Lewis Hamilton: del circuito a la alfombra roja como Co-Chair de la Met Gala 2025

Ciudad de México a 5 de mayo 2025.- La Met Gala ha anunciado que Lewis Hamilton será co-chair de la edición 2025, uniéndose a figuras de la música, el cine y la moda para dar forma a una de las noches más icónicas del calendario fashionista. El siete veces campeón del mundo –y quien ha ganado en dos ocasiones el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken– ha sido un habitual en este evento desde su primera aparición en 2015, consolidándose como un puente entre el deporte profesional y la alta moda.

Hamilton se unirá al actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky, el cantante Pharrell Williams y la influyente Anna Wintour para dar vida a la temática de 2025: Superfine: Tailoring Black Style, que celebrará el dandismo negro y su impacto en la historia de la moda. “Es un evento prestigioso, pero lo más importante es que también puede tener un impacto positivo. Estoy realmente agradecido de ser parte de ello”, afirmó el piloto de Ferrari.

Los Mejores Looks de Lewis Hamilton en la Met Gala

A lo largo de los años, Hamilton ha impresionado con su estilo en la alfombra roja de la Met Gala, demostrando su gusto por la moda de alta gama y su apoyo a diseñadores emergentes. A continuación, en el México GP recopilamos algunos de sus looks más memorables:

Met Gala 2015: “China: Through the Looking Glass”
Hamilton hizo su debut en la Met Gala con un elegante traje negro y azul, combinado con un chaleco a juego, una camisa blanca de botones y una cadena. Este evento también fue recordado por el icónico vestido amarillo de Rihanna.

La IA de Google Cloud ayuda a la Fórmula E en la hazaña revolucionaria de energía  “Mountain Recharge”

MONTECARLO, MÓNACO y LONDRES, REINO UNIDO, 3 de mayo de 2025 – En una demostración impulsada por las capacidades de inteligencia artificial de Google Cloud, la Fórmula E logró recargar su prototipo de auto de carreras GENBETA haciendo uso exclusivo del frenado regenerativo durante un descenso de montaña de mil metros verticales. Esto permitió generar la energía suficiente para completar una vuelta entera al icónico circuito de Mónaco. Gracias al uso de la API de Gemini a través de Google AI Studio, la Fórmula E pudo planear la mejor ruta para el “Mountain Recharge” mientras descendía por un paso alpino en Francia, analizando datos en tiempo real para recuperar la mayor cantidad de energía posible.

Este proyecto, desarrollado en conjunto con Google Cloud —socio oficial de servicios tecnológicos y de seguridad en la nube de la Fórmula E—, demuestra la impresionante eficiencia energética de los vehículos eléctricos de esta competencia. Durante las carreras, los autos necesitan recuperar aproximadamente el 40% de su energía total frenando.

El reto consistió en que el auto GENBETA descendiera por el camino de Col de Braus en “modo libre”, es decir, sin utilizar el motor para impulsarse y arrancando solo con la energía mínima necesaria para encender los sistemas. Conducido por James Rossiter, piloto de pruebas de la Fórmula E, el auto logró generar entre 1.6 y 2.0 kWh —lo suficiente para recorrer los 3,337 km del circuito de Mónaco— usando únicamente la gravedad y el frenado inteligente. Eso equivale a recargar por completo casi 60 teléfonos Google Pixel 9 Pro XL. La hazaña fue grabada y producida por Red Bull Media House.

Para hacer posible y ejecutar esta proeza, la Fórmula E utilizó distintas tecnologías de Google Cloud:

  • Google AI Studio: se utilizó la API de Gemini para analizar todas las variables del descenso. La inteligencia artificial identificó las zonas óptimas para frenar, calculó los efectos del peso y la velocidad, así como las fuerzas gravitacionales, y afinó los ángulos de conducción para recuperar la mayor cantidad de energía posible.
  • BigQuery: la plataforma de datos a IA, unificada y sin servidor de Google Cloud, almacenó y analizó en tiempo real los datos de telemetría del auto durante el descenso, ofreciendo información clave para verificar y evaluar todo el proceso.
  • Firebase: la plataforma de desarrollo de aplicaciones de Google Cloud,  fue utilizada para crear y alojar  rápidamente la  intuitiva aplicación de panel de control que permitió a los ingenieros de carrera visualizar los datos de telemetría del auto en tiempo real desde BigQuery en  sus Chromebooks y dispositivos Pixel.
  • NotebookLM: el asistente de investigación y escritura impulsado por IA de Google, se empleó a lo largo del ciclo de vida del proyecto para consolidar especificaciones técnicas, planes logísticos y datos de ingeniería, agilizando la colaboración entre los equipos de la Fórmula E y Google Cloud
Alex Aidan, vicepresidente de marketing de Fórmula E dijo:
“Esto no es solo una historia llamativa de carreras, es un ejemplo real de cómo la regeneración eficiente y la inteligencia artificial en la nube pueden revolucionar  la manera en que entendemos la movilidad, la optimización de energía y la sustentabilidad. Este reto demuestra los problemas reales que la tecnología de Google Cloud, y la de nuestro amplio grupo de socios, pueden resolver: desde el frenado regenerativo para autos particulares, hasta la planeación de rutas dinámicas para flotillas de reparto o el manejo eficiente de energía en ciudades inteligentes. Se trata de desarrollar tecnología para afrontar las circunstancias cotidianas , e ideada para superar cualquier obstáculo.”

“En Fórmula E, y especialmente con el proyecto GENBETA, nuestro enfoque es siempre ir más allá y hacer lo que nadie más ha soñado. La rápida evolución de nuestra alianza con Google Cloud, sumada a nuestra larga relación con ABB, no solo demuestra el potencial de  la tecnología para transformar las carreras, sino cómo las marcas globales están dando vida a sus narrativas y productos  a través de colaboraciones significativas.”


Guillaume Roques, director senior de marketing para EMEA en Google Cloud.
“En Google Cloud nos apasiona ayudar a nuestros socios a resolver retos únicos usando datos e inteligencia artificial, y el proyecto ‘Mountain Recharge’ es una excelente muestra de cómo la IA puede enfrentarse a problemas complejos del mundo real. Con nuestras tecnologías, logramos modelar la física del descenso y calcular con precisión el potencial de regeneración. No se trata solo de autos de carreras; esto muestra cómo nuestras soluciones pueden ayudar a cualquier organización a ser más eficiente y sustentable, transformando datos en decisiones inteligentes.”
Socios del proyecto: el proyecto GENBETA y el reto “Mountain Recharge” también contaron con el respaldo de los socios ABB, Hankook y SABIC.

Sobre la Fórmula E y el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E: como el primer campeonato mundial totalmente eléctrico de la FIA y el único deporte certificado como carbono neutro desde su inicio, la Fórmula E lleva la emoción de las carreras a las calles de algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo. Es una plataforma de primer nivel donde los fabricantes automotrices líderes impulsan la innovación en vehículos eléctricos.

Toda la red de equipos, marcas, socios, medios y ciudades sede de la Fórmula E comparte una misma pasión por el automovilismo y la creencia de que este deporte puede acelerar el progreso sostenible para las personas y el planeta.
www.FIAFormulaE.com

LA NUEVA DOCUSERIE FORMULA E: DRIVER, YA ESTÁ DISPONIBLE EN PRIME VIDEO

  • Formula E: Driver es una serie de cuatro episodios que sigue los caminos de cuatro de las personalidades más destacadas del deporte: António Félix da Costa, Mitch Evans, Jake Dennis y Dan Ticktum, mientras enfrentan los retos y celebran las victorias a lo largo de la Temporada 10 del ABB FIA Formula E World Championship.
  • Cada episodio ofrece al público una mirada inédita a las vidas de algunas de las figuras más relevantes del Campeonato.
  • Los cuatro episodios ya están disponibles en Prime Video a través de Prime Video Direct en México.

LONDRES, REINO UNIDO. Viernes 2 de mayo de 2025 – Formula E, el deporte motor con la aceleración más rápida del mundo, anunció hoy los detalles de su nueva docuserie, Formula E: Driver, ya disponible en Prime Video a través de Prime Video Direct en México.

Producida por Astronaut Films, Formula E: Driver es una impactante serie de cuatro episodios que ofrece acceso sin precedentes y sin filtros a las vidas de cuatro pilotos de Formula E y grandes personalidades del deporte: António Félix da Costa del TAG Heuer Porsche Formula E Team, Mitch Evans de Jaguar TCS Racing, Jake Dennis de Andretti Formula E y Dan Ticktum de CUPRA KIRO (anteriormente ERT). La serie captura la montaña rusa emocional que fue la Temporada 10 del ABB FIA Formula E World Championship.

Con imágenes exclusivas dentro y fuera de la pista, la serie comienza en México, con el regreso del campeón defensor Jake Dennis tras un verano de celebraciones, decidido a retener su título. También se adentra detrás del visor para seguir a Dan Ticktum, cuya reputación de “chico malo” pone en juego su futuro en Formula E, antes de culminar el dramático final de temporada en Londres, donde cinco pilotos, incluidos Mitch Evans y António Félix da Costa, compiten ferozmente por la corona del campeonato. A lo largo de la serie, los espectadores tienen un asiento en primera fila para presenciar el emocionante y vertiginoso mundo del campeonato 100% eléctrico de Formula E, que celebra 10 años de carreras.

Aarti Dabas, Chief Media Officer de Formula E, comentó:

“Con Formula E: Driver ofrecemos a los fans, nuevos y de siempre, una mirada auténtica, cruda y sin filtros a las narrativas más cautivadoras de cuatro de nuestros increíbles pilotos mientras compiten en el deporte motor con la aceleración más rápida del mundo. Esta serie revela las historias humanas detrás de los cascos de nuestros talentosos pilotos, y va mucho más allá de la acción deportiva en la pista. Estamos emocionados de llevar esta perspectiva sin restricciones y con acceso total a una audiencia global a través de Prime Video.”

António Félix da Costapiloto No. 13 del TAG Heuer Porsche Formula E Team, dijo:

“Este documental te lleva completamente tras bambalinas, brindando a los aficionados una mirada cruda y sin filtros de lo que significa ser un piloto de carreras. Capturamos los triunfos, las decepciones y todo lo que hay en medio—llevando a los espectadores dentro de nuestro mundo para experimentar la intensidad, la presión y la pasión que alimentan nuestro deporte. El éxito y el fracaso definen el automovilismo, y con esta serie, levantamos el telón para mostrarlo todo.”

Mitch Evans, piloto No. 9 de Jaguar TCS Racing, dijo:

“El lanzamiento de Formula E: Driver es realmente emocionante y esperamos que la serie ofrezca una nueva y única perspectiva del mundo de Formula E. Fue genial trabajar con Astronaut Films y el equipo de Formula E en este nuevo proyecto, que esperamos permita a los fans ver lo que realmente se necesita para competir en el deporte motor más competitivo del mundo y que ayude a que nuestro deporte crezca y llegue a una audiencia mucho más amplia.”

Jake Dennis, piloto No. 27 de Andretti Formula E, dijo:

“Tener al equipo de producción siguiéndome durante toda la temporada ofreció una verdadera visión de lo que realmente implica ser piloto de Formula E—los altibajos y todo lo demás. Los fanáticos usualmente solo ven lo que sucede el día de la carrera, pero esta serie muestra mucho más. Es genial tener documentales como este que acercan a los aficionados al deporte y muestran la realidad de lo que se necesita para competir a este nivel.”

Dan Ticktumpiloto No. 33 de CUPRA KIRO, dijo:

“Filmar Formula E: Driver fue bastante intenso, pero lo disfruté mucho. Me gustó que Formula E y todos los del equipo de Astronaut tuvieran mucho interés en permitir que los pilotos se expresaran tal como son. Muchas de las grabaciones fueron muy divertidas y pude ser yo mismo la mayor parte del tiempo. Ojalá la serie dé una buena visión de lo que implica ser piloto de Formula E, y espero que tenga éxito para que podamos seguir filmando durante muchos años más.”

Jon Alwen, productor ejecutivo de Formula E: Driver y CEO de Astronaut Films, declaró:

“Hacer Formula E: Driver fue un verdadero privilegio. Todo el mundo de Formula E es un fantástico circo global con grandes nombres como Porsche, Jaguar y Andretti luchando por el título. Con esta serie, quisimos mostrar cómo es realmente la vida para los pilotos que, aunque están cumpliendo el sueño de su infancia, están bajo una presión constante dentro y fuera de la pista.”

Los cuatro episodios de Formula E: Driver ya están disponibles en Prime Video.

*Disponible en las plataformas Prime Video de Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica, Alemania, Italia, Francia, Suiza, España, Bélgica, Países Bajos, Argentina, Brasil, Bolivia, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Guatemala, Honduras, Islandia, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Paraguay, Suecia, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

OMODA, El único nuevo competidor global en alcanzar 500,000 unidades en solo dos años. ¡OMODA domina el arte del crossover!

Ciudad de México, 30 de abril: En los últimos dos años, OMODA se ha consolidado como la marca crossover que mejor entiende a la juventud global, entrando con éxito en 44 mercados y superando las 500,000 unidades vendidas, logrando un crecimiento récord a nivel mundial.

El Centro Internacional de Exposiciones Livable en Wuhu, China, fue la sede de OMODA DAY una fiesta futurista de crossovers dirigida a jóvenes de todo el mundo. En este evento, OMODA no solo celebró su éxito como la “única nueva marca en alcanzar 500,000 unidades vendidas en solo dos años”, sino que también redefinió el concepto de crossover con dos modelos innovadores OMODA C7, debutando como el neo crossover,  destacando por su estilo, inteligencia y calidad NEO, convirtiéndose en el principal impulsor de ventas de la marca para 2025. 

En este evento OMODA C7 hizo su espectacular entrada, conducido por James Tang, director de producto, ante una ovación del público. Su diseño ART IN MOTION X, con líneas dinámicas en forma de X y una silueta elegante, expresa una estética futurista que combina estilo y movimiento. En el interior, destaca su exclusiva pantalla deslizante Star-rail de 15.6 pulgadas, única en su segmento, que se desplaza con un gesto de cuatro dedos, reforzando la inteligencia NEO del modelo. También sorprende su cabina VIP ultra silenciosa, con sistema de masajes, altamente elogiada por los medios por su confort premium.

Pensado para los consumidores más exigentes del estilo de vida sustentable, OMODA  C7 se posiciona como un pilar clave en la estrategia de ventas de OMODA para 2025 con su versión híbrida PHEV alcanzó una autonomía verificada de 1,457 kms, marcando un nuevo estándar de eficiencia y movilidad inteligente. Con diseño, tecnología y rendimiento de vanguardia OMODA C7 consolida la visión NEO TRENDY MOBILITY y redefine el significado de un crossover de alta gama. Para finalizar, OMODA C3, se lució con una presentación cinematográfica al puro estilo  O-UNIVERSE, un diseño afilado y geométrico inspirado en la estética mecha, OMODA C3 impresiona por su silueta imponente, superficies angulares y un tono Azul Estelar que parece extraer energía del universo. Cada detalle, desde las ruedas hasta los faros, refuerza su identidad como una “nave viviente”.

En el interior, simula un centro de mando futurista, con botones mecánicos y un panel de instrumentos, creado para sumergir al conductor en una experiencia totalmente inmersiva al conducir; “Lo que conduces no es solo una máquina, sino tu súper compañero”, afirmó Roy Xie, gerente de marca de OMODA.

Diseñado para la generación digital, OMODA C3 simboliza la evolución del crossover hacia una nueva era: La Era Mecha. Su lanzamiento oficial está programado para octubre de 2025, marcando un parteaguas en la conexión entre innovación, juventud y futuro.

Shawn Xu destacó que “2 Years 2gather” simboliza el crecimiento compartido entre OMODA y los usuarios. En el futuro, cuando se piense en un crossover, será en OMODA: “CROSSOVER ES OMODA”. A pesar de los desafíos, OMODA está destinada a ser el puente entre la realidad y el futuro al mantenerse conectada con los jóvenes, OMODA está convencida de que su visión se convertirá en un consenso dentro de la industria y una marca muy representativa de esta era.

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Chery Group causó una fuerte impresión con la presentación de los nuevos productos y marcas, atrayendo la atención mundial con elogios generalizados. La marca Chery reveló la pickup HIMLA y la SUV Tiggo 9 PHEV, demostrando su sólida capacidad de desarrollo de productos. Por su parte, OMODA & JAECOO presentaron los modelos, OMODA C7 SHS, OMODA C5 SHS y JAECOO 5 BEV, reforzando su compromiso en el desarrollo de nuevos modelos que integren nuevas energías y avanzando en su estrategia de “electrificación e inteligencia”. Al mismo tiempo, dos nuevas submarcas —ICAR y Lepas— hicieron su debut, ofreciendo una experiencia futurista de movilidad inteligente. El robot humanoide “Aimoga” también ocupó un lugar central, marcando el logro más reciente de la colaboración de Chery con Deepseek y destacando su innovación de vanguardia en inteligencia artificial e interacción humano-máquina. De cara al futuro, Chery continuará brindando a los usuarios experiencias de movilidad inteligente sin precedentes, a través de un portafolio de productos más diverso, inteligente, de nuevas energías y un ecosistema de marcas más amplio.

Cuando la vida nos mueve, nace la esperanza: Hyundai Hope On Wheels inicia su camino en México para transformar la vida de niñas y niños con cáncer

Ciudad de México, 30 de abril de 2025. – En Hyundai, el progreso comienza con las personas en el centro. Fiel a esta visión, Hyundai Motor de México presenta por primera vez en el país Hyundai Hope On Wheels, una iniciativa que desde hace 27 años ha transformado la vida de niñas y niños con cáncer en Estados Unidos y que hoy escribe un nuevo capítulo en México.

El cáncer infantil es una de las principales causas de fallecimiento por enfermedad entre menores de 5 a 14 años en México, con alrededor de 7,000 nuevos casos diagnosticados cada año. Aunque existen centros especializados, muchas familias enfrentan barreras significativas para acceder a tratamientos oportunos, diagnósticos tempranos y recursos clínicos.

Hyundai Hope On Wheels llega a México para crear conciencia, ofrecer apoyo directo a las familias, fortalecer los esfuerzos médicos y científicos sobre el cáncer infantil. La iniciativa impulsa la investigación y tratamientos en instituciones y asociaciones especializadas en oncología pediátrica.

Con un firme compromiso social, Hyundai y su red de distribuidores destinarán un porcentaje de cada vehículo vendido en México para respaldar proyectos enfocados en el avance de la investigación, así como en la atención médica para niñas y niños con esta enfermedad; la marca anunció la primera donación del 2025 por un monto de $2,967,120.00 MXN. Durante el año se irán anunciando las aportaciones que la marca irá realizando.

“Hope On Wheels representa mucho más que una iniciativa social; es una manifestación profunda de nuestro compromiso con las comunidades donde operamos. Su llegada a México marca un hito en nuestra historia, al traducir nuestra visión de Progreso para la Humanidad en una acción concreta que puede transformar vidas. Esta primera donación es solo el comienzo de un esfuerzo sostenido que involucra a toda nuestra red de 75 distribuidores en el país, quienes serán actores clave para llevar esperanza real a niñas y niños que enfrentan una batalla desde una edad temprana. En Hyundai, creemos que cada paso que damos en el camino también puede ser un paso hacia un futuro más humano y solidario, en Hyundai la vida nos mueve”, comentó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México.

Para nosotros, como red de distribuidores Hyundai en México, Hope On Wheels es una causa que abrazamos con la convicción de que nuestra labor va más allá de entregar vehículos: estamos entregando oportunidades, fuerza y acompañamiento a diversas familias. Cada unidad vendida representa un acto de solidaridad que se transforma en recursos reales para el tratamiento y la investigación del cáncer infantil. Nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este movimiento, de extender nuestra mano como distribuidores y como seres humanos comprometidos con las comunidades a las que servimos todos los días”, afirmó Alfonso Collada, Presidente de la Asociación de Distribuidores Hyundai México.

Desde su creación en 1998, Hyundai Hope On Wheels ha destinado más de $277 millones de dólares a la investigación e infraestructura médica en Estados Unidos, apoyando más de 1,300 proyectos en 175 instituciones y beneficiando a más de 25,000 niñas y niños.

“Después de más de dos décadas de trabajo, nos honra que México forme parte del camino de Hyundai Hope On Wheels. Esta iniciativa, que nació como un proyecto impulsado por nuestra red de distribuidores, se ha convertido en uno de los mayores fondos de apoyo a la oncología pediátrica. Hoy ampliamos su alcance en la región, convencidos de que sumar esfuerzos integrales permitirá fortalecer el acceso a tratamientos, impulsar la investigación y brindar acompañamiento integral a quienes enfrentan esta enfermedad, incluso después del tratamiento. México representa un paso clave en nuestra visión de llevar esperanza a donde más se necesita”, comentó John Guastaferro, Director Ejecutivo de Hyundai Hope On Wheels.

Hyundai Motor de México se suma a Hyundai Motor Canadá como parte de esta iniciativa de expansión durante el 2025; la llegada del programa al país forma parte de su plan de crecimiento, posicionando a México como uno de los primeros mercados en adoptar localmente esta causa, y como un aliado estratégico en la región para generar un impacto positivo en la vida de miles de familias.

Hyundai Hope On Wheels busca convertirse en una plataforma que una esfuerzos, visibilice causas urgentes y contribuya al bienestar de quienes más lo necesitan. En cada vehículo, Hyundai deja una huella que trasciende el camino: una promesa de esperanza que acompaña, con respeto y cercanía, cientos de historias de valentía.

Prueba superada; Chirey Tiggo 8 SHS resiste 11.5 toneladas equivalente a 7 vehículos

Ciudad de México, 30 de abril de 2025: Como parte de su programa global de pruebas extremas, Chirey realizó una asombrosa demostración de seguridad estructural, al colocar una torre de 12 metros ejerciendo 11.5 toneladas de presión sobre Tiggo 8 SHS. Tras 72 horas de presión intermitente, el SUV mantuvo su integridad estructural, superando ampliamente los estándares internacionales de seguridad y reafirmando su calificación de cinco estrellas

Seguridad estructural a otro nivel

Este sobresaliente resultado refleja el enfoque riguroso de Chirey hacia la seguridad. Desarrollado bajo un sistema de I+D basado en estándares internacionales y construido sobre la plataforma T1X, el TIGGO 8 SHS utiliza una estructura tipo jaula integrada que actúa como una barrera protectora de alta resistencia.

La carrocería, con más del 65% de acero de alta resistencia y componentes termoformados ubicados estratégicamente, conforma un sistema de absorción de impactos multidireccional. Esta avanzada ingeniería asegura la integridad del habitáculo, brindando una protección superior a sus ocupantes en condiciones límite.

Sumado a su robusta estructura, TIGGO 8 SHS (Sistema Súper Híbrido) cuenta con 10 bolsas de aire de última generación, con una cobertura extendida de 1605 × 505 mm y una retención de presión de hasta 6 segundos, brindando una protección amplia y sostenida en caso de colisión.

En cuanto a seguridad activa, integra hasta 19 sistemas ADAS (asistencias avanzadas a la conducción), que monitorean las condiciones del camino, alertan sobre riesgos y asisten al conductor en cinco escenarios clave de manejo diario. Estos sistemas contribuyen a que cada trayecto sea más seguro, intuitivo y libre de estrés.

Durante la demostración, expertos en seguridad automotriz presentes en el lugar destacaron:“El desempeño de TIGGO 8 SHS (Sistema Súper Híbrido) superó todas las expectativas. Mantener su estructura intacta bajo 11.5 toneladas lo pone al nivel de vehículos del segmento premium.”

Ivanna Richards lista para la segunda fecha de la temporada 2025 de F4 NACAM en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 – La piloto mexicana Ivanna Richards enfrentará este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 4 NACAM, en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.

A bordo del auto #20 Zapata-Valvoline, Ivanna buscará posicionarse entre los primeros lugares luego de una ronda inaugural complicada por problemas mecánicos.

La actividad de la joven piloto comenzará el jueves con tres sesiones de prácticas, seguidas por la calificación y la primera carrera el viernes. El sábado se disputarán dos competencias más, completando así las tres carreras programadas para este segundo encuentro del calendario, cada una con una duración de 30 minutos.

Esta fecha de F4 NACAM se celebra en el marco del evento internacional TCR México y el esperado Speed Fest, reuniendo a distintas categorías, actividades y a los entusiastas del automovilismo en uno de los escenarios más importantes del deporte motor en América Latina.

“En la primera ronda tuvimos algunos contratiempos mecánicos que no me permitieron mostrar todo el potencial que tenemos como equipo, pero esta vez llegamos con el objetivo de estar entre los primeros lugares. Correr en casa, en este evento y en uno de mis circuitos favoritos, siempre es una motivación especial”, comentó.

La joven representante del HRI Racing Team continúa su temporada con paso firme, enfocada en seguir acumulando experiencia y resultados positivos en su camino dentro del automovilismo de monoplazas.

Agenda FIA F4 NACAM – Fecha 2 CDMX

Práctica 1: Jueves, 10:30 h

Práctica 2: Jueves, 13:10 h

Práctica 3: Jueves, 16:00 h

Calificación: Viernes, 08:40 h

Carrera 1: Viernes, 13:20 h

Carrera 2: Sábado, 08:40 h

Carrera 3: Sábado, 15:20 h

Chirey Motor México y FAMEX hacen historia con alianza innovadora en la Feria Aeroespacial México 2025

Ciudad de México a 28 de Abril del 2025

Chirey Motor México, a través de sus marcas Chirey, OMODA & JAECOO, y la Feria Aeroespacial México (FAMEX) celebraron una alianza sin precedentes en la edición 2025, distinguiéndose al contar por primera vez con la participación de una marca automotriz como patrocinador oficial. Dicha colaboración innovadora enriqueció la experiencia de los asistentes, logrando fusionar la emoción de la aviación con la vanguardia y tecnología automotriz.

En el marco de la 6ta. edición de la FAMEX, Chirey Motor México deslumbró a los miles de visitantes al presentar, en primicia exclusiva, de su esperado modelo JAECOO 7 PHEV. Los asistentes tuvieron la oportunidad única de conocer de cerca este vehículo híbrido antes de su lanzamiento oficial en el país, explorando su diseño innovador, tecnología de punta y compromiso con la sostenibilidad.

Chirey México logró una destacada presencia en FAMEX 2025, apoyando con la asignación de 58 vehículos de la marcas Chirey, OMODA & JAECOO, para ser empleados en actividades logísticas y en el transporte de invitados especiales de la Feria Aeroespacial 

México (FAMEX). Además, es la primera ocasión en la que una compañía automotriz realiza un despliegue de este tipo y lleva a cabo una prueba de manejo con diversos modelos de la familia Chirey, OMODA & JAECOO, ante la asistencia de más de 255,000 personas que acudieron a este icónico evento. Los asistentes pudieron interactuar con la gama completa de modelos, descubriendo de primera mano sus características distintivas y el compromiso de Chirey con la calidad, el diseño y la innovación tecnológica.

“Estamos muy orgullosos de haber formado parte de FAMEX 2025, un evento de talla internacional que comparte nuestra visión de innovación y excelencia. Ser la primera marca automotriz en patrocinar esta importante feria aeroespacial nos brinda la oportunidad de conectar con un público diverso y presentarles, en exclusiva, nuestro innovadores modelos como Tiggo 8 Pro, OMODA C5 y JAECOO 7 PHEV. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el mercado mexicano y así como nuestra visión de ofrecer vehículos con tecnología de vanguardia y un diseño excepcional.” comentó Svein Azcué, Vicepresidente de Operaciones de Chirey Motor México.

Por su parte, el General de Grupo Piloto Aviador de Estado Mayor Disraeli Gómez Herrera, Dir. del comité de la FAMEX declaró: “La incorporación de Chirey México como patrocinador ha sido un gran acierto para FAMEX. Su presencia añadió un elemento novedoso y atractivo para nuestros visitantes, quienes pudieron disfrutar de la impresionante exhibición de vehículos y conocer de primera mano el futuro de la movilidad con el JAECOO 7 PHEV. Estamos muy agradecidos por esta alianza estratégica que sin duda enriqueció la experiencia de la feria.

La alianza entre Chirey Motor México y FAMEX 2025 demostró ser una sinergia exitosa, atrayendo a un público amplio y generando gran interés en ambas industrias. La presentación exclusiva del nuevo JAECOO 7 PHEV se convirtió en uno de los momentos más destacados del evento, generando altas expectativas para su llegada al mercado mexicano.

Galería de imágenes

 @chireymexico @omodamexico @jaecoomexico

Acerca de CHIREY 

CHIREY es una empresa de alcance global con presencia en México desde 2022. En su primer año de operaciones vendió más de 30,000 unidades en el mercado nacional. Por más de 27 años, CHIREY ha desarrollado plataformas para todos los segmentos, productos con una tecnología que permite ahorrar combustible y reducir emisiones en el medioambiente, cumpliendo con la Norma EURO6, incluyendo vehículos de combustión interna, híbridos, PHEV y eléctricos. CHIREY se compromete con el desarrollo y con la misión de traer tecnología más avanzada para sus clientes. CHIREY MOTOR MÉXICO es una subsidiaria de la empresa CHERY INTERNATIONAL. Para más información sobre la empresa, visite: chirey.mx.

Tesla® y Google® lideran la conversación sobre sostenibilidad en redes sociales

Ciudad de México, 28 de abril de 2025.– En los últimos días, las redes sociales se han convertido en un espacio de reflexión sobre el cuidado del planeta. Inspiradas por el Día de la Tierra —una fecha que cada año moviliza a ciudadanos, empresas y gobiernos—, miles de personas compartieron acciones, iniciativas y opiniones en torno a la sostenibilidad, las energías limpias, el reciclaje y el consumo responsable. 

Con el objetivo de entender mejor cómo se expresa esta conciencia ambiental en el entorno digital, Buzzmonitor, plataforma avanzada de Social Intelligence, examinó más de 75 mil menciones en X (antes Twitter) provenientes de usuarios hispanohablantes. Más de 12 mil de ellas aludieron directamente a marcas, en un contexto de expectativa social creciente hacia el compromiso empresarial con el planeta. 

Las iniciativas que ponen en alto a las marcas más mencionadas 

Tesla® encabeza la conversación con el 0.62% de las menciones, impulsada por su liderazgo en movilidad eléctrica y desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía. Le sigue Toyota® (0.47%), reconocida por su apuesta constante por los vehículos híbridos y su innovador proyecto urbano Woven City. 

Google® ocupa la tercera posición, con el 0.35% de las menciones, gracias a sus iniciativas de monitoreo ambiental y soluciones basadas en datos para la toma de decisiones sustentables. Nestlé® (0.21%) se posiciona por sus esfuerzos en agricultura regenerativa y su política de neutralidad plástica, mientras que Samsung® (también con 0.21%) destaca por sus avances en economía circular y tecnologías libres de cadmio. 

Con porcentajes menores pero relevantes, aparecen Microsoft® (0.10%), que impulsa una inteligencia artificial más eficiente y sostenible; BBVA® (0.10%), que respalda proyectos de vivienda sustentable y agroindustria responsable; Repsol® (0.09%), reconocida por digitalizar su operación industrial para reducir su impacto ambiental; Marriott® (0.08%), que refuerza sus prácticas responsables en turismo; y Renault® (0.04%), que reafirma su compromiso con la movilidad híbrida y eléctrica.

Los temas que lideran la conversación digital. 

·        Compromiso corporativo con la sostenibilidad: Cada vez más empresas adoptan prácticas responsables como parte de su operación diaria, respondiendo a una ciudadanía que exige acciones concretas.  

·        Participación ciudadana activa: La conciencia ecológica también se manifestó a través de la acción colectiva. En distintas ciudades se realizaron reforestaciones, limpiezas comunitarias y campañas educativas en el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado 22 de abril.  

·        Tecnología al servicio del planeta: La tecnología se presenta como un aliado esencial en la construcción de un futuro más sostenible. Soluciones como los bioinsumos agrícolas, los vehículos eléctricos y los electrodomésticos de bajo consumo están facilitando estilos de vida más responsables sin comprometer la eficiencia 

La conversación digital sobre sostenibilidad ya no es una tendencia pasajera, sino un termómetro social que revela lo que las audiencias realmente esperan de las marcas: acciones concretas, medibles y sostenibles en el tiempo. “Las marcas que entiendan y atiendan esas expectativas no solo ganarán relevancia, sino también confianza y lealtad en un entorno cada vez más exigente”, aseguró Daniel Topete; Head of Sales de Buzzmonitor LATAM. 

OMODA celebra su segundo aniversario a nivel mundial redefiniendo el futuro de la movilidad

Ciudad de México a 25 de abril de 2025: Hace dos años OMODA se presentó mundialmente con su espíritu “Nacido para ser personalizado”. Desde sus inicios la marca ha mostrado una gran identidad diseñada para los nuevos estilos de vida que buscan el deseo de libertad, convirtiendo a OMODA en algo más que un vehículo,  una actitud vital.

En 2023, la marca presentó el primer crossover de la familia, OMODA C5, con su éxito rotundo bajo su elegante diseño, que ha alcanzado ventas por más de 100,000 unidades en menos de un año y para responder a la creciente demanda, cada vez más variada y segmentada en movilidad, OMODA dio a conocer su primer vehículo totalmente eléctrico, OMODA E5, al cual seguiría un neo crossover conocido como OMODA C7 para un estilo de vida sustentable. En el futuro, la marca tiene planes de  lanzar más modelos crossover con diseños estilizados y enfocados en diferentes estilos de vida, como OMODA C3, buscando llegar a más usuarios de todo el mundo expandiendo de esta manera el abanico de movilidad personalizado.

deseo de libertad, convirtiendo a OMODA en algo más que un vehículo,  una actitud vital.

En 2023, la marca presentó el primer crossover de la familia, OMODA C5, con su éxito rotundo bajo su elegante diseño, que ha alcanzado ventas por más de 100,000 unidades en menos de un año y para responder a la creciente demanda, cada vez más variada y segmentada en movilidad, OMODA dio a conocer su primer vehículo totalmente eléctrico, OMODA E5, al cual seguiría un neo crossover conocido como OMODA C7 para un estilo de vida sustentable. En el futuro, la marca tiene planes de  lanzar más modelos crossover con diseños estilizados y enfocados en diferentes estilos de vida, como OMODA C3, buscando llegar a más usuarios de todo el mundo expandiendo de esta manera el abanico de movilidad personalizado.

El próximo 26 de abril, dará inició el DÍA DE OMODA, un gran espectáculo del futuro creado especialmente para los jóvenes de todo el mundo que tendrá como finalidad celebrar el segundo aniversario de OMODA. Durante este festejo se podrán observar las nuevas tendencias, la individualidad y la vida hacia el futuro en la movilidad mundial. En este evento OMODA C7 y OMODA C3 harán su debut oficial, cuyos diseños cyber-futuristas despertarán el deseo de expresión de este nuevo estilo de vida sustentable.

“OMODA DAY 2 YEARS 2 GATHER”, será una noche espectacular creada con una visión para los jóvenes de todo el mundo.

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Chery Group causó una fuerte impresión con la presentación de los nuevos productos y marcas, atrayendo la atención mundial con elogios generalizados. La marca Chery reveló la pickup HIMLA y la SUV Tiggo 9 PHEV, demostrando su sólida capacidad de desarrollo de productos. Por su parte, OMODA & JAECOO presentaron los modelos, OMODA C7 SHS, OMODA C5 SHS y JAECOO 5 BEV, reforzando su compromiso en el desarrollo de nuevos modelos que integren nuevas energías y avanzando en su estrategia de “electrificación e inteligencia”. Al mismo tiempo, dos nuevas submarcas —ICAR y Lepas— hicieron su debut, ofreciendo una experiencia futurista de movilidad inteligente. El robot humanoide “Aimoga” también ocupó un lugar central, marcando el logro más reciente de la colaboración de Chery con Deepseek y destacando su innovación de vanguardia en inteligencia artificial e interacción humano-máquina. De cara al futuro, Chery continuará brindando a los usuarios experiencias de movilidad inteligente sin precedentes, a través de un portafolio de productos más diverso, inteligente, de nuevas energías y un ecosistema de marcas más amplio.

Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO 

Instagram: OMODA I JAECOO

TikTok: OMODA I JAECOO

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx 

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO son marcas con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema “Art in Motion”, se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana “Jäger”, refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto. 

Salir de la versión móvil