Hisense lanza en México su nuevo televisor ULED X con nueva tecnología

  • ULED X es un modelo inédito, equipado con el mayor avance tecnológico desarrollado por Hisense con una calidad inigualable.
  • Mini-LED X, procesador Hi-View Engine X y Dynamic X-Display, las características diferenciadoras del nuevo dispositivo.
  • Con el lanzamiento de la UX, Hisense fortalece su compromiso por crear tecnología de punta que cumpla con el mejor desempeño a un precio competitivo para el mercado mexicano.

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.- Hisense, empresa líder en tecnología de consumo con sede en China y con presencia en México desde hace casi 12 años, lanza en el mercado mexicano su nuevo modelo de televisor ULED X, como punta de lanza de la marca al tener el mayor avance tecnológico hasta ahora desarrollado por la tecnológica asiática, ofreciendo un desempeño inigualable. 

Mini-LED X, calidad de imagen al extremo

La serie Mini-LED UX presenta características de última generación que llevan al máximo nivel la tecnología premium ULED Mini-LED X desarrollada por Hisense, que se conforma de un avanzado sistema de 20 mil unidades Mini-LED agrupados de forma estrecha que permiten una retroalimentación más precisa, emitiendo una luz directa controlada por más de 5 mil zonas de atenuación con un contraste dinámico y un pico de brillo de +2,500 nits que maximizan los detalles en la imagen con calidad de primer nivel en sus 85 pulgadas.

Además, la Mini-LED UX cuenta con la tecnología única Quantum Dot Color para dar vida a los contenidos presentados en pantalla utilizando puntos cuánticos que generan ondas de luz precisas que permiten presenciar más de mil millones de tonos de colores vívidos y precisos, que, combinado con su sistema multicanal de sonido 4.1.2 Cine Stage X Surround, con bocinas integradas en posiciones estratégicas, ofrecen una experiencia audiovisual llena de colores y sonidos envolventes.

Máxima potencia con Hi-View Engine X

El procesador Hi-View Engine X, propio de Hisense, revoluciona las características de la pantalla UX con procesamiento a base de inteligencia artificial conducida por medio de una simulación de patrones de comportamiento del cerebro humano, que toman el control del televisor y potencializan la experiencia del usuario y mejora el desempeño del televisor con el poder de 16 bits de cómputo que permiten obtener hasta 65,536 niveles de brillo para una visualización optimizada. 

Dynamic X-Display, una sala de cine en casa

Los amantes del entretenimiento en casa podrán disfrutar de su contenido preferido con la garantía de tener la más alta calidad visual con Dynamic X-Display, característica que combina una serie de mejoras en el diseño de la pantalla, como el Ultra Viewing Angle, logrando que el espectador pueda observar cualquier contenido multimedia en un ángulo que no comprometa la proporción adecuada de la imagen, junto con la superficie de cristal que refleja solamente un 1.28% de la luz ambiental, sin importar si es de día o de noche.

Presiona X y consigue la victoria

Por otro lado, la UX ofrece a los gamers la oportunidad de elevar al extremo sus sesiones de juego con las funciones de su Modo Juego Pro, con una Frecuencia de Actualización Variable ultra precisa (VRR) y el Modo Automático de Baja Latencia (ALLM), que en conjunto logran crear una experiencia de juego con movimientos suaves y sin interrupciones, gracias a la poderosa  tasa de actualización de 144 Hz en resolución 4K. 

El lanzamiento de la nueva ULED X marca un hito en la apuesta de Hisense por la innovación y el desarrollo de productos inéditos, que continuarán fortaleciendo el compromiso de la marca por democratizar la tecnología premium en el mercado mexicano y continuar siendo una marca de confianza que ofrece buenos productos a un precio justo para los consumidores.

Boehringer Ingelheim, farmacéutica reconocida por sus prácticas transparentes en México

●        La farmacéutica recibió, por segunda ocasión, la certificación de “Empresa con Prácticas Transparentes” por el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA)

●        Boehringer Ingelheim obtuvo nuevamente este reconocimiento por el apego a los estándares de cumplimiento ético y de transparencia en cada uno de sus procesos.

Ciudad de México, 29 de agosto 2023 – Llevar salud a pacientes y animales es la razón de ser de la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim, quien ha reconocido y se ha comprometido con el único camino que garantiza que esto sea posible: el apego total a los estándares de cumplimiento ético y de transparencia en cada uno de sus procesos. Por esta razón, por segunda ocasión, es reconocida con la certificación de “Empresa con Prácticas Transparentes” por el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA).

“Actuar con ética, transparencia y con total apego a nuestros estándares de Compliance, es nuestra licencia para operar y, por lo tanto, para ser eficientes y poder entregar al paciente el medicamento que requiere. Tenemos en nuestras manos la vida de muchas personas y de animales, por lo que tenemos que trabajar de una manera impecable. Para cada colaborador de Boehringer Ingelheim, el cumplimiento ético es parte fundamental de nuestra cultura corporativa y se ve reflejado en cada momento, en cada decisión, en cada plan a futuro”, expresó Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, en la ceremonia de entrega del reconocimiento.

Este distintivo fue entregado por el Dr. Juan Francisco Millán Soberanes, Director General del CETIFARMA en representación del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica. En la evaluación realizada por el centro de análisis e investigación Gestión Social y Cooperación (GESOC, A.C.) se comprobó el cumplimiento de la empresa en 12 rubros que incluyen, entre otras variables, las actividades promocionales, los eventos educativos, y en particular, el apego a las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, así como la transparencia en la participación en los procesos de licitación al sector público.

“Reconocer a las empresas que con evidencias demuestran su cumplimiento con el Código de Integridad, Ética y Transparencia de Empresas de Insumos para la Salud, promoviéndolo en todos los integrantes de la empresa, es una forma de ser de todos los que integran esta valiosa comunidad. Hoy estamos atestiguando que Boehringer Ingelheim dio continuidad al compromiso hecho hace tres años, cuando se le entregó la certificación por primera vez para fortalecer la calidad y seguridad de los pacientes y consolidar la confianza de los profesionales de la salud”, comentó el Dr. Millán.

Para Boehringer Ingelheim es fundamental brindar a los más de 52 mil colaboradores alrededor del mundo las herramientas necesarias para que conozcan, entiendan su rol y responsabilidades en total apego a la ética y transparencia que la industria farmacéutica requiere. El sustento de dicha cultura se encuentra en importantes documentos como el Código de Conducta y las Políticas de Anticorrupción y Antidiscriminación, entre otros. Además, la compañía cuenta con un proceso de denuncia de conductas alejadas a los comportamientos establecidos en dichos documentos que lleva por nombre “Speak Up!” (¡Atrévete a Hablar!), mecanismo por el cual cualquier persona que participe en la cadena de valor puede levantar la voz cuando identifique alguna desviación que merezca un análisis a profundidad.

“En Boehringer Ingelheim creemos en la transparencia al brindar información sobre nuestras actividades y buscamos aumentarla apoyando la autorregulación de la industria farmacéutica. Nos enorgullece recibir esta certificación, donde, además, destacamos en el rubro de Integridad, un elemento fundamental de nuestra cultura corporativa”, expresó Ayari Martín del Campo, Ethics & Compliance Officer de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y el Caribe.

Este no es el único organismo de autorregulación en el que participa la farmacéutica. En Europa, por ejemplo, las filiales de Boehringer Ingelheim están regidas por el Código de Prácticas de la Federación Europea de las Asociaciones e Industria Farmacéutica (EFPIA por sus siglas en inglés), el cual establece una pauta para la promoción ética de los productos médicos. 

Toyota no sólo hace autos… ¡También innova en el cuidado de la salud a través de robots!

  • Con el objetivo de Generar Felicidad para Todos a través de la movilidad, el Toyota Memorial Hospital implementa tecnología con una visión de Mejora Continua (método Kaizen).

Japón, 30 de agosto de 2023. Toyota no solo es creador de autos seguros, durables y confiable; o pionero en lanzar al mercado el primer auto híbrido eléctrico del mundo, sino que también puede crear su propio hospital con tecnología avanzada, donde los robots son capaces de ayudar al cuidado de los pacientes, reafirmando así su filosofía de Generar Felicidad para Todos, principio rector de la marca japonesa como empresa de movilidad.

El hospital de Toyota existe desde noviembre de 1938 y empezó estando dentro de la planta de Koromo. En 1987 cambió su nombre a Toyota Memorial Hospital y su objetivo es brindar atención médica de emergencia y especializada.

Lo más impresionante de esta nueva etapa es su avanzada tecnología, que incluye robots llamados Potoro, cuya principal tarea es transportar medicamentos. De esta manera, las enfermeras aprovechan mejor el 40% de su tiempo para cuidar a los pacientes.

Estos 25 robots realizan su tarea gracias a cámaras y sensores que los hacen totalmente independientes, incluso están programados para no causar accidentes, y pueden llamar y subirse al ascensor sin problema. 

 Watanabe es quién explica cómo son creados los robots: Vía computador siguen instrucciones específicas sobre el armado, incluso tienen una herramienta que mide los grados a los que se tiene que ir los tornillos y hasta que no se ejecute correctamente, no puede avanzar en el siguiente paso. Se debe de ser preciso en la construcción de robots, entre más pequeños, más precisión.

En el mismo laboratorio donde se hizo Potaro, también se creó el famoso robot basquetbolista, CUE, que se hizo popular desde los juegos Olímpicos de Tokio y ahora hay 5 modelos más en existencia.

Además, el Toyota Memorial Hospital incluye un sistema de angiografía y otro de  tomografía computarizada movible. Algo que llama la atención es que en la recepción existen máquinas que organizan los turnos de todos los pacientes, solo basta introducir la cartilla de salud de la persona y apretar un botón, para que te entreguen un aparato móvil (estilo mini tablet) con toda la información necesaria para tu cita. No importa dónde te encuentres, el aparato móvil va a sonar y vibrar cuando llegue la hora de que te atiendan.

Es así como Toyota refrenda su objetivo de proporcionar movilidad para todos en una sociedad cada vez más diversa. Todo ello bajo su filosofía central de respeto por las personas que se refleja en su compromiso a corto y largo plazo con la diversidad y la inclusión.

Si quieres ver más sobre el hospital haz click AQUÍ.

***  

Sitio Oficial de Toyota www.toyota.mx     

Sala de prensa: https://pressroom.toyota.mx/   

www.facebook.com/ToyotaMex  www.facebook.com/ToyotaMotorMX – www.facebook.com/ToyotaGazooRacingMX   

 www.twitter.com/ToyotaMex  www.twitter.com/ToyotaMotorMX – www.twitter.com/ToyotaGRMX www.instagram.com/toyotamex  www.instagram.com/toyotagazooracingmx/  

https://www.linkedin.com/company/toyota-motor-sales-de-mexico/ – www.youtube.com/ToyotaMex   

¿DRINKS DE CAFÉ CON CREMA DE WHISKY IRLANDÉS? ¡TE ENCANTARÁN!

Ciudad de México a 30 de agosto de 2023.- Últimamente, el café se ha vuelto protagonista en muchas recetas de cocteles preparados por mixólogos y baristas, ya que la mezcla de alcohol con café resulta en deliciosos elixires.

Si eres amante de las bebidas y te encanta descubrir nuevas combinaciones para preparar drinks con esta bebida, corre por papel y lápiz porque Marcos Herrera, Beverage Sommelier de NESCAFÉ® Dolce Gusto® nos comparte dos recetas para que tengas una deliciosa y prolongada experiencia sensorial, en donde cada sorbo estará lleno de puro deleite y placer.

AMERICANO CREMOSO COLADO

Ingredientes:

●      1 cápsula de NESCAFÉ® Dolce Gusto® Americano

●      60 ml de Baileys Colada

●      Malvaviscos tostados

●      Caramelo líquido

Procedimiento:

1.      En un vaso agrega los 60 ml de Baileys Colada

2.     Extrae la cápsula de NESCAFÉ® Dolce Gusto® Americano y vierte al vaso

3.     Decora con los malvaviscos tostados y el caramelo líquido

TRIPLE IRISH MOCHA

Ingredientes:

●      1 cápsula de Starbucks® at home by NESCAFÉ® Dolce Gusto® White Mocha Latte

●      15 mL de jarabe de chocolate

●      1 pizca de chocolate rallado

●      1 taza de hielos

●      30 mL de Baileys

Procedimiento:

1.      En un vaso agrega el jarabe de chocolate embarrando las paredes del vaso.

2.     Extrae la cápsula de NESCAFÉ® Dolce Gusto® White Mocha Latte y en un shaker con hielos agrega el Baileys  y agita hasta enfriar.

3.     Vierte la mezcla en el vaso y decora con chocolate rallado.

Con las cápsulas de NESCAFÉ® Dolce Gusto® lograrás infinitas combinaciones de bebidas, así que no tengas miedo y experimenta con las diferentes variedades de Dolce Gusto®.

¡Recuerda que puedes reciclar tus cápsulas! encuentra tu centro de acopio más cercano a través de https://www.dolce-gusto.com.mx/reciclaje/donde-reciclar-mis-capsulas.

Essity Health & Medical rompiendo Tabúes en el cuidado de heridas

Ciudad de México a 30 de agosto de 2023.- En México desde hace más de 10 años la Secretaría de Salud determinó que el cuidado de heridas era un tema de suma importancia en nuestro país, ya que la atención y cuidado de estas lesiones se realizaba mediante técnicas y procedimientos tradicionales, es decir, tratamientos generales que no siempre resultaban benéficos para el cuidado de heridas.

Hoy en día el cuidado de heridas ha cambiado debido a la existencia de métodos de curación adecuados a cada caso y al uso de productos específicos que permiten el tratamiento y rehabilitación de los pacientes de manera oportuna, desmitificando con esto la idea de atender de forma genérica y superficial una herida.

Empresas como Essity a través de su unidad de negocio Health & Medical, líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios, contribuye a uno de los principales problemas de salud pública mediante una amplia gama de productos especializados en el cuidado de heridas, que abarca desde heridas sencillas hasta aquellas crónicas que ponen en riesgo la salud de los pacientes.

“En Essity Health & Medical estamos convencidos que las buenas prácticas de higiene constituyen una base de prevención eficaz, la cual permite evitar la propagación de enfermedades mediante barreras físicas y la limpieza, ya que aún es muy notorio que existen vacíos hasta en lo más fácil de adaptar a nuestras rutinas diarias como las medidas sanitarias preventivas, que van desde un correcto lavado de manos hasta realizar curaciones en heridas expuestas.” Señaló Alejandro Pardo, Managing Director Health & Medical México.

Como compañía consideramos necesario el acceso a la educación para tratar heridas, enfermedades y/o padecimientos, en donde los recursos estén al alcance de toda la población. Por ello, destacamos algunos puntos importantes mencionados en nuestra encuesta de Higiene y Salud 2023, los cuáles cuentan con elementos y estrategias clave para contribuir a la formación y prevención en la población:

●     Impulsar la agenda de prevención: Para prevenir eficazmente las enfermedades, son cruciales las medidas esenciales de higiene y salud. Estas medidas deben integrarse en una agenda básica de prevención para promover la salud, el bienestar y la preparación ante pandemias, crisis inminentes como la resistencia antimicrobiana (RAM) y otras amenazas para la salud.

●     Acceso a productos básicos de higiene: Se necesitan esfuerzos centrados en las infraestructuras de higiene, limpieza y saneamiento, lo que incluye garantizar el acceso al agua potable, a instalaciones limpias, de higiene y saneamiento seguras, basadas en un cambio de mentalidad para dar prioridad a las estrategias sanitarias preventivas.

●     Vigilancia a heridas e infecciones para una intervención temprana. La vigilancia de las infecciones y heridas a tiempo, constituye una de las grandes oportunidades para la mejora y tratamiento específico de los pacientes, ya que como sabemos la resistencia antimicrobiana (RAM) no siempre tendrá como mejor aliado a un medicamento. Por ello la imperante necesidad de reforzar una cultura de prevención y educación en salud e higiene, que contribuya a una detección oportuna sin complicaciones.

En Essity estamos seguros que un cambio de mentalidad que priorice estrategias de atención sanitaria preventiva con el fin de subsanar deficiencias y crear un compromiso continuo que garantice buenas prácticas de higiene duraderas, reflejará un impacto positivo para el bienestar y educación de la sociedad, como lo marcamos en nuestra encuesta de Higiene y Salud 2023.

Acciones para cuidar el medio ambiente desde la escuela en este regreso a clases OFEC

 en este regreso a clases.

·       La Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), bajo su lema “Educar para no contaminar” ha trabajado de la mano con más de 18 estados de la República y 100 municipios para replicar el modelo de economía circular en todo el país.

·       Existen diversas acciones que aseguran la protección del medio ambiente, las cuales podemos adoptar en nuestro día a día y no solo en nuestros hogares, sino también en nuestro lugar de estudio, y más ahora que dio inicio el regreso a clases.

Ciudad de México, a 30 de agosto, de 2023. El cuidado del medio ambiente es una actividad que tiene como objetivo garantizar la vida y el equilibrio natural del planeta Tierra, asegurando la existencia y salud de los seres vivos, así como la conservación de los recursos naturales y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

De este modo, existen diversas acciones que aseguran la protección del medio ambiente, las cuales podemos adoptar en nuestro día a día y no solo en nuestros hogares, sino también en nuestro lugar de estudio, y más ahora que dio inicio el regreso a clases.

Cabe señalar que para quienes se encuentran en proceso de estudio, comenzar un nuevo año implica también comenzar un nuevo ciclo de aprendizaje. Por esta razón es importante que se empiecen a implementar acciones en los colegios para favorecer el cuidado del medio ambiente.

La Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC), bajo su lema “Educar para no contaminar” ha trabajado de la mano con más de 18 estados de la República y 100 municipios para replicar el modelo de economía circular en todo el país, cuyo sistema de aprovechamiento de recursos está basado en el uso de las siete “R”: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Por este motivo, la OFEC comparte algunas sugerencias para cuidar el medio ambiente desde el aula en este regreso a clases.

1.     Utilizar material respetuoso con el medio ambiente, dado que de esta forma se puede priorizar productos elaborados de forma sostenible, como cuadernos hechos a partir de papel reciclado, bolígrafos recargables o pinturas hechas con materiales naturales.

2.     Ahorrar energía, ya que el uso eficiente de la luz es una herramienta básica para el ahorro energético y no debemos olvidar que, la producción de la energía, supone la explotación de recursos no renovables, la emisión de gases de efecto invernadero y otros muchos daños ambientales, por lo que, ahorrar electricidad es una práctica de gran relevancia en el cuidado del medio ambiente.

3.     Cuidar y ahorrar agua al igual que en el caso de la energía, procurar no desperdiciarla y cerrar el grifo cuando no lo necesitamos, evitando así desperdiciar uno de nuestros recursos más preciados.

4.     Aplica la regala de las 7R’s, para que puedas utilizar sólo lo necesario y aproveches al máximo los recursos es una de las medidas más importantes a tener en cuenta para asegurar el cuidado del medio ambiente. A todos nos gusta tener miles de bolígrafos, cuadernos y mochilas nuevas, pero si, tus bolígrafos antiguos aún pintan, en tus libretas usadas aún quedan hojas y tu mochila esta sin tanto desgaste, ¡no los sustituyas!

·     Otra actividad recomendable que pueden implementar en las escuelas es reutilizar los libros que ya no se utilicen, a fin de dar una nueva vida a los libros usados, facilitando el intercambio de estos entre alumnos del mismo o de distinto curso, o incluso impulsando las donaciones a alguna biblioteca de la escuela o cerca a tu zona.

Finalmente aprender sobre economía circular desde la escuela transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas, además actualmente ha cobrado mucha importancia y ha generado conciencia en la población para migrar de un modelo lineal en el que sólo se produce, consume y desecha, a pasar a uno circular, en el que es posible reintegrar los residuos a la cadena de valor y transformarlos nuevamente en materia prima, a fin de que estos recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible”, indicó Jorge Chahin, presidente de la OFEC.

Fintech Mexico lanza Fintech Essentials

Ciudad de México, 30 de agosto de 2023.- Fintech México, la asociación que reúne a las empresas fintech líderes en México con más de 180 afiliados, ha lanzado Fintech Academy, el nuevo centro de conocimiento de la Asociación.

El objetivo de esta iniciativa es capacitar a los equipos de sus agremiados y a todos aquellos que estén interesados en participar en este ecosistema.

“Capacitar a nuestros agremiados no solo es una necesidad, también es una ventaja estratégica y tenemos toda la experiencia local para crear nuestros propios contenidos”, dijo Gustavo Salaiz, experto en fintech y blockchain quien impartirá Fintech Essentials.

“Fintech Essentials” el primer curso de Fintech Academy, en colaboración con Collective Academy, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una visión integral de los principales modelos Fintech y como las principales startups en México están innovando

“En la Asociación Fintech México estamos convencidos de la necesidad de impulsar la educación para incentivar la inclusión financiera y brindarle a las personas las herramientas y conocimientos necesarios para acceder a productos financieros más ágiles, más seguros y sobre todo, más inclusivos.” Afirmó Ernesto Calero, Director General de Fintech México.

A diferencia de otros cursos, en Fintech Essentials se analizarán los principales habilitadores, retos y problemas que buscan resolver las fintech locales, pero de una forma transversal, no como conceptos aislados. Además, tendrá como invitados a emprendedores y jugadores clave de la industria para escuchar de primera mano sus experiencias.

Este curso se destaca por:

● Clases magistrales en Zoom donde se cubrirán conceptos esenciales del ecosistema de manera fácil de entender.
● Análisis de casos reales de éxito que brindarán perspectivas prácticas.
● Participación en discusiones con líderes de la industria donde también se podrán interactuar con otros estudiantes.

El curso inicia el 27 de septiembre y tendrá una duración de 6 semanas, con dos horas y media de clase por semana de forma remota. Las solicitudes se aceptarán de forma continua hasta completar el cupo, priorizando a miembros de Fintech México y profesionales que ya trabajan en la industria Fintech.Para postularse, visite: http://coll.ac/fintech

Sobre Fintech México
Es la Asociación que reúne a las empresas fintech líderes en México, ofreciendo a sus afiliados y al público en general, un espacio de colaboración abierto y transparente que permita potenciar la innovación del sector fintech en el país, utilizando el conocimiento colectivo y las mejores prácticas de la industria, con el objetivo de mejorar los servicios financieros para todas las personas. Actualmente cuenta con más de 180 afiliados.

Felipe Vallejo Dabdoub, Director de Asuntos Corporativos en Bitso es el actual Presidente de la Asociación Fintech México, asimismo, el Consejo Directivo se encuentra conformado por Adolfo Babatz, Co-fundador y CEO de Clip; Andrés Anavi, Vicepresidente de Mercado Pago; Ángel Sahagún, Fundador y CEO de Albo; Emilio González, Gerente General de Préstamos no Garantizados en Nu; Laura Cruz, Presidente para la División Norte y Caribe en Mastercard; y Marlene Garayzar, Co-fundadora y CGO de Stori.
www.fintechmexico.org

Contacto de Prensa
Alin Beltran, Directora de Comunicaciones
alin.beltran@fintechmexico.org

Sobre Collective Academy
Collective Academy es la neo-universidad que está revolucionando la educación en América Latina. Con enfoque en negocios, tecnología, inteligencia emocional y tendencias globales, la experiencia educativa está cuidadosamente diseñada para que nuestros aprendedores dominen las habilidades adecuadas para acelerar su crecimiento y tener éxito en su vida profesional. Nuestro producto estrella es nuestra Maestría en Negocios y Tecnología (MBT), un programa de maestría de 18 meses que se ejecuta en un modelo híbrido en línea/presencial. Nuestros programas de Capacitación Empresarial brindan esta educación de vanguardia para desarrollar talento en las corporaciones.
www.collectiveacademy.com

vivo, la marca de tecnología móvil que lidera el mercado Chino y busca conquistar al mercado Latino

En el caso del HOT 30, Infinix ha decidido apostar por tecnologías superiores respecto a su categoría y rango de precios, entre las que destacan una memoria RAM expandible de hasta 16GB, un procesador gamer MediaTek G88 y una carga rápida de 33W.

Ciudad de México, México a 30 de agosto de 2023 – Infinix, la marca global de smartphones, ha dado un paso al frente en su compromiso de empoderar a los usuarios mediante dispositivos de alta calidad a un precio competitivo. Con el reciente lanzamiento del HOT 30, Infinix ha incorporado mejoras técnicas significativas para ofrecer una experiencia bestial. Estos dispositivos destacan por su impresionante capacidad de almacenamiento de 128GB y una amplia memoria RAM de hasta 16GB.

Este nuevo modelo está equipado con tecnología de RAM ampliada donde la memoria ROM se convierte temporalmente en RAM para permitir una expansión de memoria de hasta 16GB. Esta mejora significativa, en comparación con los 8GB originales, garantiza tiempos de inicio más rápidos además de la capacidad para ejecutar múltiples aplicaciones en segundo plano, brindando a los usuarios una experiencia móvil fluida y eficiente como nunca.

“Con la capacidad de aumentar la RAM disponible hasta 16 GB y un amplio espacio de almacenamiento de 128GB, las personas tendrán suficiente memoria para sus archivos, aplicaciones y medios. Es importante destacar que esta ampliación de memoria no es solo un número impresionante, sino que demuestra el compromiso de Infinix en proporcionar dispositivos accesibles y de alta calidad para todas las personas”, afirmó Julián Aguilar, director de experiencia de producto.

Antes de formalizar su llegada a México, Infinix identificó las principales necesidades de las que adolecen los usuarios mexicanos en sus dispositivos, fue así que la duración de la batería, un rendimiento superior y una amplia capacidad de almacenamiento son características que los consumidores mexicanos buscan en un smartphone, y el nuevo HOT 30 de Infinix incorpora todas estas funcionalidades de manera excepcional.

¿Cómo activar la memoria RAM extendida de 16GB en tu HOT 30?

  1. En tu teléfono, abre Configuración.
  2. Ve al apartado de Características Adicionales el menú principal.
  3. Da clic en Fusión de memorias y ¡Listo! Desde ahí podrás incrementar el espacio de la memoria RAM y configurar la memoria RAM virtual.

Precio y disponibilidad

¡El nuevo HOT 30 ya está a la venta en México! 

Con 128GB de almacenamiento y disponible en tres colores: Surfing Green, Racing Black y Sonic White, los usuarios pueden adquirirlo a un precio desde $3,899 MXN en Liverpool, Sears, Suburbia, Amazon y Sam’s Club.  

Mientras que en su versión de 256GB, su precio comienza desde $4,199 MXN y puede encontrarse en Liverpool, Sears y Amazon.

Infinix HOT 30: 16GB de RAM para transformar la experiencia móvil

un salto bestial y divertido

En el caso del HOT 30, Infinix ha decidido apostar por tecnologías superiores respecto a su categoría y rango de precios, entre las que destacan una memoria RAM expandible de hasta 16GB, un procesador gamer MediaTek G88 y una carga rápida de 33W.

Ciudad de México, México a 30 de agosto de 2023 – Infinix, la marca global de smartphones, ha dado un paso al frente en su compromiso de empoderar a los usuarios mediante dispositivos de alta calidad a un precio competitivo. Con el reciente lanzamiento del HOT 30, Infinix ha incorporado mejoras técnicas significativas para ofrecer una experiencia bestial. Estos dispositivos destacan por su impresionante capacidad de almacenamiento de 128GB y una amplia memoria RAM de hasta 16GB.

Este nuevo modelo está equipado con tecnología de RAM ampliada donde la memoria ROM se convierte temporalmente en RAM para permitir una expansión de memoria de hasta 16GB. Esta mejora significativa, en comparación con los 8GB originales, garantiza tiempos de inicio más rápidos además de la capacidad para ejecutar múltiples aplicaciones en segundo plano, brindando a los usuarios una experiencia móvil fluida y eficiente como nunca.

“Con la capacidad de aumentar la RAM disponible hasta 16 GB y un amplio espacio de almacenamiento de 128GB, las personas tendrán suficiente memoria para sus archivos, aplicaciones y medios. Es importante destacar que esta ampliación de memoria no es solo un número impresionante, sino que demuestra el compromiso de Infinix en proporcionar dispositivos accesibles y de alta calidad para todas las personas”, afirmó Julián Aguilar, director de experiencia de producto.

Antes de formalizar su llegada a México, Infinix identificó las principales necesidades de las que adolecen los usuarios mexicanos en sus dispositivos, fue así que la duración de la batería, un rendimiento superior y una amplia capacidad de almacenamiento son características que los consumidores mexicanos buscan en un smartphone, y el nuevo HOT 30 de Infinix incorpora todas estas funcionalidades de manera excepcional.

¿Cómo activar la memoria RAM extendida de 16GB en tu HOT 30?

  1. En tu teléfono, abre Configuración.
  2. Ve al apartado de Características Adicionales el menú principal.
  3. Da clic en Fusión de memorias y ¡Listo! Desde ahí podrás incrementar el espacio de la memoria RAM y configurar la memoria RAM virtual.

Precio y disponibilidad

¡El nuevo HOT 30 ya está a la venta en México! 

Con 128GB de almacenamiento y disponible en tres colores: Surfing Green, Racing Black y Sonic White, los usuarios pueden adquirirlo a un precio desde $3,899 MXN en Liverpool, Sears, Suburbia, Amazon y Sam’s Club.  

Mientras que en su versión de 256GB, su precio comienza desde $4,199 MXN y puede encontrarse en Liverpool, Sears y Amazon.

“HORA DE AVENTURA CON FIONNA Y CAKE” LLEGA A HBO MAX ESTE 31 DE AGOSTO

Ciudad de México, 30 de agosto de 2023 –  Los fans del universo ‘Hora de Aventura’ ya pueden celebrarlo, ya que la nueva animación de la saga ‘HORA DE AVENTURA CON FIONNA Y CAKE‘ hará su gran debut el jueves 31 de agosto con dos episodios disponibles en HBO Max.  

Protagonizada por las versiones alternativas de Finn y Jake, la serie seguirá a la valiente “Fionna” y a su fiel escudero, el gato parlante “Cake”, en un viaje a través del multiverso y hacia el autoconocimiento. El viaje de la pareja comienza cuando se encuentran en el punto de mira de un nuevo y poderoso enemigo, decidido a seguirles la pista y eliminarlos. Ahora, no tienen más remedio que buscar la ayuda del antiguo Rey de Hielo Simon Petrikov. 

HORA DE AVENTURA CON FIONNA Y CAKE‘ transportará a los fans de la animación clásica a un mundo que les resulta familiar y desconocido a la vez. Además, la serie cuenta con personajes icónicos de la franquicia como: Marshall Lee, Marceline La Reina Vampiro, Dulce Princesa y Finn el Humano. 

La primera temporada de ‘HORA DE AVENTURA CON FIONNA Y CAKE‘ consta de 10 episodios de 22 minutos. Se estrenarán dos nuevos episodios cada jueves, en la plataforma. 

*Programa sujeto a cambios sin previo aviso. 

ACERCA DE FIONNA:  Fionna es un personaje ficticio de este universo y la versión femenina de Finn, creada por el Rey Helado en su fanfiction a partir de un extraño destello de inspiración durante el sueño del Rey Helado. En el mundo real, fue creada por la diseñadora de personajes de la serie, Natasha Allegri, en una serie de dibujos y webcomics. 

ACERCA DE CAKE: Cake viaja con Fionna. Tiene poderes elásticos y puede transformar su cuerpo, igual que Jake. Al ser gata, también tiene la capacidad de ver en la oscuridad. La producción ejecutiva de la animación corre a cargo de Adam Muto, Fred Seibert y Sam Register. 

Para más información, visita nuestra página de prensa hbomaxlapress.com o nuestra página de Twitter @HBOMAXLAPR y sigue la nueva cuenta en IG @HBOMaxMX

Salir de la versión móvil