CON SU TEMPORADA NÚMERO 20, EL CASCANUECES LLEGARÁ A 208 FUNCIONES EN EL AUDITORIO NACIONAL

  • Este ballet clásico de la época navideña ofrecerá 10 presentaciones del 15 al 23 de diciembre
  • La monumental producción a cargo de la Compañía Nacional de Danza reunirá a más de 200 artistas en escena
  • Contará con música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de la española Julia Cruz

El talento de los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND), la música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA) y una monumental producción con 200 artistas en escena han convertido a El Cascanueces que se presenta en el Auditorio Nacional en el espectáculo emblemático de la Navidad capitalina. Esta versión coreográfica del célebre cuento escrito por E.T.A. Hoffmann regresará para ofrecer su vigésima temporada en el recinto con 10 funciones que se llevarán a cabo del 15 al 23 de diciembre, gracias a las cuales sumará 208 presentaciones desde 2001. 

Ahora la OTBA estará bajo la batuta de la directora española Julia Cruz, para interpretar en vivo las partituras del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893). La conductora ha estado al frente de varias orquestas europeas en los Países Bajos, Bulgaria, Rumania, Rusia y España. También participó como directora huésped con la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) en marzo pasado.

Entre los fantásticos personajes de este cuento dancístico, uno de los más aclamados por su estética y grado de dificultad técnica e interpretativa es el Hada de Azúcar, que en esta ocasión será encarnada por la Primera bailarina de la CND, Blanca Ríos, quien se despide de dicho rol en esta temporada y en 2024 dirá adiós a los escenarios.

La puesta en escena contará además con la participación de integrantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, en los papeles de los hermanos Clara y Fritz, soldados, ratones, bombones y angelitos, entre otros personajes. 

La versión original de este ballet se estrenó mundialmente en 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia. El 2 de diciembre de 1980 se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes y en 2001 arribó al Auditorio Nacional. 

En 2017 la producción de este cuento navideño fue totalmente renovada con las dimensiones del gran escenario. El equipo de realizadores reunió a Sergio Villegas, en la escenografía, María y Tolita Figueroa en el vestuario y Laura Rode en la iluminación. 

La historia de El Cascanueces se ubica a finales del siglo XIX en Rusia, época en la que se estrenó este ballet y en la que vivió su compositor, por lo que la escenografía actual evoca el esplendor de la Rusia zarista, con un toque contemporáneo. El cuento narra la aventura de Clara, a quien su padrino el juguetero Drosselmeyer le regala en Navidad un misterioso y mágico cascanueces, que cobra vida y la lleva a recorrer un mundo fantástico.

La coreografía, que ha sido retomada por diversas compañías de ballet, está basada en el cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), titulado El cascanueces y el Rey de los ratones, publicado en 1816 y adaptado en múltiples versiones para celebrar la Navidad alrededor del mundo.

Fundada en 1977, la Compañía Nacional de Danza del INBAL cuenta con 46 años de trayectoria y actualmente es dirigida artísticamente por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera. La Orquesta del Teatro de Bellas Artes tiene sus orígenes en la Orquesta de la Ópera del INBA, creada en 1955 como una una agrupación musical estable para las temporadas de ópera y ballet que se presentan en el recinto cultural más importante del país.

El Cascanueces con la Compañía Nacional de Danza y música en vivo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes ofrecerá funciones del 15 al 23 de diciembre en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). Boletos $380 a $1800, disponibles en las taquillas del foro sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Funciones:

Viernes 15, martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de diciembre, 19:30 horas.

Sábado 16 y 23 de diciembre, 12:00 y 18:00 horas.

Domingo 17 de diciembre, 17:00 horas.

Familia, la primera película en español de Rodrigo García llega a Netflix este viernes

Este viernes 15 de diciembre no te pierdas el estreno  de Familia solo por Netflix. La película del  aclamado cineasta colombiano-mexicano Rodrigo García(Raymond & Ray), quien con un ambicioso sello personal presenta una historia universal protagonizada por Daniel Giménez Cacho (BARDO: Falsa crónica de unas cuantas verdades), Ilse Salas (Las niñas bien), Cassandra Ciangherotti (Las viudas de los jueves), Natalia Solián (Huesera) y Maribel Verdú (El laberinto del fauno), entre otros, bajo la producción de Gerardo Gatica (Museo, Ya no estoy aquí) y Pablo Zimbrón (Solteras, Selva Trágica) con un guión escrito por el propio García y Bárbara Colio. 
 

Acerca de Familia:
ESCRITA POR: Rodrigo García y Bárbara Colio 
DIRIGIDA POR: Rodrigo García 
PRODUCTORES: Gerardo Gatica y Pablo Zimbrón Alva
ELENCO: Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Natalia Solián, Maribel Verdú y Ángeles Cruz.
SINOPSIS:  Cada mes Leo reúne a su familia en su rancho de olivos en el Valle de Guadalupe. Sus hijas Rebeca, Julia y Mariana llegan para visitar a su padre quien vive con su hermano menor, Benny, un joven con síndrome de Down. Durante la comida, Leo les da la noticia de que un posible comprador les ha hecho una muy buena oferta  por el rancho. La familia tendrá sólo unos días para decidir si vender el lugar donde crecieron, y en el que  viven los recuerdos de su difunta madre.

Volkswagen de México celebra su tradicional “Día de puertas abiertas” en las Plantas de Puebla y Silao

Puebla, Pue. 13 de diciembre de 2023. – Volkswagen de México celebró su característico “Día de puertas abiertas”, en el que los colaboradores y sus familias acudieron a las Plantas tanto de Puebla como de Silao para participar en diferentes actividades y misas con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe.

Desde muy temprano, y por única ocasión en el año, la ensambladora detuvo su producción para dar acceso a más de 36. 855 personas interesadas en visitar sus instalaciones y disfrutar de actividades como el mercado de navidad, la exposición de autos de la colección histórica de Volkswagen, un desfile navideño, recorrido en Turibús por las principales naves, presentaciones de danza, teatro y música, entre muchas otras. 

El ‘Día de Puertas Abiertas’ es una expresión de nuestra cultura empresarial, donde valoramos y celebramos a nuestra gente y a sus familias“, mencionó Ricardo Guerrero, Vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México. “Es un reflejo de nuestra dedicación no solo a la excelencia en la fabricación de automóviles, sino también al bienestar de nuestra comunidad“.

Volkswagen de México reafirma su compromiso y respeto a las tradiciones y festividades sociales a través de acciones como esta, fortaleciendo la conexión entre el trabajo y esparcimiento, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia entre todos los que forman parte de esta gran familia. 

El Impacto de la deshabilitación de las Third Party Cookies en el ecommerce: beneficios, desventajas y adaptación

El Impacto de la deshabilitación de las Third Party Cookies en el ecommerce: beneficios, desventajas y adaptaciónLa implementación de las Third Party Cookies ha representado una gran ventaja dentro del ecommerce para comprender mejor las preferencias y hábitos de compra de los usuarios, ya que les permite segmentar a sus clientes según sus intereses, comportamiento y otros factores.La eliminación de estas cookies plantea desafíos significativos para los emprendedores en el comercio electrónico, por lo que la adaptación, innovación y el uso adecuado de otras herramientas de análisis y marketing es clave para seguir ofreciendo experiencias satisfactorias a los usuarios.Ciudad de México, 13 de diciembre de 2023.- En el cambiante panorama del comercio electrónico, las Third Party Cookies han sido un tema central en las discusiones sobre la privacidad en línea y las estrategias empleadas por el marketing personalizado, por lo que recientemente algunas empresas están tomando medidas para limitar su uso. Estas cookies son utilizadas por empresas externas al sitio web para rastrear el comportamiento de los usuarios, permitiendo la personalización de anuncios y la recopilación de datos para mejorar las estrategias de marketing.

Expertos de Tiendanube, la plataforma líder de comercio electrónico, señalan que las Third Party Cookies han sido cuestionadas por la desconfianza que pueden llegar a generar en el consumidor si no siguen las regulaciones de privacidad adecuadas, lo que puede derivar en problemas de incumplimiento y consecuencias legales. Por tanto, muchas empresas están explorando nuevas formas de personalizar la experiencia del usuario sin comprometer su confianza.

Por otro lado, la implementación de estas cookies ha representado una gran ventaja para comprender mejor las preferencias y hábitos de compra de los usuarios, ya que les permite segmentar a sus clientes según sus intereses, comportamiento y otros factores, ofreciendo los siguientes beneficios para los emprendedores, y negocios en general:
 Publicidad personalizada: Permite a los anunciantes mostrar anuncios relevantes basados en los intereses y comportamientos de navegación de los usuarios.Retargeting: Las Third Party Cookies pueden recordar las tiendas en línea visitadas donde no se han realizado compras, mostrando anuncios de esos productos específicos en otros sitios. Análisis del comportamiento del usuario: Ayudan a comprender mejor el comportamiento de los usuarios al recopilar datos sobre qué productos son populares, cuánto tiempo pasan los usuarios en diferentes páginas y qué pasos siguen antes de realizar una compra.Personalización de la experiencia de usuario: Se logra mediante la recolección de preferencias de los usuarios, como configuraciones y elementos guardados. Facilitan la implementación de programas de afiliados: Gracias a rastrear la fuente de tráfico que llevó a una venta.
“La eliminación de las Third Party Cookies plantea desafíos significativos para los emprendedores en el comercio electrónico, sobre todo para aquellos que dependen de la publicidad personalizada o de la experiencia de compra personalizada. Sin embargo, con adaptación, innovación y el uso adecuado de otras herramientas de análisis y marketing, es posible superar estos obstáculos y seguir ofreciendo experiencias satisfactorias a los usuarios. Se recomienda construir relaciones directas con los clientes, utilizar datos recopilados de primera mano e innovar para encontrar nuevas formas de llegar a sus clientes y medir el rendimiento de las campañas”, comentó Hendrick Aponte, Head Of Platform Development de Tiendanube México.

Ante este panorama, existen otras herramientas que los emprendedores pueden utilizar para conocer el comportamiento de los usuarios y hacer crecer sus ventas. Estas herramientas deben ser elegidas considerando los objetivos definidos, el presupuesto asignado y las necesidades de cada negocio:
 Análisis de datos para recopilar información sobre el comportamiento de los usuarios en la tienda en línea, como las páginas visitadas, los productos consultados o los anuncios en los que se hizo clic.Los mapas de calor son una herramienta de visualización de datos que muestra dónde hacen clic los usuarios en una página web, con ellos se puede identificar las áreas que son más atractivas para los usuarios.Los test A/B funcionan para comparar dos versiones de una página web para ver cuál es más efectiva y así probar diferentes diseños, mensajes o características.Las encuestas y cuestionarios son una forma de recopilar información directamente de los usuarios para obtener información sobre las necesidades, preferencias y opiniones de los usuarios.Los emprendedores pueden utilizar el análisis de redes sociales para recopilar información sobre lo que los usuarios dicen acerca de la marca o producto.
“Es importante que, aunque las Third Party Cookies pueden ser una herramienta valiosa en el comercio electrónico, los emprendedores sean conscientes de las ventajas y desventajas de estas cookies antes de decidir implementarlas en sus negocios, ya que se deben tomar medidas para proteger la privacidad de los usuarios y ofrecerles transparencia sobre cómo se recopilan y utilizan sus datos. En Tiendanube, a través de nuestro blog e integraciones, buscamos proporcionar a los emprendedores información relevante y herramientas tecnológicas que les permitan enfrentar estos desafíos y continuar creciendo en el competitivo mundo del comercio electrónico”concluyó Aponte.

NAVIDAD SINFÓNICA: UNA CELEBRACIÓN MUSICAL TRANSCULTURAL EN EL TEATRO CENTENARIO DE COYOACÁN

entusiasmo sobre el desafío de llevar esta propuesta a México, expresando: “Es una gran experiencia unir artistas de diferentes países bajo un mismo objetivo, encender el espíritu de la solidaridad, los sueños y la esperanza”. Acerca de la conformación de dos equipos trabajando simultáneamente, destaca la singularidad de cada elenco y la diversidad de propuestas, enfatizando la capacidad del teatro para crear mundos únicos.

El elenco mexicano, liderado por el propio Chacho Garabal, cuenta con la participación destacada de Flavia Pereda, Julian Pucheta, Wally Canella y Sandra Gaertner como La Befana. Las coreografías y dirección de arte están a cargo de Flavia Pereda, mientras que la dirección musical será compartida entre la Maestra Clara Ackermann (México) y Mariano Power (Argentina). La idea y dirección general siguen siendo responsabilidad de Chacho Garabal.

“Navidad Sinfónica” se llevará a cabo del 18 al 23 de diciembre en el prestigioso Teatro Centenario Coyoacán y no solo promete ser un espectáculo musical inolvidable, sino también una experiencia que resalta la importancia de la colaboración y la creatividad en la celebración de la temporada navideña. Los boletos están disponibles en https://gqticket.com/navidad-sinfonica/ y en taquillas del teatro y se anima a todos a sumarse a esta celebración transcultural que une a dos naciones a través de la magia del teatro y la música. ¡No se pierdan esta oportunidad de vivir la Navidad de una manera única y sinfónica!

Entrevista

SOUL, RED Y LUCA DE DISNEY Y PIXAR LLEGAN POR PRIMERA VEZ A LA PANTALLA GRANDE

Tres películas de Disney y Pixar llegan a la pantalla grande por primera vez en 2024, incluyendo SOUL (2020), LUCA (2021) y RED (2022). Esta cita tan especial en cines invita a las audiencias a vivir la experiencia de ver las tres películas de Pixar y como fueron concebidas (para la gran pantalla) como anticipo al estreno de INTENSA-MENTE 2 en junio de 2024.

Al igual que en las anteriores experiencias cinematográficas de Pixar, las audiencias tendrán la oportunidad de ver un cortometraje de animación de Pixar antes de la proyección de cada una de las películas. SOUL, irá acompañada del SparkShort MadrigueraRED estará precedida del SparkShort Gat-BullLUCA incluye el corto clásico de Pixar Para pajaritos.

SINOPSIS OFICIAL SOUL:

¿Qué es aquello que te hace único? SOUL, la nueva película de Pixar Animation Studios, presenta a Joe Gardner (voz en inglés de Jamie Foxx), un profesor de música de una escuela secundaria que logra la oportunidad de su vida: tocar en el mejor club de jazz de la ciudad. Pero un pequeño traspié lo lleva de las calles de la ciudad de Nueva York a El Gran Antes, un lugar fantástico donde las nuevas almas obtienen su personalidad, carácter e intereses antes de ir a la Tierra.  Decidido a regresar a su vida, Joe se alía con un alma adelantada, 22 (voz en inglés de Tina Fey), quien nunca entendió cuál es el atractivo de la experiencia humana. Mientras Joe intenta desesperadamente mostrarle a 22 las cosas maravillosas de la vida, puede que descubra las respuestas a algunas de las preguntas más fundamentales de la vida. Dirigida por el ganador de un premio Óscar® Pete Docter (INTENSA-MENTEUP: UNA AVENTURA DE ALTURA), co-dirigida por Kemp Powers (Spider-Man: Across the Spider-VerseOne Night in Miami nominada al Óscar® al mejor guion adaptado) y producida por la ganadora a los premios Óscar® Dana Murray, p.g.a. (cortometraje de Pixar LOU). SOUL de Disney y Pixar también ganó el Óscar® al mejor logro en música escrita para película (partitura original de Trent Reznor, Atticus Ross, Jon Batiste), así como los Globos de Oro® a la mejor película de animación y a la mejor partitura original para película (Reznor, Ross, Batiste), y el GRAMMY® a la mejor banda sonora para medios visuales (Reznor, Ross, Batiste).

  • En Madriguera, una joven coneja se embarca en un viaje para cavar la madriguera de sus sueños, a pesar de no tener idea de lo que está haciendo. En lugar de revelar a sus vecinos sus imperfecciones, se mete cada vez más en problemas. Tras tocar fondo, aprende que no hay que avergonzarse por pedir ayuda. Dirigida por Madeline Sharafian y producida por Mike Capbarat, Madriguera forma parte del programa SparkShorts de Pixar Animation Studios.

SINOPSIS OFICIAL RED:

RED de Disney y Pixar presenta a Mei Lee (voz en inglés de Rosalie Chiang), una joven de 13 años que se debate entre seguir siendo la obediente hija de su madre y el caos que implica la adolescencia. Ming (voz en inglés de Sandra Oh) su madre sobreprotectora y un poco autoritaria, nunca está lejos de ella, una realidad “desafortunada” para una adolescente. Y como si los cambios en sus intereses, relaciones y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que sucede, prácticamente, siempre) ¡Se convierte en un panda rojo gigante! Dirigida por la ganadora del Óscar® Domee Shi (cortometraje de Pixar BAO) y producida por Lindsey Collins (BUSCANDO A DORY), RED fue nominada al Óscar® a la mejor película de animación y al Globo de Oro® a la mejor película de animación.

  • El SparkShort de Pixar Animation Studios Gat-Bull, dirigido por Rosana Sullivan y producido por Kathryn Hendrickson, revela la improbable conexión que surge entre dos criaturas: un gatito callejero ferozmente independiente y un pitbull. Juntos experimentan la amistad por primera vez.

SINOPSIS OFICIAL LUCA:

Ambientada en un hermoso pueblo costero de la Riviera italiana, la nueva película animada original de Disney y Pixar LUCA es la historia del paso de la niñez a la adultez de un niño que vive un verano inolvidable repleto de gelato, pastas y viajes interminables en scooter. Luca (voz en inglés de Jacob Tremblay) comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo Alberto (voz en inglés de Jack Dylan Grazer), pero toda la diversión se ve amenazada por un secreto muy bien escondido: ambos son monstruos marinos de un mundo que se encuentra justo por debajo de la superficie del agua. Dirigida por el nominado al Óscar® Enrico Casarosa (LA LUNA) y producida por Andrea Warren (LAVA, CARS 3), LUCA fue nominada al Óscar® a la mejor película de animación y al Globo de Oro® a la mejor película de animación.

  • En Para pajaritos, cortometraje de Pixar Animation Studios ganador del Óscar®, unos pájaros pequeños se burlan de un pájaro grande que intenta unirse a ellos en un cable telefónico. Escrito y dirigido por Ralph Eggleston y producido por Karen Dufilho-Rosen, For the Birds estrenó inicialmente frente a MONSTERS, INC. de Disney y Pixar en 2001.

OMAR CHAPARRO REGRESA COMO ‘PO’ EN EL PRIMER AVANCE DE ‘KUNG FU PANDA 4’

Esta primavera, después de casi una década, Omar Chaparro retoma su papel de Po, el maestro de kung fu más insólito del mundo, con un nuevo y divertido capítulo en la querida franquicia de acción y comedia de DreamWorks AnimationKung Fu Panda 4.

Después de tres aventuras desafiando a la muerte y derrotando a villanos de clase mundial con su incomparable coraje y sus alocadas habilidades en las artes marciales, Po, el Guerrero Dragón (Omar Chaparro), es llamado por el destino para… tomarse un descanso. Específicamente, se le pide que se convierta en el líder espiritual del Valle de la Paz.

Esto plantea un par de problemas obvios: en primer lugar, Po sabe tanto de liderazgo espiritual como de dieta paleo, y en segundo lugar, necesita encontrar y entrenar a un nuevo Guerrero Dragón antes de poder asumir su nuevo cargo.

Y lo peor, recientemente se ha avistado a una malvada y poderosa líder criminal, La Camaleona, un pequeño reptil que puede transformarse en cualquier criatura. Ella ha puesto sus avariciosos y brillantes ojos en el Bastón de la Sabiduría de Po, que le daría el poder de volver a convocar a todos los maestros villanos que Po ha derrotado en el reino de los espíritus.

Sin embargo, Po encontrará ayuda en Zhen, una astuta zorra ladrona con habilidades inestimables. En su empeño por proteger el Valle de la Paz, este cómico dúo tendrá que trabajar en equipo. En el proceso, Po descubrirá que los héroes pueden encontrarse en los lugares más inesperados.

Kung Fu Panda 4 está dirigida por Mike Mitchell (Trolls, Shrek 4: Para siempre) y producida por Rebecca Huntley (Los tipos malos). La co-directora es Stephanie Ma Stine (She-Ra y las princesas del poder). 

En 2008, el capítulo inaugural nominado al Oscar®, Kung Fu Panda, se convirtió en la película de animación original más taquillera de DreamWorks Animation e inauguró una franquicia que ha recaudado más de 1,800 millones de dólares en la taquilla mundial.
Género: Animación
Director: Mike Mitchell
Co-directora: Stephanie Ma Stine
Productora: Rebecca Huntley
Reparto: Omar Chaparro

Celebra las fiestas navideñas con los gadgets de Multi

  Comprueba cómo, desde la freidora de aire hasta la inteligente aspiradora robot, nuestros gadgets harán que tus celebraciones sean inolvidables.

Guadalajara, Jalisco, a 13 de diciembre de 2023.- Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, Stuffactory te ofrece una gama de productos de Multi diseñados para hacer que la preparación de esta época sea más fácil, eficiente y deliciosa. Ya sea para la cena de Navidad, la fiesta de Año Nuevo o las posadas con amigos, los gadgets de la marca te ayudarán para que cada momento sea memorable.

Dile adiós a la grasa y hola al sabor con la freidora de aire, con la que podrás preparar exquisitas papas fritas, alitas de pollo crujientes y bocadillos deliciosos sin comprometer tu salud. Obtén resultados perfectos y ahorra tiempo valioso para disfrutar con tus seres queridos.

Convierte tu cocina en un santuario culinario para esta Navidad donde, con el horno y freidora de aire, podrás preparar el pavo, pierna o tu alimento favorito para que quede jugoso. También es el mejor momento para que hornees tus galletas preferidas y disfrutes en familia; con este electrodoméstico todo en uno tus preparaciones serán más rápidas y sencillas. Aprovecha la tecnología de convección para obtener resultados uniformes y sabrosos y deja que tu creatividad florezca en la cocina.

Durante las posadas, puedes ofrecer a tus amigos preparaciones sencillas pero deliciosas como un arroz blanco clásico, arroz integral o una deliciosa paella, con la arrocera de Multi que se asegurará de que el acompañamiento sea tan destacado como el plato principal. Ahorra tiempo y energía, y deja que la arrocera haga el trabajo por ti.

En esta época de frío, celebra sin importar el clima con el grill dos en uno para que disfrutes de la experiencia de una parrillada en la comodidad de tu hogar, ya que es perfecto para disfrutar en interiores. Invita a tus amigos y familiares a disfrutar de sabores irresistibles sin preocuparse por el clima.

No te olvides, antes de recibir a sus invitados, asegúrate de que tu hogar esta impecable con la ayuda de la aspiradora robot. Deja que la tecnología inteligente limpie automáticamente mientras te centras en otras tareas. Desde la sala de estar hasta la cocina estarán listos para recibir a tus seres queridos.

Este año, Multi será tu compañero en la creación de momentos inolvidables. Descubre cómo nuestros gadgets pueden transformar la manera en que celebras las fiestas.

Conoce el nuevo y primer smartwatch que lleva el concepto de moda y tecnología a un nuevo nivel

Ciudad de México, México a 13 de diciembre 2023 – Huawei es una de las compañías con mayor experiencia en el ramo de los wearables, de hecho, ha recibido por 4 años consecutivos premios de la industria y el reconocimiento de medios especializados en tecnología por sus diferentes tipos de smartwatches. Sin embargo, para honrar esta trayectoria y celebrar una década del primer wearable de Huawei, la TalkBand 1, la compañía presentó los nuevos HUAWEI WATCH GT 4, que integran el nuevo manifiesto de Huawei respecto a lo que debe ser un gadget enfocado en la moda y la tecnología.

No es solo un reloj que se ve bien, es un smartwatch diseñado para ser elegante y funcional

Por muchos años los usuarios han tenido un dilema, elegir un reloj clásico, sobrio y bonito que combine a la perfección con sus outfits más elegantes, pero que pierda todas las funciones inteligentes y de salud de los smartwatches, o ir por un reloj inteligente que les de información sobre su salud pero que tenga un diseño más genérico y con menos opciones de personalización.

Huawei ha buscado año con año resolver este dilema, y con el HUAWEI WATCH GT 4 y Fashion Forward ha logrado llegar al punto deseado, creando 2 modelos que aprovechan las aclamadas tecnologías de la compañía, pero sin perder el estilo.

Adoptando la versatilidad como parte de su ADN, los HUAWEI WATCH GT 4 están disponibles en 8 combinaciones diferentes. Desde el modelo clásico de 46mm con correa de acero incluida, correa de piel marrón, de tela en color verde selva, o de caucho negra, hasta la sofisticada variante de 41mm con correa acero inoxidable bicolor, correa milanesa inspirada en las joyas, y correa de piel blanca. Esto permite que cada usuario elija el modelo que mejor se adapte a su gusto y estilo de muñeca.

Con Fashion Forward cada elemento del diseño del reloj está cuidado, por lo que no solo son físicamente más atractivos, sino que ambos modelos también son más pequeños en comparación con su generación anterior, y se pueden personalizar con miles de esferas de reloj, de hecho, es posible crear una esfera que combine con los patrones y colores de la ropa que usas cada día, haciendo que tengas un “smartwatch diferente” cada día del año. 

Fashion Forward: un camino que llevó años construir

Fashion Forward no es un simple concepto de marketing, tampoco es algo que se quedará solo en los nuevos HUAWEI WATCH GT 4, pues es una filosofía que se ha venido construyendo desde el 2015, cuando la compañía inauguró el primer Centro de Investigación Estética en París, camino que siguió con la apertura de centros en las principales capitales de la moda, Milán y Londres. Estas iniciativas se crearon como parte del esfuerzo de Huawei por comprender los intereses y preocupaciones cambiantes de los consumidores preocupados por el estilo. 

Se podría decir incluso que las primeras pinceladas de Fashion Forward llegaron con otros smartwatches de la compañía, como el HUAWEI WATCH GT 2 que marcó el debut de la primera superficie de cristal curvado 3D integrada de la industria, aunque todo este camino y aprendizaje ha tomado la forma deseada con los HUAWEI WATCH GT 4.

De hecho, todo este concepto de moda y tecnología no es algo exclusivo del hardware, sino también del software. Por esa razón los HUAWEI WATCH GT 4 estrenan los mejorados Anillos de Actividad, que además de buscar motivar a los usuarios a llevar una vida más saludable y en movimiento, ofrecen medallas que recompensan visualmente estos logros, y las cuales fueron diseñadas por un equipo de expertos en diseño del Centro de Investigación Estética de Milán para garantizar que todos los elementos del reloj cumplen con lo que quieren los usuarios más exigentes del diseño y la moda.

La tecnología integrada en el diseño

Uno de los pilares más fuertes de Huawei es su tecnología enfocada en la salud y deporte, y con los HUAWEI WATCH GT 4 se integra perfectamente la moda con la tecnología. Ambos modelos integran el renovado HUAWEI TruSeenTM 5.5+, que mejora la estabilidad del monitoreo cardiaco en un 30% gracias a nuevos algoritmos inteligentes. Con lecturas las 24 horas del día, la función de monitoreo cardiaco también perfecciona otras funciones de salud y fitness como su aplicación de gestión calórica, StayFit, que por primera vez en un reloj de Huawei permite a los usuarios llevar un control de calorías para ayudarlos a llevar un plan de control o pérdida de peso desde la muñeca.

Asimismo, está presente la tecnología de seguimiento del sueño y la gestión de la salud menstrual 3.0, que esta vez proporciona a las usuarias una medición más precisa para que puedan hacerle frente a cualquier imprevisto relacionado con su salud reproductiva, esto gracias a la constante investigación, desarrollo e implementaciones de mejores tecnologías como la IA.

Esto es solo un pequeño ejemplo de que la moda y la tecnología no son dos caminos separados que debe elegir cada persona, sino que es posible combinar ambos mundos en un dispositivo que marque una diferencia real en el día a día de los consumidores.

El HUAWEI WATCH GT 4 ya está disponible en la HUAWEI Online Store. Para conocer más sobre precios y promociones visita: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-gt4/buy/

Predicciones 2024: 3 desafíos de la IA generativa para las empresas● 

     El 85% de las organizaciones a nivel global planean aumentar la modernización de su infraestructura de TI durante los próximos tres años para respaldar las iniciativas de IAPor Fernando Zambrana, Director de Ventas de Nutanix en MéxicoEstá claro que la IA generativa supondrá un cambio importante en la tecnología empresarial. Para los directivos, los cambios de esta magnitud plantean tanto desafíos como oportunidades. Si las organizaciones quieren beneficiarse de la inteligencia artificial (IA), entonces necesitan una infraestructura tecnológica adecuada, una nueva cultura, gobernanza (especialmente de los datos) y una nueva relación con la tecnología.Según un estudio de Vanson Bourne,  el 90% de las organizaciones han hecho de la IA una prioridad, y los analistas de Gartner declararon recientemente que el 51% de los directores ejecutivos esperan que el CIO lidere su estrategia. La IA es más que una herramienta de automatización. Tiene la capacidad, por ejemplo, de diagnosticar enfermedades a partir de grandes conjuntos de datos, predecir el clima o comunicarse a nivel humano. Sin duda, la IA seguirá creando nuevos modelos de negocio en 2024.La IA necesita infraestructura de TI modernaEstas oportunidades solo se lograrán en organizaciones que cuenten con la infraestructura tecnológica. El estudio de Vanson Bourne encontró que muchas empresas aún deben determinar qué entorno tecnológico es el más adecuado para ejecutar las diferentes partes de un proceso y una carga de trabajo de IA. Parte de ese desafío es decidir qué aplicaciones de IA son las más adecuadas para su negocio y mercado. Esto es comprensible, ya que el ritmo de desarrollo es rápido y GPT5 ya está en el horizonte.La IA desencadenará una ola de modernización de la infraestructura tecnológica. Para que las organizaciones extraigan valor, necesitarán un entorno de datos interconectados. Por lo tanto, no sorprende saber que más de la mitad de los Chief Experience Officers (CXO) dicen que necesitan mejorar sus capacidades de transferencia de datos entre ecosistemas de múltiples nubes, centros de datos y computación de borde. El mismo estudio revela que la mayoría de los CXO no pueden identificar todavía el plan de modernización de la infraestructura necesario para soportar las cargas de trabajo de IA.La inversión y modernización de la infraestructura tecnológica se convertirá en un programa continuo y a largo plazo para que los líderes  cumplan con las expectativas de los usuarios de IA. El estudio encontró que el 85% de las organizaciones planean aumentar la modernización de su infraestructura durante los próximos uno a tres años para respaldar las iniciativas de IA. Un número similar (84%) planea aumentar el capital humano de los equipos de ingeniería y ciencia de datos.La ciberseguridad y la gobernanza, preocupación para las iniciativas de IAEl 90% de los ejecutivos de TI encargados de liderar las oportunidades de la IA están preocupados por la ciberseguridad, la gobernanza y la calidad de los datos.Si las organizaciones aún no confían en su gobernanza de datos, es posible que se queden atrás en la carrera de la IA. Más de la mitad (51%) de los líderes de TI dice que agregar protección de datos y recuperación ante desastres se sumará a sus planes de gobernanza de la IA. Esto concuerda con los hallazgos del Informe de Liderazgo Digital de Nash Squared, que afirma que al 36% de los CXO les preocupa que la privacidad de los datos se vea comprometida por las implementaciones de IA generativa. Dados estos desafíos, no es sorprendente ver que los CXO de tecnología opten por modelos de lenguaje grande (LLM) prediseñados. Estos modelos existentes de proveedores confiables, incluido AWS, permitirán a los CXO aumentar la velocidad de comercialización de soluciones de inteligencia artificial y pueden proporcionar formas de aumentar la utilización de los recursos existentes. La IA implica un cambio cultural en las empresasUno de los verdaderos desafíos para los líderes tecnológicos y sus organizaciones es el cambio cultural; lo mismo ocurrirá con la IA generativa. Las amplias capacidades conversacionales de la IA generativa la convierten en una herramienta fácil de utilizar para los usuarios finales, pero también en un mayor riesgo de seguridad. Los empleados pueden cargar propiedad intelectual o datos de clientes con facilidad, exponiendo instantáneamente la empresa a riesgos regulatorios y de mercado.La IA supondrá un cambio radical en la TI empresarial. Por lo tanto, también será un cambio en el liderazgo tecnológico. Para lograr el éxito, las organizaciones necesitarán contar con la infraestructura, la gobernanza y la cultura adecuadas. Estos tres requieren comprender que la IA es un desafío de negocio, y no uno que debe resolver únicamente el área de TI. Por lo tanto, la adopción de la IA empresarial será una maratón, no una carrera corta.
Salir de la versión móvil