LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+ “BECKHAM: SALVA A NUESTRO EQUIPO” ESTARÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EL 9 DE NOVIEMBRE EN EL SERVICIO DE STREAMING

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2022.- Disney+ anunció hoy que la serie original británica Beckham: Salva a nuestro equipo estrenará exclusivamente en Disney+ el miércoles 9 de noviembre. El anuncio fue acompañado de un primer adelanto y la primera imagen de la serie. 

Coproducida por la galardonada productora Twenty Twenty, de BAFTA y RTS, y Studio 99, el estudio de producción y contenidos cofundado por David Beckham, Beckham: Salva a nuestro equipo es una emotiva docuserie que muestra el regreso de David Beckham a sus raíces en el este de Londres para guiar a los Westward Boys, un equipo de fútbol infantil que se clasificó último de su liga y está al borde del descenso. Pero no se trata de cualquier liga de fútbol, es la misma en la que jugó Beckham cuando era niño. El astro del futbol tratará de cambiar la suerte del equipo trabajando en conjunto con los actuales entrenadores. 

En el adelantoexclusivo, David Beckham vuelve a sus raíces en el este de Londres con el objetivo de ayudar a ganar a Westward. Este adelanto lo muestra guiando al joven equipo, aconsejándolo y alentándolo, y enseñando a los niños a patear el tiro libre perfecto, con efecto, como lo hacía él. 

“LIMBO”: ¿QUIÉN ES SOFÍA CASTELLÓ Y QUIÉNES LA ACOMPAÑAN EN LA NUEVA SERIE ORIGINAL PROTAGONIZADA POR CLARA LAGO, MIKE AMIGORENA Y ESTEBAN PÉREZ?

Andrés es el hermano del medio de la familia Castelló. Sensible y curioso, pero inseguro por demás, está en pareja con Soledad, con quien se pelea y se arregla todo el tiempo, aunque sea ella quien sostiene la relación soportando su incapacidad para mantener relaciones afectivas profundas. Andrés casi no tiene amigos, después del accidente en moto con Sofía se transformó en un solitario.

Si bien estudió negocios al igual que su hermano, siempre sintió más pasión por la velocidad que por las finanzas, dedicándose a correr carreras de autos y motos y a practicar deportes náuticos. Aunque su destino como parte del negocio familiar fue ineludible, en la empresa nunca logró competir con Ignacio: nació segundo y quedó segundo, obligándolo a simplemente acatar órdenes como forma de adaptarse a la realidad.

Marco es un reconocido modelo que se hizo famoso por ganar un popular programa de talentos. A pesar de quererlo, no consigue tener pareja fija ya que su profesión lo hace estar siempre muy expuesto y eso le juega en contra. Sordo de nacimiento, se comunica únicamente con lenguaje de señas. Conoció a Sofía en un evento de la Fundación para hipoacúsicos en la que ambos son donantes activos, y conectaron de inmediato, aunque cada uno vio en el otro algo diferente. Para Sofía, Marco es un amigo entrañable, un hermano menor y el mejor compañero de fiestas.

Salud digestiva ¿Sabes cómo reconocer una buena popó?

Un momento importante para monitorear la salud digestiva y el desarrollo de tu hijo, es a la hora del cambio de pañal o cuando “Hace del 2”. La popó es uno de los indicadores más visibles de la salud digestiva de los pequeños.

Pero ¿cómo reconocer cuál es una buena popó y cuándo es una mala?

El primer paso es ubicar la etapa en la que está tu hijo. No es lo mismo la popó de un recién nacido que la de una personita de 3 años, por lo que vale la pena revisar qué esperar según su edad. Aquí se enlista la evolución de la popó durante los primeros años:

–       Meconio: Se refiere a la primera popó de un recién nacido y tiene una consistencia espesa, pegajosa y un color negro-verdoso.

–       Primeros días: A medida que el bebé comienza a digerir la leche materna, la popó cambia de color para volverse verde a amarillo o marrón-amarillento.

–    Lactancia: Los bebés alimentados con leche materna hacen popó blanda con un aspecto pastoso, de color mostaza clara. Mientras tanto, los bebés alimentados con fórmula infantil tendrán una popó un poco más oscura o marrón.

–       Primeros alimentos: Cuando se empieza a introducir alimentos sólidos, se verán algunos cambios en olor, color y textura. En esta última etapa es cuando la popó tomará su forma recurrente.

Ahora que ya tienes más información sobre la popó según la etapa de tu hijo, revisaremos qué es lo debes de considerar y tener presente para identificar una buena de una mala:

–       Color: Los colores buenos deben ser café, café verdoso, café amarillento o verde oscuro. Los malos colores son rojo brillante, negro, blanco o con rayas rojas. Es importante verificar si hay una relación entre los alimentos consumidos con el color de la popó para identificar diferencias que se les pudiera atribuir.

–       Textura: Cuando un niño empieza a comer alimentos sólidos, su popó tendrá una apariencia muy similar a la de los adultos. Estas pueden tener forma de salchicha, elote esponjoso o nuggets de pollo cuando son saludables. Las texturas malas a las que se debe prestar atención son aquellas muy líquidas, sólidas y duras, granulosas o con formas de racimo de uva.

–       Olor: El olor puede variar de acuerdo con la alimentación de los niños. Si está siendo amamantado, será un poco ácido, mientras que, si toma fórmula infantil el olor será más fuerte. Cuando se empieza a dar alimentos sólidos, el olor se hará más intenso.

Cada niño es diferente, por lo que es importante entender qué es lo normal para tu hijo y trabajar de la mano con el pediatra para reportar cualquier anomalía. Hacer del 2 tu número 1 puede ayudarte a saber cómo está la salud digestiva de tu niño.

Te invitamos a que visites: www.hazdel2tunumero1.com para que te conviertas en toda una conocedora de la popó de tu pequeño, y así apoyar el sano crecimiento y desarrollo de tu hijo.

WhatsApp comparte una guía de etiqueta para convertirse en un profesional de los mensajes de voz

Fáciles de enviar y divertidos de escuchar, los mensajes de voz se han convertido en una opción para muchos a la hora de compartir anécdotas divertidas o mensajes sinceros con amigos y familiares. Con 7,000 millones de mensajes de voz enviados en WhatsApp cada día, son una forma popular de compartir actualizaciones en el momento, con la expresividad añadida que aporta el habla. Los mensajes de voz están protegidos por una encriptación de extremo a extremo, para mantener tus mensajes personales seguros en todo momento.

Pero por muy rápido que sea deslizar y enviar un mensaje de voz, hay que compartirlo con conciencia. Recibir largos discursos que pueden tardar diez minutos en escuchar, o reproducir un mensaje de un padre en voz alta en el transporte público no es ni divertido ni conveniente. ¿Y qué hay de la política de respuesta? ¿Hay que igualar la longitud de la nota de voz recibida cuando se responde?

Para ayudar a navegar por la etiqueta de los mensajes de voz, WhatsApp se ha asociado con la experta en etiqueta de origen inglés, Jo Bryant, para compartir los mejores consejos sobre cómo enviar mensajes de voz como un profesional:

  1. No grabes un podcast: Aunque todo el mundo tiene una opinión diferente sobre la duración ideal de un mensaje de voz, intenta mantenerlos en 1 ó 2 minutos. Si es demasiado largo para escribirlo, pero demasiado corto para una llamada, habrás encontrado el punto óptimo de los mensajes de voz. Y si recibes un mensaje de voz que es insoportablemente largo, puedes reproducirlo a una velocidad de 1.5 ó 2 veces para escucharlo más rápido.
  2. Divídelo: Si no puedes acortar tu mensaje, considera la posibilidad de dividirlo en otros más cortos y enviarlos por separado. El destinatario puede elegir entre escucharlos de una sola vez o hacerlos coincidir con su agenda.
  3. Respeta a los demás: Sé consciente de tu entorno cuando escuches un mensaje de voz. La reproducción en voz alta puede resultar molesta para quienes te rodean, pero el mensaje también puede contener información privada. Mantén el volumen bajo o utiliza auriculares en lugares tranquilos y concurridos, como los vagones de tren.
  4. Reduce las preguntas: Ten en cuenta cuántas preguntas haces en una sola nota de voz para que tu destinatario no se olvide de la mitad de ellas cuando intente responder.
  5. Devuelve el favor: Si recibes un mensaje de voz, intenta devolverlo. Una conversación de voz bidireccional es mucho mejor que una catarsis unilateral.
  6. Sé oportuno: Recuerda responder a los mensajes de voz de forma pertinente. Si vas muy justo de tiempo, puedes enviar un mensaje de voz con las manos libres mientras realizas varias tareas. Simplemente mantén pulsado el icono del micrófono y desliza el dedo hacia arriba para bloquear la grabación. Cuando termines, toca para enviar.

Jo Bryant, experta en etiqueta profesionalafirma: “La tecnología nos ha ayudado a comunicarnos de manera informal y relajada con la familia y los amigos, y los mensajes de voz a través de WhatsApp son una forma popular de compartir una anécdota divertida o un mensaje sincero, sobre todo porque están protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Dicho esto, a veces podemos olvidar la importancia de la etiqueta en situaciones digitales, y no hay reglas oficiales que nos guíen. Me complace compartir algunos consejos de etiqueta, para ayudarte a ti y a las personas con las que compartes lo mejor de la mensajería de voz”.

“Locos X el Asado México by Philadelphia” llega a Discovery Home & Health con deliciosos secretos de la gastronomía regiomontana

El parrillero más famoso de Latinoamérica llega a nuestro país para aprender secretos culinarios del norte de México de la mano de grandes expertos.

Estreno jueves 29 de septiembre a las 10:55 p.m.

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2022 Discovery Home & Health presenta “Locos X el Asado México by Philadelphia”, una nueva producción que rinde homenaje a la cultura gastronómica del norte de México de la mano de Luciano “El Laucha” Luchetti, uno de los parrilleros más reconocidos de Latinoamérica y creador de la comunidad de asado más grande del mundo.

En su recorrido por Nuevo León, “El Laucha” explorará lugares emblemáticos de Monterrey, conocerá a personajes interesantes de la cultura regiomontana, y pondrá a prueba a expertos culinarios, quienes cocinarán junto a él para alcanzar un objetivo en común: compartir el asado. 

Entre los invitados se encuentra el futbolista argentino de Club Tigres Nahuel Guzmán, la jugadora de Club Tigres Femenil Fer Elizondo, así como los creadores de contenido digital Victoria Caballero y Héctor de la Hoya, mejor conocido como “Benshorts”. Por otro lado, el maestro parrillero y los invitados no estarán solos en esta aventura culinaria, pues contarán con la ayuda de verdaderos expertos del sabor norteño como Alejandro Gutiérrez, presidente y fundador de la Sociedad Mexicana de Parrilleros, Martin Rodríguez de Munchies Lab, Gualberto Elizondo de WeberFoods y Alma Blanco, conocedora de tacos y taquerías de la región. 

“Estoy muy contento de poder compartir la pasión por el asado con expertos mexicanos en la parrilla, invitados de lujo y grandes marcas, para que así juntos exploremos y saboreemos las maravillas culinarias que todos nosotros podemos crear reunidos en el asador”, comentó Luciano Luchetti, presentador de la serie.

“Locos X El Asado México by Philadelphia” es una producción de Discovery México en alianza con Philadelphia, Soriana, Tramontina, que contará con cuatro episodios donde se desmenuzarán los secretos para la preparación de una buena carne asada, una deliciosa discada, los infalibles tacos con tortilla de harina y un icónico cabrito con toque muy especial de salsa Jack Daniel´s, al estilo “El Laucha”.

¡El asador está prendido! “Locos X El Asado México by Philadelphia” estrena el próximo 29 de septiembre a las 10:55 p.m. por la pantalla de Discovery Home & Health, en Food Network a partir del 4 de octubre, así como por Multimedios y Sony Channel a partir del 13 de noviembre.

Leucemia y linfomas encabezan las tasas de mortalidad por cáncer en México | All.Can

Con motivo del Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer actores del sector oncológico hacen un llamado a la acción para apoyar iniciativas que mejoren la prevención y atención de neoplasias malignas en nuestro país.

Ciudad de México a 22 de septiembre del 2022.- De acuerdo al estudio nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” elaborado por la asociación, All.Can, bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) el cáncer en nuestro país actualmente es la tercera causa de muerte, mientras que en el 2020 se diagnosticaron cerca de 200,000 nuevos casos de esta enfermedad.

En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer esta organización sin fines de lucro busca crear un espacio imparcial y democrático en el que miembros de la comunidad médica, científica, pacientes, iniciativa privada y otros actores estratégicos desarrollen y compartan proyectos e ideas innovadoras para mejorar la atención y eficiencia de los tratamientos de neoplasias malignas en nuestro país.

“Es de suma importancia para la salud pública seguir impulsando investigación científica alrededor de padecimientos como el cáncer ya que es una manera de mejorar la prevención y detección, así como aumentar la supervivencia de los pacientes al ponerlos en el centro de la ecuación” aseguró Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de FUNSALUD.

Con base al estudio de All.Can la mortalidad por cáncer en el país ha mostrado una evolución positiva durante las dos últimas décadas, la cual pasó de 79.5 defunciones por cada 100 mil habitantes en el año 2000 hasta alcanzar 70.2 decesos por 100 mil habitantes en 2019.

Sin embargo, algunos tipos de cáncer como la leucemia y linfomas siguen encabezando las tasas de mortalidad. Por ejemplo,  la leucemia  en los últimos veinte años ha sido la principal causa de muerte en menores de 5 años y hasta en jóvenes de 19 años de edad, mientras que para las personas de 20 a 49 años representó el segundo tipo de cáncer con más defunciones.

En lo que respecta a linfomas, este ocupa la tercera causa de muerte en la población de 5 a 19 años, así como la sexta y la séptima en jóvenes adultos de 20 a 49 años  de edad y en adultos maduros de 50 a 69 años respectivamente.

Es por ello, que aún se necesita de estrategias integrales para reducir la mortalidad prematura por cáncer en México así como fortalecer la detección temprana y garantizar el acceso de tratamientos oportunos a la población.

Finalmente, All.Can en México con la participación de sus 51 miembros: 17 organizaciones de la comunidad de pacientes, 31 miembros de la comunidad médica y científica y 3 socios financiadores busca impulsar y fortalecer la investigación científica para que de forma conjunta se pueda crear un ecosistema donde todos los actores encuentren lugares de apoyo e iniciativas que repercutan de manera positiva en el sector oncológico mexicano.

YA ESTÁ DISPONIBLE EL NUEVO TRÁILER DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+ “THE MIGHTY DUCKS”

Disney+ presentó un nuevo tráiler de la segunda temporada de The Mighty Ducks. La serie de Disney Branded Television, producida por ABC Signature, estrena el miércoles 28 de septiembre con nuevos episodios semanales en el servicio de streaming. Luego de recuperar el nombre del equipo Mighty Ducks el año anterior, el grupo y su entrenadora, Alex Morrow (Lauren Graham), viajan a California a una escuela intensiva de verano de hockey dirigida por el encantador pero estricto ex jugador de la NHL, Colin Cole (Josh Duhamel). Allí podrán lograr la excelencia en el hockey sin que sus tareas escolares se interpongan. Mientras los Ducks intentan sobrevivir a este entorno extremadamente competitivo, se enfrentan a la pregunta: ¿se podrá ganar este verano? 

La segunda temporada de The Mighty Ducks está protagonizada por Lauren Graham y Josh Duhamel junto al elenco de la temporada anterior integrado por Brady Noon, Maxwell Simkins, Swayam Bhatia, Luke Islam, Taegen Burns y DJ Watts. Naveen Paddock se incorpora como miembro del elenco estable de la serie. 

La serie de Disney Branded Television es una producción de ABC Signature. Josh Goldsmith y Cathy Yuspa son los showrunners y productores ejecutivos. Lauren Graham, George Heller, Brad Petrigala, Jordan Kerner, Jon Avnet y Steve Brill también son productores ejecutivos de la serie

Avon dona más de 2 mil mastografías y entregará un donativo por más de 5 millones.

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2022.- Avon continúa su compromiso con la Promesa de Ganarle al Cáncer de Mama, que tiene como objetivo concientizar a la sociedad mexicana sobre este padecimiento. Tras 28 años ininterrumpidos de actividades en México -este 21 de septiembre- anunció que beneficiará a más de 24 mil mujeres a través de seis proyectos en la toma de decisiones enfocadas en la detección oportuna del cáncer de mama, el fortalecimiento de los sistemas de apoyo para pacientes y en la atención integral de las mujeres diagnosticadas. 

Los donativos recaudados fueron gracias a la compra – venta de los Productos con Causa y a las inscripciones de la Segunda Carrera Virtual con Causa, ambos eventos ocurridos durante 2021.  

Las fundaciones ganadoras son:  

·             Fundación Alma I.A.P. 

·             Pro-Familia de Jornaleros I.A.P. 

·             Alianza Mexicana por el Cáncer A.C. 

·             Pro Mujer México Apoyo A.C. 

·             Visión y Alma Comunitaria A.C. 

·             Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. 

Durante el evento, la Dra. Rina Gitler Weingarten, fundadora y directora de Fundación Alma I.A.P. platicó sobre el proyecto “El Brasier de Mamá traducido al náhuatl: “Es la historia que puede pasar en cualquier hogar, la interrogante de que algo está pasando y esta experiencia nos da la herramienta para fomentar el autocuidado, sensibilizar lo importante del desarrollo del cuerpo, pero más aún la responsabilidad sobre él. Este modelo se ha probado en proyectos anteriores, de cada persona que lee un libro el impacto se extienda a cinco personas más”. 

Con la suma de donaciones de años anteriores y las de este año, Avon ha donado hasta el momento más de $229 millones de pesos destinados a generar conciencia sobre el padecimiento, sensibilizando a más de 22 millones de personas en todo el país y atendido a más de 2 millones de mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama. 

Adicional a estos esfuerzos, la compañía llevará a cabo la 3ª Edición de la Carrera Virtual Avon, que invita a hombres y mujeres a, generar conciencia sobre este padecimiento y recaudar fondos. Se presentó la nueva imagen con el slogan: “TÚ CORRES, Ellas llegan a la Meta”,pues cuando una persona se inscribe a la carrera, aporta para que las que están, las que han sobrevivido y las que continúan con esta enfermedad, lleguen a la meta. “En Avon seguimos con mucho entusiasmo para que nuestros esfuerzos hagan un cambio en la vida de millones de mujeres. Cada vez nos sentimos más orgullosos de liderar esta noble causa que tiene la intención de difundir la importancia sobre la detección temprana del cáncer de mama, ya que sólo tres de cada 10 mujeres reconocen a la mastografía como el método de detección temprana más efectivo y queremos que más mujeres tengan acceso a este estudio. Así también, nos llena de alegría impulsar a fundaciones y asociaciones en todo el país que se encuentran en pie de lucha para continuar haciendo la diferencia en esta enfermedad” puntualizó Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Corporativa. 

Conociendo la importancia de contar con grandes aliados, este año Salud Digna se sumó como patrocinador donde cada participante estará recibiendo un cupón digital para una mastografía gratuita válido en cualquier sucursal a nivel nacional con vigencia del 01 de noviembre y hasta el 30 de diciembre de 2022“Estamos convencidos de que alianzas como esta son muy valiosas, pues sabemos que cosas grandes suceden cuando dos instituciones se unen en pro de una causa tan importante, nos sentimos muy contentos de poder participar en este esfuerzo en conjunto, que busca contribuir a que todas las mujeres puedan tomar su salud en sus manos, generando acceso a un estudio de mastografía de calidad, para que ninguna tenga que despedirse antes de tiempo a causa del cáncer de mama”, afirmó Raúl Carrillo, Director de Relaciones Institucionales de Salud Digna y grupo SuKarne. 

La 3ª Carrera Avon Virtual con Causa se llevará a cabo del 22 al 31 de octubre, las inscripciones se abren este 21 de septiembre para todo el público con un cupo limitado para dos mil corredores y con un costo de inscripción de $380.00 pesos. Los participantes recibirán su kit directamente hasta su domicilio sin costo alguno. 

Como parte de las diferentes acciones que realiza la Promesa Avon está el Programa “Guerreras Rosa” que beneficia a Representantes Avon activas,  el cual se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C. y nace de la necesidad de brindar un proceso de atención integral, además de ofrecer pláticas de sensibilización y eventos internos con colaboradores para recaudar fondos y el lanzamiento de forma anual de la Convocatoria para continuar apoyando proyectos. 

#SALUDMAMARIA 

#DETÉCTALOAHORA 

#CADA PASO ES POR TI 

Consumo excesivo de azúcar es riesgo potencial para afectar la salud del corazón

Con motivo del Día Mundial del Corazón especialistas hacen un llamado a reducir el consumo de azúcar para cuidar la salud de este órgano.
· Lo anterior se debe a que las altas concentraciones de azúcar en la sangre están relacionadas con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
· Reemplazar el azúcar por los endulzantes bajos en calorías es una manera deliciosa y segura de reducir el azúcar agregada y las calorías

Ciudad de México a 22 de septiembre de 2022.- El consumo excesivo de azúcar es un problema a nivel mundial, su ingesta en la alimentación diaria de forma prolongada puede dañar al corazón, directa (ocasiona aumento de los triglicéridos y del colesterol), o indirectamente (aumenta el riesgo de obesidad y diabetes). Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, especialistas en nutrición hacen un llamado a reducir el consumo de azúcar.

El azúcar es el ingrediente que gusta a casi todo el mundo de forma natural, o bien, de forma añadida en los alimentos para potenciar el dulzor. Sin embargo, las altas concentraciones de azúcar en sangre resultan ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que es la alteración de las grasas o lípidos en sangre y que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, tanto los niveles alterados de glucosa en sangre, como las enfermedades relacionadas con el corazón, son condiciones que se pueden controlar realizando cambios en la alimentación.

Al respecto, Beatriz Portilla, especialista en nutrición señaló “la alimentación en nuestro país se distingue por su alto contenido en azúcar y, aunque es deliciosa, debemos tener cuidado en cuanta ingerimos al día. Reducir el consumo de refrescos, jugos, bebidas energéticas y leer las etiquetas de los alimentos, son pequeños pasos que nos ayudan a controlar la ingesta de azúcar”.

Además, la especialista indicó que en el mercado existen diferentes opciones para endulzar, como los edulcorantes sin calorías que otorgan el sabor dulce pero no se metabolizan como el azúcar. “Reemplazar el azúcar por los endulzantes bajos en calorías es una manera deliciosa y segura de reducir el azúcar agregada y las calorías, con estos sustitutos es posible disfrutar de una dieta con menos azúcar y calorías sin renunciar al sabor. Al realizar estos cambios inteligentes todos los días ayudamos a cuidar no solo la salud del corazón, es el bienestar general de toda la familia”, agregó Beatriz Portilla.

En nuestro país, Splenda® es el sustituto de azúcar que ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades y gustos de toda la familia para ayudar a reducir la ingesta de azúcar, conservando el sabor dulce, además, evidencia científica respalda la seguridad de su consumo para toda la familia: niños, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas que viven con diabetes.

El camino hacia una dieta saludable para el corazón consiste en cuidar nuestra alimentación: menos azúcar, más balanceada y realizar actividad física de manera regular. La American Heart Association (AHA) recomienda limitar el azúcar añadido a 9 cucharaditas (36 gramos) por día para los hombres y 6 cucharaditas (25 gramos) por día para las mujeres y los niños mayores de 2 años, además, señala que reducir la cantidad de azúcar agregada que consumimos reduce las calorías y puede ayudar a mejorar la salud cardíaca y controlar el peso.

Para más información sobre edulcorantes visita:
splenda.la
@splendalatam

Primer Pasaporte del Café de Especialidad de la Ciudad de México

Amargo. Mutualismo 64, Escandón

Blend Station. Horacio 257, Polanco z

Camino a Comala. Aquiles Serdán 106, Ángel Zimbrón.

COYOACÁN

Café y Té Quiero. Arquitectura 55, Copilco.

Casa Cafeína.Cerro de las Palomas 3, Copilco.
z

El Refín. Cuauhtémoc 184, Del Carmen.

Café Galeno. Rancho de la Herradura, Calz. Las Bombas 132.

GUSTAVO A. MADERO

Cafeteté. Tamagno 313, Vallejo.
z

Galería 39. Av. 604, San Juan de Aragón. z

Nativos. Av. Wilfrido Massieu 278, Planetario Lindavista. z

Obertura Café. Imperial 56, Industrial.

CUAUHTÉMOC

Almanegra. Tonalá 53, Colima.

Anvil.Zamora 79, Condesa.

 Bello Café. Carpio 158, Sta. María la Ribera.
z

Centrina. Plaza
San Juan 15, Centro.

Cumbé.Monterrey 82, Roma.

Cabrita Café. Orozco y Becerra 188,
Sta. María la Ribera.
z

Curado. Sinaloa 10, Roma.

Deseo.Mérida 26, Roma.
z

Efímero. Aguascalientes 206. Condesa.
z

Gradios. Luis Moya 115, Centro.
z

José Rosas. Sta. María la Ribera 126.
z

Memoriasde un Barista. Frontera 83, Roma.
z

Mimo. Amores 1403, Del Valle.
z

Paradigma. San Luis Potosí 188, Roma.
z

Q Pedro Pablo. Durango 108, Roma.

ÁLVARO OBREGÓN

Díaz de Café.Calle de la Amargura 5, San Ángel.
z

Esencial.Sagredo 253, Guadalupe Inn.
z

Café Revolución. Revolución 1905,
San Ángel.

TLALPAN

La Serrana. Línea 4, Fuentes del Pedregal.

Café Galeno. Fray Pedro
de Gante 59, Belisario Domínguez.

Café Galeno. Calzada de Tlalpan 4717, Toriello Guerra z

Salir de la versión móvil