Yadea celebra la ceremonia de salida de su primer vehículo eléctrico en la fábrica del Estado de México, marcando un hito importante en su expansión global

Ocoyoacac, Estado de México – 19 de mayo de 2025 – Yadea, la marca líder mundial de vehículos eléctricos de dos ruedas, celebró la ceremonia de salida de su primer vehículo en su nueva fábrica de Ocoyoacac, México, marcando un momento crucial en la estrategia de desarrollo localizado de la compañía. Esta instalación es la décima base de producción de Yadea a nivel mundial y la primera en Norteamérica, consolidando el compromiso de la marca con la expansión global y fortaleciendo su presencia manufacturera. A esta inauguración se unieron autoridades locales como la presidenta Municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez, representantes del Gobierno del Estado de México y de instituciones locales, para celebrar este hito.

Elección estratégica de México: Crecimiento local y puerta de entrada a América

La decisión de Yadea de establecer operaciones en México se deriva de la ventaja geográfica estratégica del país. Posicionado como un centro crucial que conecta Norteamérica y Latinoamérica, México ofrece un potencial significativo para el comercio y la logística internacional. Esta expansión subraya el objetivo de Yadea de profundizar la localización, adaptando sus innovadoras soluciones de movilidad eléctrica para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de los consumidores locales.

La compañía también tiene un plan de expansión específico en México, así como logística para otros países de la región. Para Yadea, la oportunidad de crecimiento en el país es extremadamente favorable, ya que cuenta con productos que se adaptan a las nuevas tendencias del consumidor mexicano.

Fábrica de Ocoyoacac (Estado de México): Centro de innovación para América

La planta recién inaugurada en Ocoyoacac, Estado de México, cuenta con una inversión de $80,000,000 USD en 3 años, y está posicionada para convertirse en el centro clave de manufactura e I+D de Yadea tanto para Norteamérica como para Latinoamérica. La compañía continuará introduciendo tecnologías de producción avanzadas y vehículos inteligentes de alta calidad diseñados para satisfacer diversas demandas globales.

De cara al futuro, la Fase II de la planta está programada para lanzarse en 2026, expandiendo la capacidad de producción a 500,000 unidades anuales. Esta siguiente etapa estimulará aún más la creación de empleos; dentro de los primeros 3 años, Yadea espera crear al menos 1,000 oportunidades de trabajo, fortalecer las cadenas de suministro y fomentar el desarrollo de un ecosistema industrial robusto. Como parte de su estrategia a largo plazo, Yadea también colaborará con instituciones educativas y de investigación locales para capacitar a profesionales en el sector de las nuevas energías y atraer a proveedores locales para apoyar el crecimiento regional.

La producción de nuestro primer vehículo eléctrico en México es un momento decisivo para Yadea”, señaló Zhang Liang, gerente General de Yadea North America Marketing Company. “México no es solo un centro de producción clave, sino también una plataforma de lanzamiento para nuestra estrategia regional más amplia. Confiamos plenamente en la fortaleza y el potencial del mercado mexicano y de América Latina en su conjunto. Esta fábrica es solo el comienzo: nuestro plan de expansión incluye operaciones a gran escala en manufactura, venta minorista, servicio postventa e innovación localizada, todo ello con el objetivo de crear un valor duradero para las comunidades y los usuarios locales”.

Marca global, líderes de la industria

Desde su fundación en 2001, Yadea ha crecido de ser un fabricante enfocado en vehículos eléctricos de dos ruedas hasta convertirse en el mayor proveedor mundial de soluciones de movilidad eléctrica para viajes de corta y media distancia. Con presencia en más de 100 países y una base de usuarios de confianza que supera los 100 millones, Yadea ha liderado las ventas globales durante ocho años consecutivos, un testimonio de su constante innovación y su filosofía centrada en el cliente. La compañía cuenta con más de 40,000 tiendas minoristas en todo el mundo y es reconocida como la primera empresa que cotiza en bolsa en la industria de los vehículos eléctricos de dos ruedas. Su liderazgo en I+D es igualmente sólido, respaldado por un equipo de más de 1,000 ingenieros y una cartera de más de 2,000 patentes, lo que garantiza que sus productos permanezcan a la vanguardia del transporte inteligente y sostenible. Estas fortalezas forman la base del éxito internacional de Yadea y le dan a la compañía plena confianza para expandirse en México y en toda la región de Latinoamérica.

Impulsando la expansión del mercado y la responsabilidad social en México

En México, Yadea planea establecer más de 150 tiendas minoristas y emplear a más de 1,000 personas para finales de 2025, asegurando una cobertura integral en las principales ciudades del país. Todos los productos de Yadea cumplen plenamente con las regulaciones locales y están respaldados por sistemas integrales de producción, ventas y servicio, ofreciendo a los consumidores una experiencia confiable y sin preocupaciones.

Compromiso con un futuro más verde

La exitosa salida del primer vehículo de Yadea en México reafirma el enfoque centrado en el usuario de la marca y su misión: “Un viaje maravilloso para los usuarios globales“. Cada vehículo eléctrico producido en la planta de Ocoyoacac representa el compromiso de Yadea con un futuro más limpio, ofreciendo soluciones de transporte de cero emisiones que se alinean con los objetivos de sostenibilidad global. El proyecto también apoya firmemente el impulso nacional de México hacia la movilidad sostenible, contribuyendo a los objetivos climáticos del país al proporcionar alternativas de transporte escalables y ecológicas.

Yadea está dedicada a promover la movilidad verde a través de la innovación, la participación local y la inversión a largo plazo, construyendo no solo una línea de productos sostenible, sino también un futuro donde el transporte limpio e inteligente sea accesible para todos.

Únete a Yadea en Expo Moto Guadalajara

Yadea hará su esperado debut en Expo Moto Guadalajara este 23 de mayo, mostrando sus últimas innovaciones en movilidad eléctrica diseñadas específicamente para el mercado mexicano. Se invita cordialmente a los asistentes a visitar el stand 1180 de Yadea y experimentar de primera mano el futuro del transporte eléctrico.

JAC, patrocinador principal del Club Pachuca rumbo al Mundial de Clubes 2025

Ciudad de México, mayo de 2025.- Desde sus orígenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, JAC ha apostado por el talento y la innovación mexicana. Hoy, esa visión se fortalece con una alianza que celebra el orgullo nacional: JAC anuncia con entusiasmo su participación como patrocinador principal del Club de Fútbol Pachuca en su camino al Mundial de Clubes 2025, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.

Durante el torneo, el logotipo de JAC ocupará un lugar protagónico al frente del jersey oficial del equipo. Esta alianza marca un hecho sin precedentes, al reunir a dos grandes referentes nacionales en uno de los escenarios deportivos más importantes del mundo.

La colaboración entre JAC y Pachuca representa una gran afinidad de valores: innovación, disciplina y orgullo por lo hecho en México. Desde su planta en Ciudad Sahagún, JAC ha impulsado el desarrollo industrial apostando por el talento local, una filosofía que ahora trasciende la cancha para proyectarse a nivel global..

El patrocinio principal al Club Pachuca reafirma el compromiso y mensaje de JAC: “hecho por manos mexicanas”, impulsando iniciativas que reflejan la fuerza de México, su gente y su capacidad de destacar, ahora en el ámbito deportivo, así como lo ha hecho en la producción automotriz. 

JAC y Club Pachuca: dos orgullos mexicanos que llevan la calidad, la pasión y la visión de México al mundo.

Chirey deslumbra en el Auto Show de Shanghái 2025: movilidad híbrida, experiencias inmersivas y una visión familiar para el futuro

Ciudad de México, 20 de mayo 2025: El Auto Show de Shanghái 2025 y la Conferencia Internacional de Negocios de Chirey cerraron con broche de oro, consolidando a la marca como una protagonista clave en la transformación de la movilidad global. Durante el evento, Chirey presentó avances disruptivos en tecnología híbrida, nuevos lanzamientos, estrategias de marca y alianzas internacionales, bajo una visión clara convertirse en la primera opción en movilidad familiar inteligente y accesible en los mercados globales.

Entre los anuncios más destacados estuvo la presentación del sistema Chirey Super Hybrid (CSH), una tecnología que redefine el estándar de eficiencia y desempeño con una propuesta inclusiva ya que ofrece innovación de alto nivel para todos la cual combina un motor híbrido de quinta generación con una eficiencia térmica del 44.5%, y una avanzada transmisión eléctrica sin engranajes (DHT). El resultado: una autonomía combinada superior a 1,400 kilómetros, pensada para quienes quieren moverse más y preocuparse menos por recargar.

A partir de esta plataforma, Chirey actualizará progresivamente sus modelos Tiggo y Arrizo, mejorando aún más la experiencia de conducción. La marca también anunció que expandirá su portafolio hacia nuevas categorías como pickups y MPVs, respondiendo a una demanda global cada vez más diversa y exigente.

Uno de los momentos más esperados del show fue el lanzamiento global de HIMLA, la nueva serie de pickups de Chirey. Inspirada en el conocimiento profundo de más de 10 millones de usuarios, HIMLA combina fuerza todoterreno, tecnología inteligente y comodidad interior, en un diseño pensado tanto para el trabajo como para la aventura familiar.

La línea cubrirá desde pickups compactas hasta modelos medianos y grandes, con motorizaciones a gasolina, diésel y nuevas energías, ofreciendo una opción versátil y moderna para cada estilo de vida.

Chirey no solo habló de tecnología, la hizo sentir a través de sus campañas como “Conquistar los extremos” donde mostraron en vivo pruebas extremas, como el crash test frontal de Tiggo 9 y la impresionante prueba de apilamiento con siete unidades de Tiggo 8, una demostración de seguridad estructural pocas veces vista. Estos retos no solo probaron la resistencia de los vehículos, sino que dieron vida al mensaje Seguridad sin compromiso, Ahora para todos.”

Experiencias como “Una Vida sin Límites” sumergieron a los asistentes en roadtrips simulados, zonas de camping, espacios de entretenimiento y trabajo, mostrando cómo los interiores de Chirey pueden adaptarse al ritmo de cada familia y estilo de vida.

Con una estrategia global que mezcla tecnología, estilo y cercanía, Chirey también anunció nuevas acciones de marketing: patrocinios deportivos, colaboraciones con creadores de contenido (KOLs) y transmisiones en vivo pensadas para conectar con nuevas audiencias de forma directa y emocional. La marca está construyendo una matriz de comunicación global donde la tecnología se convierte en una historia compartida entre marca, medios y usuarios.

Cerrando con una propuesta profundamente humana, Chirey presentó su nueva marca de servicio global FAMILY CARE, bajo el lema “Siempre contigo”. Este concepto redefine la postventa con atención integral durante toda la vida útil del vehículo, desde mantenimientos exprés y asistencia 24/7 hasta políticas de precios claras y confiables, todo pensado para generar confianza, cercanía y tranquilidad en cada mercado.

Chirey continúa fortaleciendo su presencia internacional, con planes de expansión en Europa, Asia-Pacífico y África. Bajo el principio “En donde estamos, para quien estamos”, apostando por una estrategia de localización que se adapta a cada cultura, necesidad y estilo de conducción, sin perder su esencia global ofrecer movilidad accesible, avanzada y centrada en las personas.

Volkswagen de México reconoce a madres de familia en San Lorenzo Almecatla por tercer año consecutivo

Puebla, Pue., 16 de mayo de 2025 – En el marco del Día de las Madres, Volkswagen de México, en colaboración con el Banco de Alimentos de Puebla (BAMX) y la Fundación Empresarios por Puebla, realizó por tercer año consecutivo la entrega de apoyos alimentarios a mujeres de la comunidad de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo. 

En esta ocasión, se distribuyeron 121 despensas básicas a madres de familia, muchas de ellas jefas de hogar o mujeres en situación de vulnerabilidad por su edad. Esta entrega tuvo lugar el 16 de mayo, como parte de la celebración del Día de las Madres (10 de mayo), una fecha profundamente significativa en la cultura mexicana. 

Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la armadora, “Por Amor a México”, que busca fortalecer la vinculación con las comunidades cercanas a la planta de producción. Durante 2024, el programa benefició a más de 23,000 personas en el país y sumó la participación de más de 300 voluntarios. ​ 

La entrega de despensas en San Lorenzo Almecatla no solo reconoce la labor de las madres, sino que también refuerza valores fundamentales para Volkswagen de México, como la solidaridad, inclusión y responsabilidad social. Estas acciones impactan positivamente a los entornos inmediatos de la compañía y generan un vínculo genuino entre colaboradores, aliados y beneficiarios. Así, la edición 2025 de esta entrega reafirma el compromiso de la empresa con una operación ética, humana y sostenible. 

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

Seattle, 14 de mayo de 2025.- En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital interactiva que permite a los aficionados crear, personalizar y compartir sus propios diseños de pistas de F1. 

Utilizando tecnología de AWS, Real-Time Race Track permite a los aficionados diseñar una pista de carreras original utilizando inteligencia artificial (IA) de Amazon Nova, una nueva generación de modelos fundacionales de vanguardia disponibles en Amazon Bedrock.

 Los aficionados pueden usar el mouse de su computadora o trazar con el dedo en cualquier dispositivo con pantalla táctil para crear una pista de carreras personalizada de cualquier forma y longitud. Cada pista incorpora datos meteorológicos y climáticos de una ubicación elegida por el usuario. 

Utilizando las condiciones actuales del lugar seleccionado, los aficionados pueden simular escenarios de carrera en entornos que van desde el calor de Abu Dabi hasta los desafíos de altitud de la Ciudad de México. Estos elementos climáticos dinámicos añaden una auténtica dimensión estratégica a cada diseño de circuito personalizado.

Una vez completado el diseño, se evalúa cada curva y recta. Amazon Nova Pro analiza estos datos para producir métricas clave de la pista, incluida la velocidad máxima y el tiempo de vuelta proyectado, además de dos estrategias viables de carrera, detallando el momento óptimo para entrar a pits, recomendaciones específicas de neumáticos y ajustes tácticos para diversos escenarios climáticos. Esto ofrece a los aficionados una visión sin precedentes de las complejas decisiones estratégicas que los equipos deben navegar durante los fines de semana de Grand Prix reales.

Cada aficionado que diseñe una pista puede participar en un sorteo para ganar un viaje al Formula 1 British Grand Prix 2026. Además, los aficionados pueden compartir en sus redes sociales un póster estilo retro y personalizado, generado por IA con Amazon Nova Canvas, presentando su circuito de carreras único. Real-Time Race Track muestra las capacidades de los modelos fundacionales de Amazon Nova. Amazon Nova Pro, un modelo multimodal altamente capaz, se utiliza para generar estrategias de carrera; Amazon Nova Sonic, un modelo de vanguardia para comprensión y generación de voz, permite a los aficionados participar directamente en conversaciones sobre carreras y estrategias de diseño, como si estuvieran consultando con un estratega profesional; y Amazon Nova Canvas crea imágenes de calidad profesional para que los aficionados las compartan en redes sociales en celebración del 75° aniversario de F1.

Esta nueva experiencia se basa en la relación estratégica entre Formula 1 y AWS, que comenzó en 2018 cuando AWS se convirtió en el proveedor oficial de nube y machine learning (ML) de F1. Durante los últimos siete años, la colaboración ha entregado innovaciones que elevan la competencia en la pista, así como la experiencia fuera de la pista para los aficionados. Con más de un millón de puntos de datos por segundo provenientes de los autos, la base de la asociación de Formula 1 con AWS es la capacidad de extraer información valiosa de todos estos datos. La experiencia Real-Time Race Track pone directamente en manos de los aficionados el poder de los datos del deporte, los análisis avanzados y la IA de AWS. 

“Nuestra asociación continua con AWS sigue evolucionando y transformando la forma en que los aficionados interactúan con Formula 1. La experiencia Real-Time Race Track ejemplifica cómo estamos utilizando la tecnología en la nube y la IA para acercar a los aficionados al deporte como nunca antes”, dijo Jonny Haworth, director de Alianzas Comerciales de Formula 1. “Mientras celebramos nuestro 75° aniversario, estamos dando a los aficionados una mirada interna a las complejidades y la innovación de la estrategia de carrera, utilizando la misma tecnología que ayuda a impulsar nuestro deporte”.

“Cuando comenzamos a trabajar con Formula 1, nos presentaron un desafío único: cómo utilizar los datos de telemetría para involucrar aún más a los aficionados durante las carreras en vivo. Esa visión se ha materializado desde entonces en 23 F1 Insights basados en datos que aparecen durante la transmisión para ayudar a los aficionados a comprender mejor cómo los equipos diseñan estrategias”, explicó Kristin Shaff, directora Global de Asociaciones Estratégicas de AWS. “Con el lanzamiento de la experiencia Real-Time Race Track, estamos llevando este enfoque a un nuevo nivel de interactividad. Ahora cualquiera puede diseñar su propio circuito y ver instantáneamente cómo las condiciones climáticas, las configuraciones de pista, el momento de entrar a pits y la selección de neumáticos influyen en el rendimiento”. 

Para más información sobre la experiencia Real-Time Race Track, haga clic aquí

Tecnología sin límites: JAECOO 7 PHEV deslumbra con su récord de autonomía en México

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- Recientemente, durante el 8 y 9 de mayo, más de 80 medios especializados participaron en una prueba de manejo de JAECOO 7 PHEV en el México Drive Resort, donde el SUV híbrido enchufable sorprendió por su rendimiento y tecnología. Los asistentes destacaron sus capacidades y cambiaron su percepción sobre los vehículos híbridos, posicionando a JAECOO 7 PHEV como un contendiente fuerte en el mercado mexicano.

Durante la jornada, llevada a cabo en México Drive Resort, los especialistas de medios de comunicación quedaron impresionados con el desempeño del vehículo, incluso superando sus propias expectativas, llegando a afirmar lo que sucedió durante el Maratón Super Híbrido en México, en donde JAECOO 7 PHEV logró una autonomía combinada de más de 1,600 kilómetros, superando su propio récord anterior a nivel mundial y estableciendo un nuevo estándar en vehículos híbridos. En modo totalmente eléctrico puro, este poderoso SUV alcanzó 151.6 kilómetros de autonomía, mientras que en modo híbrido registró un consumo de solo 3.98 litros cada 100 kilómetros. Estos resultados demuestran su capacidad para operar en modo eléctrico incluso en terrenos complejos, eliminando la ansiedad por la autonomía en viajes largos.

Tiene la capacidad de lograr cero consumo de combustible en trayectos urbanos y elimina por completo la preocupación por la autonomía en viajes largos.” comentó uno de los líderes de opinión, tras la prueba de manejo de JAECOO 7 PHEV, añadiendo que la experiencia de conducción está al nivel de un vehículo 100% eléctrico.

JAECOO 7 PHEV no sólo redefine la movilidad sostenible, también eleva la experiencia de manejo a otro nivel, con su innovador Sistema Súper Híbrido (SHS). Esta tecnología combina lo mejor de tres mundos: Un motor híbrido 1.5 TDGI de quinta generación con eficiencia térmica del 44.5%, una transmisión híbrida dedicada DHT que optimiza cada cambio de marcha, y una batería de alto rendimiento con función de descarga externa de energía, perfecta para aventuras al aire libre. El resultado es una potencia de 342 caballos de fuerza y 229 lb-ft de torque, que se traduce en una conducción poderosa, silenciosa y sorprendentemente suave. Ya sea en la ciudad o en carretera, cada trayecto se convierte en una experiencia premium, eficiente y con estilo.

En México, los híbridos enchufables como JAECOO 7 PHEV no solo te permiten moverte con libertad gracias a la exención de restricciones vehiculares, sino que además te ofrecen beneficios fiscales que hacen más accesible el salto a la movilidad sostenible. 

Actualmente, este innovador SUV está en etapa de preventa: al apartarlo con solo $5,000 pesos mexicanos, el bono se convierte en $10,000 pesos aplicables al precio final. La promoción estará disponible hasta el 2 de junio de 2025. Las personas interesadas pueden acceder a la preventa a través del sitio web: https://preventa.jaecoo.mx/ 

Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO 

Instagram: OMODA I JAECOO

TikTok: OMODA I JAECOO

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx 

Volkswagen es la primer marca en la industria automotriz que colabora con The Mansion

Volkswagen es la primer marca en la industria automotriz que colabora con The Mansion con el propósito de hacer en conjunto una experiencia única, invitando al público a dar un salto al futuro para que conozcan el Universo Volkswagen; un espacio creado para explorar lo mejor del multiverso.

Volkswagen ha estado presente en tantas primeras veces de tu vida. Ahora te invita a vivir esta nueva aventura: Una experiencia donde la tecnología, la innovación y la diversión no tienen límites.

Todo se desarrolla en una travesía sensorial; un viaje donde los sentidos despiertan, exploran y se conectan. Aquí podrán experimentar los diferentes Multiversos  VW a través de su aroma, sabores y colores, haciendo un conjunto de experiencias inolvidables.

A lo largo de este recorrido  Volky, el asistente virtual de Volkswagen será el guía haciendo que cada paso sea más sencillo, emocionante e interactivo.

Cada ambiente es un espacio único, diseñado para sorprender, inspirar y conectar con nuestras audiencias y crear nuevas primeras veces para poder hacer más momentos juntos.

Esperamos que lo disfruten y nos sigan compartiendo sus experiencias con Volkswagen en este y sus propios multiversos.

Esta experiencia inmersiva estará disponible del 8 de mayo al 8 de julio, con un horario de 11:00 a 6:00pm de Lunes a Domingo.

Para mayor información contactar a:

@volkswagenmexico #volkyverso #vwwloverso

Nuevo Tiguan destaca en la producción de abril de Volkswagen de México

Puebla, Pue., 12 de mayo de 2025 – En abril, Volkswagen de México registró una producción total de 29,235 unidades en su planta de Puebla, de acuerdo con datos del INEGI. Nuevo Tiguan destacó como modelo puntero en la producción del cuarto mes de 2025, con 11,466 vehículos, un 81.25 por ciento más que en abril del año pasado. 

En el volumen acumulado de enero a abril de 2025, la armadora alemana alcanzó una producción de 94,065 vehículos, reforzando así su continuidad operativa y calidad de manufactura en un contexto retador para la industria automotriz. 

La tercera generación de Volkswagen Tiguan se comenzó a producir a finales de 2024 en la planta de Puebla. Este hito marcó una nueva era de manufactura en la factoría, pues para su lanzamiento se fortalecieron las capacidades de producción, que incluyó la construcción de una nueva nave de pintura, la cual se inauguró en enero de este año. Se trata de una nave 100 por ciento eléctrica (sin uso de gas natural), la primera en su tipo dentro del Grupo Volkswagen. 

Allí, son producidos hasta 90 unidades del Nuevo Tiguan por hora en dos líneas; como parte de la estrategia de sostenibilidad de la armadora, el modelo es pintado con un innovador concepto, el 2010V, que elimina la etapa de Filler. ​ 

La planta de Puebla produce este SUV compacto desde 2017, sumando a la fecha más de 1.3 millones de unidades. ​ 

Grupo Volkswagen es el tercer corporativo multimarca en ventas 

Las marcas del Grupo Volkswagen registraron la venta de 12,330 vehículos en abril, con lo que mantienen su posición como el tercer corporativo multimarca en México. De acuerdo con cifras del INEGI referidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), durante el periodo enero-abril, las ventas al mercado doméstico del Grupo Volkswagen sumaron 54,667 unidades, con una participación de mercado de 11.6 por ciento. ​ 

Chirey lanza en México la renovada TIGGO 4 PRO: triple evolución en diseño, potencia y tecnología inteligente

CDMX, 12 de mayo de 2025.-. Chirey presenta en México la nueva TIGGO 4 PRO 2026, una actualización que da como resultado la segunda generación del SUV compacto. Para esta última entrega destacan tres fortalezas clave: un renovado diseño, amplio rendimiento y comodidad tecnológicamente avanzada, posicionándolo como un modelo estratégico para fortalecer la presencia de Chirey en México y expandir su alcance global. Este SUV que basa sus fortalezas en desempeño y buena conducción no solo cumple su promesa de evolución del producto.

TIGGO 4 PRO Reinventado: Un Millón de Ventas Renace con Tres Actualizaciones Clave

Respaldada por un profundo conocimiento de los mercados globales y una apuesta constante por la innovación tecnológica, la serie TIGGO 4 PRO se ha consolidado como la preferida entre los consumidores jóvenes en más de 70 países desde su lanzamiento global en 2018. Con más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial, se ha convertido en un ícono del éxito internacional de Chirey. 

En México, esta serie ha superado las 20,000 unidades comercializadas, posicionándose de forma consistente entre las SUV más vendidas del segmento B. 

Su carácter resalta con llantas de 18″ en un acabado satinado y luces traseras LED. En el interior, la cabina ofrece un diseño envolvente con asientos de un diseño deportivo y ajuste eléctrico de seis posiciones para el conductor, logrando un balance perfecto entre estilo y ergonomía. 

TIGGO 4 PRO 2026 incorpora un motor turboalimentado 1.5 litros que se acopla a una transmisión CVT para su versión comfort y DCT de seis velocidades para la Luxory, capaz de generar hasta 144 caballos de fuerza, lo que se traduce en una aceleración más ágil y cambios de marcha notablemente suaves. El  sistema de admisión de aire y la suspensión del chasis han sido optimizados específicamente para enfrentar las condiciones de altitud y terrenos desafiantes de México, mejorando la experiencia de manejo.

En el interior TIGGO 4 PRO 2026 destaca con una doble pantalla de 10.25″, totalmente compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, lo que elimina la necesidad de botones físicos y refuerza la digitalización. Esta se complementa con funciones avanzadas como carga rápida inalámbrica de 50 W y limpiaparabrisas automáticos con sensor de lluvia, elevando la accesibilidad a un nuevo nivel, todo esto bajo el concepto de “cabina como tercer espacio habitable”, el cual combina diseño inteligente con funcionalidad para redefinir la experiencia a bordo en el segmento SUV.

Su estrategia de ventas en México se alinea plenamente con la visión global de Chirey, alcanzando un éxito histórico con 2.6 millones de vehículos vendidos a nivel mundial en 2024, de los cuales más de 1.14 millones fueron exportaciones, marcando su liderazgo por 22 años consecutivos como el principal exportador de automóviles de China.

A medida que Chirey acelera su paso a una movilidad más inteligente, conectada y sostenible, TIGGO 4 PRO hace una llamada a liderar una nueva era para las familias mexicanas y del mundo, combinando diseño global, rendimiento adaptado al entorno local y tecnología alternativa al alcance de todos.

RICARDO ESCOTTO SE ALISTA PARA EL GRAN PREMIO DE INDIANÁPOLIS

CDMX, México – 8 de mayo de 2025

El piloto mexicano Ricardo Escotto, al volante del auto #3 de la escudería Andretti Cape Dallara, continúa destacando en la categoría estelar INDY NXT. En la segunda fecha del campeonato, disputada en el exigente circuito de Alabama, Escotto protagonizó una sólida actuación al remontar desde la posición 15 para finalizar en noveno lugar, sumando puntos clave que lo consolidan en el Top 10 del campeonato, con un total de 42 puntos.

Actualmente, Ricardo se ubica en el octavo lugar del campeonato de pilotos, y se prepara con gran determinación para afrontar un emocionante reto: una doble carrera este fin de semana, 9 y 10 de mayo, en el legendario circuito de Indianápolis. Un trazado que le trae grandes recuerdos, ya que hace dos años conquistó allí el primer lugar del podio.

“Estamos muy motivados para este fin de semana, donde tendremos dos carreras. Es un circuito que conozco bien y realmente esperamos estar peleando en los primeros lugares. Hace dos años gané aquí y, aunque no será fácil, ¡vamos con todo para repetir ese resultado!”, declaró emocionado Ricardo Escotto.

El trazado de Indianápolis, de 2.439 millas y 14 curvas, combina secciones del circuito interno con partes del famoso óvalo, incluyendo las curvas 1 y 2, así como la recta principal del legendario Indianapolis Motor Speedway.

Los fans podrán seguir toda la acción de esta doble jornada en vivo, a través de la señal de ESPN/Disney Plus.

INDY PARTY DE RICARDO

Será el domingo 11 de mayo a las 11:00 hrs. en BURGER BAR ALV ubicado en: Av. de los Insurgentes Sur 2156, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMXhttps://maps.app.goo.gl/r38oFpjzXZH5qLhYA

Salir de la versión móvil