BWT Alpine anuncia una asociación regional con Claro de América Móvil

Ciudad de México a 3 de julio de 2025 – El equipo de Fórmula 1 BWT Alpine anuncia una asociación regional con Claro, líder en conectividad en América.

Como parte de América Móvil, la empresa es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo en términos de accesos y suscriptores móviles. Con operaciones en 16 países de América Latina y 7 en Europa, proporciona conectividad a más de 300 millones de usuarios. 

La velocidad y la calidad de la conexión para los clientes son fundamentales para Claro, lo que hace que compartan los mismos principios que la Fórmula 1. La marca Claro estará presente en el casco y en la gorra del piloto del equipo BWT Alpine Fórmula 1, Franco Colapinto.

América Móvil acompaña a la Fórmula 1 desde hace 14 años y ahora se alía con el equipo BWT Alpine y su joven piloto argentino que compite en la máxima competencia del automovilismo.

El equipo de Fórmula 1 BWT Alpine se alegra en dar la bienvenida a un nuevo socio en su creciente lista de marcas de América Latina. Franco Colapinto añadió: “Estoy feliz de haber formado una alianza con Claro – América Móvil – y de contar con su apoyo este año. La dedicación de Claro a la conectividad y la innovación refleja todo lo que buscamos en pista: precisión, velocidad y rendimiento sin interrupciones. Estoy orgulloso de unir nuestras marcas y de llevar un poco de América Latina a cada Gran Premio.”

Julio Porras Zadik, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay comentó: “Hemos estado presentes en este deporte durante varios años y ahora regresamos junto al equipo de Fórmula 1 BWT Alpine. Estamos muy emocionados de acompañar a Franco en este momento clave.”

Sorprendente transformación de la Jetour X70-2024 propiedad de Gayosso, por Mexicánicos

Ciudad de México, 2 de julio de 2025 – El equipo de Grupo Gayosso invitó a algunos creadores de contenido y medios de comunicación a conocer físicamente -en sus instalaciones-, el trabajo final de la camioneta Jetour X70 Modelo 2024 que realizó el equipo de Mexicánicos, comandado por Martín Vaca, el cual combina ingeniería, diseño y funcionalidad para responder a las nuevas demandas del sector funerario en México, logrando una propuesta estética sobria e innovadora sin precedentes.

Este trabajo de transformación con manufactura mexicana, tiene un alto valor al convertirse en un vehículo único en el país, elevando así, los estándares de excelencia en un automóvil de esta naturaleza. “Para nosotros este vehículo es un símbolo de respeto, dignidad y tradición— es una carroza de estilo único que converge lo vanguardista con el alma mexicana, ya que representa dignamente lo que somos, una empresa con 150 años de historia, que ve el futuro con distinción” comentó Juan Rodríguez, CEO del Grupo Gayosso. Transformación técnica y de diseño del Jetour X70:Exterior.

Se realizaron modificaciones en cofre, salpicaderas, fascia delantera, defensa, parrilla, faros y más. Además, se extendió el chasis, se añadió un eje trasero con suspensión completa, y se incorporó una estructura tubular de alta resistencia. También se adaptaron los sistemas eléctricos, de frenos y de combustible Seguridad. El vehículo cuenta con un sistema de frenos reforzado y un sistema anticontaminante.Diseño y funcionalidad. Destacan el quemacocos panorámico, la puerta trasera con apertura eléctrica y sensor, un copete sobre el toldo original y detalles distintivos con forma de “SS”, diseño exclusivo y patentadoInterior personalizado.

El espacio interior fue completamente rediseñado. Se retiraron los asientos traseros para instalar un separador con vidrio fijo, tapicería modificada, pintura tricapa color gris grafito (tipo Mazda), nichos laterales, plataforma porta ataúd con vidrio e iluminación, calcas con el logo de la funeraria, cortinas laterales y en la quinta puerta, así como una alfombra protectora traseraPor su parte Martín Vaca señaló “Esta es la primera carroza fúnebre con doble eje en la parte trasera que existe en México, lo que la hace inigualable en el sector funerario, coherente con la historia y tradición de una empresa como Gayosso.”Este vehículo representa una solución altamente especializada, por lo que se convierte en una nueva forma de rendir homenaje a la vida con dignidad, estilo y tecnología.

AUTO SHOW DE SHANGHAI 2025: iCAUR DEBUTA A NIVEL MUNDIAL COMO LA NUEVA MARCA QUE CONECTA CON LAS GENERACIONES JÓVENES Y DE ESPÍRITU LIBRE

CDMX, 27 de junio de 2025.- El 23 de abril, el Auto Show Internacional de Shanghái 2025 abrió sus puertas con gran expectativa global. En este marco, se presentó oficialmente iCAUR, una marca completamente nueva y disruptiva, concebida para el mercado internacional y diseñada para conectar con una nueva generación de consumidores. Su debut marcó uno de los momentos más destacados de esta edición.

iCAUR nace de la colaboración entre la sólida capacidad tecnológica de Chirey y la visión digital de SmartMi Tech, lo que da como resultado una marca con ADN innovador, centrado en la personalización, la conexión emocional y la tecnología de vanguardia. Mientras que Chirey aporta experiencia, confiabilidad y productos de alta calidad, iCAUR suma una propuesta cultural fresca, con una narrativa que resuena profundamente entre quienes buscan romper moldes y vivir nuevas experiencias.

Dirigida a jóvenes y a quienes piensan como jóvenes, iCAUR entiende los códigos de quienes hacen del estilo de vida outdoor y la autenticidad su bandera. Son exploradores urbanos, amantes del camping, soñadores con alma retro, entusiastas de los deportes de aventura y pioneros en tendencias. iCAUR busca integrarse a su mundo, hablar su lenguaje y diseñar productos que no solo se conduzcan, sino que se vivan.

En un mercado global saturado por propuestas repetitivas, iCAUR apuesta por la diferenciación real. Frente al cansancio de los consumidores ante modelos homogéneos, la marca combina estética retro con innovación futurista para crear vehículos únicos. Con un enfoque centrado en el usuario, procesos de desarrollo más ágiles y pensamiento digital, iCAUR se perfila como una de las nuevas fuerzas en el universo de la movilidad eléctrica inteligente.

Los datos reflejan un notable crecimiento en las ventas de modelos con estética “J-style” en los últimos años, señal clara de una demanda creciente por propuestas más auténticas y expresivas. Las necesidades del consumidor han evolucionado: han pasado de buscar movilidad funcional a priorizar vehículos con fuerte carga emocional y valor simbólico, lo que hoy se ha convertido en el verdadero motor de compra.

Frente a este nuevo paradigma, iCAUR logra una fusión impecable entre diseño estético y tecnología avanzada. Su propuesta integra lo mejor del estilo retro con las tendencias más vanguardistas, dando lugar a vehículos innovadores y atemporales que rompen con lo convencional.

Con un enfoque estratégico, iCAUR ha perfeccionado su capacidad para entender profundamente al usuario, definir productos con precisión, generar tráfico digital y optimizar procesos en términos de costo y eficiencia. Al poner el valor emocional al centro de su propuesta, la marca ha logrado posicionarse como una nueva fuerza disruptiva en la industria automotriz, combinando con maestría el pensamiento digital y la herencia de la ingeniería tradicional.

La gama de productos de iCAUR abarca vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), con diseños que exploran desde lo todoterreno y lo tecnológico hasta conceptos de morfologías “interespecies” que rompen con los esquemas tradicionales. La marca tiene como objetivo establecer presencia en más de 100 países y abrir más de 2,000 tiendas especializadas en los próximos tres años, con la misión de ofrecer vehículos únicos y experiencias de movilidad más placenteras para usuarios de todo el mundo.

Durante el evento, iCAUR presentó oficialmente su primer modelo global: el V23, un SUV que materializa el espíritu disruptivo de la marca. Con líneas cuadradas y robustas que transmiten presencia y carácter, el V23 incorpora una parrilla cerrada con detalles texturizados que conectan visualmente los faros divididos mediante un diseño horizontal, logrando una estética que fusiona personalidad audaz y estilo todoterreno.

Basado en una plataforma completamente nueva, el V23 cuenta con proporciones geométricas optimizadas para la aventura, ofreciendo una sorprendente capacidad de paso. Pensado para exploradores urbanos y trendsetters que buscan experiencias diferentes, este modelo destaca por ser atractivo, divertido de manejar, intuitivo y altamente funcional.

Nacida con una visión global, iCAUR redefine los estándares de producto para competir en el dinámico mercado de los vehículos eléctricos inteligentes. Con una apuesta decidida por la innovación constante y el desarrollo de nuevas categorías, la marca explora los límites de la movilidad personalizada para ofrecer experiencias que conectan emocionalmente con los usuarios. Estamos convencidos de que iCAUR marcará el inicio de una nueva era en la vida móvil, inspirando a personas en todo el mundo a moverse con estilo, tecnología y propósito.

Volkswagen Golf regresa a México en 2027: un nuevo capítulo de producción en Puebla

Puebla, Pue., 30 de junio de 2025. Volkswagen de México se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de 60 años de excelencia en manufactura automotriz con el regreso de Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027.

Este hito no solo marca el retorno de un ícono global de la firma alemana, sino que también celebra el legado de generaciones de hombres y mujeres que con su talento han posicionado a la factoría de Puebla como un referente mundial en calidad, eficiencia y compromiso con la innovación.

“La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción de Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

Desde la década de 1970 hasta 2021, la planta asentada sobre una superficie de 300 hectáreas fue hogar de cuatro diferentes generaciones de Golf. Más de 2 millones de unidades producidas consolidaron a este super ventas como un símbolo inequívoco de la calidad de lo Hecho en México.

Dicha factoría, que actualmente produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan, cuenta con una infraestructura de clase mundial, incluyendo una nave de pintura 100% eléctrica que evita el uso de gas natural y reduce hasta 29,000 toneladas de CO₂ al año, en línea con la estrategia global “Go To Zero”.

Con esta nueva producción, Volkswagen de México no solo fortalece sus capacidades, sino que también afianza su papel como líder en la transformación de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible para las presentes y las futuras generaciones.

Rappi inicia periodo de prueba piloto con el IMSS

Ciudad de México, a 01 de julio de 2025 .– Rappi, la empresa de tecnología de entregas a domicilio nacida en Latinoamérica y construida para latinoamericanos, reconoce la entrada en vigor de la reforma laboral para personas trabajadoras de plataformas digitales en México como un paso histórico en la construcción de un modelo laboral más inclusivo y sostenible.

Como política corporativa global, Rappi participa activamente en los procesos de diálogo con las autoridades en todos los países donde opera, con el único objetivo de lograr las mejores condiciones para quienes colaboran a través de la plataforma.

México está marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integran a esquemas de protección social. Desde Rappi celebramos este enfoque y asumimos con responsabilidad el reto de evolucionar hacia un ecosistema más justo para todos”, señaló Isabella Mariño Rivera, Directora de Asuntos Públicos de Rappi México.

La empresa participó activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que derivaron en el marco normativo que entró en vigor el pasado 22 de junio y que da inicio al programa piloto que comienza este 1 de julio de 2025. La compañía sostiene que este piloto de 180 días es un paso fundamental para ajustar y fortalecer la implementación de la reforma, siempre bajo los principios de transparencia, responsabilidad y apertura al diálogo.

Rappi trabajó arduamente en los últimos meses en las adaptaciones internas necesarias para cumplir con la reforma a la Ley Federal del Trabajo que otorga seguridad social y otras garantías a los repartidores. Es por esto que seguirá demostrando su compromiso con el cumplimiento de este marco regulatorio en los meses por venir, colaborando con las autoridades en el seguimiento al programa piloto para que este resulte en un ejercicio exitoso. 

Nuestra posición es firme: el camino es el diálogo institucional. Seguiremos colaborando con las autoridades con responsabilidad y transparencia con el objetivo de proteger los intereses de los repartidores, los usuarios y nuestros aliados comerciales. Nuestra prioridad es y seguirá siendo el bienestar de los repartidores, cada decisión que tomamos está guiada por ese compromiso”, concluyó Mariño.

Con esta reforma, México abre una nueva etapa en el desarrollo del trabajo digital en América Latina, reafirmando que es posible construir soluciones laborales modernas, viables y centradas en las personas.

Las otras pasiones de los pilotos de Formula 1

Ciudad de México, a 1 de julio de 2025.- Sus habilidades al volante son producto de la pasión, el entrenamiento y la competencia desde la niñez, sin embargo, el automovilismo no es el único interés de los pilotos de Formula 1, quienes aprovechan al máximo los recesos entre Grandes Premios o la pausa de postemporada para dedicarle tiempo a sus gustos fuera de las pistas.

Y si bien las actividades son muy variadas, la mayoría de ellas tiene a la competencia como el factor principal. Ya sea contra otros jugadores o contra ellos mismos, los pilotos no dejan de lado la superación y la búsqueda de un trofeo, ya sea físico o simbólico.

Max Verstappen.- Si bien todos los pilotos deben pasar horas en el simulador del equipo, lo del neerlandés va más allá, pues ha “armado” un auténtico Formula 1 en su casa. El tetracampeón disfruta correr en línea a cualquier hora y no es raro verlo en las mejores ligas del mundo.

Verstappen tiene un gran equipo de carreras en línea, y ha encontrado una pasión muy similar a Formula 1, sin salir de casa.

George Russell.- No es un hobby que practica desde hace mucho tiempo, sin embargo el británico se ha entregado a él en los últimos años. El piloto de Mercedes disfruta del mar, pero no para pasear en un yate o asolearse, sino para practicar buceo libre. Con sus pulmones como principal herramienta, George se sumerge en el océano en un descenso sin tanque que comprueba que los pilotos son grandes atletas.

Valtteri Bottas.- El finlandés es sumamente famoso por su gusto por la comida. Durante el pasado FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, el piloto de reserva de Mercedes “se escapó” para ir a comer tacos, y es famosa una foto donde está sentado en una banqueta disfrutando del tradicional platillo, sin embargo, no es su única afición, pues se encuentra en búsqueda permanente del mejor café del mundo.
Charles Leclerc.- Pocas personas creerían que el monegasco es compositor y pianista. Su pasión por la música le ha llevado a crear piezas como “AUS23”, “MC24” o “SIN24”, todas ellas inspiradas en su carrera en la Formula 1. Además disfruta del invierno y con frecuencia visita las pistas de descenso de ski en los más prestigiosos resorts alpinos.

Leclerc es un hombre social y pasa mucho tiempo en reuniones con amigos, novia, familia, y por supuesto Leo, su adorable perro.
Fernando Alonso.- El veterano asturiano para mantenerse en forma echa mano de una de sus más grandes pasiones: el ciclismo. Además, disfruta el ver un partido del Real Madrid y del Real Oviedo, sus equipos favoritos de futbol. Fernando se ha declarado fan del tenis y en particular de su compatriota Carlos Alcaraz.
Estas son sólo algunas de las pasiones y hobbies de los pilotos de Formula 1, quienes sacan provecho a sus pocos días libres, en un apretado y ocupado calendario anual de 24 Grandes Premios.

Zeekr X: Tecnología inteligente, estilo que conduce.

Ciudad de México, 30 de junio de 2025: From city streets to silent sprints. Zeekr X una movilidad eléctrica inteligente: un SUV compacto 100% eléctrico que fusiona estilo, tecnología y desempeño.

Diseñado para quienes viven con elegancia y se mueven por inspiración, Zeekr X es mucho más que un vehículo: es una extensión de la autoexpresión. Con un enfoque centrado en el diseño, la conectividad y la experiencia del usuario, este modelo redefine lo que significa conducir en la era moderna.

Para los amantes del diseño, Zeekr X ofrece una propuesta estética sofisticada y minimalista, con líneas limpias, iluminación ambiental y detalles que priorizan tanto la funcionalidad como el estilo. Manijas ocultas, tecnología digital envolvente y acabados con estilo escandinavo refuerzan una identidad visual única y elegante.

En el corazón de Zeekr X se encuentra su plataforma SEA (Sustainable Experience Architecture), que permite actualizaciones remotas vía software (OTA) y garantiza un desempeño eficiente, adaptable y seguro. El sistema operativo, desarrollado especialmente para Zeekr, permite una experiencia digital intuitiva, con comandos accesibles, asistentes de voz integrados, conectividad total y una pantalla central flotante que responde de manera fluida.

Zeekr X también integra un sistema avanzado de asistencia a la conducción (ADAS), lo que permite una conducción segura y cómoda, tanto en ciudad como en carretera. Sus capacidades técnicas se complementan con un motor eléctrico de alto rendimiento: ofrece una autonomía de hasta 440 km (WLTP) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.8 segundos en su versión AWD.

Zeekr X se adapta al estilo de vida urbano sin comprometer potencia ni sofisticación. Es un vehículo pensado para quienes lideran desde el diseño, exploran con tecnología y no ponen límites a su manera de moverse.

Zeekr X no sigue tendencias. Las define.

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico

Conduce con tranquilidad: Mercado Libre te brinda este checklist de seguridad para tu auto

Conducir con seguridad va más allá de seguir las reglas de tránsito. En un contexto donde los costos de los autos siguen en aumento y las dinámicas de movilidad se transforman, estar bien preparado al volante no solo es una medida preventiva, sino también una forma de cuidar tu inversión. Ya sea que tengas años de experiencia al manejar o estés comenzando, contar con el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre resolver una situación de forma segura o enfrentar complicaciones mayores.Para quienes están en proceso de adquirir un auto, hoy existen plataformas digitales como Mercado Libre donde podrás comparar una amplia oferta de vehículos nuevos y seminuevos, con la posibilidad de filtrarlos por características de seguridad como frenos ABS o blindaje. En 2025, la categoría de vehículos en el marketplace trabaja para incrementar la oferta de autos con sistema de seguridad avanzado y de esta manera ayudar a la creación de conciencia entre los usuarios. Además, en el caso de los vehículos verificados, sus datos ya han sido validados y no cuentan con reporte de robo o alguna irregularidad, lo cual brinda mayor tranquilidad al tomar una decisión. En la plataforma, existen más de 39 mil publicaciones de autos y camionetas que cuentan con historial certificado lo que reduce riesgos al momento de la compra. Según cifras del INEGI, en 2023 se documentaron 381,048 accidentes de tránsito terrestre en México. Ante este panorama, contar con un kit básico de seguridad en el auto puede ser clave para enfrentar una emergencia. A continuación, un checklist práctico con lo esencial:Llanta de refacción: Es un imprescindible para cualquier conductor. Asegúrate de que esté en buenas condiciones y con la presión adecuada.Kit de herramientas: Nunca sabes cuándo enfrentarás un imprevisto. Asegúrate de tener un gato hidráulico, llave de cruz y triángulos de emergencia.Cable pasa corriente: Un auxiliar básico para dar marcha en caso de que la batería se descargue. Extintor portátil: puede marcar la diferencia en caso de un conato de incendio, y ocupa poco espacio dentro de tu auto.Además de este checklist, es importante llevar a cabo revisiones periódicas de los elementos de tu auto: frenos, luces, presión de llantas, niveles de aceite y anticongelante. Esto no solo previene accidentes, también ayuda a extender la vida útil de tu vehículo y mantener su valor de reventa más alto en el tiempo.Si estás por adquirir un auto, asegúrate de equiparlo con lo necesario para cuidar tu seguridad y tu inversión. Todo lo que necesitas —desde adquirir un vehículo hasta sus accesorios— está disponible en Mercado Libre.

Volvo Cars anuncia campaña de seguridad y llamada a revisión de determinados modelos híbridos enchufables y eléctricos

Ciudad de México, 27 de junio de 2025.- Volvo Cars informa que ha iniciado una llamada a revisión voluntaria, identificada con el número de referencia R10329, que afecta a ciertas variantes híbridas enchufables de los modelos XC60 y XC90, así como a los modelos totalmente eléctricos EC40 y EX40 correspondientes principalmente a los años modelo 2025 y 2026.

Esta acción preventiva responde a la detección de una posible pérdida temporal de la función de frenado tras un descenso prolongado de al menos 1 minuto 30 segundos sin presionar el pedal de freno, cuando se utiliza el modo “B” (en híbridos enchufables) o la función One Pedal Drive (en vehículos eléctricos). Esta situación, aunque poco común, podría incrementar el riesgo de colisión si no se corrige a tiempo.

Volvo Cars ha desarrollado una actualización de software correctiva, la cual ya ha sido implementada vía actualización remota (Over The Air-OTA) en la mayoría de los vehículos compatibles y también está disponible en la red de distribuidores autorizados, sin costo para los clientes. En la mayoría de los casos, no es necesario acudir al taller, salvo para vehículos que no sean compatibles con actualizaciones OTA o que no hayan recibido previamente una campaña de servicio relacionada.

Es importante destacar que esta solución es completamente digital y no requiere intervención mecánica. El cliente podrá verificar si ya cuenta con la versión de software 3.6.4 o posterior en el menú de configuración del vehículo.

Mientras se asegura la instalación de esta actualización, se recomienda a los conductores abstenerse de usar el modo “B” y la función One Pedal Drive para evitar cualquier eventualidad. En caso de que se presente la pérdida de frenado descrita, aplicar ligeramente el acelerador puede restablecer la funcionalidad del sistema de frenado.

Volvo Cars confirma que no se han reportado lesiones personales y que esta medida preventiva responde a su compromiso constante con la seguridad. Para más información o, si es necesario, agendar una cita, los clientes pueden contactar a su distribuidor autorizado o visitar el sitio web oficial. Volvo Cars agradece la comprensión y colaboración de sus clientes.

Hyundai Motor Group destaca en los premios IIHS Top Safety 2025

Ciudad de México, 27 de junio de 2025.- Hyundai Motor Group reafirma su liderazgo en seguridad automotriz al posicionarse como el Grupo con mayor número de modelos galardonados en las evaluaciones 2025 del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).

Un total de 15 vehículos del Grupo obtuvieron las distinciones TOP SAFETY PICK (TSP) y TOP SAFETY PICK+ (TSP+). Entre ellos se encuentran siete modelos de Hyundai, lo que representa el segundo año consecutivo en el que el Grupo encabeza la lista de reconocimientos del IIHS.

En la evaluación más reciente, los modelos 2025 Hyundai Elantra y Sonata obtuvieron la codiciada calificación TSP+, uniéndose a otros modelos ya reconocidos como Hyundai IONIQ 5, IONIQ 6, Kona, Tucson y Santa Fe.

Para 2025, el IIHS actualizó sus pruebas de impacto con criterios más exigentes, enfocándose en la protección de los ocupantes de la segunda fila. En la nueva prueba de superposición moderada frontal, se colocan maniquíes que representan a niños de 12 años o mujeres de complexión pequeña en los asientos traseros, con el objetivo de evaluar de manera más realista el riesgo de lesiones. Para obtener la calificación TSP+, los vehículos deben lograr una evaluación “buena”, mientras que un resultado “aceptable” es requerido para la TSP.

Además, los modelos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser reconocidos como TSP o TSP+ en 2025:

  • Alcanzar una calificación “buena” en las pruebas de impacto frontal de superposición pequeña y de impacto lateral actualizada.
  • Obtener al menos una calificación “aceptable” en las pruebas de prevención de colisiones frontales con peatones, tanto de día como de noche.
  • Contar, en todas sus versiones, con faros con calificación “aceptable” o superior.

El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) es una organización independiente, sin fines de lucro, enfocada en reducir muertes, lesiones y daños materiales derivados de accidentes vehiculares. Lo logra mediante investigación, evaluación y acciones educativas dirigidas a consumidores, autoridades y profesionales de seguridad. Sus calificaciones TSP y TSP+ son ampliamente reconocidas por la industria automotriz de Norteamérica, así como por medios, analistas y consumidores.

Salir de la versión móvil