Comienza el 2024 con vitalidad: sumérgete en la energía renovadora de la aromaterapia 

El inicio de un nuevo año siempre se presenta como la oportunidad perfecta para recargar energías y dar paso a la vitalidad que necesitas para cumplir las metas y deseos que hiciste al comer tus uvas. Y es aquí donde entra la aromaterapia, más que una simple tendencia, se presenta como una herramienta poderosa para llenar tu vida de energía positiva y renovadora. Es como darle un abrazo a tu nariz y decirle: “amiga, este año nos vamos a llevar bien”. 

Aromas cítricos: ¡la naranja no solo es para desayunar!

Integrar la aromaterapia en tu rutina diaria es sencillo y efectivo. Puedes iniciar tus días añadiendo unas gotas de aceite esencial a tu baño matutino para experimentar una explosión de vitalidad. La combinación de aromaterapia y agua caliente proporcionará una experiencia revitalizante, preparándote para afrontar el día con energía renovada.

O si lo prefieres puedes integrar un difusor de aceites esenciales en tu hogar o lugar de trabajo para crear un ambiente lleno de motivación y sensación positiva. Y no te olvides de agregar los aceites esenciales en tu rutina de masajes. ¡Imagina un masaje de cítricos! Sí, eso es posible y suena tan bien como suena.

Bienestar integral con Fraiche

Este año, la línea Tlalli de Fraiche se erige como tu aliada principal en la búsqueda de bienestar integral. ¿Aceites esenciales? Claro, pero no cualquier aceite, ¡el mejor! Extraídos de plantas aromáticas, estos productos 100% naturales son como el spa para tu nariz. Descubre cómo la esencia de la tierra puede transformar tu espacio y tu energía, brindándote la mejor versión de ti mismo.

Un año renovado con aromaterapia

En el 2024, dale la bienvenida a nuevas energías a través de la aromaterapia. Descubre el poder transformador de los aromas cítricos y experimenta la vitalidad que pueden aportar a tu vida diaria. Prepárate para un año lleno de risas y un aroma tan fresco que hasta las naranjas se pondrán celosas.

Disfruta de las de reuniones y festividades de esta temporada invernal, sin preocuparte por la propagación de enfermedades respiratorias

  • Disfruta de las de reuniones y festividades de esta temporada invernal, sin preocuparte por la propagación de enfermedades respiratorias 

CDMX, enero de 2023. – Con la entrada del invierno, las enfermedades respiratorias causadas por gérmenes y bacterias, como la gripe, influenza, bronquitis, neumonía o faringitis, continúan siendo una de las principales causas de la ausencia en la escuela, en el trabajo y nuestras actividades diarias.  

Pero, además, las reuniones familiares para celebrar las posadas, los intercambios durante las cenas navideñas y de fin de año, requieren de la cercanía con nuestros seres queridos y de interacción inevitable con las superficies y objetos comunes como manijas, utensilios de cocina, vasos, platos y juguetes, que pueden ser portadores de virus y bacterias.

Para disfrutar de los compromisos sociales de una manera segura, la línea de productos sin cloro de Cloralex Plus®, te acompaña con esta guía práctica de protocolos que te permitirán prevenir los contagios por gérmenes y bacterias:  

  • Antes de las reuniones 

Realiza un seguimiento de tu propia salud y pide a los invitados que lo hagan también. Si alguien en la reunión o fiesta muestra síntomas de enfermedad respiratoria, es importante que no asista o se aísle y busque atención médica 

  • Desinfección de superficies de alto contacto 

Si una persona infectada toca, tose o estornuda sobre las superficies de uso común, puede transmitir un gran número de gérmenes y bacterias, incrementando el riesgo de contagio. Antes de entrar en contacto con los objetos y superficies, pasa una toallita desinfectante Cloralex Plus®, su fórmula contiene 2X agentes desinfectantes, además de dejar un fresco aroma y no irritar la piel

  • Espacios ventilados 

En la medida de lo posible, asegúrate que exista una buena circulación de aire en caso de que te encuentres espacios cerrados. Cuando las reuniones se realicen es espacios públicos, asegúrate de desinfectar asientos o mesas con spray desinfectante. Su acción instantánea y secado rápido, te mantendrá libre de gérmenes y bacterias 

  • Contacto directo

Si recibes regalos o paquetes, no olvides aplicar aerosol desinfectante Cloralex Plus® sobre los artículos antes de entrar en contacto con ellos. También puedes utilizarlo en los zapatos o abrigos de los invitados, de esta forma evitarás que los gérmenes y bacterias se esparzan dentro de tu hogar

Acompañando en los momentos más importantes, la línea Cloralex Plus® ofrece una solución de protección durante esta temporada invernal, gracias a su fórmula científicamente desarrollada sin cloro que elimina hasta el del 99.9% de virus y bacterias.  

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en:  https://www.cloralex.com.mx/

Si tu propósito de Año Nuevo es ser emprendedor, aquí van algunos tips para abrir una tienda online en 2024

Statista señala que el comercio electrónico mexicano crecerá un 16.8% anual hasta 2025.Durante 2023, las categorías con mayor crecimiento fueron Mascotas, Autos (Refacciones y Accesorios) y Moda.Para definir el enfoque de un nuevo emprendimiento en línea, es importante definir un enfoque que se alinee con las afinidades del emprendedor.

Ciudad de México, 03 de enero de 2024.- El inicio de cada año representa el momento perfecto para arrancar nuevos proyectos. Por ello, muchos mexicanos aprovechan una de sus 12 uvas para establecer el propósito de emprender un nuevo negocio. Expertos en comercio electrónico han señalado que el mejor momento para embarcarse en el mundo digital es ahora. De acuerdo con Statista, el ecommerce mexicano crecerá un 16.8% anual hasta 2025, lo que confirma que vender en línea es un negocio con un potencial sostenido para los próximos años.

Si para este 2024 darás inicio a un negocio, es crucial dar un vistazo al año que terminó a fin de conocer un poco más sobre el comportamiento del ecosistema digital y así tomar mejores decisiones sobre tu emprendimiento. Por ejemplo, para saber qué vender, es importante conocer la demanda del consumidor; datos de Tiendanube, la plataforma líder de comercio electrónico, señalan que las categorías que experimentaron un crecimiento notable durante 2023 fueron Mascotas, con un ticket promedio de 1,485 pesos, Autos (Refacciones y Accesorios) con 2,534 pesos, y Moda con 1,433 pesos. Se espera que estas categorías mantengan esta tendencia de crecimiento, convirtiéndolas en opciones ideales para emprender en 2024.

Los estados donde más personas comenzaron a emprender en línea durante el 2023 fueron Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato. Destaca Nuevo León como el estado con el mayor crecimiento, alcanzando un 44%.

Al iniciar un emprendimiento las aficiones o hobbies de un emprendedor serán un parteaguas importante a considerar. Se recomienda analizar las tendencias del mercado, definir el público objetivo, considerar regulaciones y requisitos específicos,  así como realizar un análisis financiero para calcular el periodo de recuperación de la inversión. Además, es valioso conversar con otros emprendedores del mismo sector para conocer sus experiencias. Tiendanube ha identificado doce categorías prometedoras para emprendimiento durante 2024:
 Productos de segunda manoMaquillaje Productos de bellezaAlimentosPostres y dulces caserosJoyería y bisuteríaJuguetesArtículos coleccionablesProductos artesanalesProductos de temporadaRopa y AccesoriosServicios Una vez definido el enfoque, es momento de comenzar la tienda online desde cero, considerando la posibilidad de iniciar con un plan gratuito para implementar integraciones básicas y, gradualmente, avanzar de nivel. Al establecer una primera versión, es esencial cargar fotos de productos optimizados y realizar una compra de prueba para evaluar y perfeccionar procesos, acompañado de revisiones periódicas de las estadísticas, sin olvidar crear políticas para proteger su negocio.Considerando el contexto del crecimiento del ecommerce en México durante año anterior, existen grandes ventajas para quienes comenzarán a vender en línea en 2024:El ecosistema digital permite a los emprendedores vender los 7 días de la semana, las 24 horas al día, desde cualquier parte del país, gracias a herramientas digitales que automatizan procesos.No se necesita una inversión alta para empezar a vender en el comercio electrónico, dado que plataformas como Tiendanube ofrecen la opción de crear una tienda online de manera gratuita.El ecommerce permite la venta de una amplia gama de productos y servicios.La tecnología es una aliada fundamental para los emprendedores que venden en línea, ofreciendo herramientas que optimizan procesos administrativos y brindan una atención personalizada a los usuarios.El ecosistema digital proporciona estadísticas esenciales para comprender a los usuarios y mejorar las estrategias de venta y marketing.Al establecer una base sólida y poner en práctica estos primeros pasos, uno está preparado para iniciar un negocio en línea y sacar el máximo provecho de todas las ventajas y oportunidades que este entorno digital brinda. No dejes pasar más tiempo y convierte este 2024, en el año de arranque para tu negocio en línea.

5 tendencias de inteligencia artificial generativa para el 2024

Ciudad de México, 03 de enero de 2024.- En temas tecnológicos, el 2023 fue realmente el año de la inteligencia artificial generativa (IA Gen), coincidiendo los expertos en que éste es sólo el principio de grandes cambios. Con el rápido desarrollo de la IA, se desbloquean tanto nuevas oportunidades para el mundo como retos. A lo que cabe preguntarse: ¿En qué áreas nos centraremos en el 2024? ¿Qué podemos esperar no sólo para las empresas, sino también para nosotros como usuarios y empleados? 

De acuerdo con Bohdan Khomych, Jefe de Comercialización de I+D en SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, hay cinco tendencias que su equipo destaca, tras dar servicio a distintos clientes en materia de inteligencia artificial generativa; en un contexto donde la consultora especializada Gartner predice que las empresas gastarán tres billones de dólares en IA para 2027.

1. Video con IA Gen

El video es actualmente el formato de contenido más popular entre las generaciones jóvenes en las redes sociales, como los de TikTok o los shorts de YouTube; siendo cada vez más las herramientas de IA que compiten por el estatus de modelos de IA capaces de crear clips de alta calidad a partir de una indicación de texto, y de principio a fin.

Aquí, la tendencia del uso de inteligencia artificial va más allá de la visualización. Ahora se incluye el habla sintética y la mejora del audio en expresiones faciales, tonos y entonaciones. Por ejemplo, este año ya hemos visto cómo los memes más famosos se volvían locales, en cualquier idioma, y se difundían por todo el mundo”; comenta.

Desde el punto de vista del marketing, todos los avances en las modalidades visuales de la inteligencia artificial repercutirán en su eficacia y rapidez. Sin embargo, el experto dice que no deberíamos esperar una película de alta calidad generada por la IA Gen en el 2024de ingeniería sin resolver para renderizar producciones de alta calidad, y que además se logre a un precio razonable. A pesar de ello, sin duda veremos aún más extensiones (llamadas “copilots”) en los programas de procesamiento de fotos y videos, pudiendo aumentar la resolución o añadir y eliminar objetos fácilmente, entre otras funciones. Esto agilizará el proceso de creación de clips y su adaptación a distintas plataformas.

Por otro lado, la generación de avatares personalizados y de gran realismo empezará a convertirse en parte común de las marcas y la experiencia del cliente, gracias a la IA Gen. La creación de modelos 3D de personas u objetos, a partir de videos y fotos para el metaverso como sucede en Meta, será una de las áreas en desarrollo, especialmente con el lanzamiento del casco de realidad mixta Apple Vision Pro a principios de año.

2. Elecciones y medios de comunicación 

2024 será un año de elecciones en 40 países, empezando por México, pero también en Estados Unidos, Reino Unido, India y Rumanía. Según estimaciones, votará aproximadamente el 41% de la población mundial. 

Este será el primer año en que los equipos de tecnología política empezarán a utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa para crear mensajes y contenidos personalizados. Por su parte, en el periodismo ya se están implementando innovaciones de este tipo, como es el caso de la startup estadounidense de medios Channel 1, que recientemente anunció el lanzamiento de un noticiero totalmente generado por IA, adelantando una muestra de cómo será en 2024. 

Junto con el desarrollo técnico de los medios de comunicación, existe el riesgo de que el próximo año los votantes sean testigos de una generación masiva de falsificaciones, fake news y manipulaciones peligrosas. Por lo que cada uno de nosotros debe estar aún más atento a la denominada higiene informativa, que significa saber elegir fuentes fiables de noticias y practicar la alfabetización mediática”; reflexiona el Jefe de Comercialización de I+D en SoftServe.

3. Más IA Gen en diseño y marketing

La IA ya desempeña un papel importante en las simulaciones y los gemelos digitales, pero en los próximos meses asistiremos a su aceleración en el proceso de generación de imágenes 2D y 3D en el diseño. Herramientas potentes como Nvidia Omniverse y GET3D ya están contribuyendo a ello, en tanto que la inteligencia artificial aún no sustituirá a los diseñadores en el 2024, pero definitivamente hará que su flujo de trabajo cambie. 

En este sentido, Bohdan dice que para las agencias de diseño y los departamentos de marketing, la habilidad de redactar peticiones de texto (prompt engineering) para generar ideas será uno de los criterios de rendimiento más importantes en el año. Al mismo tiempo, cuestiones como los derechos de autor de los materiales visuales producidos, así como el marco legal para su uso en marketing y publicidad, serán cada vez más cruciales. Por lo que el sector avanzará rumbo a la creación de sus propios modelos desde las marcas y empresas, o bien hacia la “reconversión” de los ya existentes que utilizan contenidos protegidos por derechos de autor.

4. Mayor presencia en aplicaciones de realidad aumentada 

A medida que nuevos dispositivos como el Apple Vision Pro entren en el mercado, el número de consumidores de la llamada inteligencia artificial conversacional crecerá, así como la calidad de tales soluciones; lo que influirá en la formación de nuevos hábitos de comunicación con asistentes virtuales de IA Gen.

Un ejemplo reciente de IA conversacional generativa en gafas inteligentes, es la colaboración entre Meta y RayBan. Y si entramos a la cuenta de Instagram de Mark Zuckerberg, veremos que comparte regularmente clips con usos reales de ese producto.

5. Regulación necesaria de la IA 

Por último, vale la pena profundizar en una parte brumosa de la inteligencia artificial. Hoy en día, como respuesta sensata ante su expansión, la mayoría de los países están intentando desarrollar un marco regulatorio para el uso de la IA generativa, cuyos primeros esbozos podríamos verlos a finales del año que viene. 

La regulación es importante para nosotros como usuarios, ya que nos permitirá estar más protegidos de los impactos negativos y nos motivará a utilizar modelos de IA fiables y prestar atención a la responsabilidad y reputación de las empresas que los desarrollan”; subraya el especialista.

Tal prioridad radica en que la gente de todo el mundo tiene temores sobre el uso de la tecnología. Por ejemplo, según una encuesta de la Universidad de Oxford, en Estados Unidos y Francia, el 50% y el 43% de los usuarios adultos de internet, respectivamente, temen el impacto de la IA en la sociedad. 

Ese comportamiento no es nuevo, ya que el miedo siempre ha existido cuando se introducen nuevas tecnologías así de disruptivas; tal fue el caso de los primeros automóviles, el cine o el teléfono. Sin embargo, la regulación pretende encontrar un equilibrio entre el rápido desarrollo de la IA Gen y los riesgos a los que se enfrenta la sociedad actual.

Los analistas de International Data Corporation predicen que para el año 2027, más del 40% de los puestos de trabajo del mundo se verán afectados por la IA Gen; innovación ya aplicada al interior de SoftServe en proyectos, lo que les permitió realizar una investigación sobre el impacto en sus propios equipos de desarrollo de software, demostrando que la eficiencia aumenta en más de un 40%

Por ejemplo, uno de los primeros pasos al respecto en Europa fue la Ley de Inteligencia Artificial, aprobada por el Parlamento Europeo a inicios de diciembre. En ella, se clasifican los niveles de riesgo de los distintos modelos de IA, se prohíbe su uso en determinados casos y se analiza el impacto potencial de la inteligencia artificial en los derechos humanos.

En mi experiencia, la tendencia más importante paramás importante para el próximo año sobre el tema puede ser el rápido aprendizaje para operar con herramientas de IA Gen. Es importante no perder de vista que cada cambio tecnológico, como actualmente es el desarrollo de la inteligencia artificial, conlleva cambios en la sociedad. Adaptarse a ellos, significa que todo el mundo necesita adquirir nuevas competencias”; concluye Bohdan Khomych, Jefe de Comercialización de I+D en SoftServe.

Yalo: Tus clientes quieren comprar por WhatsApp ¿estás preparado?

Tus clientes quieren comprar
a través de WhatsApp
¿estás preparado?Yalo expone por qué los consumidores prefieren enviar un mensaje por una aplicación para adquirir productos y servicios.Ciudad de México a 3 de enero de 2024  – Yalo, la empresa líder en IA conversacional de América Latina, expone por qué los consumidores prefieren enviar un mensaje por una aplicación para adquirir productos y servicios. 

En los últimos años, la interacción a través de WhatsApp con amigos o la comunicación empresarial se ha arraigado como un modo de vida en México. Según los pronósticos de la firma The Competitive Intelligence Unit (CIU) en 2023, el 99% de la población que usa Internet está presente en una red social o utiliza una app, donde WhatsApp se posiciona como el líder indiscutible de la mensajería instantánea en México. De acuerdo con las estadísticas más recientes de DataReportal, 92% de los internautas de entre 16 y 64 años utilizan esta aplicación. 

Así lo anota una investigación realizada por Meta que señala que el 65% de las personas expresan preferencia por recibir promociones y participar en interacciones a través de WhatsApp en lugar de utilizar correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. Asimismo, el estudio revela que el 75% de los consumidores desea establecer comunicación con las marcas de manera similar a la que mantienen con amigos y familiares, es decir, a través de aplicaciones de mensajería. 

Adicionalmente, tres de cada cuatro personas consideran que interactuar con una empresa mediante aplicaciones de mensajería contribuye a construir relaciones, y una de cada tres personas descubre nuevas marcas o productos mediante WhatsApp. En este contexto, el comercio conversacional se presenta como un aliado valioso para las empresas, ofreciendo atención personalizada a los clientes, sugiriendo productos, proporcionando ofertas exclusivas y ofreciendo un servicio eficiente y práctico, todo directamente a través de WhatsApp.

 La tendencia de crecimiento en el comercio conversacional es evidente, donde millones de personas optan por enviar mensajes de WhatsApp en lugar de utilizar portales de compras, priorizando la rapidez como factor crucial. Para Manuel Centeno, Vicepresidente de Ventas para Norteamérica, África, Medio Oriente y Europa de Yalo“en la actualidad, la atención de las personas se ha vuelto un recurso limitado y cada vez más disperso. Por este motivo, la mayoría elige la comunicación a través de WhatsApp, incluso en el momento de efectuar una compra. En este ámbito, aquellas empresas que incorporen esta herramienta para interactuar con sus clientes experimentarán los máximos beneficios de esta tecnología, la proximidad al cliente es la diferencia en el mercado.” En este marco,

Centeno resalta que el comercio conversacional desempeña un papel esencial en la expansión de los negocios empresariales y el uso de WhatsApp por parte de las empresas es una estrategia efectiva para destacar en el servicio al cliente frente a la competencia. Además, enfatiza la escalabilidad que brinda esta herramienta, indicando que en realidad estamos apenas al comienzo del viaje gracias a la avanzada tecnología. Yalo combina la omnipresencia de la mensajería con la fortaleza de la Inteligencia Artificial y el poder de las conversaciones para ayudar a los negocios a reintroducir la conversación en el comercio globalmente, A este potencial se suman miles de empresarios como jugueteros, tenderos, mecánicos, abarroteros, muebleros, comerciantes, agricultores, etc. que prefieren hacer negocios con la fácil app desde la palma de su mano: WhatsApp. Por lo que Yalo, habilita a los negocios centrados en el cliente para crecer sus ventas a través de las conversaciones inteligentes y maximizar su ROI.

 Entonces, si tus clientes desean comprar a través de WhatsApp, es esencial preparar tu negocio para satisfacer esas necesidades, por lo que Centeno ofrece algunos pasos que podrías considerar: Incorpora tecnología conversacional avanzada a tu estrategia; crea un catálogo de productos; habilita la función de WhatsApp Business; ofrece rápida atención al cliente; configura respuestas automáticas; implementa el pago a través de la app; promociona constantemente tus productos o servicio; garantiza la seguridad y privacidad; capacita a tu personal; solicita retroalimentación; y por supuesto, mide el rendimiento. Los expertos indican que el poder de las conversaciones instantáneas en el comercio conversacional es uno de los principales impulsores del crecimiento del comercio electrónico en México este y el próximo año. ¡Buena suerte con la implementación de ventas a través de WhatsApp!

¿Todavía tienes pendientes algunas compras de último minuto? ¡Hazlas en línea!

Aquí te decimos cómo hacerlo como un experto

Comienza el año y todavía hay algunas compras que son necesarias, especialmente para los pequeños o para tu niño interior.  Si ya regresaste a la oficina y no tienes tiempo de hacerlas, no hay de qué preocuparse, porque las compras en línea podrán ser el aliado perfecto para aprovechar las últimas promociones y adquirir lo que quieras desde la comodidad de tu hogar.

Considerando lo anterior, PayPal comparte una serie de tips para que las compras de último minuto o la preparación para la celebración del 6 de enero; sean mucho más amenas, además de rápidas, fáciles y seguras:

  1. Elige sitios/tiendas en línea de confianza: Todos quieren encontrar la mejor oferta, pero es importante considerar que hay promociones que incluso pueden sonar demasiado buenas para ser verdad.  Para evitar pasar por un mal momento, se recomienda optar por opciones de tiendas en línea con las que ya hayas tenido una buena experiencia. Si deseas experimentar con una nueva marca, recomendamos poner mucha atención a los detalles del sitio web para verificar que sea legítimo. Además, verifica que la dirección del navegador tenga las letras “https” y el símbolo de un candado al principio de la dirección web. También busca reseñas del sitio en la web, esto te ayudará a tener mayor confianza.
  1. Opta por pagar con plataformas de pago seguras: Una vez encontrados los productos o servicios deseados, es momento de finalizar la compra y concentrarse en elegir plataformas de pago como PayPal, ya que estas brindan un nivel de seguridad adicional, pues no   comparten información financiera con el comercio. De manera adicional, esto evita dejar una huella digital en los sitios donde se realizaron las compras. Además, al optar por PayPal, los usuarios pueden estar más tranquilos, ya que estarán respaldados por la Protección al Comprador* -en compras elegibles- que ofrece la plataforma; esto en caso de que, por ejemplo, el producto o servicio no llegue o no corresponda con lo adquirido.
  1. Aprovecha los Meses Sin Intereses: Si las compras de último minuto representan un gran volumen, lo mejor es buscar opciones de pagos a Meses Sin Intereses, ya que facilita a los compradores definir cuál es el mejor plazo para pagar una compra sin perder liquidez. Aprovechar los MSI es una excelente forma de gestionar los gastos de manera organizada y sacarles el mayor provecho para incluso comprar una gama más alta de lo que se desea o tener mejores oportunidades. 
  1. Diversifica tus pagos: Si aún estás en la búsqueda de los regalos ideales para el 6 de enero o para consentirte al empezar este nuevo año, lo más recomendable es tener claro cuáles son tus alternativas de pago para aprovechar el presupuesto y/o no cargarle demasiado a una tarjeta de crédito en específico.  Es importante recordar que con PayPal puedes tener concentrado en un mismo lugar todas tus tarjetas de crédito, débito o vales, y seleccionar la mejor opción al momento de hacer el pago. Cabe destacar que estas opciones aplican para tus compras en línea en una gran variedad de comercios.
  1. Apóyate en otras apps: Si se sabe lo que se quiere, dónde lo venden, pero no hay tiempo de comprarlo en línea o incluso para salir a buscarlo, te recordamos que hoy en día existen muchas plataformas confiables para hacerle la vida más sencilla al consumidor. Es posible pedir el servicio en alguna de ellas y uno de sus repartidores podrá hacer la diligencia por ti. ¿Lo mejor? Ni siquiera hay que preocuparse por tener efectivo, ya que se puede aprovechar la plataforma de pago en línea preferida, para hacer el pago y así tener tiempo para enfocarte en tus actividades para comenzar el 2024 con el pie derecho.

El inicio de año trae consigo grandes momentos para pasar con la familia, amigos y seres queridos. Por ello, desde PayPal buscamos ofrecerte una experiencia que permita hacer esas compras de último minuto de manera fácil y rápida, pero lo más importante, segura.

¡Feliz año nuevo!

De la IA Generativa a los anuncios de Streaming TV: Amazon Ads revela cinco tendencias clave para los anunciantes en 2024

Ciudad de México a 3 de enero de 2023.- Amazon Ads ha destacado las tendencias que, en su opinión, marcarán la industria de la publicidad en los próximos 12 meses. Desde la aplicación de la IA generativa a gran escala y la evolución del panorama de streaming TV, hasta la esperada desaparición de las cookies de terceros, 2024 se establecerá como un año de cambios decisivos para los anunciantes. Mientras las marcas miran hacia el futuro, Amazon Ads comparte su punto de vista sobre cómo la innovación ayudará a las marcas grandes y pequeñas a ofrecer mejores experiencias publicitarias para sus audiencias y mejores resultados para sus campañas.

Las tendencias

  1. La IA generativa redefinirá el desarrollo creativo

Durante los últimos 12 meses, la IA generativa ha estado en boca de todos. En la industria publicitaria, los líderes empresariales han hablado largo y tendido sobre el potencial de la IA generativa para revolucionar la forma en la que se desarrolla la creatividad, ayudando a las marcas a ofrecer mejores resultados rápidamente. En 2024, la IA generativa se convertirá en una herramienta creativa que los anunciantes utilizarán en su día a día. Los estudios de Gartner[1] lo corroboran: el 63 % de los líderes de marketing tiene previsto invertir en soluciones de IA generativa en los próximos dos años.

En una encuesta realizada en marzo de 2023, Amazon Ads descubrió que entre los anunciantes que no podían crear campañas exitosas, casi el 75%[2] citaba la producción de creatividades publicitarias y la elección de un formato creativo como sus mayores retos. La IA generativa puede ayudar a los anunciantes a producir, de forma eficiente, imágenes temáticas de la marca a escala, mejorando sus capacidades creativas y agilizando el proceso.

Para ayudar a los anunciantes a capitalizar los beneficios de la IA generativa, Amazon Ads ha lanzado la generación de imágenes para anunciantes estadounidenses para sus campañas de Sponsored Brands. Esta nueva herramienta es una solución de IA generativa diseñada para eliminar las barreras creativas y permitir a las marcas producir imágenes de estilo de vida que ayuden a mejorar el rendimiento de sus anuncios. Por ejemplo, un anunciante puede tener imágenes de su producto sobre un fondo blanco, como una taza de café. Cuando esa misma taza de café se coloca en un contexto de estilo de vida (en la barra de la cocina, junto a un croissant) en un anuncio de Sponsored Brands para móviles, hemos observado que los porcentajes de clics son más de un 40% superiores en comparación con los anuncios con imágenes de producto estándar. Para obtener más información sobre esta nueva solución, haga clic aquí.

  1. Marcas de todos los tamaños adoptan el Streaming TV

Los anuncios de Streaming TV han sido, durante mucho tiempo, el dominio de las grandes marcas pero el año que viene esperamos ver a anunciantes de todos los tamaños adoptar este formato. 2024 será el año en el que el Streaming TV se convierta en una pieza estándar en el kit de herramientas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Creemos que con un número creciente de proveedores de Streaming TV (STV) que lanzan opciones de publicidad de autoservicio[3], así como nuevas herramientas de tecnología publicitaria que ayudan al desarrollo creativo, las PYMES comenzarán a utilizar la publicidad en Streaming TV a escala para ayudar a impulsar sus objetivos de negocio.

En Amazon Ads, dimos a conocer recientemente el lanzamiento de Sponsored TV para los anunciantes de Estados Unidos, una solución de publicidad de Streaming TV que permite a las marcas de cualquier tamaño conectar con nuevos clientes en sus salas de estar; incluso si nunca antes han hecho publicidad en televisión. Sponsored TV, que incluye formatos publicitarios comprados y adaptados a las necesidades de los minoristas, permite a los anunciantes comprar Streaming TV con la misma flexibilidad que los anuncios patrocinados de Amazon; es decir, sin requisitos de inversión mínima ni compromisos por adelantado. Con unos pocos clics, las marcas pueden ayudar a captar espectadores relevantes a través de servicios de Streaming TV como Twitch. Ahora, cualquier marca que venda en Amazon puede beneficiarse de campañas modeladas por Amazon Ads que también se optimizan en tiempo real, simplificando la complejidad de la compra programática de anuncios de TV.

Mientras que para las marcas que buscan llegar y captar audiencias de streaming relevantes a escala, a partir de principios de 2024, los programas y películas de Prime Video incluirán anuncios limitados. Los anuncios en contenidos de Prime Video se introducirán en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá, seguidos de Francia, Italia, España, México y Australia. Prime Video Ads es la última incorporación a la oferta de Streaming TV de Amazon Ads, que incluye Amazon Freevee, deportes en directo, como Thursday Night Football y la UEFA Champions League (en determinadas regiones), entretenimiento en directo en Twitch, las principales aplicaciones de televisión y cadenas de televisión, y canales de Fire TV.

  1. Los anunciantes recurrirán cada vez más a las salas blancas (clean rooms) para planificar, optimizar y medir el impacto de sus campañas.

Los anunciantes siempre están buscando nuevas y mejores formas de impulsar el descubrimiento y ofrecer mejores experiencias a los clientes. Pero planificar, activar y medir qué campañas y creatividades son eficaces para llegar a esos clientes sigue siendo un reto.

Para muchas marcas, la respuesta ha sido el uso de salas blancas. Gracias a ellas, los anunciantes han podido descubrir nuevas audiencias e insights que les ayudan a optimizar la inversión publicitaria. En 2024, esperamos que la adopción de esta tecnología aumente a medida que los anunciantes buscan reunir y analizar, de forma segura, información procedente de fuentes dispares, incluidas las suyas y las de terceros, con la flexibilidad necesaria para generar perspectivas de marketing personalizadas. El 64%[4]  de las empresas que aprovechan la tecnología de preservación de la privacidad ya utilizan salas blancas. En 2024 este número aumentará, con un 85% que ya está considerando el uso de esta tecnología[5].

Amazon Marketing Cloud (AMC) es una solución de sala blanca segura y alojada en la nube que permite a los anunciantes agregar señales y crear las consultas más relevantes para su negocio. AMC puede ayudar a las marcas a mejorar su conocimiento sobre las rutas de compra, conectar puntos entre las tiendas de Amazon y los dominios minoristas propios o crear informes personalizados para identificar la participación de los usuarios en distintos canales, estrategias y dispositivos.

Por ejemplo, una marca de bienes de consumo envasados (CPG) logró un aumento del 103% en la compra de nuevos productos después de que AMC le ayudara a comprender mejor si los productos con un alto índice de repetición estaban atrayendo a nuevos clientes a la tienda de Amazon de la marca. Con esta información, la empresa pudo redoblar la comercialización de bienes con tasas excepcionales de adquisición tanto por parte de nuevos clientes, como de compras repetidas.

Además, Amazon Marketing Cloud puede generar informes sobre el rendimiento de los medios en distintos canales y complementar las capacidades de generación de informes disponibles en Amazon DSP. Para los editores, Amazon Ads anunció Amazon Publisher Cloud, un nuevo servicio de colaboración que permite a los editores planificar ofertas programáticas y activarlas en Amazon DSP, gracias a la capacidad de analizar sus señales de origen junto con insights de Amazon Ads. Amazon Publisher Cloud es la primera y única solución de sala blanca que permite a un editor analizar sus señales de origen con insights de Amazon Ads para crear ofertas optimizadas para el alcance.

  1. Los modelos avanzados de machine learning impulsan la relevancia

La forma en que las marcas lleguen a su público en el futuro será completamente diferente a la actual. Esto, aunado a una base de consumidores cada vez más cautelosos a la hora de gastar[6], hace que sea más comprensible la preocupación de los anunciantes[7] sobre el potencial de sus futuras campañas para conectar con audiencias relevantes.

Para superar estos retos sin dejar de alcanzar los objetivos de rendimiento incremental, los anunciantes deben centrarse en seguir siendo relevantes, preservar la integridad de la información y seguir dando prioridad a la confianza del cliente. Una de las formas en que los anunciantes lo conseguirán es mediante la adopción de soluciones basadas en modelos que permitan comprender de manera informada a la audiencia y, al mismo tiempo, que ofrezcan resultados. Esperamos que la inversión se acelere en este ámbito a medida que los anunciantes trabajen para seguir siendo relevantes en un mundo sin cookies de terceros.

En Amazon Ads, los anunciantes que utilizan Amazon DSP tienen acceso a nuevos modelos de machine learning más avanzados y a sistemas de control de campañas optimizados para mejorar las decisiones sobre pujas y ritmos y ayudar a los anunciantes a llegar a audiencias a las que antes no podían dirigirse.  Los nuevos modelos de machine learning analizan una serie de señales para ayudar a los anunciantes a predecir y llegar a audiencias muy relevantes con una rentabilidad óptima.

Hemos observado que las audiencias modeladas proporcionan tasas de entrega y compromiso de hasta un 25% más, con una disminución del 12% en el coste por clic, según un análisis interno que realizamos en campañas de Estados Unidos[8]. Y gracias a la amplitud de nuestras señales de compra, navegación y streaming, hemos incrementado en más de un tercio el retorno medio de la inversión publicitaria en las campañas DSP de Amazon en Estados Unidos.

  1. formas

La publicidad en la televisión y la radio lineales han tenido el mismo aspecto y sonido durante mucho tiempo. Sin embargo, con el Streaming TV y los altavoces inteligentes en casa, las oportunidades creativas que tienen las marcas para atraer a la audiencia han evolucionado.

En 2024, la publicidad interactiva representará una oportunidad para que las marcas destaquen e impulsen el compromiso de los consumidores. Los anuncios interactivos, disponibles tanto en Streaming TV como en los anuncios de audio, permiten a los consumidores añadir sin problemas (o fácilmente) artículos a un carrito de compra o recibir más información sobre un producto; simplemente utilizando su mando a distancia, escaneando un código QR en pantalla o hablando con el dispositivo conectado que ha emitido el anuncio.

Para los anunciantes que dan el paso hacia la publicidad interactiva, el éxito es claro. Los resultados de Amazon Ads muestran que los anuncios de video interactivos tienen 1.4[9]  veces más probabilidades de generar un impacto positivo en la marca, mientras que los CTA shoppable generan 4.3[10]  veces más consideración, como demuestra el rendimiento de la tasa de visualización de la página detallada.

Los anunciantes pueden utilizar nuestra gama de anuncios interactivos de Amazon Ads en vídeo, audio y dispositivos para crear experiencias de compra únicas que faciliten a los clientes pasar de un video, podcast o álbum, a la compra. Comandos sencillos como “Añadir al carrito”, “Añadir a la lista” o “Comprar ahora”, un clic o el escaneo de un código QR transforman el consumo tradicional de anuncios en experiencias de compra sin interrupciones.

Stérimar bebé: el secreto en la salud nasal de los más pequeños

Ciudad de México a 2 de enero de 2024.- La llegada de un bebé es un momento de pura alegría, pero también conlleva la gran responsabilidad de garantizar su bienestar en cada aspecto. En la emocionante aventura de la paternidad, una de las claves para un comienzo saludable es asegurar una buena respiración del bebé.

La Dra. Karen Rodríguez, alergóloga e inmunóloga pediatra, recomienda a los papás el uso de Stérimar bebé como parte fundamental para asegurar una respiración óptima desde los primeros meses de vida.

Durante los dos primeros años, la respiración nasal es esencial para el sueño y la alimentación, ya que ocurre simultáneamente con la succión y deglución. Sin embargo, las fosas nasales de los bebés son más pequeñas, la mucosa nasal tiene pocos vasos sanguíneos y los cilios están poco desarrollados, lo que impide que puedan humidificar o filtrar eficazmente el aire inspirado.

“La nariz actúa como un filtro natural, deteniendo partículas dañinas. Por eso, es crucial ayudar a los bebés a mantener su nariz humectada y funcional, especialmente cuando están congestionados. Con dos presentaciones pediátricas y un sistema de microdifusión suave, Stérimar ofrece una opción segura y efectiva para mantener las fosas nasales limpias y despejadas”, afirmó la especialista.

Integrar una rutina de limpieza nasal diaria desde una edad temprana no solo favorece una función respiratoria adecuada, sino que también optimiza el sueño, la alimentación y propicia un buen desarrollo del habla, por lo cuál, se cuenta con dos versiones para los más pequeños:

Stérimar Bebé: La solución nasal ideal para eliminar el moco, lubricar la nariz y mejorar la permeabilidad de las fosas nasales, proporcionando una respiración más clara y una correcta oxigenación, especialmente durante esta etapa crucial en la formación de anticuerpos.

Stérimar Infantil: Dirigido a niños y bebés a partir de los 3 meses, ofrece alivio en casos de resfriado o congestión nasal severa. Mantener una nariz limpia es valioso para el bienestar en todas las edades, y el lavado nasal proporciona un beneficio claro y directo a la calidad de vida de los pequeños exploradores.

La solución de agua de mar 100% natural ayuda a limpiar la cavidad nasal de partículas adheridas y evita la propagación de infecciones a los senos paranasales. Reduce el goteo retronasal y mantiene la nariz húmeda para que todos podamos disfrutar plenamente de la vida y sus maravillosos olores.

“Una nariz despejada en un bebé no solo es crucial para su bienestar respiratorio, sino que también impacta positivamente en la armonía familiar. La capacidad del bebé para respirar sin obstrucciones influye en su sueño, alimentación y comodidad general. Esta condición no solo alivia la ansiedad de los padres al ver a su bebé congestionado, sino que también contribuye a un ambiente familiar más tranquilo”, finalizó la Dra. Karen Rodríguez. 

Guía Rápida: Síntomas de congestión nasal en bebés

Aquí hay una guía práctica para identificar los síntomas comunes de la congestión nasal:

  • Molestias de garganta: Gestos de incomodidad al tragar.
  • Lagrimeo excesivo: Aumento notable en el lagrimeo.
  • Infecciones recurrentes: Resfriados frecuentes.
  • Dificultades para respirar: Respiración rápida o uso de músculos accesorios.
  • Neumonías: Fiebre, tos intensa y dificultad para respirar.
  • Mala tolerancia al esfuerzo: Cansancio rápido durante actividades normales.
  • Alteraciones del sueño: Dificultad para dormir, despertares frecuentes, mayor somnolencia diurna.

Recuerda que cada bebé es único, y los síntomas pueden variar. Siempre es aconsejable consultar con un pediatra si tienes preocupaciones sobre la salud respiratoria de tu bebé.

El Pokémon Pluma Hoja será el protagonista del primer Día de la Comunidad de este nuevo año

Ciudad de México, 3 de enero del 2024.- Este 6 de enero a partir de las 14:00hrs (hora local) hasta las 17:00hrs (hora local) se celebra el Día de la Comunidad en Pokémon GO con Rowlet como protagonista. Durante el evento y hasta cinco horas después podrás evolucionar a tu Rowlet para conseguir un Decidueye que conoce el ataque cargado Planta Feroz.

Los Entrenadores podrán unirse a la aventura y aprovechar de los diversos bonus que habrá durante el evento como: El triple de Polvo Estelar por capturar Pokémon, el doble de Caramelos por capturar Pokémon, el doble de probabilidad para los Entrenadores de nivel 31 y superior de recibir Caramelos XL al atrapar Pokémon, Módulos Cebo activados durante el evento con duración de tres horas, incienso (excepto el Incienso de Aventura Diaria) activado durante el evento con duración de tres horas y la posibilidad de realizar un intercambio especial adicional por un máximo de dos por día. Además, ¡habrá grandes sorpresas para los Entrenadores que tomen algunas instantáneas!

¡Y eso no es todo! Después del evento, de las 17:00hrs a las 22:00hrs (hora local) Dartrix aparecerá en las incursiones de cuatro estrellas, a las cuales podrán unirse con los pases de incursión y los pases de combate premium. Al terminar dicha incursión aparecerán más Rowlet durante 30 minutos alrededor del Gimnasio donde se celebró la incursión y tendrán la posibilidad de atraparlo en su versión variocolor.

En cuanto a las investigaciones, durante el Día de la Comunidad de Enero, durante la investigación de campo especial, los Entrenadores podrán capturar a Rowlet y obtener bonus como más encuentros con Rowlet, Polvos Estelares, Ultra Balls y más.

Por último, los Entrenadores podrán obtener dos lotes del Día de la Comunidad durante el evento: En el primero, por 1350 Pokémonedas, conseguirán 50 Ultra Balls, cinco Superincubadoras, una MT élite de ataque cargado y cinco Huevos Suerte; mientras que, en el segundo, por 480 Pokémonedas, conseguirán 30 Ultra Balls, un Incienso, tres Superincubadoras y un Módulo Cebo. Además, podrán adquirir un Pack Día de la Comunidad Ultraespecial con 120 Ultra Balls, 15 Bayas Pinia Plateadas, seis incubadoras y un Incienso disponible en la tienda en línea de Pokémon GO durante el evento, el cual podr��n adquirir directamente en la tienda en línea de Pokémon GO.

¡No te pierdas la oportunidad de salir, saludar y conocer a otros Entrenadores!Además, mantente atento al blog y las redes sociales de Pokémon GO para descubrir  las diversas sorpresas que Niantic trae para ti durante los Días de la Comunidad. 

BamBam en CDMX y Monterrey 2024

Llegará a la Ciudad de México este Viernes 08 de Marzo en el Pepsi Center WTC y en Monterrey el 10 de Marzo de 2024 en el Gimnasio de Nuevo León

*Para la Ciudad de México los boletos estarán disponibles a partir del 15 de Enero en la plataforma Ticketmaster. Mientras que en Monterrey los boletos estarán a la venta a partir del 15 de Enero en Superboletos

BamBam, el carismático artista tailandés y miembro de GOT7, llevará su espectacular gira mundial [AREA 52] en donde su gira promete ofrecer una experiencia única llena de música, baile y emociones inolvidables. De este modo llegará a la Ciudad de México este Viernes 08 de Marzo en el Pepsi Center WTC y en Monterrey el 10 de Marzo de 2024 en el Gimnasio de Nuevo León. Para la Ciudad de México los boletos estarán disponibles a partir del 15 de Enero en la plataforma Ticketmaster. Mientras que en Monterrey los boletos estarán a la venta a partir del 15 de Enero en Superboletos.

BamBam es reconocido por su talento multifacético y su presencia magnética en el escenario, se embarca en su primer tour mundial en solitario titulado [AREA 52], explorando nuevos horizontes musicales y conectando con fans de todo el mundo. La gira incluirá actuaciones impresionantes, efectos visuales deslumbrantes y momentos emocionantes que capturarán la esencia única de BamBam como artista. Desde sus éxitos más conocidos hasta el material más nuevo y sorprendente, [AREA 52] promete ser una experiencia cósmica que trasciende las fronteras culturales.

Detalles de la Gira:

Boletos:

CDMX la plataforma de boletos Ticketmaster

Detalles de la Gira:

Boletos:

CDMX la plataforma de boletos Ticketmaster

SECCIONPRECIOS
CITIBANAMEX$2,890
PLATINO$2,990
SECCION A$2,290
PISTA GENERAL B$1,090
BOX SUPERIOR$1,490
SECCION C$990
PCD$1,290
HI TOUCH 1$2,990
HI TOUCH 2$3,990

MTY la plataforma de boletos SuperBoletos

SECCIONPRECIOS
VIP A$2,990
DIAMANTE$2,690
ORO$2,190
PLATA$1990
BRONCE$1290
PREFERENTE$990
HI TOUCH 1$2,990
HI TOUCH 2$3,990

Esta es quizá la mejor novedad que se ha podido anticipar al arrancar el año, toda vez que BamBam es uno de los cantantes de pop coreano que más seguidores tiene en México y que regresa al país con dos conciertos luego de quedar maravillado con su pasada participación en el “KAMP FEST 2023”, mismo en el que se enamoró de sus fans.

BamBam llegará a la Ciudad de México este Viernes 08 de Marzo en el Pepsi Center WTC y en Monterrey el 10 de Marzo de 2024 en el Gimnasio de Nuevo León. Para la Ciudad de México los boletos estarán disponibles a partir del 15 de Enero en la plataforma Ticketmaster. Mientras que en Monterrey los boletos estarán a la venta a partir del 15 de Enero en Superboletos. 

Salir de la versión móvil