HOT WHEELS MONSTER TRUCKS LIVE™: GLOW-N-FIRE REGRESA MÁS ENCENDIDO QUE NUNCA!

¡Tras dos años de rotundo éxito en México, el espectáculo favorito de los fans confirma su regreso con nuevas sorpresas y toda la adrenalina que lo caracteriza.CDMX, México (13 de julio de 2025).– Después de dos años consecutivos de exitosas presentaciones en México, y gracias a la abrumadora respuesta del público, Hot Wheels Monster Trucks Live™: Glow-N-Fire confirma su regreso a la Arena CDMX con funciones programadas para los días 18 y 19 de abril de 2026 a las 12:00 p.m.

La emoción, los saltos impresionantes y el característico resplandor del espectáculo conquistaron a miles de familias en sus ediciones pasadas. Ahora, los fanáticos podrán vivir nuevamente esta experiencia inolvidable que en 2026 promete sorprender con nuevos elementos, efectos especiales aún más impactantes y la energía incandescente que ya es sello del show.El espectáculo, producido por Family Entertainment Live y basado en la icónica marca de Mattel, traerá de vuelta a los Hot Wheels Monster Trucks favoritos del público: Mega Wrex™, Tiger Shark™, HW 5-Alarm, Bone Shaker™, Bigfoot®, Gunkster™, y el feroz Skelesaurus™, que hará temblar la pista con su furia prehistórica.ARENA CDMX: 18 y 19 de abril, 2026, 12:00 p.m.

Esta electrizante producción elevará la adrenalina de chicos y grandes con el característico poder de los Hot Wheels Monster Trucks, ahora con un toque ardiente que promete más calor, más acción y más emoción que nunca.Prepárate para rugir, brincar y vibrar con los motores más encendidos del entretenimiento familiar.

¡La venta de boletos iniciará próximamente!Información GeneralArena CDMX: – Preventa Exclusiva con Tarjetas de Crédito de Banco Azteca: del 15 al 17 de julio, a las 10:00 hrs.- Venta al público en general: a partir del 18 de julio a las 10:00 hrs. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana. Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Electrizante HOT WHEELS MONSTER TRUCKS LIVE en la Arena CDMX

Adrenalina Pura en la Arena CDMX HOT WHEELS MONSTER TRUCKS LIVE,adicción total.

Esta mmañana disfrutamosHot Wheels Monster Trucks Live en a Ciudad de México con un espectáculo COMPLETAMENTE NUEVO: ¡Glow-N-Fire!

Esta emocionante experiencia ofrece el mismo nivel de diversión y emoción que los fans disfrutan, pero con un toque de fuego.

Prepárense para más calor y acción mientras seguimos trayendo el mejor espectáculo de monster trucks a los fans. ¡No se pierdan la oportunidad única de ver sus Monster Trucks favoritos de Hot Wheels: Mega Wrex™, Tiger Shark™, HW 5-Alarm™, Bone Shaker™, Bigfoot®, Gunkster™ y el nuevo Skelesaurus™! Los fans también podrán presenciar la aparición especial de un robot transformable, además de los voladores del equipo de motocross Freestyle de Hot Wheels Monster Trucks Live.

Toda la adrenalina del Monster se vivió en la arena Ciudad de México, cabe mencionar que fue una gran entrada para ver esta experiencia Hot Wheels.

La magia y velocidad se combinaron para una gran jornada de Hot Wheels Monster Trucks Live en donde chicos y grandes disfrutaron de estos vehículos.

El espectáculo, que tuvo todas las entradas vendidas, cumplió con las expectativas. La colección de los famosos camiones de Hot Wheels fue tan impresionante como espectacular:Mega Wrex,Tiger Shark,Bone Shaker,Gunkster,HW 5‑Alarm, el recién llegado Skelesaurus, y por supuesto, el imbatible BIGFOOT, el famoso camión azul que finalmente se llevó el premio mayor de la noche.

JAECOO 7 PHEV (SHS) cierra con éxito su gira nacional con una experiencia de manejo sin precedentes en Querétaro

Ciudad de México, 10 de julio de 2025. La gira nacional de JAECOO 7 PHEV (SHS) cerró con broche de oro este fin de semana en Premium Outlets Querétaro, donde cientos de asistentes vivieron una experiencia inmersiva de manejo que reafirmó el posicionamiento de este modelo como uno de los SUV híbridos enchufables más destacados en México.

Durante los dos días de activación, los asistentes exploraron a fondo la propuesta tecnológica del vehículo a través de pruebas de manejo en circuitos controlados. Ahí, pudieron experimentar los tres modos de conducción del “Sistema Súper Híbrido” (SHS): 100% eléctrico (EV), híbrido en serie e híbrido en paralelo. Gracias a esta arquitectura, JAECOO 7 PHEV (SHS) ofrece una conducción suave, potente y altamente eficiente, con un rendimiento superior de más de 1,200 km con un solo tanque y una carga completa.

El evento permitió a los visitantes descubrir por qué este SUV representa una nueva era en movilidad: pantalla de 14.8″, chip Qualcomm 8155, visión 540°, head-up display, carga inalámbrica de 50W, sistema de audio SONY y más de 20 asistencias avanzadas de conducción. Todo esto, integrado en un diseño que combina el carácter todoterreno con un estilo moderno y sofisticado.

Más allá de una simple exhibición, esta experiencia marcó un punto de conexión con consumidores que buscan eficiencia, aventura, diseño e innovación en un solo vehículo. La respuesta del público confirmó que Jaecoo está en sintonía con las expectativas de una nueva generación de conductores.

Con esta última parada, OMODA | JAECOO consolida su posicionamiento como una marca que no solo innova en productos, sino que crea experiencias memorables orientadas a una movilidad más consciente, tecnológica y conectada.

Conoce más sobre el “Hybrid Journey” junto a OMODA | JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA | JAECOO

Instagram: OMODA | JAECOO

TikTok: OMODA | JAECOO

Sitios web: www.omoda.mx | www.jaecoo.mx

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema “Art in Motion”, se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana “Jäger”, refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto.

Chirey Motor México cautiva en The Ride 2025 con su portafolio más innovador y tecnológico

Ciudad de México, 9 de julio de 2025. – Chirey Motor México concluyó con gran éxito su participación en The Ride 2025, uno de los eventos automotrices más relevantes del país, celebrado del 4 al 6 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Durante tres días, asistentes y medios especializados vivieron pruebas de manejo, experiencias tecnológicas y una conexión directa con los modelos más representativos de las marcas Chirey, OMODA y JAECOO.

El evento fue el escenario ideal para presentar las virtudes del portafolio 2025, conformado por Omoda C5, Tiggo 4 Pro, Tiggo 8 Pro y Jaecoo 7 PHEV, en un ambiente diseñado para combinar innovación, velocidad y estilo.

Omoda C5 destacó por su diseño vanguardista y enfoque tecnológico. Su silueta aerodinámica, iluminación LED y detalles futuristas captaron la atención de los asistentes desde el primer momento. Al interior, su doble pantalla de 10.25″, conectividad inalámbrica, cargador inalámbrico, y hasta 16 asistencias ADAS, lo posicionaron como un SUV ideal para quienes buscan una experiencia urbana con un alto nivel de conectividad y seguridad.

Tiggo 4 Pro reafirmó su rol como SUV compacto ideal para la ciudad. Con motor turbo de 1.5L, techo panorámico, cámara de reversa, monitoreo de presión de llantas y una experiencia de manejo ágil y cómoda, se consolidó como una opción funcional, accesible y equipada para el día a día.

Tiggo 8 Pro, el SUV familiar insignia de la marca, ofreció una experiencia premium desde cualquier ángulo. Equipado con motor turbo de 1.6L, tres filas de asientos, sistema de sonido SONY, iluminación ambiental multicolor y panel digital dual de 24.6″, brindó un confort superior. Además, su nivel de seguridad con hasta 22 asistencias ADAS lo colocó como una referencia dentro de su segmento.

Por su parte, Jaecoo 7 PHEV fue uno de los modelos más solicitados durante el evento. Su diseño robusto, tecnología de punta y eficiencia energética convirtieron cada prueba de manejo en una experiencia destacada. Gracias a su Sistema Súper Híbrido, alcanza hasta 1,613 km de autonomía total y 151 km en modo totalmente eléctrico. Además, cuenta con visión 540°, pantalla central de 14.8″, sistema T-Box con control remoto, y una salida de energía externa de 3.3kW, lo que le permite alimentar otros dispositivos.

Durante todo el fin de semana, expertos de producto ofrecieron atención personalizada y explicaciones detalladas sobre conectividad, seguridad activa, equipamiento y asistencias de conducción. Las pruebas dinámicas permitieron que cada visitante conociera a fondo las capacidades reales de los vehículos, en un ambiente seguro y emocionante.

La presencia de Chirey Motor México en The Ride 2025 reafirma su compromiso con la innovación accesible, el diseño de alto nivel y la tecnología como eje central de su propuesta de movilidad. A través de experiencias reales como esta, la marca continúa fortaleciendo su vínculo con los consumidores mexicanos y su posicionamiento como referente en el sector automotriz.

ZEEKR, con sus autos de la nueva era, sorprende en The Ride MVS con estilo, diseño y poder eléctrico.

Zeekr, la marca de vehículos eléctricos premium de Zeekr Group, fue una de las grandes protagonistas durante “The Ride MVS 2025”, llevado a cabo durante el 4, 5 y 6 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Durante tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca algunos de los vehículos Zeekr: Zeekr X, Zeekr 001 y su obra maestra de ingeniería, el Zeekr 001 FR, en un entorno lleno de adrenalina, velocidad y tecnología. Las pruebas de manejo, que destacaron por su alto nivel de seguridad y desempeño, sumaron más de 480 experiencias al volante.

Estilo, diseño y performance

Con una exhibición que fusionó diseño contemporáneo, tecnología y movilidad eléctrica de alto rendimiento, Zeekr cautivó a propios y extraños durante la edición 2025 de The Ride MVS. 

Los invitados pudieron explorar de cerca los interiores, acabados de lujo y sistemas inteligentes que definen la identidad de la marca. Zeekr X, un SUV ideal para grandes metrópolis, acaparó miradas gracias a su diseño urbano y una cabina que ofrece una experiencia de conectividad total entre el conductor y el vehículo.

Por su parte, el Zeekr 001 brilló por su imponente elegancia y desempeño superior, consolidándose como uno de los modelos más completos del segmento. Un diseño aerodinámico que cuenta con líneas fluidas que se complementa con una autonomía sobresaliente, convirtiendo al 001 como el aliado ideal tanto para trayectos urbanos como viajes largos. A esto se suma una conducción dinámica, ágil y silenciosa, que ofrece una experiencia premium al volante, combinando lo mejor de la tecnología eléctrica con una sensación de manejo precisa, envolvente y poderosa.

Una experiencia de marca diferente

Además de las pruebas de manejo, el espacio de Zeekr en los pits recibió a más de 950 personas durante el evento, convirtiéndose, sin duda, en un punto de encuentro para los amantes del diseño, la innovación y el estilo de vida eléctrico. Influencers, líderes de opinión, entusiastas del automovilismo y la tecnología vivieron una experiencia inmersiva, posicionando a Zeekr como un parteaguas en la revolución de la electromovilidad dentro del segmento premium en México.

Zeekr no es una promesa del futuro, es el presente eléctrico con visión global

CHIREY MOTOR MÉXICO REFUERZA SU COMPROMISO POSTVENTA CON DISTRIBUIDORES EN MÉXICO

Ciudad de México, 10 de julio de 2025. –Chirey Motor México, grupo automotriz al que pertenecen las marcas Chirey y OMODA | JAECOO, realizó el evento “Estamos CONTIGGO”, un encuentro estratégico diseñado para fortalecer la confianza de los clientes y consolidar la experiencia postventa como un verdadero diferenciador de marca.

Celebrado en las oficinas corporativas del grupo, el evento reunió a especialistas del sector para presentar los avances más recientes en materia de servicio y atención al cliente. El equipo de postventa compartió una actualización detallada sobre las acciones implementadas en toda la red nacional de distribuidores, enfocadas en ofrecer un servicio eficiente, accesible y de alta calidad.

Uno de los mensajes clave fue la libertad del cliente para acudir al distribuidor de su preferencia, sin importar en qué punto de venta adquirió su vehículo. Este enfoque reafirma el compromiso de Chirey y OMODA | JAECOO con la transparencia, la accesibilidad y la experiencia del usuario.

Como parte de la experiencia, los asistentes participaron en una prueba de manejo desde el corporativo hasta el distribuidor ubicado en Zona Esmeralda, Estado de México. Ahí, pudieron conocer de primera mano la operación del taller, los protocolos técnicos y el trato que reciben los clientes durante su visita. Esta vivencia permitió constatar en tiempo real el compromiso de las marcas con la eficiencia operativa y la satisfacción integral.

Celebrado en las oficinas corporativas del grupo, el evento reunió a especialistas del sector para presentar los avances más recientes en materia de servicio y atención al cliente. El equipo de postventa compartió una actualización detallada sobre las acciones implementadas en toda la red nacional de distribuidores, enfocadas en ofrecer un servicio eficiente, accesible y de alta calidad.

Uno de los mensajes clave fue la libertad del cliente para acudir al distribuidor de su preferencia, sin importar en qué punto de venta adquirió su vehículo. Este enfoque reafirma el compromiso de Chirey y OMODA | JAECOO con la transparencia, la accesibilidad y la experiencia del usuario.

Como parte de la experiencia, los asistentes participaron en una prueba de manejo desde el corporativo hasta el distribuidor ubicado en Zona Esmeralda, Estado de México. Ahí, pudieron conocer de primera mano la operación del taller, los protocolos técnicos y el trato que reciben los clientes durante su visita. Esta vivencia permitió constatar en tiempo real el compromiso de las marcas con la eficiencia operativa y la satisfacción integral.

La activación se enmarcó en la estrategia de comunicación de la garantía CONTIGGO, una de las coberturas más amplias del mercado, que ofrece hasta 10 años o 1 millón de kilómetros de respaldo. Este distintivo refleja el compromiso de largo plazo de Chirey y OMODA | JAECOO con la calidad de sus productos y la confianza de sus clientes.

Bajo el concepto “Beyond Delivery: The CHIREY | OMODA | JAECOO After-Sales Experience”, Chirey Motor México busca posicionar su área postventa como un pilar clave para la reputación de marca, generando confianza tanto en clientes actuales como potenciales, y construyendo contenido positivo y replicable que refleje sus mejores prácticas.

Previo al recorrido, Miguel Mercado, Director de Postventa de Chirey Motor México, dio la bienvenida a los asistentes con una presentación exclusiva en la que compartió las principales actualizaciones del área, incluyendo mejoras en atención al cliente, digitalización de procesos y nuevos estándares de calidad. Esta introducción permitió contextualizar los avances que Chirey y OMODA | JAECOO están implementando para elevar la experiencia del cliente en cada punto de contacto.

El recorrido permitió a los asistentes vivir el Customer Journey completo: desde la llegada al taller hasta la entrega del vehículo, con visitas guiadas por las instalaciones, interacción directa con el equipo técnico y acceso a testimonios reales de usuarios satisfechos.

Entre los avances presentados, destaca la creación de una experiencia de servicio integral para modelos híbridos enchufables (PHEV), pensada para garantizar la satisfacción total de los usuarios de nuevas tecnologías. Asimismo, se presentó una nueva área especializada en atención a aseguradoras y colisión, diseñada para optimizar procesos de reparación y reducir tiempos de respuesta.

La estrategia de postventa también contempla un programa de capacitación técnica continua –presencial y en línea–, un nuevo esquema de incentivos basado en la medición del desempeño de cada distribuidor, y la implementación de un Customer Journey estandarizado, claro y transparente en todos los puntos de contacto.

MOBILITY ADO se integra al programa “Hecho en México” y consolida su visión global con raíz mexicana

Ciudad de México, 8 de julio de 2025 — MOBILITY ADO, empresa mexicana líder en soluciones para la movilidad, se integró de manera oficial al programa “Hecho en México”, impulsado por la Secretaría de Economía, con la incorporación del distintivo a sus unidades como símbolo de orgullo, innovación y compromiso con el país.

En una ceremonia celebrada en la Terminal TAPO —referente de conectividad en la Ciudad de México— la compañía también reconoció al secretario Marcelo Ebrard por su visión de una movilidad más humana, sostenible y orgullosamente mexicana. El galardón fue entregado en nombre de los organismos que lideran la transformación del transporte en México y el mundo: UITP, ONU-Habitat, WRI México, ITDP, la Alianza por la Movilidad Sostenible, AMIVE, AMAM, ANASEVI y Megaflux, todos convocados por MOBILITY ADO como parte de su iniciativa RUTA MÉXICO.

El reconocimiento simbólico —una pieza artesanal elaborada por mujeres tzotziles de la comunidad de Larraínzar, Chiapas— fue entregado por FUNDACIÓN ADO, brazo social de la compañía, como reflejo del compromiso de MOBILITY ADO no solo con la movilidad, sino con el bienestar de las comunidades donde opera.

“Recibir el sello ‘Hecho en México’ es mucho más que un honor institucional: es una declaración de principios. Es reafirmar que somos una empresa que trabaja por México y que la movilidad puede ser una fuerza transformadora con impacto global, pero con raíz profundamente nacional”, expresó José Antonio Pérez, director general de MOBILITY ADO.

Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard afirmó: “En estándares comparativos mundiales, MOBILITY ADO está muy por encima de empresas de Estados Unidos y de algunos países europeos, por esa razón entregamos este certificado que es el emblema de México, ellos se van a encargar de divulgar lo que es Hecho en México”, dijo el titular de la Secretaría de Economía (SE).

Con presencia en México, Centroamérica y España, MOBILITY ADO opera más de 11,300 unidades, a través de 390 terminales, transportando anualmente a más de 520 millones de personas. Con 28,000 colaboradores y más de mil millones de kilómetros recorridos, la empresa continúa abriendo caminos para posicionar a México como un referente global en soluciones de movilidad inteligentes, inclusivas y sostenibles.

¡Llegó la GRR 450! Royal Enfield redefine el motociclismo urbano en México

Ciudad de México, México, 10 de julio de 2025.- Royal Enfield transforma la experiencia urbana sobre dos ruedas con el lanzamiento de su nueva roadster premium, la GRR 450. Diseñada para brindar una conducción ágil, potente y completa, ya sea en medio del tráfico o en carretera, la GRR 450 es una motocicleta que refleja carácter, esencia y rebeldía dentro del portafolio de motocicletas de Royal Enfield, reconocidas a nivel mundial por romper con lo convencional y desarrolladas con un solo objetivo: ofrecer una experiencia de motociclismo puro. Una moto que no fue hecha para seguir rutas marcadas, sino para quienes crean las suyas. ​ 

La GRR 450 representa una evolución clave en nuestra línea de motocicletas. Desde el desarrollo inicial de la plataforma Sherpa 450, concebimos no solo una moto de turismo, sino también un modelo urbano excepcional que encarnara plenamente el ADN de Royal Enfield. Esta nueva integrante cumple esa visión: es una máquina con carácter, seguridad y una actitud distintiva. Desarrollada en paralelo con la Himalayan, fue meticulosamente afinada para ofrecer un desempeño sobresaliente tanto en la ciudad como en las carreteras. Su entrega de potencia es fluida y accesible, mientras que la dinámica del chasis realza su personalidad, asegurando estabilidad, maniobrabilidad y una experiencia de conducción verdaderamente envolvente” comentó B Govindarajan, CEO de Royal Enfield.

Al respecto, David Rolón GarcíaRegional Business Manager de Royal Enfield en Latinoamérica, complementó: “La GRR 450 es una moto diseñada para brindar una sensación de manejo ágil y auténtica. Es compacta, ligera y hecha para moverse con soltura en los entornos urbanos más exigentes del país”. 

Equipada con el reconocido motor Sherpa de 452 cc, afinado para ofrecer un rendimiento enérgico, la GRR 450 incorpora un marco tubular de acero con doble barra y una postura de conducción versátil, que permite tanto una posición erguida como una inclinación ligeramente deportiva. Su diseño ergonómico y su respuesta ágil le otorgan una maniobrabilidad sobresaliente y una versatilidad ideal para diversos entornos de conducción. De esta manera, la GRR 450 está hecha para los que prefieren la libertad a la aprobación.

Esto no es para cualquiera. Es para quienes ya entienden el código. Por eso, la GRR 450 está impulsada por el nuevo y avanzado motor Sherpa de 452 cc, monocilíndrico y refrigerado por líquido. Equipada con una configuración DOHC de 4 válvulas, esta máquina desata 40 caballos de fuerza a 8,000 rpm, con un torque poderoso de 40 Nm a solo 5,500 rpm. Su sistema de refrigeración por agua cuenta con una bomba de agua integrada, radiador de doble paso y derivación interna. La caja de cambios de seis velocidades con embrague de asistencia y antirrebote mejora la comodidad en cruceros a alta velocidad y añade una capa extra de seguridad que convierte a este modelo en un ejemplo destacado de excelencia en ingeniería de Royal Enfield.

BAJAJ consolida su liderazgo en el país y acelera su expansión con un ambicioso plan de crecimiento

Ciudad de México, julio de 2025.- BAJAJ, marca de motocicletas líder a nivel mundial y favorita en 100 países, continúa fortaleciendo su presencia en Latam y México, esto gracias a un plan ambicioso de expansión para los próximos dos años, con el cual, reafirma el compromiso con el desarrollo económico y la movilidad eficiente en nuestro país.Con operaciones en 18 países de Latinoamérica y presencia en los 32 estados de la República Mexicana, BAJAJ, cuenta con una sólida red de 313 puntos de venta distribuidos en todo el país. Sin embargo, el objetivo para los siguientes 24 meses, es contar con 500 agencias activas en el territorio nacional, con lo que buscará que más personas puedan acceder a motocicletas accesibles, con la mejor calidad, diseño y tecnología en el mercado de baja y mediana cilindrada.La red de distribución de BAJAJ, también abarca 7 importantes cadenas como: Liverpool, Sears, Suburbia, MAVI, BODESA, Clikstore, Cklass y Coppel; así como, presencia en 4 marketplaces clave: Walmart, Sam’s Club, Soriana y Mercado Libre. Gracias a esta estructura, el alcance total de distribución asciende a aproximadamente 1,700 puntos de venta en todo el país.Actualmente, son más de 5,000 personas que están directamente involucradas en las operaciones diarias de BAJAJ, lo que evidencia no solo el impacto económico positivo de la marca en términos de generación de empleo, sino también, en punto de venta, red de distribución y servicio post venta.En cuanto a capacidades industriales, la empresa ha registrado un crecimiento notable: de 1,500 unidades producidas en 2018 a 12,500 unidades actualmente, con una meta clara de alcanzar las 15,000 unidades en la próxima temporada. Este incremento responde a la creciente demanda del mercado y al compromiso continuo con la innovación, eficiencia y calidad en cada modelo

“El mercado evolucionó desde que las preferencias de los clientes comenzaron a cambiar de motocicletas básicas de bajo costo para trabajo a motocicletas deportivas avanzadas con muchas características, por lo que hemos visto que el segmento deportivo aumentó del 11% en 2018 al 40% este año. Este año, no solo se prevén nuevos lanzamientos, sino también una nueva ronda de mejoras en todo el segmento deportivo. ” comentó Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.En 2018, cuando BAJAJ llegó a México, comenzó con 5 modelos, actualmente cuenta con 17 modelos, de los cuales el año pasado la marca sumó 4 nuevos modelos y actualizó 4 modelos insignia con las mejores características de su clase. El último lanzamiento, el NS400, ha sido un gran éxito. Se vendieron más de 800 unidades en cada uno de los últimos 2 meses y Motodrive ha vendido más de 300 000 motos Pulsar desde su llegada al país. “Estamos orgullosos de lo que hemos construido en Latinoamérica y especialmente en México. Nuestra red, equipo, modelos de trabajo, portafolio de motos y nuestra capacidad productiva son un reflejo de nuestro constante movimiento y evolución”, comentó Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.Con este plan de expansión, BAJAJ, busca no solo fortalecer su liderazgo en el sector, sino también brindar soluciones de movilidad accesibles, eficientes y sostenibles.Para saber saber más sobre esta certificación te invitamos a que entres a mexico.globalbajaj.com, y a sus redes sociales Facebook: BajajMexicoOficial, YouTube: Bajaj México Oficial, Instagram: bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

CHIREY EVOLUCIONA SU ESTRATEGIA EN MÉXICO: MÁS ALLÁ DE LAS CIFRAS, ENFOCADOS EN EL CLIENTE

CDMX, 08 de julio de 2025.-En Chirey Motor México, nuestro compromiso número uno es con nuestros clientes y con la Red de Distribuidores que nos permite estar cerca de ellos todos los días.

Estamos convencidos de que construir una relación sólida y duradera con el consumidor comienza por ofrecer productos confiables, una atención cercana y procesos transparentes y eficientes. Para lograrlo, es indispensable contar con una red de distribución profesional, sólida y preparada para los retos del presente y del futuro, así como con herramientas que reflejen con precisión el verdadero desempeño de nuestra marca en el país.

En línea con este enfoque, hemos decidido realizar una pausa temporal en el envío de cifras de ventas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como parte de un proceso interno de evolución y homologación de nuestras métricas con los estándares globales de la marca.

Este ajuste no responde a factores coyunturales del mercado ni a resultados puntuales, sino a una revisión estratégica de nuestros modelos de medición.

“Buscamos un enfoque total en la satisfacción del cliente, independientemente del resultado de ventas mensual; queremos que el mercado nos mida por clientes satisfechos, no solo por volumen de ventas”, señaló Svein Azcué, COO de Chirey Motor México.

Durante este proceso, nuestras operaciones continúan con total normalidad, con un portafolio de productos cada vez más robusto, una red de distribuidores comprometida y un enfoque centrado en lo que verdaderamente importa: nuestros clientes.

“Cada día somos más fuertes en México y estamos aquí para quedarnos, con una visión de largo plazo y un compromiso firme con el país y, sobre todo, con quienes confían en nosotros”, reafirmó Azcué.

Seguiremos avanzando con determinación en la construcción de una propuesta de valor sólida, accesible y sustentable, que integre nuevas tecnologías y soluciones de movilidad alineadas con las expectativas del mercado mexicano.

Agradecemos la confianza de quienes siguen de cerca nuestro crecimiento, y reiteramos nuestra disposición para compartir con claridad y transparencia la evolución de Chirey Motor México

Salir de la versión móvil