elementos necesarios, para que el espectador no se pierda ni un detalle del encuentro. Esta alianza con los World Games posiciona al canal como referente en la cobertura de los eventos que marcan tendencia a nivel internacional.

“Para nosotros sigue siendo fundamental entregar a nuestros espectadores los mejores eventos deportivos y este no podía quedar fuera. Ofrecer los World Games en exclusiva es reafirmar nuestro compromiso con la pasión, la adrenalina y el deporte alternativo”, expresó Óscar Mercado, director de contenidos de PX Sports.

Con presencia en millones de hogares en México, América Latina y otros territorios, PX Sports reafirma así su compromiso con el deporte de vanguardia, apostando por una cobertura de calidad, en español y con identidad propia.

Los World Games 2025 son una cita imperdible para todos los que viven la emoción del deporte extremo, ahora al alcance de toda Hispanoamérica.

Salir de la versión móvil