Volkswagen de México reafirma objetivos a 2030 en sostenibilidad ambiental, personas y sociedad: “Moviendo lo que importa”

  • Los avances y compromisos en el impacto ambiental, talento humano y negocio se concentran en un nuevo sitio web accesible y documentado de la armadora alemana en México, alineado con la estrategia global del Grupo Volkswagen Regenerate+. 
  • El plan local destaca temas como el índice de bienestar para los colaboradores, la promoción de la equidad y diversidad en posiciones de liderazgo, entre otros. 

Puebla, Pue., 24 de abril de 2025 – En línea con un enfoque integral para contribuir a un impacto más positivo para el medio ambiente, la sociedad, el talento humano y el negocio, Volkswagen de México presentó su nuevo sitio web enfocado en sostenibilidad. La plataforma está alineada con la estrategia global del Grupo Volkswagen Regenerate+ y detalla sus avances y compromisos en tres ejes: Naturaleza, Personas y Sociedad. 

Entre los objetivos e indicadores definidos a 2030 que tienen que ver con el medio ambiente se encuentran incrementar al máximo posible el uso de energías renovables en sus procesos productivos para reducir la huella de carbono e integrar prácticas de economía circular que minimicen el impacto ambiental. ​ 

En este sentido, destaca el que la armadora haya iniciado desde 2022 un programa para reemplazar todas las luminarias por tecnología LED en sus instalaciones productivas. Este cambio promueve la eficiencia energética y reduce el impacto ambiental en apego a nuestra acción climática. 

En el rubro de bienestar integral, desde 2020, Volkswagen de México ha implementado programas de bienestar que ofrecen pláticas y asesoría en nutrición, salud, aspectos psicosociales y actividad física. Dirigido a empleados y técnicos, este programa busca crear una cultura de autocuidado y altruismo. Además, se realizan campañas periódicas y remotas para concientizar al personal sobre salud y autocuidado. ​ ​ ​ 

“La sostenibilidad no es un objetivo aislado; es parte de las acciones concretas que implementamos por el presente y el futuro. Este sitio web refleja el compromiso y la cultura que transforma nuestra manera de operar para un impacto positivo real. Se trata de una evolución en nuestra forma de hacer las cosas y que permea las decisiones operativas, nuestra relación con las personas y comunidades”, comentó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

El portal reúne información acerca de los programas que ya sustentan esta visión, como “Go to Zero”, que lidera la agenda de descarbonización; “Por Amor a México, que busca alcanzar a 25,000 personas al año con acciones en educación STEM, migración, infancia y voluntariados corporativos. 

La publicación del sitio refuerza el compromiso de Volkswagen de México con el consumo responsable, la gestión de residuos, la conservación ecológica, la salud emocional de los colaboradores y su bienestar integral, así como la acción social, equidad e inclusión. 

Para consultar toda la información, objetivos e iniciativas de sostenibilidad de Volkswagen de México en el nuevo portal da clic aquí. 

Nasdaq y AWS inauguran una nueva era de crecimiento para los mercados

Nasdaq y AWS inauguran una Nueva Era de Crecimiento para los Mercados de Capitales Globales con Soluciones de Infraestructura de Próxima GeneraciónNasdaq y AWS anuncian un plan de modernización para impulsar los beneficios de la nube en las infraestructuras de mercado locales a través de una implementación flexible, manteniendo la soberanía y la resiliencia de los datosComo parte del plan de modernización, Nasdaq presenta una nueva marca para su suite completa de soluciones tecnológicas de mercado de próxima generación, Nasdaq Eqlipse, la cual proporciona capacidades desarrolladas para la nube e inteligencia de datos durante todo el ciclo de vida de la negociaciónLos mercados nórdicos de Nasdaq son los primeros en adoptar el plan, junto con la ampliación de las asociaciones de modernización con la Bolsa de Valores de Johannesburgo y el Grupo BMV de MéxicoCIUDAD DE MÉXICO 24 de abril de 2025 – Nasdaq y Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com Inc., anunciaron hoy un avance en su misión común de modernizar los mercados a nivel mundial. Aprovechando su profunda experiencia y conocimiento respecto al impulso de los mercados de capitales, las compañías están presentando un nuevo conjunto de soluciones que permiten a los operadores de mercado mejorar la liquidez, facilitar los flujos de capital e impulsar el crecimiento, manteniendo al mismo tiempo el más alto nivel de rendimiento, seguridad y resiliencia.Hoy en día, los operadores de mercado se enfrentan a retos únicos, incluyendo la aceleración de la tecnología emergente, entornos altamente competitivos, normas regulatorias y necesidades de los clientes en constante evolución. Sin embargo, su capacidad para innovar y modernizarse al ritmo demandado exige aún más experiencia, así como capacidades tecnológicas avanzadas. Para abordar estos desafíos, Nasdaq y AWS están proporcionando infraestructura, software, gestión de datos y servicios para permitir a los operadores de mercado superar las barreras de la modernización de forma rentable sin comprometer la resiliencia o el control.El nuevo plan, probado a través de la exitosa modernización del mercado de Nasdaq con AWS, impulsa los estándares de la industria, las operaciones dinámicas y sostenibles, al tiempo que promueve un ecosistema financiero más resiliente. A largo plazo, el plan puede mejorar la confianza de los inversores y conectar el capital, previamente confinado localmente debido a la complejidad tecnológica, con oportunidades de inversión globales.”Las economías locales florecen cuando los mercados de capitales son sólidos y los inversores globales pueden canalizar con confianza el capital a través de las fronteras. Por el contrario, una economía global fuerte depende de mercados locales que sean altamente dinámicos, donde las propuestas innovadoras puedan escalar y el capital pueda conectarse sin problemas. Impulsar a ambos crea un círculo virtuoso de creación de valor, impulsando el crecimiento económico y la generación de riqueza”, comentó Adena Friedman, presidenta y directora ejecutiva de Nasdaq. “La combinación única de la experiencia tecnológica de Nasdaq con la infraestructura avanzada de AWS nos permite resolver los desafíos más complejos de la industria, aquellos que han obstaculizado el crecimiento y la escalabilidad de los mercados en todo el mundo. Al reducir la complejidad, la fricción y la fragmentación, estamos fortaleciendo el sistema financiero con mayor conectividad y resiliencia, permitiendo una nueva era de crecimiento económico y prosperidad”.”Basándonos en nuestro consorcio de 15 años, Nasdaq y AWS estamos promoviendo nuestra visión compartida de desarrollar tecnología que simplifique y agilice los mercados de capitales”, dijo Matt Garman, CEO de AWS. “Juntos, estamos ayudando a los operadores de mercado a proporcionar una conectividad perfecta para las industrias e inversores en cualquier parte del mundo, con un plan para la modernización y la innovación, y la capacidad de desbloquear nuevas oportunidades de innovación y crecimiento en los mercados de capitales”.Un plan para la próxima generación de mercados con resiliencia y opcionalidadEl plan permite a los operadores de mercado ejecutar sus estrategias de modernización optimizando sus inversiones en recursos, mientras se centran en la excelencia operativa, mejoran la diferenciación competitiva, cumplen con sus obligaciones regulatorias e impulsan la innovación dentro de sus mercados. Los tres componentes clave iniciales del plan incluyen:Reunir a la infraestructura de AWS, la bolsa y los participantes en la negociación en estrecha proximidad para impulsar los mercados de capitales globales: Basándose en la infraestructura escalable y de alto rendimiento de AWS, así como en su profunda experiencia en la operación de infraestructura en la nube, Nasdaq y AWS están ofreciendo una nueva solución para los operadores de mercado que aborda las demandas de resiliencia, seguridad, proximidad y latencia mediante el posicionamiento de los servicios de AWS, los sistemas de la bolsa y los participantes en la negociación en una ubicación común. Por primera vez, los participantes del mercado global tendrán acceso a los servicios de computación más importantes de la industria de AWS en estrecha proximidad al complejo central de la bolsa y a sus propios sistemas de negociación co-ubicados. Además, AWS proporcionará conectividad entre esta infraestructura y las regiones globales de AWS a través del servicio AWS Direct Connect y la red global de AWS, para proporcionar conectividad de baja latencia y alto ancho de banda para aplicaciones globales; todo esto permitiendo a los operadores mantener el control general de sus datos.Nasdaq Eqlipse, una plataforma de tecnología de mercado de próxima generación: Nasdaq Eqlipse integra a la perfección los comentarios de los clientes y las inversiones de desarrollo de Nasdaq, incluyendo las capacidades de la plataforma, la arquitectura de la aplicación, las APIs y la integración de productos. Las soluciones cuentan con aplicaciones aplicables a la nube y APIs estandarizadas globalmente con interoperabilidad probada en todo el ciclo de vida de las negociaciones. Las soluciones de tecnología de mercado de Nasdaq ya son utilizadas por más de 135 proveedores de infraestructura de mercado en todo el mundo para la negociación de múltiples activos, la compensación, el depósito central de valores y la vigilancia. Nasdaq Eqlipse también incluirá una nueva solución – Nasdaq Eqlipse Intelligence – diseñada para desbloquear todo el potencial de los datos de los operadores de mercado con capacidades modernas de gestión de datos, análisis e informes basadas en la nube que son específicas para los flujos de trabajo de los operadores de mercado. Estas capacidades abordan la oportunidad en toda la industria de desplegar la IA a mayor escala, reconociendo su potencial para transformar la forma en que operan los mercados.Un modelo de despliegue de servicios: El plan de modernización reúne la experiencia y los conocimientos de Nasdaq y AWS a través de un nuevo modelo de despliegue de servicios. Esto proporciona a los operadores de mercado acceso a la profunda experiencia de ambas compañías en los mercados de capitales para ayudar a reducir la pesada carga operativa. En última instancia, el modelo de despliegue de servicios impulsado por AWS está diseñado para ayudar a los operadores de mercado a reducir los riesgos de transformación, permitiéndoles centrar los recursos tecnológicos en una estrategia de asignación de capital impulsada por el crecimiento. Los operadores de mercado podrán aumentar y acelerar su camino hacia la modernización, al tiempo que mejoran el tiempo de comercialización de las nuevas versiones y mejoran la resiliencia general.El plan ofrece beneficios clave a los operadores de mercado para que puedan impulsar la innovación; específicamente:Acelerar y reducir el riesgo de las estrategias de modernización para los operadores de mercado mediante la entrega de un sistema de tecnología ágil, junto con servicios y flujos de trabajo estandarizados globalmente que permitan a los operadores de mercado centrarse en la atracción de liquidez de los inversores globales.Proporcionar una mayor flexibilidad tanto para la innovación como para la monetización para los operadores de mercado mediante el aprovechamiento de la infraestructura tecnológica moderna para capitalizar el potencial de la IA, mejorar sus servicios basados en datos y conocimiento, así como desarrollar nuevos productos y funcionalidades en beneficio de todos los participantes del mercado.Promover la transparencia, mejorar la liquidez y proteger la integridad del mercado mediante el fortalecimiento de las operaciones de negociación, compensación y liquidación, además de la reducción de las barreras para los inversores locales, regionales y globales, asegurando un acceso seguro.El plan prevé utilizar la red global de AWS y el enrutamiento de tráfico de baja latencia para soportar conexiones de alta velocidad y sin fricciones para los mercados e inversores de todo el mundo. Esta conectividad permitirá a los participantes del mercado interactuar de forma transparente y sin problemas a través de las bolsas globales con una latencia mínima, fomentando mercados interconectados globalmente construidos sobre una arquitectura común de lago de datos.La Bolsa de Valores de Johannesburgo, el Grupo BMV y los mercados nórdicos de Nasdaq modernizan sus ecosistemasNasdaq ha ampliado su colaboración de modernización tanto con la Bolsa de Valores de Johannesburgo (JSE) como con el Grupo BMV de México. Además, los mercados nórdicos de Nasdaq han anunciado hoy su intención de modernizar su infraestructura en línea con el plan.La JSE está colaborando con Nasdaq en el desarrollo de servicios para la colocación, la inteligencia de datos y los conocimientos, así como en las interacciones con los clientes. El modelo de despliegue de servicios del plan apoyará el proceso de habilitación tecnológica de la bolsa sudafricana para modernizar su tecnología, aprovechar la infraestructura de computación perimetral, explorar la IA para ofrecer soluciones de mercado innovadoras e impulsar la eficiencia operativa.Leila Fourie, CEO del Grupo JSE, dijo: “Esta colaboración estratégica es una extensión de la larga relación que la JSE tiene con Nasdaq. La infraestructura de mercado desarrollada en asociación con Nasdaq y AWS abrirá la puerta a una mayor interconectividad del mercado global con una latencia mínima, lo que fomentará el aumento de la liquidez y los flujos de capital entre los mercados de capitales de EE.UU. y Sudáfrica. Estableceremos nuevos estándares para la industria a través de la innovación y la tecnología que crea valor para los participantes del mercado”.Basándose en los esfuerzos de modernización del mercado con Nasdaq, el Grupo BMV está analizando cómo puede aprovechar su asociación tecnológica existente en sus plataformas de compensación y depósito central de valores mediante el uso del modelo de despliegue de servicios. También están evaluando el potencial a largo plazo de la infraestructura en la nube en México y su capacidad para crear un ecosistema robusto y de alta integridad que reduzca las barreras de la participación en el mercado, mejore la eficiencia operativa y acelere la adopción de tecnologías emergentes en todo el panorama financiero mexicano.Jorge Alegría, Director General del Grupo BMV, dijo: “Nuestra infraestructura tecnológica post-negociación está experimentando una evolución transformadora, con Nasdaq desempeñando un papel fundamental como nuestro socio facilitador, mientras miramos hacia la próxima década. Estamos comprometidos a impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y abordar proactivamente las necesidades cambiantes de nuestros clientes locales e internacionales”.En línea con el plan, Nasdaq planea incorporar el modelo de infraestructura gestionada dentro de sus mercados nórdicos. Comenzando con el mercado de derivados nórdicos, Nasdaq podrá proporcionar servicios adicionales a los clientes, impulsados por la infraestructura de AWS que permite a los clientes de Nasdaq escalar rápidamente su uso de GPU dentro del propio centro de datos de Nasdaq en Väsby, Suecia, y aprovechar los servicios en la nube para innovar más rápido.Roland Chai, Presidente de Servicios de Mercado Europeo de Nasdaq, dijo: “El éxito de los mercados nórdicos de Nasdaq ha demostrado el extraordinario poder de la infraestructura de mercado moderna para atraer fuentes internacionales de capital. Se espera que la incorporación de la infraestructura de nube avanzada de AWS eleve nuestros mercados en el escenario global y ayude a impulsar la próxima generación de crecimiento en toda Europa”.Estos avances se realizarán en estrecha consulta con las respectivas autoridades reguladoras y están sujetos a las aprobaciones pertinentes.

Xiaomi reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Liderazgo en Tecnologías Centrales Fundamentales

Xiaomi presentó su nueva estrategia de desarrollo sostenible, basada en tecnologías fundamentales, durante la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en noviembre de 2024. La empresa ha puesto mayor énfasis en productos inclusivos, igualdad tecnológica y la estrategia de ecosistema “Human x Car x Home” para ofrecer a los consumidores un estilo de vida inteligente y sostenible.

En 2024, la inversión anual en I+D de Xiaomi alcanzó los 24,100 millones de RMB, y superó las 42,000 patentes presentadas a nivel mundial. Su equipo de I+D, compuesto por 21,190 empleados, representó el 48.5% de su fuerza laboral total. Se espera que la inversión acumulada en I+D supere los 100,000 millones de RMB en los primeros cinco años de la década 2020-2030.

El año pasado comenzaron a operar las fábricas inteligentes y de vehículos eléctricos de Xiaomi. Estas utilizan internet industrial y tecnologías de IA para lograr una producción eficiente y sostenible.

Gracias a su propio hardware y software, junto con otras tecnologías, la Xiaomi Smart Factory ha implementado líneas de producción flexibles, logística automatizada y control de automatización que operan en la nube y los dispositivos.

Accesibilidad Tecnológica

Xiaomi tiene el compromiso de crear una experiencia digital equitativa e inclusiva para todos los usuarios, incluidas las personas con necesidades especiales. En 2024, continuó mejorando su soporte de accesibilidad enfocándose en grupos clave como personas con discapacidad visual, auditiva y física, e introdujo funciones como la extracción de texto, subtítulos en tiempo real y controles por gestos.

Por ejemplo, Xiaomi mejoró su función TalkBack —una herramienta de asistencia por voz para personas ciegas o con discapacidad visual— mediante la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) del subsistema de IA de Xiaomi HyperOS, lo que optimiza su uso. Esto permite un reconocimiento preciso y una narración en tiempo real del texto de las imágenes, lo que proporciona una experiencia de “lectura” fluida.

Xiaomi HyperOS 2, la última versión de su sistema operativo integró la función de subtítulos en tiempo real del Asistente de IA con la función de Reconocimiento de Sonido, logrando una tasa de precisión de transcripción del 93%.

También ha desarrollado tecnologías amigables para adultos mayores. En 2024, colaboró con varias instituciones para lanzar la iniciativa “Cuidando la salud y seguridad de los adultos mayores y promoviendo adecuaciones amigables”, con el objetivo de desarrollar estándares, productos y aplicaciones que mejoren su seguridad.

Mitigación y Adaptación Climática

Además de establecer objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para sus propias operaciones, Xiaomi exige a sus proveedores de la cadena de suministro de smartphones que establezcan metas de reducción de GEI y planes de uso de energías renovables. Para 2030, estos proveedores deberán lograr una reducción anual promedio de carbono no inferior al 5% (con base en 2024) y un uso de electricidad renovable de al menos el 25%. Para 2050, deberán usar electricidad 100% renovable.

Para finales de 2024, Xiaomi había medido la huella de carbono de vida útil de 18 productos representativos (13 dispositivos móviles, un dispositivo wearable y 4 productos de hogar inteligente). También colaboró con organizaciones independientes para establecer un proceso de evaluación de la huella de carbono de los teléfonos inteligentes.

Las medidas de respuesta climática abarcan todas las operaciones comerciales: oficinas, producción, logística, tiendas y cadena de suministro. El año pasado, las operaciones del Xiaomi obtuvieron la certificación ISO 50001 de gestión energética y aprobaron la auditoría de seguimiento anual.

Xiaomi también promovió el uso del transporte marítimo y ferroviario como alternativa al transporte aéreo, lo que le permitió reducir 3378 toneladas de emisiones de carbono en 2024.

¡Vive la Diversión del Día del Niño con Huawei!

HUAWEI MatePad SE 11″ Kids Edition: diseñada para entretener, trabajar y jugar, esta tablet es el regalo perfecto que tus hijos adorarán. Cuenta su impresionante pantalla HUAWEI FullView de 11 pulgadas con una resolución FHD de 1920 x 1200 pixeles, relación pantalla cuerpo del 85%, tasa de actualización de 60 Hz, relación de aspecto 16:10 y un brillo de hasta 400 nits. La tablet tiene un peso ligero y es fácil de sostener lo que permite que puedan llevarla por la casa o a la escuela sin ningún problema. Por otro lado, con el control parental los padres pueden establecer la gestión del tiempo de uso, las aplicaciones y los contenidos (videos e imágenes) a las que los niños pueden acceder, así como activar las alertas de postura, brillo y baches para ayudar a cultivar hábitos digitales saludables. Esta tablet garantiza una experiencia fluida y completa para satisfacer las necesidades de tus hijos.

HUAWEI Band 10: representa la última innovación en wearables, combinando ligereza y comodidad con poderosas funcionalidades de salud y fitness. Con un peso de solo 14 g, ofrece una experiencia de uso excepcional. Su pantalla AMOLED de 1.47 pulgadas proporciona una visualización vibrante, mientras que su diseño elegante y sus siete opciones de color expresan la vitalidad juvenil. Estrena la función de monitoreo del Bienestar Emocional, que usa datos biométricos para detectar en tiempo real las emociones e identifica 3 estados emocionales: disgusto, neutral y a gusto. Cuenta con una batería de larga duración, que es de hasta 14 días con el modo ahorro de batería, y de hasta 8 días en uso normal. Asimismo, su tecnología de carga rápida ofrece hasta 2 días de uso normal con sólo 5 minutos de carga, la HUAWEI Band 10 es la compañera perfecta para un estilo de vida activo y saludable.

Este Día del Niño, ayuda a tus hijos a descubrir un mundo de posibilidades con la tecnología de Huawei. Desde dispositivos diseñados específicamente para su seguridad y entretenimiento hasta wearables que los acompañarán en cada aventura.

Para más información acerca de estos dispositivos de Huawei visita: https://consumer.huawei.com/mx/

MagicOS 9.0 en el HONOR X8c: IA al alcance de tu mano

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 –  Hoy más que nunca, contar con un smartphone que te ayude a ser eficiente en cada momento es clave, tanto en el trabajo como en tu vida diaria. Para acompañarte en esos desafíos, HONOR integra una experiencia de usuario revolucionaria en el HONOR X8c, combinando un rendimiento excepcional con la inteligencia de MagicOS 9.0,  la versión de software más actualizada de HONOR disponible en todos sus modelos. Esta capa de personalización de HONOR, basada en Android 15, incorpora inteligencia artificial para simplificar tareas, optimizar tu tiempo y ofrecerte un asistente personal en la palma de tu mano.

MagicOS 9.0: tu asistente personal inteligente

El sistema operativo del HONOR X8c impulsado por inteligencia artificial, transforma la forma en que interactúas con tu smartphone, ofreciendo una experiencia intuitiva y fácil de usar para usuarios de todos los niveles. Funciones prácticas como el Borrador IA y Magic Portal están diseñadas para simplificar tareas cotidianas y mejorar tu productividad.

Borrador IA: Elimina distracciones y crea fotos perfectas

¿Alguna vez has tomado una foto perfecta y te das cuenta de que hay un objeto o persona no deseada en el fondo? Con el Borrador IA del HONOR X8c, puedes eliminar fácilmente estas distracciones y crear fotos impecables. Simplemente selecciona el objeto que deseas eliminar y el Borrador IA lo eliminará de forma inteligente, rellenando el fondo de manera natural. Esta función es perfecta para eliminar peatones, objetos no deseados o incluso texto de tus fotos, permitiéndote capturar recuerdos sin distracciones.

Magic Portal: acceso directo a lo que importa

Magic Portal interpreta tus intenciones y te guía de forma intuitiva a las aplicaciones y servicios que necesitas. Es importante destacar que, en conjunto con la nube de Google, los datos que se procesan solo se gestionan de forma temporal. Una vez que el usuario recibe el resultado, la información que se procesó se borra, garantizando la privacidad del usuario y reflejando el compromiso de HONOR con la seguridad de los datos de sus usuarios.

Imagina, por ejemplo, que eres un viajero organizado y recibes la dirección de un hotel en un mensaje de texto. Magic Portal reconoce la dirección y te ofrece abrir directamente Google Maps para iniciar la navegación, sin necesidad de copiar y pegar la información.

O quizás eres un comprador inteligente y encuentras una imagen de un producto que te interesa en redes sociales. Arrastra la imagen al Magic Portal y el sistema te mostrará opciones para buscar el producto en tus tiendas online favoritas, comparando precios y disponibilidad en segundos.

Incluso si eres un multitasker eficiente y estás redactando un correo electrónico y necesitas adjuntar una imagen, arrastra la imagen desde tu galería al Magic Portal y el sistema te permitirá adjuntarla directamente al correo, ahorrándote tiempo y pasos innecesarios.

HONOR X8c: un ecosistema inteligente en tus manos

Más allá de la inteligencia artificial de MagicOS 9.0, el HONOR X8c ofrece una experiencia completa gracias a su cámara principal de 108MP con apertura f/1.75, ideal para capturar fotos nítidas y detalladas incluso en condiciones de poca luz, y su batería de 5000mAh con carga rápida HONOR SuperCharge de 35W, que te permite disfrutar de tu día sin interrupciones. Este smartphone combina innovación y practicidad para ofrecerte una experiencia móvil completa.

HONOR X8c: tu compañero inteligente, ahora a tu alcance

Descubre la comodidad de tener un asistente personal en tu smartphone. El HONOR X8c está disponible en el ecommerce de HONOR, a un precio de 7,999 pesos. Si lo prefieres, también puedes adquirir este teléfono hasta 12 meses sin intereses; se aceptan las principales tarjetas de crédito y débito (MasterCard, VISA, AMERICAN EXPRESS). Además, en la compra de tu HONOR X8c llévate gratis unos HONOR CHOICE Earbuds X7i con un precio regular de 999 pesos. Esta oferta exclusiva solo aplica en el ecommerce online de HONOR.

El HONOR X8c: tu próxima aventura inteligente comienza aquí

El HONOR X8c, con MagicOS 9.0, redefine la experiencia móvil, ofreciendo IA intuitiva, un rendimiento excepcional y un diseño elegante que te acompañará en cada paso del camino. No te conformes con menos, elige el smartphone que te libera de las tareas repetitivas y te permite enfocarte en lo que realmente importa.

Huawei mejorará notablemente la medición de salud en wearables con el nuevo HUAWEI TruSense System

Ciudad de México, 23 de abril 2025.– Huawei anunció hoy la última actualización de su innovación pionera en salud y fitness, HUAWEI TruSense System, ahora mejorada con el nuevo Módulo distribuido de Super-Sensing. Este avance representa un gran salto en las soluciones de gestión de la salud precisas, completas y basadas en la ciencia, estableciendo un nuevo punto de referencia en la industria desde el exitoso debut de HUAWEI TruSense System en 2024.

El nuevo HUAWEI TruSense System integra ahora capacidades de detección dactilar con fusión de señales multimodales, ampliando su alcance de monitoreo desde la muñeca hasta la yema del dedo, una actualización pionera en el sector destinada a mejorar la precisión. También aporta la combinación de detección en la muñeca y dactilar, lo que permite una medición rápida y precisa. Este avance se ha desarrollado en respuesta a la creciente demanda mundial de una gestión de la salud más proactiva y en tiempo real.

Huawei sigue liderando la industria de los wearables enfocados en salud con grandes avances

Huawei entró en el negocio de la salud y el fitness hace 12 años y, hasta la fecha, sigue liderando el mercado mundial. Los últimos datos de IDC[1] sitúan a Huawei en el primer puesto a nivel mundial en envíos de wearables con crecimiento interanual. Además, Huawei ocupa el primer puesto en envíos en el mercado mundial de wearables de menos de 700 USD (sin impuestos) y ha ocupado el primer puesto en envíos de smartwatches en el mercado chino durante seis años consecutivos.

En 2024, Huawei lanzó el HUAWEI TruSense System, un nuevo paradigma digital de salud y fitness que se define por seis características clave: preciso, completo, rápido, flexible, abierto e iterable.

HUAWEI TruSense mide más de 60 indicadores de salud y fitness, que abarcan seis de los principales sistemas de salud del cuerpo, como el circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, reproductivo y muscular, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de la salud integral sin igual. Entre los indicadores se incluye el componente de bienestar emocional, que debutó el año pasado en la HUAWEI WATCH GT 5 Series y en el HUAWEI WATCH D2. Los sensores monitorean la frecuencia cardiaca del usuario y los datos del sistema nervioso autónomo. Estos datos se analizan con un algoritmo que produce una evaluación del bienestar emocional y los niveles de estrés del usuario, para ayudarle a disfrutar de los beneficios de un cuerpo y mente sanos.

Módulo Super-Sensing distribuido totalmente nuevo

La última actualización introducida este año incorpora un nuevo y revolucionario módulo Super-Sensing distribuido, que combina la detección a través de la muñeca y la punta de los dedos para proporcionar información de salud significativamente mejorada. El módulo utiliza señales ópticas, eléctricas, acústicas y mecánicas, integrando estas señales multimodales para mejorar drásticamente la precisión, la velocidad y la amplitud del monitoreo de la salud.

El nuevo módulo Super-Sensing distribuido se basa en el módulo de Super-Sensing del año pasado, que ya ha sido reconocido por instituciones profesionales por su precisión en el monitoreo de indicadores clave de salud, como el oxígeno en sangre, la frecuencia cardiaca, la evaluación del riesgo de tensión arterial, etc. Este año, Huawei ha roto las limitaciones de espacio de la parte inferior de los smartwatches, aprovechando las ventajas de monitorear distintas partes del cuerpo humano. Ha desplegado sensores más potentes y diversos de forma distribuida. La actualización de este año mejora las capacidades de detección coordinando la recolección de datos tanto de la muñeca como de otras partes del cuerpo, por ejemplo, la punta de los dedos. Con la estructura vascular naturalmente densa de la yema del dedo y la superficie más fina de la piel, se reducen significativamente las interferencias de la melanina y el vello, lo que ofrece una ventaja única en determinados escenarios, sobre todo en monitoreo cardiovascular. Al acercar los puntos de datos fisiológicos, el sistema capta señales más ricas en más escenarios, proporcionando una visión de la salud más rápida, precisa y completa.

La velocidad de medición del oxígeno en la sangre ha experimentado una mejora significativa, pudiendo ahora ofrecer cambios en los niveles en tiempo real, lo que supone otro salto sustancial en el tiempo de respuesta. La completa función de Panorama de Salud, evalúa ahora más de 10 indicadores vitales en sólo 60 segundos. Esta rápida evaluación incluye tres nuevas métricas de salud para los usuarios: la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC), el bienestar emocional y la evaluación de la función ovárica, que proporcionan una experiencia de control de la salud más completa, oportuna y centrada en el usuario.

HUAWEI WATCH 5: se anunciarán más detalles en mayo

Huawei busca superar los límites tecnológicos de la salud digital. Con una investigación continua en tecnologías avanzadas de monitoreo de la salud, el HUAWEI WATCH 5 incluirá el HUAWEI TruSense System mejorado. Los usuarios pueden esperar el lanzamiento del nuevo smartwatch el 15 de mayo de 2025 en Berlín.

A&E ESTRENA LA SERIE “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, MARTES 29 DE ABRIL A LAS 22:50

A&E estrena el martes 29 de abril “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, serie real life que lleva a los espectadores al interior de un grupo de trabajo de élite mexicano a medida que persigue a fugitivos estadounidenses que se esconden al sur de la frontera.Cada año, cientos de estadounidenses buscados huyen a México para evadir la justicia, creyendo que una vez que cruzan la frontera, están en libertad. Lo que estos fugitivos desconocen es que existe una unidad de élite de la policía mexicana cuya única misión es atraparlos.

“CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”, sigue a estos agentes encubiertos mientras investigan, rastrean y capturan a fugitivos estadounidenses para luego entregarlos a las autoridades de Estados Unidos para que enfrenten la justicia. Con información del FBI, la DEA, la oficina de Aduanas, Interpol, el servicio de los US Marshals, los alguaciles estadounidenses y las autoridades mexicanas, este grupo de trabajo se infiltra en el mundo del crimen para llevar a estos prófugos ante la justicia.Desde operativos encubiertos en gimnasios hasta redadas en barrios peligrosos y zonas turísticas, los agentes de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” despliegan estrategias de alto riesgo para atrapar a criminales que creen haber desaparecido del radar. Se infiltran en redes delictivas, organizan emboscadas en la frontera, participan en persecuciones a alta velocidad e incluso trabajan en conjunto con el ejército cuando la misión lo requiere. Cada captura es una carrera contrarreloj en la que la astucia y la precisión marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.En “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” conoceremos el trabajo de este equipo liderado por los jefes de unidad Santiago, Francisco y Carmen, e integrado por más de una docena de agentes de campo y por los intérpretes traductores David, Victoria y Jorge, quienes no solamente ayudan en la documentación de cada operación, sino que también asisten en la comunicación directa con los fugitivos. El grupo de élite surgió ante la constante presencia de criminales norteamericanos en los municipios bajacalifornianos de Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, aunque su principal campo de acción es Tijuana, la frontera más transitada del mundo, convertida en el refugio preferido de quienes intentan escapar de la justicia estadounidense.El primer episodio de “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO” sumerge a los espectadores en la acción desde el inicio, cuando el equipo recibe información sobre un agresor sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort cerca de la frontera. La persecución se intensifica con una operación encubierta para atrapar a un exmarine buscado por tráfico de drogas, seguida de una carrera contrarreloj para localizar a un hombre de Arizona acusado de secuestro y asalto.

A lo largo de la primera temporada de doce episodios, la serie sigue la pista de delincuentes de todo tipo: pandilleros, asesinos, narcotraficantes, criminales vinculados a la trata de personas y depredadores sexuales infantiles. Entre los casos más impactantes, veremos la persecución de un adolescente acusado de asesinato en Chicago, la cacería de un impostor que se hacía pasar por agente de inmigración y la captura de un peligroso traficante de armas y drogas que creía estar a salvo en una tranquila ciudad costera de México. También se enfrentan a miembros de pandillas que han pasado años escondidos en el país mexicano y a fugitivos que están dispuestos a todo con tal de no ser atrapados.“CAZADORES DE FUTIVIOS: MÉXICO” es una producción de Double Act para A&E Network. Los productores ejecutivos de Double Act son Alastair Cook, Penny Fearon y Rob Davis. Los productores ejecutivos de A&E Network son Sean Gottlieb y Maitee Cueva. A+E Networks posee los derechos de distribución mundial.SINOPSIS EPISODIOS “CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO”Martes, 29 de abrilPROBLEMAS EN EL PARAISO (#05 TROUBLE IN PARADISE)Los Cazadores de Fugitivos obtienen una pista sobre un delincuente sexual convicto de Nevada que se esconde en un resort junto a la playa, a 30 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Luego, los agentes montan una operación encubierta para capturar a un ex marine buscado por tráfico de drogas. A continuación, el equipo corre para atrapar a un hombre de Arizona buscado por asalto y secuestro.

Martes, 06 de mayoDE ENCUBIERTO (#01 GOING UNDERCOVER)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un gimnasio para capturar a un fugitivo estadounidense buscado por asesinato en California. Luego, los agentes se hacen pasar por turistas en un pueblo costero para encontrar a un prófugo de San Diego involucrado en el narcotráfico.Martes, 13 de mayoUNA VIDA DE CRIMEN (#03 A LIFE OF CRIME)Los Cazadores de Fugitivos se ven envueltos en una persecución a alta velocidad para atrapar a un asesino convicto de Bakersfield, California. En otro caso, un fugitivo de Los Ángeles, acusado de narcotráfico y de hacerse pasar por agente de del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intenta mantenerse un paso adelante de los agentes en Tijuana.Martes, 20 de mayoESCONDIDO A PLENA VISTA (#06 HIDING IN PLAIN SIGHT)Los Cazadores de Fugitivos siguen la pista de un hombre de California buscado por tráfico de drogas y armas, que cree estar a salvo en un tranquilo pueblo costero de México. Luego, los agentes buscan a un joven traficante de drogas convicto que tiene mucho que perder.

Martes, 27 de mayoLA RUTA DEL DINERO (#02 THE MONEY TRAIL)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un estadounidense fugitivo tras un tiroteo desde un auto en Phoenix. Mientras tanto, los agentes buscan a un miembro de una pandilla acusado de asesinato en el sur de California, que ha estado escondido en México durante casi cuatro años.(CATCH ME IF YOU CAN)Un adolescente estadounidense, buscado por asesinato en Chicago, cree que está a salvo en Tijuana. Mientras tanto, los agentes siguen la pista de un hombre de Nevada acusado de acosar a mujeres y niñas. El equipo está decidido a capturar a un narcotraficante convicto que logró escapar de ellos antes.(NOWHERE TO HIDE)Los Cazadores de Fugitivos detienen a una mujer sospechosa que intenta ocultar su identidad, mientras que, en otro punto, los agentes rodean la casa de una persona vinculada a la trata de personas cuando ésta estalla en llamas.

Además, buscan a una mujer en la lista de los más buscados del FBI y rastrean de noche a un fugitivo armado y peligroso.(A DANGEROUS JOB)Los Cazadores de Fugitivos se infiltran en un pueblo costero para localizar a un narcotraficante y luego se dirigen al barrio rojo en busca de una mujer condenada por contrabando de drogas. Después, los agentes organizan una operación encubierta para capturar a un hombre buscado en Oregón por delitos contra menores.(HIDING IN THE VALLEY)Los Cazadores de Fugitivos buscan a un hombre acusado de intento de asesinato contra su novia en San Diego. Luego, se adentran en una zona controlada por un cártel para atrapar a un traficante de personas convicto y persiguen a una narcotraficante que nunca duerme en el mismo lugar dos veces.(DESPERATE MEASURES)Los Cazadores de Fugitivos persiguen a un narcotraficante convicto que arriesga su vida para escapar. Luego, los agentes siguen la pista de una mujer buscada por asesinato en San Diego, que ha estado escondida en Tijuana durante tres años.(CAUGHT AT THE BORDER)Los Cazadores de Fugitivos corren para atrapar a un hombre acusado de asesinar a su esposa en California, mientras que una mujer estadounidense de una zona rural de Nueva York acaba en prisión en México. Luego, los agentes ayudan a una adolescente estadounidense a obtener justicia.(ON A MISSION)Los Cazadores de Fugitivos se unen al ejército mexicano cuando su objetivo tiene conexiones con un cártel de la droga. Luego, los agentes detienen un vehículo sospechoso y descubren que transporta a dos hombres con una misión mortal.

“TWIN PEAKS 1990 Y 2017” LLEGAN A MUBI ESTE VERANO

23 de abril de 2025 – Para conmemorar el 35º aniversario de su estreno, MUBI, la distribuidora global, servicio de streaming y compañía productora, anuncia que Twin Peaks (1990) y Twin Peaks: A Limited Event Series (2017), las visionarias obras de culto de David Lynch y Mark Frost, llegarán a MUBI el 13 de junio de 2025MUBI tendrá disponibles los 30 episodios de Twin Peaks, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series.

Creadas por David Lynch y Mark Frost, las icónicas primera y segunda temporada de Twin Peaks siguen al idiosincrático agente del FBI Dale Cooper (Kyle McLaughlan), mientras investiga el asesinato de una joven, Laura Palmer (Sheryl Lee), en el aún más idiosincrático pueblo de Twin Peaks. A medida que la investigación avanza, van surgiendo otros misterios y conspiraciones, rozando lo sobrenatural, todos conectados de alguna forma con el asesinato de Laura.

Twin Peaks: A Limited Event Series está dirigida por David Lynch en su totalidad. La serie limitada de 18 partes de SHOWTIME retoma la historia 25 años después de que los habitantes de un pintoresco pueblo del noroeste quedaran conmocionados por el impactante asesinato de su reina del baile, Laura Palmer. Twin Peaks fue escrita y producida por sus creadores, David Lynch y Mark Frost, y cuenta con la producción ejecutiva de Sabrina S. Sutherland.

Una celebración de la innovadora obra de David Lynch, cuya voz, visión y estética distintiva han hecho que su nombre sea sinónimo de un estilo cinematográfico único.

Katharina Feistauer, VP Global Head of Programming de MUBI, dice: “Estrenar Twin Peaks junto con Twin Peaks: A Limited Event Series es un sueño para MUBI, ya que trae a la plataforma una de las series más queridas y comentadas en la historia de la televisión. Aunque este lanzamiento ha estado en preparación durante meses, la triste noticia del fallecimiento de David Lynch hace apenas unas semanas hace que esta oportunidad de mostrar su obra icónica sea aún más especial. Estamos emocionados de que los fans de Lynch en nuestra comunidad puedan volver a ver los episodios de forma completa, así como de crear una oportunidad para que nuevas audiencias la descubran por primera vez”.

La llegada de Twin Peaks a MUBI también marca la expansión de su catálogo curado de cine y películas como un hogar para la televisión y las serializaciones únicas e innovadoras, tras el exitoso lanzamiento de Self Portrait as a Coffee Pot, del artista William Kentridge, junto con la trilogía The Kingdom de Lars von Trier.

Cómo tu Smartphone Mejora la Calidad de la Red Celular: La Tecnología MDT Explicada por MediaTek

Por Moisés Celis Bailón, Gerente de Proyecto en MediaTek México

En el actual mundo digital, un rendimiento de red de alta calidad es esencial tanto para usuarios como para proveedores de servicios. Una tecnología clave para lograrlo es la Minimización de Pruebas de Campo (MDT). Este artículo explica qué es MDT, su importancia, beneficios e impacto en la calidad de la red.  

¿Qué es MDT y cómo funciona?

MDT es una funcionalidad introducida en la versión 16 de 3GPP para optimizar el rendimiento de la red y reducir la necesidad de las tradicionales pruebas de campo. Esta tecnología utiliza los dispositivos de los usuarios (UE) para recopilar datos exclusivos sobre el rendimiento de la red, sin acceder a información del usuario. Los operadores de red utilizan estos datos para optimizar sus redes de manera más eficiente y efectiva. En lugar de las pruebas de campo tradicionales, que requieren vehículos, equipos y personal, MDT se vale de tu smartphone para obtener datos de rendimiento de la red. Esta información permite a los operadores identificar y resolver problemas de manera más eficiente.  

Importancia de MDT

Las pruebas de campo tradicionales consumen una gran cantidad de recursos y trabajo humano, además de que las mediciones solo cubren momentos y ubicaciones específicas y limitadas de la red. Este enfoque resulta costoso y ofrece una visión restringida del rendimiento de la red. En contraste, MDT permite la recopilación continua de información de una amplia gama de dispositivos de usuario de forma periódica, proporcionando una perspectiva más completa y precisa del rendimiento de la red. Esto facilita una optimización de red más dinámica y eficiente por parte de los operadores.  

Beneficios de MDT

MDT ofrece varias ventajas tanto para los operadores de red como para los usuarios:

  • Recopilación de Datos en Tiempo Real: La recopilación periódica de información desde smartphones ofrece una visión más precisa del rendimiento de la red sin consumir datos del usuario.  
  • Optimización Mejorada de la Red: La optimización automatizada y dinámica permite una resolución de problemas más rápida y un mejor rendimiento de la red.  
  • Experiencia de Usuario Mejorada: Datos de mejor calidad se traducen en un mejor rendimiento de la red y una experiencia de usuario más fluida, con una exactitud de hasta 10 metros.  
  • Impacto Ambiental: La reducción de las pruebas de campo contribuye a la disminución de emisiones de carbono, favoreciendo un medio ambiente más limpio.  

MDT vs. Redes Sin MDT

Las redes que no utilizan MDT dependen en gran medida de las pruebas de campo tradicionales para la recopilación de información y la optimización de la red. Este enfoque presenta varios inconvenientes:  

  • Recopilación de Datos Limitada: Las pruebas de campo solo proporcionan datos de momentos y ubicaciones específicos, lo que resulta en una visión limitada del rendimiento de la red.  
  • Alto Consumo de Recursos: Las pruebas de campo implican una importante inversión de trabajo humano y recursos, lo que aumenta los costos operativos.  
  • Optimización Lenta: La optimización de la red depende de pruebas de campo periódicas y análisis manual, lo que ralentiza la resolución de problemas y las mejoras en la red.  
  • Impacto Ambiental: Las pruebas de campo contribuyen a las emisiones de carbono, lo que afecta negativamente al medio ambiente.  

En contraste, las redes con MDT se benefician de la recopilación periódica de información, menor consumo de recursos, optimización más rápida y menor impacto ambiental. MDT ofrece una visión más completa y precisa del rendimiento de la red, lo que permite una optimización más eficiente y efectiva.  

Desafíos de MDT

A pesar de sus numerosas ventajas, MDT enfrenta desafíos, como la precisión de los datos recopilados, que depende de la calidad y capacidades de los dispositivos de los usuarios. Garantizar una recopilación de información precisa y confiable es fundamental para una optimización de red efectiva, y aquí es donde MediaTek destaca por la fiabilidad y estabilidad de los dispositivos que utilizan sus System on a Chip (SoC).  

MDT en resumen

MDT es una tecnología poderosa que, al utilizar los dispositivos de los usuarios para recopilar datos de rendimiento de la red, permite una optimización de red más eficiente y efectiva. Ofrece beneficios clave como el ahorro de recursos, la recopilación periódica de datos en tiempo real, la optimización mejorada de la red, la mejora de la experiencia del usuario y la reducción del impacto ambiental. En comparación con las redes sin MDT, proporciona una visión más completa y precisa del rendimiento de la red, lo que conduce a una mejor calidad de la red.

MDT juega un papel crucial en la mejora de la calidad de la red al facilitar una recopilación de información periódica y precisa, lo que permite una optimización de red dinámica y eficiente. A medida que la tecnología continúa avanzando, MDT se volverá cada vez más importante para garantizar un rendimiento de red de alta calidad y mejorar la experiencia del usuario.

MediaTek se compromete a seguir apoyando las mejoras en el servicio y a colaborar con los operadores para optimizar la experiencia de los usuarios móviles. La próxima vez que disfrutes de una videollamada fluida o una navegación rápida por Internet, recuerda que MDT está contribuyendo a que eso sea posible.  

Gran Premio ITALIKA Racing 2025 arrancó con emociones a toda velocidad en Querétaro.

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 – El Autódromo Ecocentro de Querétaro fue el punto de partida para una temporada que promete grandes emociones. Del 18 al 20 de abril, se llevó a cabo la primera fecha del Gran Premio ITALIKA Racing 2025, un fin de semana cargado de velocidad, emoción y talento internacional sobre dos ruedas.Durante tres días, los pilotos de las categorías RT250, Vort-X 300R e ITALIKA Women’s International FIMLA ofrecieron un espectáculo vibrante, con maniobras audaces y duelos intensos que mantuvieron al público al filo de su asiento.

Las actividades comenzaron el viernes con dos sesiones de prácticas libres que sirvieron para que cada piloto analizara el circuito y definiera su estrategia. El sábado fue clave para la ronda de calificación, que estableció el orden de salida para la primera carrera, disputada ese mismo día.Sin embargo, fue el domingo cuando la intensidad se elevó y se vivieron las emociones más fuertes del fin de semana.

A continuación, los podios de esta segunda carrera, donde destacó el desempeño de pilotos de distintos países:Podio RT250:Mateo Barrera (México)Yael Rosas (México)Francisco Guadarrama (México)Podio Vort-X 300R: Maximiliano Vargas (México)Diego Estrada (México)Iván Velázquez (México) Podio ITALIKA Women’s International FIMLA: Sara Varón (Colombia)Aroa Fernández (España)Francisca Chirighin (Chile)La presencia de pilotos de distintas nacionalidades en el campeonato femenino ITALIKA Women’s International FIMLA refuerza el compromiso de ITALIKA Racing con el desarrollo del motociclismo deportivo y la inclusión femenina en las pistas.

El calendario de competencias continúa, y esta primera fecha deja claro que la temporada 2025 estará llena de adrenalina.Conoce más de estos campeonatos sigue a ITALIKA Racing en sus redes socialesFacebook: Italika RacingInstagram: @italikaracingX : @ItalikaRacing***

Salir de la versión móvil