GBM fortalece protocolos de seguridad y protección de datos con certificación ISO 27001

27001
Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2023.- Grupo Bursátil Mexicano (GBM), manteniendo su compromiso por otorgar una experiencia de inversión segura, confiable y confidencial a sus clientes, ha sido certificada bajo la norma NMX-1-27001/ISO/IEC 27001:2013, conocida comúnmente como norma ISO 27001, la cual establece un estándar internacional en sistemas de seguridad de información.
 
Esta distinción reconoce el trabajo que ha hecho GBM por implementar un sistema que identifique, gestione y proteja cualquier riesgo de seguridad en los datos personales y financieros de sus clientes.
 
“En GBM hemos sido pioneros en el uso de herramientas digitales para democratizar el acceso a instrumentos de inversión. Parte fundamental de ese trabajo es garantizar que la información que se comparta con GBM sea resguardada bajo los más rigurosos estándares de seguridad y esta certificación es una prueba más de ese compromiso”, comentó Mariana Domínguez, Sr Director of Security (CISO) para la compañía.
 
La certificación ISO 27001 requiere que las organizaciones que deseen obtenerla lleven una fase de planificación en la que se identifican los requisitos de seguridad necesarios para sus operaciones, la implementación de políticas y controles para la protección de información, la prueba de dichos candados y un compromiso con establecer procesos de mejora continua para mantener la certificación a lo largo del tiempo.
 
Con esto en mente, GBM estará sujeto a procesos de auditoría a lo largo de los próximos dos años para mantener la certificación y asegurarse que se están cumpliendo con los requerimientos de seguridad correspondiente.
 
A través del trabajo continúo, GBM busca seguir ofreciendo una experiencia de inversión que sea segura, confiable y confidencial en todo momento y continúa sentando las bases para hacer de México un país de inversionistas.

SE HAN REVELADO LOS GANADORES DE

BACKDOOR REWIND 2023

¡Los sobrinos han votado! Entérate de lo más destacado del año en el #BackdoorRewind2023

Con motivo del cierre de año, Backdoor armó una iniciativa para reunir lo mejor del 2023, diferenciándose de otros recuentos al permitirle a su audiencia escoger de manera virtual sus sketches y cast favoritos.

Es el primer año que Backdoor realiza esta dinámica, sin embargo, la iniciativa contó con alrededor de 10 mil votos, entre el 13 y el 21 de noviembre, periodo en el que la audiencia eligió a sus favoritos. Las categorías de la votación fueron: talento femenino/masculino y mejores sketches.

Ahora ¡conoce a los ganadores (y sus reacciones) del #BackdoorRewind2023! Por decisión de los sobrinos de Backdoor, la categoría de Mejor Actor es para Jerry Velázquez, mientras que la ganadora de Mejor Actriz es entregada de manera unánime por los sobrinos a Luz Aldán.

Los sketches 2023 más votados son: tercer lugar, Llamada equivocada, sketch estrenado a mediados de año, con Gyo Romo y Luz Aldán; el segundo lugar es otorgado a Orgía publicado en abril. Los sobrinos decidieron que el sketch favorito del año y el primer lugar es para Saca La Mota estrenado en abril protagonizado por Michelle Rodríguez, Jerry Velázquez y Fernando Memije.

Backdoor agradece a sus sobrinos por la gran participación que hubo en esta primera edición de Backdoor Rewind y por formar parte de la irreverencia este 2023; asimismo, felicita a los ganadores por destacar y ganarse un lugar en el corazón de los seguidores. Sin duda, Backdoor se prepara para sacar muchas más risas este 2024, cargado de la misma comedia de calidad.

En Guadalupe-Reyes disfruta al máximo con estos consejos de Uber

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2023.- Inician las fiestas de fin de año, y en Uber queremos que las disfrutes al máximo. Por eso te ofrecemos los siguientes consejos.

  • Deja tu auto en casa. La aplicación te consigue coche. El tráfico, la estacionada, la salida, y el alcohol. Enemigos con los cuales es mejor no enfrentarse. Te recomendamos dejar el coche en casa y viajar usando las opciones de movilidad que te ofrece la app de Uber. Así proteges a los demás y evitas la cena navideña en el Torito.
  • Reserva con anticipación. Recuerda que con Uber Reserve puedes reservar un viaje desde 120 días y hasta media hora antes. Así no solo cuentas con la tranquilidad de viajar a la hora que gustas, sino con un precio determinado.
  • Activa todas las funciones de seguridad disponibles en la aplicación. Al tocar tu foto de perfil encontrarás la opción de ‘Configuración’, y dentro de ese menú, tres herramientas de seguridad que puedes activar: Verificación por PIN, detección de anomalías RideCheck y Contactos de Confianza.

·       Contactos de confianza. Para que tus seres queridos sepan dónde estás durante el trayecto. Permite a usuarios y usuarias compartir fácilmente los viajes solicitados a través de la app con hasta cinco contactos, amistades o familiares, enviando ubicación, trayecto y datos del vehículo y del socio conductor. Además, pueden marcar si quieren que alguno de estos contactos de confianza sea también su contacto de emergencia, como ocurre en aerolíneas y otras actividades cotidianas.

·       Verificación a través de un código PIN de cuatro dígitos. Súbete al coche correcto. Con esta función, al solicitar un viaje, los usuarios podrán ver en su aplicación un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle en persona al socio conductor. 

o   El viaje a través la aplicación sólo puede ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este paso desde su app.

·       RideCheck. Para cualquier anomalía durante el viaje. A través de la tecnología GPS, esta función detecta anomalías en los viajes como una detención larga e inesperada, viajes que terminan antes de lo esperado o desviaciones en la ruta sugerida por la app.  

o   Al detectar una anomalía, la app envía una alerta, tanto al usuario como al socio conductor, con opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911. 

Según nuestros datos, el 12 de diciembre es el día que más se olvidan objetos durante los viajes que solicitas a través de la aplicación. Y es normal, estás en mood fiesta. Sin embargo, siempre es bueno que revises el asiento antes de salir del auto: cartera, celular, llaves, bolsa, todo lo que traigas contigo. En caso de que extravíes algo, ingresa a la aplicación de Uber, donde nuestro equipo te atiende 24/7 para ayudarte a recuperar un objeto olvidado. No te unas a la lista de gente que ha tenido que buscar su paladar, el pavo de la cena, hasta la servilleta con el teléfono que tanto trabajo costó conseguir… 

Para el Guadalupe-Reyes, Uber es tu aliado.

Disneyland Resort: Hilary Duff y Mandy Moore comparten un momento especial en Disneyland Resort durante las fiestas navideñas

Recuerdas a la protagonista de la famosa serie de Disney Channel, “Lizzie McGuire”? Así es, me refiero a Hilary Duff quien recientemente anunció que ¡está embarazada! Dándole la bienvenida a su cuarto bebé.

Los grandes sucesos no terminan ahí, pues Hilary Duff y Mandy Moore, una de sus más grandes amigas, compartieron un momento especial en Disneyland Park, en Anaheim, California, durante sus vacaciones y juntas posaron con Daisy para una foto festiva en frente del Castillo de la Bella Durmiente.

Hilary compartió su emoción por disfrutar de la nueva atracción Mickey & Minnie’s Runaway Railway en la renovada Mickey’s Toontown, y a “it’s a small world” en Fantasyland.  

Toteat inicia su expansión en México.

  •  plataforma digital de aplicaciones para la industria restaurantera destinará 3.5 millones de dólares para su llegada a México y Colombia.
  • Toteat contribuye con la digitalización del sector restaurantero, facilitando la operación de estas unidades económicas y mejorando la experiencia de sus clientes.

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre de 2023 – Toteat, la plataforma de soluciones digitales para administrar, operar y controlar los procesos en los restaurantes, que está revolucionando el sector, hace oficial su llegada al mercado mexicano, desde donde fortalecerá su expansión en América Latina y consolida su posición como la mejor opción para la digitalización y profesionalización del sector restaurantero.

Este 2023, Toteat levantó en una ronda de inversión tres millones 500 mil dólares, del fondo puertorriqueño Morro Ventures y de otros inversionistas individuales. Parte de los recursos obtenidos son destinados a la investigación y desarrollo de sus soluciones, con lo cual potenciarán a los equipos de México y Colombia.

René Marty, fundador de Toteat y actual Chief of Product, aseguró que la empresa de origen chileno, “cuenta con más de tres mil 500 clientes en diferentes países de América Latina, los cuales en conjunto tienen una facturación superior a mil millones de dólares anuales”.

México es un mercado trascendental para Toteat debido a su sólida industria gastronómica y su alto potencial de crecimiento. Además, cuenta con una gran diversidad y una fuerte cultura culinaria, lo que proporciona muchas oportunidades para que Toteat ofrezca sus soluciones tecnológicas a un amplio espectro de restaurantes”, agregó.

De acuerdo con Marty, “la meta de expansión regional de Toteat, tiene como objetivo consolidar un mercado potencial de cinco mil 500 clientes en América Latina”, es decir, que la empresa contempla sumar a dos mil nuevos restaurantes como sus clientes, de los cuales en México ya cuenta con 400 clientes.

Como parte de sus planes de expansión, en Colombia y México, la empresa tiene mapeado un mercado de 90 mil y 500 mil restaurantes, además de ventas anuales por 13 mil millones y 36 mil millones de dólares, respectivamente. A diferencia de Chile, en estos mercados el número de restaurantes supera en tres y 15 veces al local, de aquí la importancia que tienen para la expansión de Toteat.

Toteat fue fundada en Chile en 2014 con el objetivo de facilitar el trabajo en los restaurantes y hacer más expedita la relación con los proveedores, a través de un conjunto de aplicaciones digitales, con las que se puede crear un menú en QR, tener un Punto de Venta, controlar el inventario, ver la operación digitalmente en las cocinas y obtener reportes de la operación en tiempo real.

“Lo que hacemos es liberar al restaurantero de estar físicamente en su negocio, al mesero de correr de un lado al otro; al administrador y al cajero de situaciones que son totalmente solucionables con tecnología, como generar precuentas individuales en cada mesa y realizar los cobros de manera independiente. Todo esto mejora las condiciones y la calidad de vida de las personas que trabajan en un restaurante y, por supuesto, de los clientes”, comentó René Marty.

Con su software gastronómico todo en uno, Toteat ayuda a los restaurantes a aumentar sus ventas, entre un 5% y 20% a los pocos meses de operación con la plataforma, y además a brindar una experiencia única a los comensales con menores tiempos de espera y mayor calidad del servicio. La expansión en México y Latinoamérica le permitirá a la compañía fortalecer su tecnología y capacidades analíticas, dando una ventaja competitiva en el mercado, consolidándose como líderes en la industria gastronómica digital en Latinoamérica. 

EA SPORTS™ F1(R) 23 CELEBRA LA TEMPORADA 2023 RÉCORD DE MAX VERSTAPPEN

Revive el Campeonato Mundial de Fórmula 1® de la FIA con EA SPORTS F1® 23 y siente la emoción de tres carreras emblemáticas junto al tricampeón mundial, Max Verstappen.

Al comienzo de la temporada, Max le confesó a EA SPORTS “Quiero ser lo mejor que pueda ser y quiero ganar”. Max dominó la temporada 2023 y se consagró como el MVP dentro del juego de F1® 23, obteniendo la impresionante cifra de 832 mil victorias en carreras, un porcentaje de podios del 60% y consiguiendo ser el piloto más popular entre los jugadores del juego. También fue el elegido en el 21% de las carreras en las que participaron pilotos de F1, siendo el GP de Bahréin la carrera favorita de los aficionados para competir como Max*.

Del 12 al 26 de diciembre, los fans podrán enfrentarse a los Desafíos Pro de Max en Zandvoort, Suzuka, y Lusail, que ofrecen una segunda oportunidad de desbloquear tres cascos especiales, incluido el casco con el que ganó el campeonato.

Los nuevos jugadores ansiosos por empezar su propia temporada de F1® pueden consultar las promociones festivas especiales** en las diferentes plataformas, del 21 de diciembre al 4 de enero.

Para más noticias de F1® 23,  visita el sitio web del juego de Fórmula 1 y sigue el canal de YouTube del juego. Únete a la comunidad EA Latinoamérica en Twitter/X  para estar al tanto de nuestras noticias. 

*Los datos de EA SPORTS™ F1® 23 se generaron del 16/6/2023 al 19/11/2023

**Las ofertas pueden variar o cambiar. Visita el sitio de tu distribuidor para obtener más detalles. Aplican términos y condiciones.

Sony Pictures estrena póster de Madame Web 🕸️🎞️

“Mientras tanto, en otro universo…” En un cambio del típico género, Madame Web cuenta la historia independiente del origen de una de las heroínas más enigmáticas de la editorial Marvel.


El thriller de suspenso protagonizado por Dakota Johnson como Cassandra Webb, una paramédico de Manhattan que puede tener habilidades clarividentes. Forzada a enfrentarse a revelaciones de su pasado, ella forja una relación con tres mujeres jóvenes destinadas a tener poderosos futuros… si pueden sobrevivir a un presente mortal.

Predicciones de ciberseguridad para 2024: El auge de la IA plantea nuevos retos

Predicciones de ciberseguridad para 2024: El auge de la IA plantea nuevos retosPor Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva. Ciudad de México a 13 de diciembre de 2023 – Imperva, Inc. (@Imperva), fabricante líder en ciberseguridad que protege aplicaciones críticas, APIs y datos, en cualquier lugar, predice un mayor impacto de la IA generativa en la ciberseguridad. Por ello, entender cómo los atacantes están aprovechando esta tecnología será fundamental para las organizaciones que buscan protegerse.

La IA generativa altera el panorama de las ciberamenazas

Karl Triebes, Vicepresidente Senior y Director de Seguridad de Aplicaciones de Imperva, afirma que es fácil prever un futuro en el que el 70% o incluso el 80% de todo el tráfico web proceda de bots. Señala que uno de los principales factores que impulsarán este crecimiento serán las soluciones de IA generativa, que funcionan mediante el uso de rastreadores web automatizados para recopilar información de Internet.

Lynn Marks, Product Manager Senior de Imperva señala que el rastreo de datos “se está convirtiendo en un problema cada vez mayor para las organizaciones”, ya que sus datos se utilizan para entrenar los grandes modelos de aprendizaje (LLM por sus siglas en inglés) en los que se basan las herramientas de IA generativa.

“Será mucho más fácil para los estafadores hacerse pasar por otra persona”, explica Triebes. “La IA dará lugar a una nueva clase de fraudes y ataques de ingeniería social. Un estafador podría rastrear Internet en busca de información sobre una persona y luego mediante la IA generativa, puede crear una pseudoversión de ella. Si lo hace con eficacia, podrían ponerse en contacto con el banco y solicitar el restablecimiento de una contraseña”.

En este contexto, los expertos de Imperva visualizan un aumento de los ataques ya que la IA generativa cada vez es mejor en la comprensión de los seres humanos como en la creación de comunicaciones de texto que realmente parecen creadas por personas. Comentan que, sin duda, los atacantes podrán apuntar y “hackear” a los individuos mucho mejor que antes. Por ello, Imperva recomienda que a medida que los atacantes invierten en IA, también deben hacerlo las organizaciones.

La seguridad de las API cobrará mayor importancia

En 2024, los ciberdelincuentes atacarán con mayor frecuencia las API con mayor regularidad. En este contexto, las organizaciones se verán obligadas a adoptar un enfoque más proactivo para identificar, clasificar y proteger todos los puntos finales de las API. Esto es especialmente importante en el caso de las grandes organizaciones: las empresas con unos ingresos de al menos 100,000 millones de dólares tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de experimentar inseguridad en las API que las pequeñas o medianas empresas.

Desafortunadamente, la mayoría de las organizaciones todavía están en las primeras etapas de comprensión de cómo protegerlas eficazmente. Aunque es habitual que las empresas tengan entre 50 y 500 API en producción, muchas no saben dónde están desplegadas, ni a qué datos acceden. Esto pone a la organización, y a sus valiosos datos, en una situación de riesgo extremo.

Lebin Cheng, vicepresidente de seguridad de API de Imperva, cree que eso empezará a cambiar este año. “En 2024, a medida que la presión para mitigar los incidentes de seguridad relacionados con las API sigue creciendo, los líderes de seguridad buscarán e invertirán en soluciones que se integren perfectamente en su estrategia de Seguridad de Aplicaciones. Este enfoque proporcionará una visión más coordinada y unificada de las amenazas automatizadas que tienen como objetivo las API y las aplicaciones críticas.”

Cambiará la forma en que las organizaciones abordan la seguridad de los datos

En 2024, las empresas no se limitarán a seguir invirtiendo en las mismas soluciones de siempre, sino que tratarán de innovar para diferenciarse de sus competidores. Muchas invertirán en nuevas capacidades analíticas o aprovecharán cargas de trabajo en la nube nuevas o ampliadas, y asumirán el riesgo que ello conlleva.

Dan Neault, Vicepresidente Senior y Director General de Seguridad de Datos de Imperva señala que el aumento de los entornos híbridos y multicloud hace que sea aún más imperativo para las empresas contar con una protección eficaz de la seguridad de los datos en todos estos sistemas.

Terry Ray, SVP, Data Security GTM and Field CTO de Imperva señala que los clientes buscan una mejor colaboración entre tecnologías que tradicionalmente estaban segmentadas. Para la mayoría de las empresas, esto significa mayor consolidación que permite depender de menos proveedores.

Adaptarse a un cambio continuo

El continuo auge de la IA generativa y la mayor atención a la seguridad de las API serán tendencias a seguir en 2024, al igual que la consolidación del mercado de la ciberseguridad

Tendencias de Recursos Humanos que marcarán el 2024.

View this email in your browserBuen día,

En el panorama económico global, el 2024 se vislumbra con un crecimiento positivo, aunque aún por debajo del promedio histórico. Este escenario plantea desafíos estimulantes para empresas y profesionales de RRHH, con nuevos actores en escena como la sostenibilidad, la IA y el cambio generacional.

En el próximo año, se requerirá un ajuste presupuestario, una optimización en la gestión y atracción de colaboradores, y una visión estratégica de la innovación tecnológica. Sin duda, la tecnología centrada en lo humano desempeñará un papel crucial para que las organizaciones naveguen con fuerza.

Por ello, es esencial familiarizarse con las tendencias transformadoras que redefinirán el mercado laboral, analizarlas e implementar los cambios necesarios de manera estratégica ante un escenario desafiante que está a la vuelta de la esquina.

Te invitamos a echar un vistazo a más opiniones de los especialistas de Pandapé, plataforma de Recursos Humanos líder en Latinoamérica; dedicada a la optimización de procesos, en el siguiente texto.


Descarga aquí el comunicado.4 tendencias de RRHH y tecnología que marcarán a  las empresas en 2024En un año nuevo con grandes retos y transformaciones, innovaciones como la Inteligencia Artificial revolucionarán la gestión de talento en el mundo empresarial, mejorando la eficiencia y el compromiso.Fortalecer la cultura organizacional se volverá esencial para impulsar la cohesión y la conexión emocional del talento humano, superando desafíos como la alta rotación y el trabajo híbrido.Ciudad de México, diciembre de 2023.- Si de algo podemos estar seguros en el mundo empresarial es que con cada innovación tecnológica aplicada al talento humano podemos estar un paso adelante. Y es que tras un año de grandes transformaciones para organizaciones y colaboradores, el 2024 se presenta como un nuevo escenario donde algunas tendencias se establecerán con mayor fuerza.“Si bien las previsiones del Banco Mundial revelan crecimientos positivos para la región, éstos aún no serán superiores a los niveles pre pandemia, aunado a desafíos concretos para las compañías de todos tamaños y sectores, como el ajuste de presupuestos, la creación de empleos, las mejoras salariales y la búsqueda de talento especializado. Sin duda, en este escenario retador, la adopción estratégica de innovaciones tecnológicas jugará un rol crítico, al permitir a las organizaciones navegar al futuro con mayor fortaleza”, explica Haydeé Jaime, Especialista en Comunicaciones de Marketing de Pandapé.Con esto en mente, la experta de la solución tecnológica líder en atracción y gestión de talento, comparte 4 de las principales predicciones en tecnología y RRHH que toda empresa debe tomar en cuenta, analizar e implementar para lograr el éxito en un escenario desafiante como el que se avecina:
1. ¿Qué sigue después del año de la IA generativa?El 2023 fue el año de la IA. En el mundo del talento humano, se posicionó como una herramienta fundamental para recolectar datos, automatizar su análisis y ofrecer resultados en menor tiempo para tomar decisiones más estratégicas. Así, vimos cómo la IA ayudó a los profesionales de RRHH a reducir tareas repetitivas y poco estratégicas para centrarse en cuestiones decisivas; por ejemplo, fue muy utilizada para optimizar la redacción de vacantes para captar a los candidatos.Ahora, el próximo año veremos un mayor compromiso con respecto a la IA, pues a pesar de que el 68% de los ejecutivos está de acuerdo con sus beneficios, sólo el 22% de los líderes de RRHH se muestra altamente comprometido, de acuerdo con datos de Gartner. Estos se darán cuenta cómo la implementación de estas soluciones no sólo mejorarán el match entre candidato y ofertas, sino que mejorarán la gestión del engagement y el compromiso de los colaboradores.En adición, gracias a su avance, los equipos de RRHH seguirán encontrando postulaciones “perfectas”, por lo que deberán desarrollar nuevas estrategias para identificar a quienes realmente lo son. Al mismo tiempo, la IA seguirá evolucionando, permeando aún más tareas como la elaboración de encuestas de clima, onboarding, control de horarios, vacaciones, evaluación del desempeño y más allá, en una era definida por esta innovación.
2. Cultura organizacional, la conexión necesariaAnte desafíos como escasez de talento, alta rotación y modelos de trabajo híbridos y flexibles que pueden aumentar la desconexión, en 2024 fortalecer la cultura organizacional se volverá mucho más esencial. Las organizaciones deben ver en la cultura un activo clave para cohesionar y, muy importante, para generar proximidad y conexión emocional de su talento humano, en un contexto en el que 24% de los colaboradores no se siente comprometido con su empresa, y 42% no sabe o no cree que los valores de la organización estén alineados a los suyos, como revelan datos de PageGroup.Hoy entendemos a la cultura organizacional como un conjunto de normas y valores que rigen el comportamiento, pero también debemos tomar en cuenta las percepciones, actitudes, hábitos, creencias, tradiciones y formas de interactuar. Tomando en cuenta esta acepción, es importante alinear y conectar a los equipos con esta concepción de la cultura, basando esta tendencia en dos aspectos relevantes como lo son la alineación y la conectividad.Aquí será necesario implementar soluciones para medir el clima laboral, base sobre la cual se pueden implementar acciones. Entre las principales se encuentra el fijar objetivos comunes y reconocer el trabajo bien hecho entre los equipos.
3. Generación Z y el cambio generacionalLa llegada de la Generación Z transforma las dinámicas laborales. Por ello, en 2024 las organizaciones deben adaptarse para integrar y fidelizar a esta generación. Y es que los llamados zoomers exigen esquemas de trabajo remotos e híbridos, al tiempo que son mucho más cercanos a las plataformas, redes sociales y la digitalización en su vida cotidiana en general.Ahora, esta fuerza emergente laboral presenta una dualidad evidente en términos de competencia y colaboración. La Gen Z busca desafíos que fomenten la competitividad individual, pero también valoran la capacidad de trabajar en equipo. Ante esto, las estrategias de atracción y gestión deben ofrecer proyectos que satisfagan ambas necesidades: el estímulo de la competencia personal y la creación de ambientes propicios para la colaboración.Con las herramientas tecnológicas será posible armonizar este cambio generacional con grandes beneficios. Aquí, algunas de las consideraciones clave son mejorar la propuesta de valor de las compañías, garantizar entornos remotos o híbridos tecnológicos y otorgar mayor flexibilidad, cuidando el equilibrio entre vida personal y laboral.

Finalmente, para esta tendencia será crucial desarrollar planes de carrera mucho más claros para estos colaboradores.
4. Criterios ambientales y su impacto organizacionalLos criterios y acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se volverán cruciales en la toma de decisiones empresariales a nivel global. Ante ello, las empresas mexicanas reconocerán en 2024 la importancia de integrar más prácticas ecoamigables para atraer y retener a un talento que se muestra muy consciente sobre estos factores, en un momento crítico donde la acción ya no es una elección, sino una obligación de todos en todas partes.Por ello, la consideración de los ESG se convierte en un diferenciador. Ahora es necesario que los profesionales de RRHH impulsen cambios con estos enfoques, encaminados a construir una cultura empresarial sostenible. Una que además funge como un imán positivo para atraer los mejores talentos, sobre todo de la Gen Z, la cual también muestra una preocupación latente por estos temas.Para comenzar, es recomendable establecer el propósito social de la empresa y determinar cómo alcanzarlo, aunado a la creación de un código de conducta alineado.

En adición, es necesario identificar áreas de enfoque donde se pueden mejorar prácticas para la sostenibilidad, mediante una revisión de procesos y prácticas (uso de recursos materiales, energéticos, uso de reutilizables). Finalmente, un aporte desde la tecnología es impulsar las soluciones digitales para automatizar más procesos; por ejemplo, en las evaluaciones, nómina, etc.En conclusión, estas tendencias reflejan la evolución continua en la intersección de RRHH y tecnología empresarial, donde es clave la adaptación y enfoque estratégico para mantenerse competitivo y atraer el mejor talento en 2024. El área de RRHH se transforma con tareas que exigen la incorporación de soluciones atractivas e innovadoras para adaptarse al futuro, cambiarlo a favor de la organización, pero con beneficios sustanciales para todos.*Para conocer más contenidos sobre tendencias, transformaciones y todo lo relacionado a la gestión y atracción de talento, visita el siguiente enlace al Blog de Pandapé.

Ya está disponible la versión alpha del nuevo juego de cartas LoryForg

Ciudad Ojeda, Venezuela, 11 de diciembre de 2023 – Los jugadores de todo el mundo ya pueden probar la versión de prueba alpha de Loryforg, el nuevo juego de cartas (TCG) de fantasía y ciencia ficción de los desarrolladores venezolanos Cytgord Studios. Para acceder a esta versión, deben ingresar al Discord oficial y solicitarla para descargar. Los jugadores jugarán en modo offline versus la CPU en su primera experiencia conociendo las mecánicas de este juego de cartas con elementos de rol y estrategia por turnos. 

Pero eso no es todo. Cytgord Studios también anunció la preventa de un nuevo pack de cartas. A partir del 11 de diciembre estarán disponibles en su Discord oficial 100 cartas como parte de tres paquetes a precios preferenciales que irán de $2.50 USD a $20 USD. 

LoryForg toma elementos de los juegos de cartas coleccionables tradicionales y los combina con aspectos de juegos de rol y de estrategia por turnos. En ether;nest, el universo de ciencia ficción y fantasía en el que se ambienta este juego, encontrarás reinos con mucho lore, aprenderás sobre sus diversas razas, sistema planetario y bestiario. 

Los paquetes de cartas disponibles para la preventa tendrán las siguientes características:

Cofre Raro: incluye un pack de cartas silver con 4 cartas tipo común y 1 tipo rara. Precio: $2.50 USD.

Cofre Épico: contiene un pack de cartas silver con 4 cartas tipo común y 1 tipo rara, y un pack de cartas gold con 2 cartas tipo común, 2 tipo rara y 1 carta tipo épica. Precio: $10 USD.

Cofre Legendario: contiene un pack de cartas silver con 4 cartas tipo común y 1 tipo rara, dos packs de cartas gold con 2 cartas tipo común, 2 tipo rara y 1 carta tipo épica cada uno, y un pack Legendario con 2 cartas tipo rara, 2 cartas tipo épica y 1 carta tipo legendaria. Precio: $20 USD.


LoryForg continúa en fase de prueba, y en esta nueva etapa de la versión alpha el feedback de la comunidad será fundamental para introducir mejoras en el juego. Como plus, el juego ofrece la posibilidad para los jugadores de poseer las cartas del juego y sus ítems y utilizarlos fuera del ambiente del juego gracias al uso de la tecnología de blockchain en caso de desearlo.

La preventa de los nuevos packs de cartas será del 11 al 31 de diciembre, exclusivamente a través del Discord oficial del juego. ¡No te pierdas la oportunidad! Recuerda seguir a LoryForg en X (ex Twitter), FacebookInstagramTikTok y Discord para estar al tanto de todas las novedades.

Salir de la versión móvil