Desafía la gravedad de tu mirada: 4 hacks para evitar las “pestañas de aguacero”

El mundo del maquillaje nos brinda un sinfín de posibilidades para realzar nuestra belleza y expresión personal. Entre todos los pasos de la rutina de maquillaje, un infalible es el rizado y la aplicación de máscara en nuestras pestañas, que no solo nos protegen de los elementos externos como el polvo, sino que también añaden un toque distintivo a nuestra apariencia. Sin embargo, ¿quién no ha lidiado con el molesto problema de las “pestañas de aguacero”? Si deseas mantener tu mirada en su máxima expresión durante todo el día, tenemos 4 hacks infalibles para evitar que tus pestañas pierdan su rizo y caigan bajo la influencia de la gravedad.

1. Enchina en tres tiempos: raíz, medios y puntas

La clave para un rizado duradero radica en cómo enchinamos nuestras pestañas. En lugar de hacerlo en un solo movimiento, intenta enchinarte en tres etapas: primero, cerca de la base; segundo, en el punto medio; y finalmente, en las puntas. Este método asegura un rizo uniforme desde la raíz hasta las puntas, desafiando las pestañas caídas.

2. Aplicación cuidadosa del cepillo

La forma en que aplicamos la máscara de pestañas también juega un papel crucial. Evita el hábito de meter y sacar varias veces el cepillo de la máscara, ya que esto introduce aire y puede causar la aparición de grumos. En su lugar, extrae el cepillo con un movimiento lento y circular para mantener la textura de la fórmula intacta y evitar el secado prematuro.

3. Aplicación en zigzag, de raíz a puntas

Un truco que nunca falla es aplicar la máscara en movimiento de zigzag, desde la raíz hasta las puntas de las pestañas. Esto asegura una cobertura uniforme y un rizo natural que resiste la gravedad a lo largo del día.

4. Pestañas Inferiores: menos es más

Si deseas que tus ojos parezcan más grandes y brillantes, no olvides las pestañas inferiores. Sin embargo, aquí la regla es “menos es más”. Aplica una cantidad moderada de máscara en las pestañas inferiores para agrandar tus ojos de manera sutil y elegante.

Si buscas una máscara de pestañas que cumpla con todos estos requisitos, descubre Ultra Volume: el secreto mejor guardado para lograr pestañas impresionantes.

Esta línea innovadora viene en dos versiones: prueba de agua y lavable. Ambas están enriquecidas con aceite de bamboo y marula, reconocidos por sus propiedades hidratantes y nutritivas para las pestañas.

Las fórmulas de Ultra Volume están libres de parabenos y cuentan con cepillos en forma de almendra diseñados para una aplicación precisa. Gracias a su tecnología amplifibre con “volume builders”, que incluye fibras de diferentes formas y tamaños, cada pestaña obtiene una densidad impresionante para alcanzar el volumen deseado.

En Avon nos enorgullece crear productos de belleza que son tanto innovadores como asequibles. Nuestra investigación y tecnología respaldan cada producto que ofrecemos, y Ultra Volume no es la excepción. Estamos comprometidos en brindarte soluciones de belleza que superen tus expectativas y te ayuden a desafiar la gravedad de tu mirada.

Con estos 4 hacks y la ayuda de Ultra Volume, ¡estarás lista para enfrentar el día sin preocuparte por las “pestañas de aguacero” y lucir una mirada desafiante y seductora en todo momento!

Te dejamos un tutorial donde podrás visualizar como aplicar estos hacks en tu próximo look, da click aquí

Juan Guarnizo se corona como el ganador de Central Gamer Soriana 2023

Monterrey, N.L a 29 de agosto de 2023-. Como parte del cierre de su campaña digital dirigida a los amantes de la tecnología y videojuegos, Organización Soriana llevó cabo la final de la segunda edición del torneo “Central Gamer”, misma que reunió en la tienda Soriana Híper San Pedro a los capitanes streamers: Juan Guarnizo, Ari Game Plays, El Mariana y Rivers para disputarse el triunfo en beneficio de las asociaciones apoyadas por Soriana Fundación.

La edición de este año inició el pasado 5 agosto, fecha en la que se formaron equipos comandados por los cuatro realizadores y que tuvieron por objetivo el posicionarse frente a sus adversores para llevarse $200,000 y $100,000 pesos que serían destinados a dos organizaciones. A lo largo de las 4 jornadas.

El evento contó con la presencia de Carlos Sánchez Fanjul, Director de Transformación Digital de Organización Soriana, Alejandra Núñez, Directora Comercial de E-Commerce de Organización Soriana y Claudia Aguado, Directora de Soriana Fundación, quienes agradecieron el apoyo de los capitanes por crear acciones de cambio que favorecen a grupos vulnerables y reiteraron su compromiso para seguir ofreciendo lo último en tecnología y promociones exclusivas para la comunidad gamer.

El torneo final se dividió en 4 etapas, Mario Kart, Trivia de conocimiento, Just Dance y Mario Party, que les sumaron puntos a los participantes y contribuyeron a definir la tabla de posiciones para elegir a los ganadores del primer y segundo lugar.

Después de una reñida competencia por parte de los cuatro líderes digitales, el primer lugar fue obtenido por Juan Guarnizo, quien se llevó $200,000 pesos para la asociación “Yo Puedo Escucharte”, asociación sin fines de lucro dedicada a donar dispositivos médicos a personas con discapacidad auditiva que no cuenten con los recursos necesarios. Por su parte, Samantha Rivera “Rivers” fue la ganadora del segundo lugar, quien benefició con $100,000 pesos a la asociación “Hogar de la Misericordia”, que ofrece vida digna a niños y adultos mayores que viven con diferentes enfermedades y que se encuentran en completo desamparo.

Además de los donativos mencionados, Nivea se unió con un premio de $10,000 pesos para el segundo, tercer y cuarto lugar bajo la leyenda de MVP (Jugador Más Valioso), apoyando así a las asociaciones “Hogar de la Misericordia” representada por Rivers, “Cruz Rosa” por Ari Game Plays y “Destellos de Luz” con El Mariana como capitán.

Cabe mencionar que el canal de Twitch Soriana (http://twitch.tv/tiendasoriana) se posicionó en el top 10 de los perfiles hispanos más vistos este fin de semana, con un alcance de más de 16 mil personas conectadas a la transmisión.

Es así que Organización Soriana reafirma su compromiso de satisfacer a sus clientes, creando estrategias innovadoras para sus experiencias de compra dentro del sector mexicano y ser la mejor opción de compra en sus diferentes tiendas físicas de toda la República Mexicana y su plataforma en línea.

“COCO: UN FESTIVAL PARA RECORDAR” LLEGA ESTE 3 Y 4 DE NOVIEMBRE A LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MÉXICO

Con música en vivo y la participación especial de Natalia Jiménez, Pedro Fernández, Eugenia León, Omar Chaparro, Sandra Echeverría, Sofía Garza,
Oskar Jiménez, MYST y el Ballet Folklórico de México, este espectáculo inmersivo llevará a la audiencia del
 Mundo de los Vivos al Mundo de los Muertos.

La preventa de boletos para tarjetahabientes HSBC Visa está disponible a partir de hoy y hasta el 1 de septiembre a través la página web de Super Boletos,
puntos de venta de Super Boletos y en la taquilla de la Plaza de Toros “La México”. La venta general se habilitará el 2 de septiembre.

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO DE 2023.- Los próximos 3 y 4 de noviembre llega Coco: Un festival para recordar” a la Plaza de Toros “La México”. El espectáculo contará con la proyección de COCO de Disney y PIXAR, película ganadora del Oscar®, música en vivo y la participación especial de Natalia Jiménez, Pedro Fernández, Eugenia León, Omar Chaparro, Sandra Echeverría, Sofía Garza, Oskar Jiménez, MYST y el Ballet Folklórico de México.

A partir de hoy y hasta el 1 de septiembre se llevará a cabo la gran venta exclusiva de HSBC Visa y la venta general se habilitará el 2 de septiembre. Los términos y condiciones podrán ser encontrados en el siguiente link.

Esta experiencia visual y sonora, que resalta parte de la cultura mexicana en una celebración única en el mundo, promete ser una velada llena de emociones y recuerdos. El festival, con una duración promedio de 3 horas, se complementará con una ofrenda interactiva, un desfile de alebrijes fluorescentes, calaveras, personajes mágicos, la participación especial de MYST, entre otras sorpresas.

Coco: Un festival para recordar” es un festival inspirado en la película de COCO de Disney y PIXAR, que transportará al público del Mundo de los Vivos al Mundo de los Muertos. El festival es una licencia de Disney Concerts para Rola Entertainment y cuenta con la participación de The Walt Disney Company México.

La dirección del festival estará a cargo de Felipe Fernández del Paso quien ha dirigido teatro y cine, también es diseñador de producción, escenógrafo y escritor. Dirigió el concierto de COCO AT THE HOLLYWOOD BOWL y recibió una nominación al Oscar® al Mejor Diseño de Producción por la película de 2003, “Frida”.

Bajo la dirección musical de Chacho Gaytán y la participación de grandes artistas, en “Coco: Un festival para recordar” los asistentes disfrutarán de temas emblemáticos como Recuérdame, Un Poco Loco, El corrido de Miguel Rivera, La Llorona, entre otros temas.

COCO, la historia original de Disney y PIXAR, que estrenó en cines de México en 2017 y que se encuentra disponible en Disney+, celebra a la familia y hace homenaje al “Día de Muertos”, fue dirigida por Lee Unkrich, co-dirigida por Adrián Molina y producida por Darla K. Anderson. Logró ser reconocida internacionalmente y ganó, entre otros, 2 premios Oscar® en las categorías Mejor Película Animada y Mejor Canción Original, por el tema “Remember Me” (Recuérdame).

Las entradas podrán ser adquiridas a través de la página web de Super Boletos, en puntos de venta de Super Boletos y en la taquilla de la Plaza de Toros “La México”.

BILLIONS, LA TEMPORADA FINAL, LLEGA EN EXCLUSIVA A UNIVERSAL + EL 15 DE SEPTIEMBRE

Damian Lewis (Bobby Alexrod) regresa a Billions este 15 de septiembre con la temporada final de la aclamada serie y le acompañan como protagonistas Paul Giamatti (Chuck Rhodes), Corey Stoll (Mike Prince) y Maggie Stiff (Wendy Rhodes).
Se suma a este gran elenco David Costabile, Asia Kate Dillon, Dola Rashad, y muchos más.
 
Prepárate para el juego del poder con todas las alianzas y traición que son parte de la estrategia y revive la sexta temporada antes del estreno por el sistema de VOD de Universal+
¡No te pierdas Billions, la temporada final, en exclusiva por Universal + 
para toda Latinoamérica!

Descubre las tres formas más comunes de comer atún

El atún es uno de los pescados con más demanda en México, no sólo porque su consumo trae múltiples beneficios a la salud, por su aporte en fibra, nutrientes y bajo contenido en grasas, sino porque las tres formas más populares de comerlo – en lata, congelado y fresco- tienen diversas ventajas que cualquier persona puede aprovechar, de acuerdo con su estilo de vida.

Una de ellas es que independientemente de la forma en la que se consuma, conserva sus propiedades y nivel nutritivo, por lo que se recomienda incluir esta proteína en la dieta semanal.

Por lo anterior, Atún Dolores®, te comparte las ventajas de consumir este alimento en tres diferentes presentaciones y cómo cada una de ellas te puede acompañar en diferentes momentos.

Atún en lata

Es la presentación más común, se puede encontrar en aceite o en agua en la mayoría de los supermercados. También, es una de las opciones más económicas y que tiene una vida útil de entre 2 a 5 años (de acuerdo con su fecha de caducidad) además de contar con los sellos libres de soya, lo cual garantizan que se está consumiendo 100% lomo de atún aleta amarilla.

Actualmente, entre las opciones de agua y aceite existen otras presentaciones que ofrecen variedades de sabores para el gusto mexicano como jalapeño, chipotle o ensalada con mayonesa. Parte de su beneficio es la practicidad y el fácil transporte.

Atún congelado

Congelar los alimentos es un método de conservación muy popular, que además evita la producción de bacterias, mientras siga en refrigeración, y se conserva durante mucho más tiempo.

En el mercado existen diferentes presentaciones de atún congelado, que además de su practicidad, ofrecen opciones gourmet; como medallones, hamburguesas, cubitos cevicheros, entre otros. Gracias a su durabilidad puedes utilizar estos alimentos para momentos especiales, como una parrillada con amigos y familiares o para preparar una deliciosa cena en fechas memorables.

Atún fresco

Para el consumo de atún fresco es importante revisar su condición, es decir, debe lucir color metálico, ojos brillantes y transparentes. Si tiene un color amarillento probablemente ya no se encuentre en buen estado.

Posterior a esta revisión es recomendable no retirar su piel, ya que es rica en colágeno y donde se conservan varias propiedades como el Omega 3.

El atún en cualquiera de sus formas de consumo es un aliado para mejorar tus platillos en cuestión de nutrición y sabor. Atrévete a cocinarlo de diferentes maneras y prepararlo con los ingredientes que más te gusten para celebrar una fecha en especial, además de incluirlo como parte de tu alimentación al menos una vez a la semana y con ello notarás los beneficios que brinda a tu salud y estado de ánimo.

CINEMA QUEER MÉXICO FESTEJA SU SEXTA EDICIÓN CON EL LANZAMIENTO DE SU IMAGEN 2023

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.- Cinema Queer México se prepara para su sexta edición con actividades en la Ciudad de México, Querétaro, Mérida y Morelia, así como en FilminLatino, la plataforma del Imcine. El festival de cine se llevará a cabo del 20 de septiembre al 17 de octubre con la consigna “Orgullo Siempre”. De esta forma, Cinema Queer México busca mantener su compromiso por dar visibilidad a las distintas identidades y experiencias de las personas LGBTQ+ en México y el mundo.

Nuevamente, esta edición tendrá un formato híbrido; las actividades presenciales tendrán lugar en cuatro ciudades del país:

  • CDMX: 20 al 28 de septiembre
  • Querétaro: 27 al 30 de septiembre
  • Mérida: 5 y 6 de octubre
  • Morelia: 13 y 14 de octubre

Además, parte de la programación podrá verse desde cualquier estado de la república mexicana y de forma gratuita en:

  • FilminLatino, la plataforma del Imcine: 15 al 17 de octubre.

Sedes Cinema Queer México 2023

En conjunto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa “Cine en la Ciudad” del Fideicomiso PROCINECDMX, del 30 de septiembre al 14 de octubre llevaremos a cabo algunas funciones en sedes de la red de exhibición de dicha iniciativa.
 
En la Ciudad de México, el festival inaugurará su sexta edición el 20 de septiembre en Cine Tonalá, y tendrá proyecciones en Cineteca Nacional, Le Cinéma IFAL, Centro Cultural de España en México, El Rule Comunidad de Saberes, el Faro Tláhuac, Librería Somos Voces, Centro Xavier V. Villaurrutia y el Cineclub Micelio.
 
Por su parte, en Querétaro tendrá actividades en la Casa de la Contracultura y el Centro Integral de Medios de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, además de presentarse en Ardo Café en colaboración con Media Sala y la Cineteca Rosalío Solano.
 
En Morelia, Cinema Queer México tendrá actividades en el Espacio Solaris, mientras que en Mérida estará presente en la Universidad Autónoma de Yucatán, Campus Ciencias Sociales y en el Teatro Armando Manzanero, de la Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce.

 
En FilminLatino, plataforma del Imcine, una selección del programa 2023 del festival estará disponible del 15 al 17 de octubre de forma gratuita para toda la república mexicana.
 
Imagen Cinema Queer México 2023

Por sexto año consecutivo, la imagen de Cinema Queer México surge del talento y la creatividad de la artista y diseñadora gráfica Emilia López. En sus palabras, “para la edición 2023 del festival pensamos en él como un punto de encuentro y celebración para la comunidad que nos ha acompañado durante seis años; por ello, la imagen de esta edición tiene un estilo festivo y luminoso con personajes que juegan con el género como una forma de desafiar los estereotipos y celebrar la diversidad. La idea fue reunir en las cuatro personas que verán en los distintos materiales, un poco de la diversidad de nuestra comunidad”
Oferta académica Cinema Queer México 2023

Por segundo año consecutivo, Cinema Queer México ofrecerá talleres como parte de su oferta académica. Para esta edición, presentamos dos propuestas:

El taller “¿Queer o cuir? Cómo desobedecer desde latinoamérica” está enfocado en retomar los conceptos planteados desde el norte global para definir a las disidencias sexo-genéricas y replantearlos desde un esquema latinoamericano, con las implicaciones sociales y políticas que esto conlleva. El taller se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre en el Centro Cultural de España en México.
 
Por otro lado, el taller “Cine Queer: de lo marginal a lo mainstream” está enfocado en identificar el impacto e influencia del entorno sociológico, la exploración de la identidad y las nuevas tecnologías en el canon del cine queer y su representación de la comunidad LGBTQ+. Este taller se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en la Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada, en Querétaro.
Ambos talleres se ofrecerán de forma gratuita y las convocatorias se lanzarán a través de las redes sociales del festival y las respectivas sedes

Llega a México Cluvi, la startup que ha acrecentado hasta en un 230% las ventas de más de 5,000 negocios restauranteros

  • Recolección de data relevante sobre la interacción del comensal con el menú
  • Diseñar un menú de manera personalizada
  • Resaltar los platillos más emblemáticos para incrementar ventas
  • Permitir a los comensales ver los platillos recomendados del restaurante, los más pedidos
  • Los usuarios podrán hacer sus pedidos y pagar desde sus propios dispositivos móviles
  • Realizar seguimiento a clientes con mensajes de texto y/o mail para rastreo de pedidos, reservas y promociones
  • Controlar el envío de pedidos a domicilio y de take away

México se convierte en el séptimo país de expansión de Cluvi en Latinoamérica. Dentro del territorio mexicano, la empresa ya cuenta con 842 establecimientos digitalizados, algunos de sus clientes son: Buffalo Wild Wings, Carl’s Junior, Carajillo, 50 Friends, La Vid Argentina, Ihop, Terraza Cha Cha Cha, Azotea Palmarés, Hoteles Camino Real, Kabuki, El Japonez, Terrazas Palacio, entre otros. Asimismo, recientemente la startup colombiana lanzó CluviPay en el estadio de Rayados en Monterrey.

La plataforma de Cluvi funciona en cualquier dispositivo electrónico y sus precios van desde los 700 pesos mexicanos hasta los 1,500 pesos mexicanos.

Para mayor información visita https://www.cluvi.co/ o entra a sus redes sociales: FacebookInstagram y Youtube

“EL MANTEQUILLA: MAESTRO DE LA ESTAFA”: QUIÉN ES QUIÉN EN LA NUEVA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+ QUE ESTRENA EL 13 DE SEPTIEMBRE

aparición de un caso de estafa bancaria que nadie en la policía quiere tomar es la oportunidad de Elena de demostrar su inteligencia y sagacidad.

PABLO GARDUÑO (IVÁN ARAGÓN)

Es un joven escritor de provincia que decide mudarse a la gran ciudad para probarse como reportero y periodista. Pablo está en busca de la noticia que lo pueda sacar del anonimato y consolidarlo como un periodista de élite en el país.

EL CAPITÁN (RAFAEL SÁNCHEZ NAVARRO)

Este ex jefe general de la Policía Nacional fue condecorado con el más alto grado que da la institución al haber sido el responsable de la captura de El Mantequilla, el estafador más grande de la historia de México. El capitán goza de todos los privilegios de la clase alta y disfruta de su retiro.

Completan el elenco de “El Mantequilla: Maestro de la estafa” Alejandro Calva (Botello), Eligio Meléndez (Beto Benavídez), con la participación especial de Enrique Arreola (Camacho), Carmen Beato (Margarita) Salvador Sánchez (Capitán Rodríguez) yHernán Mendoza(Jacinto Buenaventura).

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos, la serie cuenta con Felipe Martínez Amador como showrunner y director junto a Javier Solar.

CRUNCHYROLL TRAERÁ PSYCHO-PASS: PROVIDENCIA A LAS SALAS DE MÉXICO A PARTIR DEL 28 DE SEPTIEMBRE

29 de agosto de 2023 – Crunchyroll, el mejor hogar para el anime en todo el mundo, en colaboración con Sony Pictures Entertainment, llevará el popular thriller distópico de ciencia ficción PSYCHO-PASS: Providencia a los cines de México a partir del 28 de septiembre.
 
PSYCHO-PASS: Providencia es la esperadísima nueva película de la popular franquicia de ciencia ficción y acción PSYCHO-PASS. Mira el contenido de PSYCHO-PASS disponible en Crunchyroll aquí. Esta película continúa la historia de la joven inspectora Akane Tsunemori y su compañero Shinya Kogami, quienes adoptan una postura firme contra el Sistema Sybil, un sistema autoritario que gobierna un Japón futurista.
 
Acerca de la franquicia PSYCHO-PASS:
 
La franquicia gira en torno al Sistema Sibyl, un sistema autoritario que cuantifica la personalidad humana. El análisis de Sibyl dicta todos los aspectos del futuro de los ciudadanos. A cambio del control de Sibyl, los ciudadanos disfrutan de una vida pacífica.
 
Con el registro y control de todo tipo de estados mentales y tendencias, el estándar por el que se mide el alma de un individuo es un valor que la gente ha comenzado a denominar PSYCHO-PASS.
 
Los detectives, que empuñan unas pistolas llamadas Dominators que miden el potencial criminal, trabajan en estrecha colaboración con los agentes que persiguen a los criminales en potencia antes de que infrinjan la ley.
 
La joven inspectora Akane Tsunemori, miembro del Departamento de Investigación Criminal, y su compañero, el ejecutor Shinya Kogami, se enfrentan a la cuestión de cómo una sociedad justa y perfecta puede defenderse y sostenerse por un sistema que posiblemente sea incorrecto.
 
PSYCHO-PASS nació como un proyecto original de anime para televisión en 2012. Ahora, después de diez años, llega la nueva película que servirá de tejido conductor entre la película PSYCHO-PASS Sinners of the System Case 3: On the Other Side of Love and Hate y la tercera temporada de la serie de televisión PSYCHO-PASS. Por fin se narrará la historia al completo.
 
Sinopsis oficial de la película:
 
Enero de 2118. La inspectora jefe del Departamento de Investigación Criminal, Akane Tsunemori, recibe un informe sobre un incidente en un navío extranjero: se ha hallado el cadáver de la profesora Milicia Stronskaya. Tras el incidente se encuentra un grupo conocido como los Peacebreakers, una organización paramilitar extranjera y una nueva amenaza exterior que tienen como objetivo los informes de la investigación de la profesora, conocidos como “los Papeles de Stronskaya”.
 
Al reunirse con Shinya Kogami, un antiguo fugitivo del Departamento de Investigación Criminal, Akane se enfrenta a un caso que no tarda en superar sus expectativas. Los Papeles de Stronskaya podrían revelar una verdad que haría tambalearse al gobierno japonés, e incluso al Sistema Sibyl, hasta sus cimientos.
 
En esta historia jamás contada se revela el eslabón perdido.

Yuri triunfa con Euforia en el Auditorio Nacional

Tras más de tres horas de concierto, en el cual miles de asistentes corearon sus canciones desde sus primeros éxitos como: La maldita primavera, Detrás de mi ventana y Aire son algunos de los temas que interpretó Yuri.

Con un gran show audiovisual, veinte bailarines y más de cinco cambios de vestuarios la cantante logró conectar con su público, que por cierto tuvo un lleno total, también agradeció a la gente que repite sus shows y a los que viajan de otros países para verla a ella, le contó al público que 140 personas conforman todo el show; desde luces, staff personas que cambian a los bailarines, peinador, maquillista, floor manager y más.

Cuando terminaba la canción aprovechaba para platicarle a los asistentes acerca de la siguiente canción que escucharían,

El concierto lo dedicó a su mami a quien dijo extraña mucho y el mensaje para todos fue: “Si tienen a su mamá con ustedes, quiéranla, véanla, abracenla, porque yo la extraño mucho”, también mencionó que este domingo 27 de agosto su mami estaría cumpliendo 84 años, también dio gracias porque ella siempre apoyó su carrera, su disciplina y la enseñó a entregarse al público.

Gracias a la tecnología Carlos Rivera, Edith Marquez y Lucero pudieron acompañarla en su show a través de una pantalla LED, Wendy Guevara estuvo en primera fila y después la acompañó al escenario, Yuri le dijo que la quería y la admiraba por ser real y honesta.

En su último bloque de canciones estuvo acompañado por un mariachi en el cual interpretó “El triste” y un homenaje a los artistas del Festival OTI, el cual fue ovacionado por todo el Coloso de Reforma.

Diez mil asistentes fueron testigos del gran performance que hace esta artista jarocha en el escenario de uno de los recintos más importantes de Ciudad de México.

Salir de la versión móvil