Reciclar tus botellas de Grupo Modelo te puede llevar al Corona Capital

●        A través de Glass Ticket, las cinco personas que reciclen más botellas de cervezas de Grupo Modelo podrán ganar un abono doble para los tres días del festival.

●        En los últimos tres años Grupo Modelo ha recuperado más de 600 millones de botellas de vidrio a través de diferentes iniciativas de empaque circular..


Ciudad de México, 10 de noviembre de 2023.- Grupo Modelo y Corona lanzan la campaña Glass Ticket, en la cual los fans pueden ganar abonos generales dobles para asistir a los tres días del Corona Capital 2023 recuperando envases retornables y llevándolos a centros de acopio participantes.

Para participar sólo necesitas reunir la mayor cantidad de botellas de cualquier marca de Grupo Modelo, visitar el sitio www.cadabotellacuenta.com ,descargar la aplicación Ecolana, disponible para Android e iOS, y seleccionar la insignia Glass Ticket, lo que te ayudará a identificar los centros de acopio que participan en esta campaña para que acudas a reciclar tus botellas y registres en la app la cantidad de kilogramos de botellas que reuniste.

Los cinco usuarios que acumulen la mayor cantidad de vidrio de botellas retornables, juntando al menos 10 kilos de botellas, y lo registren en la aplicación de Ecolana para entrar al ranking con mayor cantidad de vidrio reciclado en los centros de acopio, podrán ganar abonos dobles para asistir a los tres días del Corona Capital 2023.

Podrás participar con cualquier cantidad de botellas y sumar más todas las veces que quieras, ya que la recolección termina el 13 de noviembre. Los ganadores serán notificados via correo electrónico el 14 de noviembre y en caso de ser ganador podrás recoger tus Glass Tickets entre el 14 y el 16 de noviembre de 2023 para disfrutar del Corona Capital.

Esta es sólo una forma más en que Grupo Modelo genera más motivos para brindar y suma a la gran tarea de retornabilidad que tiene la compañía. Grupo Modelo tiene la meta que 100% de sus envases sean reciclables o retornables al 2025. Actualmente, el 54% de sus envases vendidos son retornables, de los cuales, el 96% del vidrio es reutilizado. En los últimos tres años Grupo Modelo ha recuperado 600 millones de botellas de vidrio

Ahora que ya lo sabes, participa en esta campaña de reciclaje, invita a más personas a sumarse y gana tus Glass Tickets para el Corona Capital 2023

Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023

Retos y oportunidades laborales de la segunda potencia en exportación de TI en LATAM.

  • 70% del total de personas que se encuentran en el sector son hombres.
  • La generación que predomina en la industria TI es la Millennial.
  • 6 de cada 10 encuestados están a favor de promover una cultura organizacional inclusiva dentro de sus empresas.

Ciudad de México a 06 de noviembre de 2023.- La tecnología está cambiando constantemente y con ella, las necesidades de las empresas mexicanas, las cuales han desempeñado un papel clave en el crecimiento y consolidación de la industria de TI en el país. De acuerdo con la consultora IDC, México se posicionó como la segunda potencia en América Latina en exportación de servicios de TI en 2022 y pronostica que el mercado de servicios de tecnologías de información ascenderá a más de 177 mil millones de pesos en 2023 y la exportación representará un 29% del total del valor de servicios TI en el mercado mexicano.

En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, al segundo trimestre de 2022, en México había 1 millón 556,105 de personas formadas en carreras de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información, y que 76% de ellas se desarrollaron en alguna actividad económica relacionada con esta área. 

Ante este panorama, es importante que las empresas de TI conozcan los retos y oportunidades  para atraer y retener el mejor talento, para lo cual, Kelly México en alianza con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) desarrollaron la encuesta titulada “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI en México, 2023” con el objetivo de obtener información valiosa que permita a las empresas conocer  las  preferencias del talento y que las organizaciones de la industria comiencen a diversificar y adecuarse a los nuevos requerimientos para atraer a los mejores candidatos, reducir el riesgo de pérdida de colaboradores y continuar aprovechando las oportunidades de crecimiento que ofrece el mundo de la tecnología.

Paridad de género y edad

La encuesta reveló que los hombres aún dominan las posiciones relacionadas con Tecnologías de la información, siendo casi el 70% del total de personas que se encuentran en el sector, con un rango de edad, que sobresale, de 25 a 34 años (42%), seguido de quienes tienen entre 35 y 44 (29%). En contraste, dentro del rango de más de 55 años solo respondió un 5%. Es decir, la generación que predomina en esta industria es la Millennial.

“La industria de la tecnología no es la única que enfrenta desafíos de paridad de género, sin embargo, en Kelly estamos seguros de que los equipos diversos se desempeñan mejor, son más innovadores y productivos, por lo que consideramos que esta es un área de oportunidad que toda empresa debe estar dispuesta a desafiar”, comentó Norma Godínez, directora de recursos humanos de Kelly México.

En torno a que los Millennials son la fuerza laboral que más impera actualmente en el sector de TI, Yamile Nacif, Líder del Comité de Capital Humano de la AMITI, agregó  “La tecnología está en el ADN de  los Millennials, su vida ha ido a la par de los últimos y más importantes desarrollos tecnológicos, además de ser la generación laboralmente activa en estos momentos, por lo que buscan que las TI estén incorporadas en los procesos, la comunicación y en la cultura de toda organización, ante esto, las empresas que quieran aprovechar el talento de esta generación deberán ajustar sus valores y propiciar ambientes de trabajo que tomen en cuenta los factores mencionados”.

Balance vida-trabajo

En cuanto al rubro que representa el equilibrio entre su vida y el trabajo, el talento mencionó que los principales factores que influyen positivamente son los siguientes:

  • Arreglos de trabajo flexibles.
  • Tiempo de descanso pagado.
  • Respeto del horario laboral y límites para trabajar más allá de las horas de trabajo típicas.
  • Respeto y aprobación de su empleador para utilizar todo el tiempo de vacaciones asignado.
  • Tiempo personal fuera de oficina/tiempo para dedicarte a sus intereses personales.

De acuerdo con lo anterior, los trabajadores de TI tienen gran interés en poder ser dueños de su tiempo. Aunado a esto, cuando les preguntamos si estarían dispuestos a renunciar a un incremento salarial o a una promoción por tener mayor equilibrio entre su trabajo y bienestar personal, casi 4 de cada 10 respondieron que sí.

Al respecto, Norma Godínez indicó que más allá de las recompensas monetarias o de promoción que las empresas ofrecen a sus colaboradores, velar por una buena calidad de vida puede ser la motivación que ellos esperan. Conocer sus inquietudes y respetar los acuerdos, basados en lo que la empresa prometió al momento de la contratación, es un factor primordial para retener al talento.

Sin embargo, al señalar las acciones que pueden llevar a cabo sus empresas para ayudarlos a tener un equilibrio entre su vida laboral y personal, las prioridades de la mayoría son los beneficios relacionados al tema económico, como mejores compensaciones o bonos de productividad, seguidas de acciones relacionadas con las mejoras de condiciones de trabajo en cuanto a esquemas y horarios flexibles.

Otro hallazgo importante es que, 6 de cada 10 participantes en la encuesta, mencionaron haber padecido de estrés a causa de su trabajo, seguido de ansiedad y problemas de espalda, destacando que las personas de entre 25 a 34 años son quienes más han sufrido de estrés y ansiedad laboral. En este sentido, casi el 70% confirmó que sus líderes se preocupan por el balance entre el trabajo y la vida personal de los equipos que tienen a su cargo.

Diversidad, equidad e inclusión 

El 20% de los encuestados reveló haber sufrido discriminación o tenido dificultades en su empleo, siendo los principales motivos el tipo de posición que ocupan y su edad, sin embargo, 9 de cada 10 personas consideran que en la empresa donde trabajan se vive una cultura de diversidad, equidad e inclusión.

En este sentido, 6 de cada 10 personas están a favor de promover una cultura organizacional inclusiva y consideran que realizar pláticas abiertas y honestas con todos los integrantes de la organización e implementar prácticas y políticas más firmes de diversidad, equidad e inclusión, son acciones que pueden ayudar a cumplir ese objetivo.

“Las empresas que brindan un trato justo para sus colaboradores y que fomentan estos importantes aspectos, cuentan con equipos que trabajan de forma eficaz, sin miedo, ni incomodidad. Lo que se refleja en colaboradores más comprometidos que prosperan eficazmente”, comentó la directora de recursos humanos de Kelly México.

Flexibilidad laboral

Casi el 60% del talento TI, desempeña su trabajo en una modalidad completamente remota, mientras que el 36% menciona que tiene un esquema híbrido, retomando el tema de ser dueños de su tiempo, para el talento que trabaja en este sector es importante poder contar con un esquema que les permita un mejor desarrollo profesional y personal.

La modalidad de trabajo también muestra una tendencia por edad, es decir, entre más joven es el perfil tienden a trabajar de forma remota, en contraste, los trabajadores de mayor edad se encuentran laborando en sus centros de trabajo.

Para el talento TI las principales ventajas que ofrece el esquema de trabajo remoto son las siguientes:

  • Ahorro en tiempo.
  • Ahorro económico y de recursos.
  • Mejor equilibrio entre su trabajo y su vida personal.

Los principales retos que perciben los participantes, sobre el trabajo en casa, son los relacionados con la convivencia con su equipo de trabajo, ya que, al ser remoto, la interacción entre los integrantes disminuye. Asimismo, también comentan que algunos de los desafíos se refieren a la dificultad de poder tener un balance entre su vida personal y trabajo.

En tercer lugar, mencionan que algunos inconvenientes están relacionados con los espacios en donde tienen que trabajar en sus hogares, ya que muchas veces no son los más adecuados, en cuanto a espacio, distracciones, servicios de internet, familiares, etc.

Futuro del trabajo en la industria de TI

Sobre el tema del futuro del trabajo, las principales habilidades que el talento TI considera que serán más importantes son:

  •  Aptitudes tecnológicas, como inteligencia artificial, automatización, ciencia y análisis de datos, ciberseguridad, computación en la nube, etc.
  • Inteligencia emocional, como la empatía, agilidad, resiliencia y la colaboración, por mencionar algunas.
  • Conocimientos digitales.

Lo que coincide al conocer que, casi el 100% de trabajadores del sector ha tomado algún tipo de capacitación en el último año. Los perfiles más jóvenes se preocupan por buscar capacitaciones por su cuenta, mientras que las personas de mayor edad tienden a tomar las que su misma empresa les ofrece.

La AMITI, indica que “El reto para la capacitación de personal es una constante, no solo en este sector, pero sí más importante y necesaria debido a la rápida evolución y actualización, propia de la industria. Para superar este reto, es necesario que las empresas desarrollen programas de formación continua adaptados a las necesidades de cada equipo”.

Desafíos para la atracción y retención de talento en la industria de TI

Hasta un 90% reveló que el ambiente laboral en el que se desenvuelven es muy bueno y 7 de cada 10 personas, dentro del sector de TI, considera que para tener una lealtad hacia la empresa en la que laboran, esta debe de considerar el factor económico principalmente, como el sueldo y bonos; seguido de factores que ayuden a su crecimiento profesional, como un plan de desarrollo y capacitaciones. Por último, consideran factores de modalidad de empleo, como el trabajo remoto y horarios flexibles.

Solo 1 de cada 5 entrevistados considera cambiar de empleo en los próximos 12 meses, por lo que, podemos concluir que existe un grado de lealtad en las empresas en las que se encuentran. 

Para el talento TI encuestado, los principales motivos por los que estarían dispuestos a cambiar de empleo son los siguientes:

  • Salario/beneficios/otros incentivos económicos poco competitivos
  • Pocas oportunidades de crecimiento
  • Mal ambiente laboral

Retos y oportunidades laborales de la segunda potencia en exportación de TI en LATAM

En 2023, según datos de IDC, la industria de servicios de TI experimentará un crecimiento del 12%, que es tres veces las estimaciones más optimistas del crecimiento del PIB mexicano.

Frente a este crecimiento esperado para el sector, los resultados del estudio “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023” son una muestra de los principales retos que las organizaciones deben de atender para atraer y retener el talento a la altura de las demandas de la industria. “Con el propósito de continuar como una de las principales potencias de externalización de procesos (Nearshoring) de TI en LATAM e incrementar el mercado de los servicios de tecnología en México, es necesario que las organizaciones tomen en consideración los hallazgos del estudio, así como conciencia del gran valor que las mujeres aportan al mundo en este y en cualquier otro sector” indicó Norma Godínez.

Descarga el estudio Tendencias del Entorno Laboral en la Industria TI, México-2023 en: link

Vamonos a La clase

La Clase y MNI Noticias a qué seas el primero en tomar la Clase.

Por eso sí eres de los primeros en llenar los datos, te vas a La Clase sábado 11 de noviembre Teatro México 830 pm.

Deja tus datos completos te vamos a enviar email si eres ganador

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning
Warning
Warning.

5 características que debes tomar en cuenta para elegir una pantalla

En la actualidad, existen una gran variedad de pantallas disponibles en el mercado y seguro hay muchas que son tus preferidas o tienes afinidad con la marca; sin embargo, si estás pensando en comprar una, debes saber que las pantallas tienen ciertas funciones y ventajas que se adecúan a tus necesidades, por ejemplo, si quieres conectar tu consola y jugar videojuegos, aventarte un maratón de películas o ver tu telenovela favorita. 

Para que elijas de manera correcta tu nueva pantalla, Mamá Lucha te deja algunas características a considerar y realices una compra más inteligente con el precio más bajo durante El Fin Irresistible de Bodega Aurrera. 

  1. Tamaño de la pantalla. Elige el que se ajuste a tu espacio y necesidades, por ejemplo, si vas a colocar la pantalla en una sala de estar, un tamaño de 50 pulgadas o menos, será ideal para aprovechar el espacio más amplio de tu hogar. Si vas a colocarla en una habitación más pequeña, 32 pulgadas o menos será suficiente.
  1. Resolución. La resolución es la cantidad de píxeles que tiene una pantalla, a mayor resolución, mejor será la calidad de imagen. Las pantallas con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) son las más populares en la actualidad, sin embargo, son de costo alto. Si tienes un presupuesto más corto, puedes optar por una pantalla con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) que sigue siendo una gran opción, ya que las imágenes mantienen una buena calidad.
  1. Tecnología de panel. Existen diferentes tipos de tecnologías en las pantallas LCD, LED, OLED, y QLED. OLED y QLED ofrecen colores más vibrantes y negros más profundos en comparación con las pantallas LCD y LED. La elección dependerá de tus preferencias personales y presupuesto destinado.   En Bodega Aurrera podrás elegir la que prefieras, gracias a los precios bajos que encontrarás durante El Fin Irresistible. 
  1. Frecuencia de actualización. La frecuencia de actualización es la cantidad de veces que se actualiza la imagen en una pantalla. Una frecuencia de actualización más alta proporciona una imagen más fluida, lo que es ideal para juegos y deportes. Las pantallas con frecuencia de actualización de 120 Hz o más son las mejores para estos usos. Para la mayoría de las aplicaciones, 60Hz es suficiente, pero es bueno conocer ambas opciones y elegir de la mejor manera.

Conectividad. Asegúrate que la pantalla tenga suficientes puertos y opciones de conectividad para satisfacer todas tus necesidades. Esto es importante si planeas conectar múltiples dispositivos, como consolas de videojuegos. Asegúrate que la pantalla tenga como mínimo puertos HDMI y USB.

Mamá Lucha quiere que realices la mejor compra durante El Fin Irresistible y estrenes la pantalla que tanto habías esperado. Recuerda que en Bodega Aurrera tenemos todas las marcas, la mejor tecnología y mucho más al precio más bajo para ahorrar de verdad en tienda y en línea, con facilidades de compra, beneficios de pago, bonificaciones y hasta 18 meses sin intereses con tarjetas bancarias participantes, que habrá desde el 9 y hasta el 21 de noviembre.

PRESENTANDO SU 16° ÁLBUM DE ESTUDIO: ‘THE SICK, THE DYING… AND THE DEAD!’

Después de una larga espera, la banda originaria de Los Ángeles, California, encabezada por Dave Mustaine en la guitarra y voz; Kiko Louriero en la guitarra; Dirk Verbeuren batería; y James LoMenzo en el bajo, MEGADETH llega a México para reencontrase con sus fanáticos este próximo 25 de Abril en la ARENA CDMX y el 27 de Abril en la ARENA MONTERREY, en punto de las 21:00 horas. 

“Por primera vez en mucho tiempo, todo lo que necesitábamos en este disco está en su lugar”, reflexiona el visionario líder de MEGADETH y arquitecto musical Dave Mustaine, sobre el incendiario 16º álbum de estudio de su banda, ‘The Sick, The Dying. And the dead!’; “¡No puedo esperar a que el público se apodere de esto!”

Las fechas confirmadas en México son: 

CIUDAD DE MÉXICO: ARENA CDMX 25 ABRIL, 21:00 HRS. 

MONTERREY: ARENA MONTERREY 27 ABRIL, 21:00 HRS. 

Estrenado por UMe el pasado 02 de septiembre de 2022, ‘The Sick, The Dying… And the dead!’, establece aún más a MEGADETH como una banda que ha definido y redefinido repetidamente el Heavy Metal desde su formación y que sigue a “Dystopia”, ganador del Grammy® en 2016, que debutó en el #3 en el Billboard Top 200 (la posición más alta de Megadeth en las listas desde su clásico de 1992 ‘Countdown to Extinction’).

MEGADETH ha creado un disco con una energía visceral y a veces un ritmo paranormal que pocos esperarían de una banda tan experimentada con tan poco que demostrar, ‘The Sick, The Dying… And the dead!’ combina los riffs ultra frenéticos, con los solos de guitarra ferozmente intrincados y el espíritu aventurero de la innovadora producción temprana del cuarteto con la musicalidad y el melódico de sus composiciones de los 90s, todo ello mezclado con el virtuosismo y la precisión característicos, además, por supuesto, del singular gruñido vocal de Mustaine y la hostilidad lírica irónica y sin tapujos.

Tanto desafiando la reciente batalla de Mustaine contra el cáncer de garganta y celebrando el haber derrotado la enfermedad, ‘The Sick, The Dying… And the dead!’, contrariamente a la intuición, prosperó con los retrasos y las giras canceladas como resultado tanto de su enfermedad como de la pandemia mundial.

“El hecho de que tuviéramos tanto tiempo para trabajar en ello benefició a las canciones al final, porque siguieron evolucionando”, señala el baterista Dirk Verbeuren, “Las piezas seguían siendo refinadas; El ‘caramelo para los oídos’ y los pequeños detalles seguían mejorando”.

Luego de su salida de Metallica, después de haber coescrito muchas canciones que aparecerían en sus dos primeros álbumes, Mustaine, de 21 años, concibió una nueva banda, MEGADETH, que aprovecharía las canciones cinematográficas de la nueva ola de heavy metal británico con tempos radicalmente más rápidos, mayor agilidad técnica, arreglos complejos y la agresión primigenia del punk.

“La banda más pesada y ultra furiosa que se me ocurrió en ese momento”, recuerda. “Cuando salimos, no había muchas bandas que estuvieran haciendo lo que estábamos haciendo. Todavía no hay muchas bandas que estén haciendo lo que estamos haciendo”.

El raro don de Mustaine para la guitarra (clasificado # 1 en el libro de 2009 The 100 Greatest Metal Guitarists), las ambiciones sonoras adelantadas a su tiempo y el impulso sobrehumano colocaron a MEGADETH entre los legendarios pioneros del thrash metal, conocidos como los “Big Four”.  

Estableciéndose inmediatamente con el lanzamiento de su legendario debut “Killing is my Business… and Business is Good”, hasta la fecha, MEGADETH ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo, incluido el doble platino “Countdown to Extinction”, y ha recibido doce nominaciones al Grammy®. Los intransigentes y feroces pero estruendosos shows en vivo de la banda se han convertido en puntos de referencia para la actuación de heavy metal en todo el mundo. 

Sin embargo, incluso en medio de este elevado legado y del prodigioso catálogo de MEGADETH, ‘The Sick, ¡The Dying… And the dead!’ se distingue en múltiples niveles. El cáncer de Mustaine fue detectado poco después de que comenzara la preproducción, pero no dejó que eso descarrilara la grabación. 

“Es un luchador”, recuerda el guitarrista Louriero. “Porque además de su día de quimioterapia [cada semana], ¡siempre estaba ahí!”. También es el primer  álbum de MEGADETH que cuenta con Kiko Louriero, quien debutó en “Dystopia”, el baterista Verbeuren y el bajista Steve DiGiorgio (Testament), quien intervino temporalmente para grabar el álbum, con el inicio de la reciente gira de MEGADETH, el ex alumno James LoMenzo se unió a la familia y ahora es el bajista permanente.

Mustaine optó una vez más por coproducir el álbum con Chris Rakestraw (Danzig, Parkway Drive) en Nashville, reuniendo al equipo ganador detrás de “Dystopia”, que ha escaneado más de 440 mil unidades y se llevó el Grammy® 2017 a la Mejor Interpretación de Metal por su canción principal. 

“Chris y yo tenemos una idea de cómo se supone que debe sonar un disco de Megadeth”, explica. “Y su ética de trabajo es muy parecida a la mía: trabajamos duro; Trabajó más duro”.

Con algunas de las composiciones más sólidas de Mustaine, incluidas colaboraciones con compañeros de banda, ‘The Sick, The Dying… And the dead!’ reúne todo lo que es estimulante y distintivo de MEGADETH. Desde la furia abrasadora de “Night Stalkers” (con el icónico Ice-T) y el primer single “We’ll Be Back”, hasta el medio tiempo y melódico “Soldier On!” y la muy personal canción que da título al disco, con sus fascinantes giros y vueltas.

“Este disco podría situarse fácilmente entre Countdown y Rust in Peace [de 1990]”, dice Mustaine. 

El álbum captura toda la magia tribal y de unión de estar junto a miles de fans en el concierto de MEGADETH, incluso cuando se escucha solo en casa o con audífonos. Es una banda sonora motivadora para nuestros mayores logros y el consuelo a través de nuestros mínimos históricos, o simplemente ese álbum vigorizante que te quedas durante tu áspera travesía para escapar a otro lugar por completo.

Lanzado inmediatamente después de la entusiasta Gira de Metal del Año de Megadeth junto a Lamb of God, además de numerosas apariciones en festivales europeos de alto perfil, y una próxima gira por América del Norte con Five Finger Death Punch, ‘The Sick, The Dying… And the dead!’ consolida el último capítulo electrizante en una carrera que ha desafiado y sorprendido constantemente.

“No creo que nos estemos acercando al final, ni remotamente”, concluye Mustaine. “Me siento con más energía ahora que en décadas”.

Apropiadamente, el álbum se cierra con “We’ll Be Back”…! 

Información General

Arena CDMX:

– Preventa Fan Club: Del 11 al 12 de noviembre del 2023, a las 10:00 horas.  

– Venta al Público en General: A partir del 13 de noviembre del 2023, a las 10:00 horas.  

– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, Palacio de Hierro y Soriana.

Arena Monterrey: 

– Preventa Fan Club: Del 11 al 12 de noviembre del 2023, a las 10:00 horas.  

– Venta al Público en General: A partir del 13 de noviembre del 2023, a las 10:00 horas.  

– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport. 

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Amazon se convierte en el presentador del festival de música Vive Latino 2024

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023 – Amazon se une al festival Vive Latino para celebrar la cultura y la diversidad musical con sus miles de asistentes. A partir de 2024, Amazon será el presentador de este importante festival y trabajará de la mano de los organizadores del Vive Latino para dar la mejor experiencia a todos sus asistentes en sus dos días de evento y más de 90 artistas.

“Estamos muy orgullosos de convertirnos en el presentador de uno de los festivales de música más importantes de México y América Latina. Esta colaboración a largo plazo es una de las más importantes para Amazon desde nuestra llegada a México en 2015, por eso nos comprometemos en dar una increíble experiencia a todos los asistentes del Vive Latino presentado por Amazon. Amazon es para todos y estamos planeando varias experiencias únicas para que tanto artistas como asistentes puedan conocer los servicios y beneficios que Amazon ofrece y disfruten el festival al máximo”, señaló Gabriel Mas, Chief Marketing Officer de Amazon México.

La música forma parte de la esencia de Amazon, por lo que Amazon Music jugará un papel clave en esta colaboración. Desde su nacimiento, el festival Vive Latino ha fomentado y apoyado el talento mexicano, objetivo que comparte con Amazon Music.

“Amazon Music es mucho más que solo música. Nos apasiona profundamente la música, pero, sobre todo, brindarle a los fans las mejores experiencias, en sus casas o en eventos en vivo. El ser parte de Vive Latino, como presentadores, nos permite acercarnos a los fans y crear experiencias que los conectarán con sus artistas favoritos de una manera especial. Agradecemos mucho a OCESA la confianza de ser parte tan importante de este increíble festival. Estamos seguros que es el inicio de algo muy especial”, comentó Paul Forat, Head de Amazon Music México.

Este año, el festival dará a conocer su cartel con la playlist exclusiva Vive Latino 2024 presentado por Amazon, la cual estará disponible próximamente de manera gratuita para los fans de la música y usuarios de Amazon Music en la aplicación.

Amazon prepara varias innovaciones para el festival a través de su tecnología y múltiples servicios como Amazon.com.mx, Amazon Music, Amazon Prime, Twitch, Alexa, así como muchas sorpresas a todos sus asistentes y miembros Amazon Prime, las cuales develará más adelante. El festival Vive Latino presentado por Amazon contará con 6 escenarios, siendo Amazon y Amazon Music los principales.

El festival Vive Latino presentado por Amazon tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de marzo de 2024 en el Foro Sol de la Ciudad de México, se espera que participen figuras mexicanas e internacionales del rock, reggae, trap y regional mexicano.

CÓMO SE CREÓ LA SEGUNDA TEMPORADA DE “LOKI”, QUE ESTRENA SU ÚLTIMO EPISODIO HOY A LAS 23:00 HORAS

SE CREARON MUCHOS SETS Y SE MINIMIZÓ EL USO DE ENTORNOS DIGITALES

El equipo detrás de Loki asegura que esta temporada es muy “analógica”, en el sentido de que se priorizó la construcción de sets físicos en lugar de entornos digitales para la creación de los escenarios donde transcurre la acción. Los sets de 360 grados, completos con tecnología en funcionamiento, sirvieron para crear una atmósfera de gran realismo e inmersión para los actores, quienes se maravillaron con cada rincón. “Está hecho de modo que los actores se puedan sumergir completamente en la experiencia, y eso no es muy frecuente. Todos los interruptores de luz funcionan y todo lo que está en las paredes es removible. Es impresionante lo detallado que es todo. La TVA se siente tan real como la calle”, relata el actor Rafael Casal, quien interpreta al Cazador X-5 en la serie.

LA GUERRA FRÍA Y LOS AÑOS ’50 INSPIRARON LA ESTÉTICA DE LA AVT

Cuenta el diseñador de producción Kasra Farahani que, en esta segunda temporada, la inspiración para la estética de la AVT estuvo en la década del 50 y la Guerra Fría, y las paletas de colores lo reflejan. “Hay muchos verdes apagados y sutiles que van de cálidos a fríos. También están, por supuesto, los amarillos y naranjas característicos de la TVA, pero aquí están usados más como acentos, a diferencia de la prominencia y la extravagancia con las que se usaron en la TVA inspirada en los sesenta de la primera temporada”, explica.

LOS SALTOS TEMPORALES FUERON UN DESAFÍO PARA EL EQUIPO DE VESTUARIO

Una singularidad que presenta la segunda temporada de Loki es la de los saltos temporales provocados por la ramificación de la Sagrada Línea del Tiempo. Esto llevó a los equipos creativos a tener que crear escenas de época, como las que transcurren en 1868, y otras en plena década del 80 cuando Sylvie se encuentra trabajando en McDonald’s. Para el equipo de vestuario, el desafío fue crear vestimenta acorde a cada época, manteniendo un guiño a la AVT a través de los trajes de los personajes. “El aspecto de la AVT sigue siendo la base y el lenguaje de la segunda temporada. Diría que es nuestro fundamento. Sigue siendo la estación central, de modo que orbitamos alrededor del lenguaje de la AVT. Es nuestro hilo conductor”, cuenta la diseñadora de vestuario Christine Wada.

TOM HIDDLESTON CONTORSIONÓ SU CUERPO CIENTOS DE VECES PARA CREAR LOS DESFASES TEMPORALES

Los desfases temporales son un elemento clave de la segunda temporada. Tom Hiddleston se propuso lograr que los desfases se vieran lo más dolorosos posible para la cámara, contorsionando constantemente su cuerpo para crear situaciones incómodas. Además, trabajó para que el equipo de efectos visuales tuviera todo el material para su tratamiento digital. Cuenta Wright que, por ejemplo, si un momento requería que el personaje estuviera en seis lugares a la vez, Hiddleston brindaba esas seis actuaciones para que el equipo de efecto visuales las uniera. Dice el actor: “Hicieron una especie de sándwich de efectos visuales muy intenso. Me quito el sombrero ante el equipo de efectos visuales por ayudarme porque ha sido un proceso más físico de lo que pensé que iba a ser”.

El episodio final de la nueva temporada de Loki estrena hoy, jueves 9 de noviembre a las 20:00hs, exclusivamente en Disney+.

NOTA: Las declaraciones incluidas en este material editorial fueron brindadas antes de julio de 2023

Sam’s Club presenta Sam´s Lovers: su nueva campaña con 400 drones en el cielo.

Sam’s Club presentó su nueva campaña Sam’s Lovers y lo hizo de una manera espectacular. Con 400 drones, el club de precios más grande de México proyectó en el cielo nocturno de Sam’s Club Santa Fe, una serie de mensajes y figuras, dando así la bienvenida a sus Sam’s Lovers, es decir, sus socios más fieles.

El inicio de Sam’s Lovers fue transmitido a través del Facebook de Sam’s Club México, donde se generó un gran entusiasmo entre los usuarios. A través del hashtag #SomosSamsLovers se pudo contar la historia .de este inicio de campaña. El espectáculo logró un gran alcance e impacto reflejado en las más de 5 mil interacciones totales con un 80% de positividad y más de 117 mil reproducciones del video. Para revivirlo, puedes dar clic aquí

Sam’s Lovers es una forma de Sam’s Club para seguir recompensando la fidelidad de sus socios, al tiempo de ofrecerles experiencias de compra únicas. Con el uso de tecnología de vanguardia, como los drones, la marca destaca su compromiso con la innovación y la satisfacción de sus socios, quienes siempre están al centro de sus decisiones.

La campaña Sam´s Lovers busca reconocer la fidelidad de sus socios durante la quinta edición de El Fin Irresistible (EFI 2023), el cual se llevará a cabo del 9 al 21 de noviembre en los 168 clubes de México, en línea (www.sams.com.mx) o en la aplicación móvil oficial y que tendrá un espectacular banderazo de salida con su Apertura de Medianoche. A las 00:00 horas del jueves los socios Sam´s Lovers podrán conocer las ofertas irrepetibles de la temporada, con los mejores precios del año; tanto para aquellos que compran para su hogar, como para los que abastecen su negocio.

Pero ¿cómo es un Sam´s Lover?

Un Sam’s Lovers es aquel socio que constantemente está disfrutando los beneficios de su membresía, y aprovechando el momento para llevar los mejores productos en presentaciones únicas y exclusivas.

Por medio de esta campaña se quiere formar una gran comunidad de Sam’s Lovers que contagien su sentido de pertenencia, compartan su actitud con los demás y hagan activismo positivo.

Te compartimos algunas características que definen a un Sam´s Lover, para que tu también te identifiques:

  • Nunca sale sin su membresía.
  • Compra antes que nadie y lo comparte en sus redes sociales.
  • Ama obtener y usar recompensas.
  • Compra desde la aplicación móvil y www.sams.com.mx
  • Usa Scan & Go pues valora su tiempo y comprar sin hacer filas.
  • Siempre acaba con el carrito lleno.

Ser reconocido como un Sam’s Lover es sencillo, puedes entrar a https://www.sams.com.mx/segment/ahora-es-el-momento llenar tus datos y conocer más de este movimiento. Los socios interesados podrían obtener grandes beneficios como cupones de ahorro, certificados de regalo y muchas sorpresas más.

#SomosSamsLovers

Peso Pluma conquista Monterrey con impresionante sold out

 Peso Pluma conquista Monterrey con impresionante sold outCon una lluvia de invitados y un furor de primera, la Doble P convocó a más de 26 mil personas en el Estadio Mobil Super. Peso Pluma es uno de los fenómenos musicales del momento, y el poder de convocatoria que tiene sobre el escenario se vio reflejado este miércoles por la noche en Monterrey con un exitoso concierto sold out al que asistieron 26 mil 500 almas en el Estadio Mobil Super.  La música bélica del “Doble P Tour” sonó con toda su fuerza haciendo de esta presentación una de las más espectaculares del año, y es que el joven cantante jalisciense no sólo dejó caer su arsenal de éxitos, sino que también contó con una lluvia de invitados de primer nivel que dejó boquiabiertos a todos. 

 La noche arrancó alrededor de las 21:45 horas con una escenografía bastante vistosa. Un llamativo piano en color blanco se encontraba en medio del escenario y poco a poco se fue rodeando por una multitud de bailarines enmascarados con pasamontañas (como es característico de la Doble P), abriendo paso a la velada. De pronto, entre toda la euforia emergió Peso Pluma desatando los gritos emocionados de los miles de fans que ya lo esperaban con ansias en el lugar.  “Rubicon” fue el primer tema en sonar durante la noche, mismo que fue coreado a todo pulmón por parte de los asistentes. Luego llegó la canción “ZAPATA” y, minutos después, la primera sorpresa de la noche. Emocionado ante la enérgica respuesta del público, Peso Pluma presentó a su primer invitado: Jasiel Nuñez, junto a quien interpretó los temas “Bipolar”, “Lagunas” y “Rosa Pastel”. Cabe mencionar que al público se le entregaron brazaletes luminosos que hacían reflejar una panorámica única en todo el recinto conforme estos cambiaban de color canción tras canción. Una vista fenomenal. Y eso no es todo, pues en el escenario se vivía también una vista de primera con enormes llamaradas que brotaban de las tarimas.  La noche continuó con temas como “Corazón Frío”, “El Belicon” y “Chanel”, para luego abrir paso a la siguiente sorpresa del show, y es que Peso Pluma aterrizó con un buen listado de invitados. El colombiano Blessd fue quien esta vez lo acompañó para hacer sonar con fuerza canciones como “Ojos Azules” y “Las Morras”. La euforia no paraba de brotar entre los miles de fans que se dieron cita, pero lo que no sabían es que para la Doble P no hay límites, pues las sorpresas seguían llegando. Ahora, fue el turno de dar la bienvenida a uno de los más grandes exponentes de los corridos bélicos, Luis R Conriquez, quien subió al escenario para acompañar a Peso Pluma con los éxitos “El Gavilán” y “Siempre pendiente”. Las ovaciones no se hacían esperar desde cada rincón del Estadio, dejando muy clara la emoción y sorpresa de los asistentes. La noche con la Doble P no solo fue bélica, pues hubo un momento en el que abrieron paso al reggaetón con nada más y nada menos que un invitado más: Tito Double P. El joven músico puso a bailar a todos al ritmo del “Dembow bélico” que tenía preparado junto al anfitrión de la noche, así como también éxitos como “La people” y “El Azul”. La noche seguía y los invitados especiales no paraban. Ahora fue el turno de Yng Lvcas, quien apareció para hacer gritar a todos al ritmo de “La Bebe”, haciendo mancuerna a la perfección con el talentoso Peso Pluma, quien más tarde hizo sonar fuerte el tema de la Bizarrap Session #55 con esa energía que lo caracteriza. Después, ya en la recta final, de lo bélico se pasó a lo norteño pues el almanaque de sorpresas que es la Doble P trajo al escenario a nada más y nada menos que Grupo Frontera para interpretar aquel éxito que se apoderó de las listas de popularidad por semanas: “TULUM”. El público no podía creer lo que estaba viendo frente a ellos, pues el hit fue interpretado con todo el sentimiento haciendo gritar de emoción a cada alma. Y como si no fuera suficiente, el show de Peso Pluma tuvo en su cierre a un invitado muy especial: Gabito Ballesteros. El joven intérprete llegó para hacer sonar con fuerza “AMG” y “Lady Gaga”, sin duda una de las canciones más coreadas de la noche que por meses el público estuvo esperando. Tras casi dos horas de show, el hit del momento “Ella Baila Sola” fue el encargado de cerrar con broche de oro una de las noches más especiales de Peso Pluma en Monterrey Fue así como la Doble P dejó a la gente enardecida por tanta euforia, dejando claro su lugar en la industria como un artista revelación que ha llegado para romperla por todo Latinoamérica.

ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad que transforma vidas

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Desde su fundación en 2004, ITALIKA ha emprendido un apasionante viaje de crecimiento y éxito. Hoy en día, se erige como la marca de motocicletas predilecta en México, cautivando a una comunidad que supera los 8 millones de amantes de las dos ruedas.

La planta ensambladora de ITALIKA, situada en Toluca, México, despliega su imponente fortaleza con 6 líneas de producción y una capacidad que asombra, llegando a 850 mil unidades ensambladas al año. Con más de 60 modelos de motocicletas ofrece una fascinante gama de opciones, moldeadas para satisfacer los variados estilos de vida de sus clientes.

Los hitos en la historia de ITALIKA son innumerables, como haber vendido 1 millón de motocicletas en solo 6 años de vida, y haber llegado a los 2 millones de clientes solo 4 años después, en 2014. El impacto social de la marca mexicana es indiscutible, por ello desde 2015 ha mantenido el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, no solo por su aportación a mejorar la calidad de vida de los mexicanos a través de sus soluciones de movilidad, sino también por mantenerse en innovación, siendo la primera marca de motocicletas en México en sacar al mercado su línea 100% eléctrica en 2016, ofreciendo una alternativa de transporte accesible, con energía limpia y de bajo costo de mantenimiento.

En 2023, ITALIKA celebró su noveno año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable y, más impresionante aún, llegó a la asombrosa cifra de 8 millones de fieles pilotos. ITALIKA no solo ha transformado la industria de la motocicleta en México, sino que también ha diversificado su oferta satisfaciendo las nececidades de sus clientes, que buscan una herramienta de movilidad para el trabajo, para trasladarse en su día a día, como esparcimiento e incluso para practicar deporte.

Además, ITALIKA proporciona un ecosistema completo, que incluye más de 3,500 puntos de venta, más de mil centros de servicio ITALIKA, y un amplio catálogo de refacciones y accesorios. Los clientes tienen la seguridad de que el respaldo de la marca está con ellos, gracias a la garantía de 2 años en su motocicleta y servicios adicionales como cursos de manejo, certificaciones y emplacado.

No se trata solo de movilidad; ITALIKA crea una hermandad entre sus pilotos mediante experiencias únicas, como emocionantes rodadas, Track Days y pruebas de manejo, fortaleciendo así el vínculo emocional con la marca, generando una comunidad única y promoviendo la cultura del motociclismo de forma segura y responsable.

Como parte de su compromiso con el deporte y el uso correcto de la motocicleta, ITALIKA creó un proyecto que permitiera y promoviera la práctica del motocilismo deportivo de forma segura, ITALIKA Racing, que es avalado por el campeonato mundial de motociclismo MotoGP, y que es la plataforma más grande e importante en su rubro en toda Latinoamérica, dando accesibilidad a los jóvenes para desarrollar su talento deportivo y convertirlos en atletas del motociclismo de alto rendimiento. Tal es el caso de la mexicana Astrid Madrigal y la colombiana Sara Varón, quienes se han desarrollado en el campeonato de la marca exclusivo para mujeres y que las ha llevado a representar a sus países en el campeonato World Superbike en la categoría SSP300, siendo inspiración para los nuevos talentos.

“Una ITALIKA representa un sueño de libertad para millones de mexicanos y una oportunidad de prosperidad que les permite ser más productivos y que les ayuda a transformar sus vidas. Seguiremos innovando para ofrecer soluciones y experiencias excepcionales para ellos. Es un honor haberla visto nacer y ahora verla cumplir 19 años. ¡Muchas felicidades!” Comentó Alberto Tanus, director general de cobranza, crédito, comercio, ITALIKA y presta prenda.

Por todo esto, ITALIKA festeja 19 años de dar movilidad, transformado la vida de sus clientes.

ITALIKA, es el motor de tu vida.

Salir de la versión móvil